Biblioteca Viajeros de Papel


Menú



Buscar




Libros del género Autoayuda


Hay 2285 libros que coinciden con este género


¡Calla ego! Ahora mando YO, de Silvia Pascua Ramos

Autoayuda, Psicología, Divulgación

La mayor parte de nuestra vida la hemos vivido en piloto automático, bajo los efectos de la hipnosis de nuestra programación inconsciente.Ha llegado la hora de COGER EL MANDO de nuestras vidas, ha llegado la hora de VIVIR DE VERDAD, ha llegado la hora de SER, ha llegado la hora de SER FELIZ.El objetivo de este libro es dar a conocer orea opción, otra manera de enfocar la vida, otra manera de vivir, de amar, de relacionarte. Dar otro significado a tu realidad, a tu cuerpo, a tu salud y a tus problemas, para que puedas vivir de una manera más amorosa y saludable, y conseguir eso que tanto deseas.Después de leer este libro solo tú podrás decidir cómo quieres seguir viviendo.Silvia Pascua Ramos


Calma emocional, de Bernardo Stamateas

Autoayuda, Ciencias sociales, Divulgación

Calma emocional nos propone reconocer y aceptar los miedos que tenemos, reemplazar temores irracionales por emociones reales, fortalecer nuestra estima y la confianza en nosotros mismos y elegir pensamientos orientados a la acción. De ese modo podemos transformar el “no me animo” en “yo puedo”, y hacer realidad nuestros proyectos y nuestros sueños. Hoy en día la ansiedad, la preocupación, el miedo, parecen haberse convertido en una epidemia que causa daños tanto a nivel psicológico como físico. En este nuevo libro, Bernardo Stamateas nos describe los motivos que con frecuencia causan estados de temor y angustia en muchas personas. Entre otros: Vivo preocupado / Siento que no puedo / Me separé, tengo miedo al futuro / Estoy cansado, agotado y desgastado / Tengo miedo a enfermarme / Me preocupa no ser aceptado / Tengo miedo a hacer un cambio a esta altura de mi vida. Calma emocional nos propone reconocer y aceptar los miedos que tenemos, reemplazar temores irracionales por emociones reales, fortalecer nuestra estima y la confianza en nosotros mismos y elegir pensamientos orientados a la acción. De ese modo podemos transformar el “no me animo” en “yo puedo”, y hacer realidad nuestros proyectos y nuestros sueños. ¡Disfrutemos de la vida, mantengamos la alegría y alejemos para siempre los miedos, la ansiedad y las preocupaciones de nuestra vida! Aunque todo a nuestro alrededor se vea oscuro, siempre podemos creer y declarar: “Este es mi momento”. Porque las oportunidades no las determina un gobierno, ni una situación económica, ni la posición social, ni ninguna otra cosa. Las oportunidades están a nuestra disposición siempre, así tenemos que creerlo y estar atentos para capturarlas.


Cambia de vida en 90 días, de Borja Muñoz Cuesta & Lorenzo Gianninoni

Ensayo, Autoayuda

Cada día son más las personas que han cambiado de vida gracias a los mercados financieros y al trading. Un mundo poco conocido y que hoy puede mejorar la vida a miles de personas que aún lo desconocen. 22.698 euros es el salario medio anual de un español según el INE. ¿Cuántas horas se deben trabajar para lograrlo?, ¿qué ratio euro/hora se obtiene después de todo ese esfuerzo? No hace falta que respondas ni que hagas el cálculo, el resultado es desalentador. Por el contrario, los traders no trabajan para ninguna empresa, no son autónomos, no deben cotizar a la Seguridad Social, pagan menos impuestos que un trabajador por cuenta y logran una vida rica en tiempo y dinero. ¿Cómo lo hacen?, ¿cuánto tardan en conseguirlo?, ¿a qué dificultades se enfrentan?, ¿qué se necesita para ser uno de ellos? Estas y otras respuestas las encontrarás a lo largo de este libro, en el que los autores se proponen cambiar tu vida a mejor en tan sólo 90 días. ¿Aceptas el reto?


¡Cambia el barco de rumbo!, de L. David Marquet

Autoayuda, Ciencias sociales, Ensayo

Una historia real que demuestra que el liderazgo debería implicar delegar el control más que controlar, y crear líderes en lugar de seguidores. «El mejor manual práctico sobre cómo delegar, formar y conseguir procesos sin errores.»Fortune David Marquet, oficial de la Navy con una gran experiencia, estaba acostumbrado a dar órdenes. Cuando accedió al cargo de capitán del submarino nuclear USS Santa Fe, tenía bajo su mando a más de cien marines en las profundidades del mar. Marquet seguía el modelo tradicional de liderar el barco, hasta que un día, involuntariamente, dio una orden imposible y, pese a ello, su tripulación intentó cumplirla. Marquet descubrió entonces que estaba rodeado de seguidores, y que todos estarían en peligro hasta que no se produjera un cambio radical. ¡Cambia el barco de rumbo! es la historia real de cómo el Santa Fe, tras cuestionarse el tradicional modelo líder-seguidor de la Navy, pasó de ser el barco peor valorado de toda la flota a convertirse en el mejor de todos. Su tripulación empezó a sentirse plenamente comprometida y a desarrollar todo su potencial. Independientemente del lugar que ocupe en su empresa, usted también podrá aplicar el modelo de Marquet para cambiar radicalmente el rumbo de su barco. Su recompensa: una organización en la cual las personas asumen plenamente sus responsabilidades, y donde son, en definitiva, más felices. Reseñas:«No conozco un modelo mejor de liderazgo que el del capitán Marquet. En las páginas de este libro, tú también encontrarás un modelo para tus retos.»Stephen R. Covey, autor de Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva «Lea ¡Cambia el barco de rumbo! y aprenderá a generar personas resistentes y comprometidas, deseosas de ponerse manos a la obra.»Almirante Thomas B. Fargo, U.S. Navy retirado, excomandante de la flota del Pacífico y presidente de Huntington Ingalls Industries «Esta es la historia del capitán David Marquet y de su aventura sin precedentes en uno de los ambientes más rígidos, a bordo del Santa Fe, un submarino nuclear de la Marina de los Estados Unidos. Tuvo el coraje de reformular su definición de liderazgo y obtuvo unos resultados revolucionarios; en cuestión de meses la tripulación pasó de ser la peor valorada a ser la mejor considerada.»Charlie Kim, fundador y CEO de Next Jump, Inc. «Este libro es un feliz cruce entre La caza del octubre rojo y la Harvard Bussiness School.»Joe Debono, fundador y presidente de MBA Corps y gestor de patrimonios en Merrill Lynch


Cambia el chip, de Chip Heath & Dan Heath

Autoayuda, Divulgación

“Más vale malo conocido que bueno por conocer”. Éste es uno de nuestros dichos más populares. ¿Padecemos una resistencia natural al cambio? ¿Por qué nos oponemos a cualquier modificación de nuestra rutina diaria, de nuestros hábitos y costumbres? Lo cierto es que, a pesar de que a lo largo de nuestra vida aceptamos cambios cruciales, tales como el matrimonio, los hijos, la incorporación a las nuevas tecnologías o los desafíos de nuevos empleos, algunos hábitos nos resultan innegociables y, por más que queramos, no conseguimos erradicarlos. En resumen, hay cambios fáciles y cambios extremadamente difíciles: ¿en qué se diferencian? Los psicólogos han demostrado que existen dos mecanismos distintos de toma de decisiones en nuestro cerebro: el racional y el emocional. El primero es lógico, estratégico, reflexivo, y el segundo es intuitivo e impulsivo. Uno quiere un cuerpo escultural y aprovechar el tiempo para aprender idiomas, y el otro quiere comerse una tarta y ver un rato la televisión. El racional se opone con firmeza a cualquier cambio en la rutina, el emocional ansía tener siempre nuevos retos. Chip Heath y su hermano Dan, dos reconocidos especialistas en comportamiento organizacional, nos explican cómo alinear estos dos mecanismos cerebrales, ambos igual de importantes para que, tras nuestros infructuosos intentos, los cambios nos sean más placenteros y obtengamos mejores resultados de ellos. Con un estilo ameno y agradable y con una sólida exposición argumental, los autores nos resumen décadas de investigación en psicología, sociología y otras disciplinas científicas para explicarnos cómo podemos efectuar un cambio transformador en nuestras vidas. Si llevas tiempo intentando cambiar de hábitos sin conseguirlo, éste libro se convertirá en tu mejor aliado y compañero de ruta.


Cambia para cambiar el mundo, de Héctor Trinidad

Autoayuda, Ensayo, Manuales y cursos

Todos tenemos SUEÑOS que, de una manera u otra, no llegamos a cumplir. Este hecho nos genera frustración, porque la sociedad actual nos da a entender que la lucha por esos SUEÑOS es algo muy fácil que todos podemos conseguir sin apenas esfuerzo.
Pero, ¿de verdad es tan fácil como nos lo quieren hacer ver?
Te aseguro que no, y te lo digo desde la experiencia de alguien que, hace ya más de siete años, decidió de manera INQUEBRANTABLE comenzar ese camino de lucha por sus SUEÑOS.
Aunque mi camino está siendo apasionante, te aseguro que no es nada fácil y, echando la vista atrás, me gustaría haber tenido una guía que me dijera todas las cosas que debía tener en cuenta.
Ese es el motivo por el que he escrito este libro para ti, para que juntos comencemos un CAMINO por la LUCHA POR TUS SUEÑOS, y lo haremos en dos fases:
-Una primera, en la que realizarás un proceso de AUTOCONOCIMIENTO, fundamental para que tengas herramientas que te hagan superar TODAS las dificultades que te encuentres en el camino.
-Una segunda, en la que diseñarás, de manera estructurada, un PLAN que será tu MAPA DEL TESORO, el cual deberás seguir para conseguir tu OBJETIVO.
Espero que te sumerjas conmigo en esta nueva aventura en la que descubrirás que puedes hacer todo lo que te propongas, eso sí, con esfuerzo, constancia y planificación.


Cambiando muy poco algo pasa de estar bien escrito a estar mal escroto, de Luis Piedrahita

Humor, Ensayo, Comunicación, Autoayuda

Abuelantamiento, dícese de la acción y efecto de abuelantar, de ganar la posición a dos damas añejas que obstruyen la vía pública y nos impiden avanzar a buen ritmo por la acera.  Plastafari, adjetivo; persona que se vuelve cargante, repetitiva y fastidiosa bajo los efectos del cannabis. Fumador agotador e infatigable que tanto consume como te consume.  Con su nuevo libro, Luis Piedrahita se ha propuesto llenar ese hueco que deja la Academia y poner nombre a todas esas actitudes cotidianas que forman parte de nuestro día a día y que, por alguna extraña razón, seguían aún sin una palabra que las definiera. ¿Cómo nombrar a esa gente que es guapa de lejos y fea de cerca? ¿Qué nombre darle a los utensilios inútiles? ¿Qué palabra ponerle a ese mendigar wifi tan típico hoy en bares y aeropuertos?  Masquimonio, cataculpa, atraparcar… Más de doscientas nuevas palabras que buscan hacerse un hueco en el diccionario a codazos, pero que, de no conseguirlo, servirán al menos para hacernos reír y pasar un buen rato.


¡Cambiar es posible!, de Miguel Silveira

Autoayuda, Divulgación, Psicología

Claves para alcanzar el cambio personal  «El cambio da frescura a la vida, da diversión y da entretenimiento. Si la vida fuese estable sería muy aburrida e insoportable. Por tanto, amigo lector, prepárate para saludarlo cada día.» Miguel Silveira  Cuando se trata de mejorar nuestras habilidades o adquirir otras nuevas lo suyo es introducir cambios en nuestra vida. Eso lo entiende todo el mundo. Lo que no todos entienden es que, cuando se trata de reducir o suprimir algunos sufrimientos, algo perfectamente legítimo, no se puede lograr si no es cambiando aquellos comportamientos nuestros que los producen. Creen que se puede hacer como por arte de magia, con unas técnicas cuasi milagrosas o con unos fármacos, sin embarcarse en la tarea de modificar conductas y actitudes. Por eso este libro les puede ser muy útil.


Cambie su mente, cambie su vida en 7 días, de Steve Allen

Psicología, Autoayuda, Divulgación

Si usted lo desea hoy aprenderá las que probablemente son las herramientas más poderosas que puede dominar y cambiarán su experiencia de vida para siempre. La belleza de las técnicas de PNL radica en que producen resultados inmediatos. Por lo tanto, el objetivo de este libro es enseñarle los patrones básicos de la Programación Neurolinguística (PNL) que le permitirán cambiar su vida en una semana. Están organizados de manera tal que podrá dominar un patrón al día, avanzando desde lo más básico a lo más complejo. Recuerde que todo comportamiento humano es el resultado del estado en que nos hallamos, y nuestros estados los crean nuestras representaciones internas, es decir, las cosas que imaginamos, que nos decimos a nosotros mismos, etc. Con las técnicas de PNL que aprenderá en este libro podrá dirigir su cerebro y su vida de la misma forma que un director de cine dirige una película. Imagine cómo sería su vida si pudiera cambiar cualquier aspecto de ella en menos de una semana.


Caminar en sintonía con el Espíritu, de J. I. Packer

Espiritualidad, Ensayo, Autoayuda

“Y puesto que vivimos por el Espíritu, andemos también en el Espíritu” Gálatas 5:25 El Espíritu Santo nos da fuerzas, nos guía y nos capacita, para crecer y perseverar en nuestra relación con el Padre por medio de Jesucristo. El Espíritu Santo es la persona de la Trinidad menos comprendida, pero, aun así, sigue siendo el foco principal de renovación y avivamiento. J. I. Packer busca ayudar a los creyentes a reafirmarse en el llamamiento a la santidad, atentos a la función que desempeña el Espíritu en el nuevo pacto con Dios. Packer nos muestra la riqueza y profundidad de la obra en acción del Espíritu, evaluando para ello las facetas de la santidad y de los carismas, permaneciendo Cristo en todo momento en el centro y fundamento de un genuino ministerio del Espíritu. Un capítulo complementario analiza la seguridad con que el cristiano puede contar. Relevante y pleno de significado, este libro aporta un conocimiento vital para una vida cristiana sana y gozosa, mediante el conocimiento y experiencia propia de Dios Espíritu Santo. Un libro que el creyente comprometido leerá una y otra vez.  EL AUTOR J. I. Packer es reconocido como uno de los más prestigiosos teólogos evangélicos. Es miembro de Board of Governors of Theology de Regent College, en la ciudad de Vancouver, en Columbia Británica, y es autor de numerosos libros, destacando, entre otros, El conocimiento del Dios santo, El renacer de la santidad y El evangelismo y la soberanía de Dios.


Caminar sin punteras, de Almudena Cid

Divulgación, Memorias, Autoayuda, Psicología

Almudena Cid comparte sus herramientas para avanzar con equilibrio ante los giros de la vida.
«Un manual de instrucciones sobre cómo salir adelante cuando vienen mal dadas». ÀNGELS BARCELÓ 
«Este libro puede ayudar a mucha gente». JULIA OTERO 
En Caminar sin punteras habla de cómo, cuando el centro de tu vida se desmorona, recurrir a su experiencia como deportista de élite la salvó de quedarse esperando a que algo aliviara el dolor. 
Cuando tuvo que mirar atrás y encontrar el modo de hacer frente al caos, regresaron con más presencia que nunca la disciplina y la fuerza mental que desarrolló en su carrera como gimnasta. 
La naturaleza metafórica de los aparatos propios de la rítmica -cinta, cuerda, mazas, pelota y aro- irrumpió también con toda su belleza, para recordarle lo que aprendió de ellos y cómo aprovecharlo para construir con cimientos más sólidos.
En estas páginas Almudena comparte, con gran honestidad y empatía, el camino que ella misma ha transitado el último año para ayudar a todas esas personas dispuestas a tomar las riendas de su presente. 
Habla de cómo el final de un amor puede ser a veces la mejor noticia. De cómo es posible encontrar fuerzas donde no creías, y cómo puedes redescubrirte a ti misma mientras tratas de deshacer el nudo en el que se ha convertido tu vida.


Cáncer. Contigo puedo, de Annabel Arcos Ruiz

Salud y bienestar, Autoayuda, Divulgación

¿Es posible volver a ser feliz después de haberlo perdido todo? Sí. De una y mil maneras, y nunca de la misma. Tan solo depende de ti que así sea. Es la idea que nos queda después de leer el conmovedor testimonio de esta joven madre a quien le descubren un cáncer de mama dos meses después de separarse y con una niña de cinco años. Una década antes había perdido en accidente a sus padres y a su hermana.         La resiliencia, esa capacidad de sobreponerse a las situaciones traumáticas, marcará la vida emocional y física de Annabel, quien afirma que «el duelo me enseñó a valorar y el cáncer me enseñó a vivir».                 La fundadora del grupo y proyecto solidario Las Chutegirls no dejará indiferente a nadie. Fruto de sus experiencias vitales, nos invita a buscar la felicidad en las pequeñas cosas del día a día, en detalles tan banales como importantes. Porque lo mejor no está por llegar, sino ocurriendo ahora, en este precioso instante. Cuatro segundos, tres sílabas y un suspiro: «Es cáncer», confirmó la doctora. El diagnóstico retumbó en la sala del hospital como la peor de las noticias. La autora de este libro recuerda la sensación de bajar de nuevo al infierno, ese que años antes había visitado cuando perdió a su familia en la carretera. Decidió pintarse los labios de pasión y calzarse de valentía. Subida en sus tacones de siete centímetros y con el rojo como actitud, se enfrenta al cáncer de cara, descubriendo que la vida sigue siendo vida aunque sea calva.         En estas páginas en las que nos cuenta su historia, nos hace llorar, emocionarnos y también reír con su manera de luchar contra la enfermedad y afrontar la vida a partir de entonces. Es el diario de vida de una resiliente en el que las cicatrices emocionales superan a las físicas; una apuesta por la actitud y perspectiva frente a la realidad; un camino de piedras que nos conduce a la meta, en el que cada paso cuenta, suma y nos enseña.


Cara a cara, de Gabriel Rolón

Divulgación, Psicología, Autoayuda

“El Psicoanálisis no es una religión. Es un viaje que tiene como punto de partida la angustia y como destino final la verdad. Un sendero que recorren juntos dos viajeros sin más brújula que el lenguaje y el deseo. Deseo de saber, otro de los nombres del amor. El paciente es al mismo tiempo el capitán y el remero, la barca y el mar; el analista, esa voz que invita a seguir.” El nuevo libro de Gabriel Rolón es una gran aventura. No reúne casos clínicos ni relatos de ficción, tampoco es un libro de teoría: es algo distinto. Es un trabajo en el que decide hablar consigo mismo para pensar sobre cada uno de los enigmas que lo desvelan: el deseo, el desamor, la muerte, los hijos, la pasión, la felicidad, el recuerdo y el olvido, entre otros. El desafío no es menor y Cara a cara va de frente. Porque este es, más que nada, un diálogo íntimo del analista con el analista, del hombre con el chico que fue, del licenciado que ahora sabe que ese título se juega en otra parte. Es un viaje que va del Psicoanálisis a la vida, y de la vida a un café. Y es ahí, en esa travesía con el corazón a flor de piel, donde nos encontramos con Gabriel Rolón como nunca antes, mano a mano en un espejo que le devuelve una imagen que lo interpela. Porque la verdad está muy lejos de cualquier reflejo, magia o inmediatez; él lo sabe. Eso es el análisis en una escala sensible. Y esa es la dimensión humana del analista.


Cartas de las mujeres que aman demasiado, de Robin Norwood

Divulgación, Autoayuda

He escrito Cartas de las mujeres que aman demasiado con dos propósitos: primero, como una manera práctica de responder en detalle las innumerables cartas que recibí tras la publicación de mi primer libro; y en segundo lugar, para crear la oportunidad de que quienes comparten el problema de la adicción a las relaciones aprendan unos de otros cómo ha sido la lucha y, si se ha producido la recuperación, cómo se logró.


Cartas imposibles, de Beatriz Alonso Aranzábal

Autoayuda, Psicología, Ensayo

Este volumen reúne 45 cartas reales enviadas por Internet a la web Cartas Sin Sellos. Son cartas de amor y desamor que nunca leerán sus destinatarios. La creadora de la web, Beatriz Alonso Aranzábal, las ha escogido, entre las miles recibidas desde su inauguración en el año 2000, por su calidad y su capacidad de conmover. Como señala a modo de introducción: "El mundo está lleno de palabras que nunca se han pronunciado, viven ocultas y adoptan la forma de una carta imposible. Su tinta es invisible y está compuesta de sentimientos encontrados".


Cásate y da la vida por ella, de Costanza Miriano

Autoayuda

Este segundo libro de Costanza Miriano, sutilmente polémico, intenta de nuevo ser una ayuda para la salud del hombre y la mujer que viven juntos. Le corresponde a la mujer llevar al hombre al encuentro de su virilidad, de su paternidad y del ejercicio de la autoridad. Este papel del hombre, digámoslo así, anda un poco extraviado. Por eso, nos topamos demasiadas veces con varones que viven desorientados en su propia casa, que están poco preparados para manejar las situaciones más delicadas y salvaguardar el equilibrio de la familia. A los defectos de los hombres corresponden a menudo defectos de las mujeres: se alimentan recíprocamente. Y esta perversa complicidad se puede romper con una pizca de sabiduría y de experiencia y con mucha ironía. Apoyada en su profundas convicciones católicas, revisitadas con un espíritu muy de hoy y expuestas con un estilo brillante, la autora nos enseña a redescubrir el significado — y la valentía — del hombre y la mujer que viven juntos.


Cásate y sé sumisa, de Costanza Miriano

Ensayo, Autoayuda

¿Qué viene después del beso final? ¿Después del «the end»? ¡Sería estupendo que los guionistas dijeran algo! ¿Son felices? ¿Cuántos hijos tienen? ¿Alguna sabe que se puede ser feliz incluso con su marido? Ahora es el momento de aprender la obediencia leal y generosa, la sumisión. Y, entre nosotras, podemos decirlo: debajo siempre se coloca el que es más sólido y resistente, porque quien está debajo sostiene el mundo.


Celos, de José María Martínez Selva

Autoayuda, Divulgación, Psicología

¿Te consideras una persona celosa? ¿Conoces a alguna persona muy celosa?, ¿Son inevitables los celos? Los celos, «el monstruo de los ojos verdes» como los llaman los anglosajones, son un tema universal de la literatura, desde Shakespeare y Cervantes hasta Proust, y una de las mayores causas de sufrimiento amoroso. Dirigido a los celosos, que sufren por su culpa, a sus parejas, a quienes hacen sufrir como consecuencia de su conducta celosa, y a todas las personas que quieren conocer mejor los variados sentimientos que gobiernan nuestra vida afectiva, este libro es un instrumento para comprender qué les ocurre a los celosos. Hay otros tipos de celos, por ejemplo los que surgen entre amigos, entre hermanos u otros parientes que no son pareja amorosa y también celos hacia compañeros de trabajo y profesión. Todos ellos poseen algunas características comunes, pero este libro se centra en los celos que se dan en las relaciones sentimentales. Basado en las más recientes investigaciones...


Celos. Una historia cultural, de Giulia Sissa

Ensayo, Autoayuda

Hablar de celos, sean los propios o los ajenos, requiere valor y también honestidad. Hay celos en el miedo a ser decepcionado, y un presentimiento de que ese a quien tanto amamos, podría amar a cualquier otro igual que a nosotros. Los celos no son una pasión cruel e insignificante ni el síntoma de una baja autoestima, no obstante que así sea como suelen descalificarlos los moralistas. Todos aquellos que hayan experimentado los celos bien saben que no son ínfimos ni superficiales, delirantes o ridículos. Sin embargo, todo apunta a que los celos son una pasión inconfesable. ¿Qué hacer entonces? ¿Es necesario callarlos o, por el contrario, recurrir a las heroínas de la tragedia griega para reivindicarlos? A través de un recorrido por la historia de las ideas, Giulia Sissa nos revela tras los celos la intensa naturaleza del amor.


Cerebro de millonario, de Juan Antonio Guerrero Cañongo

Ensayo, Autoayuda, Ciencias sociales

El método que ha ayudado a miles de personas a entrenar su cerebro para conseguir su libertad financiera ahora totalmente mejorado y en su nueva versión. ¡Cerebro de millonario segunda edición! Ahora puedes estimular tu cerebro para atraer la riqueza de forma rápida y eficaz. ¡Aprende cómo estimular tu cerebro para alcanzar tu libertad financiera!


Página siguiente

Explorar otros géneros: