Biblioteca Viajeros de Papel


Menú



Buscar




Libros del género Otros


Hay 6823 libros que coinciden con este género


Virgin River 2. Un nuevo comienzo, de Robyn Carr

Novela, Romántico, Otros

John Middleton, Predicador para los amigos, estaba a punto de cerrar el bar donde trabajaba cuando entró una joven con un niño de tres años intentando protegerse de una fría noche de octubre. Como cualquier marine, Predicador sabía reconocer una situación de crisis nada más verla, y aquella mujer estaba cubierta de moratones. Inmediatamente deseó protegerla, castigar a quien le hubiera hecho aquello, pero supo también desde el primer momento que aquella necesidad de protegerla iba acompañada de otro sentimiento.
Paige Lassiter había conseguido despertar nuevos sentimientos en aquel gigante de buen corazón, sentimientos a los que hasta entonces jamás se había permitido dar rienda suelta. Pero cuando el exmarido de Paige apareció en Virgin River, Predicador supo que su propio futuro estaba en peligro. Y si había algo que había aprendido del lema de los marines, Semper Fidelis, siempre fieles, era que había cosas por las que merecía la pena luchar.


Virgin River 3. La roca de los susurros, de Robyn Carr

Novela, Romántico, Otros

Mike Valenzuela, exmarine condecorado y policía de Los Ángeles, había sido tiroteado estando de servicio y en Virgin River había encontrado no solo un lugar en el que curar sus heridas, sino también la posibilidad de recuperar la esperanza. Cuando aceptó convertirse en el primer y único policía del pueblo, lo hizo siendo consciente de que había llegado el momento de sentar cabeza.
Y descubrió que Brie Sheridan, una fiscal de Sacramento, era la mujer con la que quería compartir su vida.
También para Brie Virgin River se había convertido en un refugio seguro.


Virgin River 4. Un nuevo día, de Robyn Carr

Novela, Romántico, Otros

Las Navidades anteriores, Marcie Sullivan se había despedido para siempre de su marido. Un año después, había ido a buscar al hombre que salvó la vida de Bobby y le concedió tres años más para amarlo.
Hacía cuatro años, el marine Ian Buchanan arrastró el cuerpo malherido de su compañero Bobby hasta el hospital de campaña en Faluya. Luego, desapareció en cuanto su batallón volvió a su país.
Marcie siguió el rastro de Ian hasta el pueblo de Virgin River, y se encontró con un hombre tan herido por dentro como Bobby lo estuvo por fuera.


Virgin River 5. Siempre fiel, de Robyn Carr

Novela, Romántico, Otros

En cuestión de meses, Vanessa había enterrado a su marido y había dado a luz a su hijo; sintiendo cómo en un momento se le rompía el corazón y al siguiente se le llenaba de alegría. Pero el único hombre con el que querría compartir esa nueva ilusión por la vida se comportaba como si ella no existiera.
Paul Haggerty vivía de acuerdo con el lema de los marines: «siempre fiel». Siempre fiel a su mejor amigo, había intentado consolar a su viuda lo mejor que había podido.


Virgin River 6. Tentación en el viento, de Robyn Carr

Novela, Romántico, Otros

A los veinticinco, después de pasarse los últimos cinco años cuidando de su madre, ha llegado el momento de que Shelby experimente lo que es la libertad y la aventura. Es hora de viajar, de ir a la universidad y de enamorarse. Pero cuando visita Virgin River, se tropieza con Luke Riordan, que no era precisamente a quien tenía en mente.
Luke era un apuesto piloto de helicóptero que ha dejado el ejército después de veinte años en el cuerpo, cuatro guerras a sus espaldas y de haber sido derribado en tres ocasiones. A sus treinta y ocho años, es un hombre duro y hastiado, que es todo un experto en las aventuras de una sola noche y en evitar el compromiso.


Virgin River 7. Paraíso soñado, de Robyn Carr

Novela, Romántico, Otros

El cabo de los marines Rick Sudder había vuelto de Irak antes de tiempo, su misión había acabado bruscamente en el campo de batalla. En lugar de un muchacho decidido y alegre, era un hombre para quien su futuro era tan desolador como la imagen que veía reflejada en el espejo.
Si bien los habitantes de Virgin River arroparon a Rick, un recién llegado puso a prueba el espíritu acogedor de ese pueblo de las montañas. Dan Brady tenía un pasado sombrío y estaba buscando un sitio donde empezar de nuevo.


Virgin River 8. A este lado del paraíso, de Robyn Carr

Novela, Romántico, Otros

De lo único de lo que se hablaba en Virgin River era de que un desconocido había comprado la iglesia abandonada del pueblo. Al comprador, le pasaba lo mismo que le hacía falta que lo cuidaran. Noah Kincaid llegó a Virgin River listo para ponerse manos a la obra y dar vida a su flamante adquisición, pero para ello iba a necesitar ayuda. Puso un anuncio en el periódico y se presentó una extraña candidata.
Con su ropa de colores chillones y su peculiar pasado, Ellie Baldwin no parecía adecuada para el puesto. La bella y descarada Ellie necesitaba un trabajo respetable para recuperar la custodia de sus hijos.
Su valor y su determinación fascinaron a Noah. Ella podía ser el soplo de aire fresco que tanto necesitaba. Quizá procedieran de mundos distintos, pero tenían muchas más cosas en común de lo que cualquiera de los dos podía imaginar.


Virgin River 9. Brisas de noviembre, de Robyn Carr

Novela, Romántico, Otros

Cuatro años atrás, Franci Duncan y Sean Riordan, compañeros en la Fuerza Aérea, rompieron su relación de pareja. Ella quería casarse y tener hijos. Él, no. Pero un encuentro casual les demostró que su amarga ruptura no había enfriado la pasión que ardía entre ellos.
Sean había sentado la cabeza: ya no era el arrogante piloto de caza de años atrás, y quería que lo intentaran de nuevo. A fin de cuentas, tenían un pasado común. Pero no era eso lo único que compartían. Franci había tenido un motivo secreto para abandonar a Sean cuando se había negado a comprometerse con ella: se llamaba Rosie y era una niña pelirroja de tres años y medio que había heredado los ojos verde esmeralda de su padre.


Virtud y terror, de Maximilien Robespierre

Ensayo, Ciencias sociales, Filosofía, Historia, Otros

«Si el resorte del gobierno popular en tiempos de paz es la virtud, el resorte del gobierno durante la revolución son, al mismo tiempo, la virtud y el terror; la virtud sin la cual el terror es mortal; el terror sin el cual la virtud es impotente». Robespierre La defensa de Robespierre de la Revolución francesa sostiene una de las más poderosas y desconcertantes justificaciones de la violencia política jamás escritas. A través de un ingenioso comentario, Slavoj Žižek subraya la extraordinaria resonancia de las palabras de Robespierre en un mundo obsesionado con el terrorismo.


Visión binocular, de Edith Pearlman

Relato, Otros

Edith Pearlman fue hasta hace poco una desconocida para el grueso de los lectores, pese a que a sus ochenta y un años ha escrito unos doscientos cincuenta cuentos que han visto la luz en revistas y se han reunido en varios libros publicados a partir de 1996 en pequeñas editoriales. Todo empezó a cambiar con la aparición de Visión binocular, antología con treinta y cuatro de sus mejores piezas que ayudó a darla a conocer en Estados Unidos y Europa y recibió una larga lista de premios, entre los que destaca el prestigioso National Book Critics Circle Award. Los cuentos de Pearlman son una prodigiosa combinación de sutileza, elegancia, ironía y deslumbrante capacidad de exploración de los sentimientos y conflictos humanos. Su hondura psicológica y riqueza de matices los convierte en inagotables. En el prólogo, Ann Patchett, que compara a la autora con Updike y Alice Munro, dice: «Tienes entre manos, lector, una joya, un libro que podrías llevarte a una isla desierta sabiendo que, cada vez que llegases a la última página, podrías volver a empezar». Buena parte de los relatos aquí reunidos están situados en Estados Unidos, pero los hay también ambientados en Latinoamérica y Europa, donde aparece la diáspora judía tras el Holocausto, como en el cuento sobre un grupo de judíos alemanes que en 1947 esperan papeles para emigrar; en otro retoma a dos de los personajes, un matrimonio ya instalado en Nueva York que recupera el mundo perdido a través de un abrigo. Pero el repertorio de situaciones es muy variado: la niña que espía a sus vecinos con unos binoculares; la exiliada polaca que vive en Centroamérica, de donde deberá huir por segunda vez; la doctora jubilada que se confronta con la muerte en un solitario paraje natural… En este libro bellísimo, que elude ostentaciones y florituras, Pearlman nos deslumbra sin estruendo, porque le basta apenas un susurro.


Visión ciega, de Peter Watts

Novela, Otros

El 13 de febrero de 2082, más de 65.000 sondas de origen desconocido aparecieron alrededor de la Tierra, dispuestas en una red esférica para cubrir toda la superficie del planeta. Con un destello simultáneo, se desintegraron en la atmósfera… y enviaron una señal al espacio. Alguien acababa de hacernos una foto. Un equipo formado por exobiólogos y especialistas en comunicación es enviado en la astronave Teseo tras la pista de la señal emitida por las sondas extraterrestres. Tras años en animación suspendida, la tripulación es despertada por los sistemas automáticos de a bordo más allá de los límites del sistema solar, en los helados páramos del Oort. Allí tendrá lugar la más escalofriante experiencia de primer contacto que jamás pudieron imaginar. Una experiencia que cambiará para siempre sus ideas sobre el ser humano y su papel en el universo… si consiguen sobrevivir el tiempo suficiente. Con Visión ciega, Peter Watts ha escrito una novela que no sólo es una alucinante aventura al borde de lo desconocido, sino que además obliga al lector a enfrentarse a perturbadoras posibilidades acerca de la naturaleza humana.


Visión del ahogado, de Juan José Millás

Novela, Policial, Otros

Un delincuente obsesivo, perseguido por la policía, deambula de manera febril por las calles de Madrid hasta que termina refugiándose en el cuarto de calderas de un edificio… El mismo en el que su mujer está haciendo el amor con un sádico amigo de ambos, y en presencia de su hija de pocos años… Una historia que hace del lenguaje una herramienta de precisión, una obra realista y objetiva, que llega al lector por su densidad y su atmósfera agobiante… Una narración de espíritu barroco que juega con el tiempo y el espacio de manera magistral.
El paisaje urbano, la intrincada realidad de un submundo de policías y ladrones aparecen en Visión del ahogado, desprovistos de cualquier aura mitificadora. Lo que vemos son seres de todos los días, envueltos en la neblina de sus frustraciones y de sus miedos, de su dureza y su debilidad.


Visiones mexicanas, de José Alvarado

Crónica, Otros

De Lampazos, Nuevo León, donde vivían menos de dos mil personas, surgieron durante la Revolución más de cincuenta generales. Allí nació también José Alvarado, escritor y uno de los grandes periodistas mexicanos. Para José Alvarado (1911-1974) la tarea periodística era compleja en extremo: exigía de la virtuosidad en el estilo —se daba el lujo de escribir artículos sin recurrir al relativo «que»— al conocimiento acendrado de su país y al compromiso con sus causas. Le eran tan importantes personajes de la Tlaxpana como el «Chiflaquedito» y el «Chómpira» Escandón, como los de la «crema de la intelectualidad» y los de la alta sociedad. La «temporada del huitlacoche» y las fiorituras de las quesadilleras de las calles del Carmen, Pensador Mexicano y San Cosme adquieren en sus páginas tanta importancia gastronómica como los platillos franceses del Amba. En fin, alguna vez aseguró que el periodismo es «noble oficio cuando la mano de quien lo ejerce es limpia y el corazón valiente». Luchador infatigable, se inició en el periodismo en 1926 en la «Revista Estudiantil» de Monterrey. Tomó parte de las luchas en pro de la autonomía universitaria cuando era estudiante de leyes en 1929 y, por su actitud se le consideró desde entonces un escritor político. Participó también en aventuras literarias como la fundación de las revistas «Barandal», «Taller», «Romance», «Letras de México» y «Tierra Nueva». Su sentido del humor y su capacidad de síntesis lo llevaron con frecuencia al campo de la narración. De sus cuentos, ingeniosos e irónicos, hay muestras sin recopilar en revistas y periódicos, aunque recogió algunos en «Memorias de un espejo» (1953) y «El personaje» (1955).


Vista corta y paso largo, de Juan Ignacio Villarías

Novela, Otros

Longinos de Valmaseda estaba de funcionario raso en el Ministerio de Gracia y Justicia cuando se declaró la guerra. Las andanzas de Longinos durante la Guerra Civil en el ejército, y más tarde como teniente de la Guardia Civil en plena postguerra persiguiendo a los maquis por las montañas de Cantabria son los escenarios de esta novela


Vita nova, de Louise Glück

Otros, Poesía

Vita Nova es un libro que transcurre en el largo momento de la primavera, un libro de muertes y comienzos, resignación y esperanza, brutal, luminoso y previsor. Al igual que el difunto Yeats, Vita Nova se atreve a hacer grandes declaraciones. A su vez, severo interlocutor y ardiente noviciado, Glück comprende la paradoja humana esencial, un acto aterrador de perspectiva que pone en resolución la más pequeña esperanza humana y las vastas fuerzas que la moldean y frustran.


Vitalicios, de José Sanchis Sinisterra

Teatro, Otros

Más abajo aún del cuarto subsuelo, en una sórdida dependencia (la de Asuntos Sub-legales) de una quizás pronto probable Vicepresidencia Cuarta (la de Recortes Sociales), tres funcionarios cumplen rutinariamente una enigmática tarea: la de asignar, a los nombres que figuran en cierta larga lista de personalidades artísticas, un enigmático destino: SÍ / NO / INTERROGANTE.


¡Viva Tabarnia!, de Albert Boadella

Divulgación, Otros

Albert Boadella, presidente de Tabarnia en el exilio, reflexiona en este libro sobre la situación actual en Cataluña y las causas políticas, sociales y culturales que han conducido a ella. Desde la finura analítica y empleando como arma el sentido del humor, explica las razones y la importancia de la existencia de Tabarnia, un anticuerpo frente a la situación extrema que vive Cataluña y que quedó radiografiada el 21 de diciembre de 2017.
 «No hay confusión que valga: el nacionalismo es una antigualla incompatible con la democracia, fuente de las peores violencias, y no hay razón alguna para que en ese país civilizado, moderno y democrático que es España desde la Transición, tenga cabida en él». Del prólogo de Mario Vargas Llosa.


Vivan los hombres cabales, de Guillermo Alonso

Novela, Otros

«Vivan los hombres cabales» es la historia de Isidoro, un hombre que cuida de su anciana madre por el día y actúa en un tugurio de travestis por la noche. La vida siempre le ha negado a Isidoro el placer de sentirse amado o deseado, pero una noche sale al escenario y descubre entre el público a su vecino del tercero, un magnífico ejemplar de hombre como los que salen en los vídeos porno de internet. La vida concede por fin un disparo a Isidoro y él no piensa desperdiciarlo. A veces la gente normal se cruza por la calle con extrañas familias y se da la vuelta para mirarlas con la nariz arrugada. «Vivan los hombres cabales» es una historia acerca de las carambolas que sirven de «Big Bang» a estas extrañas familias. Una historia sobre la eclosión del deseo enquistado, la precariedad emocional y los momentos clave que sentencian la vida de las personas.


Viviane Élisabeth Fauville, de Julia Deck

Novela, Otros

Usted es Viviane Élisabeth Fauville, tiene cuarenta y dos años y el 23 de agosto dio a luz a su primera hija, que seguramente será la única. El 30 de septiembre su marido puso fin a dos años de infierno conyugal. Usted se mudó el 15 de octubre, consiguió una niñera, prolongó la licencia por maternidad por motivos de salud y, el lunes 15 de noviembre, o sea ayer, mató a su psicoanalista. Habría sido mejor que te hubieras mantenido al margen. Afortunadamente, estoy aquí para tomar el control de la situación.


Viviane la belle muerta, de Carlos Vieira

Novela, Otros

Viviane, una hermosa mujer que envuelve a todos con mentiras tan bien elaboradas que son más convincentes que la verdad. Ella se enamora de un servidor público pacífico y sin grandes perspectivas en la vida y que al retirarse y hacerse cuidador de la madre enferma, es aconsejado por tres psicólogas a escribir su historia como forma de huir de la depresión y confusión mental que ahora se encuentra.


Página siguiente

Explorar otros géneros: