Los orígenes y el desarrollo del Museo del Prado son inseparables de los debates sobre el destino del Estado liberal en España, de la evolución de las ideas museísticas en Europa y de la amalgama de experiencias que ofrecía el paseo del Prado. Sin asumir que sus visitantes hubieran llegado a estar de acuerdo alguna vez en cómo interpretar el museo, este libro aborda su historia como la de un debate público a muchas voces. Al igual que aquellos visitantes que cruzaban el umbral del museo y no siempre trazaban una línea clara entre lo que podían ver o hacer dentro y fuera del edificio, en el paseo del Prado y en sus alrededores, los participantes en este debate consideraban la visita al museo como un pasatiempo íntimamente conectado con otras actividades públicas y, por tanto, parte de un debate más amplio sobre ciudadanía y derecho al voto, el ascenso de Madrid a la condición de capital moderna y la creciente brecha entre campo y ciudad. Siguiendo el ritmo agotador de la modernización, el museo y el paseo del Prado coevolucionaron de formas que convirtieron el ocio en un fenómeno tan relevante como tantos otros estudiados por los historiadores de los museos: los cambios en las exposiciones y colecciones, la reforma del edificio y las definiciones cambiantes de la conciencia nacional española.
Ensayo, Arte, Crítica y teoría literaria, Memorias
En este apasionante libro, Colm Tóibín escribe sobre la vida y obra de algunos de los escritores y artistas más influyentes de los siglos XIX y XX. A la luz de los tiempos que les tocó vivir, Tóibín analiza cómo cada uno de ellos afrontó su homosexualidad, y cómo ésta ha influido en su producción artística. La lucha por una sensibilidad gay, que empezó siendo estrictamente privada, poco a poco se fue filtrando de forma reveladora en las obras de estos creadores homosexuales. El amor en tiempos oscuros constituye un encuentro íntimo con Oscar Wilde, Thomas Mann, Elizabeth Bishop y Pedro Almodóvar, entre otros. A través de la obra de todos ellos, Tóibín nos transmite su propio interés por la energía erótica secreta, su admiración por los personajes valientes, y su permanente fascinación por la tristeza y la tragedia. Tóibín retrata tanto a los escritores que se vieron forzados a disfrazar su experiencia verdadera sobre el papel, como a los lectores que encuentran consuelo e identidad sexual leyéndoles entre líneas. Pero también es una historia de los avances que se han logrado desde la época intolerante de Oscar Wilde, hasta los tiempos menos oscuros de Pedro Almodóvar. Colm Tóibín conoce el lenguaje del marginado, del guardián de secretos, de los hombres y de las mujeres gays. Conoce el lenguaje encubierto y manifiesto de la homosexualidad en la literatura y, en este libro, describe el consuelo de encontrar compañeros a través de la lectura.
Con el estilo divertido, irreverente y siempre polémico propio de los vídeos de su canal de YouTube, Antonio García Villarán revisa en este libro los diferentes movimientos artísticos y la obra de los grandes maestros para poner en duda los cánones establecidos a la hora de valorar el arte. Con el concepto Hamparte (creado por él mismo a partir de las palabras «hampa» y «arte») como hilo conductor, plantea desde un punto de vista crítico la validez de los criterios actuales para encumbrar aautores españoles de la talla de Dalí, Miró o Chillida, e internacionales como Yoko Ono, Damien Hirst o Jeff Koons.
El arte hispanomusulmán es parte del arte islámico. Pero, al mismo tiempo, es heredero y receptor de otras tradiciones artísticas que son las que colaboran a darle su riqueza y su propia caracterización. La presencia del Islam en la península Ibérica durante casi ocho siglos, con su extraordinario bagaje cultural y sus espléndidas creaciones artísticas, determinó la personalidad de lo hispánico medieval, diferente del resto, africano o europeo, y acuñó peculiaridades que, trascendiendo a la presencia material de lo musulmán, forman parte integrante y diferencial de lo que, genéricamente, puede considerarse español. El arte hispanomusulmán es el mejor testimonio tangible de aquellos tiempos.
Este aporte se inicia con Semblanza «Una silueta, un bombo, una vidala» escrito por Francoise Thanas (traducción al español de Montserrat Prudon), le sigue el formidable análisis de la canción de Yupanqui realizado por Félix Luna, libro de culto que se publicó a mediados del siglo pasado y que no se volvió a editar. Le sigue el libro que sobre su propia obra escribió Atahualpa Yupanqui, (El canto del viento), otra obra cumbre en la literatura de los cancioneros y por último se culmina esta gran recopilación con las letras de 117 obras de este eminente argentino, obras que forman parte del acervo cultural de la humanidad.…Y con el tiempo, changos, y hombres, y pájaros, y guitarras, elevan sus voces en la noche argentina, o en las claras mañanas, o en las tardes pensativas, devolviéndole al Viento las hilachitas del canto perdido.Por eso hay que hacerse amigo, muy amigo del Viento. Hay que escucharlo. Hay que entenderlo. Hay que amarlo. Y seguirlo. Y soñarlo. Aquél que sea capaz de entender el lenguaje y el rumbo del Viento, de comprender su voz y su destino, hallará siempre el rumbo, alcanzará la copla, penetrará en el Canto.
¿Qué es lo que origina la música? ¿Por qué esta expresión artística aparece tan ligada a la naturaleza humana desde los orígenes de la civilización? Para Daniel Levitin, la música es un elemento fundamental que ha contribuido de manera decisiva a la evolución del ser humano, así como a la evolución de su pensamiento, de su cultura y de su organización social. Levitin logra lo que nadie había conseguido antes: explicar la relación íntima que existe entre la música y el ser humano, entre las canciones y la historia de las civilizaciones, y, en general, entre el arte, la antropología y la biología.
Crónica, Ensayo, Arte, Comunicación, Memorias, Otros
ANTONIN ARTAUD (1896-1948) —cuyas teorizaciones sobre el espectáculo también apuntan hacia las distorsionadas vinculaciones entre la cultura occidental y la vida— mantuvo una relación ambigua y compleja con el cine; como indica uno de sus biógrafos, siempre osciló entre la sospecha de que la naciente industria sólo era un medio poco honrado de ganarse la vida —“estoy obligado a hacer cine para comer”; “no puede uno trabajar en el cine sin avergonzarse”— y la esperanza de que esta nueva forma de expresión pudiera permitirle el descubrimiento de un lenguaje auténticamente creador y revolucionario. Como actor trabajó con Abel Gance (interpretó el personaje de Marat en Napoleón y el de Savonarola en Lucrecia Borgia) y Carl Th. Dreyer (hizo el papel de Hermano Krassien en La Pasión de Juana de Arco); como guionista trató de expandir las fronteras de un arte amenazado ya por la trivialización (“el mundo del cine es un mundo cerrado, sin relación con la existencia”) y de utilizar al máximo las posibilidades que proporciona el carácter ambivalente de la imagen proyectada; como teórico planteó problemas y adivinó perspectivas que resultan hoy día más actuales que nunca. El presente volumen incluye una selección de sus reflexiones sobre cine (expresadas en críticas, entrevistas, ensayos y cartas) y siete sinopsis (entre las que destaca La Concha y el Reverendo, único guión suyo llevado a la pantalla de forma específica).
Este libro profundiza, a través de un recorrido por el cine fantástico de Spielberg —género que mejor define su estilo y que le otorgó el favor del público— en la habilidad narrativa de este genial director para jugar con lo que muestra y lo que oculta, para sugerirnos los diversos mundos maravillosos o terroríficos que se esconden detrás de la realidad cotidiana.
Frank D. McConnell, profesor en la Northwestern University y autor del libro «The Confessional Imagination: A Reading of Wordsworth’s «Prelude»» (1974), muestra en esta su segunda obra cómo el film está imbuido de las mismas asunciones de realidad, lenguaje y creatividad que las que caracterizan la literatura romántica y posromántica. En consecuencia, relacionando el cine con la literatura, McConnell describe el curioso y ambiguo sentido de veracidad que los films nos ofrecen: un sentido que abarca a la par la «realidad» de un dibujo animado y la «realidad» de una fotografía; el lenguaje en el film y el film como lenguaje; la politica en sus facetas más cotidianas de «normalidad»; los films de género (en especial, el «thriller», el terrorífico y el «western») y la personalidad de los grandes protagonistas de una película. Todo este entramado teorético viene sustentado y argumentado mediante numerosos y acertados ejemplos, desde películas recientes y notables hasta otras más clásicas y famosas de la historia del cine, analizando sobremanera algunos de los títulos definitivos de los géneros citados. Otra de las «audacias» de McConnell, por no hablar de virtud u originalidad, es la de situar a un mismo nivel de lectura y relación personajes de la popularidad de Frankenstein o Tarzán, al lado de autores como Byron, Proust, Wordsworth o Descartes, por ejemplo. Igual podría decirse con actores o directores de fama mundial y entidad profesional incuestionable (Godard, Keaton, Hitchcock, Chaplin, Kubrick, Bogart, Eisenstein, Welles, Bergman). Sin olvidar los puntos de vista de crítica y teoría cinematográfica aportados por Bazin, Tyler, Kracauer y Sarris, entre otros. Por último, el autor, al sostener que el film es una nueva clase de literatura, pone en primer plano lo que de sueño tiene, en el sentido de un sueño de la propia realidad.
La fragmentación de las imágenes construye una estética abstracta y laberíntica, en el que cada fragmento opera independiente pero, a su vez, queda encadenado al continuo temporal de un instante narrativo único. Podemos retener el mundo entero en nuestras cabezas. La aceleración y los estados alterados de la mente. Los psicotrópicos. La representación electrónica de la mente en la cartografía del hipertexto. Las autopistas de la información, donde todo acontece sin tener siquiera que partir ni viajar. Es la era de la llegada generalizada, de la telepresencia, de la cibermuerte y el asesinato de la realidad. El mundo como una gran cámara de vacío y de descompresión. Como la ralentización de la exuberancia del mundo. En este texto Baudrillard realiza una exégesis de la realidad actual y propone, como idea central de su teoría, la de que "la ilusión ya no se encuentra en nuestro universo de sentido". El crimen que el hombre ha cometido contra lo real es, desde un punto de vista, perfecto pero, desde otro punto de vista, aparentemente imperfecto: ha dejado las huellas de la existencia humana. Al estilo de Nietzsche, Baudrillard no dejó de vaticinar el desastroso destino de nuestra raza, producto de la trasgresión. Tampoco quitó lugar a la ilustración comparativa entre el delito cometido en el s. XX y la visión mítica del pecado original, ambas resultado de la alteración del mundo en el juego de la seducción y de las apariencias en resolución definitiva. El hecho de que todo lo que nos circunda se esconda detrás de su propia apariencia —amás idéntico a sí mismo— es la ilusión material del mundo. Una reflexión audaz y absolutamente perturbadora sobre la realidad y el mundo que nos ha tocado vivir.
Alois Riegl (1858-1905) es uno de los principales representantes del formalismo en la historia del arte. Conservador del Museo de Artes Decorativas de Viena, publicó obras fundamentales para el desarrollo de la historiografía artística, ofreciendo una nueva imagen de asuntos que hasta entonces habían sido ignorados. Arte industrial tardorromano (1901) y El retrato holandés de grupo (1902) son sus dos obras más conocidas. El culto moderno a los monumentos fue publicada originalmente en 1903 y en ella Riegl, a la sazón presidente de la Comisión de Monumentos Históricos, analiza la problemática del monumento en el horizonte de dos cuestiones fundamentales para el formalismo y la escuela vienesa de historia del arte: el culto a los monumentos es un culto moderno, y la consideración de la modernidad alienta a lo largo de todo el texto; es manifestación de una determinada voluntad de forma, Kunstwollen, concepto que está en la base de toda su argumentación y que adquiere en esta obra matices importantes.
A partir de escenas ficcionalizadas en las que presenta a doce musas cuyo potencial no pudo desarrollarse o no fue reconocido en su momento, Beatriz habla de su propia realidad como mujer y artista y traslada las experiencias de esas mujeres al presente y a su vida.
En esta unión de historias, la autora reivindica estas figuras y la necesidad de entender la lucha feminista por lo que realmente es: un movimiento por los derechos humanos.
Podemos entender mucho mejor las tecnologías, el cine entre ellas, conectándolas con su contexto histórico y con sus condicionantes económicos, políticos, sociales y culturales. Así, muchas películas, y sin duda las películas sobre tecnología, son espacios privilegiados para imaginar y entender tanto esos contextos como los miedos, las incertidumbres y las esperanzas sociales en un lugar y un momento histórico determinados, en relación a nociones tan importantes como el progreso de la humanidad y los futuros posibles. Este libro recoge 50 películas clave que propician la reflexiónsobre la tecnología existente (del presente o del pasado), que proponen una visión sobre el futuro a través de la tecnología (conectando la anticipación con la proyección de las preocupaciones sociales del presente) o que centran su mirada en el cine como tecnología. En su conjunto, todas esas películas forman un mosaico de historias sobre una de las historias más humanas posibles.
Ensayo sobre uno de los principales símbolos de la Monarquía hispánica en su etapa de máximo esplendor. El autor analiza aspectos del poder de Felipe II relacionados con el papel del edificio, así como la vinculación entre el Escorial y la identidad de España. Una aproximación subjetiva al tema, que aborda el carácter simbólico del conjunto más allá de su interpretación histórica y artística. ¿Existe una idea secreta tras la construcción del Escorial? ¿Qué mensaje esconde? ¿Cuál es el código para descifrar su misterio? ¿Por qué se erigió? Las respuestas a estas preguntas desembocan en controversia, y la literatura acerca de la correcta interpretación del edificio es muy abundante. Solo un aspecto resulta incuestionable: la magnificencia del conjunto. Es un libro de divulgación histórica, que combina rigor y amenidad, la personalidad de Felipe II… de la mano de Henry Kamen, hispanista de relevancia internacional.
Cees Nooteboom recorre algunos museos buscando capturar en las obras de los grandes pintores aquello que alimenta nuestra alma con formas y colores: la belleza. En este libro el lector tiene el privilegio de intuir, gracias al diálogo permanente que nuestro especial guía mantiene consigo mismo, el enigma que subyace en toda obra artística. Nooteboom no es un historiador del arte ni pretende serlo. Él se deja llevar por la imaginación, no ofrece respuestas sino que plantea interrogantes. A través de los ojos del artista-escritor contemplamos, entre otras, las imágenes alegóricas medievales, los estudios de la naturaleza de Leonardo da Vinci, los autorretratos de Aert de Gelder o de Rembrandt, los interiores de Vermeer, los paisajes de Bruegel, los rostros sin ojos de De Chirico, la pasión por la masa geométrica de Piero della Francesca o las soledades de Hopper. Y finalmente, sin apenas darnos cuenta, empezamos a ver los cuadros como si fueran personas.
Desde hace décadas los guionistas han examinado la estructura de sus guiones pensando en lo que puede sucederle al protagonista, olvidando que lo que realmente debe preocupar al guionista es lo que le pasa al espectador. La obsesión por destripar estructuras y actos, rastrear motivos y significados o mirar solo en el mundo audiovisual, ha logrado que la escritura de guión se haya convertido en un proceso aburrido, fatigoso y previsible, más propio de analistas y críticos que de creadores. Daniel Tubau, en coincidencia con la renovación propiciada por los creadores o showrunners de las nuevas series de tele-visión, propone airear el cuarto mal ventilado de la escritura de guión con la frescura del gran arte narrativo. Frente a los trucos fáciles, las estructuras férreas y las fórmulas al uso, con una mezcla equilibrada de humor, ingenio y rigor, Tubau recuerda la riqueza de recursos que tiene a su disposición cualquier guionista. El espectador es el protagonista es a la vez un manual y un antimanual porque su autor no se limita a examinar los errores difundidos por los gurús del guión, sino que también ofrece herramientas, como el método empático, para hacer frente a los desafíos narrativos. Un libro perspicaz en el diagnóstico, innovador en sus teorías y muy estimulante en lo práctico con el que tanto el guionista profesional como cualquier narrador descubrirá o recuperará el placer de escribir. ### Descripción del producto Desde hace décadas los guionistas han examinado la estructura de sus guiones pensando en lo que puede sucederle al protagonista, olvidando que lo que realmente debe preocupar al guionista es lo que le pasa al espectador. La obsesión por destripar estructuras y actos, rastrear motivos y significados o mirar solo en el mundo audiovisual, ha logrado que la escritura de guión se haya convertido en un proceso aburrido, fatigoso y previsible, más propio de analistas y críticos que de creadores. Daniel Tubau, en coincidencia con la renovación propiciada por los creadores o showrunners de las nuevas series de tele-visión, propone airear el cuarto mal ventilado de la escritura de guión con la frescura del gran arte narrativo. Frente a los trucos fáciles, las estructuras férreas y las fórmulas al uso, con una mezcla equilibrada de humor, ingenio y rigor, Tubau recuerda la riqueza de recursos que tiene a su disposición cualquier guionista. El espectador es el protagonista es a la vez un manual y un antimanual porque su autor no se limita a examinar los errores difundidos por los gurús del guión, sino que también ofrece herramientas, como el método empático, para hacer frente a los desafíos narrativos. Un libro perspicaz en el diagnóstico, innovador en sus teorías y muy estimulante en lo práctico con el que tanto el guionista profesional como cualquier narrador descubrirá o recuperará el placer de escribir. ### Biografía del autor Daniel Tubau es guionista, director de televisión y profesor de guión, creatividad y literatura en universidades y academias de España y América. Es autor del clásico Las paradojas del guionista y de El guión del siglo 21, el futuro de la narrativa en el mundo digital, ambos publicados en Alba editorial. Entre otros muchos títulos publicados por Tubau se puede mencionar: La verdadera historia de las sociedades secretas, No tan elemental: cómo ser Sherlock Holmes; La memoria de los siglos, novela histórica ambientada en China; Elogio de la infidelidad o Recuerdos de la era analógica, una sorprendente antología de relatos de ciencia ficción. En El espectador es el protagonista, manual y antimanual de guión, Daniel Tubau ofrece una alternativa a la manera mecánica y previsible de escribir guiones y propone redescubrir la riqueza del gran arte narrativo, que hará que los guionistas recuperen el placer de escribir.
Una guía completa para entender todas las claves de una de las manifestaciones musicales y culturales más asombrosas. El flamenco siempre ha sido un arte intensamente cargado de misterio y apreciado solamente por públicos singulares y minoritarios. Poco a poco se fue abriendo paso hasta dejar de ser una música sólo para entendidos y aficionados, para cautivar con toda su belleza musical y estética a amplios sectores de una sociedad en la que había estado desacreditado durante décadas. Carlos Arbelos nos revela los secretos de su origen, las diferencias que hay entre sus palos y estilos, su desarrollo desde las estructuras más primitivas hasta las actuales formas de vanguardia, y nos acerca al famoso duende que lo transforma en un género musical universalmente singular. De una manera clara, didáctica y entretenida descubriremos en El Flamenco contado con sencillez que los misterios no son tales y la presunta «oscuridad» es sólo falta de conocimiento sobre el tema.
Profundo estudio sobre la presencia de la música arábigo-andaluza en el cante flamenco tanto en aspectos melódicos como en el uso de instrumentos. Más de cien fotografías y grabados antiguos ilustran un libro, desbordando las fronteras de la música, investiga las afinidades vitales, literarias y rítmicas entre el flamenco actual y la música Andalusí. En este libro la autora explora algunos de los parentescos de la música andalusí con el flamenco, como un intento de sugerir elementos de juicio en sus conexiones estructurales e históricas. Los contenidos del texto, con abundantes notas documentales y expuestos de manera divulgativa, se mueven entre el examen de los sistemas musicales propios del flamenco y la música arábigo-andaluza, la influencia de nubas, moaxajas, jarchas y zéjeles en el flamenco, el estudio de la copla, la ejecución, la transmisión y la instrumentación, una aproximación a las danzas, la expresión festiva y el papel de los grupos étnicos de moriscos y gitanos, y un apunte último acerca del sentido último de la música que comparten. Herencias y coincidencias se ponen de manifiesto, contribuyendo así a llenar el vacío investigador que aún existe en el análisis comparativo de los sistemas musicales y rituales del flamenco y las músicas árabes. Es un texto fundamental para reconstruir la cultura musical andaluza.