Biblioteca Viajeros de Papel


Menú



Buscar




Libros del género Salud Y Bienestar


Hay 1426 libros que coinciden con este género


21 creencias que nos amargan la vida, de Daniel Gabarró & Nieves Machín

Divulgación, Autoayuda, Salud y bienestar

Muchas creencias sociales nos hacen sufrir porque son falsas. Por eso necesitamos información sabia que nos ayude a dejarlas atrás para vivir más felices. Aquí encontrarás esta información. Este libro está escrito de forma clara y directa, va al grano. Contiene tanta información útil explicada de forma sencilla que querrás releerlo muchas veces y, con cada nueva lectura, obtendrás una comprensión cada vez más profunda. Pronto será tu libro de cabecera. No te creas nada pero verifica la información de este libro y comprobarás que tu vida se llenará de paz y de armonía. Además, este libro también incluye ejercicios prácticos para integrar su contenido en la vida cotidiana. No buscamos llenar tu cabeza de teoría, sino transformar tu vida de forma práctica y real. Ojalá este libro también marque para ti un antes y un después.


218 Respuestas Sexuales, de Jaime Darío Atehortua

Divulgación, Salud y bienestar, Sexualidad

No es en preescolar, en la escuela o el colegio el lugar indicado para que las hijas e hijos entren en contacto con el mundo fascinante y bello de la sexualidad. Sabemos que al ponerle estos calificativos de “fascinante y bello” a un tema catalogado como “espinoso”, algunos padres y madres se ponen alertas. ¡Bien que lo hagan, pues que sus hijos e hijas viven bajo su techo y se codean unos y otros casi las 24 horas de cada día!… ¿Qué nos van a decir o qué nos van a enseñar? Son interrogantes que brotan sin esfuerzo alguno.  Tampoco es la religión la encargada de aparejar un camino de formación sexual para los feligreses y sus hijos e hijas. La fe, igual que la escuela, acompañan lo que se hace en la casa, pero no lo substituyen. La buena o mala orientación sexual brindada en la casa marcará los criterios, comportamientos y conductas sexuales de los hijos e hijas. Ahí aprendemos a ser personas de buenos o malos principios; a incorporar a nuestras acciones formas de ser, aún sin darnos cuenta.  La educación en sexualidad siempre se da de una u otra forma y con base al ejemplo, a la forma de asimilar, reaccionar o admitir lo que otras personas son, creen, piensan o actúan. ¡Padres y madres son maestros declarados o no del estilo de comportamiento que sus hijas e hijos asuman!  Datos científicamente verificables afirman que respuestas veraces a las preguntas que niños, niñas, jóvenes de ambos sexos y adultos formulan, en el campo de la sexualidad, le darán a nuestras familias, centros educativos y estilos de vida en sociedad sustento de respeto, firmeza y conocimiento que auguren un mañana mejor.  La falta de respuestas, la evasión de interrogantes, los pómulos rosados por la vergüenza o el gagueo y muletillas que denotan sentirnos sorprendido e impreparados, crean discursos contradictorios y difusión de medias verdades que realmente se muestran como medias mentiras. Hay personas que desearían esconderse cuando sus hijos e hijas les hacen preguntas sexuales.  Requerimos conocimiento, diálogo, naturalidad, veracidad, paciencia y un enorme respeto a la expresividad ajena, para construir espacios de formación en sexualidad. La pregunta: ¿Es la sexualidad un hacer o un modo de ser? Nos confronta con la necesidad de formarnos para servir, en forma eficiente y eficaz, a nuestra niñez, juventud y adultez que navega en mares de ignorancia, malicia, morbo y sospecha, y que tiene derecho a saber y a ¡saber bien!


23 recetas saludables de postres fitness, de Sarah Santiago Coca

Divulgación, Hogar, Salud y bienestar

¿Cómo comer dulces con recetas saludables? te enseña un repertorio de postres fitness para que tu dieta pase de ser un sacrificio a un placer y para no volver a prescindir de ciertos ingredientes en tu menú. Leyendo y poniendo en práctica las recetas de este libro conseguirás:  Dejar de hacer dieta POR ETAPAS, para convertir tu alimentación en una forma de vida.  OLVIDARTE de esas golosas ganas de dulce cuando estás a régimen ¡siempre puedes comer postre!  Demostrar que si quieres un postre fitness NO TIENES que, "sí o sí", consumir azúcar.  Nadie te ha enseñado que cuidar tu cuerpo es un trabajo más, y la mejor manera de convertirlo en un hobbie está en integrar esos cuidados como un estilo de vida.  Para ello, no podemos prohibirnos de nada de lo que llevamos comiendo "toda la vida". Los postres son uno de esos platos que a la mayoría nos encanta como colofón final a una comida o como premio por el esfuerzo que hacemos en el trabajo, en casa o incluso a la hora de entrenar a diario.  Estas recetas saludables de postres fitness están hechas por mi, una persona que cambió su forma de alimentarse e integró la dieta como estilo de vida. Estas recetas saludables están hechas desde mi cocina, comprobando que cada uno de los platos salen bien, están buenos (tanto en sabor como en textura), y no son malas interpretaciones de los postres tradicionales.  No te preocupes si nunca has hecho dieta o no tienes interés en ello porque hasta ahora no has hecho más que INTENTAR hacer dieta. Cambiando pequeños hábitos como reducir al máximo el consumo de azúcar se consiguen impensables resultados físicos y mentales.


24 horas de quemar grasa, de Philip Smith

Salud y bienestar, Divulgación

Los secretos para dominar tu metabolismo. El plan perfecto para complementar este quemar grasa las 24 horas con máquinas para ejercicios aeróbicos y entrenamiento de fuerza también está disponible. Y los secretos para ambos transcendental revelaciones están aquí, en esta guía. Conozca qué debe venir primero en tu búsqueda para perder peso. Descubra opciones alimentarias para incrementar el metabolismo obtener rápidamente resultados y mucho, mucho más.


3 pasos contra el sedentarismo, de Juanje Ojeda

Salud y bienestar, Divulgación

Caminar más, colgarte de las manos y sentarte a menudo en el suelo son los tres sencillos pasos que te ayudarán a moverte más y mejor y a contrarrestar los graves efectos del sedentarismo en tu bienestar. Si tienes problemas de movilidad, dolores o estrés, muy probablemente sean a causa de nuestro estilo de vida sedentario. Juanje Ojeda, entrenador personal, te da las claves para recuperar la funcionalidad de tu cuerpo sin invertir mucho tiempo ni aplicar técnicas complejas. Tienes en las manos la mejor guía para personas sedentarias de todas las edades, pero también para atletas avanzados, con ejercicios muy sencillos pero de gran impacto en nuestra salud.


30 dietas que debes probar antes de morir, de Mariano Orzola

Salud y bienestar, Divulgación

Seguramente si tienes problemas de obesidad, sobrepeso, bajo peso, estrés, ansiedad, colesterol alto, hipertensión, defensas bajas, gastritis, trastornos hepáticos, celulitis, tabaquismo o envejecimiento… entre otros, vas a necesitar seguir una dieta para ayudar a una solución definitiva. Los denominados “problemas frecuentes” o “dolencias comunes” encuentran un paliativo muy interesante y efectivo en la organización de la dieta alimentaria. Una máxima popular enuncia “dime qué comes y te diré cómo te sientes”, y lo cierto es que dieta y calidad de vida van de la mano. La alimentación es la base de la salud y el bienestar, junto con un estilo de vida activo y saludable. Por eso es muy probable que antes de morir debas probar alguna de las 30 dietas incluidas en este libro. No te preocupes, ahora cuentas con la información para que cuando te aqueje una dolencia o quieras modelar tu silueta, puedas adoptar la dieta más adecuada y conveniente. ¡No pierdas más tiempo y descubre ya mismo este imperdible libro!


41 superalimentos, de Lucía Álvarez Espejo

Hogar, Divulgación, Salud y bienestar

Un libro que detalla los principales superalimentos que existen en la actualidad. Cuáles son sus propiedades y cómo podemos emplearlos en nuestro día a día. Explicado de manera breve y sencilla.


44 apps inteligentes para ejercitar su cerebro, de I. C. Robledo

Tecnología, Salud y bienestar, Ensayo

Ejercite Su Cerebro de Manera Fácil y Diviértase Mientras lo Hace. Imagínese que usted tiene acceso a las mejores herramientas para el aprendizaje, el entrenamiento del cerebro, y la resolución de problemas. Piense en cómo sería si usted pudiera mejorar fácilmente su memoria, concentración, velocidad de pensamiento, vocabulario, y demás. Afortunadamente, sí puede. Todo lo que necesita es un dispositivo o teléfono inteligente. I. C. Robledo, autor más vendido de Amazon, ha probado más de 100 apps para seleccionar las mejores Aplicaciones Gratuitas para el entrenamiento del cerebro, el aprendizaje y la resolución de problemas cotidianos. Las aplicaciones inteligentes son valiosas para su crecimiento intelectual, ya que son fáciles de conseguir, se pueden adaptar a sus necesidades, y son interesantes y divertidas. En el interior de este libro usted descubrirá: Una aplicación para el entrenamiento del cerebro creada en colaboración con científicos de Cambridge y Yale Dos aplicaciones para ayudarle a aprender casi cualquier idioma que usted pueda imaginar Un juego que le permite ponerse a prueba en más de 1,000 temas únicos. Una aplicación que ofrece más de 800,000 recursos educativos gratuitos. Un sitio donde puede ir a hacer preguntas sobre casi cualquier tema.


50 herramientas de coaching nutricional para la salud y el bienestar, de Yolanda Fleta

Divulgación, Salud y bienestar

50 herramientas imprescindibles para tener una alimentación saludable. 
Más de 100.000 personas lo han logrado gracias al coaching nutricional. 
Ser consciente de la importancia de tener una alimentación saludable es clave para llevar a cabo un cambio en nuestros hábitos, pero no siempre es suficiente. La falta de tiempo, los antojos, los pensamientos saboteadores, las emociones negativas que nos invaden y que tendemos a compensar con comida insana, así como los eventos sociales que en ocasiones nos empujan a romper nuestro compromiso o un entorno que no siempre nos lo pone fácil son obstáculos que debemos aprender a superar. 
Este libro ofrece herramientas que nos ayudarán a afrontar esta difícil tarea. Nos acompaña en un increíble viaje de autoconocimiento en el que, a través de los ejercicios que propone, aprenderemos a identificar las barreras que nos impiden mantener el tipo de alimentación que deseamos, a la vez quenos invita a abandonar aquellas viejas rutinas que tanto se resisten a la hora de introducir un verdadero cambio en nuestras vidas.


50 mejores recetas de ensaladas para bajar de peso, de Mario Fortunato

Divulgación, Hogar, Salud y bienestar

Las mejores 50 recetas de ensaladas para bajar de peso y para desintoxicar el cuerpo mejorando su salud. Con esta colección de deliciosas recetas fáciles y saludables su cuerpo recibirá todo lo que necesita para tener una mejor nutrición más natural basada en una dieta limpia fácil de seguir.


51 kilos menos, de Mai Oltra

Salud y bienestar, Divulgación, Deportes y juegos

«Siempre he comido a escondidas, desde los ocho hasta los veintisiete años, cuando se lo dije por primera vez en voz alta a mi pareja. Nunca antes se lo había contado a nadie, ni a médicos o psicólogos, y créeme cuando te digo que he ido a muchos especialistas. Realmente este fue un primer paso increíble». En este libro no vas a encontrar una dieta para perder peso de forma rápida y sin esfuerzo. No la vas a encontrar porque no existe. En sus páginas, Mai Oltra, creadora del exitoso blog @entretallas, nos cuenta su historia en primera persona. Conocerás cómo, un día, pesando 114 kg y midiendo 1,62, dio el paso más sincero de su vida: dejar de mentirse a sí misma y a los demás y abandonar los malos hábitos que le estaban costando la salud y la autoestima. Con una alimentación saludable, deporte, horarios adecuados, disciplina, constancia y trabajarse a diario, Mai ha aprendido a quererse, a respetarse, a escucharse y a prestarse toda la atención del mundo. Esta es una experiencia personal contada con total sinceridad, en un blog sobre vida saludable que se ha convertido en un espacio seguro y precioso donde muchas mujeres con problemas de alimentación, o sencillamente con ganas de aceptarse, sienten que pueden hablar sin que se las juzgue; sin que lo importante sea su peso. Blog que ahora se ha convertido en libro en estas sinceras páginas, llenas de amor, de gratitud, de ejercicios prácticos y, sobre todo, de motivación. 51 kg menos conseguirá que distingamos el hambre real del hambre emocional y que nos aceptemos como somos, diga lo que diga la báscula. Porque… ¿Qué enemigo de la mujer se inventó que la talla mide su grado de felicidad?


678 monjas y un científico, de David Snowdon

Divulgación, Salud y bienestar

En 1986, el doctor David Snowdon se embarcó en una investigación revolucionaria que cambiaría para siempre nuestra forma de ver la vejez. Recibió el nombre de «Estudio de las Monjas» porque se centra en un grupo de población especial formado por 678 monjas católicas. El extraordinario proyecto del doctor Snowdon se sitúa a la vanguardia de las investigaciones internacionales sobre el envejecimiento y la enfermedad de Alzheimer. Esta es la historia de dicho proyecto, que proporcionó a su autor no sólo valiosos hallazgos científicos sobre el envejecimiento, sino también la oportunidad de conocer a extraordinarios seres humanos, como la hermana Clarissa, que a los 90 años se pasea por el convento en un carrito motorizado que llama su «Chevy» y sabe tanto de béisbol como cualquier aficionado. El «Estudio de las Monjas» ofrece una nueva visión de la vejez, que no tiene por qué ser un periodo de inevitable deterioro mental, sino que puede constituir una época de vigor intelectual y espiritual. Nos demuestra que se puede envejecer con dignidad.


7 herramientas del amor: Cómo aprender a amar, de Daniel Gabarró & Nieves Machín

Salud y bienestar, Autoayuda, Ensayo

Muchas relaciones están llenas de conflictos porque no sabemos amar sabiamente. Confundimos, erróneamente, el amor con un sentimiento. Y no. El amor no es un sentimiento, sino la decisión de apoyar nuestro máximo bien y de ser felices con la felicidad ajena, al margen de lo que sintamos. Si apoyas mi felicidad, me amas. Si no apoyas mi felicidad, no me amas. Por tanto, amar no es un sentimiento, sino una decisión que se demuestra en la práctica. Mantener esa decisión y actuar sabiamente en toda circunstancia no es fácil. Pero es imprescindible para amar y hacer que nuestras relaciones sean armoniosas. Porque toda relación, ya sea de pareja, laboral, familiar, de amistad..., puede ser una relación de amor. Este libro te enseña a amar sabiamente. Sus 7 herramientas del amor son concretas, prácticas y útiles. En cada una de las 7 herramientas te invitaremos a comprobar por ti mism@ los excelentes resultados que puedes obtener: no te pedimos que nos creas, sino que verifiques. También encontrarás propuestas prácticas para que las integres en tu día a día y transformes tu vida positivamente. El libro 7 herramientas del amor enseña a amarte a ti y a los demás. Si deseas una vida de relaciones gozosas, este será tu libro de consulta.


7 minutos al día, de Franziska Rubin

Autoayuda, Salud y bienestar, Divulgación

Solo necesitas siete minutos al día para transformar tu salud. La célebre doctora Franziska Rubin lo tiene claro: siete minutos al día bastan para que cualquiera consiga vivir de una forma mucho más sana y, en definitiva, mejor. En este práctico e innovador libro descubrirás cómo lograrlo: por una parte, aprenderás a reconocer aquellos hábitos que ponen a prueba tu salud; por otra, hallarás rutinas saludables para incorporar en tu día a día. Basada en una idea de salud integral, en esta completa guía encontrarás consejos para lograr un mayor bienestar mental y físico. Incluye recomendaciones sobre: prevención de enfermedades; medicina mente-cuerpo; alimentación y recetas; autorreflexión y crecimiento personal; actividad física y rutinas de deporte; interacción social y relaciones sanas; rituales de belleza y autocuidado. Busca cada día esos siete minutos para dedicarte a ti, pon en práctica una de las rutinas, observa sus efectos e incorpórala para siempre en el día a día. ¡El tiempo ya no es una excusa!


70 preguntas curiosas sobre el mundo que nos rodea y sus asombrosas respuestas, de Varios autores

Ciencias naturales, Salud y bienestar, Tecnología, Divulgación

¿Por qué somos más altos por la mañana que por la noche? ¿Con qué sueñan los ciegos? ¿Cómo se mide la altura de las montañas? ¿Cómo se forma un nudo en la garganta? ¿Cómo sería la Tierra sin la Luna? ¿Por qué a veces se nos pega una canción? ¿Por qué las olas siempre llegan a la playa en línea recta? ¿Beben agua los peces? Este sorprendente y divertido libro reúne las respuestas a 70 curiosas preguntas sobre nuestro cuerpo, el mundo animal, las plantas, la ciencia, la tecnología y otras inquietudes o dudas que todos hemos tenido alguna vez.


9 meses desde dentro, de Eduard Gratacós & Carme Escales

Padres e hijos, Salud y bienestar, Divulgación, Sexualidad

El doctor Eduard Gratacós nos lleva de la mano por cada una de las etapas del embarazo para ayudarnos a despejar todas las dudas y disfrutar del maravilloso viaje del inicio de una vida. En él encontraremos dos perspectivas por un lado la voz del doctor Gratacós, y, por otro, la del futuro bebé, que desde el momento de su concepción nos contará en primera persona su particular visión de todos los cambios que irá experimentando en esos apasionantes 9 meses.


90 respuestas a 90 preguntas, de Martha Alicia Chávez

Divulgación, Padres e hijos, Salud y bienestar

Un botiquín emocional y práctico para toda la familia  Las preguntas básicas que todos nos hacemos ante las cosas de la vida, es decir, ante todo tipo de experiencias, situaciones y problemas de nuestra existencia diaria, son respondidas por la autora. Contesta interrogantes esenciales que nos hacemos sobre nuestros hijos y también incluye elocuentes respuestas a la problemática más común dentro de las relaciones de pareja (comunicación, dinero, celos, infidelidad, etcétera), o conmovedoras reflexiones acerca de sus asuntos tan importantes para todo el mundo como son el perdón, el manejo de la ira, la envidia, la superación del miedo y cómo podemos cambiar lo negativo en positivo.


A clase en pijama, de Miguel Pérez

Salud y bienestar, Ciencias sociales, Ensayo, Memorias

¿Alguien se habría imaginado que, en un hospital, además de médicos y personal sanitario, habría otro tipo de profesionales? En principio, estas personas no se dedican a asuntos relacionados con la salud, pero realizan una tarea imprescindible para el proceso hospitalario. Hablamos de maestros. ¿Alguien se habría imaginado que, en un hospital, podría existir una escuela que se ocupase de atender a los pacientes en edad escolar? Esta historia es el testimonio inspirador de Miguel Pérez, maestro de Educación Especial en el Aula Hospitalaria CPEE Hospital del Niño Jesús en Madrid, y su experiencia como educador de los niños que se han visto obligados a pasar sus días en un hospital. Y es también la historia de algunos de estos maestros, que abandonaron su entorno natural, las escuelas e institutos, para dedicarse a la atención de los pequeños pacientes en las aulas hospitalarias de los hospitales pediátricos y al servicio de la misma especialidad en otros hospitales generalistas. Estas páginas guiarán a los lectores hacia el conocimiento de una profesión que requiere de una gran vocación y entrega, la de los maestros de hospital.


¡A comer, peques!, de Bruno Nievas & Sonia García

Padres e hijos, Salud y bienestar, Divulgación

Un libro que surgió en la consulta de pediatría y que trata todo lo que hay que conocer sobre la alimentación de los niños y sus trastornos, desde el nacimiento hasta los catorce años, abarcada en 120 temas. Desde la lactancia materna hasta la adolescencia, repasando cuadros como la anorexia nerviosa, pasando por intolerancias, alergias, infecciones, vitaminas, intoxicaciones o qué hacer ante cuadros como la negativa a comer, todo en un lenguaje claro y comprensible.  «¡A comer, peques!» está dividido en cinco grandes bloques, para que la búsqueda y lectura de temas sea lo más sencilla posible. Se pueden buscar temas a través del índice (la forma más sencilla) o, en caso de utilizar un lector de libros electrónicos, utilizando la herramienta de búsqueda de la aplicación e introduciendo cualquier término.  En el bloque I están los temas relacionados la alimentación en el niño sano. Se explican aspectos esenciales y se trata en profundidad la lactancia materna y artificial, con sus principales ventajas y problemas, y las diferentes etapas del desarrollo alimentario, separadas por edades y explicadas de forma breve y sencilla. También se tratan temas como las deposiciones en el recién nacido, las celebraciones, la comida rápida, o dos temas tan importantes como el rechazo a la comida y el niño que no come.  En el bloque II se tratan todo lo relacionado con aquellas enfermedades relacionadas con la alimentación, pero que son más específicas de lactantes. Ordenados alfabéticamente, se explican temas como las alergias o intolerancias, las caries del biberón, los gases, hernias, ictericia, regurgitación o incluso los temidos retrasos en la ganancia de peso.  En el bloque III se encuentra el grupo más numeroso de temas, ya que aquí se tratan las enfermedades relacionadas con la alimentación en niños mayores. Un grupo amplio y diverso de patologías ordenadas alfabéticamente, que incluyen desde procesos frecuentes (anemia, caries, cuerpos extraños, diarrea, dolor abdominal, herpes labial, lombrices, obesidad, vómitos…) a procesos potencialmente más graves o severos (anorexia, bulimia, celiaquía, diabetes, enfermedad de Crohn, hipotiroidismo, ingesta compulsiva, reflujo gastroesofágico, úlcera gastroduodenal). Una amplia selección que trata de abarcar casi cualquier proceso relacionado con la alimentación o con el aparato digestivo.  En el bloque IV se revisa algo tan importante como son las vitaminas, tratando los cuadros de posibles déficits (en las vitaminas de la A a la K) o bien los cuadros de hipervitaminosis (A y D) por exceso de ingesta.  En el bloque V se abordan varios temas relacionados con las intoxicaciones, uno de los motivos de consulta más frecuentes en los servicios de urgencia ya que los productos de limpieza paradójicamente suelen almacenarse en la cocina o alrededores, y a veces pueden llamar la atención por sus colores. Desde insecticidas, lejías o plantas a sustancias potencialmente más peligrosas como el cianuro a los anticongelantes, se ofrece una visión de estos cuadros para saber cómo afrontarlos y sobre todo prevenirlos.


A comer se aprende, de Álvaro Vargas

Divulgación, Hogar, Manuales y cursos, Salud y bienestar

El primer libro pensado para sobrevivir en un mar de consejos, dietas y recomendaciones de todo tipo sobre la alimentación. Con un formato visual, incluye toda la información imprescindible para comer bien y mejorar nuestra salud, vida y estado de ánimo. Desde listas de alimentos imprescindibles, consejos nutricionales básicos y breves explicaciones sobre el proceso digestivo hasta un extraordinario plan de 28 días con recetas fáciles para cada comida del día. Qué veinte alimentos no pueden faltar en la despensa, por qué es imprescindible cocinar al vapor, cómo congelar los alimentos o guardarlos en la nevera, qué información debemos consultar siempre de las etiquetas, cómo se combinan los alimentos por colores, qué es imprescindible saber para perder peso o qué información esencial esconden el color y forma de nuestros excrementos.
El objetivo del libro es que la alimentación pase a tener la relevancia que merece en nuestra vida, pues de ella no solo depende nuestra salud, también nuestra felicidad y el futuro del planeta.


Página siguiente

Explorar otros géneros: