Eduardo Jozami pasó en la cárcel toda la dictadura argentina (1976-1983). Casi 40 años después de caer preso, sus recuerdos más íntimossobre la experiencia del encierro y el terror, y sus reflexiones sobrela violencia política, el futuro de la Argentina y el del peronismo. "Algunos libros se escriben de un impulso, el autor no puede demorarsemucho tiempo, se siente compelido a terminarlos. Este no es uno deellos. Han pasado más de treinta y cinco años desde que comenzaron aproducirse los hechos que constituyen la materia de este relato. Tardémucho en decidirme a poner sobre el papel algún recuerdo, pero desde elprimer día de cárcel supe que este texto iba a ser escrito."Eduardo JozamiLa historia de reclusión de Jozami comienza en septiembre de 1975 ytermina en 1983.2922 días. Memorias de un preso de la dictadura reconstruye esos años derepresión, tortura y muerte al tiempo que echa luz sobre el pensamientode aquellos hombres y mujeres en cautiverio: sus vínculos, sus códigos,sus ideales.Por primera vez, Jozami vuelve su mirada #siempre reflexiva# sobre untema por demás personal: sus años en la cárcel. Sin perder de vista suprotagonismo, el autor se convierte, con esta crónica que por momentosbordea el ensayo o la novela, en exponente de una generación que viviólos años setenta con pasión. Aún hoy comprometido con aquellos idealesde transformación, Jozami escribe en primera persona, sin golpes bajos ysin concesiones. Propone una crítica y, sobre todo, una reflexión sobreel pasado, las ideas de una época y nuestra propia historia.
Teletrabajar puede parecer tan sencillo como coger tu portátil y llevártelo a tu casa. Sin embargo, si ya lo has probado sabrás que no es tan simple como mover tu oficina de lugar. Surgen muchos obstáculos y barreras, algunos provienen del entorno exterior, otros son internos. Trabajar en remoto requiere adaptarse a un entorno y forma de trabajar diferentes. Implica un cambio de mentalidad, de estilo de liderazgo, de forma de hacer las cosas, de organizarse, de comunicarse y relacionarse. Exploraremos todo ello en este libro.
En este libro encontrarás:
Claves para superar las dificultades a las que se enfrentan empresas y personas cuando teletrabajan.
Consejos prácticos para que te adaptes más rápidamente al teletrabajo.
Técnicas de productividad y gestión del tiempo para teletrabajar de forma más eficiente.
Análisis de las diferencias entre teletrabajo y el trabajo en la oficina.
Ejercicios para descubrir qué es lo que, a ti, personalmente, te funciona para teletrabajar mejor.
Pros y contras del teletrabajo: cómo aprovecharte de la flexibilidad que ofrece el teletrabajo.
Es un libro que todo teletrabajador y futuro teletrabajador debería leer, ya seas empleado, director de recursos humanos, líder, CEO, jefe, empresario, emprendedor .... Te servirá para adaptarte más rápidamente a esta nueva forma de trabajar y aprovecharte de todas las ventajas del teletrabajo.
Este libro es para ti:
Si estás empezando a teletrabajar y necesitas un apoyo para adaptarte a esta nueva forma de trabajar.
Si ya teletrabajas y quieres ir un poco más allá, organizarte mejor y ser más efectivo.
Si notas que todavía podrías sacar un mayor partido a tu día a día.
Si quieres aprovechar al máximo la flexibilidad que te permite teletrabajar.
Esta guía de productividad para teletrabajar de forma más eficiente va mucho más allá de contarte fórmulas mágicas genéricas que supuestamente “emplean todos los líderes de prestigio”. Aquí encontrarás claves de productividad personal para, primero conocerte mejor y después adaptar esas técnicas de productividad a tus necesidades para trabajar remotamente.
No esperes más para mejorar tu productividad personal mientras trabajas online, de forma remota. Aprenderás habilidades que te servirán para tu desarrollo profesional, y también, para tu desarrollo personal.
Es posible hacer a distancia muchas más cosas y trabajos de los que pensamos. La mayoría de los trabajos de oficina se pueden hacer desde casa, pero también otros que jamás pensarías: atención al cliente telefónicamente, psicoterapia, coaching, profesores de yoga... En muchos casos los límites y las barreras nos los ponemos nosotros y necesitamos que situaciones extremas nos arrastren a ver que hay otras posibilidades. Aprovechémoslas.
La pandemia nos ha arrastrado a teletrabajar, sin saber cómo hacerlo, sin tener los medios, sin estar preparados para ello. Lo bueno es que nos ha brindado la gran oportunidad de trabajar desde casa, que de otra forma tardaría en llegar años o, incluso, décadas.
Cada vez habrá más teleempleo. En tus manos está adaptarte a ello y aprovecharte de todas sus ventajas para tu carrera profesional.
Carmen Corral, lleva más de 8 años teletrabajando, para empresas y también por cuenta propia. Después de más de 10 años trabajando en el área de recursos humanos y desarrollo de personal, encerrada en una oficina de 9 a 5, de lunes a viernes, decidió buscar flexibilidad horaria y geográfica. Actualmente trabaja de forma remota, mientras viaja por el mundo.
Subtitulado: Chaquetas de pana, tetas al aire, ruido de sables, suspiros, algaradas y… consenso. ¿Quién dijo «no hay mal que por bien no venga» tras la muerte de Carrero? ¿Quién fue el primero en preguntar «con qué derecho van a exigir austeridad y honradez si ellos no la practican»? ¿Quién protagonizó el primer desnudo? ¿En qué año se legalizaron los anticonceptivos? ¿Fue la amnistía de 1977 una «ley del perdón»? Son algunas de las preguntas cuyas respuestas están en este libro, diferente a todos los que se han escrito sobre el tránsito de la dictadura a la democracia en España. El autor, periodista que vivió ese periodo en primera fila, cree que la Transición no se hizo en los despachos sino en «los bares, las calles, los talleres, las camas y los altares» y que no fue solo un proceso político sino, sobre todo, cultural, sentimental y social. Lo cuenta desde esa perspectiva: la de los ciudadanos que en toda España lo protagonizaron y tienen en este relato tanta relevancia como los personajes históricos, a quienes él conoció de cerca. El resultado es un sorprendente álbum de episodios divertido, emotivo y veraz en el que tampoco se elude la gran cuestión: ¿Quedaron cabos sueltos y candados cerrados?
Ciencias sociales, Ensayo, Manuales y cursos, Sexualidad
En "40 Secretos que toda soltera debería conocer", Nanda Bezerra quiere, junto a las informaciones que ofrece de una forma relajada, mostrarte sus experiencias vividas. Y por el hecho de que son 'Secretos' muy importantes y variados la autora sugiere: "En mi opinión, los Secretos no deben ser leídos todos de una vez (eso si puede aguantarse la curiosidad), y sí un secreto por día, para que pueda asimilar cada asunto y trabaje en las tareas diarias que cada Secreto contiene. De esta forma, creo que aun antes de los 40 días ya empezará a ver los resultados...
Los asesinos en serie no se parecen a los que conocemos a través del cine ni de los textos literarios. No son genios del crimen, sino seres atormentados, con trastornos mentales y un narcisismo exacerbado. Descubre los patrones de conducta y las historias de los criminales más terribles.
El editor económico del prestigioso «Daily Telegraph», Edmund Conway, nos presenta y aclara las ideas básicas de la economía en 50 pequeños ensayos claros y atractivos. Empezando por los más básicos, como «la mano invisible» de Adam Smith y concluyendo con las últimas investigaciones sobre economía, salud y felicidad, el autor nos orienta sobre temas esenciales para entender cómo funciona realmente el mundo económico.A través de ejemplos tomados de la vida real y comentarios de reputados economistas, 50 cosas que hay que saber sobre economía ofrece una visión fascinante de todo el panorama económico y cómo éste influye en nuestras vidas, desde la compra de una casa, el precio del petróleo o el pago de impuestos.
Qué mejor que en un momento de creciente desprestigio de la política y de grave crisis de las instituciones públicas que un libro claro, conciso y accesible para todos los públicos sobre las ideas y los conceptos fundamentales de la política: justicia, libertad, derechos humanos, corrupción, terrorismo, federalismo, revolución, liberalismo, socialismo, anarquismo? Para remodelar un sistema, es importante conocer cuáles son las implicaciones de los cambios o modelos propuestos. Qué sistema político implementar, qué ley electoral, cómo financiar a los partidos evitando la corrupción y el clientelismo, qué formas existen de control y separación de poderes o cómo se protege a las minorías. Una sociedad que entienda la política es la máxima garantía de la pervivencia de la democracia. Por esa razón, el debate político hoy presente debe ir acompañado del conocimiento esencial que un libro como éste brinda al lector.
El fin de este libro es mostrar de una forma distinta y entretenida 50 experimentos que han ayudado a entender y explicar el comportamiento social. Se han seleccionado aquellos experimentos que destacan por haberse planteado preguntas interesantes y haber construido escenarios verosímiles en los que registrar las observaciones. El propósito es que estos experimentos sean fáciles de transmitir a quienes están interesados en el comportamiento social, que los cautive y que los estimule a hablar sobre ellos.
El mayor experto en estrategias de precios en el mundo de habla hispana, fundador del sitio fijaciondeprecios.com -el primer portal en castellano especializado en estrategias de precios-, analiza 50 situaciones de la vida cotidiana de las que extrae valiosas lecciones para vender y comprar mejor.
¿Cómo se sostienen los grandes descuentos y las promociones?
¿Cuáles son las estrategias de precios que más irritan a los clientes?
¿Por qué las liquidaciones son más tentadoras en el exterior?
¿Qué secretos de gestión de precios aplican las marcas más admiradas?
¿En qué situaciones es conveniente regatear?
¿Qué trucos emplean los restaurantes para cobrar más?
¿Cómo interpreta nuestro cerebro la información de precios?
¿De qué manera se sostienen las aplicaciones gratuitas en teléfonos móviles?
A partir del análisis de 50 situaciones cotidianas, Ariel Baños, el mayor referente en estrategias de precios del mundo hispano, ayuda a entender los enigmas (y la trastienda) de los precios, y brinda consejos prácticos para vender y comprar mejor.
Escrito de manera simple y clara, este libro es una herramienta sorprendente que permite a empresas, emprendedores y profesionales independientes descubrir nuevas formas de impulsar la rentabilidad de sus actividades, y a los consumidores tomar decisiones de compra más inteligentes.
En esta segunda entrega de tres, se presenta la explosiva década de los años ochenta. El rock mexicano reaparece tras su proscripción, con una voz propia, resultado de resistir e ir contra la corriente. Son tiempos en los que el rock mexicano se desarrolla a partir de los ambientes subterráneos, para terminar la década en el escaparate de una campaña de mercado denominada "Rock en tu Idioma". Las historias de un centenar de bandas serán las representativas de un movimiento mucho más amplio.
En tiempos de crisis, hay que aguzar el ingenio para saber aprovechar las oportunidades que existen. A falta de empleo, buenas son las ideas que nos ayuden a conseguir un dinero extra.  Los autores de este libro, José María Íñigo y David Zurdo, nos sugieren más de sesenta maneras de conseguir 600 euros al mes.  $ Rellenar encuestas de internet  $ Probar videojuegos  $ Bicicletas turísticas  $ Confeccionar collares, pulseras y talismanes  $ Chófer por horas  Por si fuera poco, nos dan varios consejos para economizar en la energía, los gastos del automóvil, las compras de alimentación… ¡Un libro imprescindible en los tiempos que corren!
Manuales y cursos, Ciencias sociales, Sexualidad, Divulgación
Fortalezca su relación más íntima
Todos queremos un matrimonio duradero, un matrimonio hermoso en el que podamos creer. Esa clase de matrimonio tiene lugar a través de la intimidad. La intimidad requiere mucho esfuerzo y una guía. El Dr. Kim Kimberling es esa guía, y este libro y sus herramientas le mostrará cómo la comunicación y la intimidad en el matrimonio pueden ser suyas.
Kimberling ofrece ideas como conectarse todos los días a pesar de lo que estén enfrentando, aprender a pelear de la manera correcta, detener la locura de hacer lo mismo una y otra vez, incluso cuando no da resultado, y descubrir que el mejor sexo siempre está bien dentro del contexto de los matrimonios cristianos.
Una vez que estos 7 secretos formen parte de su matrimonio, usted y su cónyuge pueden levantarse juntos y luchar contra cualquier cosa que en algún momento intente destruir su relación.
Ya sea que acabe de celebrar su primer aniversario o su quincuagésimo, 7 secretos para un matrimonio increíble , del Dr. Kim Kimberling, es para usted. Si tiene un buen matrimonio, este libro puede ayudarlo a disfrutar de un matrimonio excelente. Si está luchando, Kim Kimberling lo ayudará a salir adelante y lograr que su matrimonio se convierta en la relación que usted desea.
Manual patentado por mí misma (Y por María Frisa) para hacerte la vida más fácil. ¡¡LA VIDA A LOS 12 AÑOS PUEDE SER BASTANTE DIFÍCIL!! Tu madre te castiga sin razón, tu mejor amiga se enfada contigo, te enamoras de un chico que no te conviene, metes la pata con las populares... Por eso he patentado este manual, que te ayudará a sobrevivir en los malos momentos.¡Ah! Y mira al final del libro. Allí he puesto lo mejor: unos consejillos para aprender a dibujar chibis y unas divertidas pegatinas.¡Y HE CREADO MI PROPIO BLOG!!www.consejosparasobrevivirenelcolegio.blogspot.com
Manual patentado por mí misma (Y por María Frisa) para hacerte la vida más fácil. Por fin llega el segundo volumen de esta exitosa serie! Si estás sobreviviendo en el colegio gracias al manual de Sara, no veas lo útiles que te van a resultar sus nuevos consejos. Y es que seguro que tus padres también piensan que el mejor regalo por unas buenas notas es un campamento de inglés… ¿Y no te podrían regalar una cuenta en Tuenti, que es más barato?
Manual patentado por mí misma (Y por María Frisa) para hacerte la vida más fácil. ¡Por fin llega el tercer volumen de esta exitosa serie! Si has sobrevivido a colegio o al campamento gracias al manual de Sara, no veas lo útiles que te van a resultar sus nuevos consejos. Y es que celebrar tu cumpleaños cuando tienes 12 años no es nada fácil. Si tus padres son de los que se ponen en MODO AHORRO cuando llega el momento de organizar tu fiesta, ¡este diario te va a encantar!
Cuarta entrega de «75 Consejos», el DIARIO MÁS TRONCHANTE jamás escrito, con los mejores consejos para elegir extraescolares. Cuando tus padres te «convencen» de que te apuntes a una extraescolar, la vida puede ser bastante penosa... El problema es que todos los padres del mundo (incluso los millonarios) están seguros de que sus vidas son mucho más duras que las nuestras. Se creen que es facilííííííííííííííííííísimo sobrevivir a cincuenta mil horas de clase, no matarte con las acrobacias que te obligan a hacer en gimnasia (perdón, en Educación Física), sobrevivir al recreo, a los populares, a los millones de exámenes, a tener un cutremóvil, a la bazofia del comedor... Como tus padres piensan que es sencillísimo y nunca tienen bastante, pretenden que al acabar las clases ¡te apuntes a una extraescolar! Tú tratas de explicarles que la única extraescolar que quieres hacer es tumbarte en el sofá con el móvil, la tablet y la tele, pero ellos conocen trucos para ser muy pero que muy convincentes. ¿Tienes que elegir extraescolar? Rápido, abre este libro. ¡No tienes tiempo que perder! Sigue mis consejos al pie de letra y aprenderás cómo escoger la mejor extraescolar. ¡A lo mejor hasta encuentras una que te gusta y todo! ¡Ah! Y mira al final del libro. Allí he puesto lo mejor: unas divertidísimas tomas falsas, ¡te vas a partir de risa!
¿Estás harto de estudiar? ¡No te preocupes! La quinta entrega de «75 Consejos», el DIARIO MÁS TRONCHANTE jamás escrito, te trae un montón de soluciones para hacerte más llevadero el mal trago de los exámenes. Si estás cansado de estudiar, si tu profe es un «motivao» de los exámenes, si quieres sacar buenas notas con poco esfuerzo... ¡aquí tienes la solución! Vale, de hacer los exámenes no te libras, pero te aseguro que con mis 75 consejos conseguirás un montón de tiempo libre para las cosas importantes de verdad: Internet, la Nintendo, el móvil, ser popular... ¿Qué no te lo crees? Pues venga, abre el libro y ¡¡alucina!!
¿Has sobrevivido al cole? Pues agárrate: AHORA TE TOCA IR AL INSTITUTO. Pero no desesperes, la séptima entrega de «75 Consejos», el DIARIO MÁS TRONCHANTE JAMÁS ESCRITO, ya está aquí para explicarte todo lo que debes saber. 75 consejos para sobrevivir al instituto incluye todos los consejos que necesitas para enfrentarte a: - Más asignaturas y más exámenes. - Montones de profes nuevos. - Ser los pequeños, pero que te maltraten como a los mayores. - Una clase nueva de gente que no conoces. - El Apocalipsis Zombi Cerebral. ¡NO DESESPERES! Y léete mis trucos, son 100% DE EFICACIA GARANTIZADA. ¡¡NECESITAS ESTE LIBRO!!
¡¡Llega el volumen número 8 de la exitosa serie «75 consejos», el DIARIO MÁS TRONCHANTE JAMÁS ESCRITO!! Y esta vez no querrás perdértelo, porque lo necesitas: ¿cómo sobrevivir cuando las redes sociales se vuelven en tu contra? ¿Alguna vez un «amigo» ha subido una foto o un vídeo tuyo humillante, de esos que a los demás les hacen mucha gracia (porque no salen) y tú has sido el último en enterarte? ¿Quieres saber qué hacer para intentar pararlo (difícil) o, por lo menos, contrarrestarlo? ¡¡No esperes más, ABRE ESTE LIBRO!! ¡Y aprende de mis 75 superconsejos! Bueno, ejem, ejem, también de mis errores... Y recuerda: si hay algo eterno, es lo que subes a un grupo de WhatsApp, (el sol se apagará, las estrellas desaparecerán, la raza humana se extinguirá, pero tu foto seguirá ahí).