Fenella tiene que ir a vivir con su tío Ursie, que cuida a los osos en un circo, ¡y le tiene miedo a los animales! ¿Se va a hacer amiga de los animales y de toda esa extraña gente del circo o siempre tendrá miedo de los animales?
Princesa. Cautiva. Gladiadora. Fallon es la hija de un orgulloso Rey Celta, la hermana del legendario guerrero Sorcha y la enemiga jurada de Julio César. Cuando Fallon era una niña, los ejércitos de César invadieron su tierra natal, y su querida hermana murió en la batalla. Ahora en la víspera de su decimoséptimo cumpleaños, Fallon esta ansiosa por seguir los pasos de su hermana y ganarse un lugar en el temible grupo de guerreras Cantii. Nunca tendrá la oportunidad. Fallon es capturada y vendida a una escuela de élite para Gladiadoras, propiedad de nada menos que Julio César. En un cruel giro del destino, él hombre que destruyó a la familia de Fallon, podría ser su única esperanza de sobrevivir. Ahora Fallon debe superar las rivalidades viciosas y las luchas mortales dentro y fuera de la arena. Y tal vez la amenaza más peligrosa de todas: sus sentimientos prohibidos pero irresistibles por Cai, un joven soldado romano.
Fallon no hizo caso cuando se lo advirtieron, y ahora le toca sufrir las consecuencias de haberse ganado el cariño de los romanos por ser la gladiadora favorita del César. Aunque creía haber conseguido su libertad, Fallon pronto descubre que quedarse tiene un precio. Cuando las chicas de una academia rival causan problemas a sus hermanas guerreras, las gladiadoras de Ludo Aquilea se ven obligadas a huir. En su viaje encontrarán una tribu de aguerridas amazonas que podrían ayudarlas? O acabar con ellas.
Una vez más este escritor, nos narra unos hechos acontecidos en el año 1965 en la que se libró una guerra civil en la República Dominicana, una revolución en la que la mayoría de los protagonistas murieron de manera violenta, junto con esta historia, se entremezcla majestuosamente en el relato la primera invasión estadounidense de la historia reciente. Por aquellos días Alberto Vázquez-Figueroa, vivió todos estos acontecimientos muy de cerca, ya que fue enviado especial del diario La Vanguardia de Barcelona, es por ello que en esta novela los personajes no son tan ficticios como acostumbran a ser en sus novelas, El Coronel Caamaño, los generales Wessin e Imbert-Barrera, los presidentes Bosch, Balaguer o García Godoy y muchos más que constituyen el alma de una de las más apasionantes novelas de Alberto Vázquez.
Ésta es la historia de una mujer que es, en realidad, dos mujeres: Marina Espinosa, casada con un médico prominente y dedicada a la vida doméstica; y Xian, su alter ego, más libre y misteriosa. Un accidente automovilístico abre la puerta a un universo en el que Marina no se había atrevido a entrar. Abandona a su marido y la vida anodina que lleva. Se esconde en un hotel viejo, donde va desempolvando cartas o inmortalizando en su «laptop» situaciones que transcurren en distintas épocas o tiempos simultáneos; fragmentos de noticias; datos históricos; pasajes de orfandad y maltrato. Marina se vuelve detective de sus propios ángeles y demonios, y encuentra las pistas que habrán de revelar el misterio de la vida de Xian. Marina es una vagabunda más de la Gran Ciudad, a la que nombra en todos sus rincones y espacios públicos, incluido Verde Shanghai, un café de chinos que parece ser el limbo entre la verdad y la mentira, el paraíso y el infierno.
Vergüenza es una tragedia, en palabras del autor «representada por payasos», por actores que no dan la talla, y ambientada en un país «ligeramente sesgado de la realidad», Peccavistán, donde la vergüenza y la desvergüenza, combinadas en furiosa maldición, se abaten una y otra vez sobre los protagonistas, determinando sus vidas y su muerte.
Protagonistas que conforman una insólita galería: Omar Khayyam, hijo de tres madres; Bilquìs, que se queda desnuda en plena calle; el general Hyder, con ojeras como gafas de sol; Iskander Harappa, un dictador a quien ahorcan después de muerto; la virgen Bragas de Hierro; Buenas Noticias Hyder, condenada a parir hijos cada año en progresión aritmética y la heroína de la novela: Sufiya Zenobia, la bella y la bestia en una sola persona… Uno de los títulos fundamentales de un escritor extraordinario.
Vergüenza ganó el Prix du Meilleur Livre Étranger en Francia en 1984.
Un elefante que camina sobre el mar, unos indios hurones en una isla desierta, el cofre de un mago chino donde quien entra desaparece…todo eso y muchas cosas más (ballenas incluidas) vivirá Verónica en una apasionante aventura.
Veva es un bebé de nueve meses que decide relatar lo que ha vivido hasta el momento desde su nacimiento. De esta forma reflexiona, se interroga y se maravilla con el mundo adulto, especialmente con los vínculos entre los mayores y los jóvenes. Los pensamientos de Veva se dejan ver, principalmente, en las divertidas conversaciones que mantiene con su abuela. Contado magistralmente en primera persona, Veva divierte al lector con sus ocurrencias y genera una complicidad y ternura que se encuentra más allá de las leyes del tiempo. A partir de 9 años.
Para los ojos limpios de Veva, que ignora cualquier convencionalismo hipócrita de los mayores, nos asomamos de nuevo a la vida de su familia, que es como tantas otras, en que la abuela sueña y recuerda, los papás afanan y los hermanos no les ahorran afanes ni preocupaciones. En esta ocasión Veva se queda con la Buela mientras sus padres aprovechan las vacaciones para realizar un viaje de estudios. La sorpresa surge cuando llega Tito Juan de América. Tito Juan es el hermano del difunto marido de la Buela. Veva nos lo cuenta todo y la vida parece más nueva y más fresca. A partir de 9 años.
Herman Melville, uno de los autores más venerados de la literatura americana y universal, no tuvo en vida el reconocimiento que mereció. Entre las variadas actividades que ejerció, se encuentra la de conferenciante, faceta poco conocida en su historial literario, y que nos dejó los tres deliciosos textos que reúne este volumen, cuyo hilo conductor es el viaje: «Viajar, Los Mares del Sur y Estatuas de Roma». El primero de ellos, es una pequeña e inestimable introducción al viaje, que nos habla de sus grandezas y servidumbres, de la filosofía con que debe acometerse. En «Los Mares del Sur», el viajero impenitente que recorrió el Pacífico y profundizó en él como pocos, hace un canto a esa inmensa extensión de aguas apenas poblada y tan llena de historia; rinde tributo a los pioneros españoles que lo descubrieron y colonizaron, y nos habla de su propia historia como navegante, experiencia que dio lugar a obras inolvidables. Melville, gran amante de Italia, reflejó en «Estatuas de Roma» una faceta menos conocida pero no poco importante en su obra: su admiración por la civilización de Roma, por su cultura y su arte, al que homenajea aquí magistralmente con un personal recorrido por las estatuas de la ciudad eterna y las villas que la rodean.
Para cobrar la herencia de una tía recién fallecida, Marta debe viajar a Larnaka, en Chipre, y entregar un ramo de flores. Al llegar, el destinatario del ramo ha muerto, por lo que se lo entrega a su nieto Petros. Entonces, guiada por éste, Marta emprende el descubrimiento de la zona isleña controlada por los chipriotas: una tierra con 300 días de sol al año, donde los sueldos son formidables y la cena la comida más importante del día.
Volar sobre la cara oculta de la Luna, ver la Tierra desde el espacio, flotar sin gravedad, buscar vida extraterrestre. Todo esto y mucho más espera a Impey Barbicane y a sus compañeros, los primeros viajeros espaciales.¿Puede haber mayor aventura? Viaje a la Luna recoge dos de las grandes obras de Julio Verne: De la Tierra a la Luna y Viaje alrededor de la Luna.
«Viaje al Oeste» recoge los avatares del monje Chen Hsüan-Tsang (Tripitaka) en su largo peregrinaje a la India en busca de escrituras budistas. Con su brillante estilo literario, se acabará desplazando al monje viajero y confiando el peso de la acción a sus tres discípulos, antiguos inmortales caídos en desgracia, que se verán obligados a sortear peligros y monstruos, cada vez más poderosos y crueles, que se oponen a su propósito de alcanzar la Montaña del Espíritu, donde en recompensa a su fidelidad serán elevados a la categoría de budas. Su aventura se convierte en un auténtico viaje interior, en el que las visiones budista y taoísta de la realidad juegan un papel esencial, apreciable incluso en la estructura de la obra. La presente traducción, directa del chino, es una de las escasísimas de la obra completa en una lengua occidental desde su aparición en 1592.
¡Un libro especial...al perfume de chocolate! ¡Queridos amigos, acompañadme en este nuevo viaje lleno de aventuras al Reino de la Fantasía! Atravesaremos el apestoso País de los Orcos, el goloso País de los Dulces, el divertido País de los Juguetes y el radiante País del Oro. ¡Llevaremos a cabo una gran búsqueda para encontrar el Secreto de la Felicidad!
¡Queridos amigos, volad conmigo sobre las alas del Dragón de la Fantasía! ¡Enfrentémonos juntos a mil aventuras y mil peligros para liberar a Floridiana, la Reina de las Hadas, y devolver la paz al Reino de la fantasía! ¿Estáis listos? ¡Entonces... abrid este libro y soñad conmigo! Un espectacular libro con 8 olores.
¡Un nuevo libro con olores de Geronimo Stilton! El Reino de la Fantasía está en peligro:¡el Volcán de Fuego parece que se ha despertado y Gaja, el Hada de la Tierra, hermana de Floridiana, ha sido raptada. Así empieza Geronimo una nueva aventura superratónica a través de nuevos reinos y oscuras amenazas. Incluye en las páginas finales una guía con todo lo que necesitas saber sobre los libros parlantes.
Un gran peligro se cierne sobre el Reino de la Fantasía... Vermelia, la Reina de las Reinas de las Brujas y custodia del Gran Rubí de Fuego, quiere apoderarse de otra poderosísima piedra, el Zafiro Celeste... Si lo consigue, el Reino entero caerá en sus manos. ¡Así empieza otra fantástica aventura para Geronimo! Incluye nuevos olores mágicos.
Un mago malvado, que llevaba preso mil años, ahora está suelto y amenaza a todo el Reino de la Fantasía. Quiere adueñarse de siete preciados talismanes que dan un poder inmenso a quien los posee. Floridiana, la Reina de las Hadas, pide ayuda a Geronimo y lo nombra Caballero de los Siete Mares. Geronimo, afrontando mil peligros, deberá hacerse con los talismanes antes que el pérfi do mago y salvar el Reino de la Fantasía.
Una nueva amenaza se cierne sobre el Reino de la Fantasía: las manecillas del Marcatiempo Cronofantástico, el reloj mágico del País del Tiempo, han empezado a girar cada vez más deprisa, alterando de este modo el transcurso del tiempo en todo el reino. Incluso la reina Floridiana está envejeciendo irremediablemente, víctima de un malvado hechizo de la bruja Eclipse… ¡Para Geronimo empieza así una auténtica carrera contra el tiempo para salvar a Floridiana y todo el Reino de la Fantasía!
Los relatos de este libro hay que leerlos con un lucero en la frente o una pistola en la mano. FERNANDO IWASAKI Precisión, pasión y maestría narrativa: tres sinónimos de la obra literaria de Jorge Eduardo Benavides. CARLOS SALEM