Biblioteca Viajeros de Papel


Menú



Buscar




Libros del género Drama


Hay 7055 libros que coinciden con este género


Aguas azules para una batalla, de Keto von Waberer

Novela, Drama

«Tú siempre estabas con las mujeres. Ibas descubriendo la vida y te centrabas ante todo en cocinas, dormitorios y comedores.» En el tono con que su padre pronuncia esas palabras, Bettina llega a advertir una suerte de reproche. Quizá con ellas reconoce la extraordinaria fortaleza de las mujeres de esa familia, quienes no sólo alumbran las vidas, sino que se encargan de hacerlas avanzar, aun por encima de sus propios anhelos de realización personal.Son cuatro generaciones de mujeres: tía Paula, Marie, Bettina y la pequeña Anna, las que construyen el relato sin someterse a la presencia de los hombres. De los muy numerosos que sustituyeron al tío Leonhard cuando éste decidió dejar a Paula por otra mujer más instruida; de Guido, el marido de Marie, que impuso su autoridad en el ritual de las formas aunque nunca llegó ni a asomarse a la vida interior de su propia esposa, ni a la de su hija; de los dos enamorados de Bettina, uno de los cuales dio como fruto a Anna… En ninguno de ellos pudieron encontrar un calor que las confortara en su lucha, porque los hombres «te montan a su grupa cuando eres joven e ingenua y luego te pierden por el camino, en cualquier parte, sin darse cuenta siquiera.» Por eso se refugian en el vínculo de instinto y sabiduría que surgió entre ellas desde el mismo momento en que tía Paula se hizo cargo de Marie, y que supieron hacer lo suficientemente fuerte para que no se agotara en una vida, y se prolongara en sucesivas generaciones.


Águeda, de Ernestina Sodi Miranda

Novela, Romántico, Drama

Una historia humana que gira en torno al amor, la ternura y la pasión. Águeda es una joven mujer divorciada y con la vida prácticamente resuelta. Frágil, sensible, pronto se deja seducir por los falsos encantos de un profesor que, bajo el pretexto de revelarle el sentido del arte y su relación con la existencia, le abre la puerta a un infierno de codependencia, egoísmo y vacío emocional que se esconden tras la pasión y la ternura iniciales. Esta historia de desamor y descubrimiento personal transcurre en distintos escenarios, como la Ciudad de México, Japón, Tailandia, India y Nepal, por donde los amantes dejan sus sueños de pareja abandonados, mientras que Águeda se encuentra a sí misma en días amargos que le revelarán toda la dimensión y fuerza de su mundo interior.


Agujero, de Hiroko Oyamada

Novela, Drama, Otros

Al marido de Asa le han ofrecido un nuevo trabajo en una zona remota de Japón, próxima al hogar en que nació. Durante un verano excepcionalmente cálido, la pareja se instala junto a la casa de los suegros, entre el ensordecedor rugido de las cigarras, que todo lo invaden. Mientras su marido se entrega al trabajo, ella comienza a explorar el entorno por su cuenta. Hasta que un día se topa con una extraña criatura que no es un perro ni un mapache ni un ser humano. Asa la sigue hasta el terraplén de un río, entre altos pastos que le llegan por las rodillas, y cae en un agujero que parece haber sido creado para ella, y en el que, en cierto modo, queda atrapada para siempre. ¿Está viendo niños fantasma? ¿Se ha convertido lo sobrenatural en parte de su vida?


Ahí va Lucas Romero, de Armando Tejada Gómez

Drama, Poesía, Romántico

La poesía de Tejada Gómez parece surgir como torrente de la propia tierra. Tiene un profundo contenido del que trasciende su preocupación por el hombre y sus problemas. Ha sabido trasladar a una poesía de riqueza lírica excepcional, de alto valor estético, el dolor de los seres humanos, los sucesos de su diario vivir, el régimen social que los golpea inmisericorde. Sin duda, Tejada Gómez es uno de los grandes poetas argentinos. Se comprende que Pablo Neruda, cuando leyó Ahí va Lucas Romero, sin conocer al autor dijera: «Me parece un documento de belleza y contenido excepcional». También Ezequiel Martínez Estrada, con motivo de la primera edición de Los compadres del horizonte, expresó en esta frase el concepto que le mereciera el libro: «Lo guardaré como una verdadera obra maestra». La luna había muerto en los últimos grillos, acaso apuñaleada por el canto del gallo, dormía bajo tierra con el vientre luciérnaga, velada por el rito terrestre de los sapos.


Ahogada en llamas, de Jesús Ruiz Mantilla

Novela, Drama, Histórico

«La historia de una familia a través de tres generaciones en el marco de la ciudad de Santander.» Una ciudad épica que sobrevive a sus propias catástrofes. Una familia marcada por la explosión de un barco. Tres hermanos en disputa ante la sombra de un patriarca noble, dos mujeres fuertes y seductoras que tratan de llevar las riendas de la familia entre dos siglos en los que se vivió el esplendor decadente de una monarquía con vicios, los desvelos de intelectuales como Galdós y Menéndez Pelayo, capaces de salvar su amistad pese a las diferencias, una belle époque que fue un espejismo previo a la II República y la guerra, y un incendio que destruyó de nuevo la ciudad y la esperanza de sus gentes. Amor, ambición, sueños depuestos, anhelos, venganzas, esplendor y decadencia de una ciudad y sus hijos en una saga que navega por episodios cruciales de nuestra historia.


Ahora en noviembre, de Josephine Johnson

Novela, Drama

Cuando llegan a la granja, huyendo de la Recesión, las tres hermanas saben que pisan un terreno incierto y vacilante: su padre les advierte de que la tierra está hipotecada. Han dejado atrás su vida anterior como si nunca hubiese ocurrido, y se preguntan si habrá algún lugar en el mundo en el que haya paz o seguridad. Aprenden a labrar y a sembrar la tierra cambiante, a amarla y a recoger sus frutos, a temer la sequía y los incendios. Diez años más tarde, se han acostumbrado al ritmo de las estaciones y a una vida con tan pocas novedades que la llegada de un joven campesino trastoca para siempre el frágil equilibrio de la casa.


Ahora me rindo y eso es todo, de Álvaro Enrigue

Novela, Drama

La novela arranca con la vindicación de la escritura y la construcción de un paisaje. Ese paisaje es fronterizo —entre México y Estados Unidos—, y en él irán apareciendo personajes, del pasado y del presente. Asoman misioneros, colonos y también los otros, los indios de las tribus ya civilizadas o aún salvajes. Asoma una mujer que huye por el desierto, y un militar que persigue por ese desierto a unos indios que han robado ganado. Y también el mito de Gerónimo, el apache rebelde, y un escritor que recorre esos parajes en busca de las huellas de la historia… Y esos y otros personajes que se van sumando acabarán confluyendo en esta narración total y mestiza, suma de western , relato histórico, épica, leyenda y metaliteratura. El resultado: una obra de enorme ambición y de una perfección rara, deslumbrante.


Ahora que te vas, de Eva Blanch de Blanca

Novela, Drama

A lo largo de un día, dos mujeres —Ruth y Andrea— conversan y repasan la vida de la primera, mientras Andrea se enfrenta a unos sentimientos que luchaba por olvidar. El título hace referencia por un lado al viaje fugaz que hace la protagonista y por otro lado alude a su menstruación, pues es el elemento que la autora ha elegido para vertebrar la narración. A través de distintos episodios relacionados con su regla, Ruth reflexiona acerca de las diferentes fases de su vida y cómo han influido en su cuerpo. No es una novela de formación pero sí de primeras veces, pues en ella se narran muchas de las primeras experiencias vitales de la protagonista.


Aire visible, de Fernando Sáez

Drama, Novela

En el Santiago de 1987 una acaudalada familia chilena se ve enfrentada súbitamente al ataque cerebral que sufre su padre. Por decisión familiar, la muerte de quien fuera eje aglutinador de esa dinastía económica es aplazada por los adelantos de la medicina que permiten mantenerlo vivo por un periodo indeterminado. El tiempo y compás de la espera hacia el límite de la situación agitará de distintas formas a los personajes de este grupo familiar, plasmando una intimidad a partir de reacciones y recuerdos, de búsquedas y desencuentros. Los acontecimientos desvelan cómo se entreteje y afirma el soporte en que se desenvuelve ese equilibrio permanente, y al mismo tiempo precario, que sostiene a una familia.


Al amanecer entenderás la vida, de Gustavo Bolívar Moreno

Novela, Drama, Romántico

A principios del siglo veinte en Colombia, las autoridades crearon Agua de Dios, un pueblo cercado para recluir a los enfermos de lepra. Esta situación de «apartheid» llevó a muchas familias a la separación: padres e hijos que no se verían nunca más, novios cuyo amor no sería más que una promesa, enfermos solitarios que fueron expulsados de la sociedad por estar contagiados de una enfermedad de la que poco se sabía. Pero incluso entre la intolerancia y el odio hay lugar para la esperanza. Dos personajes, Alejandro y Jazmín, se jurarán amor eterno más allá de la enfermedad y el temor por lo desconocido. Y así, comienza una aventura de amor, encuentros, desencuentros, de búsqueda y de persecuciones, de momentos maravillosos, situaciones increíbles e historias conmovedoras de un pueblo que vio en aquel amor la ilusión, la reivindicación social y la libertad.


Al diablo la maldita primavera, de Alonso Sánchez Baute

Novela, Drama

«Entiendo que para que se comprenda mejor mi carreta debo explicar de una vez que desde que era un pelaíto yo entendí que mi rollo era con los hombres y, por tanto, sería la oveja rosada de mi familia. Y supe además para entonces que la vida es dura y la gente es mala. Imagínense: sí hasta que le quemaron la casa a Scarlett, ¿que podría esperar yo? Así que a muy tierna edad me acostumbré a que todo el mundo me sacara el cuerpo, me rechazara, me evitara. Desdichadamente para mi, en esa época mi cuerpo era débil y enclenque, sin muchas fuerzas físicas para responder con golpes a quienes me criticaban, como es lo usual. Pero sabía que no era la típica linda boba sino que más bien tenía cacumen, así comencé a defenderme con la lengua, que es mucho mejor que hacerlo con los puños…». Éste es Edwin Rodríguez Buelvas, protagonista de esta satírica novela, quien se convierte en la más despampanante de todas las mujeres: es una «drag queen». Y a través de su relato el lector visitará una Bogotá oculta, frívola, el espectacular y marginal a la vez: la Bogotá gay.


Al envejecer, los hombres lloran, de Jean-Luc Seigle

Novela, Drama, Histórico, Realista

El 9 de julio de 1961 es un gran día para la familia Chassaing y los habitantes del pequeño pueblo en el que viven: hoy llegará el primer televisor al lugar, y el novedoso aparato les traerá las imágenes del hijo mayor, Henri, destinado a la guerra de Argelia. Todo el mundo está invitado al gran acontecimiento que marcará las vidas de estos recién nacidos telespectadores. Durante el día en el que transcurre la novela, el lector se enfrenta a la muerte, el adulterio, la mentira, y a una revelación en la que la Historia en mayúscula se mezcla con la historia de una familia que ya no volverá a ser la misma.


Al este del Edén, de John Steinbeck

Novela, Drama, Realista

Al este del Edén , epopeya de resonancia bíblicas que aborda aspectos de la condición humana como el bien y el mal o la vida como una lucha incesante, narra las vicisitudes de dos familias a lo largo de tres generaciones, entre la guerra de secesión y la primera guerra mundial, en el lejano valle Salinas, en la California septentrional.


Al final del túnel, de Inma Caravaca García

Romántico, Drama, Novela

Rebecca Shanning, una bella joven con una historia muy dura en la que destacan sus frecuentes trastornos de ansiedad, comienza a trabajar como documentalista en el Peterson Jeff Hospital, uno de los mejores hospitales de Denver y en el cual también se encuentra el apuesto neurocirujano Kyle Domenech. Cuando a Becca, como la llaman todos, le toca trabajar en el departamento de Neurología del Peterson, doctor y documentalista se hacen buenos amigos, unidos sobre todo por su ateísmo y racionalidad. Pero en el hospital en el que Kyle trabaja desde hace diez años, suceden demasiadas cosas extrañas...Algo sobrenatural a medio camino entre la creencia y la ciencia a lo que ni el propio Kyle se enfrentó jamás, se abre paso día a día por los pasillos del Peterson Jeff y Becca no tarda en encontrarse cara a cara con ello...


Al final muere el primero, de Adam Silvera

Novela, Drama

Bienvenido a la primera noche de Muerte Súbita. Orion Pagan lleva años esperando a que alguien le diga que va a morir. Ahora que se ha registrado en Muerte Súbita para saber si la grave enfermedad cardiovascular que padece acabará con él, está listo para empezar a vivir. Ese es el motivo por el que decide ir a un evento único e irrepetible: la víspera de Muerte Súbita en Times Square. Recibir su llamada de Último Día es algo que Valentino Prince jamás había imaginado, ya que ni siquiera se registró en la aplicación. Su carrera como modelo está a punto de despegar y va a pasar su primera noche en Nueva York en la fiesta de lanzamiento de Muerte Súbita. Orion y Valentino se conocen y su conexión es innegable. Pero el destino siempre es inesperado. Y cuando Muerte Súbita hace su primera ronda de llamadas, uno de los dos es el que está a punto de morir. Y, como sabes, es probable que la vida del que quede vivo nunca vuelva a ser la misma. Porque después de perder a alguien, nunca volvemos a ser los mismos.


Al final mueren los dos, de Adam Silvera

Novela, Drama

En un presente alternativo, en el que es posible predecir la muerte con un plazo de veinticuatro horas, Mateo Torrez y Rufus Emeterio acaban de recibir la llamada más temida: la misma que te avisa de que ha llegado tu hora final.
En circunstancias normales, es poco probable que Mateo y Rufus se hubieran conocido. Pero sus circunstancias no son normales en absoluto. Porque les quedan, a lo sumo, veinticuatro horas de vida. Y han decidido recurrir a Último Amigo, la aplicación de citas que te permite contactar con alguien dispuesto a compartir tu carga. Mateo y Rufus tienen un día, puede que menos, para disfrutar de su recién nacida amistad. Para descubrir cuán frágiles y preciosos son los hilos que nos unen. Para mostrar al mundo su verdadero yo.
La nueva novela de Adam Silvera, un superventas del New York Times que ha cosechado un éxito arrollador por parte de la crítica y los lectores. Un libro emotivo, original y extremo, que aborda la cercanía de la muerte para plasmar magistralmente la fuerza arrolladora de la vida, la amistad y el amor.


Al mal tiempo, mejor cara, de Barbara Constantine

Drama

Ferdinand vive solo en una granja y, francamente, no es feliz. Sólo las visitas esporádicas de sus nietos consiguen arrancarle una sonrisa. Un día, después de una fuerte tormenta, descubre que el techo de su vecina Marceline se ha venido abajo. Y la mujer no tiene donde ir. Decide entonces acogerla en su casa. Poco a poco, como por arte de magia, la granja se va llenando de gente: un amigo de la infancia que ha echado de casa, y una estudiante de enfermería, Muriel, que con su juventud y vitalidad dará un nuevo soplo de vida a este grupo de ancianos que redescubren juntos la felicidad. Al mal tiempo, mejor cara nos muestra cómo tejer lazos inesperados entre aquellos que, con la edad, se necesitan mutuamente.


al margen 14. En el patio, de Malcolm Braly

Novela, Drama

«Si lo que quieres es seguir la tranquila rutina, más te vale coger una fiambrera e irte a trabajar, porque no hay ningún motivo por el que te pasees por aquí encorvado y tristón con un número en el culo. Hay muchos lugares más cómodos que la cárcel si estás dispuesto a pagar el precio de permanecer en ellos. A mí nunca me ha apetecido ese tipo de vida». «En el patio» es una de las mejores novelas salidas de una prisión de los Estados Unidos. Su autor, un asiduo huésped de cárceles como Folsom y San Quintín en la década de los cincuenta, la empezó a escribir entre rejas y la terminó a escondidas por la amenaza de las autoridades de revocarle la libertad condicional. Finalmente publicada en 1967, «En el patio» reconstruye de forma magistral, siguiendo los pasos de una impresionante galería de personajes, el día a día de San Quintín. En su epicentro, el gran patio, se entrecruzan las historias de guardas, criminales encallecidos como Sociedad Rojo, Nunn o el temido y respetado Hielo Willy; criminales ocasionales e instruidos como Juleson, Manning o Lorin; y sociópatas como Gasolino o Palo, líder de una banda imaginaria y actor principal de un intento de fuga surrealista. Novela construida según un diseño en apariencia casual, «En el patio» nos ofrece un retablo de la vida en prisión de una autenticidad solo al alcance de autores que también estuvieron «dentro» como Edward Bunker, Dostoievski, Jean Genet o Brendan Behan.


al margen 26. Nada que esperar, de Tom Kromer

Novela, Drama, Realista

La Gran Depresión se llevó los empleos, hogares y esperanzas de cientos de miles de hombres y mujeres en la Norteamérica de los años treinta. En poco tiempo el número de vagabundos merodeando por parques y calles se multiplicó de forma alarmante, mientras en las afueras de pueblos y ciudades proliferaban campamentos de personas famélicas y desesperadas. Tom Kromer fue una de ellas. Joven con estudios universitarios, la falta de trabajo y de sostén familiar lo arrojó a la carretera. Sin otra ambición que conseguir tres comidas y un techo, durante cinco largos años deambuló por albergues cristianos, parques públicos o pensiones de mala muerte, y soportó toda clase de humillaciones y brutalidades por parte de la Policía. «Nada que esperar», relato de una vida a la intemperie, recoge las experiencias que su autor anotó en papeles de fumar Bull Durham y en los márgenes de folletos religiosos.


al margen 4. Indigno de ser humano, de Osamu Dazai

Novela, Drama, Psicológico

«Por lo general, las personas no muestran lo terribles que son. Pero son como una vaca pastando tranquila que, de repente, levanta la cola y descarga un latigazo sobre el tábano. Basta que se dé la ocasión para que muestren su horrenda naturaleza. Recuerdo que se me llegaba a erizar el cabello de terror al pensar en que este carácter innato es una condición esencial para que el ser humano sobreviva. Al pensarlo, perdía cualquier esperanza sobre la humanidad». Publicada por primera vez en 1948, «Indigno de ser humano» es una de las novelas más célebres de la literatura japonesa contemporánea. Su polémico y brillante autor, Osamu Dazai, incorporó numerosos episodios de su turbulenta vida a los tres cuadernos que conforman esta novela y que narran, en primera persona y de forma descarnada, el progresivo declive como ser humano de Yozo, joven estudiante de provincias que lleva una vida disoluta en Tokio. Repudiado por su familia tras un intento de suicidio e incapaz de vivir en armonía con sus hipócritas semejantes, Yozo malvive como dibujante de historietas y subsiste gracias a la ayuda de mujeres que se enamoran de él pese a su alcoholismo y adicción a la morfina. Sin embargo, tras el despiadado retrato que Yozo hace de su vida, Dazai cambia repentinamente de punto de vista y nos muestra, mediante la voz de una de las mujeres con las que Yozo convivió, una semblanza muy distinta del trágico protagonista de esta perturbadora historia. «Indigno de ser humano» se ha convertido, con el paso de los años, en una de las obras más populares de la literatura japonesa, superando los diez millones de ejemplares vendidos desde su primera publicación en 1948.


Página siguiente

Explorar otros géneros: