Biblioteca Viajeros de Papel


Menú



Buscar




Libros del género Aventuras


Hay 11455 libros que coinciden con este género


Viajes extraordinarios 56. El volcán de oro (Ed. Michel Verne), de Jules Verne & Michel Verne

Aventuras, Novela

Los primos Ben Raddle y Summy Skim viven en Montreal (Canadá), y viajan al Yukón para conocer la última voluntad de su fallecido tío Josias Lacoste. Una vez en Dawson City, un terremoto sepulta sus esperanzas. Entristecidos, los dos primos descubren —gracias al francés Jacques Laurier— la existencia de una mina de oro que, casualmente, está en el cráter de un volcán.


Viajes extraordinarios 56. El volcán de oro (Ed. original), de Jules Verne

Novela, Aventuras

Recorrer el Gran Oeste canadiense junto a la caravana de dos intrépidos primos de Montreal, conocer sus peripecias frente a osos, bandidos y míticos animales, sentir la crudeza del clima de Alaska, descubrir la miseria de la vida en las minas y las consecuencias de esa enfermedad histórica que fue la fiebre del oro… ¿Pensaste disfrutar de una aventura así de la pluma de Julio Verne? Los compromisos que lo ataban a su editor que limitaban su obra al género científico de anticipación lo obligaron a posponer este proyecto literario hasta sólo seis años antes de su muerte. Después, las manipulaciones que sufrió la obra anularon su cara más audaz, la que criticaba las desaforadas ambiciones de su tiempo. Ahora, por fin, podemos leer el texto original y definitivo.


Viajes extraordinarios 57. Agencia Thompson y Cía., de Jules Verne

Novela, Aventuras

Thompson es un empresario que inicia una agencia de viajes turísticos en las costas ibéricas. Sufre una lucha de precios con la compañía rival; sin embargo, logra embarcar a un grupo de curiosas personas en su viaje turístico. Entre ellas, destacan la linda estadounidense Alice Lindsay, que viaja junto a su hermana Dolly, Jack, hermano del exesposo de Alice, y el misterioso Saunders. Durante el viaje, Jack trata de conquistar a su cuñada, ya que desea el dinero que le dejó en herencia su hermano. Sin embargo, las peripecias del viaje hacen que Roberto, el traductor y cicerón del viaje, se enamore de ella y se cree una fuerte rivalidad entre Jack y él, hasta al punto de que Jack desee la muerte de uno y de la otra. La nave alquilada por el avaro Thompson, el «Seamew», resulta ser un viejo cascarón que no logra soportar todo el camino, lo que lo lleva a encallar en las costas africanas, y eso obliga a los turistas a vérselas con caníbales y ser atacados por bandidos, situación que se empeora con la aparente muerte del traductor, el único que parece tener sangre fría ante tales apuros.


Viajes extraordinarios 59. El piloto del Danubio, de Jules Verne

Novela, Aventuras

Ilia Brusch, ganador del premio de pescadores aficionados de la liga del Danubio, parte en una embarcación para navegar a través del famoso río. Para realizar su expedición el hombre piensa alimentarse solamente de la comida que pueda procurarse a través de su pesca. El pescador acepta llevar en su bote a un hombre que se hace llamar Jaeger, y que realmente es el agente de la policía Karl Dragoch, cuya misión consiste en perseguir y encarcelar a un ladrón nombrado Ladko. El viaje, que parecía ser un viaje de placer, se convierte en una excursión llena de misterios cuando Brusch es apresado.


Viajes extraordinarios 6. Veinte mil leguas de viaje submarino, de Jules Verne

Novela, Aventuras

Obra narrada en primera persona por el profesor francés Pierre Aronnax, notable biólogo que es hecho prisionero por el Capitán Nemo y es conducido por los océanos a bordo del submarino «Nautilus», en compañía de su criado Conseil y el arponero canadiense Ned Land. La historia comienza con una expedición a bordo de un buque de la marina de guerra estadounidense que busca dar caza a un extraño cetáceo que había ocasionado la desaparición misteriosa de diversas embarcaciones. Durante la expedición, los protagonistas se ven lanzados por la borda del buque como resultado de una embestida del animal, son rescatados y logran llegar a nado a un lugar seguro. Una vez a salvo, descubren que no se encuentran realmente en una isla, sino sobre una estructura metálica: un submarino. En el interior del misterioso artefacto conocen al Capitán Nemo, personaje desgraciado y brillante, con un oscuro pasado y de grandes aptitudes científicas y artísticas. Éste les muestra toda la nave, el «Nautilus», y les da notables explicaciones sobre su ingeniería. El capitán les informa de que, al haber conocido su existencia, no puede dejarlos volver a la superficie. A lo largo del viaje, les son revelados muchos secretos, y recorren diversos lugares, entre los que se menciona la mítica Atlántida, las islas de la Polinesia, el Mar Rojo, las costas del Lejano Oriente, el Mediterráneo, etc. A través de su personaje Aronnax, Jules Verne señala varios posibles inventos: escafandras autónomas de buceo, fusiles de balas eléctricas, máquinas para producir aire respirable, etc.


Viajes extraordinarios 6. Veinte mil leguas de viaje submarino (Edición conmemorativa 150 aniversario), de Jules Verne

Novela, Aventuras

«Veinte mil leguas de viaje submarino» es una gran narración poética, furibunda, impregnada de tintes románticos y descripciones sublimes, presidida por el mar y por uno de los mejores personajes de Jules Verne, el capitán Nemo, y su legendaria máquina, el submarino Nautilus. Verne ha inspirado a lectores y escritores de todo el mundo. Turguéniev, Tolstoi, Bradbury, Rimbaud, Perec o Le Clézio son solo algunos de los que lo han leído con pasión. Ahora, cuando celebramos el sesquicentenario de la publicación de esta obra, podemos recordar las palabras de Fernando Savater, que afirma que para interesarse por Verne basta con que el lector «no haya perdido la capacidad de gozar leyendo».


Viajes extraordinarios 6. Veinte mil leguas de viaje submarino (Ilustrado), de Jules Verne

Novela, Aventuras

Veinte mil leguas de viaje submarino es una obra narrada en primera persona por el profesor francés Pierre Aronnax, notable biólogo, que es hecho prisionero por el Capitán Nemo y es conducido por los océanos a bordo del submarino Nautilus, en compañía de su criado Conseil y del arponero canadiense Ned Land. Esta edición, que cuenta con una nueva traducción, será una de las obras gráficas más importantes del año. Agustín Comotto ha realizado más de 50 ilustraciones para este libro en un proceso que le ha ocupado dos años de trabajo. Un edición imprescindible de un clásico imprescindible para lectores de todas las edades.


Viajes extraordinarios 60. Los náufragos del “Jonathan”, de Jules Verne & Michel Verne

Novela, Aventuras

El Kaw-Djer (así llamado por los nativos de la Patagonia) vive retirado en una isla frente a Chile junto con dos indígenas, padre e hijo. Reside allí porque practica la doctrina de: «ni Dios ni amo», o sea la anarquía. No cree en el liderazgo de un ser humano sobre otro. Así transcurre su vida hasta que los acontecimientos causan un verdadero terremoto en todas sus ideas y principios, puesto que naufraga un buque que iba con destino a África, lleno de gentes destinadas a colonizar aquellas tierras. En un principio el Kaw-Djer deja que todas estas familias se organicen al libre albedrío, sin que se imponga ninguno sobre otro, viviendo en plena libertad, pero pronto empiezan a surgir serios problemas y aún sin querer se ve obligado a tomar el mando para poder imponer el orden y la ley sobre esa colonia de gentes de diferente índole, raza y pensamiento.


Viajes extraordinarios 61. El secreto de Wilhelm Storitz, de Jules Verne & Michel Verne

Aventuras, Ciencia ficción, Novela

Ciudad de Ragz, Hungría, año 1757. Marcos Vidal, ciudadano francés, escribe a su hermano Enrique comunicándole la noticia de su boda. Se va a casar con la bella Myra.Un hombre despechado es capaz de cualquier cosa, su furia y su sed de venganza pueden ser implacables. Así era Wilhelm Storitz, un hombre despechado cuya pasión por Myra lleva a hacer un uso maléfico de sus poderes, la increíble capacidad de desaparecer que le brinda una poción cuya fórmula ha confeccionado su padre, conocido alquimista.El secreto de Wilhelm Storitz es una obra en la que el paisaje romántico de la Hungría del siglo XVIII comparte protagonismo con la desdicha de una pareja de enamorados amenazados por la invisibilidad y la venganza.Verne empezó a escribir esta obra en 1901, tras la publicación en Francia de El hombre invisible de H. G. Wells (que, evidentemente, influyó en la elección del tema de esta novela verniana), y la terminó en 1904, un año antes de su muerte. Sin embargo, no sería publicada hasta 1910, primero por entregas en Le journal (números 6.471-6.499) y luego en volumen por Hetzel. La versión original, como la de las otras obras póstumas de Verne, fue profundamente modificada por su hijo Michel Verne.


Viajes extraordinarios 61. El secreto de Wilhelm Storitz (Versión original), de Jules Verne

Novela, Aventuras

Hungría, 1898. Wilhelm Storitz, hijo de un famoso alquimista, jura vengarse de la familia Roderich, ya que no han permitido que se casara con su hija, la joven y bella Myra. Fiel heredero de los sorprendentes descubrimientos científicos de su padre, Wilhelm considera que la venganza más justa es volver invisible a la joven. Y así, el día de la boda entre Myra y su apuesto novio, la joven desaparece, para gran consternación de los invitados. Este inesperado suceso desencadena una larga serie de aventuras y otros acontecimientos igual de sorprendentes, hasta un desenlace imprevisto. El secreto de Wilhelm Storitz se inscribe dentro de la línea fantástica de la extensa obra de Julio Verne. Esta es la versión original e inalterada del manuscrito mecanografiado hallado por Piero Gondolo della Riva en los archivos de la familia Hetzel.


Viajes extraordinarios 62. La misión Barsac, de Jules Verne

Novela, Aventuras

«La impresionante aventura de la misión Barsac (L’Étonnante aventure de la mission Barsac)» es la última novela de las atribuidas en principio a Jules Verne, publicada de manera póstuma por entregas en «Le Matin» desde el 18 de abril hasta el 6 de julio de 1914, y de manera íntegra en un volumen doble en 1918. La historia fue reescrita totalmente por el hijo de Jules, Michel Verne, basándose en dos esbozos del padre: «Una villa Sahariana (Une ville saharianne)» y «Viaje de estudio (Voyage d’étude)». Es una de las más completas y enigmáticas novelas del escritor francés. En ella, de una manera muy dinámica, se conjuntan los elementos que hicieron famosos los viajes extraordinarios: un viaje, adelantos científicos y anticipaciones, una trama de suspenso, casi policíaco, y héroes vernianos listos a toda prueba. Barsac y un grupo de funcionarios franceses viajan a las colonias francesas con el fin de ver la condición de los nativos y verificar si se les puede conceder el voto. Una extraña pareja de tía y sobrino, Juana y Agnes, se les unen, y se complica así la expedición de una manera asombrosa. Al final se sabrá el origen de está pareja y su razón de viajar, a la vez que descubren una de las más fabulosas ciudades creadas por el escritor francés: Blackland.


Viajes extraordinarios 7. Alrededor de la Luna, de Jules Verne

Novela, Aventuras

Este viaje ‘Alrededor de la Luna’, continuación del relato titulado ‘De la Tierra a la Luna’, es la prolongación novelada del Verne que sabe combinar, con el artificio del narrador vigoroso, los mitos lunares imaginados por el hombre desde los inicios de la humanidad con los conocimientos científicos del siglo XIX. Verne narra con lujo de detalles cómo sería el viaje de dos estadounidenses y un francés dentro de una bala gigante hacia la Luna. Mientras en ‘De la Tierra a la Luna’ se dedica a explicar minuciosamente cómo unos emprendedores planean y ejecutan todos los preparativos para un viaje hacia la Luna en una bala de cañón, en ‘Alrededor de la Luna’ describe el transcurso de ese viaje.


Viajes extraordinarios 8. Una ciudad flotante, de Jules Verne

Novela, Aventuras

El Transatlántico «Great Eastern» es un lujoso y gigantesco barco de vapor, de construcción inglesa pero fletado por franceses, que viaja de Liverpool a Nueva York; una obra maestra de la arquitectura naval, una ciudad flotante, un pedazo de condado desprendido del suelo inglés, pero también un lugar donde se podrá encontrar todos los instintos y pasiones de los hombres.


Viajes extraordinarios 9. Aventuras de tres rusos y tres ingleses en el África austral, de Jules Verne

Novela, Aventuras

Una expedición conjunta entre Inglaterra y Rusia lleva a seis expertos tres ingleses: el coronel Everest y los señores John Murray y William Emery y tres rusos: Matthew Strux, Nicholas Palander y Michael Zorn y su guía, Mokoum, (tres astrónomos de cada uno de los dos países), son enviados para la misión. Dirigiéndose hacia el sur de África con el objetivo de medir el arco del meridiano que atraviesa el desierto de Kalahari. Los gobiernos de Inglaterra y de Rusia resuelven renovar el experimento llevado a cabo por otras naciones consistente en medir el arco meridiano.


Viajes muy extraordinarios de Saturnino Farandoul, de A. Robida

Aventuras, Novela

Viajes muy extraordinarios de Saturnino Farandoul es la titánica obra del escritor Albert Robida sobre un joven rescatado por la tripulación de la Bella Leocadia en la isla donde fue criado por monos desde que llegó, a merced del mar y tras un naufragio, siendo un bebé. A los pocos años se convierte en capitán del barco, iniciando así una aventura tras otra, a cual más alocada e insólita.

Entonces, Farandoul inicia una nueva vida a bordo de la Bella Leocadia. Pero la razón máxima de estas aventuras la tendrá su exagerado fervor por conseguir lo que quiere. Tanto, que cuando raptan su amada Mysora, llevará a cabo una de las más disparatadas cruzadas contra el estado australiano que se puedan imaginar.

A lo largo de las aventuras de esta primera etapa, nuestro protagonista de origen tarzanesco será capaz de reunir ejércitos tanto de hombres como de monos (esto es, de bimanos y cuadrumanos) para cumplir sus objetivos, hasta el punto de enzarzarse en graves contingencias contra piratas, científicos y ejércitos civilizados.

El humor y la sátira de que presumen los Viajes muy extraordinarios de Saturnino Farandoul cuentan con una legión de risas y razones para enmarcar estas narraciones de Albert Robida en la literatura de aventuras más extravagante e ingeniosa del siglo XIX jamás conocida a la altura de Julio Verne


Viajes por mundos fantásticos, de Isaac Martínez Valero

Aventuras, Ciencia ficción, Juvenil, Novela

Un adolescente, terriblemente aburrido durante el período estival, se encuentra con una extraña máquina. Por pura curiosidad, se le ocurre montarse en ella. Craso error. La máquina lo lleva a diferentes épocas y lugares, poniendo al chico en terrible riesgo en cada uno de estos viajes. Lo más lógico sería dejar la máquina, y abandonar esas locas aventuras, pero no puede. Algo se lo impide. Para hacer más increíble su situación, al montarse en esta máquina descubre que puede contactar con su locutor favorito, mientras se encuentra dirigiendo su programa de radio. En vivo y en directo. Este hecho inesperado, le permitirá a nuestro protagonista contar a alguien sus viajes. A su vez, el locutor se aprovechará de esto, y usará las increíbles historias del viajero del tiempo para ofrecer una nueva sección a sus oyentes, que le hará tremendamente famoso, a él y a su programa.  ¿Qué le sucederá a nuestro protagonista? ¿Podrá ayudarle su idolatrado locutor? ¿Cómo acabará todo este tremendo embrollo? Y sobretodo, ¿qué demonios es esa máquina?


Víctima de la buena suerte, de Pepe Montero

Aventuras, Intriga, Novela

Los innumerables obstáculos que ha de superar el protagonista de esta novela, una vez que la casualidad le convirtió en euromillonario, son la mejor muestra de que también la buena suerte puede causar alguna que otra víctima inocente. A partir de su ingreso en el club de los ricos, su vida se convirtió en una enmarañado enredo de inesperadas aventuras e infelices encuentros.  José Montero, responsable sindical y político entre los años setenta y noventa del pasado siglo, con larga dedicacion al ensayo y crónica política, publica en formato electrónico su cuarto libro.


Victoria. La odisea de Magallanes y Elcano, de Rafael Marín Trechera

Novela, Histórico, Aventuras

Hemos dado la vuelta y esa es la verdad, como no hay otra. Hemos sido los primeros y el precio que pagar han sido tres años de fortunas y calamidades, de crueldad y valentía, de hermanos muertos y amigos traidores. De Sanlúcar zarparon cinco navíos y más de doscientos cincuenta hombres. A Sanlúcar hemos vuelto una sola nao malherida, la Victoria, y dieciocho fantasmas. Así de cara es la tarifa de la gloria. Hemos podido demostrar que navegando hacia poniente se podía llegar a las islas del oriente para explorar sus tesoros de clavo y canela, y que continuando la ruta se podía regresar al punto de partida. Nadie ha realizado antes, en la historia, semejante proeza. Quienes nos sigan lo harán sabiendo que tuvimos el honor de ser los primeros en circundar la Tierra y vivir para contarlo.


Victory, en algún lugar desconocido, de Maite R. Ochotorena

Novela, Aventuras, Intriga, Romántico

Una novela épica, un viaje por mar, AVENTURA, MISTERIO, ACCIÓN, AMOR... todos los ingredientes que convierten una GRAN novela en INMORTAL... Plymouth, Inglaterra, 1817. Tras el horrible asesinato de Anne Pembleton, Sebastian Avendale embarca en el Victory, con destino a la lejana colonia penal de Port jackson. Pero el navío desaparece sin dejar rastro y su familia no vuelve a saber nada de él. Sophie se niega a perder la esperanza. Cuando su padre le habla de la posibilidad de enviar al Oracle a buscarle, siente que la vida vuelve a sonreírle. Por desgracia, el destino lo está desbaratando todo a su alrededor. La ruina de su familia, la pérdida de un amor, un espantoso incendio, un asesinato sin resolver… La esperanza que sentía se va perdiendo, a merced de la tragedia. Sin embargo, Sophie Avendale atravesaría medio mundo por su hermano. ¿Qué no haría por recuperarle? ¿Qué no haría por amor? Una fantástica aventura, la magia de un largo viaje por mar, el peligro, el amor, la traición, los secretos más sórdidos… te acompañarán a lo largo de una novela emocionante que te dejará sin aliento.


Vida, aventuras y peripecias del famoso capitán Singleton, de Daniel Defoe

Novela, Aventuras

El primer clásico de la literatura de piratas. Bob Singleton, prototípico aventurero del siglo XVIII, corrió durante su agitada vida todo tipo de inimaginables aventuras desde que fuera raptado de las manos de su niñera. Se hizo a la mar en condiciones de semiesclavitud, pero finalmente se convierte en pirata, y recorre mares e islas desde las Canarias a las Indias Occidentales y desde el Cabo de Buena Esperanza a las Orientales, aterrorizando a las naves de un y otro confín del mundo.
La gran novela de piratas del autor de Robinson Crusoe, un libro avanzado a su época, con reflexiones morales totalmente ajenas al pensamiento de entonces, final sorprendente.


Página siguiente

Explorar otros géneros: