Biblioteca Viajeros de Papel


Menú



Buscar




Libros del género Otros


Hay 6821 libros que coinciden con este género


21 cuentos de Navidad, de Z. A. Snow

Relato, Fantástico, Otros

Queridos lectores, La Navidad es un momento mágico, una época del año en la que nuestros corazones se llenan de alegría, esperanza y generosidad. Es un período en el que las familias se reúnen alrededor del calor del hogar, se comparten risas y se crean recuerdos inolvidables. Y, por supuesto, es un momento en el que la imaginación florece y los cuentos cobran vida. En "21 cuentos de Navidad", hemos reunido una colección de historias especialmente creadas para infundir el espíritu navideño en los corazones de los más jóvenes. Cada cuento es un regalo literario, una puerta a un mundo de maravillas donde la magia es real y los deseos se hacen realidad. En estas páginas, encontrarás historias de bondad, aventura y el verdadero significado de la Navidad. Desde un niño que se olvida de entregar la carta a Santa Claus y va al Polo Norte a entregarla hasta un reno llamado Destello que se pone enfermo la noche de Navidad, estos cuentos te llevarán en un viaje a través de la fantasía navideña. En cada relato, encontrarás un recordatorio de que, sin importar cuán oscuro pueda parecer el mundo a veces, la luz de la Navidad siempre brilla con fuerza. Los cuentos en este libro son perfectos para compartir en familia, ya sea antes de ir a dormir, junto a la chimenea o bajo el árbol de Navidad. Son historias que inspirarán conversaciones sobre valores como la generosidad, la compasión y la importancia de estar juntos en esta época festiva. Este libro está dedicado a todos los niños, pequeños y grandes, que mantienen viva la llama de la Navidad en sus corazones. Esperamos que disfrutéis de cada página y que estas historias os llenen de alegría y emoción. Que la lectura de estos cuentos se convierta en una nueva tradición navideña para sus familias, y que la magia de la Navidad nunca os abandone. Así que, queridos lectores, os invitamos a abrir este libro y dejar que la magia de "21 cuentos de Navidad" os transporte a un mundo de sueños y emociones. Después de todo, la Navidad es un momento de historias, y no hay mejor manera de celebrarlo que con un buen cuento. ¡Felices fiestas y feliz lectura! Z.A. Snow


22 escarabajos, de Varios autores

Relato, Otros, Musical

Ningún fenómeno de la cultura popular ha generado un aluvión de mitos secundarios y leyendas urbanas semejante a los Beatles: desde la presunta muerte de Paul McCartney y su sustitución por un doble exacto llamado William Campell a la leyenda que situaba a Chapan, el asesino de Lennon, como un instrumento del FBI. En esta antología, veintidós narradores hispánicos de la hasta ahora secreta comunidad beatleliana se atreven a revisar el universo de los Fab Four, tomándolo como materia ficcionable y como mito contemporáneo.


2666, de Roberto Bolaño

Novela, Otros

Sellada a cal y canto por su extraño nombre, la obra literaria de Benno von Archimboldi vio la luz sin tener jamás un rostro en el cual apoyarse. Las escasas ediciones de sus escritos, la inexistencia de fotografías de su persona, la ausencia de una biografía fiable convergieron inexorablemente en la creación de un placer destinado a mentes selectas. Un culto que comenzó a tejerse en los años ochenta, cuando conseguir una de sus novelas era sólo cosa de la hidra del azar y unos escasos lectores sucumbían obsesivamente bajo el poderoso influjo de su narrativa, hechizados por ella hasta el punto de llegar a centrar su propia existencia en el estudio y traducción de tan rotunda creación literaria. Los brillantes estudiosos Pelletier, en París, Morini, en Turín, Espinoza, en Madrid, y Norton, en Londres, no tardarán en hacer del conocimiento de Archimboldi una procesión de fe y un prisma a través del cual diversificar sus propias necesidades intelectuales y humanas. De la mano de su esfuerzo, Archimboldi irá ganando poco a poco un lugar cada vez más destacado en la narrativa contemporánea, aunque una pregunta fundamental sigue aún en el aire: ¿dónde se oculta el genio? Los últimos datos recabados señalan al polvoriento estado de Sonora, en México, donde un profesor chileno se sumará al club de los archimboldianos; entre todos seguirán el rastro esquivo del creador, en un lugar asolado por centenares de asesinatos de mujeres y plagado de desconcertantes sequedades.


300 días en Afganistán, de Natalia Aguirre Zimerman

Crónica, Otros

«En abril de 2003 llegó a la redacción de El Malpensante en Bogotá un manuscrito de unas cien hojas.» Así empieza, con el prólogo del editor colombiano Andrés Hoyos, esta apasionante crónica compuesta por una compilación de los correos electrónicos que Natalia Aguirre Zimerman, ginecóloga enviada por Médicos sin Fronteras a Afganistán desde septiembre de 2002 a julio de 2003 escribió a sus parientes y amigos durante su estancia de casi 300 días en ese país. Gracias a estas páginas, escritas con una prosa espontánea pero con la dosis adecuada de humor negro y la única intención de comunicarnos sus observaciones personales, la autora consigue acercarnos a una visión de Afganistán muy distinta a la que nos tienen acostumbrados los medios de comunicación. Un testimonio de primera mano de cómo viven los afganos su día a día, de sus costumbres, de sus modos de pensar..., pero del que no está exento el conflicto de un pueblo que lleva décadas soportando guerras e invasiones. La joven médica nos ayuda a entender Oriente de otra manera, desmitificando el rol de la mujer sumisa y reprimida por una sociedad machista, y nos refiere sus vivencias, las arduas condiciones en las que tuvo que trabajar y las dificultades de una sociedad. Esta es la primera obra de la ginecóloga de Medellín, Natalia Aguirre Zimerman, que ha sido galardonada con el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, el más importante de Colombia, en la categoría de «crónicas y reportaje».


33 revoluciones, de Canek Sánchez Guevara

Relato, Realista, Otros

33 revoluciones está compuesto por un puñado de relatos memorables que, entre el absurdo, el sexo, el humor y la emoción conforman un poderoso testimonio de la vida en Cuba, y suponen la revelación de uno de los tesoros mejor guardados de la literatura latinoamericana. 33 revoluciones es la brillante obra póstuma de Canek Sánchez Guevara nieto del Che y acérrimo crítico del régimen castrista. Como si de un vinilo de 33 canciones se tratara, esta novela cuenta el día a día de un hastiado burócrata en una isla caribeña donde hay una constante verbalización. Todos sus habitantes dicen lo mismo con distintas palabras: doce millones de discos rayados que se repiten una y otra vez. En el país nada funciona y a nadie parece importarle. Pero él no desea ver simplemente cómo pasa el tiempo. Su inconformismo le hace distanciarse de los que le rodean y buscar una salida de esa isla asfixiante uniéndose a una arriesgada aventura: huir en bote en busca de una vida distinta más allá de las 33 revoluciones.


34 píldoras narrativas contra el aburrimiento, de Varios autores

Relato, Otros, Humor

Leer es un placer. Y a veces, cuando nos inunda el tedio, leer un buen relato es la solución. De esto va este libro, de vacunarnos contra el tedio. El libro lo forman los relatos ganador, finalistas y seleccionados del II Concurso Literario Manuel V. Segarra Berenguer, en el que se incluye, además, el relato inédito de Manuel V. Segarra, «Duna», cedido amablemente por la familia del escritor. Por méritos propios el relato «Sonríe», de Santiago Eximeno Hernampérez, es el ganador de este certamen. Una entrañable y sorprendente historia que arrancará sin duda una amplia sonrisa al lector, y le dejará buscando esos momentos por lo que quizá necesite un pañuelo para enjugar la emoción. A «Sonríe» le acompañan otros 32 relatos, incluidos en este libro por su calidad literaria, y que corroboran la gran afición por la escritura que se profesa en la actualidad. Así que, ¡venzamos al tedio! y por prescripción facultativa recomendamos a todos los lectores que se tomen estas 34 píldoras narrativas contra el aburrimiento.


350 palabras, de Varios autores

Relato, Otros

El libro que tenéis en vuestras manos os ofrece cincuenta y dos relatos escritos por dieciocho creadores que se han reunido dos tardes a la semana durante ocho meses. Han realizado ejercicios creativos y han practicado técnicas narrativas. Han leído sus relatos en grupo comunicando sus emociones e ideas más íntimas y personales en sesiones compartidas. Dieciocho creadores que han recorrido la realidad y se han detenido para contárosla dibujando escenarios y personajes compendiados en 350 palabras. Han viajado a la infancia, al pasado y al futuro buscando su estilo más personal y su propio vocabulario significativo. Han creado para ti, lector, personajes anónimos que puedes reconocer en tu ciudad, en tu trabajo o en tu propia casa. Personajes en diversos momentos de sus vidas que nos relatan sus amores perdidos, arrebatados por la vida, que viven duelos inconclusos, amores maduros, amores prohibidos. Personajes represaliados en un pasado atroz y desalmado, protagonistas de relatos históricos en los que reconocemos aquellos tiempos de braseros y estufas, aquellas mujeres de negro, víctimas y esclavas que se van tornando en mujeres valientes, independientes, cuidadoras y seductoras ante el espejo de su futuro. Personajes desahuciados por la droga, el paro, la enfermedad que en ocasiones, aplican su fortaleza para regenerar sus vidas perdidas. Víctimas de la intolerancia, del acoso escolar que se rebelan ante el autor en su factoría de relatos.


365 días en Buenos Aires, de Diego Zigiotto

Relato, Otros, Histórico

Diego M. Zigiotto propone relatos mínimos que se entrecruzan y revelan los aspectos más fascinantes de la capital porteña. Todos los días, al menos una historia (en muchos casos hay cinco o más eventos) nos muestra tanto la forma de vida de la época como la evolución de la Ciudad de Buenos Aires. 
365 días en Buenos Aires es un libro que recorre sucesos, personajes y curiosidades que de un modo u otro modificaron la historia de la ciudad. En este, su sexto libro, Diego M. Zigiotto nos invita a pasear por los últimos cuatro siglos para enterarnos de que, por ejemplo, el 19 de marzo de 1931 se apagó el último farolito porteño, o que en febrero de 1925 se escapó un león del circo Sarrasani y estuvo vagando por las calles de Buenos Aires. En estas páginas encontraremos todos los días alguna historia que nos refleja la forma de vida de cada época y la evolución de la ciudad.


4 crímenes 4 poderes, de Fermín Mármol León

Otros, Policial, Novela

Indiscutiblemente que en nuestro país, esta disciplina tiene una proyección totalmente diferente: el objeto del poder es demostrar su poderío; personalmente constaté, que el instrumento es la Ley y el orden, y la esencia aparente, es la justicia; pero no es menos cierto, que existen intereses más importantes, en donde entran en juego un sinnúmero de influencias y poderes, que hacen de esa justicia, un elemento más de corrupción.¿Quién no ha sufrido los desmanes y atropellos que a diario se cometen en los Tribunales, Concejos Municipales, Ministerios e Institutos Autónomos? Trabajas para castigar a los culpables, pero ellos se sostienen en las bases de los partidos políticos, lo cual les permite entonces, otorgarse patente de corso.En una oportunidad, un gran político me insinuó que me inscribiese en el partido; rechacé la proposición, alegando que yo era un técnico y un profesional de la policía; jamás olvidé su respuesta: «éste es un país político y de los políticos, cuando sea un país técnico, tú tendrás razón». Lógicamente que él estaba en lo cierto, pero de todas formas, preferí continuar como detective.Es imposible plasmar en estas páginas, las vicisitudes vividas en el desarrollo de tan compleja profesión; horas, días, semanas o quizás meses de intensa investigación, buscando el camino de la verdad, acumulando suficientes elementos probatorios para concluir con la difícil tarea asignada por el Estado; hermosa labor la de hacer cumplir la Ley; pero al final, el esfuerzo ha sido en vano, infructuoso; con excepción de aquellos casos, en donde el presunto responsable es «el hijo de María», pero no «el hijo de papá»; tal vez sea hijo de Juana, pero nunca «hombre del partido»; quizás hijo de Petra, de Ramona o posiblemente de Lucía, pero jamás, representante «del señor o del cuartel»


40 años y… ¿todavía soltera?, de Natalia Plaza Morales

Novela, Romántico, Otros

Esta es la historia de cuatro amigas que viven en París, con vidas muy diferentes, pero que acaban encontrando momentos para compartir sus risas, sus amores, sus preocupaciones y decepciones. Al más puro estilo de Sexo en Nueva York,las protagonitas, que también rozan la cuarentena, discuten sobre temas como el sexo, la maternidad, la feminidad, el deseo y los hombres. Una novela entretenida con un final, cuanto menos, inesperado.


40 poemas, de Ida Vitale

Poesía, Otros

Vitale se inscribe en la tradición de las vanguardias históricas latinoamericanas, su poesía indaga en la alquimia del lenguaje y establece un encuentro entre una exacerbada percepción sensorial de raíz simbolista, siempre atenta al mundo natural, y la cristalización conceptual en su perfil más preciso. Es representante de la poesía esencialista. Su obra está caracterizada por poemas cortos, una búsqueda del sentido de las palabras y un carácter metaliterario.​ Presentamos aquí una selección de poemas que leyó el 6 de octubre de 2008 en la Residencia de Estudiantes de Madrid.


42 días, de Miguel Lorente Acosta

Divulgación, Otros

¿Latía aún el corazón de Jesús cuando su cuerpo fue descolgado de la cruz? Como si se tratase de un misterio sin resolver o de una escena del crimen, Miguel Lorente investiga, desde el punto de vista forense, los elementos que la tradición cristiana sitúa en el momento de la crucifixión. El resultado de su trabajo es sorprendente: Lorente descubre signos que lo llevan a concluir que Jesucristo (detenido, juzgado, torturado y crucificado) no murió en la cruz. En este libro se lleva a cabo un pormenorizado análisis de los estudios que se han realizado sobre la Sábana Santa, tanto de los que cuestionan su autenticidad como de los que la confirman, y, a partir de ellos, del sudario de Oviedo; pero la investigación de Lorente va mucho más allá y se adentra en la exhaustiva documentación histórica. Sin «a priori» de ningún tipo, Miguel Lorente realiza un análisis científico de los diferentes elementos que confluyen en ese momento capital de la historia de la humanidad para establecer sus conclusiones. Así, los 42 días transcurridos desde la crucifixión a la ascensión de Jesús cobran un nuevo sentido al integrar los resultados de sus investigaciones. Las conclusiones, respetuosas al considerar los dogmas de la tradición cristiana, nos muestran una nueva visión de la Pasión de Cristo.


42 trozos de amor y pasión, de Déborah F. Muñoz

Relato, Otros, Romántico

Adolescentes en su primera cita por la feria, nobles a punto de casarse, Cupidos, institutrices, oficinistas lujuriosas o modelos masculinos sufridores: todos ellos, y muchos más, son los protagonistas de estos relatos que Déborah F. Muñoz escribió entre 2008 y 2017. Algunos son más tiernos, otros más sorprendentes y unos cuantos son fantasiosos. Lo único que tienen en común, aparte de una autora que no cree en los romances típicos, es que en todos el amor o la pasión están muy presentes.


42217 1. La original rebelión del cabo Asch, de Hans Hellmut Kirst

Novela, Humor, Otros, Realista

Hans Hellmut Kirst, uno de los primeros novelistas alemanes, acaba de obtener un formidable éxito mundial con La original rebelión del cabo Asch. Esta interesantísima novela de cuartel lleva el antetítulo «Cero-ocho quince», cifra con la cual los soldados alemanes designaban todo lo molesto, irritante y despreciable de su vida militar. En esta obra, Hans Hellmut Kirst describe con trazo ágil, rebosante de ironía, los sistemas de instrucción cuartelera, la despótica rigidez de los sargentos, las intrigas, y también la noble camaradería y la comprensión de ciertos oficiales. El novelista ha puesto de actualidad un tema candente, al fustigar los abusos que se han cometido contra la personalidad humana. Los personajes de esta novela poseen un relieve inolvidable, y la acción amenísima, se sigue con apasionada atención.


5 metros de cuentos perversos, de Varios autores

Otros, Relato

Lo perverso se puede presentar de muchas maneras posibles y afectar en distintos niveles, materializarse en la más terrible barbarie, o brotar como un hecho aislado y sin aparente consecuencia. Los cuentos de esta antología, despojados de todo ánimo moralizante, muestran algunas de las formas en que la perversión puede aparecer y cumplirse. Las letras ahondan en nuestras «buenas» costumbres sólo para trastocarlas, y darle espacio a la imaginación, a lo fortuito.


55 Citas divertidas e inspiradoras Albert Einstein, de Patrick B

Divulgación, Otros

Navegar a través de este libro para descubrir el ingenio increíble, ideas inspiradoras y comentarios sociales alegres por el gran Albert Einstein!


6 meses, de Alan Soriano Delgado

Novela, Otros

Tienen 6 meses para que la ex de él entre en razón y se dé cuenta que ya no la quiere, y para que el ex de ella deje de "acosarla".


62/Modelo para armar, de Julio Cortázar

Novela, Otros

Realización de una idea de novela, esbozada por Morelli (una suerte de doble de Cortázar), en el capítulo 62 de Rayuela. Liberada de la causalidad psicológica y de las limitaciones de tiempo y espacio, la narración transcurre indistintamente en París, Londres o Buenos Aires. En ella Cortázar lleva al extremo la experimentación iniciada con su anterior novela, consiguiendo uno de los proyectos más ambiciosos y originales de la literatura en lengua española.


7 pecados. Antología de relatos, de Varios autores

Relato, Otros, Erótico, Drama

Confieso que he pecado y tú también lo harás. No podrás resistir la tentación de adentrarte en este libro maldito, prohibido, exhibicionista y mordaz, que te atrapará de tal manera que no podrás escapar de él. Una antología de relatos que no te dejarán indiferente. Una gran colaboración entre escritoras y escritores de diferentes géneros y países. Es mucho más que un libro, es una experiencia innovadora, integradora y multidisciplinar. Lo sé, la avaricia por poseerlo te corroe, no tendrás pereza de empezar a leerlo, pues su contenido despertará tu lujuria. Devorarás con gula sus páginas. Tu orgullo te hará terminarlo el primero para poner una reseña soberbia que será la envidia de muchos. Relaja tu ira… nadie ha dicho que esta antología sea la última.


89 segundos para ir, de Kelly Jacobs

Novela, Otros

Una breve historia de la dominación femenina letal. En un nuevo mundo, las mujeres son los maestros. Guerreros, reinas amazónicas, que han restaurado la civilización antigua gloria . Y los hombres son bien mueble para servirles. Y al igual que cualquier animal, de vez en cuando uno debe ser extinguido para dar un ejemplo ... de la mejor manera posible.


Página siguiente

Explorar otros géneros: