¿Sabes lo que es sufrir por amor? Después de sufrir un accidente, Maximilien cae en un coma del que lo médicos no saben cuándo despertará. La última esperanza de Margot, su madre, aparecerá con la llegada de unos inesperados emails remitidos a su hijo y enviados, meses atrás, por una joven a la que Max conoció en Inglaterra. Será de la mano de su desconocida autora, Elisa, como Margot descubrirá todo un testimonio de juventud y sensibilidad que la hará conocer las razones por las que Elisa llegó a amar a su hijo. Una novela cargada de emotividad y fuerte vida interior, que nos hablará de las consecuencias de un gran amor; de esos que nunca se olvidan, de los que crees que pueden con todo, de aquellos que se convierten en firma de nuestra propia existencia. ¿Crees en el poder de las palabras? ¿Sabes lo que es sufrir por amor?
Crush. subst. 2 gen. Definición: argot de Internet originario de la lengua inglesa. Coqueteo, pasión, flechazo, enamoramiento de alguien. Lo que Pedro es para Tati. ¿O es lo que Tati es para Pedro?
Después de una decepción amorosa, Tati deja el interior de São Paulo y se muda a una nueva ciudad en busca de nuevos horizontes. En su nueva ciudad, entra a trabajar en una agencia de publicidad junto a Pedro, su amor de adolescencia y la última persona que esperaba ver después de tantos años. En su nuevo trabajo le proponen un reto: probar durante un mes una aplicación de citas desarrollada por un nuevo cliente de la agencia y crear una campaña publicitaria. Lo que no esperaba era ser sorprendida por el amor.
Un nuevo tipo de Pandemia. En el pueblo de La Rivera los casos de desapariciones los 28 de cada mes se van haciendo cada vez más numerosos, no hay rastros ni pistas, solo el teléfono móvil de los desaparecido que es encontrado en el sitio con el símbolo # Hashtag en la pantalla. De manera exponencial las desapariciones se van extendiendo hasta convertirse en una pandemia mundial, por lo que los países van cayendo...De manera acelerada y como castillos de naipes, los gobiernos colapsan, las economías quiebran al igual que sus países y surgen del caos las ciudades estados, regidas de manera férrea por un Gran Gobierno Central, acordado en la Comunidad de Naciones. En este caótico escenario, Hanna, de ocho años, desaparece en un misterioso suceso y su madre Helen Wells comienza una búsqueda desesperada y sin casi ninguna posibilidad de éxito. Pero Helen al contrario de todos en el pueblo, que se esconden en sus casas, no descansará hasta obtener las repuestas a estas desapariciones y la forma, si la hay, de recuperar su hija. Un descubrimiento y en un giro espectacular para todos es también para Helen la oportunidad de saber qué pasó con su hija y para ambos bandos, resistencia y gobierno mundial, descubrir que este giro misterioso podría ser la última oportunidad para todos y que puede ser que la humanidad sea la causante de su propia extinción.
«Novela de historia-ficción» llama su autor a este libro. Cuya definición es, realmente, difícil. Porque en él hay, en efecto, una ficción inicial, un absurdo naturalmente imposible —la resurrección de Francisco Franco—, sobre el que Vizcaíno Casas monta después toda su trama. Y esa trama es, en cambio, de un pretendido realismo crítico y hasta, en ocasiones, de un cierto surrealismo. La despiadada contemplación del momento político del país a través del prisma personalísimo del autor abunda en rasgos sarcásticos y hasta en interpretaciones-límite. Con todo ello, … Y al tercer año, resucitó se convierte en un libro de apasionada lectura que despertará las más contrarias opiniones. La aparición constante de personajes reales inmersos en la ficción de la historia, tratados con una ironía a veces mordaz, presta singular atractivo a la narración, hecha en el clásico estilo directo, fácil y lleno de intención satírica que caracteriza la pluma de Vizcaíno Casas. Evidentemente, … Y al tercer año, resucitó empalma de manera directa con un anterior título del autor, De «camisa vieja» a chaqueta nueva, uno de los mayores éxitos editoriales de esta misma colección. Uno y otro libro vienen a complementarse, aunque en éste sea todavía mayor el desgarro humorístico, la intención crítica y la constante incidencia en la actualidad española.
“Willow Green... era un nombre digno de recordarse. De pronto me di cuenta: Willow Green, Wanda Gray; las mismas iniciales, y ambos apellidos correspondían a nombres de colores. Me erguí sobre el asiento; como coincidencia, me parecía excesiva.”
A pesar de todos los chantajes, Andrew Trevayne aceptó el cargo. Sabía que el reto era difícil y que había mucho que perder. Pero la idea de desenmascarar la trama de concesiones ilegales de proyectos de miles de millones a empresas fraudulentas por parte del Pentágono le entusiasmaba. Al fin y al cabo, se había ganado una gran reputación como empresario por su meticulosidad y su empuje. Ahora, tras desvelar que esas concesiones encubren un auténtico gobierno en la sombra, formado por un grupo de hombres poderosos que tejen el mundo en el tapiz de su deseo, Trevayne ha llegado tan a fondo que ya no sabe si podrá salir. Si decide hacer público el resultado de sus investigaciones, el mundo se tambaleará. Pero si opta por callar, quedará atrapado en su propia red investigadora. En cualquier caso tiene que hacer algo, y pronto, porque el poder no espera y él ya nunca podrá volver a ser un honesto hombre de negocios.
Un grupo de supervivientes del naufragio de un crucero de estudios, tras pasar varios días en un bote salvavidas, avistan un barco que se acerca a ellos, envuelto en una densa niebla.Tras lograr subir a él, descubren con horror que aquel buque en lugar de ser su salvación, puede significar su muerte…
Mis padres murieron cuando era muy pequeña, y pese a que solo era la hija de la sirvienta, me quedé en casa de los Cooper. La Sra. Cooper intentó hacerme parte de la familia, pero siempre supe que no pertenecía a este mundo de ricos. Los quiero, por estar en mi mayor tragedia, por brindarme afectos y por entregarme educación. Ahora que he vuelto del internado, es difícil ver en lo que cada uno se ha convertido. Con la muerte de la Sra. Cooper todo es más sombrío, excepto Hans. Nunca fuimos unidos, él siempre fue callado y tímido. Pero me basta con un par de situaciones para encontrarlo brillante, admirable y exquisitamente guapo. ¿Quién diría que sería justo él quien llamaría mi atención? si siempre quien me robó las miradas fue Nick, su hermano más osado, divertido y también atractivo y a quién al parecer también le gusto. Debo detenerme o esta atracción puede terminar mal para todos.
Brigitte ha de ir a Acapulco, México, en misión diplomática, para llegar a un acuerdo con cinco diplomáticos sudamericanos. Allí conocerá a un espía ruso que le recuerda que en espionaje, es válido como en ninguna otra profesión, el refrán ruso que dice: «Tu amigo te hará un castillo, y tu enemigo, una tumba».
€®O$ es un discurso creativo sobre el amor, es decir, sobre las corporaciones que lo producen, las imágenes que lo anuncian y los medios que lo transfieren. Su escenario es el Mercado Afectivo. En ese lugar, que es el nuestro, las pasiones no son ya una expresión de la vida interior, sino una negociación con los instrumentos digitales, informativos y financieros que generan la identidad hiperconectiva actual. Su perspectiva es la sociología de las relaciones personales, pero no les sorprenda encontrar también un arsenal de sátiras, poemas, canciones y un relato de crítica-ficción que, situado en el año 2040, imagina el glorioso derrumbe del Mercado, y lo que habrá de ocurrir después. €®O$ son diez teletextos que describen un punto de ignición: allí donde la sensibilidad se encuentra con el espectáculo. El reality show se convierte en el espacio para la fraternidad. Chuck Palahniuk descubre la ternura del porno. El Adulterio tiene su Ministerio en la red. Paris Hilton halla en un casting la amistad verdadera. La industria musical entona la balada más triste. Los hermanos Coen inventan la estética del divorcio. Decididamente, el Ars Amandi de hoy lo cantan los Magnetic Fields. No es de extrañar que la energía y el humor de esas modernas epifanías recorran también el estilo del libro. €®O$ es asimismo la narración en directo de una batalla: la lucha por la legitimidad de las emociones. Una teoría de las emociones en el capitalismo debía incorporar un examen del poder: el que se ejerce por medio de estructuras del sentir, reglas de la expresividad, transmisiones y retransmisiones de estados de ánimo, que modulan al sujeto para construir un código emocional reconocible. Este asunto lo aborda de manera tan concienzuda como atenta: expone las ambigüedades de la ruptura de pareja y el factor político de la nostalgia, sin olvidar que los sentimientos lujosos se convierten en vulgares y que un día usted cogió una raqueta e hizo karaoke en su casa. Normativas libidinales, catálogos de ex, literaturas instructivas y pantallas latentes: nada tendría de extraño que la próxima vez que usted lea la palabra «eros» eche en falta los signos del euro, la marca y el dólar.
El agente secreto Jaime Abondano, expulsado de una Agencia del Estado por dejar su revólver en una casa de empeño, ahora está al servicio de una compañía privada de seguridad. Abondano es la némesis de James Bond tanto física como profesionalmente: está del lado de Torrente, el personaje interpretado en cine por Santiago Segura. Pero 008 contra Sancocho es, por más de tres décadas, anterior a Torrente, el brazo tonto de la ley. Fue escrita por Hernán Hoyos, quien vendió cantidades envidiables de libros gracias a su propia gestión editorial y comercial, a comienzos de los setenta. Hoyos, además de ganarse la vida con un puñado de actividades mundanas ajenas a la literatura, escribió decenas de pulps eróticos y este volumen dedicado a Jaime Abondano, el agente 008. 008 tiene prosa tallada a machete y cierta ingenuidad argumental, pero es un libro ameno, políticamente incorrecto, con tintes de humor surrealista y personajes hilarantes, con escenas de sexo bizarro y bufo (en grupo, con animales, con retrasadas mentales, una muestra muy gráfica de «ortografía», un largo trencito, curas rijosos, coprofilia...). La edición original de 008 contra Sancocho fue salió en 1970, fue vendida de puerta en puerta, de quiosco en quiosco y se transformó en un éxito de ventas. Tuvo tres reediciones de quince mil ejemplares cada una, imposibles de conseguir en la actualidad.
Ana Moreno es una joven inteligente, imaginativa y extremadamente sensible que viaja a un pequeño poblado de México para localizar una pintura novohispana como parte de la investigación de su tesis de historia, ahí, sin embargo, el destino la llevará a descubrir en las ruinas de un convento franciscano, un viejo manuscrito que cambiará el rumbo de su vida… 4:36 es la apasionante aventura de una chica universitaria en su búsqueda de la verdad. Un viaje al pasado que se entreteje con el presente, una trama repleta de misterios por resolver, de historia, de arte, de música y de erotismo. Una novela adictiva, con personajes cautivadores, giros inesperados y un final alucinante.
10:04 es la nueva novela de Ben Lerner, autor que ha cosechado diversos premios y ha sido elogiado por los más destacados autores literarios del momento; John Freeman opina que Lerner es mejor estilista que Philip Roth, y Jonathan Franzen dice: «Hilarante e inteligente, una novela llena de vida». 10:04 nos presenta a un joven escritor neoyorquino que en el último año ha sufrido grandes cambios: ha conseguido un importante reconocimiento literario, le han diagnosticado una enfermedad que podría ser grave
Gabriela es una directiva que vive en permanente stress. Se pasa la vida trabajando como loca para una multinacional en un ambiente tremendamente cosmopolita y surrealista. Harta de esta situación, decide cambiar de vida dando un giro a su carrera de 180ª ...de pronto un torbellino de situaciones enloquece la rutina de la empresa, aparece un sorprendente cadáver en un despacho... Hilarante, ritmo trepidante y muy divertida este novela nos traslada a lugares indómitos y exóticos, capitales emblemáticas, personajes únicos e historias entrelazadas llenas de humor, aguda crítica e ironía.
Se suponía que no volverían a verse nunca… pero están unidos para siempre. Art Pearson tiene dos amores en la vida: su isla del Pacífico y un hotel paradisíaco que ha construido desde cero. El compromiso y la familia no han formado nunca parte de sus planes. Sin embargo, el pasado llama un día a su puerta con una visita inesperada: una joven francesa acaba de plantarse en Hawái, con sus gemelos y su mal carácter, dispuesta a pisotear todos los castillos de arena que se encuentren a su paso. ¡Que tiemble el paraíso hawaiano con estos dos tsunamis!
Sophie solo quiere una cosa para esta Navidad: pasar tiempo con Griffin, su novio. Así que, cuando sus padres empiezan a planear un viaje para visitar a la hermana de Sophie, ruega para que la dejen quedarse en casa con sus abuelos. Pero, contra todo pronóstico, ella y Griffin rompen y Sophie se queda hecha polvo. La abuela de Sophie odia verla así, por lo que va a hacer todo lo posible para recomponer su corazón roto. Dedice que, durante los siguientes diez días, diferentes miembros de la familia de Sophie le preparán citas a ciegas. Un plan nada incómodo para ninguno de los implicados ¿verdad? Y todo se complicará más cuando Griffin vuelva… Sophie está más confundida que nunca porque, quizá, quién sabe, puede que esté empezando a sentir algo por otra persona…
Hace años que se marchó siguiendo los pasos de alguien. Ahora busca empezar su camino sola y por sí misma. Ha vuelto a su tierra en época de feria. Solo estará en la ciudad diez días, por lo que no espera que suceda nada importante. Pero, ¿y si un incidente la lleva a toparse con alguien totalmente opuesto a ella? Diez días, una feria y un hippie que no es lo que ella espera harán que su vida dé un giro de ciento ochenta grados. ¿Serán suficientes diez días para enamorarte?
Diana creía creer en el amor a primera vista. Creía o quería. O puede que se obligase a creer. Cometió errores. Y son los errores los que nos hacen humanos. Tras la ruptura con Isaac, su pareja desde hace seis años, decide que no estará más de diez días con un hombre para no enamorarse. Porque no quiere enamorarse. Quiere disfrutar como no lo había hecho antes. Quiere volver a ser ella. Encontrarse a sí misma. Pero puede que una persona que cambie sus planes. Porque el amor no se planifica. Se disfruta. Se vive con intensidad mientras dure.
El acusado había terminado su relato. Un relato en virtud del cual, fuera de toda duda, iba a vivir… o a morir. El relato de por qué había sido hallado allí… en territorio militar prohibido… durante un espacio de tiempo de guerra técnica… y, además, teniendo en su poder un cráneo y su mandíbula inferior envueltos juntos.
Luego de publicar 9 libros en papel en editoriales tan prestigiosas como Suma de Letras y de 35 premios literarios, Javier Cosnava se lanza al mercado del ebook con una saga de novelas de viajes en el tiempo (Vorbe Wusste). De momento la primera HUMANOMAQUIA y también DIEZ MINUTOS PARA UNA ESTRELLA FUGAZ, la novela que tienes entre las manos.  Una máquina del tiempo, diferentes Españas alternativas y una de las novelas más sorprendentes que habrás leído. Una obra sorprendente que invita a la reflexión, si HUMANOMAQUIA lo hacía sobre el mundo de los toros, esta novela lo hace sobre el mundo el fútbol.  "Esta es mi mejor novela. La más redonda sin duda alguna. La preferida de entre mis obras"  (Javier Cosnava)