Biblioteca Viajeros de Papel


Menú



Buscar




Libros del género Relato


Hay 11182 libros que coinciden con este género


13 cuentos de fantasmas (Valdemar), de Henry James

Relato, Terror

Henry James (1843-1916) nació en Nueva York y tuvo una infancia itinerante, estudiando en diferentes colegios y viviendo con su familia de hotel en hotel entre Inglaterra, Francia y Suiza. Comenzó a estudiar leyes en Harvard, pero al cabo de un año abandonó para dedicarse plenamente a la literatura. En 1915, tras haber residido buena parte de su vida en Inglaterra, adquirió la nacionalidad británica. Henry James no dejó nunca de viajar y se convirtió en un autor muy prolífico: escribió veinte novelas, más de un centenar de relatos, diversos ensayos de crítica literaria, algunas obras de teatro y dos excelentes biografías: la del escritor Nathaniel Hawthorne y la del escultor y poeta William Wetmore Story. 13 cuentos de fantasmas reúne los más destacados relatos de Henry James pertenecientes al género de la “ghost story”. En palabras de Italo Calvino (Cuentos fantásticos del XIX): “Los fantasmas de Henry James son muy evanescentes: pueden ser encarnaciones del mal sin rostro o sin forma, como los diabólicos criados de Vuelta de tuerca, o apariciones bien visibles que dan forma tangible a un pensamiento dominante, como en Sir Edmund Orme, o mixtificaciones que desencadenan la verdadera presencia de lo sobrenatural, como en El alquiler espectral. En uno de los cuentos más sugestivos y emocionantes, La esquina alegre, el fantasma apenas entrevisto por el protagonista es el mismo que él habría sido si su vida hubiese tomado otro camino; en La vida privada hay un hombre que sólo existe cuando otros lo miran, en caso contrario se disipa, y otro que, sin embargo, existe dos veces, porque tiene un doble que escribe los libros que él no sabría escribir”.


13 cuentos sucios, de Henrri Cuello

Erótico, Relato

Sorprende la calidad narratológica y el atractivo en el contenido de las historias contadas en 13 Cuentos Sucios, primera obra narrativa de Hen­rri Cuello. Dos aspectos llaman poderosamente la atención en este libro. Lo primero es el impacto que causan las historias del presente volumen, conjuntamente con la precisión al narrar cada detalle y la limpieza de la prosa en los cuentos. Lo segundo es la forma descarnada con que el autor trata el erotismo. Si la República Dominicana fuera un país de lectores, donde se opinara sobre literatura, 13 Cuentos Sucios sería catalogado de inmediato como uno de los libros más escandalosos del país por la forma directa y sin tapujos de tratar la sexualidad. Es una obra que, a lo Henry Miller, plantea una ruptura rotunda con el moralismo de la sociedad. Su contenido gravita sin ningún tipo de prurito sobre los tres entes centrales que cohabitan en la sociedad como lo son los sectores sociales, los políti­cos desde el poder y la religión. Haciendo gala de un humor corrosivo, este prometedor escritor domi­nicano describe con pinceladas maestras las situaciones más anormales y truculentas de la muchas veces delirante existencia humana. Una muchacha que ofrece a domicilio los llamados Servicios de Ma­sajes Domésticos. El sorpresivo encuentro de un policía con su propia conciencia corrompida. La cruda y descarnada confesión de un joven se­minarista al cura confesor que lo humilla y sodomiza. La trepidante y no menos desesperada fuga de un expresidiario, redimido por el amor, constituyen la materia prima, el leit-motiv central de estos relatos: orgas­mos de alquileres, asalto, extorsión, estafas, toda la fetidez que emana del poder como presencia fáctica; un descenso al infierno colectivo de la so­ciedad y al infierno particular de cada lector.


13 Flechas, de Varios autores

Relato, Realista

Con prólogo de Olivia Ardey. Eros tiene ganas de jugar. Su destino, una peculiar comunidad de vecinos en la que nadie estará a salvo de ser alcanzado por una de sus flechas. ¿Lograrán escapar de ellas? Historias entrelazadas con un denominador común que conseguirán que disfrutes, te enamores y quieras que el pequeño dios te alcance a ti también. Cuidado, va armado y es peligroso.


15 de febrero, de Victoria Fortún

Relato, Romántico

Una cita entre un empresario aburrido de lo mismo de siempre y una mujer con el pelo fucsia que le sorprende. Una escritora de novela romántica y erótica que esconde una vida llena de dificultades. Una declaración de amor el día que no corresponde. Tenemos una cita con Víctor y Julia. Siéntate y disfruta de esta historia de amor.


15 maneras de cometer un asesinato, de Jordi Sierra i Fabra

Relato, Intriga, Policial, Humor

¿De cuántas formas se puede matar a alguien? Probablemente muchas, demasiadas, infinitas. Aquí Jordi Sierra i Fabra nos presenta 15 a través de 15 historias de la más pura novela negra.
Un asesino a sueldo que va a cumplir su encargo caiga quien caiga, una mortal carta de despedida, dos enemigos irreconciliables capaces de lo indecible para acabar el uno con el otro, un ciego reacio a morir, el robo de un banco a cargo de cinco ladrones desconfiados, un hombre que sueña con asesinar a una mujer hasta que se enfrenta a la realidad, el asesino que va a desprenderse de las cenizas del hombre al que ha matado, el inventor de la máquina perfecta para sumergirse en todas las películas, el anciano que reúne a sus herederos en casa para despedirse o el interrogante de si se puede matar dos veces a la misma persona. Incluso tenemos el crimen perfecto, si es que existe. Todo está en estas 15 historias llenas de muerte, sangre y mucho, mucho humor negro.


15 miradas a la felicidad, de Varios autores

Relato, Romántico, Otros

15 miradas a la felicidad es una obra colectiva en la que los autores escriben sobre la felicidad de forma transversal; se sumergen en la vida diaria desde donde la felicidad les hace un guiño: el hedonismo, el amor, la madurez, la adversidad, la cinematografía, el éxito, la perplejidad, el alma, el mindfulness, el yo verdadero, la autoayuda, las neurociencias, entre otras. Un libro confeccionado por ensayos breves y fáciles de leer, que no dejarán indiferente al lector. 15 miradas a la felicidad despliega su textura de forma modular donde el lector podrá disfrutar –si así lo prefiere– de una lectura no-lineal, elegir del menú el o los ensayos que más le apetezcan e incluso hacer combinaciones entre ellos y volver por más cada día. Adoptar la felicidad como forma de vida y ser feliz, son decisiones que suponen tener la habilidad de elegir entre varias alternativas desde el cuerpo, la mente, el alma, el corazón y el contexto. Esta inspiradora obra propone diversas y sencillas reflexiones para repensar la noción de felicidad a partir de conceptos como: construcción, fortalecimiento, enamoramiento, emoción, adversidad, placer, perplejidad, individualidad, cinematografía, filosofía, acumulación de sucesos, madurez y proceso. El texto incluye entre otros cuestionamientos, los siguientes: ¿es posible construir felicidad?, ¿se puede incrementar el estado de felicidad?, ¿dónde reside la felicidad del ser humano?, ¿es lo mismo felicidad y placer? El mensaje de los autores surge de quince perspectivas únicas y genuinas, explicadas en sencillos e interesantes análisis que involucran formas de vida, percepción y filosofía de la felicidad, entre otros conceptos. Los escritores formulan soluciones interesantes para experimentar, entender, construir y evolucionar con ella, invitando a los lectores a sumergirse en una apasionante experiencia que los absorberá hasta el final. «15 autores, 15 miradas, 15 textos sobre la felicidad reunidos en un único volumen pensado para que tú también reflexiones sobre la felicidad y cómo llegar a ella. Mi sugerencia es que te acerques a él con el mismo ánimo y propósito con el que fue escrito: sin prejuicios y con el ánimo de sumarte a la conversación, dejándote llevar y tirando de aquellos hilos que, página a página, vayan apareciendo». Roger Domingo, editor, mentor de autores y creador del método MAPEA.


15 miradas al amor, de Varios autores

Relato, Romántico

15 amores diferentes, 15 miradas a un sentimiento mágico que todo lo puede. Amores repletos de sensibilidad y romanticismo, amores cegados por la pasión de los inicios. Amores confusos que sufren desilusiones. Amores que fluyen a la vez que la vida, amores olvidados, amores silenciados... Amores diferentes, amores nuevos. Mirar al amor desde 15 perspectivas diferentes es lo que pretenden estos 15 autores. Describir distintas formas de amar y todas igual de válidas. Comunicar la importancia y necesidad de este sentimiento que une y regocija a los humanos demostrando que por él nacemos, con él vivimos y lo que es más importante, con él cobra todo el sentido nuestra vida. Sin amor todo es nada.


18 billetes a la realidad, de Eduardo Rubio Aliaga

Relato, Otros

Una antología de relatos que versan sobre la realidad y los aspectos más profundos del ser humano. Dieciocho historias que nos acercan a un espacio donde encontrar sentimientos olvidados. Una antología en la que cada uno de sus personajes y ambientes recrea un mundo que nos acerca a la reflexión y a la imaginación donde el amor, muerte, pasión, crítica a los tiempos presentes o la propia locura comparten un mismo elemento como es el realismo, combinando diferentes estilos dentro de dicha corriente. Un lugar donde el lector encontrará su sitio a través de una redacción que permitirá expresar y, a su vCuentosez, empapar de esos contextos para que éste sienta, recreé y viva cada una de sus historias. Unos escenarios, tan singulares y convencionales al mismo tiempo, que acompañan a una temática diversa y personajes tan dispares en el que los lectores serán participes, junto a los protagonistas, de la resolución de los problemas y aspiraciones que hagan su aparición en torno a estas narraciones.


19 cuentos de terror, de Varios autores

Relato, Terror

La antología que tienes en manos es el resultado de un trabajo que me tomó varios años llevar a cabo. Invité (y reté) a escritores y artistas de otras disciplinas (música, pintura, teatro, cine, etc.) a escribir un cuento de terror desde su muy particular concepción del género. El camino recién comienza para ti, lector. Ingresa a estas páginas con cuidado, ahí, en algún lugar, habita el Mal y está esperando, paciente y eterno. Vertigo Hoile


1914. El asesinato de Sarajevo, de Eladi Romero García

Relato, Histórico

El 28 de junio de 1914, siete nacionalistas bosnios aguardaban en Sarajevo, capital de Bosnia, al archiduque Francisco Fernando de Habsburgo con intención de asesinarlo. La preparación del atentado había sido orquestada desde Serbia, donde una organización militar secreta llamada la Mano Negra hacía lo posible por unir a su territorio a todas las minorías serbias de los Balcanes, incluidas las de Bosnia, ahora dependientes de los Habsburgo. El magnicidio tuvo éxito gracias a una casualidad que permitió al estudiante Gavrilo Princip, miembro del comando, disparar contra el archiduque y su esposa. Ambos fallecieron, iniciando así un conflicto que acabaría convirtiéndose en una guerra de enormes dimensiones, la Primera Guerra Mundial. El presente relato narra de forma novelada cómo se preparó el atentado desde Belgrado, cómo se llevó a cabo y cómo fueron juzgados sus responsables, tratando el suceso al estilo de una novela de intriga en la que la diplomacia austrohúngara y alemana mueven los hilos para que estalle una guerra que ya muchos, demasiados, anhelaban.


1943, de Clifford D. Simak

Bélico, Relato

Se incluye... 
  UN HÉROE NO DEBE MORIR
  ¡VERDES, DESPEGAD!
  ALAS SOBRE GUADALCANAL
  LA GUERRA ES UN ASUNTO PERSONAL
  UNA BOMBA PARA EL NÚMERO 10 DE DOWNING STREET


20 pétalos de amor y esperanza, de Varios autores

Romántico, Relato

¿Qué sucede cuando veinte autoras se unen por un sueño en común? Nace una Antología llena de ilusión, de ternura, de cariño y de segundas oportunidades. Una novela que os embarcará en la mayor de las venturas: el amor. Veinte relatos escritos con el corazón y la inestimable colaboración de las autoras: Aileen Diolch, Lola P. Nieva, Caroline March y Cristina Oujo. Y de las siguientes autoras ARI (Autoras Románticas Independientes): Juani Hernandez, Leila Milà, Sheyla Drymon, Emma Gigán, Roser A. Ochoa, Cris Tremps, Crissi Sark, Lorraine Cocó, Yolanda Revuelta, Mar Fernández, Raquel Campos,Claudia Cardozo, Mimi Romanz, Kathia Iblis, Meg Ferrero,y Julianne May.


20 relatos del fin del mundo, de Varios autores

Ciencia ficción, Relato

20 Relatos del Fin del Mundo es un libro compuesto por las visiones del fin de 20 autores reconocidos por su labor literaria, por un prólogo de Jordi Sierra i Fabra, y por el relato ganador del concurso Yo Sobreviví al Fin del Mundo. Autores: Albert Calls , Menut, Anabel Botella, Eduardo Hojman , Francesc Miralles, Gabriel Garcia de Oro , Helena Pons, Ines Mc Pherson, Isabel del Río, Javi Araguz, Joan Llensa, Jordi Cantavella, Luís García de Oro, Marcelo Mazzanti, Rocío Carmona, Silvia Adela Kohan, Silvia Tarragó, Susana Vallejo, Teresa Roig, Víktor Valles.


200 baldosas al infierno, de Varios autores

Terror, Relato

Hay un psiquiátrico que guarda en sus galerías un oscuro lugar, un pasillo lleno de cuartos, en donde el horror se acumula y los casos sin posibilidad de cura son arrinconados. En este pasillo, "el foso", se oculta un mal que no debe escapar y las dieciséis historias de las almas torturadas que lo pueblan. 
"200 Baldosas al infierno" es una antología de relatos de terror que gira sobre el hilo conductor de un psiquiátrico maldito. Cada relato es una habitación y cada habitación oculta una historia de terror que no dejará indiferente a los lectores.


2030, de Varios autores

Relato, Otros, Romántico, Aventuras

2030 incluye relatos de Alberto Olmos, Ana Iris Simón, Andrés Trapiello, Antonio Lucas, Cristina Rivera Garza, Espido Freire, Eva García Sáenz de Urturi, José Ángel Mañas, Karina Sainz Borgo, Luisgé Martín, Luz Gabás, Manuel Jabois, María José Solano, Pedro Mairal, Rubén Amón y Soledad Puértolas. El libro está editado y prologado por Leandro Pérez, coordinado por Miguel Munárriz y la ilustración de la portada es de Fernando Vicente. "El año 2030 todavía no existe. 2030 sólo es, aquí y ahora, un libro con dieciséis cuentos, de ocho hombres y ocho mujeres, que incluye diecisiete visiones, diecisiete miradas, tantas como los objetivos de Naciones Unidas. Si sólo incluye dieciséis relatos, ¿cómo es eso posible? Porque la ilustración de la portada es de hecho un microrrelato compuesto por una única cifra: 2030. En el futuro que imagina Fernando Vicente las mascarillas siguen con nosotros, pero al menos no hemos dejado de besarnos. Podría ser peor", escribe Leandro Pérez en el prólogo de este volumen de relatos. "Las diecisiete visiones aquí presentes son una mirada literaria al futuro. Y a nuestro tiempo". 2030 es una obra colectiva, patrocinada por Iberdrola, que sigue la senda de Bajo dos banderas, libro de relatos históricos coordinado por Arturo Pérez-Reverte en 2018; y también de Hombres (y algunas mujeres) y Heroínas, dos volúmenes de cuentos que celebran el 8 de marzo coordinados respectivamente por Rosa Montero y Juan Gómez-Jurado en 2019 y 2020.


21 cabezas y relatos, de Lluís Viñas Marcus & Igor Kutuzov

Relato, Humor, Ciencia ficción, Juvenil, Fantástico

Esto te va a gustar. 21 Cabezas es un libro de relatos de un mundo que no existe. Novedad literaria y lectura divertida. Desde la imaginación o la ironía, el libro observa lo humano, que sí existe. Fabular para poder acercarme a la verdad mediante relatos de humor, historias de ciencia-ficción, cuentos de amor y fantasía o narraciones esperpénticas. 21 Cabezas es un libro para reír, aterrorizarse y soñar.


21 cuentos de Navidad, de Z. A. Snow

Relato, Fantástico, Otros

Queridos lectores, La Navidad es un momento mágico, una época del año en la que nuestros corazones se llenan de alegría, esperanza y generosidad. Es un período en el que las familias se reúnen alrededor del calor del hogar, se comparten risas y se crean recuerdos inolvidables. Y, por supuesto, es un momento en el que la imaginación florece y los cuentos cobran vida. En "21 cuentos de Navidad", hemos reunido una colección de historias especialmente creadas para infundir el espíritu navideño en los corazones de los más jóvenes. Cada cuento es un regalo literario, una puerta a un mundo de maravillas donde la magia es real y los deseos se hacen realidad. En estas páginas, encontrarás historias de bondad, aventura y el verdadero significado de la Navidad. Desde un niño que se olvida de entregar la carta a Santa Claus y va al Polo Norte a entregarla hasta un reno llamado Destello que se pone enfermo la noche de Navidad, estos cuentos te llevarán en un viaje a través de la fantasía navideña. En cada relato, encontrarás un recordatorio de que, sin importar cuán oscuro pueda parecer el mundo a veces, la luz de la Navidad siempre brilla con fuerza. Los cuentos en este libro son perfectos para compartir en familia, ya sea antes de ir a dormir, junto a la chimenea o bajo el árbol de Navidad. Son historias que inspirarán conversaciones sobre valores como la generosidad, la compasión y la importancia de estar juntos en esta época festiva. Este libro está dedicado a todos los niños, pequeños y grandes, que mantienen viva la llama de la Navidad en sus corazones. Esperamos que disfrutéis de cada página y que estas historias os llenen de alegría y emoción. Que la lectura de estos cuentos se convierta en una nueva tradición navideña para sus familias, y que la magia de la Navidad nunca os abandone. Así que, queridos lectores, os invitamos a abrir este libro y dejar que la magia de "21 cuentos de Navidad" os transporte a un mundo de sueños y emociones. Después de todo, la Navidad es un momento de historias, y no hay mejor manera de celebrarlo que con un buen cuento. ¡Felices fiestas y feliz lectura! Z.A. Snow


21 maneras de hervir una rana, de Rafa Moya

Relato, Humor

Si ponemos una rana en una olla con agua hirviendo, inmediatamente intenta salir, pero si la ponemos en agua a temperatura ambiente, y no la asustamos, se queda tranquila y a medida que la temperatura aumenta, la rana está cada vez más aturdida y aunque nada se lo impide, se queda ahí y hierve. Reaccionamos a los cambios bruscos, al dolor repentino, pero no a los cambios progresivos que pueden llevarnos a una situación insoportable. 21 Maneras de hervir una rana de Rafa Moya contiene veintiún relatos inquietantes que hierven lentamente en la olla de la empresa hasta provocar una ebullición de los aspectos más relevantes de este mundo: la competitividad, la motivación, el liderazgo, el poder, la envidia, el lenguaje empresarial, la estupidez, el aburrimiento, la burocracia, el machismo y todo aquello que hacen de la empresa (y de la vida) un lugar idóneo para hervir ranas sin ninguna compasión. Todo ello narrado a través del humor negro, el sarcasmo, la ironía y una sutil perspectiva crítica con el fin de que el lector pueda mirar a su alrededor y saltar de la olla antes de que hierve.


21 relatos contra el acoso escolar, de Varios autores

Realista, Relato

Collejas. Empujones furtivos. Insultos. Anónimos y amenazas. Libros y apuntes rotos. Escupitajos. Ignorar y hacer el vacío. No prestar ayuda. Difamaciones. Rumores y bulos. Llamadas obscenas. Humillaciones. Zancadillas. Silencios culpables. Mirar para otro lado… El acoso escolar tiene muchas caras. Cuidado.Este libro es una recopilación de relatos realistas que, firmados por algunos de los escritores más importantes del panorama nacional, denuncia el acoso escolar desde distintas perspectivas.Un libro cada día más necesario.


21 relatos cortos románticos, de William Wilson

Relato, Romántico

¿Dime algo, has amado? ¿Qué sientes cuando estas con esa persona especial? ¿el amor es importante para el mundo? ¡Déjate seducir por el romanticismo! ¿Alguna vez te has sentido tan consumido por el amor hacia una persona y que piensas que no será correspondido?


Página siguiente

Explorar otros géneros: