Biblioteca Viajeros de Papel


Menú



Buscar




Libros del género Ciencias Sociales


Hay 5675 libros que coinciden con este género


1, 2, 3 por arte de magia, de Thomas W. Phelan

Manuales y cursos, Padres e hijos, Divulgación, Ciencias sociales

Disciplina efectiva para niños de 2 a 12 años. Thomas W. Phelan ofrece a los lectores herramientas para resolver casi cualquier situación sobre problemas de conducta, conflictos de interacción y chantajes infantiles a través de novedosos consejos y divertidas historias derivadas de la vida real. El objetivo es educar niños competentes, emocionalmente inteligentes y que piensen de forma asertiva. Este libro práctico y útil te ayudará a disciplinar efectivamente a tus hijos desde el día uno, aprenderás cómo tu silencio dice más que tus palabras y cómo al establecer límites mejorarás la dinámica familiar. Descubre cómo establecer límites sintetizando la compleja tarea de ser padres con tres sencillos trabajos: 1\. Controlar el comportamiento desagradable: aprende una técnica sorprendentemente sencilla para que tus hijos dejen los comportamientos inadecuados (quejas, discusiones, berrinches, rivalidad entre hermanos y más). 2. Fomentar el buen comportamiento: aprende métodos efectivos para que tus hijos inicien los comportamientos que deseas (limpiar su cuarto, hacer la tarea, terminar su comida, irse a dormir, ayudar en los quehaceres del hogar). 3. Fortalecer el vínculo con tus hijos: aprende técnicas poderosas que refuercen el lazo entre padre e hijo.


1 kilo de cultura general, de Florence Braunstein & Jean-François Pépin

Referencia, Historia, Ciencias sociales, Filosofía, Arte, Crítica y teoría literaria

Ponemos a disposición del lector, posiblemente el libro sobre cultura más completo y ambicioso de la historia. La literatura, la historia, la filosofía, la ciencia, el arte, la música… se cruzan armónicamente en estas páginas para ofrecernos una obra única en su género.
Articulado a partir de una cronología clásica que recorre la Prehistoria, la Antigüedad, la Edad Media, el Renacimiento, la Era Moderna y la Era Contemporánea, 1 kilo de cultura general está recomendado a todo aquel que quiera tener un rápido acceso al precioso mundo del conocimiento y de la cultura.


10 gritos contra la gordofobia, de Magdalena Piñeyro

Ensayo, Ciencias sociales

Una guía para liberarse de los cánones de belleza establecidos, por la cofundadora de Stop Gordofobia. «Estuve casi treinta años callada, habitando mi cuerpo llena de dolor. Pero en el camino de la vida me encontré con el activismo gordofeminista que me llevó a transformar el dolor en rabia y la rabia en grito.» Alguien que grita es alguien que ya no puede más, que necesita que lo escuchen. Y romper el silencio es el objetivo de estos diez gritos. Juntos forman una guía básica en contra de los cánones de belleza establecidos, de la sociedad gordófoba y de la discriminación por peso que se cuela en las aulas, en el trabajo, en la moda y en todos los ámbitos de la sociedad. 10 gritos contra la gordofobia es un libro imprescindible para entender que «gorda» no es un insulto, un libro para empoderarnos y aprender a querer nuestro cuerpo tal como es.


10% Humanos, de Alanna Collen

Ciencias sociales, Otros, Divulgación

Solo eres humano en un 10%. Para cada una de las células que conforman tu cuerpo, existen otras nueve células impostoras. De modo que no eres un individuo, sino toda una colonia. Pero no nos alarmemos: estos microbios desempeñan un papel fundamental en la salud. Mantenernos sanos es imposible sin ellos. La bióloga Alanna Collen se basa en las últimas investigaciones para demostrar cómo nuestra colonia personal de microbios influye en nuestro peso, en nuestro sistema inmunológico, en nuestra salud mental e incluso en nuestra elección de pareja. Y nos brinda una gran noticia: los microorganismos son fundamentales para nuestra salud, porque a diferencia de las células humanas, sí podemos cambiarlos a ellos para mejorar nuestra vida. Este libro fascinante nos convencerá de que, para ser felices, es importante que cuidemos la relación más fundamental y duradera: la que mantendremos durante toda la vida con nuestra colonia personal de microbios.


10 ideas falsas que favorecen al despotismo, de José Benegas

Ciencias sociales, Ensayo, Historia

Este libro es el desarrollo de las ideas que expuso el autor en el Simposio Revirtiendo el Despotismo. Analizando metodologías y recomendaciones para alcanzar la libertad que realizó Patria de Martí el Jueves 13 de Marzo de 2014 en la West Dade Regional Library de Miami.  La tesis central del libro es que las sociedades que caen en esas formas de despotismo conocidas como dictaduras del siglo XXI, han aceptado previamente ideas falsas que las condenan al sometimiento. Las 10 ideas que se ponen en tela de juicio son: La suposición de que la dictadura supone violencia física, la democracia absoluta, la lucha de clases, la propia socialdemocracia, la igualdad, la noción del gobierno sabio, la suposición de que el estado es la ley, el equívoco de que el problema es la corrupción, la esperanza de que la prensa por sí sola nos hará libres y el impuesto a las ganancias con todo lo que eso significa.  10 Ideas Falsas que Favorecen al Despotismo es la clase de libros que no nos dejan indiferentes frente al problema del despotismo, expuesto con una absoluta prescindencia de toda corrección política, para quién tenga el valor de hacerse cargo de la realidad.


10 lecciones para salir de la trampa populista, de Eduardo Feinmann

Ensayo, Ciencias sociales

Diálogos que invitan a pensar en tiempos irreflexivos. 
Exactamente en el punto donde el sentido común se ha vuelto políticamente indeseable (al decir de Cayetana Álvarez de Toledo, una de las entrevistadas de este libro), Eduardo Feinmann decide alzar la voz para barajar y dar de nuevo. 
En este verdadero manual de acción antipopulista, el líder de opinión desempolva conceptos básicos de la vida democrática (república, educación, economía, seguridad y más) para redefinirlos desde varios frentes. Por un lado, apelando, como es su costumbre, al diccionario. Por otro, dialogando con un lúcido elenco de entrevistados de primerísimo nivel. Y finalmente, aportando su mirada singular que, como decíamos, de tan lógica se vuelve perturbadora.
10 lecciones para salir de la trampa populista es un manifiesto para recuperar la cordura, un libro urgente que en tiempos irreflexivos nos invita a hacer una pausa y pensar en cómo podemos salir del fondo del pozo, un llamado de atención y, sobre todas las cosas, una proclama esperanzada.


10 priístas a los que hay que odiar, de Luis Aldana

Ensayo, Ciencias sociales, Historia

Es bien conocida la corrupción que impera en los partidos políticos, en todos, ninguno se salva, pero hay uno específico que podríamos considerar como símbolo de la corrupción política mexicana, el Partido Revolucionario Institucional (PRI). El PRI, que gobernó el país durante más de 70 años, el PRI creado por Plutarco Elías Calles como fruto de una revolución que no le hizo justicia a los más pobres, el PRI creado para beneficio de pocos y perjuicio de muchos, el PRI de Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría que desenmascararon al partido como lo que en realidad es: el partido represor de las causas, el asesino de estudiantes, de luchadores sociales, de sus propios candidatos. El PRI de Carlos Salinas de Gortari, el de los influyentes, el de la ambición por el poder y el dinero. El PRI que gobierna el México actual, recuperándolo después de 12 años de democracia fingida del PAN, el PRI de Peña Nieto que desdeña al pueblo y que lucra con sus necesidades. Ese es el PRI que nos gobierna, ese es el nuevo PRI, y viene de la mano de 10 personajes principales a los que hay que odiar.


10 reglas para comprender el mundo, de Tim Harford

Divulgación, Ciencias sociales

¿Cuándo leíste por última vez unas cifras en un titular y te preguntaste si realmente eran ciertas? ¿Sabes que hay una herramienta que te ayuda a verlo todo con mayor nitidez y no son unas gafas de rayos X? Se trata de los números y los datos que manejan las estadísticas, indispensables en el relato con el que se construye hoy en día la actualidad política, económica y social. Y para comprender la realidad cambiante y compleja en la que vivimos no se necesita un doctorado en matemáticas. Basta un poco paciencia y sentido común, pero sobre todo, se requiere la curiosidad que Tim Harford, autor de El economista camuflado, sabe contagiar a sus lectores para observar el mundo con otros ojos.


10 secretos de la infidelidad femenina, de Sofía Heralz

Ensayo, Sexualidad, Ciencias sociales

Un interesante y polémico tema tratado en éste libro de una forma clara, honesta y amena.
¿Son más infieles las mujeres que los hombres? ¿Sienten culpa de ser infieles? ¿Por qué ponen ellas los cuernos? ¿Qué buscan las mujeres en los hombres? ¿Se puede prevenir que te pongan el cuerno? ¿Cómo descubrir si te están engañando? Éstas y muchas más preguntas encontraran respuestas en éste libro. 
La infidelidad de las mujeres es un secreto a voces apagadas, un tema tabú en el que todos piensan pero del que pocos hablan abiertamente. Un fenómeno que va en aumento constante y que va tomando variadas e impresionantes caras y dimensiones. Descubre sus secretos.


10 tabúes sobre el liderazgo, de Yoselman Rodwin Mirabal

Divulgación, Autoayuda, Ciencias sociales

El tema del «liderazgo» ha sido abordado por diferentes exponentes desde distintos puntos de vista, los cuales en su momento o área de cobertura y demás, han dado respuestas a muchas inquietudes y realidades vinculadas al mismo. En ese sentido es necesario puntualizar que, por muchos años, se ha vendido la idea de que los líderes son «pequeños ángeles» bajados del cielo, que no pueden mostrar signos de debilidad y que siempre tienen para «dar». Más aún, la gente con la que trabajamos espera de nosotros más de lo que podemos darles, sin tomar en cuenta que las presiones sobre los «líderes» son intensas y en ocasiones difíciles de manejar. Los «líderes» son los que cargan con las críticas que se hacen a la institución; tienen la responsabilidad de tomar decisiones difíciles; no pueden disponer fácilmente de su tiempo para la familia. Sin lugar a dudas, los «líderes» también sufren «desilusiones» producto de discípulos que prometen mucho y que no siempre viven conforme a lo esperado, y algunos inclusive se alejan; grupos que parecen crecer empiezan a declinar en número y en visión. Además, están las tentaciones personales que el diablo utiliza para atacar a todos los creyentes, en especial a los líderes. Todos estos problemas pueden provocar desánimo, el cual, puede llevar a la pérdida de la visión y del entusiasmo.


100 escritores del siglo XX, de Varios autores

Ensayo, Ciencias sociales

Cien escritores fundamentales de la literatura universal del siglo XX, perfilados por los mejores especialistas. Para la literatura, el siglo XX ha significado uno de sus períodos más fecundos y diversos, una etapa en la que una extraordinaria paleta de escritores ha demostrado un vigor, una autenticidad y una lucidez incomparables. En «100 escritores del siglo XX» resuenan algunas de estas voces fundamentales, que han contribuido a construir la imagen que el futuro tendrá de esta época: de Joseph Conrad a Ian McEwan, de Marcel Proust a Haruki Murakami, de Franz Kafka a Milan Kundera, de Bertolt Brecht a Ezra Pound, de Henry James a John Cheever… Ilustrado con fotografías de los autores, manuscritos, cubiertas de sus libros y otros documentos interesantes.


100 euros startup, de Chris Guillebeau

Divulgación, Ciencias sociales

Cuando las puertas se cierran por todas partes, es fácil dejarse ganar por el pánico y no ver las oportunidades de los momentos difíciles. ¡Ponte en marcha: presta atención a este libro! Chris Guillebeau enseña cómo convertirse en emprendedor y reinventar el futuro. Puedes dedicarte incluso al sueño de toda tu vida si avanzas con astucia. Sabemos que las soluciones no se pueden comprar; sí se pueden, en cambio, encontrar con perseverancia y meditación. Este es un manual repleto de ideas y consejos prácticos para crear tu propia forma de negocio. El autor ha realizado un viaje por casi todos los países del mundo más de ciento setenta y cinco naciones y nunca ha tenido trabajo estable, ni nómina fija. Chris ha identificado a mil quinientos empresarios que han ganado 50 000 euros o más a partir de una modesta inversión, se ha centrado en los cincuenta casos más interesantes y ha contado sus experiencias. Una «startup» es una empresa dedicada a crear un negocio bajo condiciones extremas. El autor ha expuesto con gran exactitud cuántos euros se emplearon en cada caso, qué hicieron para generar liquidez, los errores básicos cometidos y el conocimiento esencial necesario para que todo funcione.


100 maneras distintas de decir te quiero, de Pedro del Rey

Ensayo, Ciencias sociales

CIEN MANERAS DISTINTAS DE DECIR TE QUIERO, es la vida misma de cualquier persona.
Surgió desempolvando unas viejas poesías, nacidas por la explosión de ese amor adolescente que luego, con el paso del tiempo, de la vida, se empieza a marchitar y treinta y un años después, por casualidades del destino, volvió a renacer en el ocre Otoño de esa vida.
Aquel día, reapareció la frescura, el verdor y la luz que nos regala la siempre esperada y deseada Primavera.
No sé si aquel amor encontrado y tardío, fue y es más sosegado, pero sí, más profundo, con otra luz, con otra amplitud de horizonte.
El abanico que nos regala este nuevo amor, no solo es cantar a la persona amada, es amar a las cosas, a los recuerdos, o simplemente, enamorarte de un diminuto detalle…


100 preguntas esenciales 20. La constitución española en 100 preguntas, de Ignacio Fernández Sarasola

Ciencias sociales, Divulgación

Conozca y comprenda la Constitución Española con amenidad y rigor. Qué es la democracia, el Estado social y democrático de derecho, la monarquía parlamentaria, la organización territorial del Estado, las características del procedimiento electoral, los derechos fundamentales de los ciudadanos, las posibilidades de reforma, etc. Solo conociendo lo que en verdad dice la Constitución un ciudadano es verdaderamente libre. ¿Pueden los tratados de la Unión Europea contradecir la Constitución? ¿Es verdaderamente moderna nuestra democracia? ¿Qué puede hacer (y qué no) una Comunidad Autónoma? ¿Por qué un partido con más votos que otros puede tener menos escaños en las Cortes? ¿Puede juzgarse a los diputados y senadores? ¿Qué diferencia existe entre una moción de censura y una cuestión de confianza? ¿Por qué se dice que los jueces son independientes? ¿Somos realmente todos iguales ante la ley? ¿Obliga la Constitución a pagar impuestos? ¿Hasta qué punto pueden los padres elegir la educación de sus hijos? ¿Puede segregarse una parte del territorio nacional?


100 preguntas esenciales 22. El transhumanismo en 100 preguntas, de Manuel Sanlés Olivares

Ensayo, Ciencias sociales

El apasionante futuro de una humanidad a punto de alcanzar la capacidad de rediseñarse a sí misma. Una profunda reflexión sobre los cambios económicos, sociales, políticos, intelectuales, éticos y espirituales que habrá de afrontar un ser humano mejorado en sus capacidades y a la vez enfrentado a inteligencias artificiales que superarán su inteligencia y quizás amenacen su libertad. ¿Seremos dioses o esclavos? Este libro contiene las respuestas a la pregunta más trascendente que el hombre habrá de responder en su historia como especie y como civilización.


100 preguntas esenciales 23. La antropología en 100 preguntas, de Rocío Pérez Gañán

Ciencias sociales, Ensayo

La antropología diseccionada en cien preguntas fundamentales para un entendimiento integral de la misma. Los conceptos básicos de la disciplina, sus escuelas teóricas, sus ramas fundamentales, su desarrollo histórico, su aplicación práctica y su interrelación con otras disciplinas del conocimiento. Las claves imprescindibles para conocer al Homo bio-culturalis.


100 preguntas esenciales 8. El feminismo en 100 preguntas, de Pilar Pardo Rubio

Divulgación, Ciencias sociales

Las claves esenciales para conocer el movimiento de lucha por la emancipación de la mujer: sus raíces, las estrategias de lucha, sus conflictos y contradicciones, sus heroínas y pensadoras, sus aliados y enemigos, sus tópicos y prejuicios, su evolución y su futuro. Atrévase a saber y sentir que el feminismo no es una cuestión de mujeres, sino de derechos humanos; una revolución activa que sigue cambiando la sociedad. El movimiento feminista y su significado – Conceptos clave para entender el feminismo – Nacimiento y vidas del feminismo – El feminismo de la ciudadanía: la lucha por el sufragio – Revolución y feminismo, encuentros y desencuentros – Los nombres olvidados del feminismo. Homenaje – La segunda ola del feminismo: Más allá del voto – La violencia contra las mujeres – Nuevos desafíos y nuevas alianzas para el feminismo – ¿Qué tiene que ver ser hombre o mujer con el género?, ¿Es lo mismo la misoginia que el machismo?, ¿Por qué hay mujeres occidentales que aceptan un «burka por amor»?, ¿Por qué consiguieron antes el voto los hombres negros que las mujeres blancas?, ¿Era el derecho al voto la única reivindicación del feminismo ilustrado?, ¿Qué es el Manifiesto de las 343 Salopes?, ¿Qué puedo hacer yo contra la violencia de género?, ¿Qué es la teoría Queer? Rigor y amenidad reunidos en una colección de “alta divulgación”. Libros rigurosos pero de fácil lectura, que podrá disfrutar incluso cuando solo disponga de unos momentos. Un recorrido completo y seductor por los grandes temas del conocimiento humano. Un viaje maravilloso al mundo de la ciencia y la cultura.


100 preguntas sobre educación escolar, de Amanda Céspedes

Ensayo, Padres e hijos, Psicología, Ciencias sociales

¿Es importante enviar a los niños al jardín infantil si están bien cuidados en casa? ¿Cómo elegir el colegio más apropiado para nuestros hijos? ¿A qué edad es conveniente que aprendan a leer? ¿Y cuándo se les debe enseñar un segundo idioma? ¿Qué es lo que define a un buen profesor? ¿Cómo madura el cerebro infantil? ¿Hay partes del cerebro indispensables para aprender? ¿La inteligencia humana depende de los genes o del ambiente? ¿Por qué las matemáticas son tan difíciles? ¿Aprenden de distinta forma niñas y niños? ¿Son eficaces los tónicos para la inteligencia? ¿Es verdad que los zurdos son más creativos?  La educación de un niño despierta innumerables preguntas. Más ahora, cuando estamos viviendo tiempos de cuestionamientos y reformas. La neuropsiquiatra infantil Amanda Céspedes responde las inquietudes que preocupan a padres y adultos a cargo de niños y adolescentes en un libro ameno, pedagógico e iluminador que derriba mitos, enciende alertas y llama a la reflexión.


100 preguntas sobre el amor, de Coral Herrera

Ensayo, Ciencias sociales, Sexualidad

¿Qué es el amor romántico? ¿Por qué no encuentro a mi media naranja? ¿Cómo liberarme del miedo, del sufrimiento y de los celos? ¿Cómo saber si mi relación es ‘amor del bueno’? ¿El amor lo puede todo? Con este libro, Coral Herrera te acompaña en el camino hacia tu propia Revolución Amorosa. En cien preguntas y respuestas ha sintetizado las claves que necesitamos para aprender a cuidarnos a nosotras mismas, a querernos mejor, a sufrir menos, a disfrutar más del sexo y del amor, a vivir una buena vida y aportar en la creación de un mundo más igualitario. Coral Herrera Gómez es escritora y doctora en Humanidades y Comunicación. Su ámbito de investigación es la ética del amor y la filosofía de los cuidados. Imparte conferencias y talleres por todo el mundo, ha publicado ocho libros en España y ha creado el Laboratorio del Amor, una comunidad de mujeres virtual en la que trabaja la igualdad, las relaciones de poder, el autocuidado, la autocrítica amorosa, el feminismo, las masculinidades y el trabajo de desarrollo personal.


1000 claves de éxito en el mundo de la empresa, de Joaquín valcarce & Ángel Martín Sequera

Ensayo, Ciencias sociales

Las claves para comprender el mundo de los negocios basadas esta vez en el factor humano y en la experiencia de miles de personas. La mayoría de los libros de píldoras, consejos y recomendaciones para emprendedores están basados en cifras y conceptos aritméticos e inhumanos, olvidan que detrás de la cifras empresariales se esconden seres humanos que toman sus decisiones, que tienen sus preferencias que cometen fallos o encuentran soluciones inesperadas y geniales. Esas soluciones inesperadas son las que se buscan en 1000 claves de éxito en el mundo de la empresa, el objetivo de la obra es incentivar la imaginación para promover las soluciones empresariales eficaces. La meta son las ventas y para ello es fundamental las negociaciones sabias y las crisis como oportunidad de mejora en los negocios. Los autores, Joaquín Valcarce y Ángel Martín Sequera, basan su trabajo en más de veinte años de experiencia, pero no aplicando fórmulas o ecuaciones, sino escuchando las experiencias de distintas personas. Dividen la obra en cinco bloques y, dentro de cada uno de ellos, dejan pequeñas reflexiones, píldoras y recomendaciones en las que abarcan todo el fenómeno empresarial, desde las negociaciones comerciales hasta la jubilación y la necesidad de elegir un buen sucesor para nuestra empresa.


Página siguiente

Explorar otros géneros: