Biblioteca Viajeros de Papel


Menú



Buscar




Libros del género Otros


Hay 6823 libros que coinciden con este género


Áncora & Delfín 1200. Donde nadie te encuentre, de Alicia Giménez Bartlett

Drama, Otros, Novela

Un psiquiatra de La Sorbona especializado en mentes criminales viaja a la Barcelona de 1956. Quiere realizar un estudio sobre el caso de Teresa Pla Meseguer, llamada La Pastora, una mujer acusada de veintinueve muertes.Se trata del maquis más buscado por la Guardia Civil, y se ha convertido en una leyenda popular porque sigue libre. Sólo un periodista barcelonés parece tener claves importantes en torno al personaje, pero lo que el viajero francés le propone es algo fuera de lo normal: no desea datos sobre Teresa sino un encuentro cara a cara.El idealista Lucien Nourissier y el cínico Carlos Infante emprenderán ese viaje a las tierras del Maestrazgo, donde se esconde su casi imposible objetivo. A lo largo de su investigación deberán sortear la vigilancia de los guardias, distinguir las pistas verdaderas de las falsas y esquivar los mil obstáculos que les salen al paso. La novela se convierte entonces en una búsqueda, en una huida, en una aventura que nos descubre las miserias y la humanidad de una España terrible.


Áncora & Delfín 1218. TANiA CON i® 56.ª edición, de Enrique Rubio Palazón

Novela, Otros

Premio de Novela Francisco Casavella 2011
Guillermo Ruano, joven novelista con una única obra publicada, recibe de su editor un peculiar encargo: escribir la biografía oficial de la recién fallecida Tania con i®, considerada por antropólogos, sociólogos e historiadores un icono del siglo XXI, como lo fueron del XX Kate Moss, Gandhi, Lady Di o Ernesto Che Guevara.
Perseguida por la CIA, creadora de tendencias en distintos ámbitos, autora intelectual de Yomango, líder de la contracultura, inventora del PierZen, defensora de los desvalidos e inspiradora de la Generación Nocilla, el fenómeno Tania con i® supuso todo un revulsivo empresarial que aceleró la salida de la crisis económica capitalista.
La obsesión por la biografiada y la comprometida vocación literaria de Ruano, le llevarán a hurgar más allá de lo visible en busca de una verdad que sólo parece interesarle a él.
Tras 55 ediciones y 40 millones de ejemplares vendidos, la 56.ª edición de la biografía póstuma de Tania con i® se presenta ampliada con un epílogo especial escrito para la ocasión por el siempre impasible e insobornable Willy Ruanowski.


Áncora & Delfín 1224. Yo también tuve una novia bisexual, de Guillermo Martínez

Otros, Novela

Agosto de 2001. Un profesor argentino llega a una universidad en el sur de los Estados Unidos para dar un curso de literatura en español. Todo parece perfecto y en su primera clase descubre algo prohibido pero irresistible: una de sus alumnas, Jennifer, una chica deslumbrante y ambigua, con la que inicia una serie de encuentros sexuales cada vez más arriesgados, en medio del secreto y el disimulo. Ninguno de los dos sabe que ese breve período juntos cambiará sus vidas para siempre y que un acontecimiento brutal acabará por trastocar su mundo de la manera más inesperada.Intensamente carnal, irónica y dramática, Yo también tuve una novia bisexual registra, con la precisión de un diario, «el pasaje ensimismado de los cuerpos que de la nada llega a todo» y recobra para el sexo con audacia toda su complejidad y dimensión literaria.


Áncora & Delfín 1234. Donde la eternidad envejece, de César Antonio Molina

Otros, Novela

La esfinge teme al tiempo y el tiempo teme a la esfinge, dice un refrán en Egipto. Hay obras humanas que compiten en su eternidad con el propio tiempo. De algunas de ellas habla este libro.El autor ha viajado por todo el mundo a su encuentro, desde las ruinas de Roma a los colosos de Memnón en Egipto, desde los farallones de Capri a la biblioteca de Celso en la antigua Pérgamo, desde las puertas de las murallas de Constantinopla a las Torres Gemelas de Nueva York, desde el ejército de terracota de Xi’an en China hasta la ciudad perdida de Shangri-la.Vencer al tiempo siempre fue un reto para el hombre de cualquier época. Y a veces lo ha logrado a través de las arquitecturas, las obras artísticas o los muchos y variados artificios inventados por su imaginación.Donde la eternidad envejece es una apasionada e inteligente invitación al viaje, a la lectura, al conocimiento y la contemplación sensual e intelectual.


Áncora & Delfín 1246. Me hallará la muerte, de Juan Manuel de Prada

Drama, Otros, Novela

¿Cuán cerca puede estar un héroe de ser un villano? ¿Qué separa la epopeya de la farsa? A través de la odisea de un ladronzuelo que se enrola en la División Azul, sobrevive a los padecimientos más extremos y regresa al Madrid turbio y arribista de los cincuenta, Juan Manuel de Prada nos ofrece una historia fascinante, de lectura adictiva, que contrapone el sueño de los ideales a la lucha por la supervivencia.Madrid, 1942. Antonio y Carmen, dos jóvenes maleantes, se compinchan para desplumar a ricachones en los alrededores del Parque del Retiro. Pero la adversidad y el infortunio obligarán a Antonio a huir de la justicia. Se alista en la División Azul para poner tierra de por medio; y en Rusia conocerá penalidades sin cuento, en compañía del idealista Gabriel, otro divisionario con el que guarda un asombroso parecido físico, aunque en todo los demás sea más bien su antípoda. Muchos años después, en 1954, tras sobrevivir a todo tipo de vicisitudes, Antonio regresa a España, transformado ya en otra persona, a bordo del buque Semíramis.Empieza entonces, en un Madrid peligroso y abracadabrante, una aventura de signo bien distinto, en la que Antonio vivirá una vida de potentado, muy diferente de la que dejó atrás doce años antes. Pero esta vida nueva le obligará a la improvisación, el fingimiento y la vigilancia permanente, para mantener a buen recaudo las sombras del pasado; y en su empeño por mantenerlas, tendrá que adentrarse, siempre acechado por la muerte, en una madeja de intrigas cada vez más embrolladas y peregrinas. ¿Podrá Antonio alcanzar, entra la tupida maraña de males que ha desencadenado, el bien que anhela?


Áncora & Delfín 1247. El escalador congelado, de Salvador Gutiérrez Solís

Novela, Otros

A Ana le obsesiona la soledad. Jesús pretende transformar sus anhelos en realidad. Amadeo sigue esperando el amor arrebatado. Luna sueña con un hogar y una familia que certifiquen su identidad. La juventud es el reto imposible de Mario. Susana espera, acompañada de un Orfidal, un cambio en su vida… El escalador congelado nos muestra una instantánea en la vida de un grupo de personas asomadas a ese precipicio vital que nos indica que el camino ha terminado o que es necesario arriesgarse, y mucho, si queremos alcanzar la meta soñada. Las cimas que pretendimos alcanzar en la juventud pueden llegar a convertirse, en demasiadas ocasiones, en el escenario sobre el que se representan los sueños incumplidos. El atrevimiento del escalador que la altura congela. Una novela sobre la insatisfacción, el amor, los celos, la impotencia, la indignación, la frustración y la melancolía que cada día pueden desembarcar en nuestras vidas. Un retrato generacional de aquellos que no se resignan a despedir definitivamente a la juventud y a asistir, en la primera bancada, al entierro de Peter Pan.


Áncora & Delfín 1263. Cada cual y lo extraño, de Felipe Benítez Reyes

Humor, Otros, Relato

La profunda humanidad y un humor exquisito a la vez que popular son las mejores bazas de un volumen de relatos apasionante del extraordinario autor gaditano. La infancia y la determinación de proteger la propia inocencia, los carnavales y el primer amor, las separaciones y el desconcierto, un crucero delirante y noches sin dormir..., cada uno de los meses del año contiene una historia que acaba conformando un almanaque vital.


Áncora & Delfín 1268. La joven del cascabel, de Andrea Camilleri

Otros, Novela

Giurlà vive cerca y dentro del mar de Vigàta, a su aire como los peces que pesca con sus propias manos. El mar es su hogar, pero la necesidad de ayudar a su familia lo lleva a aceptar un trabajo de pastor de cabras en el interior. Así, pasa de ser un hombre de mar a un hombre de montaña, aprendiendo a apreciar el aire que lo rodea, la soledad, el silencio, los lagos congelados y la explosión de colores de la primavera en los pastos. El joven pastor vivirá en esta nueva vida una apasionada y particular historia de amor. Camilleri cierra con esta novela su trilogía mítica tras El beso de la sirena y El guardabarrera. Como en las anteriores, esta historia nos lleva a recordar metamorfosis mitológicas, aquí la de Leda y el cisne o la de Pasifae, para hablarnos de algo tan universal como son los límites del amor.


Áncora & Delfín 127. Los oráculos, de Margaret Kennedy

Novela, Otros

Margaret Kennedy, la gran escritora inglesa, nació en Londres y se educó en el Cheltenham Ladies College y en el Sommerville College de Oxford. Sus primeras obras fueron A Century of Revolution y The Ladies of Lyndon. Pero es a partir del año 1924, con la aparición de su famosísima obra La ninfa constante , cuando su celebridad se impone ya definitivamente. A este éxito siguen nuevos libros, como el apasionante relato Cuenta nueva , publicado en esta misma Colección.
 Los oráculos es una extensa novela muy representativa de Margaret Kennedy, pero al mismo tiempo profundamente original. Con su estilo luminoso, entre tierno y brillante, Margaret Kennedy construye en «Los oráculos» un maravilloso retablo de la vida cotidiana en una pequeña localidad, cuya ambientación y clima ha sido perfectamente construido y perfilado. La palpitación humana de cada personaje está descrita con una inimitable ironía, y en la mezcla de todos los elementos del relato la autora acredita su magistral habilidad.


Áncora & Delfín 1285. Te espero dentro, de Pedro Zarraluki

Relato, Otros

Los personajes de estas historias no saben que se les observa. Una niña enseña a su padre a hacerse el dormido para escapar de las situaciones sin salida; una anciana que ve por primera vez la televisión descubre con El Padrino la relación entre el tiempo y los saltamontes; la conversación entre dos hermanos se convierte en una rebelión contra la vida que les dio su padre; Sonia engulle botes de leche condensada como alivio ante un presente que la desborda… Y es entonces cuando llega el instante en que algo de vital importancia va a cambiar para ellos, sin que aún sean conscientes de lo que sucede. Cualquiera de nosotros, de haber sido observado en un momento de frágil intensidad, podría habitar este libro. Con su característico humor y su finísima elegancia, y también con una inagotable ternura, Pedro Zarraluki revela la inesperada capacidad de unas vidas que parecen haber tocado fondo para resurgir con imaginación y recuperar su dignidad.


Áncora & Delfín 1288. La transformación de Johanna Sansíleri, de Álvaro Pombo

Otros, Novela

Tras la muerte de su marido, Johanna Sansíleri descubre que Augusto llevaba una doble vida. Cada lunes, después de pasar el fin de semana con ella, y amparado en el pretexto del trabajo, pasaba cinco días en Madrid con otra mujer. Un matrimonio paralelo de más de quince años, y del que Johanna Sansíleri nunca llegó a sospechar nada. La sorpresa es de campeonato porque, para todos sus familiares y amigos, Augusto era un hombre gris, mientras que Johanna era inteligente, guapa y exquisita, original e imprevisible. Y lo cierto es que la reacción de Johanna Sansíleri está a la altura de su fama: después de pasar un tiempo reevaluando su vida a la luz del secreto de Augusto, interrogándose sobre si no lleva una vida demasiado retirada y distante de los demás, resuelve visitar a la otra esposa de su marido.


Áncora & Delfín 1295. Franz y Greta, de David Cameo

Novela, Otros

Franz y su hermana pequeña Greta se han perdido en un centro comercial. Franz intenta controlar la situación: a punto de dejar de ser un niño, está aprendiendo a transitar desde su mente infantil al pensamiento adulto, el descubrimiento más relevante de los últimos meses que le está procurando grandes y extraordinarios hallazgos. Así que se dirige al Departamento de Niños Perdidos del centro.
Las normas absurdas de ese lugar, regentado por sor Fauna y sor Flora, espolean la rebeldía de Franz, que no ve el momento de abandonarlo, pero la única huida posible pasa por adentrarse en los llamados Territorios Asombrosos, de donde se dice que nadie ha vuelto nunca en su sano juicio. Comienza entonces una aventura que sitúa a Franz y a Greta en una dimensión fantástica, fuera del mundo real, y que sin embargo les ofrece como nunca antes han tenido claves más certeras y significativas para descifrar su propia historia y encontrar el camino de regreso a casa.
Esta experiencia es la vuelta de tuerca a la que recurrirá años después un Franz que hace demasiado tiempo que olvidó el valor, la osadía y el sentido de la belleza del niño que una vez fue.
Como un Murakami a la europea, David Cameo bebe de las tradiciones cultas y los iconos pop, del videojuego y del cuento popular, de referentes cinematográficos y musicales, y construye una imaginativa novela que desborda atrevimiento y libertad.


Áncora & Delfín 1298. El paso de la hélice, de Santiago Pajares

Novela, Intriga, Otros

David es un editor que trabaja en la editorial donde publica el misterioso escritor que, oculto tras el seudónimo de Thomas Maud, ha creado una de las sagas más brillantes y exitosas de la literatura: «La hélice», leída por millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, la editorial no ha recibido el nuevo y esperado volumen de la saga, y David acepta el encargo secreto de encontrar a Thomas Maud y conseguir ese libro que compromete el futuro de su empresa. Pero ¿cómo encontrar a alguien que no desea ser encontrado? Siguiendo una única pista —el enigmático autor tiene seis dedos en su mano derecha—, sus pesquisas le conducirán a un pequeño pueblo del Valle de Arán, habitado por un elenco de los más extravagantes personajes. Paralelamente a la búsqueda de David, en la que se juega su matrimonio, su trabajo y su futura felicidad, uno de los millones de ejemplares de «La hélice» circula de mano en mano por Madrid transformando a aquellos con los que se encuentra, devolviéndoles por fin el protagonismo de sus propias vidas.


Áncora & Delfín 1311. La vida lenta, de Josep Pla

Ensayo, Memorias, Otros

Tres diarios inéditos de Josep Pla. Un acontecimiento editorial. Imprescindible para los lectores del autor de El cuaderno gris. La obra de Josep Pla se acerca en muchas ocasiones al diario, como El cuaderno gris oNotas para Silvia. Las investigaciones en los archivos de Josep Pla han permitido localizar muy recientemente pequeñas libretas en las que se conservan diarios de este tipo, los correspondientes a 1956, 1957 y 1964. La información que contienen permite acceder a la vida cotidiana del escritor ampurdanés en unos años capitales de su trayectoria literaria, y al mismo tiempo comprobar cómo concebía la escritura, como una tabla de salvación a la que recurría con frecuencia. Edición de Xavier Pla.


Áncora & Delfín 1314. Una felicidad repulsiva, de Guillermo Martínez

Otros, Relato

Los cuentos reunidos en Una felicidad repulsiva son a la vez atrayentes y perturbadores, atemorizantes e irresistibles. Tensados por una variante propia y sutil del suspense, se deslizan por leves pendientes de una armonía familiar perfecta al descubrimiento más macabro, o pueden encontrar derivaciones dramáticas insospechadas de la fricción entre ciencia y religión, o debatirse entre el sexo y la muerte, esos reinos de la posición horizontal.Con ráfagas de humor negro y registros variados desde el relato familiar hasta la nouvelle de horror, desde el cuento erótico hasta versiones novedosas del género fantástico, estas once piezas bordean la línea tenue que separa la locura de la cordura, la fatalidad de la coincidencia y el sueño de la pesadilla.Tal como ya había hecho en Infierno grande, Guillermo Martínez, en su regreso al cuento, crea con maestría atmósferas envolventes para narrar lo enigmático en las relaciones de amistad o de amor; lo querido y próximo que se vuelve extraño, lo que se roza al tocar fondo. El resultado es estremecedor y magnífico, y confirma al autor de Acerca de Roderer y Crímenes imperceptibles como uno de los mejores escritores argentinos contemporáneos.


Áncora & Delfín 1330. Música para feos, de Lorenzo Silva

Otros, Romántico, Novela

Mónica y Ramón se conocen por azar, en un local nocturno, en el que ninguno de los dos pinta gran cosa. A veces, las historias comienzan así. Mónica y Ramón no han tenido mucha suerte en la vida, ni les quedan demasiadas esperanzas de tenerla alguna vez. Mónica es una periodista al borde de los treinta que subsiste con un subempleo que detesta. Ramón, mediados los cuarenta, se obstina en ser un misterio: no desvela a qué se dedica.Podrían no haberse vuelto a ver nunca, pero una semana después se reencuentran y la cosa ya no tiene remedio: la música que se les negaba empieza a sonar. Tiempo después, Mónica lo recuerda. En sus propias palabras: “Lo único limpio y hermoso que de veras he tenido”.


Áncora & Delfín 1343. Un gran mundo, de Álvaro Pombo

Otros, Novela

Elvira, una mujer de la generación cuya juventud se derramó por la Europa de entreguerras y la España franquista, es recordada por su sobrina durante un verano de remembranzas en 2014.Narcisista, un tanto lunática, con una conciencia de sí misma que raya la banalidad, tía Elvira es un personaje que nació con el nuevo siglo y a cuya vida asisten en primera fila tres niños (la narradora, su hermana y el primo de ambas, nieto de tía Elvira): sus matrimonios, el primero roto, el segundo corto y por compromiso, y el tercero con Helio, un guapísimo, alegre y simpático argentino como salido del Quartier Latin de París; sus viajes, sus escapadas, las desavenencias familiares y los problemas de financiación de sus negocios quiméricos. Pero, para el lector, el relato de esa vida desmedida se une a la deliciosa novela de crecimiento que compone el trío de protagonistas, un enérgico estudio psicológico de una generación que empieza a mirar atrás para poder seguir adelante


Áncora & Delfín 1349. El azar y viceversa, de Felipe Benítez Reyes

Humor, Otros, Novela

«Ni siquiera podemos sospechar los sitios en que es capaz de esconderse la vida cuando los buscavidas salimos a buscarnos la vida».Con reflexiones de este tipo se nos presenta el protagonista de esta novela: un eterno menesteroso que crece en un entorno hostil y que va acomodándose a una realidad que le fascina y le extraña a partes iguales.Nacido en un pueblo sureño marcado por la presencia de una base militar norteamericana, nuestro héroe tendrá muchos oficios, conocerá los caprichos de la buenaventura y de las adversidades, las quimeras cumplidas y los ensueños malogrados, la deriva y el rumbo. Como telón de fondo, la penumbrosa España franquista, los años equívocos y aventureros de la Transición y nuestro presente de oportunistas disfrazados de redentores.En su esperada nueva novela, Benítez Reyes dibuja un personaje que se quedará grabado en la memoria del lector: un superviviente perpetuo, servidor de muchos amos; un optimista melancólico al que no le asusta la mala suerte. Esta es una historia de contrastes: alegre y estremecedora, realista y enigmática, trepidante y reflexiva, desternillante a ratos y a ratos escalofriante. Como la vida misma.


Áncora & Delfín 1361. Madre e hija, de Jenn Díaz

Novela, Otros

Ángel es el centro de todo. Es el marido, el padre, el hermano, el hombre de la casa y el que marca los ritmos y los silencios y separa lo correcto de lo incorrecto. Pero Ángel ha muerto. De modo que esta novela arranca sin él y es toda ellas: su esposa Gloria, sus hijas Natalia y Ángela —⁠que ya se ha independizado⁠— y su hermana Dolores, que nunca conoció «varón ni amores» y a la que Ángel acogió desde muy joven y le dio un sitio en su familia. A lo largo de estos años, Gloria debió guardarse para sí el hartazgo de convivir de forma permanente con su cuñada y la rivalidad que suponía su presencia a la hora de criar a sus propias hijas. A través de la visión de las tres protagonistas, y gracias a una prosa íntima y muy personal, acompañaremos a las mujeres de la casa durante su duelo mientras intentan reordenar el microcosmos familiar y decidir el papel que cada una ocupará en él.


Áncora & Delfín 1375. La casa del reloj, de Álvaro Pombo

Otros, Novela

Una herencia del todosorpresiva, llena de secretos, pondrá al descubierto un viejoy tortuoso triángulo amoroso.Juan Caller es un hombre cultísimo y un fino bon vivantque, inesperadamente, recibe en herencia la gran fortuna de Andrés, elseñor para quien ha estado trabajando durante los últimos años. Entretodos los bienes que recibe, se encuentra la imponente Casa delReloj, una casa de campo en una apartada zona rural que habíapertenecido a la familia de Matilde, la difunta mujer del señor. PeroAndrés no le deja una herencia libre de cargas, y suaceptación conlleva la condición de que se instale en ella.Aunque la casa no se encuentra enperfectas condiciones, Juan, que ya ha entrado en el otoño de lavida, decide aceptarla y retirarse allí. A la casa llegarán Benito yTomás, los albañiles del pueblo, a quienes contratará para acondicionarla yhacer las reformas necesarias. Y también Alfonso, un hombre misterioso.Juan irá conociendo el triángulo amoroso que marcó laexistencia de su señor Andrés y su hermano, enamorados ambos de la misma mujer.Aunque mantiene, en inicio, un rol distante ante todo lo que irá descubriendo,poco a poco se verá involucrado en una historia en la que pasado irá ganandoterreno al presente, y tendrá que decidir si ser el heredero es lo que más leconviene.


Página siguiente

Explorar otros géneros: