Amor inconfesable es una novela con claros tintes autobiográficos que un joven, ilusionado y enamorado sacerdote José Mantero escribió durante las tardes de siesta como un verdadero acto de liberación.En el Madrid de mediados de los noventa, dos seres se descubren y furtivamente se enamoran. El verdadero amor, la auténtica devoción y la ferviente fe envuelven a los dos enamorados, pero algo se interpone entre ellos, ¿son los ojos de Dios o los de su Santa Madre Iglesia? Miguel Bueno es el atractivo secretario-canciller del Arzobispado de Madrid. Fumador empedernido es el perfecto sacerdote de profunda fe hasta que se cruza en su vida David Alvás, hermano mayor de la congregación Pax et Bonum. La pasión se desborda en cada uno de los encuentros que mantienen los dos religiosos y ambos deben decantarse entre el amor humano y divino.José Mantero escribió Amor inconfesable siendo aún sacerdote. Tiempo después conviene desempolvar sentimientos y rescatar de aquel cajón olvidado este relato que el propio Mantero califica como su primer grito de rebeldía en una Iglesia cada vez más anquilosada y enquistada en el pasado. Aunque no se trate de una novela autobiográfica, los personajes existen y sus vivencias son auténticas. Al igual que real es la pregunta que el ex sacerdote intenta resolver en Amor Inconfesable: ¿Existe realmente el amor eterno? ¿El amor eterno es terrenal o divino? De forma extremadamente sincera y con el corazón abierto, José Mantero nos muestra su punto de vista respecto a esta perenne pregunta que todos nos hemos formulado alguna vez.
Dulcie Mainwaring, la heroína de este libro, es una de esas «mujeres excelentes», aparentemente desinteresadas, que siempre está; ayudando a los demás pero no es capaz de cuidar de sí; misma, especialmente por lo que concierne al terreno amoroso. En Amor no correspondido, una novela a la altura de las mejores comedias inglesas, Pym, con su característico sarcasmo y sentido del humor, nos presenta un delicado enredo amoroso, colmado de sueños incumplidos y secretos ocultos.
Asómate a la intimidad de una pareja muy singular. Menopi y Bip Bip te harán reír, te harán sufrir en medio de secretos y desencuentros que ponen en crisis su relación. Una historia atípica, ágil, algo más que una comedia romántica!! Déjate sorprender entre estas páginas que podrían dar un increíble giro a tu relación de pareja.
Esta novela es una historia de amor en clave humorística y con grandes dosis de ironía, en la que los dos protagonistas pasean sus sentimientos por algunas ciudades europeas. Numerosas situaciones, cercanas al surrealismo, provocan la carcajada del lector, pero la obra se convierte en una sátira sobre el amor y una crítica contra aquella literatura galante de la época. El propio autor ha escrito sobre el amor en sus «Máximas mínimas»: «El amor es como los columpios, porque casi siempre empieza siendo diversión y casi siempre termina dando náuseas».
Tres cosas hay en la vida: salud, dinero y amor… ¿Qué? Perdona, empecemos de nuevo. Tres cosas hay en la vida: amor, sexo y otras movidas y te explico por qué: ¿Qué pasa cuando esas pequeñas y condenadas mariposas al ver a ese chico que te gusta aparecen? Seguro, seguro, que te sacan una sonrisa de lela. ¿Y cuando has culminado esa noche de pasión en diferentes posturas, posiciones y lugares? —Sí, justamente me refiero a eso: arriba, abajo, de lado, de pie… ¡Vale! ¡Vale! Ya paro, que nos ponemos todas… contentillas—. Pues lo que sucede es que también te quedas con cara de mema —y que quieres repetir, obvio—. ¿Y a qué me refiero con otras movidas? Pues a todas esas que trae el amor, el sexo y las relaciones personales, porque… ¿crees que es oro todo lo que reluce? Amor, amistad, familia, locuras, risas, muchas risas y sexo de ese que tanto nos gusta, ¿te atreves? Luego me cuentas con qué cara te quedas…
Descubierta y rescatada por Italo Calvino en la colección que dirigió para la editorial Einaudi, «Amor y gimnasia» ofrece la cara más humorística e irónica de Edmondo de Amicis, el escritor italiano que tantas lágrimas ha hecho llorar a millones de lectores en todo el mundo con su novela «Corazón». También aquí hay un trasfondo educativo, que en este caso versa en torno a los maestros de gimnasia, magníficamente representados por la atractiva y atlética señorita Pedani, que atrae la atención de los vecinos de la casa turinesa donde vive. Los saltos y acrobacias de la Pedani no dejan impasible a nadie, pero sobre todo vuelven loco de amor a su vecino de abajo, el secretario Celzani, de gran corazón pero de escasa apostura debido sobre todo a los ademanes adquiridos en la sacristía donde lo educó un cura tío suyo. La historia de amor entre esta exuberante maestra de gimnasia y su apocado enamorado encubre un alegato feminista sobre la igualdad del hombre y la mujer que se adelanta a la época en que fue escrita, poco después de la unificación italiana. El pintor Manuel Alcorlo ha ilustrado con su poderoso talento y maestría para describir la figura humana esta novela traducida por primera vez al español por Paloma Alonso Alberti.
Una joven llena de sueños. Un noviazgo eterno. Un seductor implacable. A veces, cuando creemos tocar la felicidad con los dedos, la vida nos lo arrebata todo para aprender lo que de verdad importa. Abi es una joven inteligente, perspicaz, fantasiosa y sueña con casarse con Mario. Cree haber alcanzado la felicidad, pero sus planes se derrumban cuando un atractivo seductor entra en su vida. ¿Será capaz de resistirse o acabará dejándose arrastrar por la pasión?. Abi está a punto de conseguirlo todo: una posible promoción laboral en el departamento de comunicación de una firma de cosméticos y un novio con el que por fin va a hablar de sus sueños de futuro. En una sola noche sus sueños se frustran. El futuro que Mario contempla no coincide con el de Abi y un consultor muy atractivo empeñado en seducirla le complicará las cosas. María José Vela ha escrito una novela hilarante y original, plagada de un humor agudo y desenfrenado, en la que las princesas son valientes y los príncipes están dormidos. Una novela en la que la protagonista cogerá las riendas de su vida personal y profesional manteniéndote en vilo hasta el final.
¿Qué podrían tener en común una pija del barrio de Salamanca en plena crisis de los treinta y un divorciado en serios apuros económicos? Solamente lo mal que se caen el uno al otro y la oficina que tienen que compartir después de una desastrosa entrevista.
Silvia Altamira se definiría como una mujer segura de sí misma, atractiva y brillante. Para su jefe, en cambio, poco menos y la engendró el demonio: contestona, arrogante y encima se atreve a calentarle la sangre en pleno horario laboral.
Bosco Valdés se tiene por un hombre íntegro y un jefe dedicado, pero para su nueva becaria es un cerdo explotador con un severo problema de fondo de armario. Está claro que, si acepta trabajar para él, no es porque le haga ilusión sentirse atraída por un hombre con el que se lleva a muerte.
La salvación de la empresa dependerá de que consigan ponerse de acuerdo, para lo que hará falta un milagro, un arma de fuego o, quizá, solamente una noche.
Entre cheesecakes, madalenas y pasteles de chocolate, la vida de Marina transcurre rutinaria en su cafetería después de ser despedida de un famoso restaurante por ciertas "discrepancias" con el chef principal. Hasta que la invitan a participar en uno de los mejores y más prestigiosos concursos de repostería del mundo. Teo Massagué es uno de los críticos culinarios más mordaces del panorama, su nivel de exigencia es demencial y su paladar, exquisito. No le tiembla el pulso a la hora de hacer una crítica ni de ser un verdadero cínico al puntuar un restaurante. Tras un encuentro fortuíto entre ellos dónde la situación se les va de las manos vuelven a verse, esta vez como juez y concursante en « El mejor postre del 2020 ».¿Podrán evitar caer de nuevo en la tentación?
Cristian y Dafne son dos desconocidos que coinciden a bordo de un avión. Ambos piensan que no van a volver a verse hasta que 5 meses después ocurre lo impensable. Él es un jugador de tenis profesional que está pasando por una mala racha. Ella es una estudiante de historia con muy poca paciencia y un grupo de amigas muy peculiares. Podría decirse que nada tienen en común. Que no se soportan, que son lo opuesto. Pero hay entre ellos una molesta e irresistible atracción de la es difícil escapar...
Nací en una ciudad de Italia, no recuerdo muy bien cuándo. Nada más nacer, mi madre salió a hacer un recado, y al volver me encontró sentado en la cuna leyendo un libro de García Márquez. De eso dedujo que yo era un niño precoz, así que me dejó a mi bola y se ocupó de otros asuntos. El cuento que leía me gustó tanto que decidí transformarme en uno de sus personajes y viajar en el tiempo y en el espacio. Y de pronto me encuentro aquí. Con esto os quiero decir que mi vida personal carece de interés, al menos para mí, como no sea para extraer de ella material literario. Lo mejor es que leáis mis historias. Son más divertidas que yo.
Amores enanos es una enorme fábula sobre las dificultades que tenemos los seres humanos para convivir con los demás seres humanos. Y, sobre todo, para lograr ser felices junto a ellos. Pero también es una novela acerca del amor y el sexo y la soledad y la incomunicación. Una historia desopilante en la que el lector no puede parar de reír. Un disparate mayúsculo. Y un drama que, entre risas y lágrimas, se resolverá justo al final, en las últimas líneas de la última página. Una pequeña y enorme fábula. Parecida a sus dos protagonistas. Milagro y Perico trabajan de enanos en un circo que un buen día cierra sus puertas por falta de espectadores. Entonces, deciden comprar un terreno, quedarse a vivir cerca del mar y, en un inesperado golpe de fortuna, se convierten en los strippers más famosos de la pequeña ciudad vecina. De buenas a primeras, son ricos. Y aprovechan ese dinero que les cae del cielo para construir un barrio cerrado en el que sólo se permiten enanos. Sin embargo, no todo serán alegrías. La irrupción de una altísima y bella periodista, Eliana, trastocará para siempre la vida de la comunidad. Narrada desde la complejidad de medir poco más de un metro en medio de una sociedad que está diseñada para hombres y mujeres con muchos más centímetros de estatura, Amores enanos es una suerte de espejo que deforma aún más si cabe las tristes deformidades del mundo actual. Un texto que nos obliga, como lectores, a mirarnos desde otro lugar: un lugar bastante diferente del lugar desde el que solemos mirarnos.
Después de la reciente publicación de la deliciosa Tacos altos, Federico Jeanmaire (un escritor con gran prestigio que ha recibido en Argentina los premios Ricardo Rojas, Emecé y Clarín) nos deleita ahora con una novela quizá aún más singular e indispensable, una obra imperdible a la que no le falta ni le sobra nada. Absolutamente nada
Un divertido inventario de los príncipes azules de nuestro tiempo.Las mujeres de hoy son prácticas, independientes y triunfadoras, pero todavía están empeñadas en creer en la fábula del príncipe azul.Con gran sentido del humor, Sonia Urbano realiza el perfil de los catorce tipos de hombre con los que sueñan las mujeres, todos ellos encarnados en actores de cine como George Clooney o Brad Pitt.Un libro divertido que también incluye sabios consejos para el momento en que el ansiado príncipe se convierte en rana.
Aquí se convoca la narrativa breve de una de las escritoras más destacadas de la literatura mexicana contemporánea. Los cuentos de Rosa Beltrán no son para lectores cómodos, sino para aquellos que encuentran goce en el humor negro que suele acentuar las tragedias personales. En este volumen están incluidos «Amores que matan», testimonios de mujeres y hombres enfrentados al amor, y a su incapacidad de escapar de él, así como los «Cuentos darwinianos», donde el amor y la solidaridad son examinados bajo lupa. «Rosa Beltrán es dueña de una prosa que madura pero no envejece, porque es una escritora que no teme a lo desconocido y a seguir rutas discursivas que hacen sus libros diferentes. Maneja voces audibles, como proponía Italo Calvino, y deja que sus historias sigan una especie de derramamiento natural parecido a los arroyos suaves pero constantes que producen las lluvias perennes». Élmer Mendoza.
Diviértase con la gallina Anacleta y sus amigos de la granja, así como con la traviesa niña Alina y con los demás personajes creados y dibujados por Abel Carvajal. Tiras cómicas al mejor estilo clásico aptas para todo público. ¡ANACLETA Y ALINA es el libro de tiras cómicas más popular del autor en la web!
Las desavenencias del matrimonio formado por Anacleto y Baldomera son cada día mayores. Siguiendo los consejos de su amigo Juncosa, que en el fondo tiene aspiraciones sobre Baldomera, Anacleto decide ponerse al día de los tiempos y divorciarse de su mujer. Sin embargo, ello le lleva a un estado calamitoso y descuidado, y llega a la conclusión que el estado de libertad que había imaginado está lejos de ser real.
No existe en castellano ni en ningún otro idioma un libro como éste. Será por algo... estarás pensando. También te preguntarás quiénes son los impostores que te recomiendan su compra.En realidad, no nos gusta hablar de nosotros, así que iremos directo al grano y te daremos la única razón de peso por la que debes adquirir este manual: tenemos hambre.La segunda razón, aunque no tan importante, es que te ayudará a crear chistes, sketches y monólogos gracias a sencillos consejos y multitud de ejemplos de los mejores humoristas del mundo.Porque aunque existen miles de libros de chistes en todo el mundo, ninguno te explica cómo ser el creador de esas historietas, ni tampoco las técnicas que pueden utilizarse para conseguir un remate gracioso que despierte la carcajada entre el público. Pero eso no es todo, este libro es mucho más que eso.Si te adentras en él, comprobarás que sus páginas tienen letras, incluso palabras, puede que hasta se hayan formado frases, pero no te asustes, ideas originales no hay ni una.“Anatomía del chiste: manual para crear chistes, sketches y monólogos” es el libro perfecto para la persona, guionista, animal o cosa que está cansado de contar el chiste del perro Mistetas o de copiar los diálogos de internet.Pero si lo que quieres hacer es cocinar un exquisito plato de brochetas de pollo adobadas o decorar el dormitorio del niño, entonces no.
La muerte le sienta bien a Villalobos es la paradoja de cómo un fallecimiento saca del entumecimiento a una población rural de la España franquista, de cómo la muerte trae la vida al pueblo.Humor y ternura son ingredientes estéticos que a menudo se ofrecen aliados, entrelazados, tal como si pidiesen vivir en indisoluble pareja; ingredientes, por otra parte, de nada fácil manejo. Alcántara ha visto un asunto —la muerte de doña Paula y la conmoción que por espacio de casi un día hace presa en el vecindario de Villalobos—, apto para ser tratado por vía humorística, y en su tratamiento acierta no pocas veces: en personajes, en situaciones, en el enredo de la fábula. Acá y allá percibe el lector una leve y tierna vaharada emotiva, a cargo, por ejemplo, de las inocentes monjitas del Hospital de Afuera, ya en la última parte del volumen.La acción de la novela sucede en un pueblo castellano, pero en ella no hay asomos ni de costumbrismo ni de ruralismo; la acción es una sola, sin dispersión ni simultaneidad algunas, y todos los actores de la misma, con olvido de su propia y personal peripecia, viven únicamente para la peripecia colectiva. (Antonio y la Cinda, los dos enamorados a los que la muerte de la señora sienta bien, son caso aparte; lo mismo que las religiosas del Hospital de Afuera, monjas de clausura).La muerte le sienta bien a Villalobos tiene una intención burlesca y satírica que divierte y convence. Es un libro escrito con suelta fluidez y cierta ternura, pero parece que el novelista atiende más a la burla, al trazo caricaturesco, al enmarañamiento regocijante de la intriga que a promover sensaciones delicadas.En 1977 TVE realizó una adaptación televisiva de esta novela, en ocho capítulos, protagonizada por Alfonso del Real y Amparo Pamplona.
El Comisario Principal Pujol, a punto de su jubilación, investiga la muerte de una mujer degollada y despiezada tal y como se hace en el matadero. En su boca se ha encontrado un papel que reza en letras mayúsculas: «en el nombre del cerdo».Esta es la trama central de esta novela en el que otros personajes como T, otro inspector de homicidios, varios sospechosos, el cacique del pueblo en el que aparece el cadáver y Quique Aribau, escritor de una novela de éxito años atrás son las piezas de las que se sirve para ofrecer una narración impactante que aúna el misterio, la hondura psicológica y, como no, la ironía.
Lasuerte de Jim esun clásico de la literatura inglesa y de la narrativa satírica de todos lostiempos que, sorprendentemente, nunca se había traducido al castellano. Estanovela irónica y mordaz, publicada por vez primera en 1954, relata las andanzasde Jim Dixon, un anodino profesor de historia medieval de una provincianauniversidad inglesa que se desenvuelve con torpeza entre sus colegas alintentar mantener su flamante puesto de profesor de segunda y complacer a sussuperiores. Através de sus enredos y desventuras, Kingsley Amis traza una sátira brillantede la vida inglesa con una ironía finísima e hilarante. Éstees uno de los clásicos más divertidos de la historia de la literatura, unanovela que se convirtió en un mito popular de la literatura anglosajona deposguerra y que no ha perdido un ápice de su encanto.