«No hay fortaleza inexpugnable ni prisión que no contenga un defecto». Así piensa la vicepresidenta del gobierno, que todavía no ha perdido la esperanza en el cambio. «No somos más que bolas de billar en un tablero que obedece siempre a la misma cascada de causas y efectos», pero, en contadas ocasiones, una leve objeción o, incluso, una omisión puede cambiar el rumbo de las cosas. Nunca creeríamos que una persona normal pudiera estar «dispuesta a jugarse su expectativa de una vida razonable y no sobresaltada», pero hay excepciones. Porque a veces la intensidad del deseo acaba con toda prudencia. A veces no podemos contener nuestras ganas de saber. Un thriller político e informático con personajes que se parecen mucho a una vicepresidenta concreta y a un ministro concreto. Una historia de insólita confianza entre desconocidos que pone al descubierto la soledad y la violencia del poder en todas sus formas.
En medio del más caluroso verano que haya padecido Nueva York en los últimos ochenta años, un asesino serial tiene aterrorizada a la ciudad. Se trata de un homicida frío y calculador, que deja en la escena del crimen una «tarjeta de visita» enigmática y perturbadora: una cinta impresa con el logotipo «I Love New York» con el corazón volteado hacia abajo, que aparece insertada en la boca de cada una de sus víctimas. Pero la historia va más allá: el mismo día en que va a perpetrar su próximo asesinato, y en un claro y audaz desafío a las autoridades, el criminal envía a John Brannagan, Teniente de Homicidios del Departamento de Policía de Nueva York, un correo electrónico que contiene un acertijo, que el detective debe resolver antes de las nueve de la noche, si quiere impedir que muera otra persona. Las víctimas son seleccionadas al azar, lo que hace que cada uno de los habitantes de la Gran Manzana tema por su vida. Presionado por sus superiores, por los medios de comunicación y por el alcalde de Nueva York, que desea ser reelecto para un tercer período, el teniente de Homicidios se ve obligado a organizar un grupo de trabajo dedicado exclusivamente a atrapar al criminal. En medio de una desesperada carrera contra el tiempo, la tarea resulta casi una misión imposible, pues a pesar de que el asesino ataca en lugares públicos repletos de gente, nadie ha podido dar una descripción física del individuo. Además, el criminal se ha encargado de no dejar rastros ni evidencias físicas o forenses que permitan su identificación y captura. Para empeorar las cosas, en un siniestro juego del gato y el ratón, los acertijos lucen cada vez más difíciles de resolver, el tiempo entre un asesinato y el siguiente se acorta y la ola de homicidios parece indetenible…
«El Sexto Invierno» es una novela poderosa y convincente, sobre la rápida e inexorable amenaza de una nueva Edad de Hielo y sobre un pequeño grupo de científicos que intentan advertir a la humanidad del peligro inminente antes de que sea demasiado tarde. Frente a la creencia general, los estudios del Dr. William Stovin le llevan a postular que la Edad de Hielo de la antigüedad no fue un fenómeno lento, sino de una rapidez extrema y devastadora, provocada por cambios climáticos, y que el patrón de los inviernos actuales está produciendo el mismo efecto, inviernos cada vez más fríos que llevarán al mundo a un punto de no retorno si se repiten cinco veces seguidas. Cuando las predicciones de Stovin se hacen realidad, el mundo cambia repentinamente, sumiendo a Estados Unidos, la Unión Soviética y Europa en el pánico y el caos. Enormes tormentas de una violencia sin precedentes e inmensas nevadas se abaten sobre el hemisferio norte. Stovin, con el apoyo del Presidente de los Estados Unidos, se dispone a explorar las condiciones de este nuevo y aterrador mundo y pronto ve peligrar su propia supervivencia. Atrapado en Siberia, su grupo se ve obligado a cruzar el helado estrecho de Bering, aprendiendo la sabiduría ancestral y las habilidades de los esquimales, los únicos que tienen la clave para sobrevivir en este nuevo y aterrador paisaje de hielo y frío.
Durante un tórrido verano de Florida dos mujeres, Lynn y Renée, tienen ocasión de explorar los rincones más oscuros de sus respectivas vidas amorosas. Lynn se halla en trámites de divorcio porque su marido la engaña con otra. Cuando conoce al esposo de esa «otra», una mezcla de revancha y lujuria enciende en ella una pasión incontrolable. Renée, la abogada de Lynn, se encuentra también en una explosiva situación de pareja que es incapaz de manejar pese a su amplia experiencia en crisis conyugales.
Te estaré vigilando... Tess no puede olvidar las últimas palabras de Gordon, el hombre que la llenó de terror y que llevó a la muerte a la mujer a la que ella quería como a una hermana. Ahora, Gordon está muerto, pero de alguna manera su fantasma parece seguir atormentándola, con e-mails, llamadas de teléfono en mitad de la noche, persecuciones en las calles oscuras... Tess sólo encuentra ayuda en el abogado Reed Winston, que pronto se convierte en algo más que un amigo. Ambos sospechan de Jonathan, hermano gemelo de Gordon y, como él, obsesionado con Tess. Pero la única certeza que tienen es que cualquier hombre que se acerque a la joven puede acabar muerto, víctima de un misterioso asesino que parece decidido a todo. Y Tess, una psicóloga expermientada que aconseja a decenas de personas cada día a través de su programa de radio, no puede hacer nada para sentirse segura ella misma.
Tom Sanders, alto cargo de una poderosa empresa de informática de Seattle, sufre un lascivo y descarado asedio por parte de Meredith Johnson, la nueva directiva, una mujer sensual y de extraña belleza. Tom intuye que bajo la agresividad sexual de Meredith se oculta un secreto inconfesable y promueve una investigación que a la postre pondrá al descubierto las verdaderas motivaciones de la mujer, así como una sórdida trama urdida en detrimento de la empresa… Basada en un hecho real, esta vigorosa novela describe crudamente las relaciones personales en el despiadado mundo empresarial y las actitudes de quienes, valiéndose de sus cuerpos y sus atractivos, buscan el poder y la riqueza a cualquier precio.
Acuérdate de mí plasma un escalofriante relato en torno al sentimiento de culpabilidad de una madre. Menley jamás ha dejado de considerarse responsable de la muerte accidental de su hijo de dos años. A raíz de ello, su matrimonio con Adam, un brillante abogado criminalista, empieza a desmoronarse. La pareja intenta rehacer su vida trasladándose a Cape Cod, un lugar de ensueño en la costa. Sin embargo, ninguno de los dos imagina que acaban de dar un paso fatal; la casa señorial que alquilan oculta secretos terribles. Una siniestra conspiración se cierne alrededor de Menley…
Una serie de asesinatos parecen silenciar a todo el que descubre la causa real de la muerte de Janet Crosby, una joven heredera aparentemente fallecida de insuficiencia cardíaca. El investigador Vic Malloy, contratado por la hermana menor de la difunta Janet, irá siguiendo las pistas que se ocultan tras las muertes de los posibles candidatos para conocer la verdad con una única esperanza: atrapar al sanguinario criminal antes de que él mismo se convierta en su próxima víctima. Pero cuando parece hallarse cerca del final, la investigación da un vuelco inesperado: súbitamente, Malloy se despierta en un manicomio de alta seguridad, donde ha sido encerrado bajo una nueva identidad, y desde donde no solo deberá averiguar quién le ha metido allí, sino también como recuperar la libertad…
Una montaña de cadáveres en un sótano y una delirante relación de amor llevarán a la inspectora Andrea Ortego al límite de lo que puede soportar. Nota de la autora: Este es un regalo para quienes acompañáis a mi desequilibrada e inmadura detective Ada Levy desde el principio. El personaje duerme desde 2016 y muchos me preguntáis cuándo va a regresar. El relato 'Un intercambio justo', protagonizado por Andrea y la Mujer Muerte, esconde entre sus líneas la razón de tan largo letargo. La vida de Ada ha cambiado demasiado, sobre todo porque muchos de sus apoyos fundamentales se han visto irremediablemente vapuleados por las aventuras anteriores, lo que significa que en este momento, y desde hace muchos meses, Ada se reconfigura dentro de mi cráneo. En la oscuridad de mi mente, Ada deambula por las calles de Granada sintiendo que le falta algo importante y se plantea cambios drásticos en su vida. Cuando esos cambios estén claros, cuando el personajes sepa por dónde y con quién va a moverse, yo me sentaré a escribir esa nueva historia. Mientras tanto, espero que quienes le tenéis cariño disfrutéis con los relatos independientes que iré publicando cada ciertos meses. Es la mejor manera que he encontrado para daros las gracias por el cariño y por el apoyo que me habéis dado estos últimos años. Y para quienes aún no conozcáis a Ada Levy, sus novelas 'Cómo matar a una ninfa', 'El juego de los cementerios' y 'La fractura del reloj de arena' os esperan.
Ada, una joven granadina de 29 años con una infancia traumática, una feroz fobia a las relaciones y una gran pasión por las motos, investiga el caso de la desaparición de la modelo Mari Vila. Todas las pistas inducen a pensar que ha sido secuestrada por «el asesino de la hoguera», un psicópata que ha emprendido una particular caza de brujas. Si sus sospechas son ciertas, Ada solo dispone de dos semanas para encontrarla. Empieza así una cuenta atrás llena de tensión, angustia y obsesión por salvar a la ninfa de las garras de este sanguinario asesino.
«El mejor olor, el del pan; el mejor sabor, el de la sal; el mejor amor, el de los niños». Con el caso del Asesino de la Hoguera, Ada Levy aprendió dos cosas sobre sí misma: tiene un talento natural para la investigación criminal y una facilidad innata para buscarse problemas. Su nuevo caso como detective recién titulada promete ser tan o más peligroso. Todo empieza cuando descubre varias tumbas iguales en distintos puntos del país. Todas son de granito verde con ramitos de margaritas en las esquinas y una misteriosa inscripción. Temeraria como es, no puede resistir la ten tación de profanar una de ellas. Lo que encuentra es escalofriante: una pintura y una esclava con la inscripción “Daniel 4/5/1980”. El hallazgo está relacionado con la desaparición de siete niños entre 1981 y 1987, y todo apunta a que ha sido obra de un asesino en serie. Mientras intenta recuperar el equilibrio emocional tras todo lo vivido, la perspicaz e intuitiva Ada se empeñará en resolver el rompecabezas antes de que haya un nuevo asesinato…
El nuevo caso de Ada Levy llega en el peor momento. Acaba de terminar la relación con el hombre que creía el amor de su vida y, por si fuera poco, una de sus mejores amigas sufre de cáncer cerebral. Ada se siente obligada a pedir ayuda a la última persona a la que desearía ver: su padre, reconocido oncólogo y el hombre que la maltrató en su niñez. Ante esta desalentadora situación, la detective casi no tiene fuerzas para investigar la desaparición del cadáver del prestigioso abogado Fernando Castellano. Sus hijos ilegítimos, apremiados por realizar las pruebas de ADN que confirmen la paternidad, quieren resolver el asunto cuanto antes. Sin embargo, un paquete de remitente anónimo se convertirá en la clave para desentrañar un escabroso entresijo de intrigas familiares que llevará a Ada más allá de sus límites.
La primera vez es una magnífica novela policíaca, cuya acción, trepidante, avanza sobre un montón de melodías de fondo. El brillante desarrollo de la intriga se enriquece con una trama paralela, la relación entre Ada y Martín, que complementa la línea argumental básica. Los dos protagonizan esta novela donde hay misterio, ordenadores, crímenes y un poco de amor y sexo… e ingenio.
Todo comienza o, mejor dicho, termina, con un estúpido robo en unos grandes almacenes, que da la pista para resolver un desconcertante caso policial. Además, también aparece por medio un violador, cuya captura pone en peligro una relación de pareja, hasta entonces impecable.¿Qué tienen en común los asesinatos, la música de los Beatles, los ordenadores, las violaciones y el amor… y las bragas rojas? Lea esta magnífica novela y lo descubrirá. El autor, con su característico estilo ameno y su gran habilidad para los diálogos, nos sumerge en una apasionante intriga, donde la acción y el suspense se entremezclan sin pausa.
En esta novela, entre otras muchas cosas, desaparece un juez, alguien muere apuñalado, se filma un asesinato, etc., pero su calidad literaria no se reduce al brillante desarrollo de su intriga, que mantiene nuestro interés de principio a fin, sino que combina un suspense hábilmente entramado, una aproximación adulta a las relaciones de pareja, varias tramas paralelas, un paseo por el lado oscuro de la informática, múltiples guiños de complicidad y una atractiva selección musical.
a enorme y respetable casa de los Maxie, en la campiña inglesa, parecía el lugar ideal para que la joven Sally Jupp pudiera trabajar como criada y criar a su hijo, pero un horrible crimen acabaría pronto con sus ilusiones. Afortunadamente, el superintendente Adam Dalgliesh, detective y poeta, se encargaría del caso…
Los asesinos no suelen avisar a sus víctimas. Esta muerte en particular, por terrible que fuera el último segundo de pasmosa compresión, llegó misericordiosamente libre de terror anticipado. Cuando en la tarde del miércoles, 11 de septiembre, Venetia Aldridge se puso en pie para repreguntar al principal testigo del fiscal en el caso del Estado contra Ashe, sólo le quedaban cuatro semanas, cuatro horas y cincuenta minutos de vida.
Uno de los internos del seminario anglicano de Saint Anselm, Ronald Treeves, ha aparecido muerto bajo un montón de arena. Accidente o suicidio, el acontecimiento se habría olvidado si Sir Alred Treeves, el padrastro de Ronald, no hubiera sido un influyente industrial que desea llegar al final del asunto. Adam Dalgliesh acepta el caso en la ilusión de comenzar unas vacaciones. Pero todo se complica con el asesinato del archidiácono Matthew Crampton. Ésta es la trama inicial a partir de la cual se desarrolla la compleja resolución de las muertes y los motivos.
El cuerpo calcinado de una de las personas más estrechamente vinculadas a un pequeño museo privado es el origen de esta nueva investigación de Adam Dalgliesh. La entidad dedicada al período de entreguerras, acoge, además de obras de arte, biblioteca y archivo una inquietante Sala del Crimen donde estudiar los sucesos más sonados de la época, uno de los cuales presenta extrañas semejanzas con el caso en que se ocupa Dalgliesh.
Combe Island, en la costa de Cornualles, antiguo marco de piraterías y comercio de esclavos, propiedad de la familia Holcombe desde el siglo XVI, se ha convertido en lugar de reposo para personajes de élite. Un paraje idílico al que Adam Dalgliesh, detective-poeta, es reclamado para esclarecer el caso de la muerte de Nathan Oliver, escritor de fama internacional, odiado por el resto de los pocos y distinguidos residentes en la isla sobre la que, además del peligro se suma el de un virus que somete al régimen de cuarentena a todos sus habitantes…