Biblioteca Viajeros de Papel


Menú



Buscar




Libros del género Ensayo


Hay 11023 libros que coinciden con este género


100 preguntas esenciales 22. El transhumanismo en 100 preguntas, de Manuel Sanlés Olivares

Ensayo, Ciencias sociales

El apasionante futuro de una humanidad a punto de alcanzar la capacidad de rediseñarse a sí misma. Una profunda reflexión sobre los cambios económicos, sociales, políticos, intelectuales, éticos y espirituales que habrá de afrontar un ser humano mejorado en sus capacidades y a la vez enfrentado a inteligencias artificiales que superarán su inteligencia y quizás amenacen su libertad. ¿Seremos dioses o esclavos? Este libro contiene las respuestas a la pregunta más trascendente que el hombre habrá de responder en su historia como especie y como civilización.


100 preguntas esenciales 23. La antropología en 100 preguntas, de Rocío Pérez Gañán

Ciencias sociales, Ensayo

La antropología diseccionada en cien preguntas fundamentales para un entendimiento integral de la misma. Los conceptos básicos de la disciplina, sus escuelas teóricas, sus ramas fundamentales, su desarrollo histórico, su aplicación práctica y su interrelación con otras disciplinas del conocimiento. Las claves imprescindibles para conocer al Homo bio-culturalis.


100 preguntas sobre educación escolar, de Amanda Céspedes

Ensayo, Padres e hijos, Psicología, Ciencias sociales

¿Es importante enviar a los niños al jardín infantil si están bien cuidados en casa? ¿Cómo elegir el colegio más apropiado para nuestros hijos? ¿A qué edad es conveniente que aprendan a leer? ¿Y cuándo se les debe enseñar un segundo idioma? ¿Qué es lo que define a un buen profesor? ¿Cómo madura el cerebro infantil? ¿Hay partes del cerebro indispensables para aprender? ¿La inteligencia humana depende de los genes o del ambiente? ¿Por qué las matemáticas son tan difíciles? ¿Aprenden de distinta forma niñas y niños? ¿Son eficaces los tónicos para la inteligencia? ¿Es verdad que los zurdos son más creativos?  La educación de un niño despierta innumerables preguntas. Más ahora, cuando estamos viviendo tiempos de cuestionamientos y reformas. La neuropsiquiatra infantil Amanda Céspedes responde las inquietudes que preocupan a padres y adultos a cargo de niños y adolescentes en un libro ameno, pedagógico e iluminador que derriba mitos, enciende alertas y llama a la reflexión.


100 preguntas sobre el amor, de Coral Herrera

Ensayo, Ciencias sociales, Sexualidad

¿Qué es el amor romántico? ¿Por qué no encuentro a mi media naranja? ¿Cómo liberarme del miedo, del sufrimiento y de los celos? ¿Cómo saber si mi relación es ‘amor del bueno’? ¿El amor lo puede todo? Con este libro, Coral Herrera te acompaña en el camino hacia tu propia Revolución Amorosa. En cien preguntas y respuestas ha sintetizado las claves que necesitamos para aprender a cuidarnos a nosotras mismas, a querernos mejor, a sufrir menos, a disfrutar más del sexo y del amor, a vivir una buena vida y aportar en la creación de un mundo más igualitario. Coral Herrera Gómez es escritora y doctora en Humanidades y Comunicación. Su ámbito de investigación es la ética del amor y la filosofía de los cuidados. Imparte conferencias y talleres por todo el mundo, ha publicado ocho libros en España y ha creado el Laboratorio del Amor, una comunidad de mujeres virtual en la que trabaja la igualdad, las relaciones de poder, el autocuidado, la autocrítica amorosa, el feminismo, las masculinidades y el trabajo de desarrollo personal.


1000 claves de éxito en el mundo de la empresa, de Joaquín valcarce & Ángel Martín Sequera

Ensayo, Ciencias sociales

Las claves para comprender el mundo de los negocios basadas esta vez en el factor humano y en la experiencia de miles de personas. La mayoría de los libros de píldoras, consejos y recomendaciones para emprendedores están basados en cifras y conceptos aritméticos e inhumanos, olvidan que detrás de la cifras empresariales se esconden seres humanos que toman sus decisiones, que tienen sus preferencias que cometen fallos o encuentran soluciones inesperadas y geniales. Esas soluciones inesperadas son las que se buscan en 1000 claves de éxito en el mundo de la empresa, el objetivo de la obra es incentivar la imaginación para promover las soluciones empresariales eficaces. La meta son las ventas y para ello es fundamental las negociaciones sabias y las crisis como oportunidad de mejora en los negocios. Los autores, Joaquín Valcarce y Ángel Martín Sequera, basan su trabajo en más de veinte años de experiencia, pero no aplicando fórmulas o ecuaciones, sino escuchando las experiencias de distintas personas. Dividen la obra en cinco bloques y, dentro de cada uno de ellos, dejan pequeñas reflexiones, píldoras y recomendaciones en las que abarcan todo el fenómeno empresarial, desde las negociaciones comerciales hasta la jubilación y la necesidad de elegir un buen sucesor para nuestra empresa.


101 canciones con las que te ligarías a cualquiera, de Judith Mateo

Ensayo, Arte

Judith Mateo cambia en esta ocasión su violín eléctrico por las páginas de un libro que destila idéntica autenticidad que su música. Presentamos un recorrido a través de una selección de sus canciones preferidas, su playlist más íntima y personal. Una obra para leer, escuchar o hablar de amor. Bandas y cantantes míticos, temas que nos han acompañado desde siempre, canciones recientes, referencias literarias o cinematográficas, detalles de actualidad..., todo ello salpicado de anécdotas de los grandes iconos o de recuerdos personales. Una particular historia del rock, la memoria musical de una de nuestras creadoras más originales. Patty Smith, Amy Whinehouse, David Bowie o Ilegales... los acordes de la música de todos ellos resuenan entre estas páginas.


101 experiencias de filosofía cotidiana, de Roger-pol Droit

Ensayo, Filosofía, Psicología

Di tu nombre en voz alta, en una habitación vacía. Viaja en tren sin fijar un destino. Imagina que el mundo acaba en veinte segundos. Mata a alguien con la imaginación. Imagina un romance con aquella persona del metro. Nunca lo dirías, pero estos ejercicios son claves para abrir las puertas del pensamiento filosófico. Chispas para lograr encenderlo en tu mente. Experiencias prácticas para explorar tus límites, hacerte nuevas preguntas y maravillarte de lo que te rodea. Roger-Pol Droit, consejero de Filosofía de la UNESCO, plantea una tabla de 101 ejercicios mentales para que tu mundo nunca vuelva a ser el mismo.


101 maneras sencillas de reducir el estrés, de Caroline Leaf

Ensayo, Autoayuda, Salud y bienestar

En esta sencilla guía "práctica", la autora superventas y terapeuta --Dra. Caroline Leaf-- ofrece 101 consejos útiles para el cuidado diario de su salud mental, proveyéndole un camino --sencillo y factible-- conducente a un estilo de vida con una salud mental óptima.


101 motivos para viajar a España, de Varios autores

Ensayo, Viajes, Historia

Un viaje a través del amplio patrimonio de España, su historia, naturaleza, cultura, arte, gastronomía y tradición España es un pais de ricos contrastes, geográficos y culturales, dueña de un patrimonio artístico y arquitectónico que impresiona y testigo de una profunda historia, que ha dejado huella a lo ancho y a lo largo de su superficie y que ahora, nosotros, los viajeros, tenemos el privilegio de transitar. Todo esto unido al talante afable de su gente, al amor por la vida y a la tradición turística de la que hace gala, la convierten en un destino obligado para todo aquel que busque en su viaje una experiencia enriquecedora y duradera en la memoria. Con mucho mimo y esmero hemos seleccionado estos 101 motivos que hacen de España el destino indiscutible de todo amante de la cultura y de la naturaleza, de quien que busca el descanso en una hermosa playa o el bullicio en una gran ciudad. No se trata de una guía de viajes, es más bien una paleta compuesta de naturaleza, arte, cultura, gastronomía, ocio y tradición, que pintan en su conjunto una imagen de España que te harán desear conocerla. De los más indispensables a los más inesperados, estos 101 motivos gratificarán y sorprenderán tanto al viajero experimentado como al que planea su primer viaje a España, tanto al que nos encuentra en mitad del camino como a aquel otro al que, cómodo en su sofá, le vasta una buena historia para darle rienda suelta a su imaginación.


101 películas esenciales para la FOX, de Varios autores

Comunicación, Ensayo, Historia, Arte

101 películas esenciales de la 20th Century Fox, aquellas que no hay que perderse.  La selección que presenta este libro considera tanto la importancia de las películas en la historia del estudio, como el entusiasmo con que las recibieron el público y la crítica.  Con reseñas amenas e informativas,101 películas esenciales de la 20th Century Foxconstituye una guía de referencia para todos los amantes del cine.


101 películas, series y programas disponibles en línea que..., de Ramsés Ancira

Ensayo, Arte, Comunicación

La reseña de 101 películas y algunas más que pueden servir de guía a quien desee elegir un documental, musical, drama o comedia según su estado de ánimo y sin salir de casa. Las películas se pueden ver en plataformas como Amazon, Netflix, "My French Festival Film" o Cinépolis, a vecer por una cuota muy baja o frecuentemente de forma gratuita.


108 fórmulas mágicas, de Swami Manuel

Ensayo, Espiritualidad

La magia ha sido y es actualmente la hermana menospreciada de la espiritualidad dominante. Difícilmente encontramos un movimiento religioso o espiritual que acepte que la magia, lo mágico, es un pilar fundamental de su filosofía. Son miles de años en los que la magia y sus fórmulas se consideran un peligro por parte de muchas élites religiosas. La magia, al ser una práctica anterior a toda religión establecida, ha intentado ser eliminada o adaptada por ellas, pero no han conseguido su propósito. Desgraciadamente se han destruido decenas de miles, millones de libros de fórmulas mágicas, pero las fuerzas y creencias populares han impedido su total desaparición.
Este libro es un trabajo recopilatorio de 108 fórmulas mágicas en las que explico su origen y propongo cómo utilizarlas en la actualidad para conseguir todos los objetivos nobles que se puedan imaginar. 108 fórmulas mágicas para el día a día y muchas de ellas extremadamente sorprendentes y muy poco conocidas que deseo que te ayuden a alcanzar lo que te propongas. 
Tienes en tus manos el libro de magia que siempre deseé tener, mi primera gran recopilación de fórmulas mágicas antiguas adaptadas a la actualidad, mi primer libro de magia. Tienes en tus manos una gran herramienta para que puedas hacer magia.
Solo me queda agradecer a los magos y magas que muchas veces perseguidos y escondidos en sus laboratorios, crearon con mucho esfuerzo fórmulas mágicas maravillosas y únicas. Gracias por vuestro legado.


11 ciudades, de Axel Torres

Ensayo, Viajes, Deportes y juegos

Viajes de un periodista deportivo  El originalísimo relato del nacimiento de dos grandes pasiones: la pasión por el viaje y por el periodismo deportivo, con el fútbol como telón de fondo, no importa dónde se practique. Axel Torres es actualmente una de las voces más brillantes y respetadas del periodismo deportivo en lengua castellana.


11 razones para ser auriazul, de Planeta México

Ciencias sociales, Deportes y juegos, Ensayo

El Club Universidad es de los pocos que concentran su historia y su espíritu en un solo lugar: Ciudad Universitaria. Ahí se encuentra su casa, el Estadio Olímpico Universitario; su cantera, cuna de muchas de sus grandes figuras deportivas y técnicas, así como su filosofía futbolística y universitaria. 
La pasión que infunde el espíritu puma va más allá del deporte que se practique, pues para este aficionado no hay nada como entonar el himno de la Universidad, gritar el ¡Goya! en CU o portar con orgullo la camiseta, dentro y fuera de cualquier estadio. 
Hay muchas razones para ser auriazul; una de ellas, que los Pumas no han defraudado a sus fanáticos: siete campeonatos de liga y un bicampeonato mantienen al Club Universidad entre los mejores del país. Por su parte, jugadores como Hugo Sánchez, "Cabinho", Manuel Negrete y el "Tuca" Ferretti, entre otros, han protagonizado momentos históricos que quedaron grabados en el recuerdo de generaciones. 
A la vez, el esfuerzo de los jóvenes canteranos y la experiencia de los veteranos hacen de los Pumas unos serios contendientes por el título en cada torneo. 
Con prólogo de José Luis López


11 razones para ser azulcrema, de Planeta México

Ciencias sociales, Deportes y juegos, Ensayo

Aunque es uno de los equipos más populares del futbol mexicano, con más de 100 años de historia y 12 títulos de liga, el América es también el más odiado por los aficionados de otros clubes. ¿Qué hay detrás de este siglo de historia, de los clásicos que juega y de todos sus campeonatos? Un caso de lucha y perseverancia. 
El equipo no ha sido el mismo en todos estos años; al inicio todos los jugadores eran mexicanos, llegaron a tener como casa el Estadio de la Ciudad de los Deportes (Estadio Azul) y el Olímpico Universitario, y de hecho, estuvieron a punto de desaparecer en los cincuenta por problemas económicos, hasta que fueron comprados por Televisa y levantaron su propio estadio: el histórico Azteca, la catedral del futbol mexicano. 
Hay muchas razones para ser azulcrema, desde sus campeonatos de goleo hasta figuras como Zelada, Tena y el Cuau. Para sus detractores, las Águilas tampoco pasan desapercibidas, verlas jugar contra su equipo es un gran espectáculo y un lleno total. 
La liga mexicana no puede entenderse sin las Águilas… amado u odiado, es un equipo protagonista que nunca pasa desapercibido y del que cada torneo hay que hablar. 
Con prólogo de Raúl Rodrigo Lara


11 razones para ser celeste, de Planeta México

Ciencias sociales, Deportes y juegos, Ensayo

No cualquiera puede ser celeste, para eso hay que rifarse como los grandes, no basta con ponerse la camiseta, hay que llevarla siempre con orgullo, en las buenas y en las malas. Para ser cementero se tiene que vivir con la pasión que ha caracterizado a uno de los más grandes de México: el Cruz Azul, ese equipo de los que no se doblan, de los que resisten y no se achican, sin importar las condiciones. 
Contra tres mudanzas de estadio, incontables finales de liga con resultado amargo y constantes críticas llenas de ardor, la Máquina sigue andando. Tal vez el Azul no es el equipo de las grandes victorias, pero es, indiscutiblemente, el equipo de las grandes historias. 
En estas páginas está la historia de los que trabajan en equipo, de los que no se rinden nunca, de los que han caído para demostrar que se necesitan agallas para levantarse. Aquí están las once razones por las que no se puede negar el amor a la camiseta celeste. 
Con prólogo de Carlos Hermosillo


11 razones para ser rojiblanco, de Planeta México

Ciencias sociales, Deportes y juegos, Ensayo

El Club Guadalajara tiene el orgullo de portar distintas banderas que lo identifican en el futbol mexicano. Es el Equipo del Pueblo, porque en sus orígenes su base de jugadores y aficionados era popular; es el club Campeonísimo, por ganar siete campeonatos en nueve años; es el único conjunto que cuenta exclusivamente con jugadores nacionales, y junto con el América, es la escuadra con más títulos en el país. 
A diferencia de otros equipos, el Guadalajara ha mantenido desde hace más de un siglo los ideales con los que fue fundado, y el gran número de seguidores que tiene hoy en día da muestra del respeto y el cariño que se ha ganado con el paso de los años y a pesar de sus diversos periodos de sequía. 
Las Chivas son una institución que muchas veces sirve de base para la Selección Nacional, y su calidad en la cancha las pone bajo los reflectores en cada torneo, para bien o para mal, porque es un equipo al que los demás se enfrentan siempre con respeto. Pero más allá de lo futbolístico, hay muchas otras razones para ser rojiblanco, como su camiseta, su experiencia internacional y, sobre todo, por ser un equipo con una fuerte identidad mexicana. 
Con prólogo de Ramón Morales


1.100 piropos y frases para conquistar, de Juan Pablo Marichal Catalán

Ciencias sociales, Comunicación, Ensayo, Sexualidad

Aquí encontrarás 1.100 opciones que decir cuando encuentras al ser amado y te quedas mudo. Intercaladas en tu conversación con simpatía y de manera ingeniosa, estas frases tendrán el efecto de halagarle, de arrancarle un suspiro, una sonrisa y de acercarle a ti inmediatamente.  Te recomiendo leer el libro, aprenderte unas pocas frases y practicarlas con la persona de tus sueños. Verás de inmediato su efecto. Úsalo como una referencia anticipada para esos momentos especiales que nadie puede preveer.


113 secretos para ganarle a la crisis, de Matías Tombolini

Ciencias sociales, Autoayuda, Ensayo

Cuando la inflación domina la agenda familiar, manejarnos de manera inteligente permite maximizar el rendimiento de nuestro dinero, ya sea para gastarlo, para ahorrar o invertir. La clave está en qué hacemos con lo que tenemos y en prestar atención a cómo nos comportamos a la hora de consumir. ¿Pensamos antes de ir al supermercado cuáles son los productos y las marcas de lo que vamos a comprar? ¿Vamos con hambre a comprar comida o almorzamos antes? ¿Para qué pagar un plan de salud si no me enfermo nunca? Los combos de telefonía, internet y cable, el gasto oculto que representa tener mascotas y lo que nos cuesta trasladarnos hasta el trabajo son algunos de los temas que invaden nuestra vida económica cotidiana. Matías Tombolini, Tombo, nos acerca una guía práctica para convertirnos en consumidores e inversores inteligentes. Revela secretos y modos de conducirnos que nos ayudarán a reeducar nuestras conductas de consumo y ahorro para poder llegar así a fin de mes, al mismo tiempo que cumplimos con nuestras obligaciones.


115 días para desarmar la bomba, de Jorge Luis Remes Lenicov

Ensayo, Historia, Ciencias sociales

Este es un libro fundamental de historia económica, la memoria íntima de uno de los momentos más complejos los últimos 100 años de la Argentina.


Página siguiente

Explorar otros géneros: