Biblioteca Viajeros de Papel


Menú



Buscar




Libros del género Aventuras


Hay 11455 libros que coinciden con este género


Viajes extraordinarios 39. Aventuras de un niño irlandés, de Jules Verne

Novela, Aventuras

Un joven huérfano supera la adversidad a medida que va creciendo. Así, empieza su propio negocio con la ayuda de otro huérfano, cuya vida había salvado. Verne comienza a contar las aventuras e historias de este muchacho desde que era pequeño hasta que se establece y triunfa a la edad de quince años.


Viajes extraordinarios 4. De la Tierra a la Luna, de Jules Verne

Novela, Aventuras

Estamos en 1865. El primero de diciembre, a las once menos trece minutos, ni un segundo antes ni después, debe ser lanzado aquel inmenso proyectil… En su interior viajarán tres originales y pintorescos personajes, los tres primeros hombres que se dirigen a la Luna. Es un proyecto fabuloso que ha despertado el interés del mundo entero. Pero no es tarea fácil tener todo listo para esa fecha… Sin embargo, si esto no se logra, habrá que esperar dieciocho años y once días para que la Luna esté en las mismas condiciones de cercanía de la Tierra. Julio Verne hace participar al lector, en forma vívida, en todos los preparativos para esta aventura realmente apasionante.


Viajes extraordinarios 4. De la Tierra a la Luna (trad. Mauro Armiño), de Jules Verne

Novela, Aventuras

Tras terminar la guerra de Secesión estadounidense, el presidente del Gun-Club, Impey Barbicane, propone la fabricación de un cañón gigante para enviar un proyectil a la Luna. Junto con el secretario, J. T. Maston, y tras ser informados de los detalles astronómicos por el Observatorio de Cambridge, deben resolver una serie de cuestiones: características del cañón, forma y tamaño del proyectil, clase y cantidad de pólvora, ubicación del sitio de lanzamiento, financiación de la empresa, etc. La viabilidad del proyecto es cuestionada por el capitán Nicholl, enemigo acérrimo de Barbicane (si el segundo es constructor de proyectiles, el primero lo es de corazas y escudos), el cual hace una serie de apuestas a Barbicane acerca del éxito del proyectil.


Viajes extraordinarios 40. Maravillosas aventuras de Antifer, de Jules Verne

Novela, Aventuras

Debido al gran servicio prestado por su padre, el capitán Antifer espera recibir la herencia de Kamylk-Bajá, un adinerado egipcio. Para recibirla, Antifer debe esperar a recibir la información del grado de la longitud donde se encuentra el legado, lo cual completaría la posición de la latitud que ya posee. El dato le llega a través del notario egipcio Ben-Omar y su ayudante Nazim. Los egipcios, junto con Antifer, su sobrino Juhel y Tregomain, un amigo de la familia, viajan al Golfo de Omán. A partir de este momento la comitiva comienza a visitar un grupo de islas y cada una de ellas los lleva a otros puntos del planeta. ¿Cuántas islas más y cuántos documentos más deberán ser descubiertos antes de que la fortuna sea hallada?


Viajes extraordinarios 41. La isla de hélice, de Jules Verne

Novela, Aventuras

Un cuarteto de músicos franceses (Sebastian Zorn, Frascolin, Yvernes y Pinchinat), que viajaban desde San Francisco hasta San Diego, deben ocuparse en divertir a la población de Standard Island, que no es más que una inmensa isla artificial diseñada para viajar a través de las aguas del Océano Pacífico. Las riquezas de los residentes de la isla sólo pueden medirse en millones. El cuarteto es contratado para tocar varios conciertos para los pasajeros mientras dure la gira por las islas del Pacífico Sur. La isla se asemeja a un paraíso, una especie de benigno edén tecnológico con control del clima, teatrófonos, aire acondicionado, casas de aluminio con paredes transparentes y poderosas dínamos, sin embargo está dividida en dos facciones y el desacuerdo entre ambos grupos amenaza el futuro de la propia isla.


Viajes extraordinarios 42. Ante la bandera, de Jules Verne

Novela, Aventuras

Ante la bandera es una novela donde se narran las peripecias de un científico que crea una poderosísima arma: el fulgurador Roch, en una clara alusión a la bomba atómica. Esta novela es un claro exponente de la mentalidad de Verne con respecto a las armas, el creciente poderío y militarismo de Alemania y el papel que la ciencia puede representar como creadora de monstruos en la figura de un científico loco que posee un invento capaz de los mayores beneficios o de las mayores desgracias. Esta obra, junto con «Los quinientos millones de la Begún», se considera como la anticipación de las armas de destrucción masiva, en especial la bomba atómica.


Viajes extraordinarios 43. Clovis Dardentor, de Jules Verne

Novela, Aventuras

Los primos Jean Taconnat y Marcel Lornans viajan por barco desde Cette (Francia) hasta Orán (Argelia) para unirse a un regimiento francés. En el barco, hacen amistad con Clovis Dardentor, quien viaja con los Désirandelle para verificar el matrimonio del distraído Agathocles con la hermosa y refinada Louisea Elissane. Rápidamente, Jean observa que Clovis no tiene heredero, y considera un desperdicio que la fortuna del estrafalario Clovis pueda caer en manos del insoportable Agathocles. A la par, ya en suelo africano, Marcel piensa que sería una lastima que la hermosa Louise pudiera terminar sus días con ese joven que sólo piensa en comer. Así, los primos inician sus respectivos planes: uno, conquistando a la dama; y el otro, buscando la oportunidad de salvar la vida de Clovis para que éste lo adopte legalmente, cosa que se ve muy difícil, pues Clovis es una persona muy fuerte y goza de estupenda salud.


Viajes extraordinarios 44. La esfinge de los hielos, de Jules Verne

Novela, Aventuras

Esta obra surgió de la fascinación que sobre Verne ejerció siempre La narración de Arthur Gordon Pym, de Edgar Allan Poe, y su misterioso final inacabado. Veinte años antes había escrito: «¿Quién la continuará algún día? Alguien más audaz que yo y más resuelto a avanzar en el dominio de las cosas imposibles». Al fin se decidió él mismo. Para ello ideó al capitán Len Guy, hermano del capitán Guy del relato de Poe, que emprende un viaje al polo tras las huellas de la desaparecida goleta de su hermano. Y, en una sucesión de aventuras por un fantástico mar antártico, llegan a una tierra desconocida, donde descubren el helado secreto de la esfinge.


Viajes extraordinarios 45. El soberbio Orinoco, de Jules Verne

Novela, Aventuras

Juan de Kermor es un joven francés de diecisiete años que parte hacia Venezuela en busca de su padre, el coronel de Kermor. Para ello se hace acompañar por un viejo sargento que simula ser su tío. En su búsqueda se encontrará con tres venezolanos y otros dos franceses que por motivos diferentes van en la misma dirección. Para esto tendrán que enfrentar muchas aventuras juntos. ¿Podrá Juan encontrar a su padre en los intrincados bosques venezolanos?


Viajes extraordinarios 46. El testamento de un excéntrico, de Jules Verne

Novela, Aventuras

Narra la historia de los sucesos acontecidos tras la muerte de William J. Hypperbone, un solitario miembro del Excentric Club, apasionado jugador del juego de la oca, natural de Chicago y muy adinerado. Este hombre tuvo por última voluntad celebrar unos funerales excéntricos donde debía primar la alegría, la música y la suntuosidad. Además pidió que de entre todos los habitantes de Chicago se sortearan seis personas, las cuales deberían estar en los funerales.


Viajes extraordinarios 47. Segunda patria, de Jules Verne

Novela, Aventuras

Los miembros de la familia Robinson comienzan a explorar el resto de la isla donde habían naufragado años atrás y acto seguido comienzan a modernizar su estilo de vida. Verne hace una continuación en esta historia de la novela «El Robinsón suizo» de Swiss. En el prefacio de este libro el propio Verne explica las razones que lo llevaron a escribir la novela.


Viajes extraordinarios 48. El pueblo aéreo, de Jules Verne

Novela, Aventuras

En el corazón de África en un bosque impenetrable, dos exploradores blancos con un indígena y un niño negro acaban de descubrir a un pueblo desconocido, que vive en los árboles. Estos dos héroes, un francés y un americano, llamados Max Huber y John Cort, observan atentamente al pueblo para descubrir si son humanos y tratar de cumplir con su Rey. Los exploradores van acompañados de un niño, Llanga, que han recogido durante su viaje al Congo ya que el viaje fue originalmente destinado a acompañar a Urdax, un comerciante de marfil portugués, y sus aventuras comienzan a regresar de este viaje. El último acompañante es Khamis el «foreloper», guía que les ayudará en su recorrido por la selva africana.


Viajes extraordinarios 49. Las historias de Jean-Marie Cabidoulin, de Jules Verne

Novela, Aventuras

Jean-Marie Cabidoulin no es un tonelero al uso, ni mucho menos; es mucho más que eso. Acostumbrado a navegar por los siete mares, ha visto y oído muchas cosas que otros ni siquiera podrían llegar a imaginar, como por ejemplo la historia de esa serpiente gigante que cruza los océanos de todo el Globo, destrozando cualquier embarcación que encuentra a su paso, y que amenaza —según él—, malograr la última campaña del buque ballenero en el que se ha enrolado.


Viajes extraordinarios 5. Los hijos del capitán Grant, de Jules Verne

Novela, Aventuras

El aristócrata escocés Lord Edward Glenarvan descubre, durante un viaje de recreo en la costa escocesa, un mensaje dentro de una botella lanzada por Harry Grant, capitán del bergantín Britannia, que ha naufragado dos años antes (1862) junto a dos miembros de su tripulación. A petición de Roberto y María, los hijos del capitán, decide lanzar una expedición de rescate, cuya principal dificultad consiste en que los datos del mensaje lanzado por los náufragos son ilegibles, excepto la latitud: 37º S. Lord Glenarvan, junto con su esposa, Lady Helena, los hijos del capitán y la tripulación de su yate, el Duncan, parten para Sudamérica, puesto que el mensaje incompleto sugiere la Patagonia como sitio del desastre. En mitad de la travesía, descubren a un inesperado pasajero: el geógrafo francés Santiago Paganel, que ha subido a bordo por equivocación y que decide unirse a la expedición, abandonando el viaje que tenía pensado realizar debido a su profesión. La expedición circunnavega el paralelo 37º sur, atraviesa Suramérica explorando la Patagonia y gran parte de la región Pampeana y, posteriormente, las islas Tristán de Acuña, Ámsterdam, Australia y Nueva Zelanda, con resultados negativos. Al llegar a Australia, debido a una nueva interpretación del mensaje sugerida por el geógrafo Paganel, los expedicionarios encuentran por casualidad a un miembro de la tripulación del Britannia llamado Ayrton, quien les propone llevarlos al lugar del naufragio. Pero ellos no saben que Ayrton está siendo buscado por las autoridades inglesas por pertenecer a una banda de ladrones en la que toma el sobrenombre de Ben Joyce. Ayrton traiciona la confianza que depositan en él los integrantes de la expedición y trata de tomar el control del yate Duncan, pero la suerte le es esquiva y su golpe falla, gracias a la lealtad de la tripulación y a un despiste de Santiago Paganel. Tomado prisionero en el Duncan, Ayrton ofrece a Lord Glenarvan dar datos sobre el capitán Grant a cambio de ser abandonado en una isla desierta en lugar de ser entregado a las autoridades inglesas, que podrían ejecutarlo. Entonces, el Duncan pone proa a la isla Tabor (o arrecife María Teresa), que casualmente resulta ser el refugio del capitán Grant y los dos marinos sobrevivientes del naufragio. El grupo regresa a Inglaterra, dejando a Ayrton en la isla para vivir entre las bestias y así recobrar su humanidad. El personaje de Ayrton reaparece en la novela de Julio Verne «La isla misteriosa», publicada en 1874.


Viajes extraordinarios 50. Los hermanos Kip, de Jules Verne

Novela, Aventuras

Los hermanos Kip son salvados de un naufragio por el barco «James Cook» que hace su ruta por los mares australianos, pero entre algún miembro de la tripulación de este barco planea la idea de amotinarse y hacerse con el mando para ejercer la piratería. Durante la travesía, los hermanos Kip son acusados de un crimen y enviados a una prisión de una isla. Mientras, el armador del barco, creyendo en la inocencia de los hermanos, remueve cielo y tierra para encontrar a los verdaderos culpables pese a la opinión pública en contra. Es en esta obra donde los estrechos lazos de hermandad alcanzan su más alta expresión y exaltación. Es una de las novelas más desconocidas de Julio Verne, publicada en su etapa más sombría. El autor dedica esta obra a su hermano Paul quien falleciera ese mismo año.


Viajes extraordinarios 51. Bolsas de viaje, de Jules Verne

Novela, Aventuras

El colegio «Antilian School» de Londres, es una escuela internacional creada por «miss» Catalina Seymour, una rica dama de origen inglés que vive en la isla de Barbados. Esta escuela organiza un concurso que tiene como premio una beca para realizar una expedición por las Antillas a bordo del barco «Alerta». El concurso es ganado por nueve jóvenes, quienes junto a una persona adulta comenzarán la travesía por el mar de las Antillas, donde conocerán algunas de las islas más importantes del archipiélago, la fauna y otros aspectos. La noche antes de la partida el barco «Halifax» es tomado por unos maleantes que han escapado de la cárcel, estos suplantan a la tripulación y comienzan la travesía de Inglaterra hacia el Caribe y con ella los adolescentes viven la aventura de sus vidas al tener que enfrentarse a los piratas para salvar su integridad física.


Viajes extraordinarios 52. Un drama en Livonia, de Jules Verne

Novela, Aventuras

Drama que tiene como telón de fondo el malestar político y social debido al surgimiento nacionalista ruso, que provocó enfrentamientos entre germanos y eslavos. Dimitri Nicolef, candidato de los eslavos, se ve envuelto en un crimen que no ha cometido, pero todas las pruebas lo acusan; y la situación se complica más cuando él se niega a descubrir los motivos de su viaje, ante el desconsuelo de sus hijos. Los conflictos sociales y étnicos, y las pasiones e intrigas políticas de Livonia se desatan, y Nicolef acabará siendo víctima de un error judicial. Sólo tras su muerte se conocerá la verdad.


Viajes extraordinarios 53. Dueño del mundo, de Jules Verne

Novela, Aventuras

Extraños sucesos están ocurriendo cerca del Great-Eyry, en la parte occidental del Estado de Carolina del Norte: apariciones de una misteriosa nave, tanto como vehículo de alta velocidad en tierra como barco o incluso nave voladora. Los estériles esfuerzos de la policía por detenerla para interrogar a su inventor y conocer, de este modo, el medio por el que ha logrado semejante avance, inducen al gobierno norteamericano a envíar a su mejor investigador, John Strock, para descubrir el misterio del fenómeno. Después de varios intentos baldíos por aproximarse a la misteriosa nave y a sus secretos, el inspector de policía Stroke consigue ser secuestrado por sus tripulantes, que resultan estar dirigidos por el ingeniero norteamericano Robur, el mismo que apareció años antes en una de las reuniones del «Weldon Institute» de Filadelfia (en la novela «Robur el conquistador»).


Viajes extraordinarios 54. La invasión del mar, de Jules Verne

Novela, Aventuras

«La invasión del mar» es la última novela publicada en vida de Julio Verne. Es una de sus novelas más enigmáticas, y también una de las menos conocidas. Está considerada como un férreo ataque al occidentalismo. Un joven ingeniero pretende crear un mar artificial en un lugar del desierto. La clave consiste en hacer un canal que vaya del Mediterráneo hasta el Sahara, para así poder construir ciudades y crear nuevos cultivos. Pero varios obstáculos se presentan ante él, porque las tribus nómadas no están dispuestas a perder el negocio que les producen las caravanas que cruzan el desierto.


Viajes extraordinarios 55. El faro del fin del mundo, de Jules Verne

Novela, Aventuras

En «El faro del fin del mundo», la misión pacífica encomendada a los fareros Vázquez y Felipe en una isla aparentemente deshabitada, va a trastornarse por completo con la aparición de unos piratas sin escrúpulos que actuarán con inusitada violencia. En el enfrentamiento que sigue —todo un símbolo de dos concepciones antagónicas del mundo— se debatirán la desesperada lucha por la libertad del cabecilla de los piratas, Kongre, y la tenacidad y heroísmo, de Vázquez, con quien se alían los elementos de la naturaleza y el implacable paso del tiempo. En esta novela, que destaca por su tono realista, Verne pasea nuestra mirada por una isla de los confines del mundo, a la que acude la acicateada imaginación del lector.


Página siguiente

Explorar otros géneros: