Biblioteca Viajeros de Papel


Menú



Buscar




Libros del género Aventuras


Hay 11455 libros que coinciden con este género


Best Sellers del Oeste 290. Entre asesinos, de Giles A. Lutz

Novela, Aventuras

La noche era como una inmensa mancha negra que emborronaba los agudos perfiles de las montañas circundantes. Aquél era un país montañoso y, de no ser por las sendas y las luces de la ciudad que se columbraban al frente, uno hubiera tenido la sensación de saberse perdido. El aire de las montañas era frío y mordiente a aquella hora de la noche, y el jinete se estremeció y se arrebujó en su pelliza. Había efectuado un largo viaje, y no le hubiese importado regresar. Estaba acostumbrado a las llanuras de Tejas, donde nada rompía la monotonía del paisaje hasta donde alcanzaba la vista, donde el viento de septiembre no calaba hasta los huesos. 
Giles Alfred Lutz (marzo de 1910 - junio de 1982) fue un prolífico autor de ficción en el género western. Nacido en marzo de 1910 en Missouri, Estados Unidos, Lutz escribió durante muchos años novelas sobre el Oeste americano que se publicaron en revistas pulp. Su novela "Get a Wild Horse Hunter", un ejemplo de su escritura de ficción pulp, apareció en la edición de junio de 1952 de la revista Western Novels and Short Stories. A mediados de la década de 1950, Lutz hizo la transición a las novelas completas y, hasta su muerte en junio de 1982, publicó numerosas historias sobre el Oeste americano. En 1962, Lutz ganó el Premio Golden Spur de los Escritores del Oeste de América por su novela The Honyocker. 
Lutz escribió bajo varios seudónimos durante su carrera en la ficción pulp, incluyendo los nombres: "James B. Chaffin", "Wade Everett (con Will Cook)", "Alex Hawk", "Hunter", "Hunter Ingram", "Reese Sullivan" y "Gene Thompson". Bajo el seudónimo de "Brad Curtis", Lutz escribió tórridas novelas pulp en el género erótico. También escribió una gran cantidad de ficción deportiva para las revistas pulp, en títulos como Ace Sports, Complete Sports y Football Stories.


Best Sellers del Oeste 295. Deuda de plomo, de Louis L'Amour

Novela, Aventuras

Serie: Los Sacketts #14 de 19 
Los chicos de Sackett no querían hacerse una reputación. Simplemente sucedió de esa manera. Habían cruzado Black Fetchen y habían vivido para contarlo. 
Ahora Fetchen venía a por ellos con los sicarios más caros del país. Pero los Sackett no eran ajenos a los problemas. Sabían lo que eran las armas y cómo usarlas, y una cosa era segura: cuando llegara el enfrentamiento, los Sackett estarían listos y alguien iba a morir. 
Louis Dearborn L'Amour fue un novelista estadounidense. Sus libros consistían principalmente en novelas occidentales, aunque él llamaba a su trabajo "historias fronterizas". Sus obras de ficción occidental más conocidas incluyen Last of the Breed, Hondo, Shalako y la serie Sackett. L'Amour también escribió ficción histórica (The Walking Drum), ciencia ficción (The Haunted Mesa), no ficción (Frontier) y colecciones de poesía y cuentos. Muchas de sus historias fueron llevadas al cine. En el momento de su muerte, casi todas sus 105 obras existentes (89 novelas, 14 colecciones de cuentos y dos obras completas de no ficción) todavía estaban impresas, y era "uno de los escritores más populares del mundo".


Best Sellers del Oeste 30. Las cartas boca arriba, de Todhunter Ballard

Novela, Aventuras

El joven pelirrojo, Ward Gale, no tenía miedo del gigante deforme llamado Burns que se enfrentaba a él. Lo que le preocupaba era la banda de pistoleros a sueldo que tenía a sus espaldas. Lo único que había que hacer era cambiar la marea, llevar a Burns a un combate personal y dejar que la multitud hiciera que la pelea fuera justa. Porque más allá de Burns estaba Matt Roberts, el hombre al que había cruzado un continente para matar. 
**Todhunter Ballard** nació el 13 de diciembre de 1903 en Cleveland, Ohio. 
Ballard asistió a escuelas en Cleveland y Westtown Township, Pensilvania. En 1926 se graduó en el Wilmington College, Wilmington, Ohio. Estuvo casado con Phoebe Dwiggins, hija de Clare Victor Dwiggins, la popular caricaturista estadounidense conocida como "Dwig". 
Muere el 27 de diciembre de 1980. 
Ballard fue un prolífico escritor pulp, sobre todo para la legendaria revista de misterio Black Mask bajo el nombre de W.T. Ballard. También escribió varias novelas de misterio y crimen bajo ese nombre. Ballard escribió novelas del oeste como Todhunter Ballard y los siguientes seudónimos: P.D. Ballard, Neil MacNeil, Jack Slade, Hunter D'Allard, Clay Turner, John Hunter, Sam Bowie, Parker Bonner, Brian Fox y Clint Reno. Escribió numerosos guiones para programas como Death Valley Days y Shannon. 


Best Sellers del Oeste 301. Valle escondido, de D. B. Newton

Novela, Aventuras

Serie Jim Bannister 5 de 11. 
Jim Bannister no parecía alguien en la evasión que hubiera visto su forma de vida destruida y acosado por todo el poder de una cosechadora de un millón de dólares. Por ahora, bajo el nombre falso de Jim Bryan, fue alguacil temporal en Morgan Valley, hasta que encontró su propio cartel de "Se busca" tirado en el piso de su oficina. 
Dwight Bennett Newton (14 de enero de 1916 - 30 de junio de 2013) fue un escritor estadounidense de westerns. También escribió bajo los nombres de Dwight Bennett, Clement Hardin, Ford Logan Hank Mitchum y Dan Temple. Newton fue uno de los seis miembros fundadores de los Escritores Occidentales de América. Fue escritor de historias para varios programas de televisión, incluidos Wagon Train y Tales of Wells Fargo.


Best Sellers del Oeste 47. De borracho a «sheriff», de Will Cook

Novela, Aventuras

O trabajabas para Cadmus Rindo y te gustaba, o le debías dinero y lo odiabas. El viejo Cadmus era el dueño de la ciudad de Rindo's Springs y de todos los habitantes de ella, hasta el día en que sacó de la cárcel a un borracho sin nombre y lo nombró sheriff. El borracho sin nombre resultó ser un pistolero mortal llamado Wind River Kid, ¡y el viejo Rindo descubrió que tenía un tigre por la cola! 
**William Everett Cook** nació en Richmond, Indiana en 1922 y murió en 1964. Comenzó a escribir para su publicación en 1952 para la Biblioteca Popular. Durante su corta vida, Cook fue soldado, aviador comercial, buceador de aguas profundas, leñador, oficial de paz y escritor de novelas e historias del oeste y de aventuras. Sus pasatiempos incluían las carreras de autos deportivos, la vela, el judo y el canto de barbería. Sus seudónimos incluyen Wayne Everett, James Keene, Frank Peace y William Richards. 


Best Sellers del Oeste 7. La bala que vuelve, de Giles A. Lutz

Novela, Aventuras

Clay Dennison era un honrado ayudante del sheriff en una ciudad deshonesta. El marshall había sido asesinado y también el hermano de Clay. Todo formaba parte de un plan cuidadosamente pensado y Clay sospechaba que sabía que el siguiente paso era una bala dirigida a él. 
Giles Alfred Lutz (marzo de 1910 - junio de 1982) fue un prolífico autor de ficción en el género western. Nacido el 9 de marzo de 1910 en Kansas City, Missouri, Estados Unidos, Lutz escribió durante muchos años cuentos sobre el Oeste americano que se publicaron en revistas pulp. Su cuento "Get a Wild Horse Hunter", un ejemplo de su escritura de ficción pulp, apareció en la edición de junio de 1952 de la revista Western Novels and Short Stories. A mediados de la década de 1950, Lutz hizo la transición a las novelas completas y, hasta su muerte en junio de 1982, publicó numerosas historias sobre el Oeste americano. En 1962, Lutz ganó el premio Western Writers of America Golden Spur por su novela The Honyocker. 
Lutz escribió bajo varios seudónimos durante su carrera en la ficción pulp, incluyendo los nombres: "James B. Chaffin", "Wade Everett (con Will Cook)", "Alex Hawk", "Hunter", "Hunter Ingram", "Reese Sullivan" y "Gene Thompson". Bajo el seudónimo de Brad Curtis, Lutz escribió novelas pulp en el género erótico. También escribió una gran cantidad de ficción deportiva para las revistas pulp, en títulos como Ace Sports, Complete Sports y Football Stories.


Best Sellers del Oeste 75. La vuelta del ranger, de Burt Arthur

Novela, Aventuras

Las arañadas iniciales que se veían en la culata de su pistola, que le colgaba baja, eran J. C.: Johnny Canavan. Su estatura, seis pies y cuatro pulgadas, estaba de acuerdo con el peso: doscientas libras, peso perfectamente distribuido sobre la estructura de un cuerpo de anchos hombros y estrechas caderas. Cuando, con el pulgar, se echó hacia atrás el sombrero moteado de polvo, dejó ver el pelirrojo cabello que coronaba un rostro bronceado por el sol y unos ojos amargados. Tuck Wells, el barman calvo, con cuello de celuloide, corbata de cordón y manguitos, volvió a echarle una mirada y, finalmente, le hizo la pregunta que había deseado hacerle desde el primer momento en que Canavan entró en el « saloon ».


Best Sellers del Oeste 79. Como buitres, de Cliff Farrell

Novela, Aventuras

Después de tantos meses en las estériles vertientes montañosas del continente, aquello era algo celestial. Representaba un festín que hizo que Mike McLish olvidase su hambre. Respiró a fondo la brisa del Pacífico, llenándose los pulmones y maravillándose de su salobre frescura. 
Se quitó el sombrero para saludar a una joven dama que se acercaba en un coche. Ella arrugó la nariz desdeñosamente, y luego le miró por segunda vez, burlonamente, mientras el vehículo se alejaba, apartándola de él para siempre. 
Alfonso Clifford Farrell (también conocido como Clifford T. Farrell) fue un prolífico escritor de ficción occidental, escribiendo más de seiscientos cuentos, la mayoría de los cuales se publicaron en revistas con gran éxito, y veintitrés novelas.


Best Sellers del Oeste 95. Paso prohibido, de Todhunter Ballard

Novela, Aventuras

Esta es la historia ambientada en la Kansas posterior a la Guerra Civil. Cuando Que Layton y su jefe, Clayton Daigle, intentan detener un arreo de ganado, el mayor Bruce Powell se ve obligado a unir fuerzas con el traicionero alguacil de la ciudad que una vez había jurado matar. 
**Willis Todhunter Ballard** nació el 13 de diciembre de 1903 en Cleveland, Ohio. 
Ballard asistió a escuelas en Cleveland y Westtown Township, Pensilvania. En 1926 se graduó en el Wilmington College, Wilmington, Ohio. Estuvo casado con Phoebe Dwiggins, hija de Clare Victor Dwiggins, la popular caricaturista estadounidense conocida como "Dwig". 
Muere el 27 de diciembre de 1980. Ballard fue un prolífico escritor pulp, sobre todo para la legendaria revista de misterio Black Mask bajo el nombre de W.T. Ballard. También escribió varias novelas de misterio y crimen bajo ese nombre. Ballard escribió novelas del oeste como Todhunter Ballard y los siguientes seudónimos: P.D. Ballard, Neil MacNeil, Jack Slade, Hunter D'Allard, Clay Turner, John Hunter, Sam Bowie, Parker Bonner, Brian Fox y Clint Reno. Escribió numerosos guiones para programas como Death Valley Days y Shannon. 


Best Sellers del Oeste 96. Dos bandidos, de Dean Owen

Novela, Aventuras

Era demasiado tarde para que Holden corriera... ¡Y el suicidio para quedarse! 
Dudley Dean McGaughey fue un prolífico escritor independiente que publicó novelas bajo una variedad de seudónimos, incluidos "Dean Owen", Dean McCoy, Dudley Dean y Owen Dudley.


Betsy, de Harold Robbins

Novela, Aventuras

Los Hardeman son los propietarios de la empresa automovilística Bethlehem Motors. Loren Hardeman, el nonagenario fundador, alberga un audaz sueño que comparte con Angelo Perino, un as del volante tan inclinado a correr peligros como a experimentar pasiones. Ambos pretenden producir el automóvil del futuro, un coche con una tecnología tan innovadora que haría que sus competidores aparecieran como ridículamente obsoletos. El coche se llamaría Betsy, en honor a la biznieta de Loren. Pero Betsy engulle millones de dólares y el presidente de la compañía, el nieto del patriarca, considera que puede causar la ruina de la empresa. La acción de «Betsy» avanza y retrocede en el tiempo. Asistimos al nacimiento de Bethlehem Motors y a su desarrollo de la mano de los miembros del clan Hardeman, en el entorno de la época dorada de la ciudad de Detroit.


Betty Zane 1. La heroína de Fort Henry, de Zane Grey

Novela, Aventuras

Primer libro de la trilogía compuesta por: La heroína de Fort Henry (1903), El espíritu de la Frontera (1906) y La última senda (1909). Esta novela, que, al parecer, se inspira en documentos y recuerdos de los antepasados del autor, fue la primera de Zane Grey y la que le hizo famoso en América. Es la historia del asedio de Fort Henry, avanzadilla de los primeros colonizadores y jalón de aquella ruda época de luchas fronterizas. Las hordas de los pieles rojas, instigados por los renegados y apoyados por los ingleses, atacaron el fuerte con salvaje obstinación, pero Betty Zane, la bella y valerosa hija del comandante de la frontera, salvó con su heroísmo a los defensores, ya en trance de perder aquel avanzado bastión de los blancos.


Betty Zane 2. El espíritu de la frontera, de Zane Grey

Novela, Aventuras

Segundo libro de la trilogía compuesta por: «La heroína de Fort Henry» (1903), «El espíritu de la frontera» (1906) y «La última senda» (1909). Para escribir esta dramática narración, Zane Grey se inspiró en el legado de sus antepasados, los Zane que colonizaron antaño un vasto territorio de los Estados Unidos. Otras dos novelas surgieron ya de los cuadernos de notas del coronel Zane e hicieron famoso al gran escritor americano: La heroína de Fort Henry y La última senda. En orden cronológico, El espíritu de la frontera sigue a la primera y precede a la última, pero cada una de ellas puede leerse como una narración independiente. El espíritu de la frontera evoca la epopeya de los primeros colonizadores en torno al caudaloso Ohio, las tremendas luchas con los pieles rojas que defendían las tierras donde cazaron sus antepasados.


Betty Zane 3. La última senda, de Zane Grey

Novela, Aventuras

Tercer y último libro de la trilogía compuesta por: La heroína de Fort Henry (1903), El espíritu de la frontera (1906) y La última senda (1909). Aunque la presente novela es un relato de acción íntegro e independiente, aparecen en ella personajes que fueron figuras centrales en La heroína de Fort Henry. La Última Senda es el episodio final de la accidentada colonización de un territorio, la última jornada de un policía de fe frontera que, siguiendo a una joven del desierto, se alejó de los postreros indios. Zane Grey, profundo conocedor de los ambientes que describe, logra hacer revivir, con todo su dramatismo y su calor humano, los días heroicos del Oeste americano, la gesta de aquellos hombres rudos y leales que necesitaban vastos horizontes para desarrollar sus aventuras.


Biblioteca Clásica Gredos 327. Posthoméricas, de Quinto de Esmirna

Poesía, Aventuras, Bélico

Quinto de Esmirna, autor del que se tienen muy pocos datos, y no del todo fiables, compuso, en torno a los siglos III o IV de nuestra era, las Posthoméricas, poema en catorce libros cuya finalidad era seguir el ciclo épico troyano allí donde lo dejó Homero y convertirse en continuación natural de la Ilíada.


Biblioteca Clásica Gredos 396. Argonáuticas, de Cayo Valerio Flaco

Poesía, Aventuras

Prácticamente nada se sabe de Cayo Valerio Flaco, salvo que a finales del siglo I, en plena Edad de Plata de la literatura latina, reescribió en metro heroico la antiquísima leyenda de los argonautas. La fabulosa travesía de la nave Argo, la busca del vellocino de oro, los funestos amores de Jasón y Medea habían sido objeto de continua reelaboración por parte de numerosos autores griegos y romanos, pero Valerio supo buscar nuevos perfiles a personajes de sobra conocidos, nuevos significados a la historia contada, alterada y enriquecida por sus precursores. No sólo releyó las «Argonáuticas» griegas de Apolonio de Rodas a la luz de la «Eneida» de Virgilio, sino que integró en la gran tradición épica que va de Homero a Lucano la sombría tradición trágica que va de Eurípides a Séneca. El resultado es una deslumbrante epopeya que, por su trabajada complejidad, por su ironía y erudición, delata en cada verso la voluntad de emulación del epígono; un poema que ha sido calificado de clásico o neoclásico, pero también de romántico, barroco, manierista o parnasiano.


Biblioteca Clásica Gredos 48. Odisea, de Homero

Poesía, Aventuras

Traducción en verso de la obra de Homero. Las andanzas y aventuras de Odiseo, vividas en el lapso de diez años que duró su regreso al hogar tras una activa participación en la guerra de Troya, conforman la apretada trama, casi novelesca, de uno de los grandes monumentos de nuestro patrimonio intelectual. Probablemente compuesta a fines del siglo VIII a. C., la Odisea nos adentra en un mundo real, el Mediterráneo antiguo, pero repleto de peligros y poblado por seres fabulosos: magas, ninfas, gigantes, monstruos… Los avatares marinos del héroe en esta segunda gran epopeya griega alejan a Odiseo (Ulises desde los romanos) de los escenarios de la épica, para situarlo en un ámbito fantástico, más próximo al mundo maravilloso de los cuentos de misterio. Y ellos se encargan de poner a prueba la astucia y la audacia del protagonista, retratado con sutileza en sus matices, al tiempo que configuran los jalones de un viaje que es paradigma de crecimiento personal.


Biblioteca Iris Oeste 1. Buck el vengador, de Fidel Prado

Aventuras, Novela

Cuando Buck Taylor abandonó su celda de la prisión de Flagstaff para acudir a la llamada del jefe de la cárcel, se llevó ambas manos a la cintura tratando de contener el peso de sus pantalones, que se le escurrían por las estrechas caderas y pasándose la mano por la boca reseca, avanzó por el pasillo, mirando con curiosidad a todos lados y preguntándose qué diablos le querría Pete Harrison para requerir su presencia cuando se encontraba en plena digestión.


Biblioteca Iris Oeste 2. Cuadrilla de bandidos, de Fidel Prado

Aventuras, Novela

Aquella tarde de principios de primavera, Cherri Stuart, después de franquear el Río Nueces, en su confluencia con el Pecos, caminaba por un pino y estrecho sendero bordeado de setos espinosos, que le obligaban a renegar a media voz de tan inhóspito paisaje, pues “King”, su magnífico caballo ruano, un soberbio animal de patas finas pero poderosas, ancho y dilatado pecho y cabeza coronada por una espléndida mata de crin, veíase precisado a caminar con precaución para proteger sus brillantes flancos y no dejar parte de la piel en aquel traicionero mar de espinos.


Biblioteca Iris Oeste 3. El lobo del desierto, de Fidel Prado

Aventuras, Novela

Caía la tarde en un, apoteosis dorado de rayos de sol, que irisaban entre oleadas de polvo reseco, cuando el sargento Turley, seguido de cuatro rurales, todos montados sobre unos caballos fibrosos, delgados y cubiertos de mugre, se detenía ante el cuartelillo de policía de San Pablo y echaba pie a tierra con gesto mohíno y cansado. 
El teniente Omalley, que leía una novela de aventuras sentado en un estrecho banquillo a la puerta del puesto, se levantó con viveza al descubrir a su subordinado y acercándose a él, preguntó con vehemencia: 
—¿Qué noticias, trae usted, Turley?


Página siguiente

Explorar otros géneros: