Biblioteca Viajeros de Papel


Menú



Buscar




Libros del género Referencia


Hay 1102 libros que coinciden con este género


Diccionario de los lugares comunes, de Gustave Flaubert

Referencia, Diccionarios y enciclopedias

«Excepción. Decir que confirma la regla. No arriesgarse a explicar cómo (…) Libro. Cualquiera que sea, siempre demasiado largo (…) Republicanos. No todos los republicanos son ladrones, pero todos los ladrones son republicanos». Diccionario de los lugares comunes: proyecto literario (concebido en 1847 y publicado póstumamente en 1911) en el cual Flaubert, mediante un agudo sentido del humor y una ironía incisiva, apelando a un caudal de citas famosas, frases hechas y pruebas (que demuestran lo contrario), despliega una crítica intensa a la mediocridad burguesa de su tiempo (y quizás del nuestro).


Diccionario de los símbolos, de Varios autores

Referencia, Diccionarios y enciclopedias

La presente edición, que contiene unas 1200 voces y 300 ilustraciones, ofrece al lector de habla castellana uno de los diccionarios más amplios y documentados sobre los símbolos, que se ha convertido en texto de referencia desde su primera publicación en francés en 1969. Numerosos especialistas han contribuido a su redacción, permitiendo así abarcar todas las tradiciones y áreas culturales del mundo. Se dan ejemplos de interpretación según las diversas escuelas del análisis psicológico contemporáneo y se describen también los símbolos astrológicos, presentes en todas las culturas y en todos los tiempos, considerando a la vez sus interpretaciones tradicionales y contemporáneas. El resultado es un texto de enorme utilidad para las más diversas disciplinas de las ciencias sociales y las humanidades.


Diccionario de mitos, de Carlos García Gual

Referencia, Diccionarios y enciclopedias, Ciencias sociales

Los mitos vienen de muy atrás, se heredan e invitan a la reflexión sobre su sentido. Apuntan a algo que está más allá de la realidad objetiva inmediata. Postulan una misteriosa trascendencia. Pueden resultar un tanto extraños, en sus inquietantes paradigmas, y tratan de explicar el mundo a su manera, fantasiosa, plástica y dramática. Ejercen una rara y estimulante seducción intelectual. Los mitos son las mejores historias de nuestro imaginario cultural, las más memorables y las más mágicas. Acaso con un aura arquetípica resuenan en los sueños e imponen sus irisados reflejos en el arte y la poesía. Han inspirado glosas y comentarios sin fin, en su transmisión a través de muchos siglos y escenarios históricos. De las muchas mitologías del mundo, la griega es, sin duda, la más fecunda para nuestra cultura, aquella cuyos personajes y temas nos resultan más familiares. Es una mitología de enorme riqueza y clara fascinación, como aseguran sus múltiples ecos y muchos siglos. La característica definitiva de los mitos es ser viejos relatos memorables de extraordinaria pervivencia. Como se ha dicho, los mitos habitan el país de la memoria. Es decir, perduran en nuestro imaginario colectivo, con una extraña fascinación, desafiando el olvido. Muchos hunden sus hondas raíces en una antigua religión y persisten luego en los cauces de la literatura a los largo de la historia. Con su rica carga simbólica y su enigmático mensaje se prestan a recreaciones y reinterpretaciones múltiples, y vuelven a ser evocados una y otra vez en los diversos géneros literarios: en forma épica, lírica y trágica. Así sucedió ya en Grecia, y luego el fenómeno se repite en la tradición literaria occidental. En un código poético y dramático los mitos nos hablan de los eternos conflictos de la condición humana, recurriendo a figuras emblemáticas de dioses y héroes. Son relatos de intenso dramatismo y misterioso encanto sobre las grandes pasiones y sufrimientos, temores y audacias de unas figuras paradigmáticas, esos personajes inolvidables que van y vienen por los senderos de la fantasía mítica. Este Diccionario de mitos no es un repertorio temático completo, sino un “diccionario de autor”, que reúne una serie de ensayos sobre las más famosas figuras de esa mitología antigua y sobre unas cuantas de singular resonancia en la mitología literaria moderna, e invita al lector a la reflexión sobre ellas. Trata de destacar el vivaz atractivo de esas figuras míticas y explicar, y a la vez sugerir, con un estilo claro y sin resabios pedantes, por qué estos antiguos relatos mantienen aún hoy su fantástica seducción en nuestro imaginario cultural.


Diccionario de sinónimos y antónimos, de Varios autores

Referencia, Diccionarios y enciclopedias

Este Diccionario de sinónimos y antónimos pone la riqueza de la lengua española, con su inmensa variedad de matices, al alcance de todos los interesados en conocer y mejorar el uso del idioma. Ofrece un amplísimo repertorio de voces, procedentes de los principales campos y registros, con sus correspondientes sinónimos y antónimos presentados en forma de listas para facilitar al máximo su búsqueda.  Más de 30.000 entradas. Más de 200.000 sinónimos y antónimos, ordenados por acepciones y categorías gramaticales. Americanismos, localismos, términos argóticos, neologismos, tecnicismos y extranjerismos. Locuciones y formas compuestas.


Diccionario Espasa Filosofía, de Varios autores

Referencia, Filosofía

Recoge los principales autores, movimientos y conceptos de la filosofía universal de todos los tiempos. Las entradas principales incluyen una bibliografía esencial absolutamente actualizada. La obra incorpora un completo índice de materias con referencias a las voces del diccionario en las que se trata cada tema en cuestión, lo que permite una perfecta interrelación de temas y autores.


Diccionario incompleto de la globalización, de Alejandro Alcocer

Referencia

Una guía, un diccionario, un marco de referencia. Marco de referencia que incluye términos relevantes relacionados con las ciencias económico-administrativas para contribuir a una discusión inteligente y constructiva sobre este fenómeno (el de la globalización) que determina el rumbo de los hombres y las naciones. En sus casi 500 entradas, el lector encontrará, entre muchas otras, referencias al libre mercado, la competitividad, la productividad, la competencia y la tecnología, la educación y la ciencia; al campo y los productos transgénicos, así como sobre la libertad, la soberanía, el agua como un derecho y bien público, la participación de las empresas privadas en la economía, la eficiencia y la efectividad, la planeación, los planes y programas, y el comercio internacional e interno.


Diccionario pirata, de Rafael Estrada

Diccionarios y enciclopedias, Referencia

¿Sabías que Bartolomew Roberts era un pirata distinguido, elegante y cortés, amante de la música, abstemio y que no permitía el juego con dinero ni los duelos a bordo...? ¿Que cuando Barbanegra iba al combate, se colocaba mechas de cáñamo empapadas en salitre, encendidas bajo el sombrero de piel, con el fin de aparecer rodeado de humo negro y provocar terror...? ¿Conoces la diferencia entre un pirata, un bucanero, un corsario y un filibustero...? ¿Distinguirías un alfanje de un sable...? Este libro contiene toda la documentación que utilicé para escribir la novela "Los piratas circulares", ordenada en formato de diccionario para facilitar la búsqueda.


Diccionarios AKAL 22. Diccionario AKAL de historia del mundo antiguo, de Graham Speake

Referencia, Historia

Este conciso diccionario es un compendio de los conocimientos actuales acerca del mundo grecorromano. Un cuarto de millón de palabras se reparte entre 2000 entradas en una sencilla secuencia alfabética. El ámbito cronológico comienza en el año 776 a.C. (el año de celebración de los primeros Juegos Olímpicos) y termina en el 476 d.C., con la caída del Imperio romano de Occidente. De este modo, se presenta información concisa sobre los acontecimientos, instituciones, personajes, lugares y estilos más relevantes. La accesibilidad está complementada por un juicioso marco de referencias cruzadas, una amplia y actualizada bibliografía y la utilización de genealogías y mapas.


Dieta rápida: el fin de la presión arterial alta, de Dieter Mann

Hogar, Referencia

La industria de la dieta acumula miles de millones de dólares cada año. Si escuchas las exageraciones publicitarias, las dietas lo curan todo, desde la caída del cabello hasta la menopausia. Pero la verdad es que todos necesitamos hacer planes alimenticios que realmente conduzcan a una buena salud y a una pérdida de peso sin riesgos. Conoce al autor Dieter Mann y su libro revolucionario, DIETA RÁPIDA: UN FIN A LA PRESIÓN ARTERIAL ALTA. ¡Esta es una dieta que realmente promueve la vida! La hipertensión arterial es una epidemia nacional... y por lo general no manifiesta ningún síntoma. Diseñada para detener la hipertensión a través de los alimentos la DIETA RÁPIDA va aún más allá -- incluye deliciosos recetas exóticas -- Ensalada de tuna toscana, Panino suizo de manzana, y un delicioso batido de fresas y naranja, por nombrar algunos. Las recetas son simples y fáciles de preparar. ¡La comida ahora es divertida, provocativa y apropiada mientras cuida a tu cuerpo de la mejor manera! Hay una razón por la que la hipertensión arterial es llamada el asesino silencioso -- la mayoría de las personas no saben que la tienen hasta que es demasiado tarde. DIETA RÁPIDA: UN FIN A LA PRESIÓN ARTERIAL ALTA es el libro perfecto para cambiar vidas... ¡y salvar vidas! ¡Obtén tu copia hoy y sabrás que has dado el primer paso para alcanzar la salud, la integridad y la felicidad!


Disciplina sin lágrimas, de Daniel J. Siegel & Tina Payne Bryson

Referencia, Manuales y cursos, Padres e hijos, Psicología

Por los autores del best seller internacional El cerebro del niño. Daniel J. Siegel y Tina Payne Bryson, analizan, en esta ocasión, el desafío primordial en la educación de los hijos: la disciplina. Haciendo hincapié en el fascinante vinculo entre el desarrollo neurológico del niño y el modo en que los padres reaccionan ante la mala conducta de este, La disciplina sin lágrimas proporciona un efectivo y compasivo mapa de carreteras para afrontar las pataletas, las tensiones y las lágrimas sin montar un número.
Al definir el verdadero significado de la palabra disciplina (instruir, no gritar ni regañar), los autores explican cómo establecer conexión con el niño, redirigir emociones y convertir una rabieta en una oportunidad para crecer. De este modo, el ciclo de comportamiento (y castigo) negativo básicamente se detiene, mientras que la resolución del problema se transforma en una situación en la que todos salen ganando. En esta guía para no volverte loco descubrirás:
  Estrategias para ayudar a los padres a identificar su propia filosofía disciplinaria y dominar los mejores métodos para transmitir las lecciones que intentan impartir.
  Aspectos del desarrollo del cerebro del niño y análisis de las disciplinas más adecuadas y constructivas para todas las edades y etapas.
  La manera de conectar con un niño con tranquilidad y afectuosidad (por extrema que sea su conducta) fijando a la vez límites claros y coherentes.
  Consejos para orientar a tus hijos a lo largo de una pataleta a fin de lograr percepción, empatía y reparación.
  Veinte errores en relación con la disciplina que hasta los mejores padres cometen, y cómo permanecer centrados en los principios de las técnicas disciplinarias y el estilo parental de cerebro pleno.


Complementado con sencillas historias y divertidas ilustraciones que dan vida a las sugerencias de los autores, La disciplina sin lágrimas explica como trabajar con la mente en desarrollo de tu hijo, resolver conflictos de forma tranquila, inspirar felicidad y fortalecer la resiliencia en todos los miembros de la familia.


Diseñando apps para móviles, de Javier Cuello & José Vittone

Referencia, Tecnología

Diseñar aplicaciones no es una tarea fácil, especialmente si no has trabajado antes con ellas o si vienes del mundo web, un contexto radicalmente diferente al que ahora nos enfrentamos.


Doce parábolas cimarronas, de Leonardo Castellani

Referencia, Espiritualidad

Una Parábola se podría definir como «un tiro por elevación», del cual el proyectil realiza un recorrido parabólico: una parábola es un cuento (no es un cuento) que muestra una verdad cotidiana (un banquete de bodas, un hijo pródigo) pero vista desde un punto elevado, desde Dios. El P. Castellani, como siempre, nos regala estas historias reales (posibles) gauchescas, no con «moraleja» sino con la mirada del Águila divina, a través de los ojos (de su único ojo) limpios de niño que se abre atentamente al mundo que lo rodea.
Quizás toda su vida fue una parábola, una historia humana vista con los ojos de Dios. Tenía (y ahora con más razón) lo que santo Tomás llama «el ojo de la contemplación»: tuvo una oscura y luminosa vida contemplativa, porque en las historias humanas que narra con tanto realismo y criollismo supo descubrir y ver la Historia del hombre entrelazada con la Historia de Dios.


Domina los malditos phrasal verbs ingleses, de Michael A. Lennard

Referencia, Idiomas

Pero... ¿qué es un “phrasal verb”? ¡Que no cunda el pánico! Un “phrasal verb” es un verbo como cualquier otro. La única diferencia es que está acompañado de un apéndice, una partícula o preposición que nunca cambia. No tienen más historia. Hay que aprenderlos y ganar agilidad oral con ellos como con cualquier otro verbo. ¡Y punto!


Dragonlance - Apéndices 2. Atlas de la Dragonlance, de Karen Wynn Fonstad

Referencia, Diccionarios y enciclopedias

Krynn… Adéntrate en el fascinante mundo de la Dragonlance. Acompaña a los Héroes de la Lanza en sus épicos viajes a través de Krynn con este libro magníficamente ilustrado. Contempla la hermosura de la sala de audiencias del Príncipe de los Sacerdotes en el Templo de Istar, huele el aroma de las hierbas de Raistlin mientras recorres las estancias de la Torre de la Alta Hechicería de Palanthas o piérdete en los treinta y cinco niveles del Monte Noimporta…


Drogas, fármacos y venenos, de David Sucunza Sáenz

Referencia, Historia, Ciencias naturales, Química

Fármacos con los que tratar enfermedades, venenos para cazar y asesinar, estupefacientes legales e ilegales, aromas, materiales, tintes… de todo ello contiene la naturaleza en abundancia, como bien ha demostrado nuestra especie sacándoles provecho desde tiempos inmemoriales. Algunos resultarán relativamente conocidos para el lector, como la penicilina, la morfina, el caucho o la cocaína, y otros no; aunque eso no significa que su importancia sea menor. Acaso gozaron de popularidad en su momento, y su estela se perdió por el camino, o son ilustres desconocidos cuya valía merecería mayor repercusión.
Adéntrese en la fabulosa historia de las drogas, los fármacos y los venenos de uno de sus mayores conocedores, el químico David Sucunza.
Esta obra narra el enorme impacto que algunos productos naturales han tenido en nuestra historia. Y lo hace a través de veinticinco capítulos ilustrativos, por los cuales desfilan un buen número de saberes entrecruzados: la química nos habla de su estructura, la biología de su función en los organismos que los originan, la medicina se encarga del efecto que muchos de ellos provocan en el ser humano, la antropología de su empleo por parte de las sociedades tradicionales, la historia relata su importancia en el devenir de nuestra civilización y la economía el papel que han desempeñado en el comercio internacional, y todos esos aspectos reunidos conforman el sugerente crisol del que beben las páginas de este asombroso viaje a las Drogas, fármacos y venenos.


Dungeons & Dragons 5ª edición: Manual del jugador, de Varios autores

Referencia, Manuales y cursos

**Prepárate para la aventura**
El *Manual del Jugador* es la referencia esencial para cualquier jugador de **Dungeons & Dragons**. Contiene las reglas de creación y mejora de personajes, trasfondos, habilidades, exploración, combate, equipo y conjuros, entre muchas cosas.
Este libro te permitirá crear emocionantes personajes de las razas y clases más icónicas de D&D.;
 **Dungeons & Dragons** te sumerge en un mundo de aventuras. Explora ruinas antiguas y mazmorras letales. Combate contra monstruos en tu búsqueda de tesoros legendarios. Hazte con experiencia y poder al abrirte paso por tierras ignotas junto a tus compañeros.
 **El mundo necesita héroes**. ¿Serás tú uno de ellos?


Economía y sociedad desde 1930, de Varios autores

Referencia, Historia

La primera parte de este volumen 11 de la Historia de América Latina estudia la evolución de las economías latinoamericanas desde la crisis de 1929 hasta la nueva “edad de oro” del crecimiento económico (1950-1980). En la segunda parte se aborda el cambio demográfico durante el periodo 1930-1990, la rápida urbanización y el cambio social urbano.


Ecuador y las islas Galápagos 6ª Ed., de Regis St Louis & Greg Benchwick & Michael Grosberg & Luke Waterson

Referencia, Viajes

Bienvenidos a Ecuador Aunque sea pequeño, Ecuador posee numerosas maravillas: arquitectura colonial, pintorescas aldeas quechuas, selva amazónica e imponentes cumbres andinas.


El Antiguo Egipto. Anatomía de una civilización, de Barry J. Kemp

Historia, Referencia

Esta obra, que se publicó por primera vez en 1992 y no ha dejado de reeditarse desde entonces, supuso una revolución en nuestro conocimiento de la historia del Egipto faraónico porque nos hizo ver, contra los tópicos que pretendían que aquélla era una sociedad inmovilista, cómo los egipcios inventaron el Estado, asociado inicialmente al despotismo, y cómo evolucionaron hasta llegar a formas de compromiso social que se asemejan extraordinariamente a las que hoy rigen nuestras sociedades modernas. En esta nueva edición El Antiguo Egipto se presenta en un formato distinto que, mediante la utilización del color, ensalza la riqueza de un texto que se ha convertido ya en un clásico de la egiptología. «Repleto de ideas poco frecuentes y tesis innovadoras… la originalidad de este libro lo ha convertido en lectura obligatoria para todos los estudiantes del Antiguo Egipto».Times Literary Supplement


El arte de contar cuentos, de Marie L. Shedlock

Ensayo, Referencia, Comunicación, Padres e hijos

Durante treinta y seis años, el libro de M. Shedlock ha sido una obra de referencia en el arte de la narración de cuentos. En la elección de los títulos para la lista de historias que acompaña a esta tercera edición han influido varias fuerzas y circunstancias: la obligación de que ésta reflejara los propios intereses de M. Shedlock, la necesidad de sugerir un material apto tanto para los principiantes en esta materia como para los narradores experimentados y la necesidad de recordar a los narradores y los editores de los numerosos libros de historias que están agotados. Una revelación de la vida íntima que se establece entre los instintos infantiles y el arte consumado de la presentación dramática. Esta obra no está indicada sólo para el ámbito educativo, ni a los padres como padres, sino también a un público más numeroso que se interesa por este tema desde un punto de vista puramente humano.


Página siguiente

Explorar otros géneros: