Biblioteca Viajeros de Papel


Menú



Buscar




Libros del género Autoayuda


Hay 2285 libros que coinciden con este género


Tónico para el alma, de Osho

Ensayo, Autoayuda, Espiritualidad, Filosofía

Este conjunto de sencillas meditaciones incluye ejercicios de relajación y toma de conciencia, métodos libres de sustancias químicas y claves para mantener una mayor sensación de bienestar en la vida cotidiana. Osho presenta técnicas novedosas en una forma fácil de comprender para lidiar con diferentes facetas y síntomas de la vida contemporánea, como las tensiones, los cambios de estados de ánimo y las dificultades en las relaciones personales. Además, Osho nos guía por medio de historias y comentarios, muchas veces poéticos, otras humorísticos y siempre iluminadores. Dirigido tanto al que tiene gran experiencia en la meditación y que busca más inspiración, como al recién llegado que necesita orientación, éste es el manual de cabecera para vivir de manera saludable, relajada, alegre y espontánea.


Tópico de cáncer, de Susana Koska

Divulgación, Autoayuda

Manual de supervivencia**  Los seguidores de Loquillo saben bien quien es Susana Koska: actriz, realizadora de documentales y escritora. Además de compañera del roquero barcelonés. Koska fue autora de la primera biografía de Loquillo y Trogloditas y ha dirigido dos documentales: Mujeres en pie de Guerra y Vindicación, siempre con la lucha de la mujer como argumento principal. También ha firmado algunas letras de canciones con Loquillo.  A Susana se le diagnostico hace dos años un cáncer de mama y decidió volcar, sin contemplaciones, sus crudas vivencias en este libro.  «El Mundo Koska es así: mutante, divertido, estremecedor, terrible y muy, muy valiente.» Carlos Zanón, autor de Yo fui Johnny Thunders.


Tormenta inesperada? ¿Ahora qué harás:, de Miriam Magaña Pimentel

Autoayuda, Psicología, Divulgación

A muchos de nosotros, nos ha sucedido de pronto vivir una tormenta. Este libro es como el abrazo y el consejo de una amiga, que necesitas en estos momentos de dudas. Sus lineas dejarán una esperanza en tu corazón.La meta es ser feliz, así que no te arrepientas de nada, cuando estés al final del camino,de lo único que te arrepentirás es de las cosas que no hiciste cuando podía.


Trabajar sin sufrir, de M. Jesús Álava Reyes

Autoayuda, Ensayo, Psicología

Trabajar sin sufrir es una puerta abierta al cambio para todos aquellos profesionales que se sientan atrapados en una tela de araña de la que se consideran incapaces de escapar, para los que sienten que su vida no les pertenece, se colapsan y llegan a desbordarse. No podemos vivir dejando que ciertas sensaciones como el fracaso, la impotencia o la injusticia guíen nuestra trayectoria y acaben conduciéndonos hacia la derrota y el pesimismo. Tenemos que localizar los focos de tensión y minimizarlos con ayuda de la lógica y la inteligencia emocional. Si nos pasamos gran parte de nuestras vidas trabajando, es importante que intentemos pasarlo bien y que hagamos de ese tiempo una experiencia positiva. Tienes en tus manos una gran herramienta cargada de sentido común que te ayudará a disfrutar de todos tus momentos con confianza, seguridad y autoestima.


¡Tráguese ese sapo!, de Brian Tracy

Autoayuda, Divulgación

21 estartegias para tomar decisiones rápidas y mejorar la eficacia profesional. Sencillamente no hay tiempo suficiente para hacer todo lo que figura en nuestra lista de cosas pendientes. La gente que tiene exito sabe que es imposible hacerlo todo. Pero lo que es determinante, sabe cómo priorizar las tareas, a fin de completar cada día las más importantes. Según un viejo dicho, si la primera cosa que tiene que hacer cada mañana es tragarse un sapo, entonces le queda la satisfacción de saber que eso probablemente sea lo peor que hará en todo el día. Brian Tracy ataca directamente los factores que determinan una eficaz administración personal del tiempo: decisión, disciplina y resolución. Detalla veintiún pasos lógicos, acompañados de ejercicios específicos, que le ayudarán a terminar con la postergación de las tareas importantes hoy mismo y a definir sus objetivos y metas globales.


Transforma las heridas de tu infancia, de Anamar Orihuela

Ensayo, Autoayuda, Psicología

A veces crecemos con inseguridades, temores, dudas y un carácter marcado por el dolor, el miedo y el abandono.
Llegamos a la edad adulta vigorosos y con el éxito en nuestras manos, o amargados porque la vida es cruel e injusta. Entonces reflexionamos: lo tenemos todo para ser felices pero algo nos pasa, una nube negra nos persigue, no somos capaces de tomar la mejor decisión, ¿por qué?
En este libro maravilloso, Anamar Orihuela despeja el camino para lograr una vida feliz, plena, sin culpas ni complejos, la clave: aliviar el dolor de nuestro niño interior y sanar las heridas que nuestros padres -en muchas ocasiones, sin ánimo de lastimar y las circunstancias dejaron en nuestra vida.
Con claridad, comprensión y una cercanía terapéutica amorosa, Anamar define esas heridas que nos mortifican y agobian mientras crecemos: Rechazo, Abandono, Humillación, Traición e Injusticia. Explica cómo se manifiestan, en qué etapa de nuestra vida afectan nuestros sentimientos, qué antídotos son efectivos para sanar las heridas y cómo trascender las relaciones padre-niño para aliviar, tener seguridad y vivir en confianza y armonía. Además, Transforma las heridas de tu infancia ofrece invaluables ejercicios de sanación de las heridas de la personalidad, una Meditación sanadora que aclare nuestras inquietudes y un bello Decreto de sanación de las heridas de la infancia que, sin duda, cambiará positivamente nuestra vida.


Tratado de autosugestión, de Émile Coué

Divulgación, Autoayuda

La poderosa acción de la mente sobre el cuerpo , lo que explica los efectos de la sugestión , fácilmente explicado por el pionero de la autosugestión, como utilizarla a nuestro favor. Dr Emile Coué, gracias a sus experimentos con esta tecnica pudo sanar a muchas personas, demostrando su poder en nuestra vida, aqui su método.


Treintona, soltera y fantástica, de Juana Inés Dehesa

Divulgación, Autoayuda

Manual de supervivencia  Perdón, pero creo que alguien, en algún momento, me engañó. O, de menos, me ocultó información crucial. Claramente, todas las mujeres a mi alrededor —ésas que van por la vida eligiendo novios, prometidos y maridos como se escoge fruta en el mercado— recibieron un manual de instrucciones que a mí simplemente me negaron. Si no fue así, ¿cómo demonios podría explicar mi condición de mujer de treinta y tantos, razonablemente mona, simpática y exitosa profesionalmente que, a pesar de ello, pasa sus viernes en la noche en pijamas, viendo series mensísimas y jugando Candy Crush?


Triunfo, de Robin Sharma

Divulgación, Autoayuda

¿Estás listo para llevar tu vida personal y profesional a un nuevo nivel? ¿Sientes que ya es hora de tomar conciencia de lo que puedes llegar a ser, y experimentar el éxito que estás esperando? ¿Cansado de conformarte con poco? Si has respondido afirmativamente a estas preguntas, este libro es para ti. Conjugando la búsqueda de la excelencia, la maestría en los negocios y una gran capacidad inspiracional, Triunfo, una guía para alcanzar la plenitud destila el pensamiento de Robin Sharma en 101 sencillas pero poderosas lecciones que te ayudarán a destacar en el trabajo y a vivir espléndidamente. Entrar en primera clase es solo cuestión de un paso. Comienza hoy. Reseña:«Los libros de Robin Sharma ayudan a que personas de todo el mundo disfruten de una vida mejor.»Paulo Coelho


Tropezar con la felicidad, de Daniel Gilbert

Autoayuda, Divulgación, Ciencias sociales

¿Por qué se le perdona al ser amado antes una infidelidad que dejar los platos sucios en el fregadero? ¿Por qué la gente que ve pagaría más por evitar quedarse ciega que un ciego por recuperar la visión? ¿Por qué la gente que comparte mesa se empeña en pedir platos diferentes en lugar de pedir lo que de verdad les apetece? ¿Por qué los pacientes recuerdan los largos tratamientos médicos como menos dolorosos que los cortos? ¿Por qué los compradores son más felices cuando no pueden devolver algo que han comprado? ¿Por qué no podemos recordar una canción mientras escuchamos otra? ¿Por qué la fila para pagar en el supermercado siempre se ralentiza en cuanto nos incorporamos a ella?.... Un libro tan divertido como inteligente.


Tu actitud es tu llave maestra, de Fernando Abadía Hernández

Autoayuda, Divulgación, Psicología

Nuestro comportamiento en el ámbito laboral no es más que una prolongación o expresión de nuestra actitud ante la vida. Si tenemos una actitud negativa, no podemos ser felices. Si es positiva, nada nos podrá impedir serlo.
En este libro se analiza la actitud en el mundo profesional en cuatro áreas que engloban los aspectos fundamentales de la actitud: positividad, proactividad, compromiso y sociabilidad. Para ello, el autor nos muestra un método tremendamente sencillo para descubrir si nuestra actitud es la adecuada.
No hay recetas mágicas, pero sí hay un método sencillo para modificar nuestra actitud si nos damos cuenta de que no es la correcta y tenemos la determinación de hacer algo para cambiarla.


Tu cabeza te engaña 1. Tu cabeza te engaña, de Pamela Núñez

Autoayuda, Salud y bienestar, Divulgación, Psicología

¿Te ha pasado que los días previos a un evento importante te costaba conciliar el sueño y peleabas con tu mente ansiosa imaginando mil escenarios con el clásico «y si...»? ¿Y que, una vez ocurrida, la situación resultó ser bastante menos dramática? Si es así, en estas páginas te sentirás plenamente identificado y muy aliviado al comprender los mecanismos por los cuales tu cabeza te engaña y, muy importante, cómo neutralizarlos. Si bien pensar es una de las tareas a la que más tiempo destinamos, parece que es de las que peor realizamos. Hoy más que nunca nuestra increíble capacidad de razonar, en vez de protegernos, nos está llevando al límite. Ya no tenemos mamuts ni malaria acechándonos, pero vivimos inventando los más terribles escenarios, que terminan por deteriorar nuestra salud. Ni siquiera un fármaco logrará su óptimo efecto si no aprendemos a reconocer y lidiar con los engaños mentales. Casi todo lo que creemos fue aprendido en algún momento y es posible desaprenderlo si nos daña. Este libro muestra cómo la mente puede convertirse en una llave maestra para vivir mejor y cómo reconocer cuando está actuando en nuestra contra como si en vez de ser nuestra aliada, fuera nuestra peor enemiga. «Si tu cabeza te engaña para mal… engáñala para bien».


Tu cabeza te engaña 2. Tu cabeza te engaña con cuática, de Pamela Núñez

Autoayuda, Salud y bienestar, Divulgación, Psicología

¿Eres de los que razonan en términos absolutos o dramáticos? ¿De los que sufren pagando las consecuencias de decisiones tomadas sin tener suficiente información? ¿O de los que, tercos como mula y con mil argumentos en contra, siguen viendo solo lo que quieren ver? Adivina: ¡Tu cabeza te engaña con cuática! Nos creemos muy racionales, pero con demasiada frecuencia nos autoboicoteamos sin cuestionar siquiera la validez de nuestros absurdos razonamientos. Calibrar significa asignar el peso que le corresponde a las cosas de acuerdo a su real dimensión, diferenciando las que tienen verdadero valor de aquellas a las que erróneamente prestamos atención. Es decir, «que lo más importante sea lo más importante». Afortunadamente, la Terapia Cognitiva Conductual describe muy bien los mecanismos mediante los cuales distorsionamos las experiencias, y cómo podemos convertirnos en maestros del buen razonar. Este es un manual escrito en un lenguaje accesible para cualquier lector que esté interesado en mejorar su calidad de razonamiento y de vida. Incluye además un cuaticómetro, herramienta especialmente diseñada para que puedas medir −usando un poco de humor− qué tanto color le pones (o no) a las cosas. ¡No basta con simples tips! La educación emocional es inversión segura en salud y felicidad, y la única fórmula probada para construir un futuro cuáticamente mejor. «Si tu cabeza te engaña para mal… puedes aprender a engañarla para bien».


Tu cabeza te engaña 3. Tu cabeza te engaña… ¡engáñala tú!, de Pamela Núñez

Autoayuda, Salud y bienestar, Divulgación, Psicología

¿Eres de los que vive empezando la dieta o un nuevo hábito el lunes? ¿Te consideras buen padre pero no tienes idea de qué necesita el cerebro de tu hijo? ¿Vives atrapado en el mismo patrón de relaciones tóxicas? ¿O te pasa que, incluso habiendo logrado un súper cambio, dura tan poco que hasta tú mismo te perdiste la fe? Adivina. ¡Tu cabeza te engaña! ¡Y la idea es que la engañes tú!


Tu cerebro es extraordinario, de Fabien Olicard

Divulgación, Autoayuda, Psicología

¿No te lo habían dicho nunca? Pues sí, ¡tu cerebro es extraordinario! 
Descubre experimentos que podrás llevar a cabo para descubrirlo y los trucos para impresionar a los demás, pero también para mejorar tu vida cotidiana: cómo entrarle a un desconocido, acordarte de un número de teléfono, pillar a un mentiroso, leer los pensamientos, hacer pasar las migrañas…


Tu corazón no está bien de la cabeza, de Lucía Etxebarría

Divulgación, Autoayuda

Algo falla en tu relación. Tú crees que si fueras capaz de expresarte y de explicar qué quieres decir, tu pareja no se enfadaría tanto. Tú crees que si no tuvieras algún inexplicable problema de percepción, tu pareja no se tomaría las cosas tan a pecho. Tú crees que si tu pareja no se tomara las cosas tan a pecho, tú te sentirías mejor. Tú crees que si no estuvieras todo el día malinterpretando todo y haciendo un drama por cualquier cosa, la relación mejoraría. Tú crees que tu pareja se comporta igual en el trabajo y/o con los amigos, pero que ellos no son tan quejicas ni tan mandones como tú. Tú te sientes culpable, desorientad@, confus@. Tú crees que tienes un problema. Y lo tienes. Un problema gordo: tu relación es tóxica para ti. Es demasiado intensa, invasiva, posesiva, exigente, tirana, como un fuego avasallador que todo lo devora- Próxima pero ajena, familiar pero extraña, amante pero enemiga. Todo parece difuminado en una espesa niebla de confusión: no entiendes cómo has llegado a ese punto, por qué te sientes tan mal, en qué recodo o en qué bifurcación erraste a los pasos y te desviaste del camino, para acabar perdid@ en un paisaje árido que no reconoces como familiar. Ha llegado la hora de que tomes de nuevo las riendas de tu vida. A menudo te sentirás sol@, a veces asustad@, pero ningún precio es demasiado alto por el privilegio de volver a ser tú mism@. Porque amar no es depender, ni sufrir, ni inmolarse.


Tu enemigo eres tú, de Carlos de Vilanova

Autoayuda, Divulgación, Ciencias sociales

Sufres porque llevas un enemigo dentro  ¿Te gustaría ser inmune a lo que te digan?  Demasiadas veces nos vemos sufriendo por los ataques que nos plantean los demás. Nadie te puede hacer sentir mal si tú no lo aceptas así primero.  Pero para eso, antes tienes que comprender quién es el que te ataca y por qué lo hace. Sufres porque te das mucha importancia a tí mismo! Despierta!  En realidad es a tu ego a quien proteges cuando te sientes ofendido por otros. No te confundas con tu ego y dejarás de darte importancia, y serás humilde sin ni siquiera pretenderlo.  Ríete de ti mismo, y pasarás lo momentos más divertidos a costa de lo que no eres: tu ego.  Y serás libre… Justo lo que este manual de liberación personal te enseña.


Tú eres tu lugar seguro, de María Esclapez

Ensayo, Autoayuda

Un nuevo libro para comprender tu historia, hacer las paces con el pasado, reconectar contigo y los que te rodean y hacer de ti tu lugar seguro.
Con Me quiero, te quiero , María Esclapez ya ha ayudado a miles de lectores a sanar sus relaciones y a mejorar su autoestima. Ahora se centra en la importancia de sanar el pasado y las heridas emocionales de la infancia para poder relacionarnos mejor y vivir nuestro mejor presente.
«¿Por qué siento lo que siento? ¿De dónde viene mi malestar? ¿Cómo he aprendido a relacionarme con los demás y conmigo mismo? ¿Cómo influye el tipo de apego que desarrollamos en la infancia en nuestra vida adulta? Y, lo más importante: ¿cómo puedo sanar mis heridas y vivir en paz en mi presente?»
María Esclapez , psicóloga clínica, sexóloga y terapeuta de parejas, te acompaña a descubrir cómo empezar a sanar tu pasado y mejorar tu presente. Con ejemplos prácticos de la propia autora y otros extraídos de consulta.
Tú eres la persona más importante de tu vida, haz de ti tu lugar seguro.
¿Qué encontrarás en este libro?
—Anécdotas, experiencias de la autora y situaciones extraídas de casos reales en consulta.
—Ejercicios de autoconocimiento, guiados por la autora, para comprender la raíz de nuestros problemas y empezar a ponerles solución.
—Esquemas, radiografías de conversaciones de Whatsapp y otros recursos gráficos que nos ayudan a comprender mejor el contenido.
—Propuestas para poner en práctica y sacar el mayor partido a tus relaciones.


Tu éxito es inevitable, de Maïté Issa

Ensayo, Autoayuda

Hacer realidad tus sueños más grandes es fácil si sabes cómo. Descúbrelo con el poder de la manifestación. Para asegurarte una vida llena de amor, prosperidad, abundancia, salud y éxito, aprende a poner tu subconsciente y el universo a trabajar para ti.
Durante generaciones, las mujeres hemos asumido el rol de cuidadoras, y lo hemos integrado tan profundamente que nos hemos olvidado de que nosotras también merecemos tenerlo todo. Entre estas páginas aprenderás cómo alcanzar el éxito a través de la manifestación, el proceso mediante el cual, usando las leyes del subconsciente y del Universo, lograrás hacer real y tangible algo que existía solo en tu imaginación. Nutrirás tu mente con contenidos que derrumbarán creencias internas nocivas, romperán el techo de cristal, te reprogramarán y obtendrás así lo que deseas y mereces.
Al final de cada capítulo se incluyen ejercicios prácticos donde aplicar los conceptos y principios expuestos. Este es un libro que inspira, empodera y ofrece soluciones a los problemas más frecuentes que sabotean a las mujeres en su camino al éxito en todas las áreas de su vida. Si puedes usar la mente para destruirte, ¿por qué no usarla para crearte y mejorar?


Tu futuro es hoy, de Francisco Alcaide Hernández & Laura Chica

Autoayuda, Ensayo

A menudo, lo que nos pasa es que no sabemos lo que nos pasa. No nos han enseñado lo que nos ocurre por dentro y eso puede ser causa de frustración al no saber cómo gestionarlo. Por eso, entender los porqués (causas) de nuestra situación personal es estar en mejores condiciones para transformar nuestra vida. Tras ello, hay que aplicar los qués (acciones) y los cómos (estrategias) para así poder convertirse en la persona que uno siempre quiso ser y llegar donde uno siempre quiso llegar.
A lo largo de estas páginas, el lector podrá profundizar, entre otras cuestiones, en cómo vencer los miedos, por qué es tan importante aprender a enfocarse, cómo cultivar la confianza en uno mismo, por qué es fundamental aprender a hablar en público, cómo cambiar pensamientos negativos por positivos, por qué la gente fracasa a la hora de conseguir sus metas o cómo afecta el entorno a nuestra vida. En total, más de cuarenta y seis cuestiones muy útiles para cualquier persona que quiera tener éxito.
Los autores condensan en esta obra todo su conocimiento y experiencia en el mundo del desarrollo personal facilitando de manera breve, sencilla y práctica las herramientas para pasar de la reflexión a la acción. Sin duda, un libro que cambiará tu vida.


Página siguiente

Explorar otros géneros: