Biblioteca Viajeros de Papel


Menú



Buscar




Libros del género Drama


Hay 7043 libros que coinciden con este género


Adiós, hasta mañana, de William Maxwell

Novela, Drama

Adiós, hasta mañana es la crónica de un crimen pasional ocurrido en los años veinte en las plantaciones agrícolas de Illinois, en donde dos jóvenes parejas de granjeros, con hijos de corta edad y unidas desde antiguo por una amistad estrecha y sincera, quedan súbitamente destrozadas cuando un amor irrefrenable surge entre Lloyd Wilson y Fern Smith.
Amistad y traición, pasión amorosa y prejuicios sociales, justicia y culpa, son los sólidos y sin embargo invisibles cimientos sobre los que se asienta esta sobrecogedora alegoría de la vida donde los seres humanos son víctimas inocentes del destino.


Adiós mariquita linda, de Pedro Lemebel

Novela, Drama

Colección de crónicas de uno de los escritores más destacados y polémicos de la escena cultural chilena. Adiós mariquita linda está compuesto por textos inéditos y por una selección de sus entregas al periódico The Clinic. En ellos relata varios de sus affaires con hombres de distintas edades, estratos socioeconómicos y nacionalidades; describe con añoranza a algunas de sus amigas y con ironía o ternura sus encuentros con variados personajes (del espectáculo, políticos, delincuentes); trae a la memoria peripecias vividas en sus viajes por Chile, Perú y Cuba.


Adiós pasado, nos volveremos a ver, de Estela Sánchez

Romántico, Drama, Novela

«¿Hasta cuándo podemos mantener una máscara destinada a caer? ¿Es posible dejar atrás el pasado? Descúbrelo en la mejor historia sobre el ayer, que puedes leer hoy».


Adiós, pequeño, de Máximo Huerta

Novela, Drama

«Mi madre habría sido más feliz si yo no hubiera nacido». Así arranca el desgarrador testimonio de un escritor enfrentado a la más dura de sus narraciones, la de su propia vida. Asaltado por los recuerdos mientras cuida a su madre enferma, el pasado se le presenta con vacíos que no logra llenar.
A través de silencios y de un gran talento para la observación, el autor desnuda su intimidad y nos obsequia, con belleza y maestría, el retrato de un país y una época desde su propio universo familiar. Lo acompaña como confidente su vieja mascota, una perrita leal y encantadora.
Descubrir por qué elegimos amar a quien no amamos exige una sinceridad implacable, y eso es lo que no falta en este hermoso relato de despedida. Adiós, pequeño es la reconstrucción emocionante de una infancia en la que todos, abuelos, padres e hijos, han callado demasiado. Cuando el pasado vuelve cargado de silencios.


Adiós Sarajevo, de Atka Reid & Hana Schofield

Novela, Drama

Mayo de 1992. Con doce años, Hana tiene que subir a uno de los últimos autobuses de evacuación de las Naciones Unidas para huir de la ciudad sitiada de Sarajevo. Su hermana Atka se queda en la ciudad para cuidar de sus cinco hermanos pequeños. Ambas piensan que la separación solo durará unas semanas. Sin embargo, durante meses, Hana vivirá como refugiada en Croacia, mientras que Atka luchará por sobrevivir entre francotiradores, ataques de mortero y una grave escasez de comida.


Adolescer 2055, de Roberto Santiago

Drama, General, Juvenile Fiction

Año 2055. Un grupo de adolescentes entra en una casa (aparentemente normal). A pasar un fin de semana (aparentemente normal). Tienen una cosa en común: todos buscan una oportunidad para salir del centro de menores en el que viven. Ese día, uno de ellos será elegido para ser adoptado. Una última cosa antes de empezar. Mi nombre es Teresa. Tengo dieciséis años. Y estoy muerta. Pero de eso ya hablaremos más adelante.


¿Adónde vas, Manzanita?, de Leo Perutz

Drama, Novela

En 1919 un joven oficial austríaco hace jurar a unos compañeros de armas, mientras regresan en tren desde Rusia, que matarán a Seljukov, el sádico comandante del campo de prisioneros de guerra que los expuso a humillaciones. Pero una vez en Viena, los demás olvidan esos rencores; sólo Georg Vittorin renuncia a todo para iniciar una complicada odisea por varios países: será revolucionario y contrarrevolucionario, chulo, jugador y pordiosero…


Adórame, San Valentín cruel, de Valkris Kazu

Drama, Erótico, Romántico, Novela

Ridgemont Prime alguna vez se forjó bajo un velo de oscuridad. Filas de ladrillos agrietados estaban apilados uno encima del otro, cubiertos de musgo y cubiertos de hojas. La lluvia golpeó los bordes curvos del desarrollo, arrancando secciones de pintura obsoleta de los alféizares de las ventanas. Su altura alguna vez estuvo oculta por las sombras, a salvo por el aire espeso de la mañana. Entre sus paredes en ángulo se encontraba un reloj de 200 años que nunca dejaba de hacer una canción. El siniestro ruido alguna vez estuvo enterrado entre los sonidos del tifón, camuflado por los grifos de la lluvia y los silbidos del viento. Garrapata. Toc. Garrapata. Toc. Garrapata. Toc. El sonido pesado alguna vez fue casi palpable, atractivo de alguna manera que lo convirtió en la melodía de sirena muy personal de Ridgemont Prime. La melodía gradual que cantaba el reloj cautivó a los conferenciantes hacia pasillos de aislamiento. Atrajo a los eruditos a túneles de pasillos sombríos y salas de estudio silenciosas. Prometió vidas... pero sólo logró atarnos a todos a la muerte. Fragmentos de adoquines se movían bajo mis pies mientras caminaba. La lluvia se curvaba a través de los bordes de la capucha que llevaba, acumulándose en la parte superior de mis cejas antes de correr por los ángulos puntiagudos de mis mejillas. Mis nudillos sonaron cuando curvé mis brazos en mis dedos y metí mis puños profundamente en mi billetera frontal. Se me pusieron los pelos de punta cuando una violenta avalancha de estudiantes pasó volando a mi lado. Esquivaron charcos poco iluminados con maldiciones saliendo de sus labios. Algunos llevaban libros de texto pegados al pecho, mientras que otros sostenían tazas de expreso empapadas. Su urgencia daba la impresión de sincopar con los sonidos del reloj, y se sentía un poco más fuerte con cada paso que daba. Garrapata. Toc. Unas antiguas puertas de hierro separaban a Ridgemont Prime del resto de los habitantes de Massachusett. Se extendían muy por encima de mi cabeza y sus puntas cinceladas desaparecían en la niebla. Mis hombros rodaron hacia adelante a medida que los pasaba, mis huesos más pesados ??y mi lengua más gruesa. Los recuerdos de mi pasado me asaltaron en oleadas de náuseas, y la razón por la que estaba de vuelta aquí parecía abofetearme en la cara. Una vez no había ningún otro lugar a donde moverse. Dos gárgolas forradas de óxido flanqueaban ambos lados de las puertas dobles, con las alas muy abiertas y la boca congelada en un ceño fruncido. Su presencia parecía una premonición, y con frecuencia me preguntaba si su entrada y su lugar intermedio alguna vez fueron prácticos: una especie de metáfora delicada pero retorcida de la tortura gradual. Mi exhalación fue pesada cuando subí las escaleras del desarrollo y crucé el borde. Con la barbilla baja, mantuve mi capucha en posición mientras ponía un pie delante del otro. Las paredes se sentían más delgadas que el año anterior, y aunque el calor ahora me arrasaba en todas direcciones, mi piel de gallina estaba tan espectacular como siempre. El funcionamiento interno de Ridgemont Prime alguna vez fue muy parecido a un campo de rompecabezas. La intrincada red de paredes se tejió sin ningún propósito y uno tenía que abrirse camino a través de una maraña antes de que pudieran pasar directamente a la siguiente. Era una especie de pesadilla para alguien que nos visitaba, pero quienes crecieron aquí conocían los secretos que guardaban esas paredes. Algunos eran viejos hace muchos años, susurrados y escondidos mucho antes de que hiciéramos nuestro este hogar... y algunos eran más nuevos. Algunos eran míos.


Aeropuertos, de Alberto Fuguet

Juvenil, Novela, Drama

En Aeropuertos importa el cómo por sobre el qué de las cosas. Cómo nos paramos ante el presente, vislumbramos el futuro, recuperamos lo que fue y cómo, finalmente, nos las arreglamos para vivir con los errores cometidos. 'Otras vidas, vidas que ella nunca tendría, pero que quizás habría tenido si todo hubiera sido diferente.
¿Sería más feliz? No lo sabe. Sí distinta, pero esa es otra cosa, así como esas vidas son otras vidas y esas vidas no tienen a Pablo, su hijo,' se dice en voz baja Francisca, la protagonista de esta la última novela de Alberto Fuguet, un relato donde la emoción dibuja el lado B de ser padres . Álvaro escucha una y otra vez el casete de Radiohead, mientras Francisca está embarazada; ellos tienen sólo diecisiete años.


Aflicción, de Russell Banks

Novela, Drama

Con Aflicción, una novela inolvidable que ha sido comparada con una tragedia griega, damos a conocer en España a uno de los mejores escritores norteamericanos contemporáneos, Russell Banks.
«Ésta es la historia de la extraña conducta criminal de mi hermano mayor y de su desaparición —comienza el narrador, Rolfe Whitehouse—. Nadie me ha incitado a revelar estas cosas, nadie me ha pedido que no lo haga».
Wade Whitehouse tiene algo más de cuarenta años, se ha separado de su mujer y en el proceso de divorcio ha perdido su casa y la custodia de su hija. Malvive de diversos trabajos públicos y privados realizados al servicio del cacique de Lawford, la pequeña ciudad de la que, a diferencia de su hermano Rolfe, nunca consiguió escapar. Todos los meses de noviembre, Lawford se transforma en un campo de batalla, donde los cazadores llegan desde los más remotos lugares del estado y se lanzan contra los ciervos —en ocasiones, las balas perdidas han acabado con la vida de algún hombre—, y el eco de los disparos resuena en todas partes. Y es en dos semanas de un noviembre cuando transcurre la novela, y Wade, envuelto en una espiral de desdicha y violencia creciente, llega al punto sin retorno en el que la muerte —propia o ajena— es el único acto posible.


Afortunada, de Alice Sebold

Novela, Drama

Ésta es una historia real de una violación. Cuando Alice Sebold, autora de Desde mi cielo , tenía 19 años y estudiaba en la Universidad de Syracuse fue asaltada y brutalmente violada. En Afortunada la autora habla de ello con total libertad, haciendo un retrato profundo de la tragedia de una mujer americana, de clase media y su lucha por salir adelante. Afortunada empieza con el relato detallado de la violación, que tuvo lugar en un parque a media noche. La autora explica cómo sintió la muerte muy cercana, cómo reconoció a su violador, un hombre negro joven, y cómo la justicia manejó su caso.


África llora, de Alberto Vázquez-Figueroa

Novela, Aventuras, Drama

Alberto Vázquez-Figueroa vuelve al África en la que transcurrió gran parte de su vida, y sobre la que ha escrito algunos de sus mejores libros: Tuareg, Ébano y Marfil. Pero no ha vuelto por capricho, sino porque tuvo conocimiento de que un grupo de niños etíopes habían vivido una de las mayores odiseas de que se tiene memoria, y quería ser testigo y notario de tan fabulosa aventura. Por desgracia, cuando este relato estaba concluido, los atroces hechos de Ruanda vinieron a corroborar que, demasiado a menudo, la realidad supera a la fantasía más desbordante, y, hoy por hoy, África no sólo llora: también sufre, grita, se desangra y muy pronto morirá. África llora no es sólo un relato trepidante inspirado en un hecho real: es, sobre todo, un detallado estudio de las razones humanas, sociales y políticas por las que el más hermoso de los continentes agoniza.


After Dark, de Haruki Murakami

Novela, Drama, Fantástico

Cerca ya de medianoche, Mari, sentada sola a la mesa de un restaurante, se toma un café, fuma y lee. Un joven la interrumpe: es Takahashi, un músico al que ha visto una única vez, en una cita de su hermana Eri, modelo profesional. Ésta, mientras tanto, duerme en su habitación, sumida en un sueño profundo, «demasiado perfecto, demasiado puro». Mari ha perdido el último tren de vuelta a casa y piensa pasarse la noche leyendo en el restaurante; Takahashi se va a ensayar con su grupo, pero promete regresar antes del alba. Mari sufre una segunda interrupción: Kaoru, la encargada de un «hotel por horas», solicita su ayuda. Mari habla chino y una prostituta de esa nacionalidad ha sido brutalmente agredida por un cliente. Dan las doce. En la habitación donde Eri sigue sumida en una dulce inconsciencia, el televisor cobra vida y poco a poco empieza a distinguirse en la pantalla una imagen turbadora: una amplia sala amueblada con una única silla en la que está sentado un hombre vestido de negro. Lo más inquietante es que el televisor no está enchufado…


Aglaya, de Lorena A. Falcón

Relato, Drama, Histórico

¿Quién no quiere regresar a su hogar? Aglaya decide que ya es momento de volver al lugar del cual huyó hace años: su castillo y su destino de heredera. Allí la esperan el amor de un madre, la amistad de la infancia y los mismos conflictos que no pudo enfrentar. Pero ahora ella cambió y el final debería ser diferente, aunque no sea el que todos esperaban. Acompaña a Aglaya a enfrentar su destino. Comienza a leer ya mismo.


Agnes Grey, de Anne Brontë

Novela, Drama

Las tribulaciones de una institutriz victoriana. La primera novela de la menor de las hermanas Brontë. Cuando su familia queda empobrecida tras una especulación financiera desastrosa, Agnes Grey decide colocarse como institutriz para contribuir a los escasos ingresos familiares y demostrar su independencia. Pero su entusiasmo se apaga rápidamente al tener que luchar contra los difíciles hijos de los Bloomfeld y el doloroso desdén con que la trata la familia Murray. Inspirada directamente en las infelices experiencias de la autora, «Agnes Grey» describe las temibles presiones a que se sometía a las institutrices en el siglo XIX.


Agnes Grey (trad. Menchu Gutiérrez), de Anne Brontë

Novela, Drama

«¡Qué maravilloso sería convertirse en una institutriz! Salir al mundo… ganar mi propio sustento… ¡Enseñar a madurar a los jóvenes!». Éste es el sueño de la hija de un modesto vicario, un ideal de independencia económica y personal, y de entrega a una noble tarea como la educación. Una vez cumplido, sin embargo, los personajes de este sueño se revelan más bien como monstruos de pesadilla: niños brutales, jovencitas intrigantes y casquivanas, padres grotescos, madres mezquinas e indulgentes… y en medio de todo ello la joven soñadora, tratada poco menos que como una criada. «Agnes Grey» (1847), primera novela de Anne Brontë, es una árida revelación basada en experiencias autobiográficas del precario «status», material y moral, de una institutriz victoriana; y constituye a la vez un relato íntimo, casi secreto, de amor y humillación, en el que el «yo más severo» y el «yo más vulnerable» sostienen una dramática batalla bajo lo que la propia heroína define como el «sombrío tinte del mundo inferior, mi propio mundo».


Agonías de nuestro tiempo 1. El gran torbellino del mundo, de Pío Baroja

Novela, Aventuras, Drama

En esta novela el autor nos ofrece una visión de la Europa de 1914 y de la inmediata posguerra europea a través de los ojos y de las reflexiones del protagonista, José Larrañaga, que viaja por Europa y que, una vez más, es en gran medida el propio autor. José Larrañaga, aficionado a la pintura y a la literatura y agente en Rotterdam de una compañía naviera bilbaína, recibe un encargo de su tío, el magnate de la misma, que consiste en acoger en París a sus primas Pepita y Soledad. Es la primera brusca y sincera, su amor de la infancia. Soledad es más dulce e introvertida, y discreta. El gran torbellino del mundo es la primera parte de la Trilogía “Memorias de nuestro tiempo”.


Agosto, de Tracy Letts

Teatro, Drama, Sátira

Tras la desaparición del patriarca de los Weston una calurosa noche de verano, el clan se ve obligado a reunirse en la casa familiar de Pawhuska, Oklahoma, donde los sentimientos reprimidos durante años estallan en un torrente de emociones. Todos estarán bajo la influencia de Violet, una mujer que cuando no está absolutamente drogada por las píldoras suelta veneno por la boca, y se enfrentarán con su pasado y su presente, entre secretos y verdades a medias. Con diálogos inteligentes y plagados de ingenio, acidez, ironía, tragedia y mucho, mucho humor negro, la obra combina el drama con la comedia negra.


Agua de luna, de Juan Ramón Lucas Fernández

Intriga, Drama, Novela

No es tu dolor el que quiero causar. Eres, como yo, una víctima, pero tu muerte te trasciende a ti, como el hecho de matarte lo hace conmigo. Eres el precio de un crimen que te sobrepasa… Sin apenas darse cuenta, la joven Greta, aspirante a actriz, se ve envuelta en un terrible secreto que rompe con toda su vida presente y amenaza a su propia familia. Cuando desaparece, Julio Noriega, su padre, inicia un viaje en paralelo al de ella, que llevará a ambos a un territorio de frontera entre el bien y el mal, la verdad y la mentira. Un universo tan cercano como peligroso y desconocido en el que se entrelazan el dolor y la esperanza. Un mundo al revés lleno de ángeles y demonios. Desvelará ese secreto aunque tenga que ponerse en manos de asesinos. Aunque tenga que desafiar al hombre tranquilo. ¿A qué serías capaz de renunciar por amor, por una fe, por un país?


Agua del limonero, de Mamen Sánchez

Novela, Drama, Romántico

El destino llama a la puerta de la periodista Clara Cobián el día que recibe el encargo de trasladarse a Nueva York para realizar la biografía de Greta Bouvier, la dama más misteriosa de la alta sociedad internacional, una maestra en el arte de esconder secretos y de manipular a los que la rodean. Las dos mujeres están unidas por su relación con Hinestrosa, uno de los escritores más famosos de España, con el que Clara mantuvo un romance del que no salió muy bien parada.


Página siguiente

Explorar otros géneros: