Un libro fantástico que presenta de manera práctica una selección de 84 recetas mediterráneas categorizadas por sus características culinarias principales. El libro de cocina ideal para todos aquellos que desean seguir una dieta nutritiva y saludable, con platos exquisitos. Estudios realizados durante las últimas tres décadas demostraron que los países que integran la cuenca mediterránea (España, Italia, Francia, Grecia y Portugal) sufren un menor porcentaje de infarto de miocardio y poseen una menor tasa de mortalidad por cáncer. Así los nutricionistas fueron perfilando los elementos que definen la dieta mediterránea: pasta y arroz, verduras, legumbres, abundante fruta, aceite de oliva, poca carne roja, mucho pescado y mariscos, pan integral, y todo sazonado con algunas especias como el ajo, el orégano, algo de pimienta y pequeñas cantidades de buen vino tinto. Todas las recetas están presentadas de forma simple con el detalle de la preparación paso a paso. También incluye como contenido extra a las claves para darle sabor a tus comidas y la descripción de los métodos de cocción uno por uno. ¡Descubre ya mismo este práctico compendio de recetas y disfruta del sabor y color de los mejores ingredientes mediterráneos!
Un libro fantástico que presenta de manera práctica una selección de 84 recetas navideñas categorizadas por sus características culinarias principales. El libro de cocina ideal para estas Fiestas que compila las mejores recetas para preparar Aperitivos y Entrantes. La mejor guía para preparar deliciosos platos para la Nochebuena, Navidad y Noche Vieja, con recetas tradicionales y gourmet de la comida española y mediterránea. Todas las recetas están presentadas de forma simple con el detalle de la preparación paso a paso. También incluye las claves para darle sabor a tus comidas y la descripción de los métodos de cocción uno por uno. ¡Descubre ya mismo este práctico compendio de recetas y sorprende a tus invitados en estas Fiestas preparando irresistibles aperitivos y entrantes, como el primer paso de un menú navideño deslumbrante!
Un libro fantástico que presenta de manera práctica una selección de 84 recetas navideñas categorizadas por sus características culinarias principales. El libro de cocina ideal para todos aquellos que desean cuidar la silueta durante las Fiestas de Navidad y Fin de Año, degustando las mejores recetas de aperitivos, entrantes, platos principales, postres y bebidas. La mejor guía para preparar deliciosas opciones para la Nochebuena, Navidad y Noche Vieja, con recetas tradicionales y gourmet de la cocina liviana y saludable. Se puede vivir una velada inolvidable, llena de aromas y sabores, y al mismo tiempo no excederse con las grasas y las calorías. Todas las recetas están presentadas de forma simple con el detalle de la preparación paso a paso. También incluye como contenido extra a las claves para darle sabor a tus comidas y la descripción de los métodos de cocción uno por uno. ¡Descubre ya mismo este práctico compendio de recetas y sorprende a tus invitados en estas Fiestas preparando un menú irresistible, colorido y liviano!
Un libro fantástico que presenta de manera práctica una selección de 84 recetas navideñas categorizadas por sus características culinarias principales. El libro de cocina recomendado para estas Fiestas que compila las mejores recetas para preparar postres y bebidas. La mejor guía para preparar deliciosas opciones para la Nochebuena, Navidad y Noche Vieja, con recetas tradicionales y gourmet de la cocina casera clásica. Una velada sólo puede considerarse exitosa si cuenta con la degustación de postres y bebidas deliciosas e irresistibles. Todas las recetas están presentadas de forma simple con el detalle de la preparación paso a paso. También incluye como contenido extra a las claves para darle sabor a tus comidas y la descripción de los métodos de cocción uno por uno. ¡Descubre ya mismo este práctico compendio de recetas y sorprende a tus invitados en estas Fiestas preparando inolvidables postres y bebidas, como el corolario de un menú navideño deslumbrante y único!
Las ortigas florecen son unas memorias de la desgraciada niñez del autor. Cuando tiene siete años, después de que su madre lo abandona y su hermana mayor muere, es recogido por la parroquia que, a su vez, lo va entregando a distintas familias, cada cual peor que la anterior, hasta que, al asistir a la escuela, empieza a ver algo de luz. El tono poético en que se narran todos los sucesos suaviza bastante la narración y el mismo título lo dice todo de su enfoque.
La historia de la resistencia francesa es tan fundamental para la identidad francesa que, inevitablemente, ha sido reescrita a lo largo de los años, y su relato se basa en numerosos mitos. La famosa «Résistance» no fue simplemente un esfuerzo nacional para liberar al país de la ocupación alemana, sino que se enmarca en una amplia lucha internacional, llena de conflictos y divisiones. Incluyó, por supuesto, a republicanos españoles, así como a italianos e incluso alemanes antinazis. La defensa contra el Holocausto trajo además a los resistentes judíos y a cristianos rescatistas. Pero para Francia implicó también una guerra civil por su imperio en África y sus intereses en Oriente Próximo. Además, el movimiento abarcaba un amplio espectro, desde la extrema derecha hasta la extrema izquierda, en lucha por defender visiones del mundo radicalmente opuestas. Robert Gildea bucea en los testimonios de los resistentes, se pregunta quienes eran, en qué creían y qué les obligó a asumir aquellos terribles riesgos. Él trae a un primer plano las mujeres resistentes, que la historia dejó de lado. En su afán por cuestionar los mitos que rodean a la resistencia, Gildea construye un relato vívido, fascinante y totalmente novedoso de uno de los momentos más relevantes de la Segunda Guerra Mundial.
Esta es la historia más completa de quienes combatieron en la Guerra Civil en las filas del carlismo. Julio Aróstegui realizó una exhaustiva investigación ―ayudado en gran medida por la ingente documentación y los testimonios orales recogidos en los años cincuenta por los pioneros Ángel Lasala y Javier Lizarza―, para dar la visión más global sobre la actuación en conjunto de todos los tercios de requetés en la contienda de 1936-1939. Una mirada profunda a la vida en el frente, a las batallas, a los movimientos, a los heridos y los muertos de unos hombres que formaron parte esencial de un conflicto que desgarró España. Procedían de todos los rincones de nuestra geografía: Navarra, País Vasco, Madrid, Andalucía, Cataluña… y combatieron por sus creencias y por el futuro que soñaban.
– Sobre los comentariosHacia el año 776, un monje llamadoBeato, quizás abad del monasterio de Santo Toribio de Liébana,escribió una obra titulada Comentarios al Apocalipsis quetuvo un extraordinario éxito durante cinco siglos. Gracias a suextensa cultura, Beato refundió en este texto, a modo de summa,muchos comentarios que sobre el tema habían realizado autores comoIreneo, Ticonio, Gregorio Magno o san Isidoro. El género de la literaturaapocalíptica, surgido en el ambiente judaico hacia el siglo II a.C., nunca había dejado de cultivarse. Beato, obsesionado como suscontemporáneos por la inminente llegada del fin del mundo, que segúnel cálculo de las seis edades sucedería en el año 800 (838 en laera española), compuso la obra para edificación de sus monjes,insistiendo en que, tras las aterradoras catástrofes finalesanunciadas por san Juan Evangelista, el bien triunfaría sobre elmal. No se conserva el códice original deBeato y, aunque es muy probable que estuviera iluminado, no haytestimonio alguno al respecto. Pasó la fecha temida sin que nadasucediera, pero siguieron realizándose copias en los monasterios delnorte peninsular (sólo uno es originario de otro país). Despuésllegarían los terrores del año 1000, y otros sucesivos, así que eltexto, ya indisolublemente unido a un ciclo fijo de ilustraciones,siempre tenía sentido. – Sobre las miniaturasHan llegado hasta nosotros treinta ycinco copias manuscritas (desde fines del IX al XIII), que, porextensión semántica, se denominan beatos. De ellos, veintiséisestán miniados. Dos se conservan en la Biblioteca Nacional, siendouno de los más bellos ejemplaresel códice Vitr/14/2, encargado en 1047 por el rey Fernando I y doñaSancha, y realizado quizás, por Facundo, en San Isidoro de León. En poder del marqués de Mondéjardesde el siglo XVII, el Beato de Fernando I y doña Sancha fuerequisado junto con el resto de su biblioteca por Felipe V en laguerra de Sucesión. En la presente edición electrónica sereproducen ochenta y seis de sus noventa y ocho miniaturas, lascuales, dotadas de sorprendente expresividad, se distribuyen en sumayoría sobre bandas horizontales de vivos colores, en un peculiar einconfundible estilo que mezcla el románico con diversas influenciasmozárabes y norteafricanas. Destacan las de los Cuatro Jinetes, lavisión de la Jerusalén celestial, la serpiente de las siete cabezaso la destrucción de Babilonia. – Sobre la traducción.Los Comentarios salidos de la pluma deBeato se reproducen aquí según la canónica traducción de laBiblioteca de Autores Cristianos, original de Joaquín GonzálezEchegaray y Alberto del Campo Hernández. – Sobre losestudios preliminaresLa presente edición viene acompañadapor una serie de artículos que, desde distintos puntos de vista,acercan al lector al misterio de la obra.El escritor y editor Emilio Pascualrecrea con su particular talento narrativo el momento de la escriturade los Comentarios por parte del abad del entonces monasterio deValcavado y el ilustrador Pollux Hernúñez explica el sentido yvalidez histórica del 'Himno de Santiago' –obra atribuida a Beatode Liébana– en el marco de las peregrinaciones jacobeas, ademásde ofrecer una traducción en verso del mismo de sorprendentebelleza.Extraordinario interés ofrece eltrabajo del Padre González Echegaray acerca de la importancia de losComentarios al Apocalipsis en la tradición religiosa occidental y larepercusión de sus ilustraciones en el desarrollo de la pintura y laescultura.Por último, Guillermo Balbonareflexiona sobre el sentido del Beato en la actualidad.
Este libro intenta proporcionar un método de base para el análisis de los films y, más en general, de los textos audiovisuales. Teniendo en cuenta algunas de las experiencias más avanzadas en este terreno, sugiere cómo plantear el trabajo, de qué instrumentos valerse y qué objetivos perseguir. En principio se ilustran las técnicas de descomposición y recomposición del film que por un lado conducen a su unidad constitutiva y por el otro a los principios de su funcionamiento. Después se recorren cuatro grandes áreas de investigación: el análisis de los signos y de los códigos de un film; el análisis del universo representado, poniendo un énfasis especial en el espacio y en el tiempo; el análisis de la narración, con los personajes, las acciones y los cambios de situación; y el análisis de las estrategias comunicativas, con la manifestación en el texto tanto del autor como del espectador. La exposición está ilustrada con numerosos ejemplos extraídos de la historia del cine, y otorga una particular atención a las implicaciones didácticas del análisis.
El primer paso de toda gran historia es captar la atención del lector Se dice que las personas podemos estar 40 días sin comida, 3 días sin agua y alrededor de 35 segundos sin encontrarle sentido a algo. Estamos constantemente buscándole significado a las cosas, sea lo que sea. Nuestro cerebro tiene cierta capacidad de almacenaje para la información. Mientras lees esto, tus sentidos te están bañando con, alrededor, 11.000.000 piezas de información. Tu mente consciente es capaz, apenas, de reconocer unas 15 de ellas, unas 15 de 11.000.000. ¿Qué aprenderás con este libro? 1. -QUÉ ES y QUÉ NO ES una historia 2. -El detrás de bambalinas para atrapar al lector 3. -Entender de qué va tu historia 4. -Encontrar un juego y aprender a jugarlo 5. -Gamas de afectación: somos seres de emoción 6. -Ley del corbatín y balancín de estatus 7. -Punto de giro, o giro de tuerca 8. -La magia de la reincorporación 9. -La importancia del subtexto 10. -Cómo hacer magia a través del storytelling 'Somos seres de emoción, por lo que una historia debe atraparnos desde el inicio. La magia del storytelling radica en sacarnos de la cotidianidad y adentrarnos en un mundo más intenso' Allan M. Gray
La historia del caracol en la dieta del hombre se remonta prácticamente al origen mismo del ser humano: se sabe con certeza que nuestros antepasados primitivos incluían en su alimentación grandes cantidades de gasterópodos, ya que en el interior de algunas cavernas se han descubierto verdaderos montículos de conchas
Proporciona métodos para crear guiones con más fuerza y a la vez más realizables. Explica cómo encarrilar bien un guión, acompaña al escritor después de escribir el primer borrador, y le ayuda a identificar y resolver los problemas que suelen surgir. La profesora Linda Seger comenzó su carrera como consultora de guiones en 1983, siguiendo un sistema propio de análisis que ella misma desarrolló como parte de su tesis doctoral. Entre sus clientes se incluyen Ray Ndabury, Metro Goldwyn Mayer, Tony Bill, Guber-Peters Televisión, Charles Fries, Linda Lavin y Dave Bell.
Los secretos del país más feliz del mundo. Desde 1973 Dinamarca ha sido reconocido como uno de los países más felices del mundo. En este libro, pionero en su género, la psicoterapeuta danesa Iben D. Sandahl, y la columnista estadounidense Jessica J. Alexander nos revelan el secreto de la felicidad de este país: su estilo de crianza. Así es, los padres daneses crían hijos felices que crecen para ser adultos felices que repiten este ciclo. Esto se logra gracias a que desde pequeños, los niños están en contacto con sus sentimientos, tienen seguridad en sí mismos y la capacidad para ver el lado positivo de las cosas. A lo largo de este libro, las autoras nos sugieren cómo modificar nuestros viejos hábitos para intentar la «manera danesa» de ver la vida y formar adultos plenos, tolerantes al fracaso y con una autoestima alta. ¿Podemos mejorar nuestro bienestar y criar a los niños más felices del mundo en nuestra propia casa? ¡La respuesta es sí!
Nacido en Bakú, Azerbaiyán, en 1963, Kaspárov protagonizó un ascenso meteórico incluso para la habitual precocidad de los grandes maestros del ajedres, y tras una polémica final con Karpov en 1985, se convirtió en el campeón del mundo más joven de la historia, con veintidós años. Desde entonces volvió a batir a Karpov en tres apasionantes finales (1986, 1987 y 1990) y, tras encabezar el cisma del ajedrez, a Nigel Short (1993) y a Viswanathan Anand (1995), hasta ser derrotado por Vladimir Kramnik en 2000. Pese a esa derrota, sus resultados le mantuvieron como el mejor ajedrecista del mundo hasta su retirada en marzo de 2005, tras imponerse por novena vez en el torneo de Linares, el Wimbledon del ajedrez. Su atención se centra ahora en llevar la renovación que impulsó en el ajedrez soviético primero y en el mundial después a la política rusa.
Autoayuda, Crítica y teoría literaria, Manuales y cursos, Referencia
Esta guía clásica analiza el acto de leer, ese proceso por el cual la mente, sin ayuda del exterior, se eleva gracias al poder de sus propios recursos: pasa de comprender menos a comprender más. El análisis distingue cuatro niveles diferentes de lectura, desde la lectura primaria a la lectura rápida, pasando por la lectura de inspección y la extensiva, además de enseñar a clasificar cualquier libro, a radiografiarlo, a extraer lo que el autor quiere decir, a hacer una crítica.El lector puede aprender las diferentes técnicas de lectura para libros de temas prácticos, de literatura, teatro, poesía, historia, ciencias y matemáticas, filosofía y ciencias sociales. La obra se completa con dos apéndices: uno con pruebas para que el lector verifique su nivel de comprensión de distintos tipos de textos, y el otro con una lista de autores y obras que todos deberíamos leer y releer.Contiene prólogo del autor a la edición de 1972.
Los buenos guiones no surgen por generación espontánea, sino que suelen nacer del oficio o de la intuición de ciertas leyes que alguien decide respetar o ignorar. Este oficio, la intuición misma, se adquieren en gran parte a través de la experiencia y un poco mediante el estudio. A partir del somero estudio de cuatro películas pertenecientes a diferentes épocas del cine americano, europeo y asiático, (Pauline en la Playa, Tener y no tener, El testamento del Dr. Mabuse e Intendente Sansho) el autor muestra las distintas formas de presentar un guión.El punto de partida de esta obra es que, en el fondo, todas las historias son siempre las mismas, es el arte de la narración, el arte de contar, lo que permanece abierto y renovable. Michel Chion enumera los elementos constitutivos de un guión, los resortes dramáticos, los procedimientos de construcción y de narración, las incorrecciones más usuales, así como las técnicas utilizadas, los trucos o los procedimientos prácticos.
Ante la actual situación de masificación de nuestras universidades, Umberto Eco destina este libro sobre todo a los estudiantes con pocos recursos y apoyos, a los que viven lejos de los grandes centros urbanos con sus facilidades institucionales y a los que nadie les ha explicado cómo se busca un libro o un documento en bibliotecas y archivos. A pesar de desventajas personales, dice Umberto Eco, «se puede hacer una tesis digna, aún hallándose en una situación difícil, causada por discriminaciones recientes o remotas. Se puede aprovechar la ocasión de la tesis (?) para recuperar el sentido positivo y progresivo del estudio, no entendido como una cosecha de nociones, sino como una elaboración crítica de una experiencia, como adquisición de una capacidad? buena para la vida futura? para localizar los problemas, para afrontarlos con método, para exponerlos siguiendo ciertas técnicas de comunicación». Los consejos de este libro se dirigen en primer lugar a los estudiantes de disciplinas humanísticas, incluyendo ciencias políticas y derecho. El propósito es enseñar cómo escoger un tema, organizar el tiempo, llevar a cabo una búsqueda bibliográfica y estructurar el trabajo elaborado. Se trata de un texto que sobrepasa la categoría de una simple instrucción técnica. Umberto Eco sabe motivar, logra transformar las angustias en tensión positiva, de manera que cualquier estudiante comenzará a sentirá inmediatamente confianza en sus posibilidades, con ganas de buscar, seguir pistas y descubrir algo que tal vez nadie había visto antes. Porque esta obra habla también de las propias experiencias de Umberto Eco cuando hizo su tesis sobre estética medieval. Las referencias a sus tácticas como joven investigador, las advertencias contra los errores y falsas pistas tienen un carácter casi de suspense. Estos consejos muy personales de investigación ¿no transmiten algo del trasfondo real transformado años después en las aventurosas investigaciones de los protagonistas de sus grandes novelas?
‘Cómo viajar barato - Turismo fácil y por tu cuenta’ es la guía práctica definitiva para organizar tu viaje con poco dinero. Describiremos paso a paso los puntos más importantes para ahorrar el máximo dinero posible a la hora de organizar nuestro viaje, y comentaremos algunos consejos eminentemente prácticos para que tu viaje sea fácil de realizar y resulte lo mejor posible. Las Guías Practicas de Viaje Houtinee, quieren proporcionarte un nuevo modo de hacer turismo de manera fácil y por tu cuenta, para ello, solo te ofrecen la información que vas a necesitar para poder organizar tu viaje de manera clara y sencilla. Houtinee intentara ayudarte a encontrar tu camino sin la necesidad de amoldarte a los recorridos de una agencia de viajes tradicional, consiguiendo viajar a tu destino de forma más barata (con un ahorro estimado del 50% respecto a la mayoría de los presupuestos que te van a ofrecer) y segura. Vamos del Punto A al Punto B disfrutando de lo que vemos y recopilando experiencias únicas, todo ello, a un precio insuperable. Todala información ofrecida en ‘Cómo viajar barato - Turismo fácil y por tu cuenta’ ha sido recopilada gracias a los distintos viajes que hemos realizado por todo el mundo a lo largo de los años. En Houtinee no se recomienda nada que antes no haya sido testado sobre el terreno. En esta guía para viajar lo más barato posible encontraras las respuestas a las siguientes preguntas: ¿Por qué viajar barato? ¿Viajar con agencia de viajes o por mi cuenta? ¿Cuándo Viajar? ¿Dónde viajar en función tu presupuesto? Te ayudaremos a organizar tu viaje indicándote las mejores y más baratas opciones para hacerlo (Vuelos, Transporte y Alojamiento, más un presupuesto de viaje detallado). Te indicaremos como planificar tu itinerario en función del nivel de vida de cada país, qué compras vas a poder hacer, y te resumiremos toda la información necesaria para que tu viaje salga a la perfección. En esta guía para viajar barato encontraras links a páginas web útiles para organizar tu viaje, recomendaciones de aplicaciones para teléfonos móviles que te serán útiles en tu destino, diagramas que te aclararan aspectos clave para viajar barato, y más de 30 fotografías tomadas durante nuestros distintos viajes por el mundo. Además, también podrás consultar toda la información disponible online vía houtinee.com (mapas y recorridos por distintos países).
Comunicaciones Unificadas con Elastix es una obra destinada a los usuarios y entusiastas de esta distribución. Sirve también como material de referencia para aquellos que quieren entrar en el mundo de Voz sobre IP. Desde su primera edición, este libro ha sido material de capacitación para la certificación oficial de Elastix y también ha servido como punto de partida en la carrera profesional de muchos integradores que eligieron Elastix como principal solución de las Comunicaciones Unificadas. En un lenguaje simple, el autor lleva al lector hacia la implementación de configuraciones complejas. Recomendado para aquellos que desean potenciar su conocimiento en telecomunicaciones.
Comunicaciones Unificadas con Elastix es una obra destinada a los usuarios y entusiastas de esta distribución. Sirve también como material de referencia para aquellos que quieren entrar en el mundo de Voz sobre IP. Desde su primera edición, este libro ha sido material de capacitación para la certificación oficial de Elastix y también ha servido como punto de partida en la carrera profesional de muchos integradores que eligieron Elastix como principal solución de las Comunicaciones Unificadas. En un lenguaje simple, el autor lleva al lector hacia la implementación de configuraciones complejas. Recomendado para aquellos que desean potenciar su conocimiento en telecomunicaciones.