Biblioteca Viajeros de Papel


Menú



Buscar




Libros del género Relato


Hay 11186 libros que coinciden con este género


Aglaya, de Lorena A. Falcón

Relato, Drama, Histórico

¿Quién no quiere regresar a su hogar? Aglaya decide que ya es momento de volver al lugar del cual huyó hace años: su castillo y su destino de heredera. Allí la esperan el amor de un madre, la amistad de la infancia y los mismos conflictos que no pudo enfrentar. Pero ahora ella cambió y el final debería ser diferente, aunque no sea el que todos esperaban. Acompaña a Aglaya a enfrentar su destino. Comienza a leer ya mismo.


Agosto es un mes diabólico - Noche, de Edna O'Brien

Relato, Erótico

Edna O'Brien pone al lector ante el espejo
con dos historias llenas de sensualidad y erotismo
protagonizadas por dos mujeres en busca de sí mismas
Prohibida en distintos países tras su primera publicación, Agosto es un mes diabólico es el hirviente relato de una mujer que se redescubrirá durante un viaje a la Riviera Francesa. Ellen vive en una ciudad que le disgusta, un lugar que niega su pasado y no ofrece esperanza alguna para su futuro. Separada y con un hijo, está determinada a cambiar su vida. Por ello, abandona Londres en busca de sol y compañía, pero el camino no será fácil.
En Noche acompañamos a Mary Hooligan durante una larga noche de insomnio. Desde su cama, recuerda su infancia en el campo irlandés y los amores vividos desde que dejó su país para aventurarse en la costa inglesa. Nostálgico y lascivo, este ensueño erótico sitúa a su autora entre los más destacados herederos del modernismo.


Agua, de Claudio Hernández

Fantástico, Relato

Un thriller que muestra a un asesino en serie espantosamente inteligente. Nada parecido hasta el momento. Le llamaban 'Coñingan' por su peculiar forma de resolver los casos de asesinos en serie. El detective Sean Rickman no tenía poderes ni un don con el cual poder ver el rostro del asesino, pero tenía una buena intuición y una inteligencia muy superior a la de los demás. Sin embargo, en el otoño de 2020, en medio de una pandemia y grandes tormentas, había un asesino que le tomaba la delantera. Tanto, que el detective era incapaz de buscar cualquier teoría o hipótesis a medida que los cuerpos aparecían ahogados en los riachuelos, cerca del frondoso bosque de Maine. Un asesino, con un poder mental y una oscura forma de pensar que nadie antes había mostrado, conocía todos los pasos de Rickman, por delante del detective que nunca se resfriaba. ¿Quién era capaz de matar a mujeres jóvenes sin dejar huella alguna, a pesar de ensañarse con ellas? ¿Qué poder mental tenía el asesino que superaba toda inteligencia humana? Y es que siempre los asesinos en serie son más inteligentes de lo que todos pensamos. Al asesino le habían apodado 'Agua'.


Agua pesada, de Martin Amis

Relato, Otros, Sátira

Las historias de Agua pesada son mundos en miniatura que contienen, en dosis altamente concentradas, la acidez, el cinismo y el profundo cuestionamiento de las bases de nuestra sociedad que caracterizan las grandes novelas de Martin Amis. Así, en uno de los cuentos, la sociedad es mayoritariamente gay, y los heterosexuales son una minoría perseguida; en otro, un sarcástico robot marciano nos trae extrañas noticias sobre la vida en el sistema solar; y en el relato « Agua pesada », Amis retrata sin piedad el malestar y la fatiga de la cultura de la clase trabajadora.


Aguas fuertes, de Armando Palacio Valdés

Relato, Realista

Armando Palacio Valdés publicó, en 1984, 'Aguas fuertes', que mereció el elogio de Clarín, y que son descripciones paisajísticas fraguadas durante su estancia en el balneario de Marmolejo. Son un corpus de seis bocetos de la vida madrileña —las cuatro de El Retiro de Madrid, El Paseo de Recoletos y La Castellana—más seis escenas de la vida cultural de la capital —La Academia de Jurisprudencia, La Biblioteca Nacional, Los mosquitos líricos, El último bohemio y La abeja (periódico científico y literario)— y dos cuadros sobre las públicas ejecuciones de reos —El hombre de los patíbulos y El sueño de un reo de muerte—.


Aguas profundas, de Varios autores

Terror, Relato

El mar es mutabilidad, misterio, movimiento. ¿Qué tiene elmar que nos seduce tanto? ¿Acaso sentimos una atracción atávica, irrefrenable,por volver a su seno porque de él surgieron nuestros más remotos ancestros?Pero el mar también ha sido siempre un lugar peligroso, una entidad implacable,hermosa pero implacable, indiferente a nuestras vidas, pensamientos oemociones. Los hombres, no obstante, se han aventurado en sus aguas desde lamás remota antigüedad y las han surcado con la esperanza de encontrar nuevastierras y paraísos soñados. El volumen que el lector tiene en sus manos pretende recogerla cara más misteriosa y terrible de esta aventura inmemorial. Con estaintención ha reunido su antólogo, José María Nebreda, veintisiete relatos deterror en el mar de variada temática y muy diversos autores, desde los másclásicos a los menos conocidos.  El lector encontrará en esta recopilación relatos de JackLondon, “A poniente”; Lovecraft y Derleth, “El pescador de Cabo Halcón”;Blackwood, “Una isla encantada”; Belknap Long, “Segunda noche mar adentro”;Wandrei, “Surgido del mar”, o Burks, “Las campanas de Océana”, junto a otrashistorias de autores más olvidados, como la lovecraftiana “En la isla de loshombres azules”, de Robert W. Sneddon; “Niebla”, un bellísimo relato de DanaBurnett; “Superstición marina”, de John Masefield, sobre las leyendas quecirculan por las bulliciosas tabernas portuarias; “La isla maldita”, de MaryCounselman, que retrata la desesperación de unos náufragos; o sobre monstruos marinos,como “El océano embrujado”, de John B. Ford, un apasionado homenaje al maestroabsoluto del género, W.H. Hodgson.  Sólo nos queda desear al lector de esta antología una feliztravesía por sus procelosas páginas y que arribe indemne a buen puerto trassurcar estas aguas profundas llenas de aventuras y horrores.


Aguas profundas, de William Hope Hodgson

Relato, Terror

Edición de 1979 de los relatos marinos de William Hope Hodgson. Posteriormente se han reeditado con otros nombres (Cuentos de alta mar / Desde el mar sin mareas / La nave abandonada / La nave abandonada y otros relatos de horror en el mar) pero el contenido es el mismo. Según Francisco Ruiz Fernández en «Los fundamentales de cyberdark.net: Terror y misterio sobrenatural»: «Más allá de Coleridge, si ha habido un autor capaz de juntar lo bello y lo horrible del océano en sus relatos, ése es Hodgson. Buen novelista pero ante todo magnífico cuentista, nos describe, desde su propia experiencia, los avatares y los terrores del marino de finales del siglo XIX. Dentro de su producción destaca La nave abandonada, la que podría ser considerada como su compilación de relatos por excelencia… un libro que (nunca mejor dicho) sumerge al lector en los terrores ocultos bajo la superficie del mar, una compilación que es la mejor aproximación posible a uno de los cuentistas por excelencia dentro del género de terror».


Aguas serenas, de Alyson Belle

Erótico, Relato, Romántico

Jared, de 27 años, ha vivido en el mismo pequeño pueblo de los Apalaches, con la misma gente y las mismas tradiciones, toda su vida. Allí los chismes viajan rápido. Cuando Jared se da cuenta de que es trans, todo cambia. Cuando se cambia el nombre a Claire e intentar salir del armario, su vida se desploma al ver que todos la rechazan, incluso su propia hermana gemela. Su familia siempre fue lo más importante en su vida y por ello, desesperada y sintiendo haberlo perdido todo, se arroja a las aguas de una cueva. Horas más tarde, despierta en la cueva con un cuerpo nuevo, idéntico al de su hermana. Confundida y empapada, va en busca de ayuda a casa de Gabe, su amigo de toda la vida. Juntos piensan qué hacer. Claire sabe que debería irse de la ciudad. ¿Por qué quedarse en ese lugar? Pero las cosas se complican cuando se da cuenta de que se siente atraída por Gabe. Y todo empeora cuando el pueblo decide salir a buscar su viejo cuerpo. A medida que se acerca a la verdad sobre su transformación y a la posibilidad de sufrir nuevamente el rechazo social, Claire se verá obligada a tomar una decisión que puede cambiar su vida en nombre del amor, si es que tiene el suficiente valor para hacerlo.


Aguas turbulentas, de Ichiyō Higuchi

Relato, Otros

Aunque volcada principalmente en la poesía (escribió varios miles de poemas), Ichiyō Higuchi también abordó la prosa con un precioso diario y alrededor de unas quince narraciones, cinco de las cuales —probablemente las mejores— se reúnen en el presente volumen, encabezadas por la novela corta «Aguas turbulentas», sobre el mundo de las geishas que ella conocía bien por haber vivido cerca de un barrio de prostitución de Tokio. Con una diafanidad, sentido del detalle y capacidad poética impresionantes, en estas conmovedoras narraciones se tratan los temas mayores de la literatura clásica del Japón (el conflicto por la diferencia de clase social, la artificialidad e injusticia de una sociedad en demasía codificada, etc.) enriquecidos por la sensibilidad del punto de vista femenino que analiza, con especial agudeza, la infelicidad resultante de los conflictos sentimentales agravados por las cortapisas sociales. No en vano, el gran Mori Ōgai («Vita sexualis»), otro gran escritor de la era Meiji escribió: «quizá sea mirado con extrañeza si digo que me considero un adorador de Ichiyō. Es una escritora que tiene un auténtico sentido de la poesía, y sabe hacer eso tan difícil que es inscribir perfectamente a un personaje en su medio social. Ichiyō es una mujer de genio excepcional».


Águilas de Roma 3.1. Águilas en tierras remotas, de Ben Kane

Relato, Aventuras, Histórico

El ahora retirado, excenturión Tullus, está tratando de adaptarse sin éxito a la vida civil con su esposa Sirona y su hija adoptiva Artio. Cuando le llega la oportunidad de ganar algo de dinero y tener una pequeña aventura, él la aprovecha y acepta ser guardaespaldas. Acompañado del exoptio Fenestela, ha de proteger a un comerciante que se dirige hacia el este, donde tiene que soportar un viaje por mar y un encuentro con viejos enemigos.


Agujetas en las alas, de Dani Rovira

Relato, Otros

Y 88 razones para seguir volando. El ganador de un Goya al mejor actor revelación por Ocho apellidos vascos, Dani Rovira, te abre su corazón en este maravilloso libro de microrrelatos, 88 pequeñas historias ilustradas cargadas de emoción y de razones para seguir volando. Agujetas en las alas y 88 historias para seguir volando es uno de esos libros que yo, como amante de las pequeñas historias y las grandes emociones, adoraría tener entre mis manos. El amor, la nostalgia, la ilusión, las hipótesis, las ansias de latir, son algunos de los sugerentes elementos que os pongo y propongo encima de la mesa. Si algún niño se pierde en un mar de dudas ante él que acuda a un adulto... y viceversa. Disfruten de todos y cada uno de los recovecos de mi pecho y mi cabeza.» Dani Rovira


Ahmed y las Máquinas del Olvido, de Ray Bradbury

Relato, Fantástico

Cuando Ahmed, de doce años, hijo del jefe de una caravana se cae una noche de su camello, se encuentra solo y perdido entre las dunas desérticas y se echa a llorar. Las lágrimas de Ahmed caen y despiertan al antiguo dios Gonn-Ben-Alá, Guardián de los Fantasmas de Nombres Perdidos, que dormía bajo las arenas. Resucitado por primera vez en decenas de miles de años, el majestuoso Gonn le cuenta al niño la historia que los ha unido, y le concede el don de volar. Juntos se elevan en el aire nocturno, y a través del tiempo y el espacio, Gonn muestra al fascinado Ahmed las maravillas del mundo —pasadas y presentes— y las penas del mundo. Con cada sorprendente revelación Ahmed encuentra un poco más de sabiduría y terminará por aceptar lo que la vida le ofrece.


Ahogada, de Magenta Perales

Erótico, Romántico, Relato

Alicia estuvo a punto de morir. Un simple accidente de coche. Acabó en el rio. Atrapada. Ahogándose. Y todo se volvió negro. Pero despertó en el infierno. Encerrada en un cuarto rojo. Con barrotes en la ventana. Una puerta acorazada. Y en mitad de la nada. Sin nadie que la escuchase gritar. Salvo él. Jack. Su secuestrador. El cirujano más rico del país. Sin embargo, Jack no iba a matarla. Jack la había salvado la vida. Pero en lugar de llevarla a urgencias… … la encerró en su casa. Se había obsesionado con ella. Era demasiado bella. Demasiado pura. Así que iba a hacerla suya. Por las buenas, o por las malas. Y si para ello debía ahogarla otra vez… Lo haría. Hasta que se sometiese. Hasta que le llamase Amo.


Ahorcarme no es una cortesía, de Keith Luger

Relato, Aventuras

Keith Luger era uno de los seudónimos de Miguel Oliveros Tovar, nació en La Coruña el 17 de marzo de 1924. Su padre, Juan Oliveros Bueno, capitán del cuerpo de sanidad militar, y su madre, Presentación Tovar Rivas, eran de la provincia de Granada, de Ojiva él y de Salobreña ella. En la fecha indicada, el padre estaba destinado en la ciudad gallega donde permanecieron hasta que el niño cumplió los tres años. El siguiente destino paterno fue Melilla y, cuando Miguel era ya un adolescente, llegaron a Valencia. Estudió el bachillerato en el instituto “Luis Vives”. Terminado con brillantez, pasó a la Universidad, donde fue un aventajadísimo estudiante de Derecho. Los cinco cursos de la carrera los hizo en tres años. Jura como abogado el 10 de febrero de 1949. Ejerció como tal algunos años. En las tarjetas que distribuía a sus clientes, además de su nombre, podía leerse: “abogado criminalista”. Durante esta época encontró tiempo para preparar oposiciones al ayuntamiento valenciano. Las aprobó y llegó a jefe de negociado. Miguel Oliveros publicó, entre agosto de 1953 y julio de 1972, las últimas fueron póstumas, novecientas quince novelas (915) de los géneros: oeste, policial, ciencia-ficción y rosa. Otro seudónimo fue el de 'Miguel Romano' (para novelas rosas) o el de 'Bronco Mike' (para la editorial argentina Trébol)


Aileen, de Azahara Vega

Relato, Romántico

Aileen se compone de dos relatos largos: Pacto y La canción de la hechicera, y ambos, poseen dos puntos en común: el nombre de la protagonista (Aileen) y el amor. Dos historias muy diferentes. Dos mujeres llamadas Aileen que os sorprenderán con sus aventuras. Pacto: ¿Puede amar un ángel de la guarda? ¿Qué tiene que decir el Rey de los muertos cuando una de sus empleadas le dice que ama a un mortal? La canción de la hechicera: ¿Puede amar un alma en pena? Aileen lleva siglos vagando por el castillo que la vio nacer y morir... su vida es un tormento hasta que conoció a Callum. ¿Puede un fantasma ser feliz? De regalo: un epílogo extra para cada relato.


Ailofiu mor, de Varios autores

Relato, Romántico

El orgullo, para muchos, es algo bastante peyorativo. Pero para la comunidad LGBTI es algo importante. Cada 28 de junio, la comunidad LGBTI sale a la calle a revindicar lo orgullosa que se siente de ser como es. Estas 13 historias tratan de eso. 13 historias para salir del armario, afianzar lo que se es, reconocerse a sí mismo, enamorarse aprendiendo lo que tenemos delante; desde personajes que salen del armario o tienen miedo a salir de él. Personas que se enamoran y creen que no son correspondidas por su sexualidad o género. Todas las historias ocurren después de la fiesta del Orgullo, en una ciudad genérica y con situaciones que son cotidianas. Los autores han escrito por parejas para que sus historias se entrelacen y compartan personajes. De esta manera, no son solo meros relatos; son hermosas historias hilvanadas entre sí para demostrar que el amor… es solo amor.


Ajuar funerario, de Fernando Iwasaki

Relato, Terror, Humor

‘Ajuar funerario’ es un homenaje a la literatura de terror y a la micronarrativa, porque Fernando Iwasaki ha logrado concentrar en diez o doce líneas todo el escalofrío, la náusea y el desasosiego del género. ¿Es posible que los fantasmas, las pesadillas, los ritos y las supersticiones nos puedan seguir asustando en pleno siglo XXI? Si tiene hijos, insomnios o hipotecas, mejor no lea ‘Ajuar funerario’.


Al borde de la atracción, de Kimberly J. & Michelle L.

Erótico, Relato, Romántico

Después de encontrar una foto de Max en una posición comprometedora con su ex novia, Alexis huye nuevamente de él. Esta vez ella abandona Houston y cambia su número telefónico para que él nunca pueda encontrarla. La única persona en quien ella piensa para recibir ayuda mientras empieza una nueva vida es el mejor amigo de su hermano de la preparatoria, Logan, quien vive en Dallas. Él siempre fue amable con ella y la trató como una hermanita. Con una llamada a él, ella está en camino a Dallas la misma noche que dejo a Max. Despertando para encontrarse solo, otra vez, Max no puede manejar el hecho de que ella lo haya abandonado. El cae en una depresión alcohólica, llevándolo a tremendas circunstancias. Alexis encuentra que se siente culpable y desea haber hecho las cosas en forma diferente, pero parece ser demasiado tarde.


Al borde de la satisfacción, de Kimberly J. & Michelle L.

Relato, Romántico, Erótico

Después de encontrarse en un juego de Basquetbol, Alexis y Max se dan cuenta que entre ellos aún hay una chispa que no se apagara pronto. Max le pide a Alexis darse ambos otra oportunidad. Pero Alexis también tiene que considerar los sentimientos de Logan, así que su decisión no será una fácil. Por un azar del destino ella y Max trabajan juntos. El miedo a la pasión que ella tiene con él se impone sobre ella, y cuando ella descubre lo que considera secretas intenciones, ella tiene una razón para terminar las cosas con él, de cualquier manera en su mente. Kate le hace una visita, asegurándose de que ella no quiera volver a darse otra oportunidad con Max. Ella le dice a Alexis que ella planea ir detrás de Max ella misma si Alexis elije perder a un hombre especial. Tomando una decisión que podría cambiar el rumbo de su destino, Alexis le da permiso Kate para ir tras de Max. Algo que trastorna a Max grandemente.


Al borde de un hilo, de Natalia Díaz

Romántico, Erótico, Relato

Una escritora sumergida en una severa depresión a causa del abandono de sus padres. Un padrastro amoroso, sobreprotector y con mucho amor para dar... ¿Qué podría salir mal? Si estás leyendo esto, por favor, ¡sálvame!


Página siguiente

Explorar otros géneros: