Biblioteca Viajeros de Papel


Menú



Buscar




Libros del género Referencia


Hay 1102 libros que coinciden con este género


Toros, verbenas y otras fiestas populares, de Gaspar Melchor De Jovellanos

Crónica, Referencia, Ciencias sociales, Historia

A solicitud de la Real Academia de la Historia, Gaspar Melchor de Jovellanos realizó un informe sobre los juegos, espectáculos y diversiones públicas frecuentes en las provincias españolas, que sería hecho público en verano de 1796. Ahora, doscientos años después de la muerte de su autor, el texto continúa sorprendiendo por su vigencia en asuntos como la necesidad de utilizar el teatro —léase ahora la televisión— como herramienta educativa, lo que obligaría a quitar todas las obras en cartel. Y las críticas a los espectáculos taurinos, prohibidos por orden real en la época de Jovellanos, asunto que ya por entonces dividía a la población.


Tótem y tabú, de Sigmund Freud

Referencia, Psicología

Ninguna teoría acerca del funcionamiento y estructura de la mente ha ejercido tanta influencia como la doctrina psicoanalítica; sus categorías y explicaciones se han convertido en el núcleo de un modo radicalmente nuevo de entender la realidad psíquica. En TÓTEM Y TABÚ, escrita en 1912, SIGMUND FREUD (1856-1939) se propuso explicar los orígenes de la historia de nuestra especie mediante interpretaciones psicoanalíticas proyectadas sobre la antropología. El horror al incesto, la ambivalencia de los sentimientos respecto al tabú, las funciones desempeñadas por el animismo y la magia, el totemismo y sus estrechas relaciones con la exogamia, son otras tantas consecuencias del drama edípico primigenio, esto es, el parricidio en la horda primitiva, base de la religión, la moralidad y las instituciones de la vida civilizada.


Tradiciones y leyendas sevillanas, de José María de Mena

Referencia, Historia

Sevilla es una de las ciudades españolas y europeas más cargadas de historia. Así, pues, la capital andaluza es sumamente rica en leyendas y tradiciones que se remontan a tiempos muy remotos. Por ejemplo, ¿fundó el fenicio Melkart —llamado posteriormente Hércules— la primitiva Sevilla? No falta en esta obra el recuerdo al martirio y gloria de santa Justa y santa Rufina, en la época romana, ni, en la época visigoda, la tradición de la sublevación de san Hermenegildo contra Leovigildo. ¿Murió realmente Don Rodrigo en la batalla del Guadalete? Los amores de Almotamid, rey-poeta de Sevilla, con su hermosísima esclava Itimad. Cómo Abenamar salvó Sevilla jugando al ajedrez. Rodrigo Díaz de Vivar ganó en esta ciudad el nombre de Cid. ¿Qué sabemos sobre la construcción de la Giralda? Aquí se recuerdan la temeridad de san Fernando, las hazañas de Garcipérez de Vargas y la gesta del almirante Bonifaz. La muerte de Leonor Dávalos y Urraca Ossorio. Una matanza en la judería sevillana. Una gitana hizo ciertas profecías a Hernán Cortés en Sevilla. ¿Qué son los seises de la catedral hispalense? Una mirada retrospectiva a la Inquisición. Leyendas y tradiciones del Cristo del Cachorro y de la Virgen de la Macarena. Realidad y leyenda de don Juan Tenorio. Bécquer, Larra y Sevilla. ¿Qué hacen las sevillanas para que llueva o para que no llueva?.


Trucos de magia, de Wenceslao Ciuró

Referencia, Manuales y cursos

Juegos de cartomagia, mentalismo, pañuelos, cuerdas, monedas, imperdibles, gomitas, hilos, billetes. Y todo ello mezclado de consejos, anécdotas personales narradas con la sencillez y hermosura que da la verdad de la vivencia. Son los únicos libros que dejan aparecer al enseñante, al pedagogo, al psicólogo, al guía y al hombre afable, sencillo, generoso, apasionado por la magia y por transmitirla. Y además, implícita a veces, explícita otras, mucha de la filosofía mágica y la maravillosa psicología, única, de aquél a quien el Padre Ciuró consideraba su Maestro en magia (a través de sus libros): Robert Houdin. El llamado con toda justicia «Padre de la Magia Moderna».


Turquía 8ª Ed., de Varios autores

Referencia, Viajes

Bienvenidos a Turquía. Una tierra histórica con una de las mejores gastronomías del mundo, gran variedad de paisajes, playas y montañas, y la magnífica ciudad de Estambul.


Un espíritu invencible, de Nick Vujicic

Referencia, Autoayuda, Memorias

Nick Vujicic explica, usando experiencias propias y ajenas, cómo cualquier persona que desee “una vida ridículamente feliz” puede hacerle frente a esos problemas para convertirse en un espíritu invencible.

   Nick Vujicic, el querido y aclamado autor del <i>bestseller</i> internacional <i>Una vida sin límites</i> regresa con un libro de inspiración imparable.

   Millones de personas en todo el mundo reconocen el rostro sonriente y el mensaje inspirador de Nick Vujicic. A pesar de haber nacido sin brazos ni piernas, los retos que enfrentó no le impidieron disfrutar de grandes aventuras, de una carrera plena y gratificante, y de relaciones amorosas satisfactorias.

   Un espíritu invencible fue inspirado por gente de todas las edades y de todo el mundo que le han preguntado a Nick cómo ha superado ciertos retos específicos y cómo les recomienda que los afronten. En este libro, Nick nos cuenta la forma en que ha enfrentado adversidades y circunstancias tales como:

   <ul><li>Pensamientos y adicciones autodestructivas.</li><li>Problemas en las relaciones amorosas.</li><li>Desafíos profesionales y laborales.</li><li>Bullying, hostigamiento e intolerancia.</li><li>Enfermedades y discapacidad.</li><li>Desequilibrio de cuerpo, mente y espíritu.</li>   </ul>


Un grito desesperado, de Carlos Cuauhtémoc Sánchez

Referencia, Autoayuda, Padres e hijos, Psicología

Esta novela es un mensaje urgente de superación familiar. Cuando una familia muestra síntomas de violencia y destrucción, no es posible seguir fingiéndose sordo ante el grito desesperado de un hogar que cada día se desintegra más. Durante su lectura hallará conceptos que pueden cambiar su vida y la de sus seres queridos. "El origen de la auto-valoración de un individuo se halla en su familia. La gente se comporta en la calle como aprendió a hacerlo en su casa".


Un imperio de ingenieros, de Manuel Lucena Giraldo & Felipe Fernández-Armesto

Referencia, Historia, Tecnología

Existe una figura ambigua, a medio camino entre lo militar y lo civil, que no se terminó de definir hasta hace poco: el ingeniero. Este libro es una exploración fascinante de su papel central en la forja del Imperio español. También es una celebración de la curiosidad humana, del ingenio y de la sorprendente capacidad de adaptación de unos profesionales que no se limitaron a trasladar los postulados europeos, sino que se empaparon de los nuevos espacios hallados en ultramar y los admiraron.
La formación de un imperio requiere una reestructuración del paisaje con fines administrativos así como la vinculación de comunidades dispares en una sola entidad política por medio de infraestructuras. En el Imperio español, que se fijó en el romano como modelo, los ingenieros dirigieron obras públicas clave para lograr eficacia económica e integración social y cultural, pues facilitaban las comunicaciones y la salubridad y proporcionaban lo necesario para la defensa. Además, tuvieron que trabajar en un territorio extraordinariamente grande, con fronteras indefendibles y rutas vulnerables, o con recursos distribuidos de manera muy dispersa. Además, lo hicieron en un contexto de escasez financiera debida a las crisis económicas y las guerras dinásticas imperiales, dentro de un proceso de expansión tan agotador como asombroso.
Felipe Fernández-Armesto y Manuel Lucena Giraldo exploran la actividad de los ingenieros a partir de un sinfín de atractivas historias, siempre bien contadas, y ofrecen una visión muy singular de la construcción del Imperio español, con sus virtudes y extraordinarios logros.


Un Mundo Inmenso, de Varios autores

Ciencias sociales, Geografía, Viajes, Referencia

El canal con más de un millón de seguidores que nos descubre curiosidades de los lugares más inhóspitos del planeta Tierra.¿Sabías que Oimiakón es el pueblo más frío del mundo, donde los teléfonos móviles se congelan y las neveras calientan? ¿Y que en Svalbard está prohibido, por ley, morir? ¿Habías oído hablar de Centralia, un pequeño pueblo de Pensilvania que lleva medio siglo ardiendo y que inspiró una conocida saga de videojuegos? Entornos extremos, lugares inhóspitos, comunidades aisladas… Las personas curiosas y con interés en los rincones más lejanos del planeta se preguntarán a cada paso: ¿qué hace esa gente viviendo allí? A través de infografías, mapas y contenido inédito, el equipo de Un mundo inmenso teje una red de peculiaridades geográficas que romperá nuestros esquemas preestablecidos y nos trasladará a pueblos, islas, y lugares desconocidos. Una guía de viajes imposibles y destinos que más vale eludir.


Un paseo aleatorio por Wall Street, de Burton G. Malkiel

Ciencias sociales, Referencia

Este libro es una visita guiada por el complejo mundo de la bolsa y las finanzas. Muchas personas opinan que el inversor particular tiene muy pocas posibilidades frente a los expertos financieros. Es frecuente oír que ya no existe lugar para los individuos en los mercados institucionalizados modernos. Nada más lejos de la realidad. Desde que se publicó la primera edición en 1973 'Un paseo aleatorio por Wall Street' demuestra que cualquier persona lo puede hacer tan bien como los expertos, y es posible que aún mejor.


Una discriminación universal, de Varios autores

Referencia, Historia, Sexualidad, Ciencias sociales

La homosexualidad bajo el franquismo y la transición El objeto de estudio de Una discriminación universal no es exactamente la vida de los homosexuales. Tampoco se centra en la visión que tenía de ellos la España franquista, periodo que comienza con el final de la Guerra Civil en 1939 y podría decirse que concluye en 1977, cuando se promulga la Ley para la Reforma Política. La finalidad del libro consiste en conocer cómo se construyó la homosexualidad en aquellas décadas, en cuanto categoría de pensamiento a la vez que fenómeno social. Se trata de indagar en los dispositivos que desde ámbitos como la teología, el derecho, la psiquiatría, etc., tejieron una matriz en la que se insertó esa orientación del sexo y el afecto. Es sabido que la construcción realizada no dejaba resquicios para otra actitud que la condena y la persecución. Si algunos homosexuales encontraron comprensión en su familia o amigos —⁠lo que, dados los patrones morales de aquellas décadas, sería excepcional⁠—, esa actitud derivaría de las virtudes y sensibilidad de quienes les rodeaban. No podía surgir de las ideas imperantes, porque la mayoría tuvo que disimular su condición y padeció en su esfuerzo por expresar sus sentimientos, convertir en realidad los deseos y desarrollar sus emociones. Instancias de poder como el ejército, las autoridades civiles y religiosas, junto a la medicina, se esforzaron por cerrar los huecos que podían existir para la dignidad, tanto en la sociedad como en las conciencias.


Una guía para leer a Mario Vargas Llosa, de Carlos Granés

Crítica y teoría literaria, Referencia

Por qué leer a Mario Vargas Llosa, por dónde empezar a leerlo, cómo clasificar el tipo de novelas que escribe, cuáles son los temas recurrentes de sus novelas… son algunas de las preguntas que podrás responder con esta guía, además de leer las primeras páginas de sus novelas.


Una vida sin lácteos, de Monique Vinay

Referencia, Hogar, Salud y bienestar

La chef y health coach experta en cocina vegana y crudivegana, Monique Vinay, nos muestra cómo mejorar nuestra salud de manera integral al dejar de consumir lácteos mientras nos ofrece recetas exquisitas que nos aportarán los nutrientes necesarios. De manera clara, la autora nos explica con qué fuentes de calcio se pueden cubrir nuestras necesidades biológicas y comparte sus recomendaciones para mantener un esqueleto fuerte. Con más de 50 recetas y fotografías, la autora nos explica paso a paso como aprender a vivir sin lácteos y preparar delicias como: - Mantequilla de coco - Leche de almendras, coco, hemp o ajonjolí - Yogurts de sabores - Crema ácida - Queso de almendras - Aderezo César - Ravioles de jícama - Queso parmesano, cheddar o mozzarella - Galletas de semillas - Albóndigas de quinoa y coliflor - Tinga de zanahoria


Una vida sin límites, de Nick Vujicic

Referencia, Autoayuda, Memorias

En este libro compartiré contigo la forma en que he lidiado con el infortunio y los obstáculos. Algunos de estos obstáculos son inherentes a mi condición, pero en su mayoría son universales y nos afectan a todos. Mi objetivo es motivarte a vencer tus propios desafíos y dificultades para que puedas encontrar tu propósito personal, así como el camino hacia una vida completamente buena.
Es muy común sentir que la vida es injusta, las circunstancias y los momentos difíciles pueden detonar la duda y la desesperación, lo sé bien. Pero la Biblia dice: «Siempre que enfrentes tribulaciones recíbelas como si fueran alegría pura». Me costó muchos años aprender este tipo de lección. Finalmente pude entenderlo, y ahora, a través de mis experiencias, puedo ayudarte a ver que la mayoría de los problemas que enfrentamos nos ofrecen la oportunidad de descubrir quiénes debemos ser y cuáles de nuestros dones podemos compartir para beneficiar a otros.
Cada capítulo de este libro se enfoca en uno de estos atributos.
Los he explicado de forma que puedas aplicarlos en tu propio viaje hacia una vida plena y llena de significado. Te los ofrezco porque comparto el amor que Dios tiene por ti y porque deseo que experimentes todo el gozo y la plenitud que Él te ha asignado.
Si tú eres una de las muchas personas que luchan a diario, recuerda que, más allá de mis batallas, a mí me esperaba un propósito en la vida. Ese propósito ha demostrado tener un alcance mucho, mucho, muchísimo más grande del que yo jamás hubiera imaginado.
Podrás encontrarte con momentos difíciles, podrás caer y sentir que no tienes la fuerza para levantarte: yo conozco esa sensación porque todos la hemos experimentado. La vida no siempre es fácil pero cuando nos sobreponemos a los desafíos nos hacemos más fuertes y agradecemos las oportunidades que se nos han presentado. En realidad, lo que más importa son aquellas vidas que tocas a lo largo del camino y la manera en que terminas tu viaje. Yo amo mi vida tanto como tú la tuya. Juntos podemos lograr más, el número de posibilidades que nos esperan es ridículo. Así que, ¿qué dices?, ¿lo intentamos, amigo?


Vademécum de la Administración Local, de Varios autores

Referencia, Otros, Manuales y cursos

La obra compendia en 1.040 preguntas y respuestas la generalidad de las materias de la Administración Local. Con esta técnica de preguntas frecuentes, se logra obtener un auténtico vademécum -libro de poco volumen y de fácil manejo para consulta inmediata de nociones o informaciones fundamentales, según definición de la Real Academia de la Lengua Española- de la Administración Local.


Valdemar - Avatares 10. El diccionario del Diablo (Trad. Eduardo Stilman), de Ambrose Bierce

Humor, Referencia, Diccionarios y enciclopedias

Ambrose Bierce, el inclasificable escritor y periodista norteamericano, se ganó con todo merecimiento el sobrenombre de «Bitter Bierce» como premio a la sarcástica e intensa exactitud con que manifestó su desprecio hacia la necedad humana. Su inteligencia lo abarcó todo; descreyó de todo, y lo devolvió todo convertido en una literatura algo más corrosiva que el vitriolo. Un día, a finales de 1913, harto de sus contemporáneos, enfermo y consumido por los azares de una vida marcada por el inconformismo y la independencia, cruza la frontera de México y desaparece misteriosamente...En El Diccionario del Diablo, Ambrose Bierce afila sus armas para ofrecernos una burla total y despiadada del género humano, de sus beneméritas instituciones, de sus presupuestos lógicos, de sus ideas más conspicuas, de sus nimias creencias. Bierce, maestro del humor negro, se convierte en diabólico lexicógrafo a fin de provocar una rebelión contra las ideas recibidas, contra las ideas de los que reinan, contra las ideas que se establecen impunemente...


Vaughan world, de Richard Vaughan

Manuales y cursos, Referencia, Idiomas

A través de las andanzas y peripecias de mis personajes, episodio tras episodio, el lector oye a través de los CDs y lee en las páginas del libro una creciente riqueza de sustantivos, verbos, adjetivos, adverbios, preposiciones y conjunciones, todo dentro de un estilo y una sintaxis cada vez más variados y exigentes. Al fin y al cabo, las historias interesantes de nuestros personajes no son más que un pretexto o, mejor dicho, un truco… Una artimaña… Para conseguir la atención del estudiante y ganar «cuota de mercado» en el tiempo que dedica a hacerse con el idioma inglés.


Velázquez fuera del Museo del Prado, de Manuel Mesonero Romanos

Referencia, Arte

Apuntes para un catálogo de los cuadros que se le atribuyen en las principales galerías públicas y particulares de Europa.


Vencer o aprender, de John Kavanagh

Referencia, Deportes y juegos

«Vencer o aprender» es, en definitiva, un tratado sobre la ambición, la disciplina y la perseverancia. Una lectura obligatoria para cualquier fan de la lucha, pero también para quien quiera saber cómo se hacen realidad los sueños. En «Vencer o aprender», John Kavanagh nos cuenta la notable historia de su vida, que transcurre en paralelo a la explosión de las MMA en Irlanda y en todo el mundo. Kavanagh es, sin lugar a dudas, el entrenador de referencia para los jóvenes aspirantes que desean dominar las artes del combate en el octágono. Asimismo, aquí encontraremos un inigualable retrato de Conor McGregor, el aguerrido fontanero que entró un día por la puerta de su gimnasio y que ha ensanchado el número de seguidores de las MMA y la UFC hasta límites insospechados.


Verbolario, de Rodrigo Cortés

Referencia, Diccionarios y enciclopedias

Rodrigo Cortés regresa a las librerías con «Verbolario»: diccionario satírico, humorístico y poético, que, con sus más de dos mil definiciones y siete años de trabajo a la espalda, se atreve a enmendarle la plana al diccionario. Toda palabra tiene su significado oculto (su significado verdadero) acechante entre sus pliegues con la astucia del salteador de caminos; se desvela sólo con el uso y sólo ante la perspicacia y el oído, que son el mismo sentido. Rodrigo Cortés reinventa el lenguaje y hace confesar a cada voz su auténtico propósito. «Verbolario» no define las palabras: las desnuda.  La crítica ha dicho: «Rodrigo Cortés da voz a las palabras en este «Verbolario» que reinventa los planetas que habitan en cada una de ellas, acunándolas a veces, atravesándolas otras, despojándolas siempre de las aristas de lo establecido. Bienvenidos a un selvático y misterioso antidiccionario en el que las palabras vuelven a ser territorios a la espera de ser explorados». Laura Fernández ««Verbolario» es un milagro sostenido: la noticia más extraordinaria del día está en sus definiciones». Manuel Jabois ««Verbolario» es el saloncillo antes de la obra, los camerinos llenos de secretos del diccionario». José Luis Garci «En «Verbolario» está lo que las palabras susurran y mucho de lo que callan cuando están solas. Rodrigo ha sido capaz de descubrir una realidad que nadie había visto en el lenguaje: las palabras también juegan con nosotros». Jesús García Calero, «ABC Cultural»


Página siguiente

Explorar otros géneros: