Entre los verbos irregulares figuran muchos de los verbos más importantes del inglés. Por ello es de suma importancia que aprendas a manejarlos con fluidez y confianza. Este libro es un manual de referencia y consulta en el que encontrarás los verbos irregulares más relevantes de nuestro idioma. Asimismo es una herramienta muy útil para llegar a dominarlos, ya que te ayuda a trabajar los verbos en contextos reales con el inconfundible estilo Vaughan.
Este libro es un manual de referencia y consulta en el que encontrarás los verbos regulares más relevantes de nuestro idioma. Asimismo supone una herramienta de gran utilidad para llegar a dominarlos, ya que te ayudará a trabajar los verbos en contextos reales con el inconfundible estilo Vaughan.
30 Rutas imprescindibles en coche Conducir por Europa no es difícil y no varía mucho de lo que haces habitualmente; quizá el principal escollo es el idioma y la duda de lo que te vas a encontrar pero te podemos asegurar que todas las rutas propuestas en este libro son factibles y más fáciles de lo que imaginas; sólo hace falta tener toda la información y siguiendo una serie de consejos podrás disfrutar plenamente del viaje, evitarás problemas y podrás ir más tranquilo.
Hay tantas maneras de viajar como viajeros existen en el mundo… Y para muchos la carretera es la mejor página en blanco para escribir sus aventuras. El tercer título de la colección Nómadas explora otra forma de viajar, la que se realiza en furgo o autocaravana, un transporte que permite trazar trayectos con absoluta libertad y disfrutar de los paisajes y los lugares más recónditos y auténticos. Este libro ofrece 50 rutas para viajar en furgo que cubren toda España: desde la Costa de la Muerte hasta las playas gaditanas y desde el valle del Jerte hasta las palmeras y las playas valencianas. Un recorrido con las mejores posibilidades para los viajeros que buscan, por encima de todo, la libertad.
Referencia, Autoayuda, Psicología, Salud y bienestar
¿Qué es la mente? ¿De qué está hecha realmente la experiencia del yo? ¿En qué difieren mente y cerebro?
Los contenidos de la mente —emociones, pensamientos y recuerdos— se describen con frecuencia, pero rara vez se define su esencia.
En este libro, Siegel hace uso de su sensibilidad tan característica y de su formación interdisciplinaria para ofrecer una definición de la mente que esclarezca el cómo, el qué, el cuándo, el dónde e incluso el porqué de quienes somos, de lo que es la mente, y del potencial que puede lograr nuestro yo mental.
Viaje al centro de la mente sumerge al lector en un profundo viaje personal y científico al interior de la conciencia, la experiencia subjetiva y el procesamiento de información, revelando las propiedades de autoorganización de la mente que surgen del cuerpo y de las relaciones que mantenemos con los demás y con el mundo que nos rodea. Además de presentar una gran variedad de ciencias de una manera apasionante y asequible —de la neurobiología a la física cuántica, de la antropología a la psicología— este libro ofrece una experiencia que aborda algunas de nuestras preguntas personales y globales más acuciantes sobre la identidad, la conexión y el cultivo de bienestar en nuestra vida.
El general republicano Vicente Rojo Lluch fue el militar más completo y brillante que dio el Ejército español durante el siglo XX. Ya en los años veinte gozaba de gran prestigio entre sus compañeros, aunque sus méritos no fueron reconocidos por la monarquía, cuya deplorable política militar propició el encumbramiento de personajes tan mediocres como Francisco Franco. A lo largo de la guerra civil, Vicente Rojo tendría ocasión de humillar repetidas veces al Invicto Caudillo, a pesar de que éste apoyado por las potencias fascistas, dispuso de una aplastante superioridad de medios, sobre todo aéreos, en unos tiempos en que se estaba iniciando la era de la aviación como arma decisiva. En esta obra se demuestra que Rojo, con su acertada dirección de operaciones y sus dotes de organizador, fue capaz de compensar la abrumadora superioridad del bando nacionalista, consiguiendo que la contienda se prolongara, contra todo pronóstico, durante casi tres años.
La presente edición toma en cuenta las últimas investigaciones sobre los fusilamientos y asesinatos durante la rebelión militar y la represión franquista, y actualiza en consecuencia el estado de la cuestión en lo referente a las víctimas de la guerra civil.Coordinados por Santos Juliá, los más notables especialistas, basándose en fuentes inéditas y numerosos trabajos monográficos, exponen con rigor y autoridad cuanto hasta hoy se sabe de la gran tragedia humana que se desarrolló en la retaguardia, tanto en una como en otra zona. Fusilamientos arbitrarios, sacas y paseos, en los momentos del terror caliente; ejecuciones sumarias, cárceles y acoso a los huidos a la sierra, a medida que la guerra se dilataba; exilio, campos de concentración, represión de la guerrilla y sus colaboradores, represalias económicas y laborales y vejaciones múltiples tras la victoria de las tropas del general Franco. Éste es el cuadro, estremecedor, de lo ocurrido.
El tema de la violencia en la España de la Guerra Civil y de los años siguientes, en los que se siguió procesando pordelitos de guerra, necesitaba no solo una actualización, sino un nuevo planteamiento. Lo que aquí se ofrece no es un simple estado de la cuestión que añada a lo ya sabido las aportaciones de lo que se ha investigado en la última década, sino una nueva forma deenfrentarse al problema a través de tres estudios, precedidos de una visión deconjunto de Francisco Espinosa. José María García Márquez se ocupa, enuna innovadora investigación local, de la parcela peor conocida: la del terrorazul que siguió de inmediato al triunfo del golpe militar. José Luis Ledesmaanaliza la violencia roja en la zona republicana y Pablo Gil Vico la represiónjudicial militar desde sus inicios en 1936 hasta 1950. Más allá de las cifras,además, la aproximación a los casos individuales que permite la investigaciónen los archivos da un extraordinario calor humano a esta terrible historia.
La presente obra tiene la modesta aspiración de contribuir al conocimiento de nuestra Guerra Civil, al margen de la fuerte polémica que ha presidido el estudio de una de las cuestiones más ideologizadas y más lacerantes de la misma: la violencia y el terror que sacudió ambas retaguardias, basándose en el firme convencimiento de que la violencia no fue la causa, sino el efecto. Consecuencia de hondos problemas estructurales no resueltos que venía arrastrando el país de antaño. No es la guerra consecuencia lógica de la violencia, sino la manifestación última de esa violencia que había fracasado como solución: revolucionaria o contrarrevolucionaria.
«Las palabras son temibles, y las que utiliza la historia medieval lo son más que cualesquiera otras», nos dice el gran historiador Pierre Bonnassie, porque se prestan a todo género de confusiones. Este libro nos introduce en el conocimiento de la Edad Media a través de sus palabras fundamentales —de términos como «amor cortés», «caballería», «castillo», «cruzada», «feudalismo», «fragua», «gesta», «herejía», «piedad», «rapiña» o «servidumbre»—, de las que se estudia aquí no sólo el significado, sino también la evolución semántica que experimentaron a lo largo de los mil años que duró la Edad Media y la diversidad de interpretaciones que les dan los historiadores actuales. La edición española ha sido traducida y adaptada por el profesor Manuel Sánchez, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, en una labor que el propio profesor Bonnassie califica como un «enriquecimiento valiosísimo del libro».
Las palabras más útiles para expandir su vocabulario y refinar sus habilidades lingüísticas. Este libro está publicado en EPL, pero allí está catalogado como de idioma francés. Por eso tiene el logo de EPL en la portada y demás señas de identidad de EPL en el interior. Los vocabularios de T&P Books buscan ayudar al aprendiz a aprender, memorizar y repasar palabras de idiomas extranjeros. Este vocabulario contiene más de 9000 palabras comúnmente usadas y organizadas de manera temática. Hay 256 temas que cubren los aspectos más importantes de la vida cotidiana como los negocios, la ciencia, la cultura, etc. Los aprendices de lenguas extranjeras a menudo sienten la necesidad de enriquecer su vocabulario con nuevas palabras y de revisar los materiales que ellos han estudiado antes para poder hablar sobre diferentes temas más fluida y comprensivamente. Los diccionarios convencionales con arreglos alfabéticos de palabras fallan en la producción de resultados efectivos, mientras que los diccionarios temáticos de T&P Books están especialmente diseñados para facilitar el estudio y la revisión del vocabulario. Este diccionario de vocabulario puede ser usado como una ayuda adicional a un texto de curso de lengua extranjera o a un curso. Será un valioso ayudante durante un viaje al extranjero. Los diccionarios de T&P Books son particularmente convenientes para la revisión continua, la cual es crucial para producir resultados positivos en el aprendizaje de idiomas.
Un aspecto importante en el aprendizaje y consolidación de un segundo idioma es el vocabulario; ¿siente que no avanza, que no está aprendiendo nada nuevo? Si se siente así, este material es para ud. Listados de vocabulario de uso diario, que practicando de forma constante, conseguirá asimilar y añadir a su vocabulario habitual. Incluye expresiones, refranes y phrasal verbs (acorde con el nivel seleccionado). Cada libro contiene 900 términos, divididos en 36 listados. Recomendamos concentrar el estudio en un sólo listado y no avanzar hasta que no domine totalmente el anterior. Además, incluye un CD para ayudar a la pronunciación y facilitar el estudio en cualquier lugar. Se presenta en seis 3,5,0, ordenados por nivel de dificultad: libro 1 principiantes y libro 6 muy avanzado. Recomendamos estudiar una lista al día, siendo muy importante el repaso constante. Los Vocabulary Booklets son una forma realista de autodisciplina con los que aumentará, sin duda, su vocabulario.
Una perspectiva original y humana de la Guerra Civil a través de fragmentos de cartas enviadas por soldados del Ejército Popular de la República a sus seres queridos en la retaguardia. El servicio de censura militar conservó sus palabras de forma inconsciente y un cuidadoso análisis de esta excepcional y compleja fuente descubre la experiencia bélica de los combatientes: sus miedos, deseos y reacciones ante la obligación de apostarse en las trincheras durante el violento conflicto fratricida. La correspondencia evidencia, también, los grandes problemas que sufrió la República con su nuevo Ejército y que ayudan a explicar la victoria del bando «nacional»: dificultades de suministro, divisiones políticas, actos de disciplina y un cansancio generalizado.
Éste es quizá el libro mas fuerte de Carlos Cuauhtémoc Sánchez. En él, nos describe como la maldad y la venganza tratan de atraparnos en su denso fango y cómo, a su vez, cualquiera que esté dispuesto a pagar el precio de triunfar, puede volar a la realización. Leyendo VOLAR SOBRE EL PANTANO, aún después de haber sido difamado, robado, maltratado, de haber vivido o presenciado alcoholismo, ruina económica, violación o soledad, los problemas se convertirán en retos y el lector adquirirá la confianza de saber que vencerá... He aquí una impactante y emotiva novela de superación personal, que nos dará otro panorama de la vida, la familia y la misión que todo ser humano debe cumplir.
Bryan Magee ofrece un sustancioso acercamiento al joven Wagner y a sus primeras óperas. A partir de ahí, el autor enfoca su interés en estudiar y exponer la influencia de la filosofía en las óperas del músico; para ello, analiza las repercusiones que tuvieron filósofos como Schopenhauer y Nietzsche en el pensamiento del compositor, y cómo se reflejó esa influencia, de manera especial, en obras como Tristán e Isolda, Los Maestros cantores, El anillo del nibelungo y Parsifal. El libro explora además la existencia de numerosos símbolos y otros elementos de culturas orientales en las óperas de Wagner.
El WEN-TZU, conocido como «la comprensión de los misterios», es una de las grandes obras clásicas taoístas y fue escrito hace más de dos mil años. Su autor, discípulo de Lao Tse, habría recogido directamente las palabras del maestro, aunque esta hipótesis puede no ser real, y es probable que lo escribiera basándose en el conocimiento de su escuela. La primera noticia de esta recopilación y del discípulo que la efectuó se encuentra en la obra de Ssu-ma Ch’ien Registros del Gran Historiador, del año 145 antes de Cristo. Olvidada, salvo por un reducido grupo de iniciados, esta versión de Cleary saca a la luz un texto hasta ahora inédito en Occidente. La obra gira en torno a las enseñanzas del Tao Te King, y puede ser considerada como una continuación del mismo, ya que su contenido penetra en la comprensión del misterio del Tao, permitiendo al lector iniciado reconocer el mismo aroma de sabiduría en ambos textos. Thomas Cleary, doctorado en Civilizaciones de Asia por la Universidad de Harvard, es una reconocida autoridad mundial en doctrinas y lenguas orientales. Ha traducido más de treinta textos clásicos de Oriente, destacando sus modernas versiones y estudios del I Ching y de El arte de la guerra.
La guía más divertida y accesible, ilustrada y eficaz para convertirte en una estrella de la red social más popular y expansiva del momento.
Más de mil millones de usuarios comparten sus fotos en Instagram... Pero eso no significa que sea tan fácil convertirse en influencer.
INSTAGRAM es tu mejor pantalla. ¡Ganá seguidores, likes y comentarios! ¿Cuándo postear una foto? ¿Cómo sacarte la mejor selfie? ¿Cómo editar tus fotos y videos?
¿Cómo vivir de tu INSTAGRAM? No hace falta ser un profesional. Aprendé los mejores trucos de fotografía de la manera más sencilla. Destacate en medio del ruido. Descubrí cómo vender lo que mejor sabés hacer.
¡Convertite en una estrella!
Los youtubers han conquistado el mundo. En la última década, YouTube ha reemplazado a la televisión en los hábitos de una generación entera. Los youtubers son irreverentes, sinceros, e imprimen su personalidad en cada uno de sus videos. En estas páginas vas a conocer a los más populares, y entender cuál es la diferencia entre un youtuber de 100 suscriptores y los ídolos que superan los cinco millones. Youtube es el medio de expresión del futuro. No todos los youtubers son iguales. Algunos apuestan por la comedia. Otros crean detallados tutoriales sobre sus «hobbies» favoritos. Y los más audaces confiesan sus secretos más íntimos a sus seguidores en formato de «vlog». Este libro te enseña una serie de trucos para perderle el miedo a la cámara. Cómo controlar el tono de tu voz. Dónde mirar. Cómo escribir un guión. Cómo responder a los comentarios de tu comunidad y enfrentar a los temidos «trolls». Todo lo necesario para crear tu propio canal. ¿Qué tipo de cámara tengo que comprar? ¿Dónde debo instalar el micrófono? ¿Cuál es la mejor iluminación para mi cuarto? «Yo quiero ser youtuber» tiene capítulos enteros dedicados a todas tus preguntas técnicas, desde las distintas aplicaciones de edición de video hasta los programas indicados para el «streaming» de videojuegos en vivo y en directo. Además, consejos para hacer que tu canal sea más visible en las búsquedas, las opciones más importantes de análisis de YouTube y la respuesta a la pregunta que muchos se hacen ¿cómo puedo vivir de mi canal?