Dmitriï Nikolaevich Medvedev, héroe de la Unión Soviética, nació en 1898 en el pueblecito de Bezhitza, cerca de Briansk, hijo de un obrero fundidor. Participó en la revolución de 1917 y combatió en el frente durante la guerra civil. A partir de 1920 sirvió muchos años en los órganos de información soviéticos. En 1939, a causa de una antigua dolencia, hubo de retirarse del servicio activo. Tuvo una destacadísima actuación en la Gran Guerra Patria (1941-1945), y La guerrilla soviética viene a ser el fruto literario de sus propias experiencias.
La guerrilla soviética es un capítulo desconocido de la segunda Guerra Mundial en el frente germano-soviético, en cuya profunda retaguardia el Ejército hitleriano se veía precisado a combatir con sus grandes unidades de castigo y que fue decisivo para los éxitos de las tropas regulares del Ejército soviético en su ofensiva. Se trata de la lucha guerrillera y clandestina, misiones de exploración, sabotajes, informes transmitidos por radio a Moscú sobre el movimiento de tropas y material de guerra, secuestros y atentados contra altos jerarcas y jefes del Ejército hitleriano llevados a cabo por el destacamento del coronel Medvédev y los miembros que operaban en la clandestinidad.
Emmanuel Tounkara y Augustin M’Bengué, que acaban de obtener sus títulos de abogado y doctor en París, se debaten entre la cultura occidental y la tradición africana, entre el cristianismo y la magia, entre su ambición y su impotencia, entre el recuerdo de la mujer blanca y el esplendor sensual de las mujeres negras.
De vuelta en su país, todavía ebrios de su independencia, se sienten «incómodos en nuestra piel occidental y mal en su piel africana». Después de equivocarse en el amor, la ambición, la fidelidad, ¿dónde se encontrarán estos «hijos naturales que Occidente le dio a su madre África»?
La faceta más destacada de F. García Pavón es, sin duda, la novelística, como creador de tipos y paisajes manchegos, al incorporar un nuevo nombre —Tomelloso— a la geografía literaria española y consagrar un personaje —Plinio—, iniciando así un nuevo tipo de novela policíaca a la española. Sin embargo, ya desde sus primeros escarceos literarios, García Pavón se sintió atraído por las posibilidades que la narración breve le ofrecía. Fruto de ello fue su publicación crítica «Antología de cuentistas españoles contemporáneos» y, en un plano ya puramente creativo, de «Las campanas de Tirteafuera», «Cuentos republicanos» y «Los liberales», obras que reflejan ecos y maneras de sus cuentos iniciales: los «Cuentos de mamá».
Los «Cuentos de mamá», publicados por vez primera en la revista «Índice», son un libro elegíaco escrito al filo de la muerte de su madre, algo así como unas memorias infantiles, las vivencias primerizas —tan decisivas siempre— del futuro escritor.
En esta segunda edición se han incluido siete cuentos más porque, como dice el autor, «el imaginero que nos creó la infancia nunca se borra, y todavía, de cuando en cuando, nos revela un rincón, un escorzo, una sonrisa, un sueño o un lamento, sumergidos durante tantos años en la bodega de nuestros sentires y recuerdos».
Novela ya clásica en Colombia y América, en la que el autor enfoca, en forma magistral, el problema político que asoló a Colombia entre 1948 y 1958 y lo complejiza mostrando el punto de vista de ambos bandos, con lo cual evita caer en el maniqueísmo y en el panfleto. Como toda buena obra literaria, le deja ese juicio al lector. La narración presenta como figura principal al famoso líder terrorista León María Lozano, conocido con el nombre de El Cóndor. Sugestivo análisis de la época terrible conocida como «La Violencia», vista como un conflicto de tradiciones arraigadas en la historia de Colombia.Esta obra polémica y de gran valor literario, fue llevada al cine en 1984, con idéntico título, por Francisco Norden, en una producción nacional que ha acumulado numerosos premios.
Tras una larga ausencia, el protagonista de El río regresa a los escenarios de su infancia. El pueblo ya no existe, ha sido cubierto por las aguas del pantano y solo emerge, como inquietante aparición, cuando en agosto baja el nivel. A partir de esa presencia irreal y envolvente, la autora entreteje una serie de relatos agridulces que esbozan momentos de una infancia tan mágica como irrecuperable: los lobos, los mendigos, los disfraces y la lluvia son algunos de los elementos de una evocación que amalgama realidad y misterio y descubre, con ternura y lucidez, la fugacidad de la vida.
Aunque Las cartas cayeron boca abajo da cuenta del cerco de Huesca durante la Guerra Civil, no hay en la novela una relación directa con la representación histórica. La muerte y la violencia están presentes, pero todo acontece en un mundo estático, de cotidianeidad en los frentes, con personajes caricaturescos y escenas grotescas. La duda sobre los ideales que mueven al enfrentamiento, la responsabilidad de quienes azuzan las hostilidades y el sufrimiento como único saldo por evaluar cuestionan la moralidad de la guerra escoran el conflicto hacia lo trascendente. Desde este ángulo reducido, la pugna se torna indagación filosófica.
A lo largo de toda la literatura española —y en contraste con aquel tipo de novela en la que se debate un tema actual y candente—, se hace patente la persistencia de la llamada novela histórica, de trasfondo político, social o ideológico, entendida no como evasión esteticista hacia el pasado sino al modo galdosiano, es decir, como indagación y búsqueda de las más hondas raíces del carácter español que puedan explicar el rumbo de nuestra historia presente.
Tal es el propósito, plenamente logrado por lo demás, de Suroeste —novela que quedó clasificada en tercer lugar en el premio Eugenio Nadal 1972—, en la que su autor, Bernardo V. Carande, hace una espléndida recreación de las ideas de la época ilustrada y de los proyectos reformadores de los afrancesados españoles, a través de la historia de una noble familia extremeña que vive en tiempos de la primera guerra carlista. Se trata, en definitiva, de una auténtica crónica familiar en la que se evocan la vida y costumbres de un trascendental período histórico y que, además de ofrecernos una copiosa información documental, está escrita en un estilo muy personal con un toque poético lleno de fantasía y de misterio.
En Retahílas, el viaje que realiza una anciana al pazo familiar para morir, acompañada de su nieta Eulalia, y la llegada sorpresa de Germán, el sobrino de Eulalia, producirá durante esa noche un intenso diálogo entre los dos que dará lugar a varios monólogos, en los que cada uno reconstruirá y contará qué ha sido su vida hasta entonces.
Nacido en Sevilla, en 1931, Aquilino Duque, autor de esta novela, cursó estudios de Derecho y en la actualidad es traductor en organismos internacionales. Conoce, pues, íntimamente todo el ámbito de la diplomacia y ha viajado mucho por Europa, América y Asia, aunque habitualmente reside en Ginebra. En 1958 se dio a conocer con dos obras de poesías, a las que siguieron estudios literarios de diversos autores anglosajones. Pero si hasta 1966 sólo fue conocido como poeta, a partir de esa fecha, en que publica Los consulados del Más Allá , ciméntase también su prestigio como notabilísimo prosista. La novela que aquí ofrecemos en segunda edición ofrece un relato entrado en los años 1868-69 en la muy liberal y políticamente agitada ciudad de Cádiz. A caballo entre la crítica mordaz y el humorismo corrosivo —en ocasiones lírico y hasta tierno—, Duque se complace recreando un mundo de conspiradores y revolucionarios tan incompetentes como ingenuos, y como fondo aparece la España de siempre, con sus intelectuales soñadores, los políticos y militares sedientos de poder y gloria y las politiquerías aldeanas y de vuelo gallináceo, junto a intrigantes de sombría y venenosa trayectoria. Es un mosaico de vivo colorido, antiguo y actual, rebosante de doble significación, con el que se refleja la idiosincrasia del español y los avatares del posibilismo político, en una lucha ya tópica entre progresistas e inmovilistas.
Eduardo García se alza como una de las más sugestivas revelaciones de la novelística española de los últimos tiempos, aserto que el lector podrá comprobar tras la lectura de Sede vacante , novela en la que el autor emprende un ensayo o una aproximación al contestatarismo de raíz católica. Un contestatarismo que aspira a nutrirse urgentemente de las auténticas esencias cristianas, a las que Eduardo García considera ausentes en la trayectoria social de una parte del clero. Su crítica, hecha desde dentro, y con un amor desbordante que se nos contagia y emociona, es tan valiente y sutil como limpia. La circunstancia, inspirada en un hecho real acontecido en Inglaterra, pudo darse en cualquier otra latitud: de ahí su universalidad, y de ahí también el valor intemporal de su denuncia.
Nuestro novelista, nacido en Campos del Río (Murcia), es un cuarentón que sólo desde 1967 se decidió a escribir. Anteriormente había laborado, en un plano de promoción cultural, en las selvas americanas: es un infatigable viajero cuyas ansias de nuevos paisajes le llevó a deambular largamente por tierras de la Península y luego por Italia, Francia y Bélgica. Hoy reside en Arcos de la Frontera (Cádiz).
Su estilo, o ausencia de estilo, consiste esencialmente en la claridad, la sencillez y la transparencia. Con una poderosa voz llora y grita ante tanto dolor, tanta injusticia y tanto fariseísmo.
¿Es la atípica educación que David Fuente, protagonista de «Ritmo lento», ha recibido de su padre responsable de su inadaptación social? ¿O es la sociedad con sus normas típicas la que excluye a quien no quiere o no puede adaptarse? «… un tema insólito en la literatura española y diríamos, incluso, que europea de la época. La oposición entre el individuo y la sociedad y la visión de ésta como un entramado de comportamientos aprendidos y reglas no escritas que, persiguiendo supuestamente el bien común, cohíben como un incómodo corsé otras posibilidades de ser humanos. La pregunta que se plantea es en el fondo de una radicalidad extrema: ¿es necesario que nos guiemos por la razón de lo conveniente? ¿Qué es lo conveniente? ¿Lo que la sociedad dicta?».
Las abundantes novelas hispanoamericanas que concurrieron al Premio Eugenio Nadal 1974 añadieron un valioso ingrediente de fuerza y vitalidad al excesivo intelectualismo y dificultad técnica de las restantes experiencias novelescas. No obstante, en algunas obras no se aplica de manera suficientemente clara el sentido último y las verdaderas motivaciones de los hechos que se describen, por lo menos para el lector español, no familiarizado con el trasfondo social y político del país en que transcurre la acción. Guillermo A. R. Carrizo —finalista de dicha edición— ha intentado superar esos resabios localistas en su novela, inspirada en la catástrofe del terremoto de Managua.
Crónica sin héroes es una descripción impresionista de aquellos trágicos hechos, a través de un contrapunto narrativo en el que se entrecruzan las visiones fragmentarias y parciales de una serie de personajes de distinta clase y condición social que encarnan los múltiples dramas individuales de los habitantes de la ciudad asolada por el seísmo. El relato, con un tono sobrio y contenido, se desarrolla en un presente narrativo que intenta captar la instantaneidad en su puro devenir y el drama humano en la elocuencia muda de los detalles nimios y de los pequeños hechos.
Este libro de Álvaro Cunqueiro puede decirse que es el más «cunqueiriano» de todos los libros del autor de Un hombre que se parecía a Orestes (Premio Eugenio Nadal 1968). La otra gente son retratos, imaginarios pero también reales, de la gente creadora, mágica, curadora y espiritual de su Finisterre, la lejana Galicia asomada al Océano. Sus personajes, cada uno escruta una parcela del misterio del mundo, a su manera, y al final, sumándolos todos, tenemos, quizás, el más veraz de los retratos del hombre gallego; retratos no «localistas», ni folklóricos, sino con la intención de predicar de la condición humana, con sus universales apetitos: el oro, la eterna juventud, el saber de las relaciones secretas de las cosas. Creemos que el lector de Cunqueiro encontrará en estas páginas su humor y su capacidad de narrador llevada a un grado máximo, y recordará la peripecia de muchos de estos personajes fantásticos, que viven el misterio de la vida, de sus vidas, con vivacidad.
Hacia el corazón de mi país es una novela tan excitante, rica y misteriosa como Mar ligeramente sur (finalista del premio Nadal 1975) y en muchos sentidos la completa. De estructura picaresca, sus episodios son círculos descendentes hacia un infierno que se prevé como un horror cada vez mayor. Su estilo único de prosa y su extraordinaria imaginación, así como la serie de incidentes, sueños, viajes y paisajes, hacen de esta novela una experiencia alucinante.
Sin duda, en su deseo de descubrir técnicas originales que objetiven con fantasía la perenne degradación de nuestro mundo, Villar Raso nos embarca, de la mano de un personaje corrompido, decadente y tan perverso como Miss Lonelyhearts, en un viaje, pesadilla y descenso por el Sur, que es al mismo tiempo una seria meditación política sobre el país. Andrea es un peligro y un asalto al orden social.
Lucas —personaje primitivo, vitalista y de humor, que vive al borde de la comunidad— indica, con su extraordinaria búsqueda de libertad, que el cambio hacia esa sociedad corrompida, que simboliza Andrea, no se ha producido todavía.
A sus veinte años, Luisadeja el pueblo y, recomendada por Víctor, un amigo maduro, entra a servir enuna casa de Madrid. Diego, su anfitrión, es un editor separado de la portuguesay atormentada Agustina y emparejado ahora con Gloria, una aspirante a actrizmucho menor que él. En la casa vive también Isabel, la hija de Diego —una jovenapasionada e inteligente— mientras quesu hermano Jaime, un muchacho guapo y afeminado, aparece de tanto en tanto porallí. Al poco de llegar Luisa a la casa, ésta tiene ocasión de ver a Jaimeborracho y en pleno arrebato. La intervención de lajoven resulta crucial para apaciguarlo y propicia más tarde la huida deSalvador, un amigo de Isabel al que busca la policía. Todo ello dará una nuevadimensión al mundo de Luisa, que también guarda su propio secreto.
En Los nacionales, García Pavón recrea las vividuras que le dejó el final de la guerra en Tomelloso, y primeros años de la posguerra en Madrid, donde residió como estudiante.En Los nacionales, una vez más, dentro de la mejor tradición literaria española —que no quiere decir arcaizante— sabe entreverar su humor y doloroso sentir; el relato realista de tan difícil capítulo de nuestra historia, y el estremecimiento poético que surge en los mejores trozos de su prosa. Y todo ello, como siempre, visto con ojos desapasionados, aunque heridos, y expresado con el rico y plástico lenguaje que domina en toda su obra.
En «La que no tiene nombre» se aúnan dos historias con el escenario común de la montaña de León, en sus límites con Asturias, donde Fernández Santos ya desarrolló «Los Bravos». El episodio histórico se sitúa en la Edad Media, recreando la tragedia de una mujer que realmente combatió con los Reyes Católicos, siendo asesinada por otros caballeros que envidiaban su posición. La narración más actual se refiere a un pueblo en el que no quedan más que dos habitantes, que se resisten a abandonarlo, esperando la muerte y recordando la guerra. Todo ello en medio de un lirismo, una tensión contenida y una riqueza de lenguaje difícilmente comparable, en que la muerte es el principal protagonista. Algunos críticos consideran que «La que no tiene nombre» es la obra maestra de Fernández Santos.
Emilio Mansera Conde nació en Osuna (Sevilla) en 1929. Su vida laboral se ha centrado en el sector bancario, aunque tras ser sometido a diversos expedientes disciplinarios por sus actividades sindicales, en 1971 rescindió su contrato y se puso al frente de un bar. Entre sus obras publicadas destacan La pierna de oro, El hacha y la estopa , así como algunos cuentos.
La crisopa es una exposición de las tensiones de todo tipo que provoca la Iglesia cuando actúa en el campo de lo social y no solamente en el exclusivo sector de la moral del sexto mandamiento. Unos obreros de la construcción pretenden hacer determinadas reivindicaciones y se encierran en un templo cuando se les niegan los locales sindicales. Esto da lugar, en primer término, al enfrentamiento entre el poder civil y el eclesiástico, ya que el primero entiende que la cuestión es de su exclusiva competencia. También produce tensiones dentro de la Iglesia, puesto que algunas jerarquías eclesiásticas no son partidarias de lo que estiman actitud radical y perniciosa del obispo, favorable al encierro de los obreros, porque unos son partidarios de la reivindicación pacífica y otros del radicalismo revolucionario o violento. El argumento nos trae a la memoria el caso de Añoveros, pero también nos recuerda los sucesos de Granada de julio de 1970.
El cuarto de atrás es la quinta novela de la escritora española de origen salmantino Carmen Martín Gaite. Con esta obra, escrita en clave de memorias, la autora consiguió hacerse con el Premio Nacional de Narrativa de 1978.En una noche desapacible, la propia escritora recibe la visita de un misterioso personaje con ropas negras. A partir de la relación con dicho personaje, la autora va sacando a relucir sus recuerdos de juventud, unas veces en escenarios reales como las calles de su Salamanca natal, otras veces imaginarios como la isla de Bergai.