A veces despierto temblando es una poderosa novela coral, escrita con una prosa tan poética como demoledora Dos kaibiles son enviados a un entrenamiento militar élite en Texas. Los adiestran para abatir el comunismo, la guerrilla y los pueblos originarios de Guatemala. Sus vidas no pertenecen a ellos mismos, sino a la patria; y si acaso al comandante kaibil Francisco Chinchilla, del servicio secreto guatemalteco, que está a cargo de su tortura, aquella que los dejará ciegos ante las atrocidades que presencian y perpetran durante la dictadura del militar Efraín Ríos Mona.
Desde pequeña Sabriel ha vivido fuera del Reino Antiguo, lejos del temible poder de la magia libre y de los muertos vivientes que vagan por la tierra. Pero ahora su padre, el mago Abhorsen, ha desaparecido y Sabriel debe aventurarse al territorio desconocido al otro lado de la muralla que encierra el Reino Antiguo. Le acompaña Zapirón, cuya apariencia felina alberga un poderoso espíritu, posiblemente maligno, y un joven mago, Piedra de Toque. En su viaje Sabriel debe luchar contra las fuerzas del mal y hacer frente a su propio destino. Sabriel es la primera novela la trilogía Abhorsen, y ha recibido recientemente el premio Aurealis Award en Australia.
¿Quién es Lirael? Catorce años han pasado desde que la Abhorsen Sabriel ahyuentara al malvado Kerrigor más allá del noveno portal y ayudara a restaurar al rey Piedra de Toque al trono del Reino Antiguo. Lirael se ha educado entre las clarvis, aunque nunca se ha sentido verdaderamente hija suya. No tiene el don de la clarividencia, derecho de nacimiento de las clarvis, y la muchacha se siente diferente, insegura de su identidad. Acompañada de su fiel amiga, la Perra Canalla, y bajo la creciente amenaza de un mal milenario, Lirael debe embarcarse en una misión desesperada. En sus manos está el destino del Reino Antiguo.En esta continuación de Sabriel, obra ganadora del Aurelis Award en Australia, Garth Nix teje una trama fascinante plagada de descubrimientos, peligros y sorpresas.
Liberado de su prisión subterránea, un antiguo núcleo del mar ha resurgido. Intenta escapar de los hemisferios de plata que lo tienen retenido e impiden que afloren sus poderes terribles. Lirael, recientemente llamada Futura Abhorsen, sabe que el destino del mundo se encuentra en sus manos. Con la ayuda dudosa de sus compañeros, Sam, la Perra Canalla y Zapirón, Lirael emprende una misión peligrosa. La respuesta se encuentra en algún lugar de la Vida o la Muerte. Pero, será capaz una antigua ayudante de bibliotecaria de descubrir la manera de vencer el Destructor antes de que sea demasiado tarde? En esta clausura de la trilogía Abhorsen, ganadora de dos premios Aureal, Garth Nix teje una trama fascinante llena de descubrimientos, peligros y sorpresas.
Situada en mitad del océano Atlántico, a más de dos mil metros de profundidad, Utopía es el primer hábitat humano submarino del mundo. Cuando NeWorld la corporación que financia las investigaciones de alto secreto que allí se llevan a cabo pierde contacto con ella, saltan todas las alarmas. Convencido de la existencia de un fallo en el avanzado sistema de inteligencia artificial que controla el complejo, su director, Marc Clayton, decidirá enviar a un grupo de expertos para repararlo. Los elegidos serán: Rick Blaine, ingeniero de estructuras; Natsuki Kuriyama, doctora en informática avanzada; y Víctor Miranda, antiguo teniente de la marina española y piloto del batiscafo que los bajará hasta el abismo. Cuando el equipo comprende que algo muy extraño y peligroso sucede en las instalaciones, ya será́ tarde para escapar. Incomunicados en las profundidades abisales, sin posibilidad de huir y rodeados por toneladas de presión, el pequeño grupo deberá́ iniciar una carrera contrarreloj para descifrar el aterrador enigma que amenaza Utopía, conscientes de que mucho más que su supervivencia depende de ello.
Una noche helada de octubre, en 1984, una avioneta que llevaba a bordo nueve pasajeros se estrelló en los bosques del norte de Alberta, Canadá. Murieron seis personas. Los cuatro supervivientes fueron el piloto novato, un importante político, un policía y el detenido al que escoltaba para llevarle a juicio. A pesar del mal tiempo, Erik Vogel, el piloto de 24 años, fue presionado para volar, algo que no es infrecuente en las líneas aéreas pequeñas. Su temor a perder el trabajo si se negaba le obligó a tomar la decisión de alzar el vuelo. Larry Shaben, el padre de la autora y el primer ministro musulmán de la historia de Canadá, volvía a casa después de su ocupada semana en el Parlamento canadiense. El policía recién salido de la academia Scott Deschamps había decidido quitarle las esposas al detenido nada más subir al avión, un hecho que va en contra de las normas y que acabó por tener una considerable importancia en los acontecimientos que estaban aún por suceder. Los supervivientes acabaron por forjar amistades inesperadas y a través de ellas encontraron también la fuerza y el coraje para reconstruir sus vidas.
Organizados en once capítulos de poético orden temático, los cuentos reunidos en Abordajes literarios confirman que el mar es uno de los lugares por excelencia en la historia de la literatura universal: el mar fue siempre posibilidad y desafío, anhelo y nostalgia.
En esta antología no solo se cuenta sobre naufragios, océanos, puertos, marinos, bestias de mar, barcos y travesías a lo largo de distintas épocas y geografías. El lector también encontrará relatos sobre la voluntad de dominio, historias de mujeres pirata y monstruos marinos. Abordajes literarios contiene cuentos raros y desconocidos y por supuesto clásicos —en nuevas traducciones—, entre otras derivas.
Se incluyen, entre otros, textos de Claudia Aboaf, Mónica Ávila, Emilia Pardo Bazán, Ambrose Bierce, Ray Bradbury, Arnaldo Calveyra, Carlo Collodi, Arthur Conan Doyle, Joseph Conrad, Daniel Defoe, Lord Dunsany, Victoria Esplugas, C. E. Feiling, Góngora, Philip Gosse, Jorge Goyeneche, Patricia Highsmith, Franz Kafka, conde de Lautréamont, J. M. G. Le Clézio, Valeria Limardo, Jack London, Stéphane Mallarmé, Juan Mattio, Guy de Maupassant, Herman Melville, Jules Michelet, Edgar Allan Poe, Patricia Ratto, Juan José Saer, D. F. Sarmiento, Marcel Schwob, Mary Shelley, Robert Louis Stevenson, Bram Stoker, Antonio Tabucchi, León Tolstói y Jules Verne.
Casi a mediados del siglo XVII, Václav Hus, un sabio que vive en Praga, recibe la visita de un joven de Pisa llamado Tolino Salerno. El joven le pregunta si conoce la existencia de una leyenda que habla de la Rosa de Jade. Václav decide confiar en su visitante y le explica que se trata de un cristal tallado en forma de rosa que esconde el secreto de la belleza eterna, que desapareció de la tumba de Marco Polo y nadie sabe dónde está. Y aún le explica muchas más cosas, sin embargo, a cambio, le pide que le diga dónde ha oído hablar de esta leyenda que conoce muy poca gente. Entonces, Tolino le explica lo que le sucedió en Pisa, durante la época en la que tuvo lugar en Roma el juicio contra Galileo Galilei por parte de la Iglesia. Aquí conoció a un misterioso personaje llamado Fredo el Loco, exprofesor de la universidad y amigo de Galileo, a quien defendió con vehemencia. Por esta razón pasó a ser un proscrito, por enfrentarse a un mundo académico inmovilista y a una jerarquía eclesiástica que lo quería dominar todo. Este hombre, un genio de las matemáticas, de la física y de la filosofía, abre un nuevo mundo a los ojos de Tolino y le muestra una interpretación de la vida y de todo el universo que desborda la imaginación y los sentidos hasta tal punto que traspasa la frontera del espacio y del tiempo y le obliga a abrir los ojos y despertar a la realidad. Las nuevas amistades de Tolino lo llevan a tener que huir de Pisa para no perder la vida, pero con la firme voluntad de regresar, porque allí ha dejado su gran amor. Sin embargo, lo más sorprendente de esta historia es que, si los pensamientos de Fredo el Loco se aplicasen hoy en día, serían perfectamente coherentes y de acuerdo con nuestros tiempos. Quien haya leído 'El informe Phaeton' quizá necesite leer 'Abre los ojos y despierta'. Y quien no haya leído 'El informe Phaeton', posiblemente lo hará al acabar el relato de Tolino Salerno.
Apenas si Allan Wilcox había tenido tiempo de conciliar el sueño, cuando un leve crujido en la escalera de acceso a su cuarto le despertó sobresaltado, e inmediatamente su mano derecha empuñó el «Colt» que siempre quedaba al alcance de ella.
Los hielos eternos cubren la superficie de la Tierra. En una helada meseta donde antes de extendían las selvas del Matto Grosso, rivalizan hoy las Ocho Ciudades, cuyas naves de los hielos comercian, cazan, explotan. Allí, el capitán Konrad Arflane salva la vida al agonizante Lord Almirante de Friesgalt, Pyotr Rorsefne. No sabe que con aquel hecho iniciará una aventura que destruirá finalmente su vida; le llevará a renegar de sus creencias, arrastrará al adulterio a la hija del hombre que ha salvado, y los lanzará a todos a una loca y peligrosa expedición a bordo del «Espíritu de los Hielos», la mejor goleta de todas las Ocho Ciudades, en busca de la mítica ciudad de Nueva York y su… increíble secreto.
Un niño, como tantos en su época, es abandonado a su suerte en un hospicio madrileño. Son los años duros de la década de los veinte del s. XX, y no parece haber llegado al mundo con buen pie. No es afortunado, no solamente en su alumbramiento, sino que su misma existencia parece atraer al infortunio como un imán al metal. Es por esto, precisamente, por lo que sus compañeros, obviando el nombre propio que le pusieron en el hospicio le apodan Adán, y con Adán se queda. El apellido, a medida que avance su vida, lo tomará él, prescindiendo de la etiqueta Expósito de todos los niños abandonados en los hospicios, para tomar el de Nada, pues eso mismo parece importarle al mundo. En el hospicio intima particularmente con dos muchachos, con quienes, allá por su adolescencia, compartirá la aventura de la libertad, una vez se fuguen del orfelinato. Sin embargo, el estallido de la Guerra Civil, y la enorme tragedia que ella supone para todos, les forzarán, con trágicos resultados, a sobrevivir con la picardía que toda una vida de desprecio les ha generado. Sobrevivirá a la guerra Adán, y, tras pasar por el maquis durante algunos años, por cuestiones que más obedecen a la fatalidad que lleva impresa en su sino tendrá cierta relación con el jefe del Estado, Franco, cuyas vidas parecen unidas en cierta forma. Adán lucha eternamente para sobrevivir al hambre, al desamor y a la tragedia, pero no logra escapar de ellas. Incluso ha de hacerse cargo del hijo de uno de sus amigos y de una mujer anciana que, tiempo atrás, fuera madre putativa de aquel. Médico, sin serlo; titiritero ambulante, por el simple oficio de la supervivencia a la que ha consagrado su vida; y empleado de ciertos organismos oficiales, por mediación del mismo Franco, Adán nos conduce por la España de la posguerra, con sus sombras y sus tinieblas, hasta que un día de 1975 un grupo de ultras, entre los que figura el hijo que tuvo su esposa, atenta contra la vida de su otro hijo putativo, el que heredó de su amigo, poniéndolo entre la vida y la muerte en La Paz, precisamente el hospital en el que está agonizando Franco. Y con Franco se reune a escondidas, con la intención de darle muerte, por ser el causante de tanto dolor y tanto daño como ha visto en su vida. Una historia ingenua de pícaros forzados a serlo, que son los supervivientes de todos los tiempos. Un hombre sin más deseo que vivir, que nos muestra el color de la necesidad pero sin olvidarse de señalarnos la ternura. Esta novela, escrita en mis primeros años, compendia y sintetiza las aspiraciones que entonces le alumbraban al escritor que soy hoy. Una novela, sin la cual es imposible comprender por qué me desbarranqué por el universo de las letras, y en las que sin duda encontrarás que no siempre hay que escribir historias muy complejas para que la literatura cobre el esplendor que merece. A veces, y esta es una de esas veces, es la ingenuidad de la juventud y la limpieza de corazón, las que consiguen elaborar las mejores obras.
En una zona de la isla de Borneo ocupada por los japoneses, dos blancos, un inglés y un australiano, descienden en paracaídas con la misión de organizar la resistencia local, o sea la de los indígenas muruts. Allí encuentran a otro blanco, Learoyd, desertor irlandés, a quien dichos indígenas han convertido en rey. Learoyd tiene un sueño loco: salvar a su pueblo de la contaminación del hombre blanco y mantener aislado del paso del tiempo a ese pueblo neolítico que vive feliz con su organización y sus propios mitos. Pese a eso, decide ayudar a esos blancos y la novela pasa entonces a ser la historia del exterminio de los japoneses de Borneo, la historia de la agonía colectiva.
Tanya, viuda de un conde polaco, con el que ha tenido una hija —Janette— salva su vida, durante la segunda guerra mundial, gracias a un alto oficial nazi, con quien mantiene relaciones. Tras la derrota de Alemania, él debe abandonarla, pero le deja una cuantiosa fortuna. Instalada en París, se casa con Maurice, aristócrata francés, con el fin de adquirir la nacionalidad francesa y regularizar sus papeles. Luego descubre que Maurice es un pervertido sexual. Janette vive su infancia en este ambiente turbio y agresivo. Al llegar a la adolescencia, es violada por su padrastro. Más tarde, la muerte de su madre, en siniestras circunstancias, la deja sola frente al mundo con su traumatizante bagaje a cuestas. Pero Janette no se arredra. Tiene tres recursos que sabrá utilizar sabiamente: valor, voluntad y dinero. Interesada por los negocios de su madre, consigue dominarlos y alcanzar su más ferviente deseo: abrir y dirigir una casa de modas. Todo el mundo frívolo y banal, pero también lleno de odios, envidias y ambiciones, del mundo de la alta costura parisina, sirve de contrapunto al drama interno de Janette que, horrorizada ante los hombres, busca una salida a su realización personal y sexual.
Rafael Barberán Domínguez (Barcelona, 1939), más conocido por el pseudónimo de Ralph Barby es un escritor español de novelas populares, también conocidas como bolsilibros o 'libros de a duro' en referencia a su bajo precio.
Alberto Vázquez-Figueroa nos sorprende una vez más con una novela que se adelanta a la actualidad. Estados Unidos, México y el controvertido presidente Trump están en el foco de un tinglado de negocios, intrigas e intereses creados que sumerge al lector en una trama de acción en la que solo se plantea una duda: ¿Ficción o realidad? Un grupo de narcos decide blanquear el dinero de la droga con una obra de ingeniería de proporciones faraónicas inspirada en un antiguo proyecto español: la construcción de un canal interoceánico entre el Atlántico y el Pacífico cruzando… México. Tienen en contra no solo las dificultades técnicas que tal empresa conlleva sino, sobre todo, los intereses panameños y norteamericanos con su presidente Donald Trump a la cabeza. Y a favor cantidades inagotables de dinero y el trabajo de miles de espaldas mojadas que deciden cruzar la frontera de vuelta a México, orgullosos de participar en una obra que devolverá su antiguo esplendor a su país.
La calle aparecía completamente desierta en el poblado de Romy Hood. El viento sacudía el letrero de la madera que anunciaba la oficina del sheriff. Dentro había luz. El representante de la ley, un hombre entrado en años, herido en el brazo derecho y ayudándose al andar con una muleta, avanzó hasta la ventana para mirar al exterior.
UNA NUEVA Y EMOCIONANTE EXPERIENCIA DE LECTURA
Bienvenido. Estás a punto de convertirte en prisionero de Pax Tharkas, dentro de un concepto, tan excitante como nuevo, de juego con reglamento a través de un libro.
En «Prisioneros de Pax Tharkas» eres transportado al peligroso mundo de Krynn donde estarás cautivo del malvado señor de Verminaard y sus extraños seguidores draconianos.
Los libros AD&DTM Aventura-Juego sólo requieren dos dados, una amplia provisión de suerte y, sobre todo, tu acierto al tomar decisiones a medida que avanza el juego.
Los libros AD&DTM Aventura-Juego han sido creados de forma que puedan leerse fácilmente, sin normas complicadas que entorpezcan el curso de la historia. Una vez hayas revisado las reglas que se indican, no tendrás apenas necesidad de volver a consultarlas. Tus opciones se repiten claramente en el texto cada vez que debes elegir, con recordatorios ocasionales de otras opciones que puedes considerar para aumentar tus posibilidades.
Tu aventura se lee como un libro, se disfruta como un juego y ofrece incesantes emociones… ¡teniéndote a ti como protagonista!
Se incluye una Tarjeta de Identificación del personaje.
Con ilustraciones interiores de Mark Nelson
UNA NUEVA Y EMOCIONANTE EXPERIENCIA DE LECTURA
Bienvenido. La maldición de un mago está a punto de caer sobre ti, dentro de un concepto, tan excitante como nuevo, de juego con reglamento a través de un libro.
En «La maldición del hombre-lobo» eres Feral el Lobo. Cuando vuelves a casa, descubres que tu país ha caído en las garras de un malvado hechicero. Juras vengarte, pero antes debes librarte de la maldición que te ha convertido en hombre-lobo.
Los libros AD&D Aventura-Juego solo requieren dos dados, una amplia provisión de suerte y, sobre todo, tu acierto al tomar decisiones a medida que avanza el juego.
Estos libros han sido creados de forma que puedan leerse fácilmente, sin normas complicadas que entorpezcan el curso de la historia. Una vez que hayas revisado las reglas que se indican, no tendrás apenas necesidad de volver a consultarlas. Tus opciones se repiten claramente en el texto cada vez que debes elegir, con recordatorios ocasionales de otras opciones que puedes considerar para aumentar tus posibilidades. Tu aventura se lee como un libro, se disfruta como un juego y ofrece incesantes emociones... ¡teniéndote a ti como protagonista!
En la abadía benedictina de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, Fray Ángelo se dispone a afrontar la Semana Santa compatibilizando sus cargos con los días de Estudios de Canto Gregoriano. En esta ocasión, el curso que anualmente se desarrolla en la hospedería del recinto tiene un aliciente añadido: un antiguo manuscrito que será expuesto en la conferencia de clausura. En la mañana del Domingo de Ramos, el Padre Dámaso solicita a Fray Ángelo que le acompañe a la localidad de El Escorial, donde se dispone a realizar un exorcismo en casa de Isabel y Alfredo. A juzgar por los sucesos que ambos han presenciado, su hijo Adrián presenta evidentes síntomas de una posesión diabólica. A partir de aquella visita, Fray Ángelo iniciará una semana muy distinta a la que imaginaba junto a los demás monjes y los niños de la escolanía que están a su cargo. En compañía de quien una vez fue su maestro, se verá envuelto en una lucha contra el mal que desembocará en una peligrosa aventura.