Biblioteca Viajeros de Papel


Menú



Buscar




Libros del género Policial


Hay 13338 libros que coinciden con este género


Verónica Cuevas 2. La justicia del inocente, de Alberto Meneses

Novela, Policial

Un año después de que Verónica resolviese los asesinatos de León, parece haber encontrado la estabilidad en su vida que tanto necesitaba. Hasta que un nuevo caso lo cambiará todo. Una mujer muere a manos de su marido y pocas horas después lo hace el bebé que tenía ingresado en el hospital. ¿Una trágica coincidencia? Todo da un brusco giro cuando una de las enfermeras que cuidó al niño es asesinada y el principal sospechoso es quién Verónica menos se espera: su compañero Vallejo. A partir de ese momento comenzará una carrera contrarreloj para probar su inocencia y atrapar al verdadero asesino, a costa de poner en riesgo su trabajo e incluso su propia vida.


Verónica Cuevas 3. Donde habitan los demonios, de Alberto Meneses

Novela, Intriga, Policial

La mente de un psicópata es el lugar donde habitan los demonios. Ha pasado un año y Verónica intenta rehacer su vida. La relación con sus compañeros de la Brigada de Homicidios y Desaparecidos ha mejorado, pero el último caso en el que trabaja le genera serias dudas. No cree en la culpabilidad del detenido y tampoco posee las herramientas necesarias para atrapar al verdadero asesino. Siente que no está preparada para enfrentarse a los psicópatas y eso la llevará a emprender un viaje en el que conocerá a alguien que cambiará su vida para siempre. Un viaje al lugar donde habitan los demonios.


Verónica Rosenthal 1. La fragilidad de los cuerpos, de Sergio Olguín

Novela, Intriga, Policial

Un conductor de trenes se suicida y deja una carta en la que pide perdón por su responsabilidad en la muerte de cuatro personas. Las ambiguas referencias a un niño entre las víctimas llaman la atención de Verónica Rosenthal, la implacable redactora de la revista Nuestro Tiempo. Periodista de raza, apasionada defensora de la verdad y la justicia, fumadora empedernida, con especial debilidad por las bebidas alcohólicas y los hombres casados, Verónica no detendrá su investigación ante nada. Mucho menos ante los criminales y políticos corruptos con los que tendrá que enfrentarse. Pero Verónica descubrirá mucho más que una trama siniestra: se enfrentará al lado más oscuro de sus deseos junto a Lucio, un maquinista dispuesto a seguirla en los laberintos de un juego sadomasoquista de imprevisibles consecuencias. Una trama policial de ritmo trepidante, una historia de amor loco y un universo de personajes inolvidables, en la que los cuerpos —amados, perdidos, asesinados— ocupan un lugar preponderante.


Verónica Rosenthal 2. Las extranjeras, de Sergio Olguín

Novela, Intriga, Policial

Dos jóvenes extranjeras, Petra y Frida, son asesinadas al término de una fiesta en una casa de la alta sociedad tucumana, en Yacanto del Valle. Sus cuerpos aparecen tirados en el campo con signos de violencia y ataque sexual. La periodista Verónica Rosenthal nunca pensó que su aventura por el Noroeste argentino terminaría con sus amigas muertas y, aunque no confía en la policía ni en la justicia locales, está decidida a encontrar a los culpables. Gracias a su talento periodístico y a la inesperada ayuda de personas entrañables, Verónica se adentra en un peligroso juego de responsabilidades del que ella quizá también forme parte. Y en medio de tanta muerte, el amor y el deseo regresan al cuerpo de Verónica después de un período oscuro de su vida.


Verónica Rosenthal 3. No hay amores felices, de Sergio Olguín

Novela, Policial, Drama

Verónica vive acosada por las pesadillas del pasado y prácticamente ha abandonado su pasión por el periodismo. Darío acaba de perder a su familia en un accidente, pero está convencido de que su hija sobrevivió y se encuentra en algún lado. Federico asiste como fiscal a un operativo policial de Drogas Peligrosas, aunque en lugar de cocaína hallan cuerpos mutilados. Estas tres historias se entrelazan en una sola en la que la valiente redactora Verónica Rosenthal deberá investigar y enfrentar a varias organizaciones criminales para sacar a la luz la verdad. En el camino, abandona su casa, conoce a dos jóvenes veinteañeros desprejuiciados y encantadores, se hace amiga de una exmonja que toma tanto alcohol como ella, logra hackearle la cuenta de correo a su exnovio Federico, y se infiltra en una orden religiosa persiguiendo la pista de una red de adopciones ilegales y de tráfico de cadáveres.


Versos, canciones y trocitos de carne - Spin Off 2. Sapere Aude, de César Pérez Gellida

Policial, Relato

Conoce en este nuevo spin off el pasado de uno de los personajes más carismáticos de la trilogía «Versos, canciones y trocitos de carne».Dublín (Irlanda) 17 de mayo de 1974. Recién incorporado en la Real Policía del Ulster, Ólafur Olafsson vive en primera persona un trágico y sangriento episodio dentro del contexto de la lucha armada irlandesa. Aquella vivencia le hará tomar una decisión que marcará el resto de sus días.


Versos, canciones y trocitos de carne - Spin Off 3. Indivisa Manent, de César Pérez Gellida

Policial, Relato

Profundiza en el germen de «Versos, canciones y trocitos de carne» en este spin off escrito al más puro estilo Gellida. A Augusto Ledesma le invade la imperiosa necesidad de escribir el primer capítulo de su obra. Vive junto al protagonista de la trilogía que ha atrapado a los lectores de novela negra del país las horas previas al encuentro con Afrodita, su primera víctima.


Versos, canciones y trocitos de carne 0. Mutatis mutandis, de César Pérez Gellida

Novela, Policial

«El problema no es el presente, es la pesarosa herencia del pasado y la paupérrima proyección del futuro». Con esta sentencia contenida en el primer spin off de la trilogía Versos, canciones y trocitos de carne, Armando Lopategui «Carapocha» ofrece su visión de un porvenir que vislumbra ya sombrío. César Pérez Gellida regala a sus lectores este flashback, una pequeña ventana abierta al pasado de uno de los personajes más relevantes de la trilogía desde la que podremos vislumbrar la génesis del hombre en el que se convertirá, así como su difícil relación con su hija Erika y con su mujer en el preámbulo de la guerra de los Balcanes y al filo de un vuelco radical de su destino. Si eres seguidor de la trilogía Versos, canciones y trocitos de carne, este relato te sorprenderá. Si todavía no conoces el género Gellida, asómate a estas páginas y descúbrelo.


Versos, canciones y trocitos de carne 1. Memento mori, de César Pérez Gellida

Novela, Policial

Septiembre de 2010. Aquella mañana de domingo nada le hacía presagiar al inspector de homicidios de Valladolid Ramiro Sancho que acababa de dar comienzo una pesadilla que lo dejaría marcado para el resto de sus días.
La investigación del asesinato de una joven ecuatoriana a la que le han mutilado los párpados y en cuyo cuerpo han encontrado unos versos amenazantes, ocupa las primeras páginas de esta novela negra narrada con un dinámico y atrevido lenguaje cinematográfico. Sin embargo, el autor nos arrastra por un camino inesperado al describir los hechos desde la perspectiva del propio asesino: un sociópata narcisista influenciado por la música más actual y por las grandes obras de la literatura universal.
La evolución frenética de los acontecimientos desemboca en la intervención de uno de los especialistas más reconocidos en el comportamiento de los asesinos en serie. Este complejo triángulo emocional, unido a la intriga que envuelve al siniestro cómplice del asesino, hace que Memento mori se convierta en un profundo thriller de acción con banda sonora que atrapará al lector de principio a fin.


Versos, canciones y trocitos de carne 2. Dies irae, de César Pérez Gellida

Novela, Policial

La acción de este thriller implacable arranca en la peculiar ciudad italiana de Trieste, frontera entre dos mundos. Augusto Ledesma elige el que fuera hogar de James Joyce como primer escenario para continuar su siniestra obra, que alimenta del aliento de sus víctimas y de la humillación de sus perseguidores.
Hasta allí se trasladará el inspector Ramiro Sancho en su frenética y obsesiva persecución de un asesino en serie que parece haber acentuado su voracidad. Entretanto, al otro lado de la frontera, el psicólogo criminalista y exagente del KGB Armando Lopategui, «Carapocha», recorrerá las calles de Belgrado junto a su hija y ahora discípula con el propósito de zanjar cuentas con un pasado despiadado del que no logra despojarse.
En otra vuelta de tuerca, a través de fugaces viajes en el tiempo, descubriremos cómo se fraguó la relación entre Pílades y Orestes y asistiremos a su sorprendente desenlace.


Versos, canciones y trocitos de carne 3. Consummatum est, de César Pérez Gellida

Novela, Policial

La pequeña localidad islandesa de Grindavik amanece con todos los miembros de una familia brutalmente asesinados. En uno de los países del mundo con menor tasa de homicidios por habitante, el comisario de la Brigada de Homicidios de Reykjavik, Ólafur Olafsson, se enfrenta al caso más escabroso que ha visto justo en el ocaso de su carrera profesional. Pero muy pronto todas las pistas empiezan a apuntar hacia un sofisticado asesino en serie, Augusto Ledesma, que durante varios años ha ido componiendo una siniestra poética de versos regados de sangre a lo largo y ancho de Europa. Ante tales evidencias, la INTERPOL decide poner al frente del caso al jefe de la Unidad de Búsqueda Internacional de Prófugos, Robert. J. Michelson, que se rodeará de un grupo especial integrado por algunos «viejos conocidos» del asesino. En «Consummatum est» el lector asistirá al ansiado desenlace de una trilogía —«Versos, Canciones y trocitos de carne»— que ha robado el sueño a quienes leyeron «Memento mori» y continuaron recorriendo los laberintos de la mente criminal con «Dies irae». El singular y novedoso estilo narrativo de Pérez Gellida promete no dejar a nadie indiferente en este magistral e imprevisible acto final.


Vertedero, de Manuel Barea

Policial, Novela

I Premio Valencia de Novela Negra. Sur de España, años 90. tres delincuentes de poca monta huyen de la policía tras un golpe fallido. uno de ellos es conminado a abandonar el coche en el que huyen para distraer a la policía y así los otros dos puedan escapar. tras ser capturado, pasará siete años en prisión, preparando la que será su venganza; no sólo contra sus antiguos cómplices, sino también contra los capos del narcotráfico y los policías corruptos que están destruyendo su barrio. En un estilo rápido, sin concesiones, Manuel Barea construye una novela dentro de los cánones del género en la que destaca una ambientación y unos personajes que atraparán al lector más exigente. Todo lo que puede salir mal saldrá mal. Este mantra acompañará a los pesonajes que pueblan Vertedero, sombras empujadas a los márgenes de la realidad que intentan sobrevivir en barrios, ciudades, sin futuro. Tres de estos habitantes deciden de manera inopinada atracar una residencia de veraneo: algo limpio, fácil, pero todo lo que puede salir mal... Este atraco significará para uno de ellos tener que enfrentarse a su propio destino, decidir cuál es su bando, y elaborará un implacable plan con el que lograr la salvación, no solo para él, sino también para los suyos. Pero, como no puede ser de otra manera, toda redención conlleva sacrificios.


Verum, de Iván Montemayor Delgado

Policial, Novela

Una novela de detectives diferente. David Ibáñez decide abandonar su errática vida universitaria y convertirse en detective privado, trabajando para la enigmática agencia Verum. Comienza a resolver casos, a cada cual más extraño. Pero el destino le obliga a recordar un traumático asunto que cambió su vida, cuando sólo era un adolescente. Lo que él no se imagina es que la investigación apuntará hacia un criminal poderoso e insospechado. Uno de los mayores criminales de todos los tiempos...


Vestida de rosa, de J. Flores Yepes

Novela, Policial, Erótico

Una joven busca venganza. Un detective inicia la investigación. Sexo y violencia.Angélica es una chica que ha sido prostituida la cual termina siendo adicta al sexo y a las drogas. Su madre, que fue quien la inició en ese mundo oscuro, obligada por un policía corrupto, es asesinada. Ella inicia su venganza para matar a todos aquellos que la forzaron. El inspector Tower la ayudará, pero no es quien ella piensa.Sus enemigos intentarán detenerla. ¿Quién es el responsable? ¿Llevará a cabo su venganza?


Viaje a la cuna del mal, de José Luis Caballero

Novela, Policial

Una historia de espionaje que arranca en los violentos años de la independencia del Congo Belga y llega hasta nuestros días de la mano de un médico destacado en aquel país, César Boronat y que bucea en el origen de la plaga del siglo XX: el sida.


Viaje a la morgue, de Igor B. Maslowski

Novela, Policial

BUENOS días, señor Drake! — me dijo el chico del ascensor—. Un verdadero día de primavera, ¿no es cierto? 
El hombre que estaba sentado en la banqueta, frente al ascensor, separó el periódico que leía, levantó la cabeza y me dirigió una mirada en la que me pareció adivinar un chispazo de interés. Luego se sumergió de nuevo en la lectura. 
Me metí en el ascensor, guardándome en el bolsillo el ejemplar del «The Paris Star» y las tres o cuatro cartas que acababa de entregarme el portero. 
—Buenos días, Pablo — respondí al muchacho mientras éste cerraba la puerta de la cabina. 
—¿Le subo al bar?


Viaje al corazón de la razón, de Fernando di Rocco

Novela, Psicológico, Policial

Cuando Marco y sus compañeros se enfrentan a una nueva enseñanza conceptual no solo se encaminan hacia una serie de intrigantes experiencias sino que se sumergen en un viaje espiritual que desembocará en la esencia de ellos mismos. Si bien esta nueva filosofía de vida fortalecerá el vínculo entre ellos, también los ubicará en situaciones de difícil resolución, donde hasta la errónea percepción de la realidad se hará presente para condimentar este aprendizaje que los llevará a ser lo que son.


Viaje al miedo, de Eric Ambler

Novela, Intriga, Policial

Estambul, 1940. Graham, un discreto ingeniero y experto en armas acaba de mantener conversaciones de alto nivel con el gobierno turco. Al regresar a su hotel, descubre que alguien quiere matarlo. Le han disparado al entrar en la habitación y decide escapar de la ciudad en un vapor. Un viaje lleno de peligros en el que conocerá a una hechizante bailarina francesa, un desastrado hombre de negocios, un misterioso médico alemán, un hombre diminuto y brutal que viste un arrugado traje... Graham debe sospechar de todos, esconderse en ese barco del que no puede escapar y sobrevivir a una travesía de pesadilla.


Vías muertas, de Susana López

Novela, Policial, Intriga

Tras sufrir un intento de atentado terrorista en Bilbao, el inspector Pérez Jiménez, hijo de un dirigente local de la izquierda leonesa en la época de la dictadura, pide el traslado a una ciudad más tranquila: Segovia. Pero nada más instalarse en la ciudad castellana, el policía deberá resolver un caso de doble asesinato: el de dos mujeres que son tiroteadas al bajar del tren en la estación de un pueblo llamado Ribajo.


Vicio propio, de Thomas Pynchon

Novela, Intriga, Policial

Se llama Sportello, Doc Sportello, y es un detective privado un tanto peculiar en el colorista Los Ángeles de finales de los años sesenta. Hacía ya tiempo que Doc no veía a su ex, Shasta, seductora femme fatale, cuando ésta recurre a sus servicios porque ha desaparecido su nuevo amante, un magnate inmobiliario que había visto la luz del buen karma, un tanto distorsionada por el ácido, y quería devolver a la sociedad todo lo que había expoliado. Sportello se ve enredado entonces en una intriga en la que los escrúpulos chispean por su ausencia y cuya trama es casi la de una novela negra clásica. A partir de ahí, Thomas Pynchon pergeña un retrato desbocado de una California poblada por surfistas embriagados de la mitología de las olas gigantes, combatientes de Vietnam o agentes del FBI reconvertidos en hippies, pandillas carcelarias, la escabrosa sombra de Charlie Manson y sus acólitas, una brutal organización secreta de dentistas, polis corruptos, una protointernet o bellas masajistas de sexualidad ambigua. Todo sazonado con diálogos y guiños hilarantes, al ritmo de una frenética banda sonora que sirve de réquiem psicodélico por una época que pudo ser y no fue.


Página siguiente

Explorar otros géneros: