Biblioteca Viajeros de Papel


Menú



Buscar




Libros del género Humor


Hay 3095 libros que coinciden con este género


Vida y milagros de un ex, de María José Moreno

Humor

Hay quien nace con estrella y quien nace estrellado; este es el caso de Baldomero Puerto Casillas, de profesión ex: ex monaguillo, ex marido, ex vendedor de enciclopedias, ex cocainómano, ex amante, ex representante de laboratorio…, ex y más ex… Desde que su mujer le abandonó por su profesor de yoga, Baldomero vive con su madre, Cándida, que le trata como a un niño. Cansado de vivir con ella y de buscar trabajo, a punto ya de la desesperación, su amigo Dioni le ofrece la posibilidad de trabajar de taxista. Para Baldomero la esperanza renace, una nueva vida se avecina; sin embargo, desde el momento que acepta el trabajo, sin saber cómo termina involucrándose en la vida de la personas que suben a su taxi viéndose envuelto en una larga lista de situaciones que le llevan a pensar lo que siempre ha sospechado, que tiene el cenizo. '«Cansada de mandarla a concursos y editoriales sin obtener respuesta alguna, la pongo a disposición de todos aquellos que quieran pasar un buen rato leyéndola de manera gratuita, con la esperanza de que la disfruten tanto como yo lo hice mientras la creaba. La historia de Baldomero continuará, de hecho, ahora mismo, vuelve a estar en mi vida y en mis teclas. Deseo que pronto pueda estar también en vuestras manos. Si estás leyendo esto significa que este libro ha llamado tu atención, te lo agradezco; si además te gusta, te rogaría que lo recomendaras, ya sabes lo importante que es el boca a boca para darlo a conocer.»' María José Moreno


Vieja Navidad, de Washington Irving

Novela, Humor

Washington Irving nos dejó una obra memorable, su famoso The sketch book. Allí se recogieron por primera vez sus más célebres historias («La leyenda de Sleepy Hollow» o «Rip Van Winkle», entre otros). Pero gran parte del éxito de este libro vino por una novela, Old Christmas, donde retrata de forma nostálgica y humorística las celebraciones navideñas en una casa de campo inglesa. Este delicioso y olvidado clásico de las fiestas navideñas le ganó fama a su autor en Europa y fue la fuente de inspiración de la famosa novela Canción de Navidad de Charles Dickens. Además, construyó buena parte del moderno espíritu nostálgico de estas fiestas en la cultura occidental. Su lectura, junto a la de Dickens, merece ser una tradición navideña.


¿Viernes o te vas?, de Nina Minina

Humor, Romántico

Seamos serios y pongámonos en situación. Imagínate por un momento que un buen sábado te levantas de la cama con un resacón en las venas brutal y que unos seres friquibundos, que no conoces de nada, han invadido tu espacio vital y están dilapidando tus últimas reservas de ibuprofeno. Además, la que dice ser tu amiga, te diagnostica el síndrome de Korsakoff y se queda tan pancha. A ver, veamos... ¿A ver si va a ser verdad?, porque tú... lo de ayer como que no lo recuerdas mucho, ¿verdad? Por lo visto, alguien perdió la brújula al completo y todas las sospechas apuntan directamente hacia ti, y yo me pregunto: Querido destino, ¿cómo puedes ser tan cabrón?


Viuda, al fin, de Minna Lindgren

Novela, Humor

Durante más de una década Ulla, de setenta y cuatro años, ha cuidado de su marido impedido, un hombre mezquino y casi alcohólico. En el funeral, un único pensamiento ocupa su cabeza: ¡Por fin! Desde ese momento retoma el contacto con viejos amigos y vive cada día como si fuera el último. Sus hijos, ya adultos, tratan de poner límite a su recién descubierto desenfreno, pero no están preparados para el desafío que está a punto de aparecer de la mano de un caballero de cierta edad…


¡Viva la madre que me parió!, de Sergio Fernández «El Monaguillo»

Humor

Subtitulado como El gran libro de las madres. ¿Por qué una madre piensa que no hay herida, por grave que sea, que no se cure con su propia saliva?¿Por qué un ser que te quiere tanto puede llegar a decir una frase tan cruel como: “Llora, llora, que menos mearás?¿Cómo una madre sabe ver el futuro y si te dice: “bájate de ahí, que te vas a caer”, seguro que te caes?¿Y por qué cuando te caes, en lugar de consolarte te da dos azotes a pesar de que le estás dando la razón?. Este libro es un homenaje a esos seres fascinantes que parece que, en cuanto se convierten en madres, reciben clases secretas para hacer las misteriosas cosas que hacen.


Vive Cantando, de Irene Rodríguez

Drama, Humor, Novela

¿Que no saben quién es la Trini? Pues la Trini soy yo. Trinidad Almagro López para servirles, y éstas son mis memorias, que empiezan cuando me largué de La Gloria porque tenía un sueño que debía perseguir: triunfar en el mundo de la música. Y ahora ya ven, años después aquí estoy de nuevo, cuidando de mis sobrinos y también del cascarrabias de papá, que se hace mayor. Pero todo ha cambiado mucho en el barrio y el karaoke de Juanjo, mi ex, tiene la persiana bajada. ¿Qué va a ser de mí sin la orquesta y los escenarios? ¿Me las arreglaré o saldré huyendo de nuevo?


Vive como puedas, de Joaquín Berges

Novela, Humor

Por más que le recomienden tomarse las cosas con calma, y que su mujer, naturista convencida, quiera inculcarle los hábitos de una aburrida vida sana, Luis no gana para sobresaltos. Su primera mujer, Carmen, se ha casado con su primo Óscar, un arribista que no sólo se ha quedado con ella sino también con el puesto al que aspiraba Luis en la empresa de energía eólica para la que trabaja.


Vive como un mendigo, baila como un rey, de Ignatius Farray

Ensayo, Humor, Memorias

Ignatius Farray es al humor lo que el agua es a la vida, es decir, un elemento necesario. No porque sea parte de La vida moderna , tenga un Premio Ondas, haya estado nominado a los Emmy y convoque a miles de personas en sus monólogos cada año; tampoco porque sea invitado recurrente de La resistencia , Late Motiv , Ilustres ignorantes y cualquier otra manifestación de la risa que valga la pena; no. Ignatius Farray es necesario porque es imprevisible. ¿Y qué libro puede hacer un tío imprevisible? Quién sabe… Dicen los rumores que Vive como un mendigo, baila como un rey puede definirse como un viaje a la cabeza dislocada de Ignatius. Un recorrido tan improbable como real desde una sala de catequesis en Tenerife hasta los escenarios y platós de Madrid, con escalas en Londres y Móstoles. ¿Cuándo dejó nuestro héroe de lado al niño Juan Ignacio y se convirtió en Ignatius? ¿Qué tuvo que pasar para que se erigiera como el comediante más comprometido y surreal de nuestro país? Memorias , teoría del humor , ilustraciones y documentos nunca antes vistos se entremezclan aquí para dar forma a un libro absoluto. Bienvenidos al cajón de sastre del gran Ignatius Farray, el asiento en primera fila que cualquiera de sus seguidores quisiera tener.


Vive tu sueño, de Jorge Ramos Jiménez

Novela, Policial, Humor

Clara Paredes, brillante editora, regresa de noche a casa, conduciendo su coche por una carretera sinuosa, en una localidad del interior de Castellón. En el trayecto, Clara es asesinada impunemente. Tina Cuéllar, sargento de la Guardia Civil, adscrita a la Unidad Central Operativa (UCO) se encarga de la investigación de la muerte de Clara. La joven agente está convencida que este suceso guarda relación, con la desaparición, hace años, de Natalia Comes, una intima amiga de Clara. Vive tu sueño relata el desarrollo de esta doble investigación, y lo hace de una forma enormemente divertida, ágil y repleta de situaciones que provocan hilaridad, aunque también se encuentran en la novela episodios serios y dramáticos. Con un estilo narrativo fresco, y con abundantes diálogos ingeniosos, la novela nos muestra a diversos personajes, en su mayoría disparatados, que resultan sospechosos de haber participado en los delitos investigados. Un final, tal vez inesperado, es un último elemento más para recomendar esta novela, cuya lectura no es fácil abandonar hasta su final.


Vuelve, de Samuel Benchétrit

Novela, Humor

Adicto a los cigarrillos y al alcohol, con alergia a las responsabilidades y en búsqueda constante de una inspiración que no llega… Así es el antihéroe encantador y tierno de <i>Vuelve</i>, al que solo le queda agarrarse desesperadamente al único proyecto viable que tiene en el horizonte: la adaptación de uno de sus libros a serie de televisión. El problema es que el libro ya no está disponible y el productor en cuestión todavía tiene que leerlo. El autor se lanza a una búsqueda desenfrenada por encontrar un ejemplar, que localiza en manos de una fan ya muy mayor que vive en una residencia de ancianos. Sin embargo, no cuenta con encontrarse con Suzanne, una bella enfermera con un tartamudeo adorable de la que se enamora inmediatamente. ¿Podría ser este el final feliz de su historia? Antes tendrá que lidiar con una increíble serie de malentendidos con personajes que hubiera querido tener bien lejos y, sobre todo, deberá asumir la ausencia de su hijo, quien ha emprendido un largo viaje por el mundo y le lanza a su padre un enigma que queda en el centro de la historia y que tendrá que resolver necesariamente: «¿Qué le dice un padre esquimal a su hijo antes de que se lance a conocer el mundo?». Una pequeña joya sobre un escritor en plena crisis creativa y la enternecedora historia sobre la relación con su hijo.


Willard y sus trofeos de bolos, de Richard Brautigan

Novela, Humor

Para esta novela, Brautigan se ha sacado de la chistera el siguiente reparto: Una pareja, Bob y Constance, que a raíz de la aparición de verrugas en sus partes genitales, lo que les imposibilita una relación sexual «normal», se aplica, de forma laboriosa y más bien torpe, a practicas sadomasoquistas… alternadas erráticamente con la lectura de la Antología griega. Otra pareja, vecina de la anterior, John y Patricia, devotos de Greta Garbo, de los bocadillos de pavo y del show televisivo de Johnny Carson, excelente somnífero y los hermanos Logan que un día ¡ay! lejano, orgullo de su familia y de su pueblo natal, que han jurado venganza eterna contra los ladrones de sus preciados trofeos de bolos. En el transcurso de su búsqueda implacable se han convertido en temibles forajidos: «la banda de los cinco galones». Y Willard, un pájaro gigantesco de papier-mâché, que apacienta los trofeos de bolos. La acción, aparte de las galopadas continentales de los hermanos Dalton, se desarrolla en San Francisco, donde se despeja el destino fatal que ha unido a las dos parejas, Willard y los Dalton.


Willoughby 2. El regreso de los Willoughby, de Lois Lowry

Novela, Humor

Una divertidísima novela de humor de la autora de El dador. Continuación de Los hermanos Willoughby, obra galardonada con el premio Parents' Choice Gold Award, de un Iowa Children's Choice Award y de un West Virginia Children's Book Award En esta alocada aventura de la disparatada familia, los señores Willoughby, que se han pasado treinta años congelados en una montaña suiza, ¡se han descongelado a causa del calentamiento global! Desaliñados, desorientados y tan gruñones como siempre, emprenden el camino de vuelta a casa. Pero su hijo, que ya es un hombre adulto y heredero de una fortuna, ¿logrará reconocerlos? ¿Se quedarán ellos pasmados al descubrir que son abuelos? ¿Y qué narices es un Uber? Con esta historia de regreso al futuro, la célebre autora Lois Lowry vuelve a tejer una historia hilarante sobre la estrafalaria familia Willoughby.


Wilt 1. Wilt, de Tom Sharpe

Novela, Humor

Henry Wilt tiene un sueño dorado: asesinar a su esposa, con la que lleva doce años de amargo matrimonio. Tampoco su situación profesional es demasiado estimulante: es profesor de Humanidades en una escuela de Artes y Oficios. Pero tiene la suerte de poder dedicar el tiempo de sus clases a idear fantásticas quimeras sobre la mejor forma de practicar el asesinato perfecto con su mujer.
El azar, la desaparición de su esposa y la generosa imaginación del autor hacen que Wilt se vea acusado de un asesinato que no ha cometido. Se había limitado a entrenarse, practicando sus sueños criminales con una muñeca hinchable. Ello propicia una serie de situaciones disparatadas en las que un comisario tiene todos los puntos para volverse loco, el lector tiene todos los puntos para reír a mandíbula batiente y Wilt tiene todos los puntos para enloquecer de amargura al primero y de risa a los segundos.
Escena a escena, página a página, el lector se siente progresivamente sorprendido, provocado, burlado, lanzado al disparate y, finalmente, divertido hasta la carcajada.


Wilt 2. Las tribulaciones de Wilt, de Tom Sharpe

Novela, Humor, Sátira

En apariencia la vida de Henry Wilt se ha sosegado. Es jefe del Departamento de Artes Liberales del Politécnico, vive cómodamente y es padre feliz de cuatrillizos. Pero no todo pinta tan bien: su mujer, Eva, sigue llevando las riendas del matrimonio y sus hijas están en permanente estado de guerra con los vecinos. Un día, Eva contrata a una niñera, una estudiante alemana, por la que Henry se siente atraído inmediatamente. Cuál será su decepción cuando descubra que la au pair, Irmgard, es una despiadada terrorista. Los problemas no han hecho más que empezar, y Wilt se crece ente ellos… Otra aventura de este inefable personaje creado por Tom Sharpe, recorrida como es habitual por un irresistible humor negro.


Wilt 3. ¡Ánimo Wilt!, de Tom Sharpe

Novela, Humor, Sátira

La endiablada capacidad de crear conflictos de Wilt, llega en esta novela a sus más altas cotas de peligrosidad. En los lavabos del Politécnico donde es profesor aparece muerta por sobredosis la hija de un distinguido lord británico. Una inmejorable oportunidad para que el amargado inspector Flint reavive sus ansias de venganza, tras su fracaso en el caso de la muñeca hinchable.  Entretanto, Wilt atraviesa una difícil situación financiera: sus repulsivas cuatrillizas acuden a una costosa escuela especial para niños superdotados, por lo cual se ve obligado a hacer horas extras. Entre sus nuevos alumnos figuran un delincuente preso en una cárcel cercana y que aparentemente es uno de los jefes de la red de traficantes, así como los oficiales norteamericanos de una base de misiles. Por otra parte, su esposa intenta renovar las menguadas energías eróticas de su esposo y le suministra subrepticiamente un horrible afrodisíaco.  La acción se desencadena: el asesino McCullum aparece muerto en su celda, la base aérea es puesta en estado de alerta máxima por infiltración de un espía soviético y el ardor sexual de Wilt se descontrola totalmente. Qué duda cabe de que nuestro héroe está en peligro… pero la rolliza Eva está decidida a salvar a su cónyuge a toda costa.


Wilt 4. Wilt no se aclara, de Tom Sharpe

Novela, Humor

Es verano y el pobre Wilt sólo quiere un poco de paz. Tras esforzarse todo el año por conciliar en la escuela politécnica a profesores progresistas con otros más tradicionales ahora tiene que enfrentarse a su inmensa, intensa y combativa esposa Eva y a sus proyectos para las vacaciones. Ella ha decidido pasarlas, acompañada por las cuatrillizas, con su tía Joan, que vive en Estados Unidos. Pero Wilt quiere soledad, tranquilidad y caminar por una arcádica Inglaterra. Lo que ni uno ni otra pueden prever es que Wilt se cruzará con Ruth la Salvaje, la Señora de los Látigos, y Eva viajará en el mismo avión que Sol Campito, traficante de las drogas más vanguardistas… Tras varios años de silencio, el más divertido y mordaz escritor inglés reemprende, de forma triunfal, su cruzada contra la hipocresía y la corrección.


Wilt 5. La herencia de Wilt, de Tom Sharpe

Novela, Humor

Los problemas de Wilt nunca se acaban. Quizá, como sospecha el inspector Flint, porque está dotado de un inmenso talento para enredarse sin darse cuenta en los líos más espantosos, y de una habilidad no menos admirable para escapar de ellos revolviéndose con la inocente agilidad de una serpiente. Ahora, el politécnico en el que trabaja ha sido ascendido a universidad, pero Wilt sigue ganando lo mismo que antes, o incluso menos; es menospreciado por no ser catedrático y continua enseñando a los eternos proletarios de siempre. Y capea como puede las espesas intrigas y luchas por el minúsculo poder académico. En casa, la cosa no está mucho mejor. Eva, su esposa, tras visitar a sus tíos en América, ha vuelto más iracunda, imperiosa y mandona que antes. Y las cuatrillizas, feroces adolescentes, estudian en un carísimo internado que a Wilt se le hace cuesta arriba pagar. Muy arriba.


Woke, de Titania McGrath

Divulgación, Ciencias sociales, Humor, Sexualidad

En «Woke» Titania McGrath demuestra cómo cada persona puede contribuir a la consecución de la justicia social. Icono milenial en la trinchera del activismo en línea, Titania guía a sus lectores por los conceptos y la terminología, en ocasiones un tanto abstrusos, que debe manejar con soltura toda persona «woke». En realidad, ser «woke» es mucho más fácil de lo que la gente piensa. Como Titania señala, cualquiera puede ser activista. Por ejemplo, puedes cambiar el mundo simplemente colocando una bandera del arcoíris en tu perfil de Facebook o increpando una persona mayor porque no sabe lo que significa 'no binario'. De hecho, las redes sociales te permiten mostrar lo virtuoso que eres sin tener que hacer nada. Oportuna y esencial, esta guía te ayudará paso a paso a convertirte en una persona «woke». Titania te explica lo equivocado que estás en todo y cómo puedes llegar a ser como ella.


X, de Percival Everett

Novela, Drama, Humor

A veces la gracia consiste en no saber, en plegarse a elaboraciones mentirosas que, a su manera, digan consignar la verdad. Percival Everett autor de una veintena de libros inexplicable y milagrosamente inéditos en español hasta ahora, ha escrito una novela narrada por Thelonious «Monk» Ellison. Novela, que no autobiografía encubierta, por más que Ellison, al igual que Everett, sea un académico y humorista de genio, aficionado a la pesca con mosca, novelista experimental y negro. Pero no lo bastante negro. Prueba de ello es que la crítica, siempre tan perspicaz, no encuentra el vínculo entre la reescritura de Los persas de Esquilo que Monk ha firmado y la auténtica experiencia afroamericana que, se supone debía relatar. Entretanto, la escritora Juanita Mae Jenkins se hace millonaria con una novelita (inspirada por los dos días que pasó con unos parientes pobres) tan realista como el estereotipo de la miseria y la negritud del que Monk huye con horror y que, tras recibir diecisiete cartas de rechazo a su último manuscrito, acaba satirizando. Claro que la buena (mala) conciencia de la industria editorial a veces no entiende de ironías. No hablemos ya de los lectores, la televisión o la acdemia, porque en esta novela, que llamamos así a falta de una palabra mejor, no queda títere con cabeza. Cambie de país, sustituya a los negros por el colectivo de turno y verá que América no queda tan lejos. Sin embargo, las comparaciones son sobre todo inútiles, y X no trata de la raza ni del género, la construcción de la identidad o la familia, que a veces uno no conoce hasta que lapierde, tanto como da cuenta, convertida en su propia metáfora, de lo que un artista puede conseguir a pesar de la cultura en la que se inscribe. Contra ella.


Y a mi sobrino Albert, de David Forrest

Novela, Humor

Cuando Albert y Victoria —cuyos nombres forzosamente despertarán evocaciones imperiales en los británicos⁠— se encuentran por vez primera en aquel islote, poco imaginan que su minúsculo territorio se verá abordado por la URSS ni que los EEUU querrán defender la libertad de Occidente ocupando otra porción del peñasco.
La diminuta isla, recientemente heredada por Albert, salta a los titulares de las noticias internacionales durante la guerra fría, cuando Estados Unidos y la Unión Soviética compran, cada uno, la mitad de la isla. Los enfrentamientos entre americanos y rusos impiden a Albert hacer el amor con su pareja.
Humor británico en toda regla.


Página siguiente

Explorar otros géneros: