Rod Wray experimentó viva satisfacción a la vista de un pequeño campamento ganadero.
Un hombre de unos cincuenta años, una chica que tendría poco más de veinte y que tenía gran parecido con el cincuentón.
Podían ser padre e hija.
Luego, cuatro hombres entre los veintitantos y cuarenta años.
Alberto Vázquez-Figueroa vuelve al África en la que transcurrió gran parte de su vida, y sobre la que ha escrito algunos de sus mejores libros: Tuareg, Ébano y Marfil. Pero no ha vuelto por capricho, sino porque tuvo conocimiento de que un grupo de niños etíopes habían vivido una de las mayores odiseas de que se tiene memoria, y quería ser testigo y notario de tan fabulosa aventura. Por desgracia, cuando este relato estaba concluido, los atroces hechos de Ruanda vinieron a corroborar que, demasiado a menudo, la realidad supera a la fantasía más desbordante, y, hoy por hoy, África no sólo llora: también sufre, grita, se desangra y muy pronto morirá. África llora no es sólo un relato trepidante inspirado en un hecho real: es, sobre todo, un detallado estudio de las razones humanas, sociales y políticas por las que el más hermoso de los continentes agoniza.
En medio de la sabana africana ha desaparecido una jirafa blanca, un raro ejemplar que la tribu de los masái venera como divinidad. Los primos Agatha y Larry Mistery viajan a África para vivir una nueva aventura, y allí, guiados por una prima experta en safaris, siguen la pista del cazador furtivo que ha raptado a este precioso animal...Agatha y su primo Larry, que aspira a ser detective privado, viajan hasta Kenia, en este octavo episodio de sus aventuras, para descubrir por qué ha desaparecido una jirafa blanca que, debido a su singular color, era objeto de culto por parte de una tribu masai. Los protagonistas van acompañados del inseparable mayordomo Mister Kent, antiguo boxeador y de una pariente lejana que dirige en Nairobi una agencia de organización de safaris. La obra narra las pesquisas realizadas por los Mistery para localizar al cazador furtivo que se ha apoderado del valioso animal y averiguar por encargo de quién lo ha hecho. Junto al desarrollo de las pesquisas, el argumento ofrece expresivas descripciones sobre la fauna salvaje de la sabana y las precauciones que los turistas deben tomar para no poner en peligro sus vidas.
Agatha Mistery, aspirante a detective con un olfato extraordinario, rueda por el mundo con el chapucero de su primo Larry, su fiel mayordomo y el gato Watson para resolver los misterios más intrincados.INTRIGA EN HOLLYWOOD. El productor Robert Morrison y su equipo están en pleno rodaje de la película de género negro «Error fatal». Pero en el plató pasan cosas sospechosas: hay accidentes extraños y los actores reciben cartas amenazadoras. Los primos Mistery, ayudados por su tío, un personaje muy especial, intentarán averiguar quién quiere impedir que se haga la película...
En una ciudad en la que mandan los perros... ¡hazte amigo de un gato! Los detectives de la Agencia Cuatro Patas tienen una larga trayectoria oliendo problemas (¡y culos también!). Pero en esta misión en la que intentan capturar al gato más escurridizo de toda Perrópolis, van a necesitar algo de ayuda... ¡Ayuda felina! Dejar que una gata se una a la agencia perruna, es una táctica atrevida, pero, a veces, tienes que arriesgar para conseguir tu chuche.
¡Perro bueno! Resulta que hay un falsificador de arte suelto en Perrópolis, ¡y alguien tiene que atraparlo! Cuando una de las obras de arte de Pablo Perrasso es cambiada por una imitación perrrrfecta, ¡es el momento de llamar a la Agencia Cuatro Patas! Ahora solo falta que Colmillo y Ladríguez resuelvan el caso antes de que Los Sabuesos vuelvan de vacaciones... ¿Lograrán resolver este misterio tan pulgoso? Y, lo más importante ¿aprenderá Carl a coger el teléfono?
Novela, Aventuras, Fantástico, Intriga, Juvenil, Terror
La Agencia Lockwood es de los más peculiar. ¿Cuál es su misión? Nada menos que… ¡hacer frente a una epidemia de fantasmas que están sembrando el pánico en Inglaterra! Los miembros de esta empresa son la intrépida agente Lucy Carlyle, que tiene el don de detectar espectros; Anthony Lockwood, el carismático propietario de la agencia; y George…, bueno, George es George. Aunque tienen sus diferencias, hay una cosa en que los tres jóvenes están de acuerdo: los adultos son un estorbo y van a tener que resolver su misión sin su ayuda, pero no va a ser nada fácil…
Tras recibir la prima de fichaje que supera todas las demás, Julie tiene otro objetivo para reclutar: a sí misma. El legado de Lillie le brinda oportunidades que nunca había imaginado, pero Julie sabe que es hora de seguir adelante. Los intentos de asesinato contra los herederos no cesan, y completar su entrenamiento militar se convierte en una pieza clave para proteger a sus seres queridos. Aprender a luchar y disparar no es más que una parte de la formación de Julie. Su conexión con los Señores de las Profundidades se intensifica mientras comienza su tutoría con el Augurio. ¿Cómo puede un (no tan) pequeño huevo inspirar una conexión que trasciende reinos? El vínculo de Julie con el dragón nonato podría ser la llave para descubrir su verdadera identidad. Es el único vínculo que le queda. Sus esfuerzos por descubrir su pasado siguen siendo infructuosos… hasta que una misión para proteger a la Princesa del Éter arroja algo de luz sobre el misterio. ¿Podría una figura legendaria darle a Julie la pista que necesita para desentrañar el pasado que le fue ocultado por su propia seguridad?
Julie y las unidades Grifo no paran de trabajar, pero la tensión en el mundo paranormal sigue subiendo como la espuma. Por suerte, la aparición de la magia de Julie llega justo en el momento perfecto, ayudándola a enfrentarse a ese grupo tan peligroso que está dispuesto a todo para derrocar a la reina de la Eternidad. Por otro lado, el príncipe de Sylthana ha metido el dedo en la llaga al apoyar el resurgimiento de la Liga de la Luna Oscura, y ahora hay rumores de que podría haber una filtración dentro de la agencia. La APM tiene la tarea de frenar a esta amenaza antes de que todo Avalon arda en las llamas de la insurrección. Y, por si fuera poco, la Liga no es el único desafío para Julie. Su relación con Taylor también se enfrenta a su primer obstáculo serio. ¿Estarán sus vidas tomando rumbos opuestos, o aún hay esperanza de que puedan superar sus diferencias? Julie no está sola en esta lucha. Cuenta con dos demonios veteranos que le echan una mano para que aprenda a controlar su creciente magia y a manejar los altibajos de su primera relación seria. A pesar de las pérdidas sufridas, la APM sigue cerrando el cerco alrededor de la Liga. Pero todos sabemos que un animal acorralado es el más peligroso, y Julie y sus Grifos podrían haber firmado su sentencia de muerte. ¿Podrán Julie y su equipo evitar que una guerra total parta el mundo en dos? ¿O acabarán triunfando las siniestras maquinaciones del líder de la Liga?
Hay una luna oscura alzándose en Avalon… Aunque acaban de salir de la batalla en el templo, Julie y el resto de la Unidad Siete apenas tienen tiempo de quitarse las cenizas de las dríades antes de que los vuelvan a desplegar. Esta vez, su misión los conduce a la revelación de una profecía que destruirá el paramundo si la APM no impide que se cumpla. Lo único que desea Julie es tener una cita con Taylor que no termine en una lucha por sus vidas… Para su desgracia, la Liga de la Luna Oscura planea atacar el corazón de Avalon. Julie debe esforzarse al máximo si quiere ser parte de la solución a la conjura, aunque no esperaba que ascender en su carrera implicara un regreso a las aulas. ¿Qué puede hacer una fae lunar encubierta cuando su vida y su magia escapan a su control? Apoyarse en sus amigos, por supuesto. Por suerte para Julie, Bianca y Morgana la ayudan mientras se adapta a sus nuevos poderes y a la responsabilidad de dirigir su unidad. ¿Aprenderá a controlar sus nuevas habilidades a tiempo para evitar la aniquilación del paramundo tal y como lo conocen? ¿O todos los esfuerzos de la Agencia se verán eclipsados por los Luna Oscura?
El espejo de Mulgrave es una historia de detectives cuyos casos incluyen espectros, objetos malditos y seres sobrenaturales que a veces se encuentran tan solo a un paso en la oscuridad del siguiente callejón. John Farway y Drea Crane aun no lo saben, pero juntos van a convertirse en un duo de investigadores especializado en sucesos inexplicables en el apogeo del Londres victoriano.
Os presento a la Agente K, una belleza argentina de armas tomar. Trabaja para una agencia gubernamental secreta conocida como 'Agencia Omega', y sólo tiene un objetivo en su vida: Atrapar al pérfido criminal y científico loco Doctor H. Pero todo se complica cuando, por una broma del Destino, ha de unir sus fuerzas a su mayor enemigo si quiere salvar la vida... Acción y una pizca de erotismo y humor en este trepidante libro de agentes secretos, donde los villanos no son tan malos como aparentan y las mujeres son muy pero que muy peleonas.
En esta novela el autor nos ofrece una visión de la Europa de 1914 y de la inmediata posguerra europea a través de los ojos y de las reflexiones del protagonista, José Larrañaga, que viaja por Europa y que, una vez más, es en gran medida el propio autor. José Larrañaga, aficionado a la pintura y a la literatura y agente en Rotterdam de una compañía naviera bilbaína, recibe un encargo de su tío, el magnate de la misma, que consiste en acoger en París a sus primas Pepita y Soledad. Es la primera brusca y sincera, su amor de la infancia. Soledad es más dulce e introvertida, y discreta. El gran torbellino del mundo es la primera parte de la Trilogía “Memorias de nuestro tiempo”.
En esta segunda parte de la trilogía «Agonías de nuestro tiempo», el autor continúa narrando la vida de José Larrañaga, cada vez más relacionada con la de sus primas, Pepita y Soledad, sobre todo con la de la primera. La trama de la novela la viene a dar el conflicto, la hostilidad progresiva entre Pepita y su marido; pero, por encima de la trama, está la serie de reflexiones, impresiones de viaje y conversaciones entre los primos, o con las personas que se van encontrando. En esta novela, se sigue haciendo la suma de lo mucho que Baroja observó en Alemania o Suiza durante el apasionante período de entreguerras. En la última parte, ya en París,se prevé un desenlace del conflicto conygal de Pepita.
Continuación de El Gran Torbellino del mundo, integrante de la trilogía novelesca Agonías de nuestro tiempo, en este libro se narra una etapa más de la vida de José Larrañaga y sus vicisitudes en torno a los sentimientos que el mismo tiene con respecto a su prima Pepita. La acción se desarrolla en Holanda, la mayor parte del tiempo, en la ciudad de Rotterdam. Una vez más, Baroja , a través de su exquisita pluma, no pierde oportunidad para poner en boca de sus personajes, su propios puntos de vista.
Estamos en el Turquestán del siglo XIX (sí, ahí de donde viene Borat). El «beg» Giah Agha, poderoso jefe de una tribu turcomana, está preparando el casamiento de su nieto preferido, el valiente y leal Hossein, con la bella Talmá, princesa de la tribu amiga de los «sartos». Pero la ceremonia termina de manera trágica cuando un grupo de bandidos «kirguizos» —conocidos como «águilas de la estepa», de ahí el nombre de la novela– secuestran y huyen con Talmá. El desesperado Hossein sale en su búsqueda. Pero en su grupo va el verdadero responsable del secuestro de Talmá… quien no desea que Hossein vuelva con vida de la aventura. Básicamente esta es una novela de cacería: un grupo de personajes persigue a otro por todos lados hasta encontrarlos. Pero la acción es inagotable desde el inicio (de hecho el primer capítulo arranca desde el medio de la acción, siguiendo luego con la explicación de por qué pasó lo que pasó), haciendo que pases las páginas sin darte cuenta. Incluso el típico momento de las novelas de Salgari donde se detiene todo para describir una costumbre o lugar no frena tanto la acción como en otras novelas de Salgari. Y si bien los personajes son clisés (el héroe valiente y honesto, el pérfido traidor, el secundario forzudo y fiel, etc.) reflejan motivaciones bastante creíbles y de acuerdo a la cultura de donde provienen. Los personajes de Salgari no son occidentales disfrazados (como pasa en muchas aventuras de otros autores) sino nativos creíbles, con códigos culturales propios que resuelven situaciones de acuerdo. Salgari, en ese sentido es mucho menos eurocéntrico que otros escritores de aventuras del período. «Águilas de la estepa» es un gran inicio de este recorrido literario de Salgari. Absolutamente recomendable.
El ahora retirado, excenturión Tullus, está tratando de adaptarse sin éxito a la vida civil con su esposa Sirona y su hija adoptiva Artio. Cuando le llega la oportunidad de ganar algo de dinero y tener una pequeña aventura, él la aprovecha y acepta ser guardaespaldas. Acompañado del exoptio Fenestela, ha de proteger a un comerciante que se dirige hacia el este, donde tiene que soportar un viaje por mar y un encuentro con viejos enemigos.
Keith Luger era uno de los seudónimos de Miguel Oliveros Tovar, nació en La Coruña el 17 de marzo de 1924. Su padre, Juan Oliveros Bueno, capitán del cuerpo de sanidad militar, y su madre, Presentación Tovar Rivas, eran de la provincia de Granada, de Ojiva él y de Salobreña ella. En la fecha indicada, el padre estaba destinado en la ciudad gallega donde permanecieron hasta que el niño cumplió los tres años. El siguiente destino paterno fue Melilla y, cuando Miguel era ya un adolescente, llegaron a Valencia. Estudió el bachillerato en el instituto “Luis Vives”. Terminado con brillantez, pasó a la Universidad, donde fue un aventajadísimo estudiante de Derecho. Los cinco cursos de la carrera los hizo en tres años. Jura como abogado el 10 de febrero de 1949. Ejerció como tal algunos años. En las tarjetas que distribuía a sus clientes, además de su nombre, podía leerse: “abogado criminalista”. Durante esta época encontró tiempo para preparar oposiciones al ayuntamiento valenciano. Las aprobó y llegó a jefe de negociado. Miguel Oliveros publicó, entre agosto de 1953 y julio de 1972, las últimas fueron póstumas, novecientas quince novelas (915) de los géneros: oeste, policial, ciencia-ficción y rosa. Otro seudónimo fue el de 'Miguel Romano' (para novelas rosas) o el de 'Bronco Mike' (para la editorial argentina Trébol)
La vida de Ainara, una jóven ladronzuela de diez años que busca sobrevivir a las crueles realidades que azotan las playas del Caribe durante el siglo XVIII, cambia radicalmente cuando tras embarcarse como polizón en un barco mercante, es vista como prisionera por un grupo de salvajes piratas abordo del infame navío Narwhal’s Pride. Allí, ella conocerá los motivos aquel misterioso viaje y la razón que lleva a su temible capitán a buscar una reliquia olvidada en el tiempo: La Daga de Viento, una poderosa reliquia que posee el poder devastador de un legendario espíritu. Ainara, entonces, y en compañía de un inusual amigo, se verá envuelta en una peligrosa y fantástica travesía que desafiará los límites de sus creencias para proteger la antigua reliquia de las manos equivocadas.
Un caprichoso giro en su vida, marcado por una cruda sentencia del destino, desencadenan en Aitana un desesperado deseo de dejar atrás todo lo conocido para ella hasta ahora y embarcarse en lo que será la aventura más alucinante que jamás imaginó. Una incesante travesía llena de revelaciones inesperadas conduce a esta joven por un sendero en donde las piezas del rompecabezas de su vida se unen y dan forma a las respuestas que siempre buscó. Conociendo en cada paraje a los más inusuales personajes con los cuales compartirá la ruta del aprendizaje. Quienes, en ocasiones, lograrán cautivar su corazón, entre ellos, Padraig, quien se convierte en su compañero de viajes. Juntos, cruzando fronteras y coleccionando timbres en su pasaporte, viaje tras viaje irán fortaleciendo su relación. Fantasías transformadas en realidad, vida y muerte, amor y desencuentros, son la melodía de esta historia. Un diario de vida escrito con lágrimas, carcajadas y el vino de la vida. Una mirada al espejo sabio, que muestra lo que realmente debemos ver.