Biblioteca Viajeros de Papel


Menú



Buscar




Libros del género Aventuras


Hay 11455 libros que coinciden con este género


Vida de una leyenda, de Víctor Manuel Martín Requena

Novela, Juvenil, Aventuras, Fantástico

En un pueblo llamado Wirple, la prueba llamada la Encrucijada te marca el destino. Destellan las espadas contra los reinos, los dioses pautan el día a día de los hombres y un niño camina en pos de su trayectoria. ¿Héroe? ¿Villano? Una decisión lo cambiará todo.


Vida del bandido español Luis Candelas, de Luis de Castresana

Novela, Aventuras, Realista

Biografía del famoso bandido madrileño, enfocada desde un punto de vista interesado, que resalta su necesidad como causa de su perdición y su nobleza de espíritu, víctima de su época y su vida amorosa. Todo ello ambientado en el siglo XIX


Vida del escudero Marcos de Obregón, de Vicente Espinel

Novela, Aventuras

Con esta deliciosa novela, Vicente Espinel reelaboró en profundidad la poética del género picaresco. Frente a las biografías lineales de Lázaro de Tormes o Guzmán de Alfarache, el juego exploratorio de proximidades y lejanías entre un héroe estamental (el escudero) y la sombra del autor crea el sorprendente campo experimental de una amena y modernísima novela autobiográfica. Sin contar una vida desengañada ni someter la del protagonista al juicio de ninguna atalaya moral, Espinel transita por los límites entre la pura ficción (muy apoyada en los episodios de aventuras ideados desde los patrones de la novela griega) y el genuino autorretrato, donde la biografía de Espinel, en ocasione literalmente evocada, es filtrada y completada con la de un ideal «complementario». En la alternancia de historia o poesía, los complejos artificios de temporalidades y recuerdos apuntan ya a las paradojas de la memoria y del creador creado que propusieron Proust, Unamuno o Pirandello.


Vida y hechos de armas del Capitán Alonso Cobos 1. Los caballeros de las sombras, de Juan Tazón

Aventuras, Histórico, Novela

Subtítulo: Vida y hechos de armas del capitán Alonso Cobos«Locuaz en el peligro, distante en la victoria, cercano en la derrota». Así se define en estas páginas al capitán Alonso Cobos, un veterano de los tercios de Flandes convertido en espía a las órdenes de Juan de Idiáquez, el todopoderoso jefe de los servicios secretos de Felipe II.Cobos recibe el peligroso encargo de investigar los asesinatos de tres hombres que han sido hallados con la lengua arrancada y un inquietante mensaje: «Regala silencio quien regala muerte». De los callejones de Madrid a la Torre de Londres, en sombrías posadas o en el fragor de los campos de batalla, el capitán luchará por desenmarañar una historia llena de secretos y traiciones mientras se enfrenta a peligrosos enemigos.A través de las andanzas de Cobos, un misterioso personaje real que desempeñó un papel clave en las intrigas internacionales de su época, Juan Tazón nos ofrece una apasionante trama de espionaje entre España e Inglaterra en el siglo XVI. Escrita desde el profundo conocimiento del periodo histórico, esta magistral novela nos revela los oscuros manejos del poder por parte de las potencias que entonces dominaban el mundo.


Vidas de leyenda, de Francisca Herraiz

Fantástico, Novela, Aventuras

El nacimiento de dos bebés en la misma noche y a la misma hora, anuncia que la leyenda es cierta. Ambos niños crecerán con extraños poderes, dominar a las bestias que habitan el planeta y dominar los elementos. Sin la ayuda adecuada pueden ser peligrosos, por eso se creó un bando que se aseguraría de evitar la catástrofe, aunque otros intentarán encontrarles para conseguir su poder y dominar el mundo.


Viejos tiempos en el Misisipi, de Mark Twain

Novela, Aventuras

En «Vida en el Misisipi» (o «Viejos tiempos en el Misisipi») Mark Twain narra las vivencias de un personaje anónimo que relata al lector sus experiencias adolescentes de padecimiento y sacrificios surcando el río Misisipi a bordo de distintos barcos de carga y bajo el mando de distintos capitanes de barco. Al estilo particular y gracioso de Mark Twain, este personaje relata su aburrida vida como hijo de un Juez en un pueblo ubicado a orillas del río Misisipi, y cómo su romántica e ingenua fascinación por salir del pueblo para convertirse en un avezado capitán de barco lo llevan hacia una aventura y realidad muy alejada de lo que había imaginado, pero una aventura que finalmente dará sus frutos. Durante varios años Mark Twain (nombre real Samuel Longhorne Clemens) ejerció el oficio de capitán de barco de carga, por lo cual sus experiencias reales sirven al escritor para describir, caracterizar y caricaturizar a los personajes y lugares en que se ambienta y transcurre la Obra, en especial caracterizando al joven protagonista que narra al lector sus románticas expectativas y admiración por el trabajo pesado y sucio de los tripulantes de barco, a quienes ve como hombres dignos de ser envidiados tanto por su temple como por su apariencia y actitud tosca. En Vida en el Misisipi Mark Twain es fiel a su característico estilo narrativo, haciendo de esta Obra no sólo un texto de humor y tragicomicidad sino también una Obra en la que el escritor muestra la seriedad, peligro y responsabilidad que subyace en el oficio de capitán de barco, mostrando al mismo tiempo cómo, las experiencias duras y amargas, son mejores maestras; esta visión de la tragedia como recurso de aprendizaje y destino para el ser humano es una tónica en todas las Obras de Mark Twain, un existencialista encubierto que, en Vida en el Misisipi, nos demuestra la veracidad de aquél viejo adagio que dice: «la letra, con sangre entra».


Viene el lobo, de Wilbur Smith

Aventuras

Año 1935. Las tropas italianas de Mussolini están empeñadas en la conquista de Abisinia. El moderno ejército del mariscal Badoglio encuentra una feroz resistencia por parte de los etíopes. El Mundo entero permanece atento a esta contienda. En la magistral ficción de Wilbur Smith -singular conocedor del mundo africano- participamos en las aventuras de un ingeniero tejano, de un aventurero y de una audaz periodista que cruzan el desierto arrastrando mil dificultades para ayudar a los etíopes.


Vientos de naufragio, de Rafael Saura

Aventuras, Novela

Vientos de naufragio es una novela de aventuras ambientada a bordo de un buque carguero que realiza una ruta transoceánica por el Atlántico. El relato, que enganchará especialmente a quienes se sientan atraídos por el mar, incorpora una buena dosis de intriga y se desarrolla con un ritmo intenso desde el primer capítulo hasta el último. Su protagonista, un joven marinero español que se ve envuelto en una singular relación amorosa durante una escala accidental del navío en el archipiélago de Cabo Verde, y más tarde en un naufragio, se ve abocado a participar en turbios asuntos donde la violencia, el suspense y, sobre todo, la lucha por la supervivencia se encuentran muy presentes.  Vientos de naufragio se publicó originalmente en formato tradicional –papel- en 2011, bajo el sello editorial Espino Albar, y está también disponible a la venta, en ese formato, en librerías.


Vikingo, de Alfonso Solís

Histórico, Aventuras, Novela

El joven Haakon disfruta de una vida tranquila y apacible en la aldea noruega de Vestfold, pero al cumplir los catorce años debe desprenderse de la inocencia que envuelve a la niñez, para convertirse en un temible vikingo: ese día, un importante acontecimiento cambiará su vida. Su padre, Gunnjorn, el jarl de la aldea, le exige, ante la presencia de poderosos bondis nórdicos, que sacrifique a un esclavo en honor a Odín. Es su skapraun, su prueba de carácter, el día que debe comenzar a labrarse la reputación que le acompañará el resto de su vida. Escrita de manera ágil y atractiva, esta novela nos conducirá a la Escandinavia del s. IX d.C., una tierra inhóspita habitada por los temidos hombres del Norte, los vikingos, unos intrépidos navegantes cuya mayor gloria es forjarse una inmortal reputación y regresar a sus hogares con los langskip cargados de plata y riquezas. Eran implacables guerreros, pero también experimentados granjeros y hábiles comerciantes. Este fascinante pueblo no dejará indiferente al lector.


Vikingo 1. El hijo de Odín, de Tim Severin

Novela, Aventuras, Histórico

La historia de Thorgils Leiffson, hijo de Leif el Afortunado y Thorgunna empieza en el año 1001, cuando, abandonado por su madre, llega a las costas de Groenlandia y es acogido por la joven Gudrid. Thorgils no tiene raíces, pero es inteligente y se adapta rápidamente. Pronto, todos se dan cuenta de que ha heredado el don de la segunda vista de su madre, y de que el destino tiene grandes planes para él: según va creciendo, el pequeño se ve poseído por una irrefrenable sed de aventuras y viajes, impulsado por el más poderoso de los dioses, Odín. Los turbulentos acontecimientos de su existencia lo llevarán al borde de la muerte en batallas, enfermedades y naufragios, pero no es fácil acabar con el hijo de Odín.


Vikingo 2. Hermano de sangre, de Tim Severin

Novela, Aventuras, Histórico

Thorgils llega a Londres escapando de las garras de la Iglesia irlandesa. Allí se verá envuelto en una aventura amorosa con Aelfgifu, la esposa de uno de los hombres más poderosos del mundo vikingo: el rey de Inglaterra. Entre estos dos improbables amantes se establece una apasionada relación con consecuencias incontrolables… Obligado a huir del reino, Thorgils une sus fuerzas con Grettir, un forajido temido por sus melancólicos arrebatos. Los dos se convierten en compañeros de viaje y hermanos de sangre. Desde las regiones heladas de la tierra de los Esquiadores hasta Constantinopla, Thorgils tendrá que valerse de su ingenio para sobrevivir entre malhechores, cazadores de recompensas y traficantes de esclavos para llegar vivo a la venganza definitiva…


Vikingo en Tamarán, de Félix Díaz González

Relato, Aventuras, Histórico

Hacia el año 1000 de nuestra era, los vikingos eran los reyes del mar. Un barco vikingo se queda descolgado, por accidente, de un grupo cuando cruzaba el Estrecho de Gibraltar. su capitán, en vez de regresar a su tierra, decide explorar por su cuenta las tierras hacia el sur. Allí encuentra las llamadas Islas de Fuego, y decide invadir una de ellas, la que los nativos llamaban Tamarán y hoy se conoce como Gran Canaria


Vinieron las lluvias, de Louis Bromfield

Novela, Drama, Aventuras

Bromfield viajó a países exóticos, en los que supo captar no sólo lo superficial o anecdótico sino también, y sobre todo, las pasiones escondidas de sus gentes y los problemas de sus estructuras sociales, tal como ocurre en esta extraordinaria obra, la novela que descubrió la India a millones de lectores. No era fácil describir, como ha hecho Bromfield magistralmente en estas páginas, los latidos de un inmenso país —en una etapa clave de su historia— en el que luchan y se debaten dos mundos: «Uno de ellos ya muerto y el otro impotente para nacer». En esta gran novela, las tensiones de esta sociedad compleja y en crisis sirven de trasfondo a las permanentes y eternas pasiones del amor, los celos… la muerte. Inolvidables personajes los de esta narración, arquetipos de la grandeza y miseria que puede albergarse en el alma de los hombres. Esta disección psicológica que el lector capta desde las primeras páginas gracias a una pericia narrativa poco común —y que constituye quizá la principal cualidad literaria de Bromfield— se ve, en este caso, realzada por el exotismo de un país como la India en el que todos los perfiles parecen más intensos, una tierra, en definitiva, en que, como dice el mismo Bromfield, «la crueldad es más crueldad y la belleza más belleza».


Viracocha, de Alberto Vázquez-Figueroa

Novela, Aventuras, Histórico

Los incas esperaban a su dios creador del universo, Viracocha, pero en su lugar apareció Alonso de Molina, lugarteniente de Pizarro. Fabulando la llegada de los españoles al Perú, Alberto Vázquez-Figueroa cautiva una vez más la conciencia del lector para situarle en la muy placentera levedad de la novela de aventuras.


Visibilidad cero, de Fernando de Cea Velasco

Aventuras, Intriga, Novela

En abril de 1993, la goleta Pitcairn se hunde en aguas de Ibiza con toda su dotación a bordo. Entre los tripulantes fallecidos se encuentra Álvaro Durán, un biólogo marino que deja esposa y dos hijos. Han pasado más de veinte años y Marcos, el mayor de los huérfanos, se enfrenta ahora a una nueva tragedia: la muerte de su madre. Enferma terminal, las últimas palabras de la viuda antes de morir son desconcertantes: “tu padre sigue vivo.” A partir de tan sorprendente revelación, Marcos inicia un peligroso viaje existencial que cambiará su vida para siempre. Buscar a la Pitcairn será su meta; descubrir dónde se encuentra su padre le llevará a cruzar el Mediterráneo en un velero donde nada ni nadie es lo que parece.


Vivir para sentirse vivo, de Albert Bosch

Aventuras, Memorias, Divulgación

Albert Bosch es un aventurero vital que no se conforma con soñar proyectos, sino que intenta siempre llevarlos a la práctica, para vivir así una vida intensa e interesante. Después de una larga trayectoria de aventuras, el 4 de enero de 2012 culminó la travesía integral de la Antártida, desde el mar hasta el Polo Sur geográfico. Sesenta y siete días de expedición sin recibir ningún suministro exterior, de los cuales cuatro estuvo avanzando con su compañero, quince bloqueado en una tienda por una gran tormenta, y cuarenta y ocho totalmente solo tirando de un trineo de 134 kilos de peso hasta alcanzar su objetivo. En total, 2.304.400 pasos hasta el fin del mundo. A partir de la narración de esta experiencia extrema, Albert Bosch nos aporta una apasionante reflexión sobre el propio liderazgo en nuestros proyectos vitales y nuestra posibilidad de llevar a cabo acciones extraordinarias.


Volar, de Danielle Steel

Novela, Histórico, Aventuras, Romántico

Tras la Primera Guerra Mundial, el piloto norteamericano Pat O’Malley regresa a su patria y funda una familia y un aeródromo. Su gran pasión es la aviación y su mayor anhelo es que su hijo llegue a convertirse en un gran piloto. Sin embargo es su hija menor Cassie quien demuestra una vocación innata por este mundo. A pesar de la oposición de Pat, la joven aprende todos los secretos de la aviación gracias a Nick, un triste y melancólico piloto veterano que había sido camarada de su padre durante la Guerra. Cassie llega a convertirse en una aviadora extraordinaria. Su fama se extiende hasta tal punto que un ambicioso magnate de la industria aeronáutica la contrata como piloto de pruebas y la lleva a California, donde la colma de lujo y atenciones. Cassie está alcanzando su sueño y su éxito le está reportando una celebridad sin precedentes, pero todavía deberá enfrentarse al reto más difícil de su carrera: volar alrededor del mundo en una época en la que soplan vientos de guerra.


Voraz como el mar, de Wilbur Smith

Aventuras

Nicholas Berg, presidente de una gran empresa naviera, ha sido depuesto de su cargo y ahora es capitán de un modesto remolcador. El heroico rescate de un trasatlántico atrapado en la soledad de los hielos antárticos, con seiscientos pasajeros a bordo, le da la posibilidad de luchar para reconquista el poder que ha perdido


Voss, de Patrick White

Novela, Drama, Aventuras

Nunca nadie se ha adentrado en el interior de Australia; según dicen, no es más que un páramo lleno de bestias y tribus sanguinarias. Pero todo cambia cuando Voss, un explorador alemán (inspirado en Ludwig Leichhardt, un naturalista prusiano que realizó varias incursiones por esa zona a mediados del XIX), llega a la colonia con la intención de llevar a cabo una expedición histórica: atravesar el desconocido y brutal desierto australiano. Cuenta para ello con un mecenas, el señor Bonner, que, además de proporcionarle víveres y un grupo de compañeros para su viaje, le presenta a su sobrina, Laura Trevelyan, con quien Voss establece una intensa relación que trasciende el amor para internarse en la obsesión metafísica. Su vínculo tendrá que resistir un larguísimo periodo de separación, en el que Voss se enfrenta a la desolación y al aislamiento mientras ella espera su regreso sometida a una vida que siempre detestó y que ahora le pesa más que nunca. Una apasionante historia de amor y aventuras que revela el extraordinario virtuosismo de Patrick White, Premio Nobel de Literatura. Una novela excepcional que constituye todo un homenaje a la fuerza de la voluntad humana.
Amor, aventuras y obsesión en el desierto australiano. La obra maestra, plena de poder y virtuosismo, de uno de los más brillantes escritores del XX, Premio Nobel 1973.


Voy sobre ruedas, de Xabier Mendiguren

Relato, Aventuras

Yo soy el único en toda la ciudad que tiene un Ferrari, y no me da reparo decirlo en cualquier parte. Pues sí, un Ferrari, igual que el que tenía Schumacher. Por eso siempre soy el primero que entra en clase, porque en los pasillos voy a toda pastilla.


Página siguiente

Explorar otros géneros: