Biblioteca Viajeros de Papel


Menú



Buscar




Libros del género Policial


Hay 13338 libros que coinciden con este género


V. I. Warshawski 5. Golpe de sangre, de Sara Paretsky

Novela, Policial

Victoria Warshawski debe averiguar quién es el padre de su amiga Caroline. Pero nadie quiere oír hablar de ello y su investigación choca con un extraño miedo al pasado en una truculenta historia de crimen y seducción familiar. «Golpe de sangre» es una novela en la más pura tradición del género policíaco, pero también, como siempre en su autora, una profunda mirada sobre la corrupción, el escándalo político y los dramas de familia.


V. I. Warshawski 6. Marcas de fuego, de Sara Paretsky

Novela, Policial

Varios hoteles se incendian en el Chicago de las muchas razas e infinitas tramas. Nadie sabe por qué. ¿Algo huele a corrupción? Victoria Warshawski, la elegante, dura y original detective protagonista de las novelas de Sara Paretsky, jamás rehúye una causa noble, sobre todo si se trata de evitar la explotación de cualquier minoría étnica y de esa gran mayoría marginada que constituyen las mujeres.


V. I. Warshawski 7. Ángel guardián, de Sara Paretsky

Novela, Policial

La detective Victoria Warshawski, mujer independiente, solitaria, aparentemente dura e incapaz de ordenar su vida doméstica y sentimental, vuelve a hacerse cargo de la causa de los desheredados encarnada en dos de sus vecinos: una anciana que vive sola con sus perros y cuya presencia incomoda a los nuevos residentes del barrio y el entrañable señor Contreras, que le pide su ayuda para localizar a un antiguo compañero de trabajo desaparecido cuando hacía averiguaciones sobre las condiciones de jubilación de la empresa en la que ambos trabajaban.


V. I. Warshawski 9. Tiempos difíciles, de Sara Paretsky

Novela, Policial

Conduciendo de vuelta a casa tras la fiesta de presentación de Globar Entertainment, empresa multimedia, V.I. Warshawski, investigadora privada, encuentra el cuerpo destrozado de una mujer. Cuando el cadáver desaparece misteriosamente antes de realizar la autopsia y la policía empieza a acusar a nuestra detective de atropello, Warshawski se ve atrapada en una espiral de corrupción, abusos, oscuras conexiones políticas e intereses que terminarán enfrentándola con una de la mayores empresas en materia de seguridad y prisiones.


Va en serio, de James Hadley Chase

Policial

El espía Robert Henry Carey desertó a Rusia, y regresó más tarde, desencadenando una verdadera cacería humana, intensa y despiadada, desde París hasta Senegal. El caso interesaba a una buena cantidad de gente: a un agente secreto desilusionado y ávido de dinero; a un tycoon de oscuro pasado; y también a una joven rusa rubia, pero no bonita. El tiempo se estaba acabando para Robert Carey…


Valdemar - El Club Diógenes 111. El hombre que sabía demasiado, de G. K. Chesterton

Relato, Intriga, Policial

Para Jorge Luis Borges, que no dejó nunca de leerlo y admirarlo, Chesterton fue un incomparable inventor de cuentos fantásticos: «Pienso que Chesterton es uno de los primeros escritores de nuestro tiempo y ello no sólo por su venturosa invención, por su imaginación visual y por la felicidad pueril o divina que traslucen todas sus páginas, sino por sus virtudes retóricas, por sus puros méritos de destreza». Fiel exponente de estas aseveraciones es el ciclo de relatos agrupados bajo el título de «El hombre que sabía demasiado», una de las obras predilectas de Borges, en la que el escritor británico nos presenta a Horne Fisher, un peculiar funcionario del Imperio que va tropezando a lo largo de su carrera con una serie de misteriosos asesinatos cuya solución se encuentra más allá de las apariencias. Como en la mayoría de los «thrillers» de Chesterton, cada relato encierra una ingeniosa paradoja sobre la condición de la sociedad o sobre la naturaleza humana. Como decía Borges, «hubiera podido ser un Edgar Allan Poe o un Kafka: prefirió —debemos agradecérselo— ser Chesterton».


Valdemar - El Club Diógenes 232. El jardín de humo y otros cuentos de intriga, de G. K. Chesterton

Relato, Intriga, Policial

Cuatro cuentos insólitos de Chesterton, aunque en apariencia contengan las virtualidades literarias de la intriga, eso tan querido por nuestro autor, eso que lo ha convertido en uno de los grandes autores del relato policial de todos los tiempos. Así, en «Los árboles del orgullo» la broma y la sátira, paradójicamente, no hacen más que ahondar en el misterio que envuelve la desaparición de cierto e importante hombre, a través de todo lo cual se vale Chesterton de una imponente batería cómica para pasar su muy burlesca revista a los poetas, los políticos y, en fin, a los biempensantes en general. En «El jardín de humo», la tragedia, siempre ribeteada de comicidad y sátira, envuelve en humo de opio una pugna matrimonial librada entre el esposo, médico, y la esposa, novelista afamada, que concluye en crimen, siendo este cuento, acaso, uno de los mejores que sobre la drogadicción se hayan escrito jamás. En «El cinco de espadas», la interesante disquisición filosófica de Chesterton a propósito del duelo y la esgrima, con un asesinato de por medio debido a una intriga de negocios, se resuelve en una historia de amor, no exenta igualmente de comicidad, en la que el narrador parece suscribir eso que después de Freud llamamos el triunfo de Eros sobre Tánatos. «La torre de la deslealtad» es probablemente uno de los cuentos más raros de Chesterton, pues deja de lado su proverbial claridad, lo directo de su prosa y lo acerado de sus diálogos, para adentrarse por predios oscuros salpicados de perífrasis y digresiones no menos nubosas pero siempre expresivas, e incluso expresionistas, a fin de contar la resolución de unos crímenes mediante un recurso propio no tanto de la literatura fantástica como de la ciencia ficción, eso en principio tan aparentemente alejado de Chesterton.


Valdemar - El gato negro 1. El arte del asesinato, de G. K. Chesterton

Relato, Policial, Intriga

Basil Grant, Horne Fisher, Gabriel Gale, «Mr». Pond, el padre Brown… una verdadera galería de personajes excéntricos, diversamente locos, pero alumbrados por la llama del genio, todos ellos dados al sutil arte de resolver asesinatos o misterios aparentemente sin solución. Pero no sólo comparten el ingenio o la propensión a la paradoja: de alguna manera, todos ellos son Chesterton, máscaras o avatares del autor, por medio de los cuales nos invita a reflexionar sobre la condición de la sociedad o sobre la naturaleza humana. El presente volumen recoge once relatos de crimen y misterio extraídos de las obras detectivescas de G. K. Chesterton y, no sólo nos ofrece un amplio retrato de cada uno de estos personajes que forman su peculiar galería de investigadores, sino también, como es habitual en el autor, una sabia combinación de destreza en la exposición y en la ambientación, suspense, humor e ingenio.


Valdemar - Gótica 84. Carnacki, el cazador de fantasmas, de William Hope Hodgson

Policial, Terror, Relato

En las navidades de 1887aparece «Estudio en escarlata», la primera aventura de Sherlock Holmes. Es el pistoletazo desalida para una carrera que aún no ha concluido y en la que decenas de autores han aportado a lolargo de más de cien años sus propios y peculiaresdetectives, a semejanza del sabueso de Baker Street.Por aquellos años nacetambién un tipo especial de investigador; el detective de lo oculto o cazador defantasmas. El pionero fue el Dr. MartinHesselius, investigador imaginado por elmaestro irlandés de la «ghoststory» Sheridan Le Fanu. William Hope Hodgson (1877-1918)creó en 1910 su propio investigador de fenómenos sobrenaturales, Thomas Carnacki del quepublicó lasprimeras aventuras en The Idler Magazine. Carnacki vive en Chelsea, fuma en pipa y tiene la incorregible costumbre de invitar a cenar sin previo aviso a sus cuatro amigos, Jessop, Arkright,Taylor y Dodgson, el narrador. Relajados trasla cena, Carnacki relata a sus atónitos invitados su última aventura contra las fuerzas del más allá. Sus armas:un pentáculo mágico, grimorios o antiguosrituales de libros ocultistas.El presente volumen reúne las nueve Historias de Carnacki escritas porHodgson: “La Cosa invisible” (una daga hechizada cobra vida yataca sin que nadiela empuñe), “La puerta del monstruo” (una visita al reino de dondeprovienen losespíritus), ”La casa entre los laureles” (un caso de habitación embrujada), “Lahabitación que silbaba” (una de las más tenebrosas historias de la carrera del detective)“El investigador de la última casa” (la casa familiar deCarnacki es poseída por extraños sonidos y un agobiante aroma), “El caballoinvisible” (quizá la mejor y másterrorífica de la colección),“El encantamiento del Jarvee” (unas extrañas fuerzassobrenaturales se apoderan de unbarco), “El hallazgo” (sobre el descubrimiento de la segunda copia de un libro único),y “El cerdo” (la historia más extensa, espeluznante y perturbadorade la serie).


Valdemar - Los Archivos de Baker Street 1. Las Hazañas de Sherlock Holmes, de John Dickson Carr & Adrian Conan Doyle

Intriga, Policial, Relato

Desde 1887, año en que la revista londinense Beeton’s Christmas Annual publicó Estudio en escarlata, la primera aventura de Sherlock Holmes escrita por Arthur Conan Doyle, se han sucedido sin descanso las imitaciones, parodias y homenajes del genial detective escritos por muy diferentes autores. Adrian Conan Doyle, hijo de Sir Arthur, y John Dickson Carr, el célebre autor de novelas policiacas, aunaron sus fuerzas en 1952 para desvelar algunos de los casos que el doctor Watson había mencionado en las historias originales pero que no se había atrevido a narrar por considerar que su publicación podría causar escándalo o dañar la reputación de terceras personas.Las hazañas de Sherlock Holmes, considerada por los especialistas como la más fiel y precisa recreación del universo de Sherlock Holmes, es el resultado de esta histórica colaboración, y conserva el mismo sabor pleno del Londres victoriano, con la niebla brotando del Támesis y Holmes diciendo una vez más a su fiel ayudante: «¡Vamos, Watson, comienza el juego!»


Valdemar - Los Archivos de Baker Street 10. La venganza de Moriarty, de John Gardner

Intriga, Policial, Novela

El Profesor James Moriarty, el Napoleón del crimen, el ilustre archienemigo de Sherlock Holmes, regresa de los Estados Unidos con una fortuna conseguida a fuerza de estafas, fraudes y todo tipo de pillajes. También trae un minucioso y diabólico plan de venganza para quitarse de en medio a sus enemigos, los líderes de los bajos fondos de Europa: Wilhelm Schleifstein, de Berlín; Jean Grisombre, de París; Luigi Sanzionare, de Roma, y Esteban Segorbe, de Madrid. La venganza ha de alcanzar también al inspector Crow, de Scotland Yard, y, sobre todo, al más odioso de sus enemigos: el señor Sherlock Holmes, de Baker Street.


Valdemar - Los Archivos de Baker Street 12. La última aventura de Sherlock Holmes, de Michael Dibdin

Novela, Intriga, Policial

Otoño de 1888. Las crónicas periodísticas registran detalles estremecedores sobre los crímenes ocurridos en el East End de Londres. Tres mujeres jóvenes, pobres, de moral dudosa, han aparecido apuñaladas en la calles de Whitechapel. El asesino se encarnizado con los cuerpos, mutilándolos salvajemente. Para colmo se permite el lujo de enviar notas burlonas al Yard firmadas como Jack el destripador…


Valdemar - Los Archivos de Baker Street 13. Adiós, Sherlock Holmes, de Robert Lee Hall

Intriga, Policial, Novela

Durante años, John H. Watson ha ocultado al público su último manuscrito, la narración más asombrosa e increíble sobre los hechos que tuvieron lugar en octubre de 1903, cuando Sherlock Holmes simuló su 'desaparición' definitiva, con intención de librar de una vez por todas a la humanidad de la perversidad insaciable de James Moriarty. Arrastrado por las circunstancias, Watson ha de emprender una investigación que le llevará a rastrear el pasado de Sherlock Holmes, hasta descubrir el extraño secreto que el detective ha guardado durante tantos años, y que es 'infinitamente más extraño de lo que la mente humana habría podido imaginar'.


Valdemar - Los Archivos de Baker Street 14. La venganza del sabueso, de Michael Hardwick

Intriga, Policial, Novela

Un desgraciado vagabundo ha sido salvajemente atacado por un enorme y fantasmagórico sabueso. El esqueleto sin cabeza de Oliver Cromwell ha sido robado en unas excavaciones secretas, cerca del Árbol de Tyburn, antigua sede de las ejecuciones públicas. El camarero chino de un ferry es asesinado en circunstancias misteriosas. Entre tanto, el rey Eduardo se ve amenazado por una carta comprometedora.Las piezas de un siniestro rompecabezas están sobre la mesa y Sherlock Holmes ha de colocarlas en orden para salvar al Imperio Británico de una crisis de consecuencias imprevisibles.


Valdemar - Los Archivos de Baker Street 3. Un problema de tres pipas, de Julian Symons

Intriga, Policial, Novela

Sher Haynes, un actor obsesionado por la figura de Sherlock Holmes, intentaaplicar los métodos del Maestro para resolver una serie de crímenes. Pero laproductora de T.V., sus colegas actores y la misma policía le darán muchos más problemas que el Asesino Karateka. Una excelente novela de Julián Symons que recrea la época victorianaen el caótico Londres de nuestros días.


Valdemar - Los Archivos de Baker Street 4. Sherlock Holmes y el misterioso amigo de Oscar Wilde, de Russell A. Brown

Intriga, Policial, Novela

Poco tiempo antes de iniciarse el proceso que le confinó en la cárcel de Reading, Oscar Wilde requirió la ayuda de Sherlock Holmes para salvar a su misterioso amigo del oprobio y la tragedia.Londres, finales del siglo XIX. Oscar Wilde, con problemas legales derivados de su orientación sexual, se pone en contacto con Sherlock Holmes para contratarle para que ayude a un misterioso amigo suyo, cuya identidad no ha de ser revelada, que se encuentra en apuros. Inicialmente ni Sherlock ni el omnipresente narrador, Watson, están por la labor de acceder a las peticiones de Wilde, máxime teniendo en cuenta que eso implicaría tener que introducirse en un mundillo que poco o nada les interesa. Pero algo cambia y finalmente acceden a llevar el caso...


Valdemar - Los Archivos de Baker Street 5. El caso del anillo de los filósofos, de Randall Collins

Intriga, Policial, Novela

Un muro desilencio –erigido en parte por el propio confidente de Mr. Holmes, el doctorJohn H. Watson– ha rodeado desde su origen el affaire conocido como El caso delanillo de los filósofos, que se remonta al año que precedió al estallido de laPrimera Gran Guerra. Finalmente, cuando ya se creía que el misteriopermanecería en la sombra para siempre, el doctor Randall Collins, eminenteerudito norteamericano, sorprende a la opinión pública con la edición delmanuscrito original de Watson, desenterrado de los archivos tras años deestudio y celosa investigación, que contiene una fiel relación de los hechosque constituyen lo que se ha dado en llamar El caso del anillo de losfilósofos.Losacontecimientos que tuvieron lugar aquel año colocaron a Holmes en el centrodel mundo intelectual de la época –un mundo que aborrecía especialmente– y leobligaron a desempeñar un papel que cambió la historia del pensamientocontemporáneo. De una u otra forma, los cerebros más destacados de laintelectualidad europea se vieron envueltos en esta escabrosa historia: elfilósofo y agitador político Bertrand Russell, el ingeniero de la razón yarquetipo del genio Ludwig Wittgenstein, el economista John Maynard Keynes, elmístico y matemático hindú Ramanujan, y «El hombre más perverso de Inglaterra»,Aleister Crowley, entre otros.


Valdemar - Los Archivos de Baker Street 6. Los asesinatos de Kentish Manor, de Julian Symons

Intriga, Policial, Novela

Sheridan Haynes, el famoso actor que encama a Sherlock Holmes en la serie de televisión —y que resolvió ejemplarmente «los asesinatos del karateka» utilizando los métodos del Maestro—, se ve envuelto de nuevo en una siniestra trama de tráfico de drogas, asesinatos, e incluso la falsificación de un supuesto manuscrito de Sir Arthur Conan Doyle protagonizado por el gran Sherlock Holmes, cuyo título es precisamente Los asesinatos de Kentish Manor.Todo comienza cuando Sheridan Haynes es invitado al «Castillo Baskerville», residencia del paranoico e hipocondríaco millonario norteamericano Warren Waymark, para que haga una lectura privada de las historias del gran detective...


Valdemar - Los Archivos de Baker Street 8. Memorias de Mary Watson, de Jean Dutourd

Intriga, Policial, Novela

Mary Morstan, que consiguió sacar al elemental doctor Watson de sus habitaciones de soltero en el 221B de Baker Street para contraer matrimonio, se apropia de los útiles de escritura de su marido y nos relata cómo conoció al magistral Sherlock Holmes y a su ayudante, el atractivo Dr. Watson, durante la investigación de un misterio cuyos orígenes se remontan a la infancia de Mary: la extraña muerte de su padre, el capitán Morstan, y la desaparición del tesoro de Agra. Además de los geniales habitantes del 221B de Baker Street, desfilan por estas memorias algunos otros personajes interesantes que frecuentaban los salones de la señora Forrester (donde Mary desempeñaba el cargo de señorita de compañía): Óscar Wilde, epigramático; Wistler, pintor; Mallarmé y Verlaine, poetas, y Moriarty, profesor de matemáticas y presunto archicriminal...


Valdemar - Los Archivos de Baker Street 9. La vida privada de Sherlock Holmes, de Mollie Hardwick & Michael Hardwick

Intriga, Policial, Novela

Este cofre contiene el manuscrito más esperado del Dr. Watson: la aventura conocida como ´La vida privada de Sherlock Holmes´, cuya difusión cinematográfica se debe al gran Billy Wilder y su guionista Diamond. Dado que sigue siendo considerada la mejor adaptación de Sherlock Holmes al mundo del celuloide, Michael y Mollie Hardwick, reconocidos escritores de temas sherlockianos, llevaron a cabo una novelización rigurosa y ejemplar de esta singular aventura, donde aparece la mujer que consiguió estar a la altura del gran detective y cautivarle con sus encantos e inteligencia… una aventura que estuvo a punto de cambiar los destinos de la historia humana.


Página siguiente

Explorar otros géneros: