En la esperada secuela del best seller «A la caza de Jack el Destripador», se descubren extraños asesinatos en el castillo del Príncipe Vlad el Empalador, también conocido como Drácula. ¿Podría ser un simple farsante quién está cometiendo los crímenes… o el príncipe ha vuelto a la vida?
Tras el dolor y el horror que le ha causado descubrir la verdadera identidad de Jack el Destripador, Audrey Rose Wadsworth no tiene otra opción más que huir de Londres y de sus recuerdos junto con el arrogante y encantador Thomas Cresswell.
Rose viaja al corazón oscuro de Rumania, hogar de una de las mejores escuelas de medicina forense de Europa… y de otro asesino de renombre: Vlad el Empalador, cuya sed de sangre se convirtió en leyenda. Pero el sueño de la vida de Rose, pronto se ve frustrado por los sangrientos descubrimientos en los pasillos del imponente castillo de la escuela, y se ve obligada a investigar asesinatos que le resultan extrañamente familiares. Quizás, lo que encuentre despierte sus temores más profundos.
Isla Encanta, un lugar donde casi nunca ocurre nada. Hace veinticinco años dos niñas aparecieron muertas con signos evidentes de tortura. Tras su hallazgo, Rafael fue declarado culpable. Décadas después vuelve a casa de su madre a pesar del rechazo de sus vecinos y conoce a Ismael, un recién llegado a la isla cuya vida es idílica. O lo fue hasta que Rafael entró en ella… Perrico desgrana en su primera novela los hechos ocurridos en un rincón tan paradisíaco como inquietante, y nos sumerge en los oscuros lodazales de los personajes que lo habitan.
'Jaime y Carolina, dos jóvenes patólogos sevillanos, abandonarán su rutina para incorporarse a la investigación de una serie de macabros crímenes perpetrados en importantes enclaves religiosos de la ciudad de Sevilla. De este modo aflorarán sus desconocidas dotes detectivescas, las cuales desempeñarán un importante papel en el curso de la investigación. El nombre de Morgagni, conocido como el padre de la Anatomía Patológica, volverá a aparecer en la ciudad del Guadalquivir tres siglos después en una aventura en la que la muerte, la sangre, la vida, el amor y la medicina se enmarcarán en una Sevilla actual, fácilmente reconocible, con la que el lector no tardará en identificarse.
De los autores del escalofriante thriller Suicidio Colectivo, ahora llega la alucinante narración A Lo Largo de la Larga Noche.
- Carla, una bella joven que vive en Madrid, se gana la vida trabajando en Knight, un local de moda donde conoce a Nacho.
- Una noche hará de canguro a unos encantadores niños.
Pequeños Escalofríos: Sexo, sangre, niños que matan a sus madrastras, vampiros, familiares que no son lo que aparentan, mansiones, muertes, reencarnaciones...
- Estas pequeñas historias de terror,harán pasar a Carla del miedo,al pánico llegando a no diferenciar que es real y que es irreal en esa noche tan extraña.
Son los últimos días de 1899. La joven Abigail vive con su suegra y su hija en la enorme mansión de la familia de su esposo. Espera ilusionada la llegada de su marido Lucian, heredero de toda la fortuna de los Manet. De pronto, el envidioso hermano gemelo de Lucian ataca a Abigail para aprovecharse de ella y la mata. Más de cien años después Declan Fitzgerald, un joven y adinerado abogado de Boston, decide comprar y renovar Manet Hall, la magnífica mansión donde murió Abigail. Tomando una copa en un bar conoce a Lena, de quien se enamora a primera vista. Aunque Declan adora la casa que acaba de adquirir, oye extrañas voces y tiene alucinaciones. El pasado terrorífico de Manet Hall pondrá a prueba el amor de Declan y Lena, y ambos deberán demostrar que son lo suficientemente fuertes y maduros como para enfrentarse a su destino.
«Entre las cepas, una figura humana. Los brazos caídos, la cabeza cubierta por la capucha de una sudadera. Quiso echar a correr, pero el miedo atroz corrió más que él y se introdujo en su mente, repleta de imágenes del abuelo ensangrentado, y fue incapaz de moverse. Los piececitos descalzos, el pantalón del pijama que apenas se mantenía en su sitio de tan flaco que estaba y aquel temblor que castañeteaba sus dientes mientras la figura se acercaba». Hugo Betancor, un fotógrafo de prensa viudo y en horas bajas, llega al pueblo vitivinícola de San Vicente de la Sonsierra para reclamar la herencia de Raúl, su hijo de once años aquejado por una enfermedad rara. Desde que ambos ponen un pie en Finca Las Brumas, la bodega de los abuelos del niño, todo empieza a torcerse de forma descontrolada. Veinte años atrás, un hermano pequeño de la madre de Raúl, estremecedoramente idéntico a él, desapareció sin dejar rastro durante una tormenta. Un suceso que marcó la vida de todo el pueblo, cuyos habitantes no han sido capaces de liberarse del peso de la culpa, del ahogo de la sospecha… y del temor a que aquella desgracia vuelva a repetirse. «A merced de un dios salvaje» es un «thriller» psicológico que se desarrolla en el corazón de La Rioja, una carrera contrarreloj a través de viñas idílicas y tradiciones milenarias.
¿La supremacía racial, política, social y económica que imperaban en las colonias africanas bastaban por sí solas para doblegar la voluntad sexual de las nativas frente a los colonos? ¿Podría este nulo margen de decisión constituir una forma de esclavitud sexual? Un joven y recién graduado abogado guineano emprende la cruzada de intentar que un tribunal internacional acepte esta teoría. Tras superar innumerables circunstancias adversas, justo cuando por fin está a punto de ser oído ante organismos competentes, decide, sorprendentemente, abandonar su causa. Descubre la serie de hallazgos que le impulsaron a tomar esta difícil decisión.
Madrid, mayo de 2011. Cientos de indignados, la mayoría jóvenes, acampan en la Puerta del Sol para protestar por la realidad social y política del país. Hasta hace dos días Daniela Espejo era uno de ellos, pero inesperadamente ha desaparecido en extrañas circunstancias. Los indignados no se fían de la Policía, así que deciden iniciar por su cuenta una investigación que aclare el paradero de Daniela. Pronto se crea un grupo de búsqueda al frente del cual está Chucho, un jubilado algo extravagante que acude diariamente a Sol llevado por la curiosidad del fenómeno 15M. En su camino hasta Daniela, Chucho y su cuadrilla emprenderán un viaje por las entrañas de Madrid en el que los secretos del pasado y el espíritu revolucionario del presente se entretejen y nos muestran cómo el ser humano es capaz de lograr la más grande de las hazañas, pero también de acometer la más vil de las perversiones.
Abby y Brendan Hollander no son felices. Casados desde hace años, su matrimonio se encuentra en punto muerto. Él trabaja para el estado investigando delitos financieros y blanqueo de capital; ella es escritora, su primera novela fue un bestseller y ahora sufre un bloqueo que le impide escribir la segunda. Sus ahorros se están acabando, igual que su matrimonio, así que deciden ir a terapia de pareja. La terapeuta les aconseja que, para darle salsa a su relación y a su vida sexual, se descarguen Sugar & Spice, la aplicación del momento que está triunfando en todo el mundo y que está convencida de que los ayudará. Su funcionamiento es como el de verdad o reto: si escoges «Sugar», debes hacer algo picante, y si escoges «Spice», debes superar un reto. Al principio funciona y su relación mejora, pero poco a poco todo se complica y, sin darse cuenta, acaban atrapados en un peligroso juego a vida o muerte.
En el silencio del bosque de Bainem aparece el cuerpo desnudo de una joven atractiva, cuidadosamente maquillada. Tiene una extraña y cruel mutilación, como si hubiera sido víctima de un ritual. Le encomiendan el caso al equipo de la comisaria Nora Bilal, una mujer de fuertes convicciones que no lo va a tener fácil. No sólo por moverse en una 'sociedad falocrática', sino porque se va a enfrentar a un caso cuyos hilos conducen a los poderes fácticos del país, a los intocables, a aquellos que nadie se atreve a nombrar pero que todo el mundo conoce. Su sola mención provoca pavor en una sociedad que se ha acostumbrado a vivir en la mentira, el engaño y la sumisión. En la que el bien y el mal se confunden.
«En esta vida hay cosas peores que la muerte, y yo soy la peor de todas ellas». Y el diablo tuvo miedo al escuchar aquellas palabras. En este libro conocerás aspectos de ti tan increíbles como ciertos, pero también descubrirás cómo se desvelan tus más íntimos secretos y cómo sufres por ello. Porque esta historia trata sobre ti, sobre tus miedos y sobre lo que más te aterra. Y, cuando te adentres en las páginas de este libro, cambiará para siempre tu forma de ver a las personas que te rodean. Ese es el inquietante resumen de esta genial novela policiaca, que arranca con esta frase: —¿De qué color soy cuando estoy enamorada?
Un accidente. Dos fallecidos. Una banda. Y muchos secretos Oliver, un inspector de policía, sufre una depresión a causa de un accidente previo. Cuando un día aparece por sorpresa en su domicilio, su amigo Carlos; dándole la noticia de que el camionero que causo el accidente había sido asesinado. En busca de respuestas, sus antiguos y nuevos compañeros junto a él, se encaminarán en una aventura con sucesos que jamás ninguno de ellos había presenciado durante su estancia en el cuerpo de policía
No estaba segura de poder confiar en aquel hombre.... Robin Holt llevaba toda su vida luchando para sacar adelante a su hijo Taylor, y siempre había sido consciente de que cualquier error los pondría en peligro. No había sido nada fácil huir durante tantos años y no pensaba estropearlo por un golpe de mala suerte. Había estado en el lugar equivocado en el momento equivocado y ahora había llamado la atención de la policía del lugar, más concretamente del detective Matt Ridge, un hombre con sus propios secretos. Resultaría tan sencillo echarse en los fuertes brazos de Matt y permitir que lo arreglara todo... Pero Robin sabía que si se descubría su pasado, ambos quedarían en peligro.
DOS PUEDEN JUGAR A UN JUEGO PELIGROSO. GANARLO, SOLO UNO. Sarah y Heath. Se han encontrado durante la noche. Una riada y una tormenta les han dejado aislados e incomunicados en la montaña. Él está herido; es amable, encantador, muy atractivo. Desde el primer momento, Sarah desconfía. ¿Le ha dado su verdadero nombre? ¿Qué hacía en la montaña sin equipo ni provisiones? ¿Por qué no le dice dónde dejó el coche? ¿Y por qué no parece interesado en que vengan a rescatarles? Están obligados a convivir, en una intimidad forzosa, en el refugio. Pero entonces desaparece el rifle de Sarah, y luego la batería de su móvil. No hay escapatoria. Si quiere salir con vida tendrá que seguir el juego al que la empuja este extraño. Un hombre del que sospecha. Y que la atrae. Una historia intensa, turbadora, íntima, amenazadora, sensual y desasosegante. Un thriller psicológico adictivo y distinto.
Nunca confíes en las apariencias. ¿Cuánto se esconde detrás de lo que vemos? Déjate atrapar por la historia de Tom. Te mantendrá en suspense hasta el final. Tom es un joven nada habituado a asumir responsabilidades, dependiente aún de sus padres y con sueños prácticamente irrealizables, que por curiosas circunstancias se ve “forzado” a aceptar un trabajo aparentemente fácil y con unas condiciones muy ventajosas, que le ofrece la viuda de un rico empresario, mujer con mucho estilo, fuerte personalidad y algo extravagante. Con este trabajo, sin esperarlo, se encontrará en unos días “enredado” a tiempo completo por dos mujeres víctimas de una serie de turbios asuntos. Tom poco a poco irá descubriendo qué hay detrás de todos los extraños sucesos en los que se verán inmersos. Unas semanas inolvidables que le dejarán marca, y le harán ver las cosas desde otro punto de vista.
Noviembre de 1960. Contra todo pronóstico, un católico ha ganado las elecciones presidenciales, y John F. Kennedy se convierte en el carismático primer presidente de la década. Es una época complicada: el FBI y la CIA se disputan apenas disimuladamente la preeminencia, la mafia se codea con las grandes estrellas de Hollywood y la guerra fría está en su punto álgido. La fiebre anticomunista está en auge y se focaliza sobre todo en la Cuba de Castro. Para la mafia es importante poder operar libremente en el Caribe, y también para ellos Castro es un problema. Así es que contratan a Tom Jefferson, el asesino a sueldo más eficaz de América, para que lo liquide. Pero entonces Jefferson cambia de planes, y marca su propio objetivo, mucho más cercano. Si tiene éxito, cambiará el curso de la historia.
De cómo, por una venganza, robaron en secreto el cadáver de Franco. ¿Y si, cuando se proceda a exhumar la tumba de Franco, se encuentran el féretro vacío? Esa es la historia que cuenta esta novela, una historia que pone de manifiesto lo que fue el franquismo y ese período oscuro de nuestro pasado más inmediato. Es, asimismo, la historia de la venganza de una víctima de su régimen, una especie de justicia poética que intenta paliar esa anomalía democrática, aunque sea desde el terreno de la literatura, la ficción y el humor. Pudo haber ocurrido. La operación «Chaplin» relata cómo pudo haber sido exhumado en secreto el cadáver de Franco de su tumba del Valle de los Caídos, bajo una losa de tonelada y media, algo que parecería, en principio, imposible o digno de una película de Berlanga. El cerebro de esa operación «a tumba abierta» es un niño robado, que organiza una pintoresca banda que, con algunos avatares, conseguirá su objetivo. Niños robados, prisioneros republicanos cumpliendo condena de trabajos forzados para hacer el mausoleo del dictador, represión hacia los vencidos de la guerra civil, se entremezclan en estas páginas, dignas de un «thriller» trufado de humor negro, junto a la más rabiosa actualidad. Más de cuarenta años después de que fuera enterrado, al fin Franco salió del Valle de los Caídos.
En un área de servicio en mitad de la nada, en el Hotel Restaurante Plácido, el escritor en ciernes Lucas Falena quiere escribir su primera gran novela de true crime. Allí, en una de las habitaciones que la familia propietaria usaba como residencia, ha tenido lugar el crimen del que habla todo el país.
Inmerso en el mismo universo sobre el que está escribiendo, el autor entabla relación con los protagonistas del suceso. Sobre todo, con Coral, una de las víctimas del crimen, una niña tan singular como misteriosa. Tan enigmática y deslumbrante como sería un arcoíris nocturno.
Lo que no sabe el escritor es que su presencia en ese lugar y su peculiar relación con Coral acabarán convirtiéndole en otro protagonista más del trágico crimen acontecido a un lado de la carretera. Una tragedia que lo obligará a escribir sobre las más terribles y oscuras profundidades del alma humana.