Un delicioso libro de recetas inspirado en la serie revelación de la temporada. Si eres de los que lloran de emoción al probar una espuma de rodaballo en cama de frambuesas, pero también cuando comes un croquetón hecho como Dios manda, este es tu libro. Si por el contrario, eres de los que piensan que la salsa alioli es el mejor acompañamiento para cualquier plato, pero untaste pan a escondidas en la mayonesa de wasabi que preparó tu cuñada en su último cumpleaños, este también es tu libro. Porque el libro de la serie revelación de la temporada, Chiringuito de Pepe, es un recetario delicioso que mezcla sin complejos lo mejor de la cocina popular y la de vanguardia, y ofrece un amplio abanico de recetas que pueden prepararse siguiendo los consejos del cocinero estrella, Sergi Roca, o con el toque maestro del alma del chiringuito, Pepe Leal.
Con más de un millón de ejemplares vendidos de todos sus libros, este año Karlos Arguiñano alcanza una cifra redonda: su título número 10 publicado por Planeta. Y qué mejor para hacerlo que un nuevo recetario donde el truco, de nuevo, reside en la sencillez, en reivindicar la cocina casera, de mercado, sana y sin complicaciones, pero con resultados que no bajan del 10. Ese es el principal reto que el cocinero más querido se ha propuesto en Cocina de 10 con Karlos Arguiñano: un libro práctico con las recetas más exitosas del programa, como cogollos de lechuga con salsa tártara, tortilla de berenjena y chistorra o espaguetis con morcilla y manzana para darse un homenaje. Sin olvidar, claro, los bollos de calabaza, el pan con espinacas, jamón y queso o el popular brioche de chocolate de Joseba Arguiñano —heredero del talento gastronómico de su padre— que alegran la mesa y el paladar.
A falta de ideas, bueno es un recetario. Sabedor de que cada vez tenemos menos tiempo para pensar qué hacer para comer, Karlos Arguiñano nos propone 365 menús completos para que no repitamos plato ni un solo día del año. Raviolis de queso y zanahoria, dorada con arroz verde, codornices con plátano o lasaña de berenjena. En total, más de 365 menús con primero, segundo y postre, 1095 recetas divididas por estaciones que ponen siempre el acento en los productos frescos y de temporada. Además, el libro propone menús especiales –solomillo Wellington, arroz con nécora o rabo guisado, entre otros– para las fechas más sonadas del calendario, como las Navidades.
Más de 150 fotografías de los platos realizadas «en directo», especialmente para este libro. Este libro es, como reza su título, un libro para cocinar, disfrutar y vivir. El famoso cocinero Darío Barrio, que se declara «persona apasionada, enamorada de la vida y de los instantes, un loco de la naturaleza y el deporte», nos regala sus recetas caseras, las que hace en su casa para sus hijos y sus amigos; las que en buena parte heredó de su madre y ella a su vez de la suya. Pero con su toque personal, innovador y moderno. Los platos de Darío son fáciles, ricos y saludables. Con ellos «nos devuelve –en palabras de Paco Roncero− a esas añoradas meriendas de la infancia, nos aporta energía de buena mañana y nos recuerda la importancia de cenar en familia»
Más de 600 recetas para triunfar. Casi nunca tenemos tiempo para cocinar. Pero no por ello dejamos de soñar con platos originales, que a la vez resulten apetitosos, sencillos de preparar y que, además, sean aptos para todos los gustos y bolsillos. Karlos Arguiñano lo sabe y, por eso, el recetario que tienes entre las manos reivindica esa cocina, hecha en casa, que se puede elaborar fácilmente, pero sin perder la capacidad de sorprender a los tuyos. Servir un aguacate crujiente al horno como entrante o una ensalada de lombarda, nueces y naranja; decantarte por unos socorridos tallarines con queso y panceta o lanzarte, directamente, al revuelto de gulas y alcachofas son solo algunas de la soluciones rápidas y sabrosas que encontrarás en Cocina fácil y rico, un libro pensado para triunfar, desde luego, pero sobre todo para hacerte la vida más cómoda y agradable. El nuevo recetario de Karlos Arguiñano reúne platos tan sorprendentes como sencillos de preparar para triunfar en la cocina sin perder el tiempo
Además de las excelentes recetas que Cristina Macía nos propone en este práctico y sugerente libro, la autora nos indica una serie de pautas que pasan por modificar ligeramente nuestros hábitos: la comida en la oficina, en la escuela o en el campo debería ser más ligera, el desayuno energético y rico, y la cena debería adelantarse para poder gozar de un reparador descanso. Platos fáciles y deliciosos, tipos de recipientes y formas de conservación, acompañados de sabios consejos para comer bien allí donde estemos.
Un libro fantástico que presenta de manera práctica una selección de 84 recetas para preparar con huevos y con patatas, categorizadas por sus características culinarias principales. La forma de recuperar el arte de la 'cocina casera', con preparados exquisitos sobre la base de las combinaciones más nutritivas y tentadoras. Los huevos resultan fáciles de preparar, combinar y consumir ya sea como parte principal o como ingrediente de todo tipo de platos como desayunos, ensaladas, pastas y postres. Los huevos que habitualmente consumimos son de gallina, pero también pueden ser de pava, pata, codorniz, avestruz, entre otras aves. Por su parte, las patatas o papas proporcionan al organismo una fuente esencial de combustible y energía, lo que justo lo que necesitamos, incluso cuando estamos a dieta. Las patatas también son una rica fuente de vitamina B, ácido fólico y minerales como el potasio, el magnesio y el hierro. No puede concebirse a la gastronomía, desde la tradicional hasta la gourmet, sin un ingrediente como las patatas. Este libro recopila las recetas clásicas y tradicionales más populares que incluyen huevos y patatas (separados o combinados) dentro de sus ingredientes. Encontrarás recetas para preparar ensaladas, guarniciones, omelettes, tortillas españolas, guisos, pasteles, tartas, flanes y postres.
Un libro fantástico que presenta de manera práctica una selección de 84 recetas para preparar con una variedad de hierbas aromáticas y especias, categorizadas por sus características culinarias e ingredientes principales. La forma de recuperar el arte de la 'cocina casera', con preparados intensos sobre la base de la auténtica gastronomía tradicional. Las técnicas para resaltar sabores son variadas y distintas según el alimento de que se trate, pero también debemos saber que hay muchos que no poseen sabor propio, por lo que es indispensable el agregado de saborizantes como las hierbas naturales y las especias. Además, depende su ubicación en una comida, ya que si se ingieren luego de alimentos con más sabor, resultaran aún más insípidos. Para cada preparado e ingrediente se utilizan diferentes tipos de hierbas y especias, ya que con algunos combinan muy bien y con otros no tanto. De allí que es fundamental aprender en la preparación de una receta, qué aromas son los más apropiados para realzar la combinación de sabores. En este libro encontrarás recetas para preparar las más aromáticas e intensas sopas, panes saborizados, pizzas con hierbas y pastas condimentadas de muchas variedades. Además incluye una variedad de recetas para preparar con carne, con pollo y con arroz, junto a una docena de recetas gourmet seleccionadas.
La historia del caracol en la dieta del hombre se remonta prácticamente al origen mismo del ser humano: se sabe con certeza que nuestros antepasados primitivos incluían en su alimentación grandes cantidades de gasterópodos, ya que en el interior de algunas cavernas se han descubierto verdaderos montículos de conchas
“Empachado de anécdotas y repleto de eurekas, escribo esto bajo una montaña de papeles, libros y enciclopedias que se funden con mis recuerdos lejanos de la infancia, el desayuno de la vida, o con los más cercanos de este almuerzo todavía joven en que me encuentro.”
La historia de la humanidad está íntimamente ligada a la historia de la alimentación. Se podría decir que el surgimiento de la cultura tiene su primer momento a partir de los distintos modos en que hombres y mujeres se relacionan con los alimentos que consumen: la comida, desde la prehistoria, ha organizado los días.
Siguiendo la senda que trazó en Café, su primer libro y un verdadero éxito de ventas, Cuatro comidas es el resultado de una investigación minuciosa que Nicolás Artusi llevó adelante con un espíritu singular y atractivo. Una trama apasionante en la que se combinan con maestría narrativa la historia, la antropología, la literatura y los recuerdos personales.
Una obra que nos atrapa con cientos de anécdotas, referencias y crónicas sobre el desayuno, el almuerzo, la merienda y la cena. Las técnicas de cocción, las variaciones de la dentadura, la creación de los utensilios, el hecho de compartir comidas, la elección de los alimentos, los banquetes, las maneras en la mesa, las innovaciones alimenticias, la ciencia de la nutrición, entre muchos otros, son los hitos de esta línea del tiempo humana.
Si, como reza el dicho, “somos lo que comemos”, este libro es un espejo que nos brinda un fiel reflejo de nosotros mismos, y que abarca, en palabras de Artusi, “desde las oscuras mañanas prehistóricas hasta esta noche iluminada por leds y neones”.
En este libro se propone un recorrido por una amplia variedad de sabores, aromas, colores y texturas a través de las sopas y cremas más tradicionales y sencillas, como la sopa de cebolla o la de ajo, pero también a través de recetas más innovadoras, como la sopa con trufa y hojaldre.
La Biblia de MasterChef es el libro de referencia para cualquier amante de la cocina que recoge los secretos del talent culinario más mediático de TVE. Las mejores recetas, las técnicas imprescindibles, los utensilios necesarios, el paso a paso de las elaboraciones y todos los alimentos que debes conocer para que no se te resista ningún plato. Desde cómo hacer un risotto hasta cómo dar el punto idóneo a la carne, desde marinar un pescado hasta elaborar las mejores trufas de chocolate, aquí encontrarás todo lo que necesitas para cocinar como el mejor chef y soñar con estrellas Michelin.
La cocina pop es el último invento de El Comidista, uno de los blogs gastronómicos más populares de España. Es pop porque relaciona la comida con el cine, la música, la televisión, la moda o la publicidad. Y también es pop porque las recetas son tan fáciles y directas como una canción de los Ramones o un episodio de Juego de Tronos. Este libro recoge el particular universo del blog y lo amplía con fotos y nuevas secciones como las 'Antiguías', los 'Menús para ver series' o las recetas de artistas invitados. También actualiza sus delirantes entrevistas a platos viejunos y selecciona lo mejor del consultorio culinario más estrambótico, 'Aló, Comidista'. Mikel López Iturriaga practica una particular 'cocina de autor' que mezcla recetas deliciosas y consejos prácticos un tanto irreverentes. Lo fundamental para disfrutar de la comida no es invertir mucho tiempo ni dinero en costosos ingredientes o preparaciones sofisticadas absurdas. Sólo es necesario tener ganas de divertirse... y un libro como éste.
Aquí tienes un libro de referencia, que te va a dar un abanico de posibilidades para saber en todo momento qué darle a tu bebé, o bien para salir de la monotonía de todos los días. Estas recetas son bastante económicas y fáciles de encontrar. Las recetas son bastante sencillas de hacer, la mayorías de ellas requieren muy poco tiempo (20 min. aproximadamente) y seguro que a tu pequeñín ¡le encantarán!. He reunido mucha variedad de menús y creatividad seleccionando las mejores recetas de papillas, purés y menús para la alimentación del bebé y del niño. También hay un apartado muy novedoso de caprichos para niños pequeños con menús muy creativos y saludables que te encantarán. En definitiva, aquí tienes un recopilatorio de deliciosas recetas de papillas, purés y menús para bebés de diferentes edades, para que puedas ir variándole la dieta, por supuesto adaptando cada una a su edad y a las recomendaciones sobre introducción de alimentos.
Si has comprado este libro pensando que va a ser tan bueno como Breaking Bad, lo siento, te llevarás una decepción. Breaking Bad fue una de las mejores series de televisión de todos los tiempos, por no decir la mejor, mientras que este recetario probablemente no es el mejor de nada. O sea que baja el listón de tus expectativas. Y si no has comprado el libro, entonces paso de ti y allá tú con tus expectativas.
A lo largo de 10 países, 10 postres de sabores únicos y ya popularizados en los más remotos rincones del mundo. Recetas que al igual que toda historia, nacen con mitos, tradiciones encontradas y otras herencias que van pasando de una generación a otra, conservando recetas como sagrados y preciados documentos que han pasado de padres a hijos durante generaciones y generaciones. Además de adentrarte en las recetas típicas de la repostería mundial, conocerás un poco sobre su historia y enredos; sabrás en detalle cómo prepararlas y qué se necesita para hacer estos 10 postres famosos en el mundo y muy accesibles de elaborar.
Tras cinco ediciones, Los 100 mejores vinos por menos de 10 € se ha convertido en un referente para todos los amantes del vino. La edición de 2018 es muy especial, ya que Alicia Estrada ha seleccionado los 100 mejores vinos de los 500 elegidos en estos cinco años. Como siempre, una elección basada en la calidad de los buenos vinos, la honestidad, el respeto a la tierra y el trabajo de los viticultores y bodegueros que transmiten en cada botella patrimonio, historia, cultura y naturaleza. Para compartir la emoción de descubrir y disfrutar los buenos vinos, la autora aporta a cada uno de ellos su descripción, nota de cata, vinos similares, datos de la bodega, propuesta de enoturismo, el distintivo de vino natural, ecológico o biodinámico cuando procede y, también, los momentos ideales para degustarlo. Porque elegir un vino para un momento concreto tiene que ver no solo con la comida y las armonías, a menudo, resultan más emocionales que gastronómicas.
La forma más fácil de elaborar masas para pasta fresca, pizzas, panes, repostería y aperitivos. Las masas son la base de múltiples y deliciosas recetas para las más variadas ocasiones. En este libro descubrirá que, con la Thermomix®, elaborar masas es muy fácil y rápido. Le proponemos una amplia variedad de recetas (desde bizcochos o crepes, hasta panes y hojaldre), así como sugerencias sobre cómo rellenarlas o complementarlas.