Biblioteca Viajeros de Papel


Menú



Buscar




Libros del género Referencia


Hay 1102 libros que coinciden con este género


50 recetas vegetarianas, de Noemí Cervantes

Referencia, Hogar

El vegetarianismo es un estilo de vida saludable practicado con éxito por millones de personas en el mundo por motivos éticos, ecológicos, de salud e inclusive por motivos de religión como es en el caso de los hindues, budista o jainistas. Este libro ofrece recetas orientadas principalmente a ovovegetarianos y ovolactovegetarianos, pero que pueden ser modificadas para hacerlas veganas. Si estás pensando en volverte vegetariano o inclusive si ya llevas años sin comer carne (felicidades por ello!) podrás encontrar en este libro recetas creativas, saludables y deliciosas para ampliar tu repertorio y demostrar que el vegetarianismo es mucho más que solo ensaladas!


545 recetas para triunfar, de Karlos Arguiñano

Referencia, Hogar, Manuales y cursos

El nuevo libro de Karlos Arguiñano llega fiel a su cita para inspirar los menús y la alimentación de todo el año. El gran regalo navideño El más veterano, popular y querido de los cocineros de la tele vuelve a sorprender con un libro que ya es de referencia en la bibliografía culinaria. Karlos Arguiñano ha querido volcar aquí su ingenio para hacer recetas asequibles a todos los niveles, con productos fáciles de conseguir y que aseguran el triunfo en la cocina. Porque, para Karlos, cocinar es un placer cuya recompensa es la alegría de compartir y la promesa de la buena salud. Como es marca de la casa, en estas páginas hay inspiración para entrantes, ensaladas, huevos, platos de cuchara, arroces, masas, carnes, pescados, postres y mucho más. Todo hasta completar 545 recetas para inspirarse en el día a día con la seguridad de que siempre salen bien, en una edición a color, con fotos, consejos infalibles y mucha claridad en la explicación de los procesos. Sin duda, el nuevo número uno de los títulos más vendidos en Navidad.


555 postres, de Eva Arguiñano

Hogar, Referencia

Si te gusta hacer postres en casa, con este libro ya lo tienes todo. 555 RECETAS DE POSTRES caseros con la explicación de Eva Arguiñano para que no te falle nada. Las cantidades justas y los tiempos exactos. En este libro encontrarás todas las recetas clásicas junto con otras más osadas y modernas para impresionar a tus comensales


70 trucos para sacarle brillo a tu novela, de Gabriella Campbell

Referencia, Crítica y teoría literaria

Aprende a sacarle el máximo partido a tu manuscrito con estas 70 sencillas pautas ¿Has escrito un libro o relato y ahora no sabes qué hacer con él? Lo primero es corregirlo. Aprender a corregir es importante para poder entregar un producto de calidad a tu editor o agente y, por supuesto, a tus lectores. Pero también es una tarea difícil y aburrida a la que a menudo no sabemos cómo enfrentarnos. En este libro te traigo 70 trucos prácticos con los que convertir tu obra en la mejor versión de sí misma: 7 consejos generales para corregir un documento completo; 40 errores comunes que puedes eliminar de ortografía, gramática y estilo; 23 maneras de sacarle el máximo partido a tu historia. Si conoces mi blog, Gabriella Literaria, y te gusta lo que has visto allí, si te ha servido para aprender o para divertirte leyendo sobre escritura, sabes que intento ofrecer contenidos útiles y amenos a mis lectores. Llevo mucho tiempo leyendo de forma profesional, corrigiendo, editando y, cómo no, escribiendo. Sé que todos los que escribimos cometemos fallos, pero algunos son más frecuentes que otros. En este libro he intentado reunir los problemas más comunes que veo en los manuscritos con los que trabajo y ofrecer algunas soluciones. Si corregir te produce espanto, este libro te hará la vida mucho más fácil. Y si es una tarea que te gusta, tras leer este libro probablemente te guste aún más. Hay algo para todos los niveles: desde el escritor que acaba de empezar y necesita darle un buen repaso a lo básico hasta el profesional que anda a la caza y captura de nuevos trucos con los que perfeccionar su arte. Ya seas escritor aficionado o autor intensivo, encontrarás algo en esta lista para ti, algo que sirva para que tu obra brille como merece.


75 años después, de Mario Amorós

Referencia, Historia

Estructurado como una entrevista periodística, escrito de manera ágil y sin rehuir la polémica, este libro explica a un público muy amplio y diverso los principales hitos de la Guerra Civil.
A través de sus páginas, el autor realiza una amplia y profunda entrevista al profesor Ángel Viñas que da un repaso a sus libros La soledad de la República, El Escudo de la República y el Honor de la República , donde resume las cuestiones claves sobre los orígenes y los responsables de la sublevación militar de julio de 1936, la intervención de las grandes potencias, el abandono de la República por parte de las democracias, la destrucción de Gernika, los sucesos de mayo de 1937 en Barcelona, el asesinato de Andreu Nin, el papel de Manuel Azaña y Juan Negrín, el vínculo del PCE con Stalin, la estrategia militar y política del general Franco y su relación con Hitler y Mussolini, la evolución de los frentes de batalla y el trágico final de la República, con el golpe del 5 de marzo de 1939.


80 Películas de los 80: Una lectura ácida, de Andrés Puente Gómez & Sergio Guillén Barrantes

Arte, Humor, Referencia

En 80 películas de los 80. Una lectura ácida los autores analizan, en tono irónico pero con plena admiración, ochenta de los largometrajes más significativos de su tiempo (tanto para lo bueno como para lo malo), films que ya fuera desde las pantallas de las salas de cine, emitidos por la televisión o directamente extraídos del añorado videoclub de barrio, hicieron más agradable nuestra existencia en un momento u otro. Todo ello, sin pretender realizar un exhaustivo y sesudo repaso a la década, sino más bien dibujar una amena lectura que sirva de instantánea que mueva a la sonrisa, al sano recuerdo, y quizá a la visita a la tienda de cine más cercana.


84 recetas con frutos secos, de Mariano Orzola

Referencia, Hogar

Los ingredientes más nutritivos para degustar exquisitas opciones. Un libro fantástico que presenta de manera práctica una selección de 84 recetas para preparar un universo de opciones con frutos secos, categorizadas por sus ingredientes principales. La forma de recuperar el arte de la “cocina casera”, con preparados saludables sobre la base de las combinaciones más nutritivas que proponen un tentador abanico de colores, sabores y texturas. Consumidos desde hace más de 12.000 años, los frutos secos se distinguen por sus grandes aportes energéticos y su elevado valor calórico. En dosis moderadas, deberían estar presentes en todas las dietas ya que combinan fácilmente con los demás alimentos. Son de los pocos alimentos que contienen fósforo, el cual —en este caso— no forma combinaciones ácidas en el organismo humano. Actualmente, los frutos secos constituyen una excelente alternativa a las proteínas animales. Las semillas oleaginosas de consumo más usual son: almendras, castañas, nueces, piñones, avellanas, maníes (cacahuetes) y pistachos, además de pepitas de girasol, de calabaza y de sésamo. Este libro recopila las recetas clásicas y tradicionales más populares para fomentar el consumo de frutos secos en sus diversos tipos y a toda hora. Encontrarás recetas para preparar con almendras, avellanas, castañas, maníes y nueces. Además incluye una docena de los preparados más energéticos con mezcla de frutos secos variados y recetas con frutas disecadas. Ahora puedes disfrutar del auténtico sabor de la cocina casera con ese “plus saludable”. Atrévete a probar esta nueva aventura gastronómica. ¡Es hora de tentarse con algo delicioso!.


84 recetas de comida express, de Mariano Orzola

Referencia, Hogar

Una exquisita variedad de pizzas, sándwiches, tapas y comidas rápidas. Un libro fantástico que presenta de manera práctica una selección de 84 recetas de comida express. El proceso de elaboración de sándwiches, pizzas, hamburguesas, tapas y ensaladas suele requerir menos pasos que otras comidas, por los que las convierte en una opción cuando no se tiene el tiempo para cocinar. Aunque parezca una contradicción, en la cocina actual puede concebirse la preparación de comidas rápidas o express en forma casera o artesanal. El concepto de “hecho en casa” o “preparado por uno mismo” también se aplica a las recetas de comida rápida. La gran ventaja de esto es que uno tiene el control de todos los nutrientes y elementos que lleva el preparado, además del proceso de cocción. Así una comida rápida se vuelve más saludable y equilibrada que su equivalente industrializado. Todas las recetas están presentadas de forma simple con el detalle de la preparación paso a paso. También incluye como contenido extra las claves para darle sabor a las comidas y la descripción de los métodos de cocción uno por uno. ¡Descubre ya mismo este práctico compendio de recetas y disfruta de la auténtica “cocina fácil”!


84 recetas de invierno, de Mariano Orzola

Referencia, Hogar

Deliciosas sopas, cazuelas, guisos, estofados y bebidas calientes. Un libro fantástico que presenta de manera práctica una selección de 84 recetas de invierno categorizadas por sus características culinarias principales. El libro de cocina ideal incorporar los platos más nutritivos y sustanciosos en las épocas más frías del año. El invierno es el momento ideal para redescubrir la riqueza de los grandes platos tradicionales de la cocina casera: sopas, guisados, estofados, cocidos, pastas con salsa, consomés y bebidas calientes. Se pueden preparar muchas opciones, con posibilidades y combinaciones infinitas y para todos los gustos. Así los denominados “platos de cuchara” aportan esas calorías extras para el mayor gasto energético que el cuerpo requiere contra el frío. Todas las recetas están presentadas de forma simple con el detalle de la preparación paso a paso. También incluye como contenido extra a las claves para darle sabor a las comidas y la descripción de los métodos de cocción uno por uno. ¡Descubre ya mismo este práctico compendio de recetas y disfruta del sabor de los platos más calientes!


84 recetas navideñas - Primeros y segundos platos, de Mariano Orzola

Referencia, Hogar

Primeros y segundos platos. Un libro fantástico que presenta de manera práctica una selección de 84 recetas navideñas categorizadas por sus características culinarias principales. El libro de cocina imprescindible para estas Fiestas que compila las mejores recetas para preparar Platos Principales y Segundo Platos. La mejor guía para preparar deliciosos platos para la Nochebuena, Navidad y Noche Vieja, con recetas tradicionales y gourmet de la cocina mediterránea e internacional. La combinación de los primeros con los segundos platos permite crear cientos de opciones, valoradas por comensales de buen paladar. Todas las recetas están presentadas de forma simple con el detalle de la preparación paso a paso. También incluye las claves para darle sabor a tus comidas y la descripción de los métodos de cocción uno por uno. ¡Descubre ya mismo este práctico compendio de recetas y sorprende a tus invitados en estas Fiestas preparando irresistibles platos principales, como el punto destacado de un menú navideño deslumbrante e inolvidable!


A mi manera, de Karlos Arguiñano

Referencia, Hogar

Las recetas fundamentales de la cocina regional española con el toque inconfundible y personal del maestro de los fogones de la televisión, Karlos Arguiñano. ¿Sabes preparar la mejor tortilla de patatas? ¿Y el mejor salmorejo? ¿Y las mejores kokotxas de bacalao? ¿Y la mejor caldereta? Karlos Arguiñano, el cocinero más popular de la televisión, nos descubre en este nuevo libro todos los secretos para preparar, a su manera, los mejores platos de la gastronomía regional española: bacalao al pilpil, cochinillo asado, cocido madrileño, fabada asturiana, huevos rotos, fideuá de mejillones, grelos con costilla, marmitako de txitxarro, merluza a la sidra, patatas a la riojana, pisto manchego, pulpo a feira, suquet de pescado, txangurro a la donostiarra, vieiras rellenas... y mucho mucho más. Este libro reúne así las recetas más representativas de la cocina regional española con el toque inconfundible y personal del maestro de los fogones de la televisión, Karlos Arguiñano. Un exhaustivo y completísimo recorrido a través de más de trescientas recetas, un canto a la diversidad y a la calidad de la mejor cocina tradicional española para disfrutar en nuestras casas.


ABC del karate, de Augusto Basile

Referencia, Deportes y juegos

Libro del karateka italiano Augusto Basile, que trata los siguientes temas: Orígenes del kárate; ¿Qué es el kárate?; El entrenamiento, aparatos y su utilización; Técnicas fundamentales; Posiciones de las piernas; Técnicas defensivas; Técnicas de ataque; Gimnasia preparatoria; La contracción muscular; El combate; Tabla anatómica; Consejos útiles para el karateka; Reglas internacionales…


Abre tu mente a los números, de Barbara Oakley

Divulgación, Referencia, Autoayuda, Ciencias exactas

Ya seas un estudiante en dificultades, un maestro que no conecta con sus alumnos o una madre que quiere ayudar a sus hijos, este libro te dará las herramientas necesarias para mejorar tu memoria, aumentar tu concentración y estimular tu aprendizaje. Verás cómo, además de a las matemáticas, le perderás el miedo a cualquier otra disciplina. Con su lenguaje claro y directo, este libro nos brinda la posibilidad de re-entrenar nuestro cerebro, descubrir sus fortalezas y aprovecharlas para mejorar nuestro rendimiento en el estudio. Todo ello a partir de una sólida base científica y multitud de trucos que podemos probar en cualquier momento.


Adjetivos en inglés que deberías conocer, de Gareth Thomas

Diccionarios y enciclopedias, Referencia, Idiomas

Uno de los factores que marca la diferencia entre una persona que tiene un nivel intermedio de inglés y una persona que tiene un nivel avanzado es la cantidad de adjetivos que utiliza. Los adjetivos son aquellas palabras que nos ayudan a describir nuestro entorno y nuestras experiencias. Si quieres poder matizar y expresarte con precisión, necesitas tener una amplia gama de adjetivos en tu repertorio.Audio disponible dos versiones diferentes.


Al oeste de las montañas, al este del mar, de Brian Sibley

Diccionarios y enciclopedias, Fantástico, Relato, Referencia

Este magnífico mapa te transportará a la Primera Edad de la Tierra Media. La época de la Guerra de las Joyas, tal como se narra en El Silmarillion. Dibujado por John Howe a partir del mapa original creado por Christopher Tolkien, está bellamente decorado con escenas y escudos heráldicos de esta época legendaria.El mapa va acompañado de un cuadernillo ilustrado escrito por Brian Sibley, el reconocido experto en Tolkien, e incluye un glosario de los lugares que en él aparecen.


Alemán. Idiomas para viajar, de El País-Aguilar

Idiomas, Referencia

Esta guía contiene todo lo que se necesita para desenvolverse en alemán durante el viaje en esas circunstancias en las que no se necesita decir demasiado, sino decir lo que importa. Facilita aquellas frases imprescindibles (con su correspondiente pronunciación) que permitirán al viajero comunicarse en situaciones habituales y, además, recibir el aprecio de las personas que valorarán su esfuerzo por expresarse en un idioma que ellas dominan.


Alianzas y propaganda durante el primer franquismo, de Varios autores

Referencia, Historia

Hasta 1945 el régimen franquista estuvo inmerso en una estrategia posibilista, que le llevó a tejer una red de continuas negociaciones enmarañadas, con la traída y llevada guerra del wolframio, la devolución del oro nazi o la larguísima negociación de los Pactos de Madrid. Se trataba de aguantar y de sobrevivir al final de la Segunda Guerra Mundial con continuos reacomodos. Una política adaptativa en la que se entrecruzaron, en ocasiones de manera contradictoria, los prioritarios intereses económicos y los artefactos ideológicos con el objetivo de apuntalar al régimen. Los distintos capítulos de este libro aportan más información a estas dinámicas de tira y afloja: la progresiva aceptación del franquismo al hilo del permanente interés norteamericano por mantener las cuotas de intercambio comercial durante y después de la segunda guerra —como observa Misael Arturo López—; las contemplaciones de los aliados para aplicar la estrategia del Safehaven y beneficiarse de la liquidación de los bienes alemanes —que pormenoriza Carlos Collado Seidel—; y el gran éxito negociador de Demetrio Carceller para mantener abiertos los conductos comerciales con ambos bandos contendientes —explicado por Francisco Contreras—. Y, junto a ello y por ello, la fuerte permanencia del lenguaje político para consumo interno a pesar del reacomodo exterior —como marca Zira Box—; el nulo reconocimiento de los derechos democráticos, representados aquí por la censura aplicada a la prensa, la radio, el libro —véase Manuel Peña— o la cinematografía —especificada por Magí Crusells—, pero también la inagotable imaginación para burlarla. Así como la represión de la enseñanza y el no reconocimiento de la libertad de cátedra y la larga vigilancia sobre la ciencia —abordados por Alberto Carrillo Linares—, dependiente primero de Falange y luego bajo control de los católicos.


Alimenta tus pedaladas, de Chema Arguedas Lozano

Referencia, Deportes y juegos

Somos lo que comemos, que la medicina sea tu único alimento, el estómago es la antesala de la vida… las citas son ilimitadas, y razón a ninguna le falta. La única manera natural que tenemos los humanos de conseguir energía es a partir de los alimentos y la realidad es apabullante: cuanto mejor sea la calidad de nuestra dieta, más fácil será disponer de la energía que vamos a necesitar para desarrollar cualquier actividad física. El deporte está ganado hueco en la sociedad moderna, es una realidad que la evolución de nuestra calidad de vida se puede llegar a medir por el Porcentaje de practicantes de actividades de ocio, entre las que los deportes ocupan un puesto prioritario, siendo el ciclismo de los más atractivos. Razón no le falta a esta tendencia; un vehículo limpio, la imagen del esfuerzo individual personificada, algo que en la infancia es un juego y en la madurez se puede llegar a convertir en una terapia… la bicicleta es el centro de atención de un porcentaje muy elevado de aquellos que se plantean practicar un nuevo deporte. Pero, como todo en la vida, el ciclismo tiene unas reglas de oro, y hay que respetarlas. Al ser uno de los deportes más dinámicos, requiere de ciertos cuidados para solventar las exigencias energéticas que produce, tanto en la fase de entrenamiento, como en aquella que traspasan los que deciden poner a prueba su preparación y capacidad en la competición. En ese punto la dieta juega un papel tan importante, o más, que la propia disciplina física que nos lleva a mejorar la biomecánica de nuestras pedaladas. Para los que todavía no le conozcáis, que tras el éxito de su anterior trabajo “Planifica tus pedaladas” seréis pocos, Chema Arguedas es ante todo un comunicador excepcional. Y su especialización en el mundo del ciclismo no es casual: pone tanto empeño en su propia preparación que eso le ha llevado a convertirse en un experto, tanto del ejercicio, como de la nutrición. En este libro no esperes encontrar una compilación de citas médicas provenientes de la cartesiana ciencia de la medicina, todo lo contrario, es un relato ameno y desenfadado de algo tan cotidiano como comer cada día. Porque Chema no ha buscado el colocar sobre un pedestal el conocimiento absoluto de la dietética deportiva, más bien al contrario; lo ha convertido en algo completamente terrenal. Pero no penséis que por ello le pueda faltar rigor: nuestro “mañico” ha buscado documentación y apoyo, del mejor nivel, para constatar cada uno de los consejos que ha redactado para vosotros. Cuando termines de leer este libro te darás cuenta que ha sido como participar en una charla entre amigos, y las proteínas, grasas y carbohidratos serán los contertulios que amenicen una especie de mesa redonda con las vitaminas y los aminoácidos: lo mejor de todo es que tú serás el moderador de esa conversación.


Aliños y salsas, de Varios autores

Referencia, Hogar

Su toque personal en cada plato Ya sean ensaladas, verduras, pescado, carne, pasta, arroz o postres, el toque definitivo de toda receta lo proporciona la salsa adecuada. Una crema de salmón con rúcula para un plato de pasta, una salsa de limón y tomillo para el pescado, una espuma de boletos al jerez para la ternera y el cordero o una salsa de mazapán para la macedonia: con nuestra selección de recetas la variación está garantizada. Además, un capítulo con recetas de chutneys y salsas para mojar completa este práctico recetario. - Variados aliños y salsas para cualquier ocasión - Formato pequeño muy práctico - Sencillas instrucciones paso a paso.


Amarse con los ojos abiertos, de Jorge Bucay & Silvia Salinas

Referencia, Autoayuda, Psicología

Una novela verdaderamente original y atrapante. Un hombre y una mujer se enredan a través del correo electrónico, dando comienzo al mismo tiempo a una fascinante historia y a un libro de reflexión sobre el sentido de la pareja.


Página siguiente

Explorar otros géneros: