Mucho se ha hablado y escrito sobre la caída del Muro de Berlín. Muy poco, en cambio, sobre su construcción. Y sin embargo fue el acontecimiento más decisivo de la guerra fría y nunca como en esos meses de 1961 el mundo estuvo tan cerca de la Tercera Guerra Mundial. ¿Quién y por qué decidió la construcción del Muro de Berlín? ¿Qué papel desempeñaron las relaciones personales entre J. F. Kennedy y Nikita Jrushchov? ¿Y la China de Mao? ¿Qué llevó en aquellas tensas semanas de octubre de 1961 a los tanques norteamericanos y soviéticos a apuntarse mutuamente a tan sólo unos metros de distancia en las calles de Berlín? Un error, los nervios de un soldado o un mando militar demasiado celoso y hubiera prendido la mecha de la primera guerra nuclear de la historia. Por eso Berlín fue en 1961 el lugar más peligroso de la tierra. Basado en documentos soviéticos, alemanes y norteamericanos recientemente desclasificados, Berlín 1961 nos ofrece una visión única de uno de los acontecimientos más cruciales de la reciente historia europea, combinando la técnica narrativa periodística, la habilidad analítica del investigador político y el rigor propio del historiador.
La figura de Bernardo de Gálvez sirve muy bien para analizar el trato que suelen recibir en España sus hombres más ilustres. Se ha pasado de ignorar todos los aspectos de su vida a convertirlo en un héroe del Olimpo, capaz de los trabajos de Hércules. La memoria colectiva tiende a recordarlo en esas circunstancias de modo extremo, sin grandes matices.No debe ser así. Gálvez adquiere su justa talla cuando se estudia su vida con absoluta objetividad y eso es lo que se hace en esta ocasión: desde sus inicios en Nueva España, hasta su regreso al virreinato —donde fallecería a los 40 años—, sin olvidar su paso por Norteamérica y el apoyo incondicional que, desde su puesto de Gobernador de la Luisiana, dio a la independencia de los Estados Unidos.Muchos de los sucesos que aparecen en este libro no gustarán a sus seguidores más porfiados. Es más, pensarán que no son ciertos o son fruto de una trasnochada y velada crítica a esa España imperial que intentaba a duras penas resurgir de sus cenizas. No es cierto. Tras la lectura de sus hazañas debemos situar a Bernardo de Gálvez y a su familia en el lugar correcto, y dejar claro lo que fue: un notable militar y político que dedicó su vida a defender los intereses de su patria, España —a la que sirvió siempre de la mejor forma posible—, pero sin poder separar sus actos de su época y de su tiempo. Nada más y nada menos.
Bernardo de Gálvez mandó las tropas españolas que participaron en la Guerra de Independencia de Estados Unidos. Sus campañas militares contra los asentamientos británicos a lo largo del río Misisipi, así como en Mobile y Pensacola, resultaron cruciales a la hora de impedirles reagrupar sus fuerzas terrestres y navales para lanzarlas contra las tropas del general Washington, lo que habría cambiado el curso de la guerra. Bernardo de Gálvez cuenta con una estatua en el centro de Washington, un retrato en el Congreso de Estados Unidos, una localidad en Texas que lleva su nombre, Galveston, y otra en Luisiana, Galvez; y, sin embargo, su figura aún es bastante desconocida en España. Gonzalo M. Quintero Saravia intenta dar a conocer al lector español quién fue este personaje histórico que llegó a ser gobernador de Florida y virrey de Nueva España, que combatió a los apaches antes que a los británicos, en una amplia y precisa biografía que primero fue publicada en inglés en Estados Unidos, con muy buena acogida entre lectores, y medios académicos y de comunicación. Gonzalo M. Quintero Saravia, tras una extensa investigación en archivos de España, México y Estados Unidos, nos descubre a un personaje que fue tanto un servidor del imperio como un hombre de la Ilustración, una pieza central tanto de la historia de la Revolución Norteamericana como de la América de la segunda mitad del siglo XVIII, esencial en el diseño y aplicación de las reformas coloniales españolas. Pero el libro es mucho más que una biografía al uso. El autor aprovecha la experiencia vital de Gálvez para explicarnos y situarnos en el marco histórico en el que se desenvolvió, así como las tensiones entre las potencias de la época y los factores de la política internacional que se entrecruzaron en una guerra como la de la Independencia de Estados Unidos en la que España intervino, aunque nunca fue formalmente aliada de los sublevados.
«Bestiario Tropical» es un conjunto de crónicas ciertamente alucinantes en el que la realidad y la fantasía se mezclan para conformar un fresco demencial que muestra, en un tono sostenido de exquisito humor negro, todas las extravagancias y las actitudes tragicómicas y grotescas que fueron el rasgo esencial y el común denominador de quienes, vistos ya con perspectiva histórica, pueden considerarse como los exponentes más significativos de esta fauna delirante y sin precedentes históricos de los dictadores hispanoamericanos.
Libro infinidad de veces editado, Facundo o Civilización y barbarie (que comenzó a publicarse como folleto en 1845), recibe en la presente edición un tratamiento especial gracias al estudio preliminar realizado por el profesor Noé Jitrik, complementado por una cuidada cronología y la modernización de las grafías correspondientes a la reforma ortográfica de Domingo Faustino Sarmiento (Argentina, 1811-Paraguay, 1888), facilitando así su lectura, operación que ha sido realizada con un meticuloso criterio histórico, lingüístico y sociológico que hace posible la comprensión de las innumerables alusiones del autor, al tiempo que nos introduce al debate histórico y político en torno al que Jorge Luis Borges ha calificado como el primer libro argentino.
Ciencias sociales, Crítica y teoría literaria, Historia, Otros, Ensayo
Junto al Uslar Pietri (1906-2001) narrador, figura estelar de la novela y el cuento, hay el ensayista de casi medio centenar de libros en los que se medita constantemente sobre el modo de ser de los hispanoamericanos con su peculiaridad racial y ética de criollos, pero asimismo, acerca de cómo la aparición de estas tierras americanas en el mapa de la Europa renacentista, todavía un poco medieval, cambió para siempre la conciencia que el mundo occidental tiene de sí mismo desde entonces. Su conciencia diferente nos alcanza a los nacidos en esta parte del mundo. De ahí que el ensayista Uslar Pietri recorra momentos claves de nuestra historia, de nuestra psicología y civilización para profundizar en lo que es y ha pretendido el ser latinoamericano. En este libro se dan cita trabajos como «Lo criollo en la literatura», «Las carabelas del mundo muerto», «Un juego de espejos deformantes» o «Realismo mágico» entre otros treinta y siete ensayos. La cronología y bibliografía del autor ha sido actualizada por Horacio Becco especialmente para esta edición.
Con el nombre de «Comentarios a la guerra de las Galias» se conocen los siete libros que Julio César (100-44 a. C.) dedicó a relatar las campañas desarrolladas durante siete años (del 58 al 52) en las Galias, junto con las incursiones en Britania y en el territorio de los germanos: a cada año le corresponde un libro. Con La guerra de las Galias, Julio César pretendía extender la aureola de su fama narrando de una forma aparentemente aséptica la importancia y la dificultad de sus hazañas. Incluso los elogios y reconocimientos a sus lugartenientes eran un medio más de sumarlos a su causa y conservar su colaboración. Pero la verdadera finalidad de la obra es siempre ensalzar y magnificar unos logros bélicos que le permitieran rivalizar con Pompeyo. Se suceden en el relato, tras una descripción geográfica de la Galia, la persecución de los helvecios, la invasión de los germanos y su derrota ante César en la gran batalla del nordeste de Vesantio, la victoria sobre los nervios a orillas del río Sabis, la de las flotas romanas sobre los vénetos, el cruce del Rin, la primera expedición contra Britania (frustrada) y la segunda, hasta más allá del Támesis, el sometimiento de los sublevados eburones de Ambriorix, el levantamiento galo en Cenabum (Orleans) bajo la dirección de Vercingétorix, jefe de los avernos, y su derrota a raíz de las hábiles tácticas de César (que ha regresado de la península Itálica, a la que ha marchado para hacer frente a graves disturbios políticos) y el dominio final sobre la provincia de la Galia Transalpina. De estos comentarios no sólo interesan los alardes bélicos: la narración está punteada de numerosas descripciones geográficas (Galia, Britania…) y de costumbres de diversos pueblos (galos, germanos…), que aportan una gran amenidad a la lectura. El estilo, sobrio, casi marcial, claro y sin ornato, es el que corresponde a un soldado.
Heródoto, a quien Cicerón llamó padre de la historia, obró la transición, decisiva para la humanidad, de una concepción mítica a otra racionalista e ilustrada en lo que a interpretación de las acciones de los hombres se refiere. Para narrar las Guerras Médicas que enfrentaron a griegos y persas en el siglo V a. C., relatando desde el pasado lejano al próximo y abarcando todo el mundo conocido en su época (tal es el contenido de su Historia), no se inspiró en los heroicos modelos épicos de Homero, ni en los relatos idealizadores con los que en su tiempo se embellecía la vida de personajes poderosos (genealogías) y la fundación de ciudades (relatos fundacionales), y fue mucho más allá que los logógrafos (sus precursores inmediatos en la narración de hechos históricos) y los géneros geográficos de los periplos y las descripciones de la tierra. Su empeño consistió en preservar del olvido las gestas humanas, y en determinar la responsabilidad moral (a menudo la causa de los males). Con él la época mítica deja de considerarse historia y se convierte en prehistoria de los griegos. Y a partir de él será el ser humano, individual o colectivamente, con sus grandezas y miserias, el centro de ese nuevo género literario que conocemos como historiografía.
En el «Proemio», Heródoto declara su intención de salvar del olvido las hazañas de las generaciones que le precedieron, de investigar las causas de las Guerras Médicas centrándose en lo humano y en lo admirable realizado tanto por bárbaros como por griegos. En el libro primero se narra el pasado remoto de los persas: Creso, primer agresor en época histórica contra los griegos de Asia, y su derrota frente a Ciro, fundador del imperio persa. Este primer libro describe el crecimiento del imperio, y se centra fundamentalmente, además de en los persas, en lidios, babilonios y el pueblo nómada de los maságetas, todos ellos víctimas del irreprimible afán expansionista. El libro segundo trata del siguiente pueblo agredido por los persas: Egipto, del que describe geografía y etnografía e historia desde los tiempos más remotos hasta el faraón Amasis.
Filóstrato probablemente compuso esta Vida entre el 217, año de la muerte de la Emperatriz Julia Domna, quien probablemente le había encargado la obra, y su propia muerte alrededor del 245. La «Vida de Apolonio de Tiana» es presentada por su autor como una verdadera biografía dedicada al filósofo Apolonio de Tiana: Filóstrato dice haber hecho un trabajo de historiador y cita sus fuentes al comienzo de su obra. Sin embargo, muchos episodios de una naturaleza fantástica o incluso maravillosa, parecen ser solo inventos. Además, los procesos narrativos empleados y las vicisitudes de Apolonio son una reminiscencia de las novelas griegas como las de Aquiles Tacio o Heliodoro. Por lo tanto, es posible que Filóstrato hiciera ficción conscientemente, pero escenificó su texto como una verdadera biografía, como era común hacer al comienzo de la ficción en la antigüedad. Por todas estas razones, hoy en día se considera que la «Vida de Apolonio de Tiana» contiene una gran parte de ficción, incluso si sigue siendo utilizable como documento histórico… con mucha distancia. Pierre Grimal incluye este texto en su edición de novelas griegas y latinas en la Biblioteca de la Pléyade. Si la «Vida de Apolonio» está más cerca de la novela, por la naturaleza ficticia de muchas de sus vicisitudes y los procesos narrativos que despliega, no es, sin embargo, una novela griega propiamente dicha, porque no tiene por sujeto una la intriga de amor, sino la vida ascética de un filósofo presentado como un «hombre divino» (theios aner) y un hacedor de milagros. Es una hagiografía pagana elogiando a Apolonio, una historia de viajes por los episodios que establece, y una novela griega por sus procesos (una posible ficción organizada como una historia real) y el sabor del exotismo del que testifica. La «Vida de Apolonio de Tiana» es una de las fuentes más importantes que tenemos sobre el carácter de Apolonio de Tiana y un valioso documento sobre la religiosidad antigua en los primeros siglos de nuestra era.
Considerado por muchos el más grande de los historiadores romanos, Gayo o Publio Cornelio Tácito (c. 56-120) fue cuestor y pretor bajo la dinastía flavia, cónsul en tiempos de Nerva y ocupó un alto cargo en la administración de Asia bajo Trajano. Llegó al dominio de la historiografía después de cultivar la retórica, y compuso su obra más célebre, los Anales, tras escribir Vida de Agrícola y un estudio sobre la Germania, así como unas Historias que relatan los períodos de los emperadores desde la muerte de Nerva hasta la de Domiciano. De los Anales (que quizás constaban de dieciséis libros) poseemos los libros 1 al 6 —con la pérdida del final del libro 5 y del principio del 6— y del 11 al 16 —salvo el principio y el fin—. El primer grupo de libros, que incluye este primer volumen, narra la historia de los emperadores desde el año 14 hasta el 37, básicamente el reinado de Tiberio. El 1 y el 2 relatan campañas de su sobrino e hijo adoptivo Germánico, el 3 el juicio al asesino de éste, el 4 la retirada de Tiberio a Capri, donde en el 6 se le atribuye una vida de lujuria, angustia y crueldad, y se describe su muerte. En conjunto se da una imagen cada vez más sombría de las altas instancias del gobierno romano, dominadas por intrigas, rivalidades, asesinatos y libertinaje. Si bien la obra y el título se presentan como pertenecientes al género de los anales (exposición de hechos año a año), Tácito va mucho más allá de la mera enumeración, puesto que establece relaciones de causalidad entre sucesos —lógica histórica— y traza ricos perfiles psicológicos. Al decir del gran historiador Ernst Bickel, «las aptitudes biográficas de Tácito se despliegan con brillantez en la descripción de las personalidades romanas del siglo I. [...] Puso al servicio del reconocimiento de la verdad su habilidad innata para la caracterización psíquico-analítica y para la inspiración novelesca». Tácito es realista en política e historia política, esto es, un completo pesimista; si puede llegar a entusiasmarse con los logros pasados de Roma, los considera irremisiblemente perdidos, borrados a lo largo del principado. Como historiador, se esfuerza por descubrir la verdad y rechazar la mera verosimilitud. Sobre todo, es uno de los grandes escritores latinos.
Heródoto constituye el último eslabón de una larga serie de precedentes que, como mínimo, se remontan a un siglo atrás. Si durante largo tiempo, para los griegos su historia primitiva residió en los relatos legendarios, con el paso de la monarquía y la aristocracia a una mayor participación ciudadana, y la aparición de la conciencia de la razón individual, hubo una crítica a la tradición heredada que condujo a un proceso de desmitologización. En la región de Jonia, la de Heródoto, se produjo por añadidura un proceso de indagación cultural e histórica a raíz de la segunda colonización (poco después del fin del mundo micénico, desde la Grecia continental a Anatolia) y la tercera (entre los siglos VIII y VI a.C.). La genialidad de Heródoto consistió en aunar una larga tradición que le precedía –relatos genealógicos, narraciones fundacionales, noticias de periplos, especulaciones geográficas y relatos etnográficos– para, en el favorable caldo de cultivo de su época, poner al ser humano en el centro de reflexión del nuevo género de la historiografía y explicar sus acciones ya no según esquemas míticos, sino con arreglo a relaciones de causalidad. El libro tercero de la Historia se ocupa de la triunfal campaña de Cambises en Egipto, con cuya dominación los persas pasan a ser dueños de toda el Asia conocida por los griegos, y, ya en plena África, contra Etiopía y el oasis de Sivah. Heródoto subraya la causa remota de las Guerras Médicas: el propósito persa de hacerse con un imperio universal y sus ansias de conquista que les llevarán al fatal enfrentamiento con los griegos. Se pone de manifiesto el carácter perverso de Cambises, que en Egipto arrasa con lo sagrado y lo profano. El resto del libro narra la conquista persa de la isla de Samos, la muerte accidental de Cambises, la entronización de su sucesor Darío y las primeras medidas organizadoras y represivas del nuevo monarca. En el libro cuarto prosigue el expansionismo persa: Darío ya expresa su deseo de atacar a Grecia, pero antes sojuzga a escitas y libios. En la descripción de ambas campañas Heródoto aplica una técnica ternaria, recurrente en todo el libro y ya en los libros segundo y tercero en el caso de Egipto, con arreglo a la cual se indican en primer lugar las causas de la campaña, se exponen después la etnografía y la geografía del país y se concluye con el desarrollo de las operaciones militares.
Los libros de este volumen abarcan los reinados de Claudio desde el año 47 —con los excesos de Mesalina, la boda del emperador con su sobrina Agripina, hija de Germánico y madre de Nerón, a quien Claudio adopta y casa con su hija Octavia, la muerte de Claudio envenenado por Agripina— y de Nerón hasta el 66: la inicial influencia benéfica de sus consejeros Séneca y Burro, el brutal asesinato de Agripina, la represión de la gran revuelta del 61 en Britania, el asesinato de Octavia, el incendio y la reconstrucción de Roma, la persecución de los cristianos, a quienes Nerón acusa de haberlo causado, la condena a muerte contra Séneca y Lucano y una larga cadena de hechos violentos, que Tácito deplora en uno de los últimos fragmentos conservados. Tácito concibe que la historia debe ser moral e instructiva, por lo que no se abstiene de elogiar o censurar acciones. Sin embargo, también aspira a entretener, y persigue siempre la variedad en los asuntos y su tratamiento, con una exhibición de habilidad retórica. Su estilo es original, distinto de todo el resto de la literatura latina. Adoptó muchos rasgos estilísticos de Salustio (sobre todo la brevedad) y rechazó el ornato ciceroniano. Sus concisas sententiae se tienen por las mejores de la prosa latina, debido a su excelencia tanto en la forma como en el contenido.
Nacido en Alejandría a finales del siglo I d. C., Apiano desempeñó varios cargos públicos de relieve y estuvo en contacto con los ámbitos de poder próximos al emperador de Roma, como era la norma entre los historiadores del mundo antiguo; optó por encauzar su sólida formación cultural e intensa vida política hacia la actividad literaria en la forma de crónica histórica. Su propósito era trazar una historia de Roma desde sus inicios, con la llegada del troyano Eneas a suelo itálico; la obra alcanza hasta la muerte de Sexto Pompeyo en el año 35 a. C. Se trata de sucesos ya distantes del historiador, que tuvo que confiar en fuentes escritas cuya identificación ha ocupado a la crítica. Su obra es un intento de historia universal, de los que tanto hubo en el periodo helenístico. Éste se distingue de los demás por la ordenación del material, que no se distribuye según criterios cronológicos, sino con arreglo a la etnografía: los diferentes libros tratan por separado la historia de diversas zonas del mundo conocido, tal como fueron entrando en contacto con Roma y sucumbiendo, aspecto éste que confiere unidad a toda la obra y entronca con el método clásico de Heródoto, cuyo enorme magisterio proporciona a Apiano una pauta para entender la historia de Roma.
Agrícola es la primera obra de índole historiográfica de Tácito, tras su inicial cultivo de la retórica. Este estudio que dedica a su suegro, Julio Agrícola, aúna los géneros de la biografía y el tratado histórico: pues si la parte inicial consiste en una laudatoria semblanza de Agrícola, paradigma de virtus romana, el grueso de la obra está dedicado a sus logros militares y administrativos en Britania. El relato de estas actividades se enriquece con descripciones etnográficas y geográficas, y contiene varias denuncias más o menos veladas de la tiranía de Domiciano. La manifiesta simpatía de Tácito por los germanos y su conocimiento de este pueblo septentrional adversario de la grandeza de Roma se manifiesta en Germania, estudio etnográfico que, por la multitud de datos que ofrece, constituye el documento más valioso para su conocimiento. Una primera parte se ocupa de aspectos como la geografía física, las instituciones, la vida privada y el ejército; después se describen las peculiaridades de cada etnia por separado. Tácito concluye que los germanos, a pesar de su carácter primitivo y sus debilidades, aventajan a los romanos en valores que éstos han ido perdiendo, como la entrega y el compromiso con la patria. Por ello, además de un estudio serio, este breve escrito es una crítica indirecta a la sociedad de su tiempo. El Diálogo sobre los oradores refleja el interés que Tácito sintió por la oratoria en su juventud. De raigambre ciceroniana, consiste en el diálogo, situado en el año 75, entre Curiacio Materno, poeta, el orador y abogado Aper y Mesala, experto en retórica, acerca de la decadencia de este arte, que en la era imperial se había tornado muy inferior al de la República; al tiempo que se lamenta esta merma, se aducen posibles causas política e históricas.
La Historia de Heródoto constituye el mejor ejemplo en la prosa griega de composición literaria abierta, esto es, no avanza linealmente, sino que intercala todo tipo de digresiones en el argumento central (en este punto se asemeja a la Ilíada). Tal abundancia de material heterogéneo no se precipita en un caos misceláneo, sino que está entretejida con el pulso firme de quien domina ya el arte de narrar los hechos efectivos de los hombres, que según las noticias que poseemos tenía un siglo de antigüedad. Por añadidura, lo hace desde una perspectiva racionalista e inquisitiva que constituye una innovación fundamental en el desarrollo del espíritu humano. Aparte de su enorme importancia intrínseca, la Historia es la primera obra en prosa que se nos ha conservado. A partir del libro V de la Historia el avance persa se cierne sobre la Hélade, y la historia de Grecia pasa a primer plano. En el quinto se narran las operaciones persas contra Tracia y Macedonia y la sublevación de Jonia, y se retoman las historias de Esparta y de Atenas desde el momento en que se abandonaron en el libro primero. El sexto, que prosigue sin solución de continuidad el contenido del quinto, refiere –tras el ataque jonio a Sardes y la extensión de la revuelta al Helesponto, Caria y Chipre, con la posterior represión de los persas– la Primera Guerra Médica, con dramáticos episodios como la batalla de Maratón –desembarco y derrota persas– y la contraofensiva griega en las Cícladas.
Dionisio de Halicarnaso nació hacia 60 o 55 a. C. en esta ciudad de la costa de Asia Menor, pero su interés por la oratoria le llevó a trasladarse, en 30 a. C., a Roma, donde se dedicó a su enseñanza. Compaginó la labor pedagógica y la composición de su obra capital: «Historia antigua de Roma», o «Antigüedades romanas» («Romaike archaiologia»), en veinte libros. La Historia pretende ser una historia universal de Roma, de las que proliferaron en el periodo helenístico. Abarca desde antes de la fundación de Roma (752 a. C.) hasta el inicio de la Primera Guerra Púnica (264 a. C.); hoy conservamos poco más de la mitad de la obra, y sólo podemos leer de manera continuada hasta el 440 a. C. (fecha del fin del Decenvirato, donde finaliza el libro XI). El resto —del libro XII al XX— nos ha llegado de modo fragmentario y en resúmenes. Uno de los principales objetivos de Dionisio era didáctico: mostrar a sus compatriotas griegos el carácter de la fundación de Roma, y las razones de su expansión y desarrollo vertiginosos. También le interesaba subrayar los orígenes griegos de Roma —que según él no era una ciudad etrusca—, y la importancia de la virtud y la piedad tradicionales en la gestación de su hegemonía.
En esta historia de Roma escrita por un griego admirador de lo romano y dirigida principalmente al público griego (al que quería convencer del origen y naturaleza griegos de Roma, o «helenidad romana», acaso para hacer más llevadera su sumisión), Dionisio combina la narración histórica con argumentos y comparaciones de carácter etnográfico y lingüístico —el latín sería en parte una lengua de origen griego—. En el repaso histórico, Dionisio sostiene que las instituciones y los fundamentos sociales, militares y políticos romanos tuvieron modelos espartanos y atenienses. Dionisio se basa en los analistas romanos, y nos ofrece con su obra un rico complemento a la historia de Tito Livio.
Como Tucídides, Herodiano (siglo III d. C.) escribe historia contemporánea, y trata de mantenerse como un testigo fiel y desapasionado de su tiempo. Muy poco sabemos de él, apenas lo que se deduce de su texto: escribe en griego y para un público griego, lo que indica su procedencia de la parte oriental del Imperio (tal vez de Siria, Egipto o Grecia), y es experto en retórica y técnica historiográfica.
Junto con Dión Casio (cuya obra también se ha publicado en Biblioteca Clásica Gredos) es el único historiador de su siglo del que nos han llegado más que fragmentos.
Herodiano historia los emperadores romanos de un período de cincuenta y ocho años, los que median entre la muerte de Marco Aurelio (180) y la subida al trono de Gordiano III (238). Se trata de una época agitada, de tremendas luchas por el poder, con terribles tramos de anarquía y personajes extravagantes en el trono de Roma (en especial el sirio Elagábalo, adorador del dios solar fenicio).
Comienza con el reinado del alocado Cómodo, que contrasta con su magnánimo padre, y concluye en un año en que fueron proclamados seis emperadores fugaces.
Se trata, en suma, de una época convulsa, narrada con muy buen estilo según la tradición historiográfica griega.
Los abundantes viajes de Heródoto por el ámbito mediterráneo y más allá le permitieron no sólo conocer multitud de escenarios relacionados con su Historia, sino conocer culturas y concepciones del mundo diversas. Heródoto nació en Halicarnaso de Caria, en la costa sudoccidental de Asia Menor, poco antes de la campaña del persa Jerjes contra Grecia (480-479 a. C.). Como otras ciudades de la zona, Halicarnaso se hallaba bajo una tiranía apoyada por Persia; su familia conspiró contra el tirano Lígdamis, cuyo triunfo final determinó el exilio de Heródoto a la isla de Samos. Aquí entró en estrecho contacto con el espíritu jonio y amplió el bagaje cultural adquirido en su patria. Después, aprovechando una época de distensión entre griegos y persas, viajó a los principales lugares de la Tierra conocida en sus días, donde recopiló toda suerte de informaciones (en la historiografía griega el procedimiento básico era la observación personal y las fuentes orales, a diferencia de la moderna, más libresca): Egipto —ciudades del Delta del Nilo, Heliópolis, las pirámides, Menfis, El Fayu, Tebas y Elefantina—, Fenicia, tal vez Mesopotamia, Escitia (actual Ucrania), la Magna Grecia y Sicilia. No pudo, en cambio, visitar el Mediterráneo occidental, dominado por una Cartago que rechazaba a los griegos. Además, recorrió la mayoría de las islas y regiones de la cuenca Egea, de Asia Menor y de la Grecia continental, y sin duda residió un tiempo en Atenas. Obtuvo la ciudadanía de Turios, donde se consagró a la redacción de su obra, que no quedaría terminada hasta los primeros años de la Guerra del Peloponeso. Se ignora la fecha (c. 430 a. C.) y el lugar de su muerte, sumida en la bruma que él disipó de la historia. A partir del libro VII se aborda el último y más crucial enfrentamiento entre griegos y persas: la Segunda Guerra Médica. Tras la muerte de Darío cuando se disponía a organizar una nueva campaña contra Grecia, Jerjes, el nuevo monarca, decide entrar en guerra y lanza una formidable expedición desde las diversas zonas del imperio. El ejército cruza el Helesponto por unos puentes hechos ex profeso y avanza hacia el norte de Grecia, con innumerables efectivos terrestres y navales. Heródoto describe los preparativos de la resistencia griega, la progresión naval y terrestre de los persas hasta el sur de Tesalia y el enfrentamiento en las Termópilas (por tierra) y en Artemisio (por mar).
En el haber de la tarea de Apiano los estudiosos han destacado su acertada distribución de los heterogéneos materiales que maneja y su acceso a fuentes que no conoceríamos de no ser porque las conservó y mencionó en su «Historia», las cuales contienen datos e interpretaciones de suma relevancia para la historiografía política. Por añadidura, como griego de las provincias, Apiano aporta varios elementos de interés: un novedoso enfoque periférico del imperio, la inclusión de aspectos que un romano no consignaría por resultarle ajenos y la exposición de paralelismos entre instituciones romanas y griegas. Apiano se consideraba heredero de los historiadores clásicos: Heródoto, Tucídides y Jenofonte, pero no los plagia ni imita. Su lenguaje revela la imbricación de la cultura grecorromana; lejos de afectar un aticismo artificial, resulta claro y sin pretensiones, entiende el estilo como deliberado vehículo para la transmisión efectiva de informaciones.