Biblioteca Viajeros de Papel


Menú



Buscar




Libros del género Referencia


Hay 1102 libros que coinciden con este género


Siroco, de Sabrina Ghayour

Referencia, Hogar

Siroco trae a nuestras cocinas la frescura de las hierbas aromáticas, la acidez de los cítricos y la intensidad de las especias. Sabrina Ghayour, la chef británica de origen iraní, fusiona en este libro sus dos culturas culinarias y nos ofrece más de cien recetas en las que combina productos occidentales con los sabores de Oriente Medio, llenando de color y exotismo tanto la cocina del día a día como la de las ocasiones especiales. El resultado: a veces sutil y aromático, a veces atrevido y contundente, pero siempre elaborado con sencillez.


Siruela. Biblioteca de ensayo / Serie menor 81. Zodíaco: una historia milenaria, de Franz Cumont

Ensayo, Referencia, Historia

La sabiduría astrológica tiene orígenes más antiguos que la propia civilización occidental, y nuestros signos del zodíaco son en su mayoría los que los sacerdotes astronómicos de Babilonia señalaron en la bóveda del firmamento. Reconstruir su historia milenaria y descubrir cómo las divisiones del cielo, la denominación de los planetas y la composición de las constelaciones se fueron cargando de significado —de Persia a Egipto y, desde allí, al mundo grecorromano— es la única manera de entender su profundo significado.
Para explorar tan apasionante camino, tal vez no haya guía más experto y autorizado que Franz Cumont, quien, a través de calendarios, relojes de sol, horóscopos y una fascinante red de fuentes originales, logra conducir al lector, con una delicadeza historiográfica y una pasión poco comunes, por la historia de las transformaciones de los doce signos en un extraordinario intento de vincular lo humano y lo no humano, lo visible y lo invisible, el Yo y el Todo.


Sobornos, de Ángel Viñas

Referencia, Historia

La historia de unos años cruciales, los que van de 1939 a 1943, en que Franco pudo haber embarcado a España en la segunda guerra mundial –de hecho, como nos muestra Viñas, quiso hacerlo– recibe nueva luz en este libro, donde, gracias a la aportación de nueva documentación recientemente desclasificada, seguimos la compleja actividad política diseñada por Gran Bretaña para evitar la entrada de España en la guerra, incluyendo la «compra de voluntades» militares por unas sumas considerables, efectuada con la colaboración del banquero Juan March. En el libro, sin embargo, hay mucho más que esto: hay una magistral descripción del mundo de conspiradores y espías que rodeaba al gobierno, y hay, sobre todo, un esfuerzo por explicar qué hay detrás de los hechos, desmitificando tópicos como los de la entrevista entre Franco y Hitler en Hendaya, para ofrecernos una nueva y más satisfactoria interpretación de la política española en estos años.


Sobre el poder, de Bertrand de Jouvenel

Referencia, Ciencias sociales, Filosofía

Un clásico de la filosofía política que presenta la cruda realidad del Estado Minotauro, el cual, enmascarado en la democracia «centralizadora, reglamentadora y absolutista», muestra un aire inocente, pero es despótico y cercenador de la libertad.


Sobre la escritura, de James Joyce

Referencia, Crítica y teoría literaria, Otros

«Todavía estamos aprendiendo a ser contemporáneos de Joyce», dice Richard Ellman al principio de su monumental biografía sobre el autor. Y así es: las lecciones de Joyce, la revolución que supuso su obra, están hoy plenamente vigentes y su influencia sigue viva en los escritores actuales. Sobre la escritura ofrece una visión completa y accesible del pensamiento literario y artístico, sus reflexiones sobre el proceso creativo, las técnicas de la narración, el mercado editorial, el papel del escritor y observaciones muy agudas sobre las críticas a su propia obra y la de los escritores que leía. Y lo hace en directo, a través de su propia voz, en una magnífica selección de citas de Federico Sabatini, profesor de la Universidad de Turín, responsable asimismo de la introducción, y con una exquisita traducción de Pablo Sauras. Un libro lleno de perlas literarias para escritores, para estudiosos y para los apasionados de la literatura y la escritura. Y un buen complemento ensayístico de las obras narrativas de un gran clásico del siglo XIX.


Sociología fundamental, de Norbert Elias

No Ficción, Referencia, Ciencias sociales, Psicología, Filosofía

El interés de este libro radica en su propósito central: ofrecer al lector una introducción general a la sociología con todos los elementos que le son propios pero sin caer en las matrices prefiguradas «individuo», «sociedad», «comunidad», «familia», «rol», etc. ) que la identifican como ciencia social pero que a la vez constituyen sus más serias trabas conceptuales. Se trata, pues, de una sociología fundamental en la medida en que apunta a los procesos e incidencias de la interacción social en una instancia, si se quiere, precategorial del conocimiento. Colocado en esta posición, Elias busca una nueva definición de lo social y para ello propone en este libro distintos accesos, por medio de modelos de juego, entramados y figuraciones, y concibe nociones tales como distanciamiento, monopolización, desplazamiento, que supone aptas para rediseñar la representación actual de la sociedad.


Soldados del Tercer Reich, de Sönke Neitzel

Referencia, Historia

En los campamentos británicos y estadounidenses los prisioneros de guerra alemanes de todos los rangos y ramas militares fueron grabados en secreto. En sus conversaciones, espontáneas, se hablaba de secretos militares, de los puntos de vista sobre el enemigo, sobre sus propios líderes y sobre la aniquilación de los judíos. Este libro –que tiene como base 150.000 páginas de los registros de esas escuchas- muestra, pues, la percepción histórica de la guerra de los soldados en tiempo real –sin que el paso del tiempo pudiera maquillar los recuerdos-, presentando una visión fascinante e impactante desde el interior, a través de los propios ojos de los soldados que participaron la guerra que devastó gran parte de Europa.


Sopa de pollo para el alma, de Jack Canfield & Mark Victor Hansen

Referencia, Autoayuda, Filosofía

Relatar historias es uno de los métodos más eficaces para enseñar valores y abrir puertas a nuevas posibilidades. En esta rica y variada compilación, dos de los oradores de mayor éxito en Estados Unidos comparten lo mejor de las historias que han recopilado, las cuales han conmovido los corazones de personas en todas partes del mundo. Con estos relatos, los autores le ofrecen conocimiento y sabiduría, fuerza y esperanza para darle aliento cuando esté pasando por alguno de esos momentos difíciles de la vida. Sus historias, cuidadosamente seleccionadas, proporcionan modelos a seguir e iluminan la senda por la que todos caminamos. Cuando quiera darse a entender, inspirar a un amigo o dar alguna enseñanza a un niño, en este gratificante tesoro encontrará la historia adecuada. Es una obra en la que todos hallarán algunos relatos que sean especialmente significativos, y que querrán atesorar y compartir. Sopa de pollo para el alma es un libro cálido, maravilloso, edificante e inspirador, lleno de ideas que todos podemos usar para mejorar cualquier aspecto de nuestra existencia. Es una obra que además es capaz de recordarnos cuáles son las cosas verdaderamente importantes: el amor, las relaciones personales y la armonía universal.


Sopa de pollo para el alma de la madre, de Jack Canfield & Mark Victor Hansen & Jennifer Read Hawthorne & Marci Shimoff

Referencia, Autoayuda, Filosofía, Hogar

Ella es la primera en velar por sus hijos cuando nacen, pero más tarde los prepara para que se hagan responsables de sus propias acciones. Ella les enseña a dar sus primeros pasos, pero más tarde los ve caminar hacia el altar. Ella protege a sus hijos de horror de las pesadillas, pero más tarde los alienta para que realicen sus propios sueños. Esa mujer es una madre y nos complace que ahora se haya publicado un libro sobre ella, especialmente para ella. Sopa de pollo para el alma de la madre es un tributo a la maternidad el llamado universal en donde se necesita el ingenio de una experta mediadora, maestra, ama de casa y consejera. Estas reconfortantes historias celebran los momentos cruciales característicos de la labor de una madre, desde los más jubilosos hasta los más triviales: es decir, desde dar a luz hasta desarrollar la intuición materna, desde dejar recuerdos especiales y sobrellevar la rutina de la vida familiar, hasta permitir que los hijos abandonen el hogar y formen el propio. Tanto las futuras madres, como las abuelas y todas aquellas personas que aprecian la influencia materna en sus vidas, reirán, llorarán y reflexionarán sobre las alegrías y tribulaciones de ser madre.


Sri Lanka 1ª Ed., de Ryan Ver Berkmoes

Referencia, Viajes

Se podría decir que Sri Lanka se ha estado escondiendo del mundo. Infinidad de viajeros han pasado de largo para ir a otros sitios, y años de guerras y calamidades (p. ej. los tsunamis) la han apartado de muchos itinerarios. Sin embargo, ahora cada vez hay más viajeros que la incluyen en sus rutas. La guerra terminó hace ya unos años y el país avanza a buen ritmo, aunque las cuestiones sobre las hostilidades sigan levantando ampollas. Entre las zonas más trilladas de la India y el sureste asiático, destacan los muchos y seductores encantos de Sri Lanka.


Stalin. El tirano rojo, de Álvaro Lozano Cutanda

Referencia, Historia

Conozca a fondo la vida y obra de Stalin, guía suprema del régimen soviético, uno de los dictadores más poderosos de la historia. Una obra amena y rigurosa que le permitirá descubrir, en todas sus facetas, el estalinismo, uno de los regímenes dictatoriales más sanguinarios.
 Stalin. El tirano rojo permite al lector aproximarse a la experiencia soviética a través de los detalles de la vida de Stalin, un líder temido y venerado que aún hoy despierta nostalgias en varios sectores de la sociedad rusa. Asimismo, el historiador Álvaro Lozano recala en las vidas de los ciudadanos soviéticos, de las creencias y temores que compartían. Un recorrido completo y apasionante por este régimen dictatorial: desde los brutales campos del Gulag hasta las nuevas ciudades industriales de la URSS, desde Ucrania, castigada por la hambruna, hasta España, refugio de trotskistas, pasando por México donde sería asesinado Trotski, el Kremlin, la epopeya de Leningrado o los campos de batalla de Stalingrado, Kursk y Berlín. A pesar de su lado más siniestro, como defiende el autor, el estalinismo no consistió únicamente en represión y encarcelamientos, sino que fue un sistema complejo, económica y socialmente revolucionario. Stalin forjó un sistema económico que transformó las vidas de los ciudadanos soviéticos y sentó las bases para el surgimiento de la URSS como superpotencia a la vez que sembraba las semillas de su posterior caída. Una obra imprescindible paro comprender el mundo actual.


Star Wars - Orden de lectura recomendado 0. Star Wars - Orden de lectura recomendado, de Líneas Desaparecidas «Pedro»

Ciencia ficción, Referencia

Tras la compra por parte de Disney de los derechos de la Saga a George Lucas decidieron iniciar nuevamente el Universo de Star Wars quedándose solamente con las seis películas y las series de dibujos animados Star War: Las Guerras Clon y Star Wars Rebels. A raíz de todo esto el Universo Expandido anterior pasó a considerarse como Leyendas y todo lo nuevo que surja se incluirá en el Nuevo Canón.
Debido a lo extenso del Universo Star Wars he creado esta guía para intentar ayudar al que se quiere introducir en el mismo. Para ello, he decidido empezar por la nueva cronología oficial surgida tras el estreno del Episodio VII: El despertar de la fuerza que recibe el nombre de Nuevo Canon.
Y seguidamente continuo con la cronología del antiguo Universo Expandido conocido a partir de ahora como Leyendas, el cual está formado por siete eras, la tercera de las cuales a su vez lestá formada por otras tres. A estas eras por mi parte he añadido tres apartados más para meter los manuales y libros escritos por fans y los borradores que escribió George Lucas sobre la primera película. De esta manera su esquema sería el que se muestra en esta guía.
También es interesante pasarse por las Leyendas y Nuevo Canon, donde he creado unas líneas temporales de este Universo. 
Aquí lo tenéis. Espero que os sea de utilidad si decidís introduciros en este Universo. ¡Que la fuerza os acompañe!


Sueños lúcidos, de Varios autores

Referencia, Otros

Tres jóvenes autores, onironautas experimentados, despliegan el ya de por sí sugerente tema de los sueños con un libro que promete convertirse en una gran sensación editorial. Con evocadoras ilustraciones de Mahendra Singh, este delicioso tratado invita a los lectores a incorporar la experiencia del sueño a su mundo real y recoge las técnicas más sencillas para poner el sueño lúcido (ser consciente del sueño mientras sucede) al alcance de todos, desde los primeros pasos, recordar y reconectar con los sueños, hasta las sugerentes experiencias que el sueño lúcido nos puede brindar: volar, reconducir las pesadillas, reencontrar a los seres queridos… e incluso aspectos del crecimiento personal. Un manual de ensueño para todo aquel que quiera cruzar al otro lado del espejo y explorar ese estado de conciencia donde residen la intuición, la creatividad, las profundidades del ser y un enorme caudal de poder curativo y transformador.


Suiza 2ª Ed., de Nicola Williams & Kerry Christiani & Gregor Clark & Sally O’Brien

Referencia, Viajes

Bienvenidos a Suiza Aparte del chocolate, los relojes de cuco y el canto tirolés, la Suiza actual es un país cuatrilingüe que ofrece viajes épicos y experiencias sublimes.


Sureste asiático para mochileros 4ª Ed., de Varios autores

Referencia, Viajes

Bienvenidos al Sureste asiático para mochileros Cordial y apasionante, histórica y piadosa, esta región acoge al viajero con playas soleadas, junglas húmedas, urbes modernas y pueblos somnolientos.


Tailandia, de Varios autores

Referencia, Viajes

Acogedora y festiva, exótica y tropical, culta e histórica, Tailandia ofrece mil atractivos, desde templos y playas hasta la sonrisa de su gente.


Tailandia 6ª Ed., de Tim Bewer

Referencia, Viajes

Acogedora y festiva, exótica y tropical, culta e histórica, Tailandia ofrece mil atractivos, desde templos y playas hasta la sonrisa de su gente.


Taller de traducción: Guía práctica para la traducción de libro del inglés al español, de Maite Fernández Estañán

Referencia, Idiomas, Manuales y cursos

Las páginas de este libro, según Mariano Antolín Rato, «demuestran gran sensibilidad, atención y tacto en la toma de decisiones lingüísticas e informan y entretienen». 
Taller de Traducción está escrito con «una prosa directa que transmite una contagiosa pasión por el acto de traducir», sistematiza los diferentes problemas de traducibilidad que se plantean al traducir del inglés al español y, en concreto, al traducir textos literarios, e incluye numerosos ejemplos. Un texto, producto de la reflexión durante años sobre el oficio y de la experiencia de la autora, que pretende ser útil tanto para estudiantes de traducción como para aquellos traductores que no dejan nunca de aprender.
Pero Taller de traducción es también un viaje a vuelo de pájaro por todo aquello que rodea a la traducción y que puede ayudarnos a entenderla. Disciplinas como la lingüística, los estudios culturales, la palentología, la psicología o la neurociencia están presentes en este libro.


Tao Te Ching. Los libros del Tao, de Lao-Tsé

Espiritualidad, Referencia

El descubrimiento de los textos más antiguos del primer clásico del taoísmo, el Tao Te Ching —el Lao Zi de Guodian, los libros de Mawangdui y Sobre el Gran Uno—, anteriores a las versiones tardías hasta ahora utilizadas, ha planteado nuevos problemas y abierto nuevas perspectivas en el estudio de la evolución del pensamiento taoísta. Este libro ofrece al lector la traducción comparada de estos textos, en edición bilingüe, junto con la de las versiones posteriores del Lao zi. Al mismo tiempo, como fruto de sus investigaciones de estos últimos años, el autor de esta edición añade una amplia introducción a la filosofía taoísta, incluyendo un estudio de las relaciones y mutuas influencias del taoísmo con otras antiguas sabidurías del Medio Oriente y del Asia central.


Tao Te King (ed. anotada), de Lao-Tsé

Espiritualidad, Filosofía, Referencia

Lao-Tsé no fundó ninguna escuela. No sintió el deseoni la necesidad de hacerlo, porque no tenía la intención de difundir unadoctrina. Vislumbró las grandes conexiones universales, y vertiódificultosamente lo visto en palabras, dejando a otros espíritus afines deépocas posteriores la tarea de seguir sus indicaciones y de contemplarpor sí mismo el conjunto del mundo y las verdades que él descubrió. Lo ciertoes que en todos los tiempos han existido pensadores capaces de elevar su visiónpor encima de los fenómenos pasajeros de la vida humana hacia el eterno sentidodel proceso cósmico, cuya grandeza desafía toda conceptualización. Esta versióndel Tao Te King, fielmente traducida y comentada por Richard Wilhelm, pone alalcance del lector contemporáneo el mensaje atemporal de Lao-Tsé. Quiera el Taoque en ella encuentre la paz y el alivio que resultan de restarle importancia ala seriedad de la vida, una seriedad que carece de valor esencial intrínseco.


Página siguiente

Explorar otros géneros: