Biblioteca Viajeros de Papel


Menú



Buscar




Libros del género Humor


Hay 3095 libros que coinciden con este género


Adonis Tours 1. Un escritor veronés para la profe de francés, de Ana Álvarez

Novela, Romántico, Humor

¿Será cierto que la realidad puede superar a la ficción y sí es posible vivir una historia de amor aún más hermosa que la que Stefano está escribiendo de la mano de una desconocida?
 
Hijo de una familia donde el papel del hombre y la mujer están claramente separados, Stefano Conte, famoso escritor de novela romántica, publica siempre bajo seudónimo. Cuando Adonis Tours, una agencia de viajes española, le ofrece un puesto como guía, se instala en Madrid huyendo de los suyos para proteger su secreto.
Abril es una voraz lectora de novela romántica. Tras un desengaño amoroso que no termina de superar, decide ponerse en contacto con su autor favorito, Steve Norton, para pedirle que escriba un final mejor a su desdichada historia.
Picado por la curiosidad, Stefano decide aceptar y, en su afán de ahondar más en su protagonista, urde un plan para conocerla. Pero ¿es el personaje quien le ha cautivado, o la mujer con la que se cruza correos electrónicos llenos de intimidades?
«Una casa en la Latina, en el corazón de Madrid, y cinco extranjeros con dos cosas en común: su altura y la necesidad de buscar un nuevo hogar. Adonis Tours narra las alocadas historias de estos cinco hombres que forjan su amistad a base de viajes, bromas y confidencias».


Adonis Tours 2. Un surfero australiano y su cita de verano, de Isabel Jenner

Novela, Romántico, Humor

Bajo un mar en calma, siempre se esconden corrientes peligrosas, ¿y qué surfero puede resistirse al desafío de las olas?
 
Tane está acostumbrado a recorrer los cinco continentes sin necesitar nada más que una mochila al hombro y una tabla de surf en la mano, y su carácter abierto y despreocupado le permite exprimir la vida al máximo. Eso es justo lo que hace en su nuevo empleo en Adonis Tours, un touroperador con sede en Madrid, donde trabaja como monitor de surf. El mar es una de sus grandes pasiones junto a los lácteos y los años ochenta. Y, como los quesos no se compran solos, ¿qué mejor manera de invertir la mitad del sueldo que en la tienda que hay al lado del edificio de Adonis Tours y, de paso, conseguir que su tímida y fascinante dueña se sonroje un poco?
Olivia esconde un secreto. O puede que un par. Pero nadie lo pensaría al ver su rostro dulce y amable mientras atiende a los clientes que acuden a su negocio, una quesería pequeña, acogedora… y pegada a un touroperador lleno de hombres atractivos, donde hay uno en concreto que parece estar muy interesado, no solo en sus productos, sino en descubrir todo lo que oculta y ponerla tan nerviosa que el corazón se le acelera solo con pensar en él.
La atracción entre un australiano demasiado extrovertido y una pelirroja que se pasa de tímida parece algo imposible… ¿o quizá no? Muy pronto, Tane y Olivia no podrán negar dos verdades: que las casualidades sí existen… Y que cuando sus cuerpos se tocan, desprenden tanto calor que podrían acabar por fundirse uno en brazos del otro.
«Una casa en La Latina, en el corazón de Madrid, y cinco extranjeros con dos cosas en común: su altura y la necesidad de buscar un nuevo lugar. Adonis Tours narra las alocadas historias de estos cinco hombres que forjan su amistad a base de viajes, bromas y confidencias».


Adonis Tours 3. Un noruego valiente para una bailaora ardiente, de Ana E. Guevara

Novela, Romántico, Humor

¿Cómo concentrarse en el flamenco, si cuando Rocío tiene cerca de Erik se olvida del baile y solo piensa en besos y caricias?
 
El enamoradizo de Erik, oriundo de una pequeña aldea noruega, es un amante de la cultura española: la gastronomía, la literatura, el baile… Tanto, que ha aprendido el idioma leyendo obras como el Quijote. Así que cuando llega a España para trabajar en Adonis Tours lo primero que hace, después de dar cuenta de una buena fabada, es apuntarse a clases de flamenco. Y debe de dársele muy bien, porque la profesora le hace mucho caso y, ¡pardiez!, que jamás se posaron sus ojos en moza más bella.
Rocío iba camino de convertirse en una estrella del flamenco, pero una lesión hizo que abandonase su sueño y se marchase a Madrid a dar clases, donde hay más oportunidades que en su Sevilla natal de conseguir alumnos. Cuando ve aparecer al dios nórdico, cree que las posibilidades de hacerse famosa han vuelto, porque, si no, ¿qué hace aprendiendo a bailar un hombre tan sexi como torpe? No obstante, para que el plan funcione tiene que mantener las distancias con él, lo que es muy difícil porque Erik no solo es guapísimo, es un encanto.


Adonis Tours 4. Un escocés despistado para la chica de al lado, de Sandra Bree

Novela, Romántico, Humor

¿Nunca os habéis preguntado que lleva un highlander bajo el kilt? Carolina está a punto de descubrirlo…
 
Él ha convertido España en su hogar, pero su alma pertenece a las Highlands. Ella es española, pero una apasionada de Escocia. Sin saberlo, están uniendo la pasión de Carolina y el alma de Sean. Y si, cuando se tocan, el deseo ruge y el corazón late con más fuerza, huir del amor es una carrera perdida.
Sean McArthur, descendiente de un antiguo laird , llega a Madrid para trabajar en Adonis Tours, donde enseñará gaélico y realizará conferencias sobre la cultura que tanto intriga a las lectoras de romántica. Un día se da cuenta de que la necesidad de acercarse el cuerpo de su alumna es mayor que la de abrazar a aquella que siempre le será fiel y jamás le traicionará: su gaita, y eso son palabras mayores para un highlander. ¿Cómo va a arreglárselas para conquistar a Carolina, que debe ser la única mujer que no siente curiosidad por lo que esconde bajo el kilt?
Carolina, escéptica en el amor, acompaña a sus amigas a una firma de libros del autor de romántica de moda y allí coincide con Sean, alguien a quien conoció unos días antes en circunstancias vergonzosas. ¡Ahora empieza a entender la obsesión de sus amigas por las novelas de highlanders! Así que comienza a estudiar gaélico para que el atractivo escocés le dé clases de repaso.


Adonis Tours 5. Un etíope deportista para una chica de revista, de Ruth M. Lerga

Novela, Romántico, Humor

Hacer un viaje de trabajo juntos y a solas va a ser un suplicio… o quizá resulte todo un placer.
 
Tras una fuerte discusión con su padre, un ministro del gobierno, que quiere que siga sus pasos, Dase decide marcharse a España a trabajar en Adonis Tours hasta que el clima político cambie en su Etiopía natal. En Madrid se dedica a colaborar en una ONG y a hacer tour por África, donde el turismo va en aumento. Cuando una periodista le pide ayuda para un reportaje sobre su país no le queda más remedio que aceptar, a pesar de que aquella alocada mujer tiene poco que ver con alguien como él: formal y sereno.
Almudena vive como una nómada por convicción. Es periodista en la revista de viajes más prestigiosa del mundo y, cuando le surge la oportunidad de hacer un documental sobre Etiopía para la sección de televisión, acepta ilusionada y comienza a documentarse a fondo. Sabe que en la asociación del barrio hay un etíope que organiza viajes y que, sin duda, podría ayudarle a dar un enfoque fresco y diferente al que puede ser su ascenso definitivo. Pero cuando conoce al atractivo Dase, comienza a pensar que aquella va a ser, también, la aventura de su vida.
¿Será cierto que los polos opuestos se atraen? Solo así podría explicarse por qué cada vez que el tranquilo y sensato Dase y la alocada y divertida Almudena se miran, todo lo demás parece desaparecer.


Adrian Mole 1. El diario secreto de Adrian Mole, de Sue Townsend

Novela, Juvenil, Humor

Adrian Mole tiene trece años y medio. También tiene un padre al que le gusta mucho el alcohol y poco el trabajo, una madre indecisa entre su marido y un vecino, una abuela a la antigua usanza, un compañero que le extorsiona, un perro, una amiga que no parece derretirse por su amor y varias revistas de chicas bajo el colchón.
Con un corrosivo sentido del humor, Sue Townsend transcribe las cáusticas impresiones de un adolescente en su diario secreto.


Adulterios, de Woody Allen

Teatro, Humor

Mediante vivos diálogos llenos de ingenio, «Adulterios» narra tres historias sobre el amor y el desamor, el matrimonio y la infidelidad. Y, como ocurre en todas las obras de Woody Allen, las situaciones disparatadas y divertidas esconden una honda reflexión en torno a la comedia humana. Tituladas «Riverside Drive, Old Saybrook» y «Central Park West», las tres obras teatrales, las más recientes en la producción de Woody Allen y ya llevadas con éxito a escena en Nueva York, están protagonizadas por neoyorquinos arquetípicos que, en su ingenuidad, deben enfrentarse a realidades inesperadas; creyendo que lo tienen todo controlado, y que sus actos están regidos por la razón, se ven, sin embargo, compelidos a ocultar dichos actos y, contradictoriamente, a confesarlos en los momentos más inoportunos. En dos de ellas, además, se plantea el problema del escritor que sufre una crisis de creatividad y que no sabe cómo salir de su bloqueo. Por supuesto, Woody Allen ofrece su peculiar y desternillante solución. En «Riverside Drive», el diálogo entre un conocido escritor y un mendigo saca a relucir lo peor del conocido escritor, aventuras extramaritales incluidas…, y también lo peor del mendigo; en «Old Saybrook», tres parejas, reunidas en torno a una barbacoa, empiezan a contar sus secretos; por último, en «Central Park West», una prestigiosa psiquiatra se entera de que su marido va a dejarle por otra mujer y llama a su mejor amiga para contárselo: el drama (o la comedia) está servido.


Agujeros de guion, de Andoni Garrido

Divulgación, Arte, Humor, Otros

Regreso al Futuro, Avatar, Indiana Jones, Jurassic World, Star Wars, Matrix, El Caballero Oscuro, Guerra Mundial Z o el universo Marvel son películas que se han convertido en grandes éxitos de taquilla que hacen las delicias de todos los aficionados al cine. Pero, más allá de que son entretenidas y te hacen pasar un buen rato, ocultan fallos estrepitosos e incoherencias que muchas veces se pasan por alto y que dejarían a cualquiera ojiplático.
Con humor, ironía y muchas risas, Andoni Garrido, autor del conocido canal de Youtube Agujeros de guion , zambulle al lector en los famosos agujeros de guion de las sagas más conocidas de los últimos años, poniendo el acento sobre las contradicciones en la trama y sus personajes, en las coincidencias escandalosas o en situaciones inverosímiles.
¿Preparados para volver a ver vuestras pelis favoritas con otra perspectiva?


Ahí os quedáis, de Jonathan Tropper

Novela, Humor

Judd Foxman acaba de perder su trabajo y a Jen, su esposa, cuando la sorprende con su jefe, en su cama, en una postura bastante comprometedora. Cuando las cosas no podían ir peor, Judd recibe la noticia de que su padre ha fallecido y su última voluntad fue que sus hijos le rindieran la Shivá, una tradición judía que reúne bajo el mismo techo a la familia durante siete días. Esta será la primera vez que el clan Foxman al completo se reúna tras muchos años. Una novela brillante llena de humor que nos habla del amor, el matrimonio, el divorcio, la familia y todos los vínculos que nos unen, nos gusten o no.


Ahí te quedas, de Terry McMillan

Novela, Realista, Humor

Zora y Franklin tienen poco más de treinta años, y son negros y ambiciosos. Cada uno, a su manera, quiere mucho más de lo que la vida habitualmente ofrece a gente de su raza y clase social.
Él es alto, muy atractivo, sin estudios formales pero autodidacta, y espera tener algún día su propio taller de muebles de artesanía. Entretanto, vive como puede de trabajos en la construcción y, tras el fracaso de su matrimonio, ha optado por una suerte de solitario celibato con aventuras ocasionales. Hasta que conoce a Zora.
Ella es guapa e independiente, ha estudiado en la universidad, enseña música, y va camino de convertirse en una destacada intérprete y compositora. Tiene también algún que otro fracaso sentimental a sus espaldas, y un secreto que teme confiar a los hombres que podría amar: es epiléptica. Y quiere encontrar el amor, aunque este venga sin un título universitario, e incluso sin empleo fijo.


Ajuar funerario, de Fernando Iwasaki

Relato, Terror, Humor

‘Ajuar funerario’ es un homenaje a la literatura de terror y a la micronarrativa, porque Fernando Iwasaki ha logrado concentrar en diez o doce líneas todo el escalofrío, la náusea y el desasosiego del género. ¿Es posible que los fantasmas, las pesadillas, los ritos y las supersticiones nos puedan seguir asustando en pleno siglo XXI? Si tiene hijos, insomnios o hipotecas, mejor no lea ‘Ajuar funerario’.


AKA, de José Ramón Pérez

Novela, Humor

En un futuro no muy lejano, Kant es un oficinista que años atrás alcanzó la fama como escritor, pero que ahora lleva una gris existencia de burócrata. Un día se presenta en su oficina un extraño e inesperado cliente y, tras él, comienzan a aparecer también una serie de personajes que desean localizarlo a toda costa. Kant se ve de repente arrastrado a una persecución frenética donde nada es lo que parece. O todavía peor: porque algunas cosas sí son lo que parecen.


Al asalto del Khili-Khili, de W. E. Bowman

Novela, Humor

Relato en clave de humor sobre el mundo de las expediciones al Himalaya. Un clásico dentro de la narrativa de montaña, donde el autor nos embarca en una expedición que intentará la conquista de la cima más alta de la Tierra, el gran Khili-Khili, a trece mil trescientos metros sobre el nivel del mar, con la ayuda de tres mil porteadores y de la característica personalidad británica de sus protagonistas. Un libro que nos hará sonreír continuamente, y que contempla el alpinismo desde una perspectiva satírica y humana. 'Al asalto del Khili-Khili' (The Ascent of the Rum Doodle, en su versión inglesa) fue escrita en 1957 y da clara muestra del acierto de su autor a la hora de contemplar el mundo de las expediciones al Himalaya en tono de humor. A pesar de la distancia en el tiempo, la temática y la forma de utilizar el lenguaje es perfectamente actual. Bowman utiliza el lenguaje escribiendo también entre líneas, lo que lleva al lector a una continua sonrisa.


Al desnudo, de Chuck Palahniuk

Humor, Relato

Katherine Kenton es una estrella de Hollywood en plena decadencia, que se ha convertido por su carácter inestable en una caricatura de lo que fue. Adorada por miles de fans enamorados de su imagen vive apartada de Hollywood, aquejada por continuas crisis psicológicas y dependiente del alcohol y de su ansiedad por ser admirada. La narradora de Al desnudo, que es su criada Hazie, es una hábil manipuladora que controla por completo la vida de Katherine. Webster Carlton Westward III, conocido mujeriego, intenta seducir a la actriz, cosa que desagrada a la sirvienta, la cual pondrá todo su empeño para que esta incipiente relación no llegue a buen término.


Al diablo con las vacaciones, de Pablo R. Nogueras

Novela, Humor

Satanás se lleva una sorpresa mayúscula cuando los pecados capitales se presentan ante él y amenazan con declararse en huelga si no les da unas vacaciones. Convencido por Perphidia, su maquiavélica secretaria, Satanás los transforma en una familia humana de siete peculiares miembros y los envía a un caótico hotel de veraneo donde está a punto de celebrarse el concurso de belleza más importante del país. Mientras en el infierno los diablos aprovechan la situación para sublevarse y exigir la constitución de una república sin jefes ante la impotencia de Satanás, la extravagante y disfuncional familia de los pecados capitales se dedicará a sembrar cizaña en el hotel de la Tierra provocando todo tipo de situaciones hilarantes.


¡Al encerado!, de Ignacio Elguero

Crónica, Humor

Este libro retrata la vida diaria en los colegios de los años sesenta, setenta y ochenta. Un recorrido por la memoria colectiva de distintas generaciones. La vida en los colegios, en aquellos años en manos de distintas órdenes religiosas, comenzaba en parvulines o párvulos y finalizaba en Preu o en COU, según la época y el ciclo escolar. Años colegiales marcados por himnos escolares y uniformes, Hermanos y Hermanas, asignaturas hoy desaparecidas, recreos de juegos y cromos; disciplina, religión, castigos y medallas… Un paseo por tres décadas muy distintas, y por la evolución y los cambios que se iban desarrollando en los colegios paralelamente a lo que sucedía en la sociedad. Un tiempo ido que perdura en la memoria de muchos españoles.


Al fin del camino. En busca de Pepa la Pipera, de Guillermo Arróniz

Humor, Novela

Al fin del camino es una novela optimista y desenfadada, que apuesta por todos aquellos que, asumiendo el riesgo, deciden ser simplemente ellos mismos. ¿Aún no sabes quién es «Pepa la Pipera»? Una mañana de resaca, Pancho, un treintañero afable e indeciso que regenta su propia peluquería en un pequeño pueblo, se despierta con una amenaza de su madre: ya que no es capaz de dar un rumbo a su vida, ella se marcha de la casa que comparten, para pasar unos días con su gran amiga «Pepa la Pipera», y así dejarle que reflexione en soledad. Ni Pancho ni nadie en su entorno han oído hablar de la tal «Pepa», por lo que, tras la fuga de la «señá Sole» (la madre de Pancho; ¿quién, si no?), comienza una búsqueda extraña y divertida en la que nada es lo que parece. Para descubrir el misterio, el lector deberá tener paciencia y unirse a este camino cargado de sonrisas, donde conocerá las peripecias del protagonista y su hetero...géneo grupo de amigos.


Al final, un cuento chino, de Carlos Naza

Novela, Humor, Romántico

(Una sátira a los estándares que gobiernan nuestro tiempo). Una comedia urbana una sátira mordaz a los tiempos que corren, donde lo cotidiano se convierte en extraordinario, una historia de dos polos opuestos que se necesitan: José y Susana. José anhela tranquilidad, una existencia mística dedicada a contemplar a su vecindario por la ventana y a plasmar sus vidas en una liberta “imperator”. Susana desea más que nada en el mundo triunfar en redes sociales y llegar a ser una famosísima youtuber, a pesar de contar con solo sesenta seguidores. Multitud de personajes conforman esta historia repleta de momentos hilarantes y situaciones nada peculiares. Una fotografía original de nuestra sociedad, que no podrás dejar de leer y que te sacará más de una sonrisa. Déjate sorprender por esta historia totalmente diferente a lo que has leído hasta ahora. ¿Estás preparado?


al margen 15. El lagarto astronauta, de Kenneth Cook

Relato, Aventuras, Humor

¿Puede un lagarto con chorreras abandonar el árido Outback australiano montado en un cohete de fabricación casera y convertirse en el primer reptil en entrar en semiórbita? Tal es el propósito de Joven Bill, protagonista preadolescente del relato que lleva por título El lagarto astronauta. Las consecuencias de semejante empresa las sufrirá el infeliz Kenneth Cook, escritor australiano, filántropo y amante de la naturaleza, que a lo largo de los catorce relatos que componen el presente volumen pagará con horror y sangre todos sus intentos de ser amable, generoso, agradecido, o racional en un medio tan salvaje como el interior de Australia. Como ya hiciera en El koala asesino, el señor Cook ofrece en estas páginas un testimonio estremecedor de la verdadera naturaleza de animales tan reputados como el canguro, el koala, el búfalo o el ratón marsupial, y de personas tan aparentemente inofensivas como zoólogos atildados, pescadores de la tercera edad, antropólogos concienzudos o guías turísticos con aspecto de tortuga. Si bien esta colección de desventuras no alentará al lector a irse de vacaciones a Australia, sí le proporcionará alguna que otra carcajada.


al margen 18. El canguro alcohólico, de Kenneth Cook

Relato, Humor, Aventuras

En la pequeña localidad de Walgett, lugar donde transcurrió una parte importante de la infancia de Kenneth Cook, había un viejo llamado Benny que tenía como mascota un enorme canguro muy dado a aporrear a su anciano dueño alternativamente con las patas y la cola. De acuerdo a esta inclinación pugilística, el viejo Benny puso al canguro el nombre de Les, inspirándose en un célebre boxeador de la época. En la apacible comunidad de Walgett, Les no suponía un problema para nadie salvo para su amo; sin embargo, ciertas circunstancias impulsaron al canguro a darse a la bebida, y fue así como Les se convirtió en un peligro público. Este episodio, recuerda Cook, supuso su primera confrontación con una persistente verdad que toda su experiencia posterior en innumerables viajes por el Outback australiano no hizo más que confirmar una y otra vez: en la dicotomía entre naturaleza y cultura, al contrario de lo que pensaron filósofos como John Locke o Jean-Jacques Rousseau, la naturaleza no es la parte inocente y buena, y el ser humano tuvo muy buenas razones para alejarse de ella. En «El canguro alcohólico», tercer y último volumen de un vasto anecdotario con el Outback australiano como escenario, Kenneth Cook vuelve a dar cuenta de la aberrante fauna humana y animal que habita ese continente a medio camino entre lo silvestre y lo civilizado, en el que no es extraño encontrarse con ratones antropófagos, avestruces enloquecidos, escuadrones de rescate suicidas o emprendedores indigentes.


Página siguiente

Explorar otros géneros: