Biblioteca Viajeros de Papel


Menú



Buscar




Libros del género Realista


Hay 4806 libros que coinciden con este género


Áncora & Delfín 1472. Todos los naufragios, de Laura Castañón

Realista, Novela

Gregorio y Onel son dos amigos que han crecido juntos en Nozaleda, pueblo que recrea una villa vecina a Gijón en las primeras décadas del siglo XX. Pertenecientes a dos familias (Santaclara y Los Forquetos) que encarnan dos modos diferentes de entender el orden de las cosas, la vida les llevará a cada uno por su camino sin que nunca se separen del todo. La llegada de la Guerra Civil y la victoria del fascismo marcará su destino y supondrá el fin de su mundo.Todos los naufragios es una historia de amores prohibidos. Cuenta la vida de unos personajes que se enredan indefectiblemente con el tiempo que les ha tocado vivir y nos sumergen sutilmente en la convulsa historia de la primera mitad del pasado siglo. Una novela sobre el poder de la amistad, de los temores, de la forma en que la ausencia dicta destinos y de las ataduras, en definitiva, de las vidas sobre las que, para bien y para mal, acecha la sombra de un pasado que siempre acaba regresando.


Áncora & Delfín 1479. La bibliotecaria, de Salley Vickers

Realista, Novela

En 1958, la joven Sylvia Blackwell se muda a un pequeño pueblo del centro de Inglaterra para empezar su nuevo trabajo como bibliotecaria. Pero en este pueblo aparentemente acogedor, las apariencias engañan. Sylvia se enamora del médico del lugar, pero es su conexión con su precoz hija y con el hijo de sus vecinos lo que cambiará su vida y pondrá en peligro a la biblioteca y a su trabajo. ¿Cómo altera la biblioteca la vida de los niños y qué consecuencias tendrán en sus vidas los libros que Sylvia escoge para ellos?


Áncora & Delfín 149. Central eléctrica, de Jesús López Pacheco

Drama, Realista, Novela

Los habitantes de Aldeaseca ven alteradas sus vidas cuando se les anuncia que se va a construir una central eléctrica. Se levantará una gran presa, y su pueblo quedará anegado por las aguas del pantano. No deben verlo como una tragedia, les dicen. La empresa les sacará de su vida ligada al campo y estancada en la Edad Media para darles un empleo como obreros de la construcción de la misma presa o en la central eléctrica. Se acabará el atraso y llegará el progreso, les aseguran. No les dicen que perderán sus vidas tal cómo se habían desarrollado hasta entonces, y en algunos casos de forma literal: uno de los ingenieros afirma fríamente que lo normal es que mueran más de 100 trabajadores de media en la construcción de una central.La presa y la central cobran vida metafórica: la novela nos habla de la presión que las grandes empresas ejerce sobre la vida de los trabajadores y de como el trato paternalista consigue poner a la gente de parte de esas empresas, que les han cambiado sus vidas para llenarlas de agobios y penurias económicas con la falsa promesa de que eso es bueno para ellos mismos. Pero también habla de la épica del trabajo y de personas que encuentran en su profesión, y en la satisfacción de ejercerla correctamente, un motivo que llena sus vidas.La acción de Central eléctrica se sitúa cronológicamente en los días previos a la Guerra Civil, y contiene, según afirma su autor, abundantes elementos autobiográficos.Sin embargo, Central eléctrica es una novela muy actual. Quizá una novela atemporal Son las relaciones económicas y laborales y la sociedad de consumo los ejes de una novela que en realidad habla de lo que las personas pierden de libertad cuando ya no trabajan para vivir sino para ser esclavos de las deudas que les impone el consumo desmedido de bienes innecesarios.


Áncora & Delfín 1494. Donde Wenling, de Gemma Ruiz

Novela, Realista

Que alguien del otro lado del planeta decida venir a vivir a tu país. Que te escoja a ti como vecino. Que quiera que sus hijos crezcan en tu lengua para que amen lo que tú amas. Y que ese alguien que trabaja en una peluquería doce horas al día, seis días a la semana inclinada sobre tus pies, tus manos y tu pelo, tenga la generosidad de explicarte cómo es su mundo.
Aquí dentro hay mucho de la China de Wenling. Mucho de la provincia de Zhejiang de donde vino un día hace diez años. Pero en esta casa de manicuras, cortes y permanentes hay además perfumes de otros lugares. Y jubiladas del barrio barcelonés de Gràcia, jóvenes tozudas, una embarazada enamorada, lágrimas de la guerra del Vietnam, productos de cosmética franceses, injusticias forjadas en América y racismo bien incrustado.
Por eso la llaman la casa de Wenling: porque la modestia del exterior esconde una auténtica reserva de humanidad, un catalizador que arranca confidencias, desentierra tragedias y hace explotar carcajadas. Un centro de intercambio de afectos que es tan necesario en el barrio como el ambulatorio, la escuela o el mercado.


Áncora & Delfín 1499. En la sombra, de Jordi Nopca

Realista, Novela

En el verano de 2011, Pere, un joven de veinticinco años que vive en Barcelona con sus padres, se distrae escuchando música electrónica, trabajando en el proyecto de una página web de ocio y cultura y con los encuentros sexuales con Kate, una enigmática violinista inglesa. Pero no consigue sacarse de la cabeza a Laura, su exnovia. Mientras, su hermano mayor, Joan, maestro de primaria y lector voraz, lleva una vida secreta que lo afectará de lleno. Las vidas de los dos hermanos protagonistas transcurren en paralelo, a veces como dos ríos, a veces como dos coches en sentido contrario, y confluirán en varias ocasiones —y de manera inesperada— a lo largo de la novela.


Áncora & Delfín 150. Las horas, de Jorge Cela Trulock

Novela, Realista

Jorge C. Trulock nació en Madrid el 23 de diciembre de 1932.
Este escritor ha colaborado en algunas publicaciones, como Cuadernos Hispanoamericanos, Papeles de Son Armadans y La Hora. En 1954 obtiene un accésit al premio Juventud, dedicado a autores noveles. Al año siguiente, en 1955, se le concede este premio. Concurre al Premio Eugenio Nadal 1956, en el que queda brillantemente clasificado en cuarto lugar con su novela Las horas. Recientemente, en diciembre de 1957, gana el premio de novela corta Ateneo de Valladolid-Gerper, al que había presentado el relato Blanquito, peón de brega.
Hoy se ofrece al lector Las horas , la novela más extensa e importante de Jorge C. Trulock, libro que no sólo supone la revelación de un escritor de poderosa personalidad, sino que destacará por su fuerza original, su humanidad y su emoción en el panorama de la novela española de nuestros días. Esta obra dejará indudablemente en el lector la convicción de hallarse frente a un escritor de temple vigoroso e indiscutibles cualidades.


Áncora & Delfín 1508. Vidas samuráis, de Julia Sabina

Realista, Novela

Maribel ha terminado sus estudios en Madrid y no encuentra su sitio en un país que siente que le está fallando y que no le ofrece ninguna alternativa laboral ni vital. Esta situación, unida a un desengaño amoroso, la lleva a la localidad francesa de Lille, donde bajo el pretexto de preparar una tesis doctoral lucha como una auténtica samurái contra las dificultades que supone empezar de nuevo en una ciudad de la que apenas conoce el idioma. Allí la esperan los retos de una vida que aún no ha tenido que enfrentar por sí sola: encontrar vivienda, crear un nuevo entorno de amistades y descubrir otras maneras de enfocar el amor. En el transcurso de un año vivirá todo aquello que todavía no había experimentado, y lo más importante, Maribel deberá descubrir quién es y cuál es su lugar en el mundo.Vidas samuráis es el debut literario de Julia Sabina, que con un lenguaje directo repleto de imágenes que se fijan en la retina por su gran sentido del humor, su frescura y su fuerza poética consigue hacer un retrato de una nueva generación lleno de vida y de verdad.


Áncora & Delfín 1514. Y te irás de aquí, de Patricia Kal

Novela, Realista

Rosa, una profesional madrileña en la cuarentena, conoce en una fiesta a la que la arrastra contra su voluntad su mujer, Elena, a una perturbadora veinteañera, Milena, de la que cae prendada de manera fulminante. Podría haber quedado ahí la cosa, en un deslumbramiento nocturno sin consecuencias, pero la fortuna no está del lado de Rosa, o sí: la chica no sólo la corresponde, sino que la invita a verse a espaldas de sus respectivas parejas. La decisión de Rosa conducirá al final de su matrimonio con Elena, la pérdida de su casa, el descubrimiento de una pasión nunca antes experimentada y el examen profundo de los desperfectos de su ser y de su biografía. También la llevará a comprender y apreciar lo que la sostiene y hace fuerte, y a recorrer con nuevos ojos su ciudad natal, Madrid, y parte de sus alrededores, para mostrárselos bajo el calor asfixiante del verano de 2019 a la barcelonesa atenta y curiosa que es Milena. La experiencia así compartida con su joven amante le hará plantearse, en fin, el valor de la propia existencia, que sólo emerge de manera completa y cabal en el instante y en el acto del sacrificio.
«Y te irás de aquí» es una historia de amor, es decir, política.


Áncora & Delfín 1518. Los detectives de la línea morada, de Deepa Anappara

Novela, Realista

Pasadas las calles de un mercado repleto de gente, perros y rickshaws , debajo de un cielo lleno de humo y ya al final de la línea morada de metro, hay un revoltijo de casas con techos de hojalata donde Jai, de nueve años, vive con su familia.
Jai es fan de los reality shows de policías, así que cuando un compañero de clase desaparece, él decide buscarlo y emplear las habilidades para resolver crímenes que ha aprendido de la televisión.


Áncora & Delfín 1519. La intimidad de los viajeros, de Josan Hatero

Drama, Erótico, Realista, Novela

«Cuando llevaba cuatro meses viviendo en Berlín, a Yago Santos le ofrecieron una gran suma de dinero para que sedujera a una mujer a la que no conocía. El plan consistía en ganarse su confianza, comenzar una relación con ella y, al cabo de cierto tiempo, abandonarla. Romperle el corazón, fueron las palabras exactas del hombre que le ofreció el trato. Yago aceptó sin hacer muchas preguntas. Aceptó por tener algo con lo que ocupar sus días».Este es el arranque de la nueva novela de Josan Hatero. En ese territorio en constante cambio que es Berlín, se cruzan tres personajes que buscan dar sentido a sus vidas, tal vez una segunda oportunidad: Yago, Carrington y Matilda. ¿Qué caminos los han llevado hasta ahí? ¿Qué pretenden con ese juego de espejos al que se entregan? Con una narración que alterna pasado y presente, conoceremos la historia de cada uno de ellos, esos momentos que definieron su personalidad. Así, recorremos la Barcelona de Yago, que entiende el sexo como un atajo para conocerse a sí mismo; el Londres de Carrington, que descubre que la vida alimenta la ficción y viceversa; y el Múnich de Matilda, que solo se siente verdaderamente ella cuando interpreta un papel para los extraños que comparten su deseo.Con un estilo brillante, una creación de personajes inolvidables y una capacidad inaudita para acercar al lector a la intimidad de los cuerpos ajenos, Josan Hatero se erige como uno de los narradores que mejor ha sabido retratar el deseo, el enamoramiento, el desengaño y la pérdida. Esta novela habla de nuestra identidad, de los caminos de la culpa, de la libertad de elegir y del derecho a tener una segunda oportunidad.


Áncora & Delfín 1520. Tenebra, de Daniel Krauze

Realista, Novela

Martín Ferrer y Julio Rangel se encuentran en un momento de sus vidas en el que todo parece adverso: Julio, fiel servidor del senador Luna Braun, espera un ascenso que lo rescate de sus humillantes tareas. Vive en un mundo hostil donde no puede confiar en nadie, y solo tiene un vínculo amoroso con Marina, una actriz en horas bajas. Martín, por su parte, es un abogado que no ha logrado el éxito y culpa de ello a la pérdida de la fortuna familiar en el pasado. Un intento por restablecer algún tipo de equilibrio en su vida, impulsará sus deseos de venganza y reivindicación contra el mismo grupo de políticos para los que Julio trabaja. Las vidas de Julio y Martín se encontrarán en una encrucijada que no solo los confrontará entre sí, sino consigo mismos.Con una prosa ágil y sólida, en esta novela discurren en paralelo dos vidas y dos historias familiares sobre un solo escenario: la selva del poder. ¿Sirve de algo la justicia, el periodismo honesto, la verdad y el amor en ese mundo de excesos y humillaciones?


Áncora & Delfín 1522. Tándem, de María Barbal

Drama, Realista, Novela

Desde el momento en que se conocen, Elena y Armand desearán liberarse de todo lo que los atrapa y recuperar la alegría que solo somos capaces de sentir cuando experimentamos el momento presente. En el proceso, se darán cuenta de que tienen derecho a cambiar y a ver el mundo de manera distinta a como lo han visto durante años, a quererse a sí mismos y a concederse la libertad de vivir con plenitud.Tándem es una historia sobre la felicidad, no la que nos promete un viaje maravilloso, ni la que sentimos al escuchar «te quiero», sino la que nos anima a pedalear acompañados y a disfrutar del paisaje.Una novela deliciosa que explora la capacidad humana y nos invita a abandonar la rutina, replantearnos nuestra propia vida, saborearla y dejarnos llevar por sus matices.


Áncora & Delfín 1529. La mujer de su vida, de Xavier Bosch

Realista, Novela

Joel, Raimon y Victòria, los hermanos Estrada, están muy unidos a pesar de que viven en distintas partes del planeta. Pero una investigación periodística pone a esta sólida familia en peligro. Joel, director de documentales, pronto se dará cuenta de que hay revelaciones que provocan que los sentimientos se tambaleen, que sacuden la vida y obligan a reescribir el pasado.Xavier Bosch, un escritor en plena madurez creativa, combina en esta novela lo mejor de sus dos mundos, el del constructor de intimidades y el del periodista, que se mezclan en una trama vertiginosa en la que nos adentraremos en el vínculo amoroso y descubriremos el precio que una familia puede pagar si osa traspasar las líneas rojas de la verdad.


Áncora & Delfín 1536. El pozo, de Berna González Harbour

Drama, Realista, Novela

Greta Cadaqués, una reportera de televisión, es enviada a cubrir el caso de una niña que ha caído en un pozo a las afueras de Madrid. Mientras no deja de pensar en un juicio al que tiene que asistir como jurado popular, su cámara, Juan Quatremer, y su jefe, un hombre ávido de audiencia, la apremian a sacar a la luz todos los detalles del caso del que el país entero está pendiente. Aunque pronto descubrirá que las intenciones de ambos hombres son muy distintas: Juan pretende cubrir el suceso de la forma más rigurosa posible, pero su jefe la coaccionará para que consiga las exclusivas más impactantes, aunque eso signifique difundir noticias falsas. Greta deberá enfrentarse a una encrucijada personal y profesional que la llevará a cuestionarse el papel de los medios de comunicación y los límites éticos de su trabajo.Un thriller que reflexiona sobre el mundo del periodismo y critica ferozmente el sensacionalismo mediático a partir de la recreación ficcionada de un caso que monopolizó la atención mediática española.La verdad puede ser muy relativa en función de quién la cuente y lo que quiera conseguir con ella.


Áncora & Delfín 1537. Antes de que nos olviden, de Sergi Doria

Drama, Realista, Novela

En la Barcelona de 1976, Alfredo Burman y su jefe, el señor Moncada, pierden su empleo después de que la editorial en la que trabajan quiebre. Es entonces cuando deciden escudriñar el fondo bibliográfico para venderlo y cobrar por su cuenta la cuantiosa indemnización que les corresponde y que la empresa se ha negado a pagarles. En la búsqueda descubrirán los diarios del señor Promio, un personaje con un pasado de lo más enigmático.Estos escritos, ocultos durante décadas, les desvelarán la verdadera identidad de Promio y la de su padre, un hombre que estuvo implicado en el atentado que hundió el buque Express en 1875 en el puerto de Barcelona durante la tercera guerra carlista y que, hoy por hoy, continúa siendo un verdadero misterio.Una entrañable historia ambientada en la Barcelona de los años de la Transición, en plena época del «destape», en la que los secretos familiares, la búsqueda de la identidad, las sectas religiosas y unos personajes con un turbio pasado se entremezclan para crear el retrato inolvidable de toda una época.


Áncora & Delfín 1546. La curva del olvido, de Pedro Zarraluki

Drama, Realista, Novela

En el mes de julio de 1968, Vicente Alós y Andrés Martel, dos amigos que superan de largo la cincuentena, llegan a Ibiza en barco desde Barcelona. Ambos están en un momento difícil de sus vidas: Vicente se ha separado de su mujer y Andrés acaba de quedarse viudo. Los acompañan sus hijas, Sara y Candela, que a pesar de haberse criado juntas son muy diferentes entre sí. Al llegar a la isla se instalan en un hostal solitario situado en una apartada cala, y así comienza un largo y en apariencia apacible verano. Pero una absurda tragedia, viejos rencores y desencuentros nunca resueltos viajan también con Vicente y Andrés. Mientras ellos reviven poco a poco ese pasado, las jóvenes deberán afrontar las inquietudes de un futuro que, bajo los ecos de un mundo convulso, se presenta ante ellas como un abismo insondable.La curva del olvido profundiza en los problemas, las angustias y las esperanzas de dos generaciones que en un momento distinto pero crucial de sus vidas se enfrentan a las trampas y los antojos del devenir del tiempo.


Áncora & Delfín 155. Pintado sobre el vacío, de Manuel Arce

Novela, Realista

Pintado sobre el vacío supone el segundo triunfo de Manuel Arce. En esta novela, ganadora del Premio Estanislao Abarca, desarrolla el caso de conciencia que se plantea un escritor ante la muerte de su mujer, a la que no era enteramente fiel, a causa de un accidente que se ignora si ha sido fortuito o deliberado. El relato, merced a una prosa dúctil y expresiva, posee una fuerza sugestiva, asentada en el original desarrollo y enfoque, a la que es imposible sustraerse.


Áncora & Delfín 1551. Golpes de luz, de Ledicia Costas

Drama, Realista, Novela

Julia es periodista, acaba de separarse y decide dejar atrás Madrid y regresar a su pueblo, en Galicia, con su hijo Sebas, para cambiar de aires y cuidar de su madre. El niño tiene diez años y está convencido de que su abuela Luz es el dios Thor, porque nunca se separa de su martillo. Aunque esconda polvorones en las medias, beba Sansón hasta ver doble y diga mentiras sin parar, Sebas adora a su abuela. Es una diosa, y ha convertido su jardín en un templo. Pero para Julia volver a la casa familiar supone enfrentarse a un pasado lleno de secretos que necesita desvelar y a la desaparición de su padre, que hace más de treinta años se fue sin despedirse.El narcotráfico en la Galicia de los años noventa, el mundo de los cuidados y la búsqueda de la verdad envuelven esta historia llena de humor y habitada por unos personajes inolvidables.Después del éxito de Infamia, Ledicia Costas muestra de nuevo su gran talento creativo con Golpes de luz, una novela tierna y salvaje.


Áncora & Delfín 1555. No soy yo, de Karmele Jaio

Drama, Realista, Relato

Karmele Jaio, la autora de La casa del padre, nos presenta en su nuevo libro catorce historias de mujeres. Todas pertenecen a una misma generación, tienen entre cuarenta y cincuenta años, y pasan por un momento crítico en sus vidas. Las descubriremos en esa extrañeza ante un cuerpo que cambia, la ansiedad ante el evidente envejecimiento, la nostalgia del pasado idealizado y de la juventud, la rutina de las relaciones conyugales, la urgencia por aprovechar el tiempo que les queda, la sensación de no encontrar su sitio… Aquellas pequeñas fracturas emocionales de gran trascendencia en la vida cotidiana de cualquier mujer.


Áncora & Delfín 1557. Quédate más tiempo, de David Viñas Piquer

Realista, Novela

¿Qué se le puede decir a una madre mientras el alzhéimer se la lleva? Pepita Piquer conversa con amigas que fallecieron hace mucho tiempo y cree que sigue trabajando en la fábrica de caramelos de la calle Trafalgar, como cuando era joven. Una de sus obsesiones a lo largo de su vida fue que sus hijos nunca la llevaran a una residencia, pero por culpa del alzhéimer tienen que ingresarla en una, y más tarde en otra, y después en otra más.Ante el impacto que le ha producido esta nueva situación, uno de sus hijos, profesor de literatura, decide escribir una novela. Con gran delicadeza y una profunda humanidad y ternura, convierte a varios de los residentes que conviven con su madre en personajes literarios que sorprenderán al lector. A través de una narración que destila ironía y humor, logra que la tragedia sea divertida sin dejar de ser trágica y termina descubriendo que escribir sobre su madre es también una forma de estar juntos.Escrita en forma de breves fragmentos que se cruzan entre sí y van generando ecos a lo largo de la lectura, Quédate más tiempo nos descubre una sensibilidad literaria muy original, capaz de invocar a la vez la risa y la reflexión.


Página siguiente

Explorar otros géneros: