“Willow Green... era un nombre digno de recordarse. De pronto me di cuenta: Willow Green, Wanda Gray; las mismas iniciales, y ambos apellidos correspondían a nombres de colores. Me erguí sobre el asiento; como coincidencia, me parecía excesiva.”
Brigitte ha de ir a Acapulco, México, en misión diplomática, para llegar a un acuerdo con cinco diplomáticos sudamericanos. Allí conocerá a un espía ruso que le recuerda que en espionaje, es válido como en ninguna otra profesión, el refrán ruso que dice: «Tu amigo te hará un castillo, y tu enemigo, una tumba».
El agente secreto Jaime Abondano, expulsado de una Agencia del Estado por dejar su revólver en una casa de empeño, ahora está al servicio de una compañía privada de seguridad. Abondano es la némesis de James Bond tanto física como profesionalmente: está del lado de Torrente, el personaje interpretado en cine por Santiago Segura. Pero 008 contra Sancocho es, por más de tres décadas, anterior a Torrente, el brazo tonto de la ley. Fue escrita por Hernán Hoyos, quien vendió cantidades envidiables de libros gracias a su propia gestión editorial y comercial, a comienzos de los setenta. Hoyos, además de ganarse la vida con un puñado de actividades mundanas ajenas a la literatura, escribió decenas de pulps eróticos y este volumen dedicado a Jaime Abondano, el agente 008. 008 tiene prosa tallada a machete y cierta ingenuidad argumental, pero es un libro ameno, políticamente incorrecto, con tintes de humor surrealista y personajes hilarantes, con escenas de sexo bizarro y bufo (en grupo, con animales, con retrasadas mentales, una muestra muy gráfica de «ortografía», un largo trencito, curas rijosos, coprofilia...). La edición original de 008 contra Sancocho fue salió en 1970, fue vendida de puerta en puerta, de quiosco en quiosco y se transformó en un éxito de ventas. Tuvo tres reediciones de quince mil ejemplares cada una, imposibles de conseguir en la actualidad.
El acusado había terminado su relato. Un relato en virtud del cual, fuera de toda duda, iba a vivir… o a morir. El relato de por qué había sido hallado allí… en territorio militar prohibido… durante un espacio de tiempo de guerra técnica… y, además, teniendo en su poder un cráneo y su mandíbula inferior envueltos juntos.
¡El libro de enigmas para auténticos detectives!. Fanny Holmes y Tommy Watson son expertos detectives y amigos inseparables. ¡Únete a ellos y ayúdalos a resolver estos 101 casos extraordinarios! Relaciona pistas, descifra jeroglíficos y soluciona los misterios más divertidos para convertirte en todo un detective. Deberás tener mucha imaginación, capacidad de deducción, olfato de sabueso y memoria de elefante... ¿te atreves a intentarlo?
Un pasado turbulento ha llevado a Annibal Scorpio a liderar una importante organización de tráfico de drogas. Su nombre es reconocido dentro del crimen organizado, tan respetado como temido. Tiene todo a su alcance: dinero, lujos, mujeres. Poder. Un entorno blindado que le a segura inmunidad. O eso creía. Una llamada telefónica. Nadie al otro lado de la línea. Y los cadáveres de dos hombres aparecen en un callejón. Nada fuera de lo común para la policía de una ciudad acostumbrada al crimen. Hasta que descubren sus identidades. Scorpio es un hombre arrogante, orgulloso, agresivo. Acostumbrado a ganar. Pero un asesino anónimo está poniendo a prueba a su organización. Le está poniendo a prueba a él. Las pistas son confusas. No hay huellas. Tan solo un juego macabro que deja siempre la misma firma: un número tallado en metal. “Ahí estaba, observándoles desde las tinieblas de la muerte. Trece.”
Diferentes indicios han llevado al narcotraficante Annibal Scorpio y a los suyos a localizar al presunto autor de las famosas muertes. La sanguinaria venganza llevada a cabo no fue suficiente, y Scorpio pide explicaciones al grupo criminal al que pertenecía el asesino. El líder, O’Quinn, no duda en negar su implicación y buscar una vía de escape. En la organización de Scorpio creían haber borrado del mapa cualquier rastro dejado por el célebre número trece, pero nada más lejos de la realidad: se dan cuenta de que sus problemas no han hecho más que comenzar. Quien se encuentra detrás de los ataques no es el único que acecha al traficante. La policía le sigue muy de cerca, esperando un paso en falso para poder avanzar en la investigación y, de paso, cazar a Annibal. Amenazas, tiroteos, muerte. Y la certeza de que la confianza es un lujo que no se puede permitir. “El proyecto ya estaba iniciado en la sombra desde hacía meses, ahora era el turno de convertirlo en plan maestro.”
¿De cuántas formas se puede matar a alguien? Probablemente muchas, demasiadas, infinitas. Aquí Jordi Sierra i Fabra nos presenta 15 a través de 15 historias de la más pura novela negra.
Un asesino a sueldo que va a cumplir su encargo caiga quien caiga, una mortal carta de despedida, dos enemigos irreconciliables capaces de lo indecible para acabar el uno con el otro, un ciego reacio a morir, el robo de un banco a cargo de cinco ladrones desconfiados, un hombre que sueña con asesinar a una mujer hasta que se enfrenta a la realidad, el asesino que va a desprenderse de las cenizas del hombre al que ha matado, el inventor de la máquina perfecta para sumergirse en todas las películas, el anciano que reúne a sus herederos en casa para despedirse o el interrogante de si se puede matar dos veces a la misma persona. Incluso tenemos el crimen perfecto, si es que existe. Todo está en estas 15 historias llenas de muerte, sangre y mucho, mucho humor negro.
Sumérgete en un misterio imposible, no hay cuerpos, no hay escenarios de los crímenes, no se conocen las identidades de las victimas, solo 17 pies. ¿Te atreves?
En un pequeño pueblo de Dakota del Sur, un perro encuentra 17 pies humanos cortados. El FBI envía para resolver el caso a su pareja de agentes más dispar, al veterano que le queda una semana en activo acompañado de la más joven de la oficina local. Ambos intentarán descubrir al misterioso asesino que se esconde tras los 17 pies.
Una novela que te invita a descubrir «quien», pero sobre todo, «el motivo» para enterrar en un bosque perdido de la América profunda los pies de sus víctimas.
Una infancia dura, una mente enferma y un viaje para arreglar esa mente. Para enderezar una vida destinada a presidio. Un Marruecos ficticio acoge a un protagonista dispuesto a aprovecharse de la laxitud de unas instituciones incapaces. Sin embargo, el amor se cruza en su camino y una nueva ventana se abre en la habitación cerrada que es su personalidad. Es un terremoto de sentimientos que dura dieciocho días. Dieciocho días en los que se recorrerá todos los extremos de las emociones humanas. Sus encuentros irán marcando el rumbo a la emoción a la que se irá inclinando el protagonista.Una novela introspectiva donde la realidad se mezcla con el análisis minucioso de cada acción. Frío, calculador hasta el extremo y obsesivo del control, el lector deberá hacer un ejercicio supremo de empatía para no abandonar un relato áspero pero realista de la vida de un ser despreciable desde la cuna.
Murcia, Nochebuena de 1968. Julio Alsina, un policía apegado al Licor 43 y al que su mujer dejó por un compañero, debe hacer las guardias todos los días de fiesta. Por eso no es de extrañar que, cuando recibe el aviso de que una mujer se ha arrojado desde el campanario, se alegre ante la perspectiva de participar en un caso de verdad que le permita demostrar su valía. La suicida resulta ser una prostituta de lujo, y Alsina decide tirar de la cuerda y averiguar lo que se esconde detrás de este caso, a pesar de las reticencias de sus superiores. La investigación lo lleva a una localidad, La Tercia, donde Julio conoce a Rosa Gil, una vecina soltera de la Sección Femenina que, a pesar de la primera impresión, logra reavivar viejos sentimientos en él. Juntos se encontrarán con un pueblo consternado por otras desapariciones e incluso con un asesinato. Los lugareños están asustados, el cura hace procesiones de rogativa y un ufólogo investiga por los alrededores. ¿Qué está ocurriendo en ese lugar? ¿Es algo paranormal o hay un asesino que actúa en la zona? El llamado milagro económico, la irrupción de la televisión en los hogares, las luchas internas de los distintos sectores del franquismo, las primeras algaradas estudiantiles y la llegada del hombre a la Luna son el decorado de esta obra de intriga en la que Jerónimo Tristante nos plantea un gran misterio relacionado con uno de los eventos clave de la historia del siglo XX.
Javier Casis nació en Logroño (La Rioja en 1941). Ha desempeñado diversos cargos en la Administración, la empresa pública y la privada. Es un apasionado de las librerías de viejo y de la literatura fantástica, sobre todo de la británica. Ha escrito cinco libros de relatos y cinco novelas, cuatro de ellas relacionadas con el mundo de Sherlock Holmes.
'3 nudos/·3 korapilo' es la leyenda que puede leerse en una señal que marca la velocidad máxima a la que pueden ir las embarcaciones junto a la zona del Puntal, en Hondarribia (Gipuzkoa) Y bajo esa señal aparece el cadáver, múltiplemente apuñalado, de un hombre que resulta ser un ertzaina, un miembro de la Policía Autónoma Vasca. La investigación que se abrirá, hará que se abra también una caja de Pandora en la que, como si fueran otros tres nudos, estarán implicados (aunque no sólo ellos) tres ertzainas muy cercanos.
«En la casa del colombiano encontraron dos pistolas, una escopeta recortada, un hacha de carnicero, una sierra, algo de cocaína, tres teléfonos móviles casi prehistóricos y 19.000 euros en siete fajos de billetes arrugados, escondidos tras un cajetín de la luz. Pero lo que más inquietó a Velasco, lo único que le alteró el pulso, fue una habitación sin ventanas, con todas las paredes, el techo y el suelo forrados de plástico, como el que se usa para proteger los muebles cuando se va a pintar. No había ninguna brocha en la casa. La habitación estaba limpia y completamente vacía, salvo por un cubo. El cubo estaba lleno de ácido sulfúrico». 31 noches es un mes de agosto que empieza y acaba en ese cubo, que está esperando un cadáver para disolver. Es una historia corrosiva, sumergida en las tripas de una discoteca, la sala Premium, donde un periodista se ve arrastrado en una trama de narcos, matones de discoteca y deudas pendientes en la noche de Madrid. «Soy de los que dicen que no soportan la violencia, de los que se creen incapaces de hacer daño a una mosca. Aquel verano descubrí que no es verdad». El joven periodista Ignacio Escolar debuta con esta turbadora novela en el mundo de la narrativa con el acierto, pulso y claridad de ideas a los que nos tiene acostumbrados en sus trabajos como columnista y analista político. Impecable en su ritmo y desarrollo, demoledora en su retrato de la realidad que nos rodea, el género negro cuenta con una nueva obra de referencia.
Indiscutiblemente que en nuestro país, esta disciplina tiene una proyección totalmente diferente: el objeto del poder es demostrar su poderío; personalmente constaté, que el instrumento es la Ley y el orden, y la esencia aparente, es la justicia; pero no es menos cierto, que existen intereses más importantes, en donde entran en juego un sinnúmero de influencias y poderes, que hacen de esa justicia, un elemento más de corrupción.¿Quién no ha sufrido los desmanes y atropellos que a diario se cometen en los Tribunales, Concejos Municipales, Ministerios e Institutos Autónomos? Trabajas para castigar a los culpables, pero ellos se sostienen en las bases de los partidos políticos, lo cual les permite entonces, otorgarse patente de corso.En una oportunidad, un gran político me insinuó que me inscribiese en el partido; rechacé la proposición, alegando que yo era un técnico y un profesional de la policía; jamás olvidé su respuesta: «éste es un país político y de los políticos, cuando sea un país técnico, tú tendrás razón». Lógicamente que él estaba en lo cierto, pero de todas formas, preferí continuar como detective.Es imposible plasmar en estas páginas, las vicisitudes vividas en el desarrollo de tan compleja profesión; horas, días, semanas o quizás meses de intensa investigación, buscando el camino de la verdad, acumulando suficientes elementos probatorios para concluir con la difícil tarea asignada por el Estado; hermosa labor la de hacer cumplir la Ley; pero al final, el esfuerzo ha sido en vano, infructuoso; con excepción de aquellos casos, en donde el presunto responsable es «el hijo de María», pero no «el hijo de papá»; tal vez sea hijo de Juana, pero nunca «hombre del partido»; quizás hijo de Petra, de Ramona o posiblemente de Lucía, pero jamás, representante «del señor o del cuartel»
David llega a Nueva York para correr el maratón, pero a causa del huracán Sandy el alcalde suspende la carrera. Al ver la frustración de la gente, David decide hacer justicia y mata al alcalde. Al cabo de un año regresa al maratón y mientras se prepara para lo que le espera en la meta recuerda su fuga seguido por Peter, el único policía que le descubrió. En su huída por EE.UU., David se vio obligado a erigirse en justiciero, dejando atrás otros cadáveres. Además, por el camino encontró el amor. La justicia y la venganza son el tema de un relato que mezcla el mundo real con el onírico en el que el sueño de correr el Maratón de Nueva York se convierte en realidad.
Cada uno de los casos plantea un problema que los lectores están invitados a resolver. Llegar a la solución requiere astucia, atención y sentido común, pero los problemas no contienen trampas, de modo que si se dice: «El laboratorio nos informa que la muerte de la señora Randall ocurrió hace unas seis horas», la solución no será que en el laboratorio se han equivocado y la pobre señora Randall acaba de morir. Sí pueden mentir, claro, los criminales, pero el lector siempre tendrá una leal oportunidad de descubrirlos.
Novela finalista de la última edición del Premio Planeta. Una novela negra con la que C.D. Casino sorprenderá inevitablemente al lector. Un policía sin demasiada experiencia se enfrenta a un caso de asesinato aparentemente sencillo. Ignora que los vecinos de la calle Armonía urden un plan que complicará mucho su investigación. Aprovecharán esta situación para tratar de chantajear al propietario de la finca para que acepte su contrapropuesta para el desalojo del inmueble. Ironía y surrealismo combinan acertadamente con la cotidianidad de una comunidad de vecinos que representa el acontecer actual. Los lectores podrán reconocer en cualquiera de los personajes a un vecino o, incluso, a ellos mismos. Un desenlace sorprendente e inesperado con el que C.D. Casino sorprenderá inevitablemente al lector.
Tres años después del incendio en la guardería ABC, el ex ministerio público y abogado venido a menos José González "Pitic" es contratado por los padres de las víctimas para investigar la verdad sobre lo ocurrido. ¿Se trató de un accidente, de un cooler defectuoso como dice la versión oficial, o el fuego fue provocado para destruir el archivo financiero del gobierno estatal que se almacenaba en la bodega aledaña a la guardería?
Las pistas comienzan a aparecer, los testigos que hablan a pesar del miedo, y mientras en las sombras acecha un sistema interesado en que no se haga justicia, Pitic se involucra emocionalmente con Raquel, mamá de una niña que sobrevivió con la mitad de su cuerpo desfigurado por las llamas.
Con maestría y sin piedad, Imanol Caneyada sacude nuestras conciencias con esta ficción detectivesca anclada en nuestro pasado reciente y nos mete en la piel de las víctimas «hijos y padres» de tan inmensa tragedia, la peor en un México que desborda de ellas.
49 cruces blancas es sin duda una novela negra… tan negra como la realidad.
¡Crimen y misterio! Y lo mejor de todo... ¡El detective es usted!
Usted es el detective en este excitante juego de misterios policiales. Cada caso se presenta completo, con la trama y sus claves, y solo lleva un par de minutos de lectura. Eso sí, tiene que leer atentamente para poder resolver los enigmas. Muchas veces se trata de descubrir un detalle revelador en la historia, una contradicción o un pequeño elemento sospechoso en las declaraciones que la policía va recogiendo. Otras veces hay que seguir un breve razonamiento lógico, relacionando los diferentes datos que se dan. Lea, reflexione y arriesgue su solución para cada caso; luego, compárelas con las que se dan en las páginas finales del libro.
¡Buena suerte!