5 de diciembre de 1945. La Segunda Guerra Mundial ha terminado y todos los soldados desean regresar a casa. Cinco aviones TBM Avenger despegan de la base de Fort Lauderdale para una sencilla misión de entrenamiento en el océano, pero tras una serie de dificultades y malas decisiones desaparecen sin dejar rastro. Al cabo de unas horas un avión del operativo de rescate, que ha salido en su búsqueda, tampoco regresa. Tras unos angustiosos días donde se articula un amplio dispositivo, todos los tripulantes del Vuelo 19 son dados por muertos. El día después de Navidad el hermano de uno de los desaparecidos recibe un telegrama: «Te han informado mal sobre mí, estoy muy vivo». ¿Hubo algún superviviente del Vuelo 19? ¿Qué sucedió con esas veintisiete personas y esos seis aviones? Con una ambientación recreada a la perfección, una escritura trepidante y una extensa labor de documentación a sus espaldas, José Antonio Ponseti hilvana una apasionante novela en la que ven la luz por primera vez muchos de los misterios que envolvieron el Vuelo 19. Una historia de aventuras, de huida, de esperanza, de amor, amistad y supervivencia.
La acción transcurre al comienzo de la Segunda Guerra Mundial: ante la impunidad con que la aviación alemana derriba uno tras otro los bombarderos de la RAF, el servicio de inteligencia británico sospecha que el enemigo ha desarrollado un nuevo sistema de radar. Mientras tanto, un joven danés que se ha desviado de su ruta habitual descubre algo sorprendente entre los farallones de la isla de Fano, ocupada por los nazis. Ignora que en Copenhague el detective colaboracionista Flemming está urdiendo un plan para descubrir a los informadores de los aliados en el que muy pronto habrá de verse implicado… Amistad, amor, emociones aseguradas y grandes dosis de acción.
El Imperial 109 es un avión de superlujo que despega en vísperas del estallido de la Segunda Guerra Mundial, para realizar un vuelo épico que lo llevará desde Durban, en Sudáfrica, hasta Nueva York, pasando por Egipto, Grecia, Italia, Francia e Inglaterra. La tripulación y los pasajeros ocultan, detrás de sus plácidas fachadas, un torbellino de pasiones. El odio, la codicia, la sed de venganza, el fanatismo político, la fiebre erótica, son los elementos que se combinan para convertir el largo viaje en un semillero de sobresaltos, perfidias y violencias que más de una vez parecen presagiar una catástrofe de la que nadie saldrá con vida. Un millonario que libra una carrera contra el tiempo para salvarse de la ruina, una esposa casquivana, otra esposa cándida y sentimental, un jerarca fascista culpable de actos de genocidio en Africa, un jeque enigmático, un médico judío y su hija que huyen llevando consigo el secreto de la locura de Hitler, un agente de la Gestapo que debe silenciarlos definitivamente, un copiloto que conspira contra el comandante del avión, un ex piloto despechado que planea una masacre demencial& son algunos de los personajes que proyectan el suspense de esta novela hasta los confines del paroxismo. Y las bodegas del Imperial 109 transportan, para colmo, un cargamento de oro cuyo valor se aproxima a los dos millones de dólares.
De los tres pilotos que surcan los mares de la noche por el cielo de Sudamérica, uno de ellos, perdido en una tempestad de nieve y fuego, no volverá. Entre tanto, Rivière, el creador de los vuelos nocturnos, un personaje duro e inflexible, empieza a preguntarse por el sentido de su vida y de su obra, hasta tomar una decisión que parece «inhumana» por «inexpresable». Vuelo nocturno es la epopeya de aquellos pioneros de la aviación que ofrendaron sus vidas en aras de la «acción» y del progreso. Saint-Exupéry, que conocía por experiencia propia lo narrado, consiguió trasmitir al relato la fuerza y el calor de lo vivido, en un estilo conciso, pero épico y lírico a la vez.
¿Si pudieras volver al pasado, qué te gustaría cambiar? La persona a la que le formulan esta pregunta es un hombre sumido en un profundo caos emocional. Un cumpleaños, el de su sobrino Daniel, le hará salir de su desoladora y triste rutina. Todo transcurre con normalidad hasta que cuatro encapuchados irrumpen en la fiesta. Su única intención es llevarse lo que han venido a buscar. Algo fácil y rápido. ¿Qué puede suceder? Pues pasa que a veces ocurren cosas extrañas. Todo se vuelve negro y al despertar, se dan cuenta que están lejos, muy lejos de casa... Un viaje en el tiempo, una lucha sin tregua por sobrevivir y una esperanza de volver al presente que se agota. ¿Serán capaces de cambiar su destino? ¿Podrán volver al presente? Si quieres conocer la respuesta a todos estos interrogantes y vivir una apasionante aventura, en la que nuestros personajes tendrán que aprender a vivir en un mundo que solo conocían a través de los libros, no puedes dejar de leer esta explosiva historia. Atrévete a dar una: Vuelta al Pasado.
Redactada en el siglo XIII por uno o varios autores que posiblemente siguieron el fragmentario texto versificado de Robert de Boron, la Historia de Merlín reúne motivos de la tradición folclórica e historiográfica y desdibuja el carácter religioso que Boron había conferido al mago. Esta primera versión en castellano del texto íntegro del Merlín ofrece la visión más completa de este célebre personaje legendario; mago, de origen demoníaco, capaz de adivinar el pasado y el futuro y de cambiar su propia apariencia, sabio y fiel consejero del rey Arturo y sus caballeros, que se verá abocado a un triste destino al quedar prisionero de las artes mágicas reveladas por él mismo a su amada. Para la presente edición se ha utilizado el manuscrito fechado en 1316 cuya primera publicación íntegra, en 1908, fue llevada a cabo por O. H. Sommer, en su The Vulgate Version of the Arthurian Romance.
Sin duda la novela artúrica más importante de cuantas se escribieron en la Edad Media, Lanzarote del Lago, anónima recopilación en prosa concluida antes de 1230, constituye el núcleo central, la parte más extensa del denominado Ciclo de la Vulgata.
La obra narra la biografía del caballero desde su nacimiento hasta que Galaz, su hijo, cumple quince años y se encuentra en edad, por tanto, de dar comienzo a sus propias gestas.
Obra perteneciente al ciclo de leyendas artúricas conocido como la «Vulgata», en «La búsqueda del santo Grial» ciento cincuenta caballeros de la Mesa Redonda parten de Camelot dispuestos a arrostrar todo tipo de peligros con tal de recuperar el cáliz llevado a Inglaterra por los descendientes de José de Arimatea y conservado en el castillo de Corbenic. De ellos, sin embargo, sólo tres —Boores, Perceval y Galaz— conseguirán coronar la aventura, y de éstos sólo uno, Galaz, modelo de caballero en quien el ascetismo y la castidad se funden con la ayuda divina, llegará a conocer los secretos del Santo Grial.
«La muerte del Rey Arturo» constituye la última de las tres narraciones que forman el «Lanzarote en prosa», dentro del ciclo de leyendas artúricas conocido como la «Vulgata». En ella se relatan los amores adúlteros de la reina Ginebra con Lanzarote, la traición de Mordret, la batalla del llano de Salisbury… La visión fatalista del ocaso del legendario reino de Logres y de la Mesa Redonda impregna el relato de una melancolía que ha inspirado desde las novelas de Walter Scott hasta las reelaboraciones de Tennyson y, más modernamente, de Steinbeck.
Su maldad es legendaria. Es el señor de la plaga de los no-muertos, el poseedor de la hojarruna Agonía de Escarcha y el enemigo del pueblo de Azeroth. El Rey Exánime es una entidad de poder incalculable y maldad sin paragón; su gélida alma ha sido consumida totalmente por sus planes de destruir todo lo que esta vivo en... World of Warcraft.Pero esto no siempre fue así. Mucho antes de que su alma se fundiera con la del orco chamán Ner´Zhul, El rey Exánime era Arthas Menethil, príncipe de Lordaeron y fiel paladín de la Mano de Plata.Cuando una plaga de no-muertos amenazó todo cuanto amaba, Arthas se embarcó en una misión de trágicas consecuencias en busca de una hojarruna lo bastante poderosa como para salvar su patria. Sin embargo, poseer esa espada que tanto ansiaba conllevaba pagar un alto precio: que su nuevo duelo iniciara un aterrador descenso a los infiernos. De ese modo, los senderos de la fortuna acabarían levando a Arthas a través de los páramos árticos del norte hasta el trono helado , donde tendría que afrontar, por fin el mas tenebroso de los destinos.
La Legión Ardiente ha sido derrotada y las regionesorientales de Kalimdor se han repartido entre dos pueblos: los orcos deDurotan, liderados por el noble Jefe de Guerra Thrall, y los humanos deTheramore, liderados por una de las magas más poderosas que existen hoy en día:Lady Jaina Valiente.No obstante, la paz provisional sellada entre orcos yhumanos se ha visto amenazada súbitamente por una serie de ataques, aparentemente aleatorios, a ciertas propiedades deDurotar, lo que parece indicar que los humanos han decidido enfrentarse denuevo a los orcos. Ahora, Jaina y Thrall deben impedir que las llamas del odiovuelvan a reavivarse para evitar que se produzca el desastre… y que Kalimdoracabe sumida en otra devastadora guerra.Jaina iniciará una investigación para descubrir qué seesconde en realidad tras esos ataques, que la llevará a realizar undescubrimiento sorprendente: se encontrará con una maga legendaria. De la queno se sabía nada desde hace mucho tiempo, que logrará que cambie su perspectivasobre muchas cosas y arrojará luz sobre la historia secreta de…
El siniestro legado de Grim Batol tiene sus profundas raíces en las tinieblas del pasado de Azeroth. No obstante, casi todo el mundo conoce Grim Batol porque allí sucedió una terrible tragedia; en ese lugar los viles orcos corrompieron a los cachorros de la noble Alexstrasza, la Reina de los dragones, para utilizarlos como armas de guerra. Por otro lado, a pesar de que un grupo de héroes, liderado por el enigmático mago Krasus, acabó derrotando a aquellos orcos y liberando a los dragones cautivos, esa montaña maldita representa otra tierra devastada de... Pero ahora Krasus, conocido por algunos como el dragón rojo Korialstrasz, ha detectado que la maldad de Grim Batol ha vuelto a emerger para amenazar aquello que más quiere, pero esta vez esta dispuesto a enfrentarse a este mal en persona. Sin embargo ignora que otros individuos con sus propios objetivos y misiones, también se verán arrastrados hacia ese lugar, donde se revelará una monstruosa verdad que no solo podrá llevarlos a la muerte, sino guiarlos a una nueva era de oscuridad y destrucción.
Thrall, el sabio chamán y jefe de guerra de la Horda, ha percibido que se ha producido un perturbador cambio en el mundo…Hace mucho tiempo, los destructivos elementales de Azeroth devastaron este mundo hasta que los benevolentes titanes los aprisionaron en el Plano Elemental. Sin embargo, a pesar de la intervención de los titanes, muchos de estos elementales lograron regresar a Azeroth tiempo después. A lo largo de los siglos, los chamanes como Thrall han estado en comunión con esos espíritus, con suma paciencia y dedicación, han aprendido a apaciguar las llamas de esos infiernos devastadores, y llevar la lluvia a tierras arrasadas por el sol así como a controlar y mitigar la perversa influencia de los elementales sobre el mundo de Azeroth.Pero, ahora, Thrall ha descubierto que los elementales ya no responden a las invocaciones de los chamanes. El vínculo que compartían con esos espíritus se ha debilitado y quebrado, averiguar qué aflige a los desconcertados elementos, también tiene que enfrentarse al precario futuro que aguarda a su pueblo, ya que cada vez cuentan con menos víveres y suministros de toda clase, mientras aumentan, día a día, los problemas con su vecinos, con los elfos de la noche.Entretanto, el rey Varian Wrynn de Ventormenta medita emprender acciones violentas para poner punto final a la creciente tensión entre la Alianza y la Horda, una solución muy agresiva que amenaza con alejarlo de aquellos a los que más estima, incluso de su hijo, Anduin. El indeciso joven príncipe busca su propio camino en la vida, pero al hacerlo, se arriesga a acabar enredado en la maraña de inestabilidad política que está empujando al mundo al borde del abismo.El destino de las razas más importantes de Azeroth se halla envuelto en la niebla de incertidumbre, el errático comportamiento de los espíritus elementales, a pesar de ser un grave problema, tal vez solo sea la primera siniestra señal de advertencia del cataclismo que está por llegar.
Tras el Cataclismo, los conflictos han engullido cada rincón de Azeroth. En busca de más recursos entre la confusión, la Horda ha penetrado en Vallefresno para alimentar su creciente maquinaria de guerra. Allí, el jefe de guerra Garrosh Grito Infernal está utilizando una nueva y brutal táctica para conquistar la región y aplastar a los elfos de la noche que la defienden, un acto que mermaría el poder dela Alianza por todo el...Ignorantes del desastre que se prepara en Vallefresno, los legendarios líderes de los elfos de la noche, la suma sacerdotisa Tyrande Susurravientos y el archidruida Malfurion Tempestira convocan una reunión en Darnassus para admitir a los orgullosos huargen de Gilneas en la Alianza. Sin embargo, el resentimiento contra Gilneas y su rey Genn Cringris es profundo en el rey de Ventormenta Varian Wrynn. Su rechazo a perdonar a Genn por haber aislado a su país del resto del mundo hace años pone en peligro algo más que la reunión amenaza con acabar con la propia Alianza.La animosidad de Varian es sólo uno de los muy inquietantes sucesos que están teniendo lugar en Darnassus. El desasosiego se va apoderando de los antaño inmortales elfos de la noche cuando el primero de ellos cae presa de las enfermedades propias de la vejez. Mientras se enfrentan a su mortalidad las tensiones van creciendo por la posible readmisión en su sociedad de los Altonatos, que fueron la casta más elevada de la nobleza elfa. Muchos elfos de la noche no pueden perdonarle a los Altonatos la destrucción que hace milenios causó en Azeroth su imprudente uso de la magia.Cuando en las afueras de Darnassus se descubre el cuerpo de un Altonato asesinado, Malfurion y Tyrande actúan para detener más derramamiento de sangre y malestar encargándole que descubra al asesino a una de las más astutas y hábiles agentes de los elfos de la noche; la renombrada vigilante Maiev Cantosombrío. Pero con todo lo que esta ocurriendo en Darnassus, la Alianza podría estar indefensa para evitar que Garrosh, el implacable Jefe de Guerra de los orcos, se haga con todo Vallefresno.
Las cenizas del Cataclismo se han esparcido y asentado a lo largo de los dispares reinos de Azeroth. Mientras este mundo devastado se recobra del desastre, la célebre hechicera Lady Jaina Valiente prosigue su larga lucha para recomponer las relaciones entre la Horda y la Alianza. No obstante, últimamente, la tensión entre ambas facciones ha aumentado, empujándolas al borde de una guerra abierta, amenazándolas con acabar con la escasa estabilidad que aún conserva…Unas noticias siniestras han llegado de Theramore, la ciudad que Jaina tanto ama. Una de las reliquias más poderosas del Vuelo Azul (el Iris de enfoque) ha sido robada. Para poder desentrañar el enigma de su actual paradero, Jaina colabora con Klalecgos, el antiguo Aspecto de Dragón azul. Los dos brillantes héroes forjan una improbable alianza en el transcurso de su investigación; sin embargo, otro desastroso giro de los acontecimientos los aguarda en el horizonete…Garosh Grito Infernal está reuniendo a los ejércitos de la Horda con el fin de invadir Theramore por entero. A pesar de que cada vez hay más voces discrepantes en el seno de su facción, el insolente Jefe de Guerra pretende ser el heraldo de una nueva era de dominación de la Horda. Asimismo, su sed de conquista lo lleva a tomar brutales medidas contra cualquiera que se atreva a cuestionar su liderazgo.Las fuerzas de la Alianza convergen en Theramore para repeler el violento avance de la Horda; no obstante, los valientes defensores de la ciudad no están preparados para enfrentarse al verdadero alcance de la artera y taimada estrategia de Garosh. Este ataque transformará para siempre a Jaina, ahogando a la ferviente defensora de la paz en las caóticas y voraces… MAREAS DE GUERRA
Aunque el joven Jefe de Guerra Thrall acabó con la maldicióndemoníaca que había asolado a su raza durante generaciones, los orcos aún debencargar con los pecados de su sangriento pasado. Al igual que la destructoraHorda, libraron una serie de devastadoras guerras contra su eterno enemigo: laAlianza. No obstante, la ira y la sed de sangre que impulsaron a los orcos adestruir todo cuanto hallaban a su paso estuvieron a punto de aniquilarlos aellos también.Hace mucho tiempo, en el idílico mundo de Draenor, losnobles clanes orcos convivían en una relativa paz con sus enigmáticos vecinos,los dranei. Pero los malévolos agentes de la Legión Ardiente tenían otrosplanes para ambas razas. El señor demoníaco kil’jaeden puso en marcha unaserie de acontecimientos tenebrosos que no sólo erradicaron a los dranei, sinoque fusionaron a todos los clanes orcos en una imparable y destructiva fuerzamovida por el odio.
En la bruma del pasado, largo tiempo antes del comienzo de la historia, estaba el mundo de Azeroth. Toda clase de seres mágicos vagaba por la tierra entre las tribus humanas, y todo estaba en paz, hasta la llegada de los demonios y los horrores de la Legión Ardiente y su pérfido señor Sargeras, el dios oscuro de la magia caótica. Ahora los dragones, los enanos, los elfos, los trasgos, los humanos y los orcos luchan por la supremacía a través de reinos dispersos; parte de una grandiosa y maléfica intriga que determinará el destino del mundo de Los Guardianes de Tiristal: un linaje de campeones imbuidos con poderes casi divinos, cada uno de ellos encargado de luchar en una guerra solitaria a lo largo de las eras contra la Legión Ardiente. Medivh estaba destinado desde su nacimiento a convertirse en el más grande y el más poderoso de esta noble orden. Pero desde el principio, una oscuridad manchó su alma, corrompiendo su inocencia y volviendo hacia el mal los poderes que deberían haber combatido por el bien. Desgarrado por dos destinos, la lucha de Medivh contra su malicia interior se hizo una con el destino del mismo Azeroth. Y cambió el mundo para siempre.
Tras matar al corrupto jefe de guerra Puño Negro, Orgrim Martillo Maldito toma las riendas de la Horda orca. El nuevo caudillo está decidido a conquistar el resto de Azeroth con el fin de encontrar un nuevo hogar para su pueblo. El viejo Campeón de Ventormenta, Anduin Lothar, ha dejado atrás su destrozada patria para conducir a su pueblo hasta el otro lado del Gran Mar, en las costas de Lordaeron. Allí, con la ayuda del noble rey Terenas, sella una gran alianza con otras naciones humanas. Pero este pacto podría no ser suficiente para impedir el salvaje asalto de la feroz Horda. Mientras las dos facciones luchan para dominar el continente, los elfos, los enanos y lo trols también deciden unirse a la batalla. ¿Prevalecerá la valerosa Alianza o la marea tenebrosa de la Horda consumirá los últimos vestigios de libertad en Azeroth?
En un pasado que ahora pertenece a las neblinas de la memoria, una gran variedad de asombrosas criaturas de todo tipo y condición habitaban en el mundo de Azeroth. Misteriosos elfos y recios enanos compartían aquellas tierras con las tribus de los hombres en medio de una relativa paz y armonía... hasta que la llegada de un ejército demoníaco, conocido como la Legión Ardiente, hizo añicos la tranquilidad que reinaba en ese mundo para siempre. Ahora los orcos, dragones, goblins y trols rivalizan por imponer su influencia sobre los diversos y fragmentados reinos de Azeroth; pero esas disputas forman parte de un grandioso y malévolo plan que marcará el destino de ese mundo, del World of Warcraft. Los magos más poderosos del mundo intuyen que algo aterrador amenaza el futuro de ese mundo y encomiendan a un mago muy peculiar llamado Rhonin la peligrosa misión de adentrarse en Khaz Modan, unas tierras controladas por los orcos. Rhonin obligará a sellar una peligrosa alianza con las antiguas criaturas del aire y el fuego si el mundo de Azeroth quiere ver un nuevo amanecer.
El viejo chamán orco Ner’zhul ha tomado el control de la Horda y ha reabierto el Portal Oscuro. Sus guerreros invaden una vez más Azeroth con su brutalidad característica, asediando la fortaleza recién construida de Nethergarde. Allí, el archimago Khadgar y el comandante de la Alianza, Turalyon, lideran a los humanos, elfos y enanos en la lucha contra el invasor.Aún turbado por las preguntas, Khadgar se da cuenta que la invasión orca va más allá de lo que en principio se imaginaba; pequeños grupos de orcos parecen perseguira una meta más ambiciosa que la mera conquista con la ayuda de los dragones del Vuelo Negro. Para contrarrestar las acciones de Ner’zhul, la Alianza se propone a invadir el asolado mundo de Draenor, hogar de los orcos.
¿Podrán Khadgar y sus amigos detener a tiempo a Ner’zhul y la destrucción de ambos mundos?