Biblioteca Viajeros de Papel


Menú



Buscar




Libros del género Ensayo


Hay 11023 libros que coinciden con este género


365 relojes : vida de la Baronesa de Wilson, (c. 1833-1923), de Pura Fernández

Ensayo, Biografía

¿Cómo se puede perder el rastro histórico de una mujer que se codeó con Lamartine o Gertrudis Gómez de Avellaneda, que fue la agente literaria de Alejandro Dumas para los países de habla hispana, que frecuentó la corte de Isabel II, que fue protegida del presidente mexicano Porfirio Díaz y que vio cómo se publicaron en vida dos biografías sobre sus andanzas?
Pura Fernández ha sabido manejarse con destreza en el laberinto de documentos, hechos, dudas y contradicciones que rodean a Emilia Serrano García, autodenominada Baronesa de Wilson, y nos revela, con gran pulso narrativo, su verdadero rostro. A través de su vida reconstruye también el relato de las mujeres emprendedoras que, relegadas a un segundo plano de la historia, reformularon todos los estereotipos tradicionales de la sociedad decimonónica.
Esta trama novelesca no solo revela cómo se puede pasar de ser una exitosa empresaria cultural en el París de Eugenia de Montijo y de Napoleón III, una viajera aclamada en todas las repúblicas americanas y la impulsora de las relaciones transatlánticas entre España y sus antiguas colonias, a morir arruinada y olvidada, pero no vencida; muestra también, sobre todo, cómo es posible alcanzar desde una posición problemática (como mujer no normativa) el éxito y la autoridad cultural a través de un sabio manejo de las redes sociales del momento y de un concepto muy moderno de la celebridad contemporánea.


365 tuits de sabiduría, de Alejandro Jodorowsky

Ensayo, Autoayuda, Espiritualidad

Alejandro Jodorowsky nos regala en este libro una selección de 365 tuits de sabiduría, uno para cada día del año.
«Ahora la literatura, especialmente la poesía, surge de una colaboración estrecha entre el escritor y sus lectores: juntos, crean la obra. Se conectan contigo, te siguen, te responden, pero si lo que dices no es lo que ellos desean oír, te cortan la lengua con un unfollow, te abandonan. Te los tienes que ganar cada día, sorprenderlos, convencerlos, remecerlos, acariciarlos. Como una barca habitada por ellos, debes avanzar en el oscuro mar del inconsciente para arribar a la Conciencia».


366 pensamientos sobre el planeta Tierra, de Equipo Paulinas

Ensayo, Filosofía, Ciencias naturales

Bolsilibro que contiene hermosas frases de nuestro planeta Tierra.


37 adioses al mundo, de Agustín García Calvo

Ensayo

Se recopilan aquí, con corrección del texto y una presentación, las sucesivas despedidas, publicadas en LA RAZÓN durante el pasado y presente año, que el autor todavía vivo sin embargo, aprovecha para hacer denuncia y recorrido, tan crítico como pasional, de las cosas (y personas) más odiosas a su corazón, del mundo en general y del Estado del Bienestar especialmente.


4 años para 32 segundos, de Saúl Craviotto Rivero

Ensayo, Deportes y juegos

Hoy en día hay cierta tendencia a buscar fórmulas mágicas para el éxito y, a ser posible, de efecto inmediato. En realidad, no existen atajos ni fórmulas milagrosas. Sólo hay un camino: el esfuerzo, la determinación y ciertas dosis de sacrificio. En este libro, el campeón olímpico Saúl Craviotto nos descubre cuáles son los pilares en los que se ha apoyado para lograr sus metas en el deporte y en la vida. Lo que denomina «el triángulo del éxito»: la mente, el cuerpo y las relaciones sociales. 
A diferencia de otros deportistas que se centran únicamente en la preparación física, el piragüista español da una enorme importancia a la preparación mental y al entorno social. El equilibrio entre estos tres elementos le permite dar lo mejor de sí mismo en las citas clave. Para gestionar el apartado mental recomienda fraccionar objetivos, gestionar la presión, disfrutar del camino, no obsesionarse y creer en uno mismo. Para el pilar físico es básica la planificación y saber sufrir cuando es necesario. Y en cuanto al pilar social, hay que rodearse de personas con mentalidad positiva y constructiva con las que establecer vínculos afectivos de verdad. 
Repleto de consejos, experiencias vitales y anécdotas deportivas, este libro incluye además su plan de entrenamiento semanal, así como algunas de las recetas con las que cuida su dieta y que están especialmente indicadas para cualquier persona que practique deporte asiduamente.


40 Preguntas fundamentales sobre la Guerra Civil, de Stanley G. Payne

Ensayo, Historia

En este nuevo libro, el historiador Stanley G. Payne, plantea cuarenta preguntas fundamentales para comprender la Guerra Civil, desde su estallido y desarrollo a sus consecuencias. En cada capítulo logra la visión más clara ofrecida hasta ahora sobre el conflicto bélico español, y lo sitúa en un amplio contexto que supera las limitadas perspectivas con las que se ha estudiado hasta ahora. Así da respuestas detalladas, profundas y didácticas a interrogantes que han generado muchísima controversia a lo largo de setenta años, como por ejemplo si realmente fue inevitable la contienda, o qué hubiera pasado en el país si los militares no se hubieran sublevado; cuáles eran los objetivos de Hitler, Mussolini y la URSS cuando se decidieron a intervenir; por qué las democracias occidentales no ayudaron a la República; qué pasó con el oro de Moscú; qué papel jugaron los nacionalismos; cuáles fueron las consecuencias inmediatas y a largo plazo… Y, finalmente, una cuestión que sigue viva en la actualidad política: ¿ha logrado España superar, en pleno siglo XXI, la Guerra Civil, o todavía queda un camino por recorrer?


40 secretos que toda soltera debería saber, de Nanda Bezerra

Ciencias sociales, Ensayo, Manuales y cursos, Sexualidad

En "40 Secretos que toda soltera debería conocer", Nanda Bezerra quiere, junto a las informaciones que ofrece de una forma relajada, mostrarte sus experiencias vividas. Y por el hecho de que son 'Secretos' muy importantes y variados la autora sugiere: "En mi opinión, los Secretos no deben ser leídos todos de una vez (eso si puede aguantarse la curiosidad), y sí un secreto por día, para que pueda asimilar cada asunto y trabaje en las tareas diarias que cada Secreto contiene. De esta forma, creo que aun antes de los 40 días ya empezará a ver los resultados...


44 apps inteligentes para ejercitar su cerebro, de I. C. Robledo

Tecnología, Salud y bienestar, Ensayo

Ejercite Su Cerebro de Manera Fácil y Diviértase Mientras lo Hace. Imagínese que usted tiene acceso a las mejores herramientas para el aprendizaje, el entrenamiento del cerebro, y la resolución de problemas. Piense en cómo sería si usted pudiera mejorar fácilmente su memoria, concentración, velocidad de pensamiento, vocabulario, y demás. Afortunadamente, sí puede. Todo lo que necesita es un dispositivo o teléfono inteligente. I. C. Robledo, autor más vendido de Amazon, ha probado más de 100 apps para seleccionar las mejores Aplicaciones Gratuitas para el entrenamiento del cerebro, el aprendizaje y la resolución de problemas cotidianos. Las aplicaciones inteligentes son valiosas para su crecimiento intelectual, ya que son fáciles de conseguir, se pueden adaptar a sus necesidades, y son interesantes y divertidas. En el interior de este libro usted descubrirá: Una aplicación para el entrenamiento del cerebro creada en colaboración con científicos de Cambridge y Yale Dos aplicaciones para ayudarle a aprender casi cualquier idioma que usted pueda imaginar Un juego que le permite ponerse a prueba en más de 1,000 temas únicos. Una aplicación que ofrece más de 800,000 recursos educativos gratuitos. Un sitio donde puede ir a hacer preguntas sobre casi cualquier tema.


48 brazadas, de Miquel Sunyer

Ensayo, Deportes y juegos, Memorias

48 brazadas por minuto.  Ese es el ritmo que necesita alcanzar el nadador y aventurero Miquel Sunyer para lograr sus objetivos; entre otros, ser el segundo español en lograr la mítica y compleja hazaña denominada Triple Corona, tres pruebas de natación en aguas abiertas, sin traje de neopreno y que consiste en cruzar el canal de la Mancha, rodear la isla de Manhattan y atravesar el canal de Catalina.  En 48 brazadas, el autor narra sus logros personales y comparte sus valores, sus retos y sus objetivos: la preparación física y mental, el trabajo constante en equipo, mantener la motivación como motor vital y tener muy presente que lo importante no es querer ganar a los demás, sino superarse siempre a uno mismo y encontrar nuestro propio ritmo en la vida.


48 horas conmigo, de Álvaro Cabezón

Ensayo, Memorias

Nadie hubiera pensado que un día de vacaciones podría acabar de aquella manera. Alberto, un hombre de mediana edad, se encontraba junto a dos de sus tres hijos cuando ocurrió algo que, sin sospecharlo, iba cambiar por completo su existencia. Las siguientes 48 horas pasaban a ser claves en su futuro, tanto para él como para sus seres queridos, asaltándole un cúmulo de interrogantes: «¿Qué será de mí a partir ahora ¿Volveré a estar igual que antes alguna vez en mi vida ¿Cuándo volveré a casa ¿Cuándo podré volver a trabajar ¿Volveré a fumar ¿Podré volver a hacer deporte...»Y sobre todo: « ¿Por qué me ha pasado esto a mí...» Su testimonio, escrito en primera persona, es ante todo pura humanidad y servirá para acercar al lector a una vivencia que nos es muy próxima y cercana.


5 consejos para potenciar la inteligencia, de Enrique Rojas

Ensayo, Autoayuda, Psicología

El reconocido psiquiatra Enrique Rojas vuelve a tratar un tema clave, el de la inteligencia auxiliar. Las 5 herramientas que elevan la inteligencia natural que cada uno tiene y que son: orden, constancia, voluntad, motivación, capacidad de observar y tomar nota. Ellas se esconden, se sumergen en el sótano de la personalidad, no se ven desde fuera, pero son decisivas y el que las trabaja tiene un tesoro. El orden es el mejor amigo de la inteligencia. La constancia significa saber esperar y saber continuar. La voluntad es la joya de la corona de la conducta; una persona con voluntad llega en la vida más lejos que una persona inteligente y consigue que sus sueños se hagan realidad. La motivación nos empuja hacia objetivos concretos, montada en el caballo de la ilusión. La capacidad de observar y tomar nota lleva a disfrutar más de la vida y por una rampa deslizante nos conduce al castillo de la cultura.


5 minutos para respirar, de Pilar N. Colorado

Ensayo, Autoayuda

¿Alguna vez has dicho la frase «es que no tengo ni cinco minutos para respirar »? Que vayamos aceleradas de aquí para allá, físicamente o solo con la rumiación mental, no es nada nuevo. Aunque sabemos que no debería ser así, la verdad es que el día a día nos come y las tareas que no se pueden dejar de hacer se suman a otras también importantes y a la infoxicación que sufrimos, la hiperconexión , el «todo para ya», el «corre que la oferta se acaba», la Navidad casi al acabar el verano y una necesidad enorme de parar y respirar, con calma. Cierra los ojos e imagínate descansando, sin un teléfono que suene ni un niño que te llame ni un jefe que te exija, Solo cinco minutos. Paz mental. ¿Es tu sueño? Pues deja de soñar porque es este libro ha llegado a tus manos para enseñarte cómo hacer pausas para lograr ese descanso mental y respirar. Pausas cortas muchas veces que te dan beneficios enormes. Solo necesitas dos ganas de hacerlo y perseverancia. Porque los beneficios son exponenciales si le dedicas unos minutos al día, cada día. Basado en el exitoso blog ViviendoMindful, Pilar N. Colorado te presenta estrategias y trucos a tu alcance para que nunca más sientas ese agotamiento mental que no te deja ni respirar. Tan solo unos minutos. Porque cuidarte debe ser tu prioridad.


50 años de geólogo petrolero, de Carlos del Solar Simpson

Memorias, Ensayo, Ciencias naturales

Carlos del Solar nos presenta, de una manera entretenida, los grandes cambios que han ocurrido en la legislación y la actividad de hidrocarburos en nuestro país. A lo largo de medio siglo de anécdotas personales y de contarnos su trayectoria profesional, vemos los profundos cambios del Perú en este sector, que además podemos extrapolar a toda la economía.


50 consejos para ser escritor, de Colum McCann

Ensayo, Manuales y cursos, Crítica y teoría literaria

De la mano de Colum McCann, ganador del National Book Award y profesor de escritura creativa en Nueva York, llega el perfecto regalo para los amantes de los libros. De una forma fascinante y motivacional, este libro es una llamada a mirar el mundo con ojos de escritor. Una oda al poder del lenguaje, un testimonio tan feroz como honesto de las marcas que deja la escritura como profesión, una invitación a los aspirantes a escritores a aprender las reglas pero también a romperlas. Estos 50 ensayos son, en última instancia, un desafío y un estímulo para que una nueva generación de escritores encuentre algo de verdad y de luz en el oscuro mundo del arte.


50 inventos y la mente que los parió, de Guillermo Summers & Guillermo Summers G.

Divulgación, Ensayo, Historia, Humor

¿Sabía usted que a John Walker le ardía la cabeza de tanto pensar y que por eso inventó una cerilla a la que también le ardía la cabeza? ¿Sabía usted que allá por 1852 un tal Simpson (no el de la tele) empezó a utilizar el cloroformo para dormir al personal sin necesidad de ver la tele? ¿Sabía usted que Benjamín Franklin era científico, moralista, impresor, editor, urbanista y político, pero que paradójicamente se hizo famoso por inventar tontamente el pararrayos jugando con una cometa? ¿Sabía usted que de cada 100 inventores, 50 son la mitad? ¡Bueno, pues ya lo sabe!, y si quiere aumentar sus conocimientos sobre el tema, no lo dude, hágase con este libro.


50 lecciones de precios de la vida real, de Ariel Baños

Ensayo, Ciencias sociales, Manuales y cursos

El mayor experto en estrategias de precios en el mundo de habla hispana, fundador del sitio fijaciondeprecios.com -el primer portal en castellano especializado en estrategias de precios-, analiza 50 situaciones de la vida cotidiana de las que extrae valiosas lecciones para vender y comprar mejor. 
¿Cómo se sostienen los grandes descuentos y las promociones? 
¿Cuáles son las estrategias de precios que más irritan a los clientes? 
¿Por qué las liquidaciones son más tentadoras en el exterior? 
¿Qué secretos de gestión de precios aplican las marcas más admiradas? 
¿En qué situaciones es conveniente regatear? 
¿Qué trucos emplean los restaurantes para cobrar más? 
¿Cómo interpreta nuestro cerebro la información de precios? 
¿De qué manera se sostienen las aplicaciones gratuitas en teléfonos móviles? 
A partir del análisis de 50 situaciones cotidianas, Ariel Baños, el mayor referente en estrategias de precios del mundo hispano, ayuda a entender los enigmas (y la trastienda) de los precios, y brinda consejos prácticos para vender y comprar mejor. 
Escrito de manera simple y clara, este libro es una herramienta sorprendente que permite a empresas, emprendedores y profesionales independientes descubrir nuevas formas de impulsar la rentabilidad de sus actividades, y a los consumidores tomar decisiones de compra más inteligentes.


50 leyes del poder en El Padrino, de Alberto Mayol

Ensayo, Sociología, Política

«El dinero es un arma, la política es saber cuándo apretar el gatillo, dice Don Luchessi en “El Padrino III”, mostrando que hemos entrado a un universo de símbolos, rituales y significaciones que conforman no ya un código de la mafia, sino un opus sobre el poder. Desde Umberto Eco y “El nombre de la rosa” que no asistíamos a un texto como este, el de Mayol, que nos permitiera la sinapsis sutil entre términos aparentemente excluidos: una gran película, sino la mejor de todos los tiempos, y la vida misma como expresión de la lucha por dominar e imponer nuestra voluntad a otros». (Mirko Macari)«El poder importa, sentencia Mayol y con solo tres palabras impugna una larga tradición de triunfos morales. Con atrevimiento intelectual vincula el universo artístico de “El Padrino” con una profunda mirada sobre el poder. Es lo más cercano a contar con Vito Corleone susurrándote al oído una lección de vida. Una obra para la praxis, con la cultura y profundidad intelectual y con la deliciosa escritura de Mayol. Una receta italiana en tiempos de crisis». (Darío Quiroga)«El poder es una ética. El poder es un arte. El poder es una ciencia. El poder es un misterio. He aquí cincuenta leyes para recorrer las fronteras del poder. No tienen un orden basado en nada que no sean gruesas categorías. No hay leyes más importantes que otras. Las cincuenta leyes son eso, simplemente leyes. Sí, como diría un presidiario, simplemente leyes». (Alberto Mayol)


50 libros clave para vivir mejor, de Eduard Sales Centelles

Ensayo, Autoayuda, Manuales y cursos

En "50 libros clave para Vivir Mejor" puede descubrir los libros clásicos de todos los tiempos que han ayudado a millones de personas a conseguir sus objetivos en su trabajo y en sus vidas personales.  Conviértase en un líder y saque provecho de los pensadores más influyentes:  WARREN BENNIS - KEN BLANCHARD - SPENCER JOHNSON - EDWARD BOK - WARREN BUFFETT - ANDREW CARNEGIE - MICHAEL DELL - HENRY FORD - ABRAHAM LINCOLN - NELSON MANDELA - J.W. MARRIOTT JR. - ELEANOR ROOSEVELT - ERNEST SHACKLETON - SAM WALTON - JACK WELCH **


50 preguntas sobre Jesús, de Juan Chapa

Espiritualidad, Ensayo

A lo largo de la historia, creyentes y no creyentes no han dejado de buscar información sobre Jesús de Nazaret, sobre su existencia y personalidad. Ciertos descubrimientos arqueológicos también han despertado la curiosidad del gran público. Si a eso unimos las interpretaciones sensacionalistas sobre Jesús, los apóstoles o María Magdalena, la necesidad de dar respuesta a esas cuestiones se hace cada vez más urgente. Ésa es la intención de este libro. Este libro es fruto de un trabajo en equipo. Han intervenido en él : Juan Chapa, Francisco Varo, Gonzalo Aranda, Vicente Balaguer, Santiago Ausín y Juan Luis Caballero, todos ellos del Departamento de Sagrada Escritura de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra.


50 razones para defender la corrida de toros, de Francis Wolff

Ensayo, Filosofía

Después de bastantes años, de nuevo se ha desatado una campaña contra las corridas de toros. Ante esta ola prohibicionista, el filósofo francés Francis Wolff propone en este libro una defensa del mundo taurino. Y lo hace manejando argumentos paradójicamente en línea con los de quiénes suponen que hacen un bien suprimiendo las corridas de toros. Wolff no ataca los motivos de esta movilización prohibicionista y cree que su fundamento es generoso. Pero alega que este mismo movimiento no tiene en cuenta los riesgos ni contradicciones que pregona la «pretendida liberación animal» frente a la cultura humanista, entre otros, los perniciosos efectos ecológicos de la prohibición. Además le achaca un profundo desconocimiento de los valores y de todo aquello que surge de la tauromaquia. Si solo fuera por el magnífico espectáculo de las corridas, no habría tantas excusas para evitar su supresión. Según Wolff, hay que defender este espectáculo porque es bueno moralmente, y para entenderlo nos ofrece sus 50 razones. El libro que ha sentado las bases de la «tauroética» y de la defensa del mundo de los toros.


Página siguiente

Explorar otros géneros: