Autoayuda, Divulgación, Deportes y juegos, Salud y bienestar, Sexualidad
¿Has hecho otras dietas con anterioridad y crees que has fracasado? No seas tan duro contigo mismo y plantéatelo así: es la dieta la que te ha fallado a ti. Ha llegado la hora de que olvides todos esos métodos milagrosos de adelgazamiento y escuches por fin la verdad:  - Saltarse el desayuno puede ser saludable  - Algunas frutas bloquean instantáneamente la pérdida de grasa  - Comer de forma continuada, por muy poco que comas, puede ser contraproducente  - Beber zumos y batidos puede llevarte a comer en exceso  - Hacer ejercicio va más allá del tiempo que le dediques y de la intensidad con que lo practiques  - Los carbohidratos del brócoli pueden ser más perjudiciales que los de la Coca-Cola  Con esta exclusiva dieta, originalmente diseñada para varias personalidades de la televisión británica, puedes llegar a perder más de siete kilos de grasa corporal en sólo seis semanas
Divulgación, Hogar, Manuales y cursos, Salud y bienestar
Se trata de una selección de recetas muy sabrosas y fáciles de preparar. En este libro tan solo se incluyen recetas Veganas, es decir, elaboradas a base de ingredientes 100% vegetales. Las recetas que encontrarás en este libro te permitirán cuidar tu figura e incluso bajar de peso sin darte cuenta, ya que no contienen grasas de origen animal. Otra de las ventajas de alimentarse vegano es que se reducen en gran medida las posibilidades de tener cáncer, osteoporosis, diabetes tipo 2 y problemas cardiacos. Si estás buscando un libro con recetas claras y sencillas para empezar a Alimentarte de forma vegana esta es una gran opción. Espero que disfrutes de estos platos tanto como yo.
Divulgación, Salud y bienestar, Ciencias naturales
Las semillas atesoran toda la energía necesaria para que la planta pueda crecer y, por eso, como alimento son excepcionales y tienen un alto valor nutricional. Conoce al detalle sus propiedades para que puedas disfrutar de todos sus beneficios, sus usos en la cocina e, incluso, sus aplicaciones cosméticas.
Este libro te ofrece:
· Las propiedades nutricionales de 50 semillas y sus usos culinarios.
· Las aplicaciones en cosmética artesanal.
· Cómo germinar tus semillas en casa.
· Cómo hacer leches vegetales, paso a paso.
¡Aprovéchate del potencial de las semillas!
Una guía integral para vivir tu menopausia con plenitud desde una mirada crítica y feminista.
La menopausia es, para muchas mujeres, una etapa difícil de afrontar, tanto por la falta de información como por la forma en que la sociedad se empeña en invisibilizarla. En este libro encontrarás información vital sobre el climaterio de una forma tan sencilla y directa como técnica.
Elena del Estal (lda. en Farmacia y dietista-nutricionista), Alberta Mª Fabris (ginecóloga), Adriana F. Caamaño (psicóloga y sexóloga) y Tania R. Manglano (fisioterapeuta y osteópata) son cuatro profesionales de la salud que ponen en común sus conocimientos y su experiencia clínica, ofreciendo consejos prácticos y reflexiones reveladoras, animándote a abrazar la vivencia de la madurez, disfrutarla con plenitud y resignificarla.
Un torrente de luz sobre lo que nos han vendido como un periodo de oscuridad. Cuando termines de leer Señoras, sentirás que puedes hacer frente a todas tus creencias limitantes.
Un testimonio de superación personal sobre cómo tomarse la vida, la enfermedad y a uno mismo con humor.
«Si no me tomara todo lo que me ocurre y me ha ocurrido con humor, habría muerto (de asco) hace años».
Hay veces en una vida en las que el mundo se detiene. Para los padres de Felipe Mateos, el mundo se detuvo el día en que nació. Porque Felipe había nacido con osteogénesis imperfecta. O, como se conoce la enfermedad de los huesos de cristal. Ese día, sí, quizás el mundo se detuvo. Pero, pese al desconocimiento y a las incontables fracturas, ha seguido girando.
Felipe Mateos nos demuestra en este libro que, a través del humor y el amor (dos cosas que no están tan alejadas como parece), podemos sacar fortaleza de nuestras debilidades. Porque un chiste, como nosotros mismos, a veces, tiene más fuerza de la que podemos sospechar.
Una cosa es llegar a ser viejo y otra muy distinta llegar a ser grande.
Nuestras acciones de hoy determinan la calidad de nuestra vida futura. ¿Cómo podemos prepararnos en los aspectos físico, económico, psicológico y espiritual? En este libro encontrarás una guía para ayudarte a que hoy o mañana digas con ¡Soy grande!
Armando Ahued Ortega | Jorge Santibáñez Romellón | Arcelia Serrano Vargas | Yanira Aguilar Acevedo | Manuel Sánchez Pérez | Martha Pardo García | Angelina C. Pacheco Chavarría | Alberto de los Ríos Torres | Eugenio Eduardo Yarce Alfaro | Marlene Ríos
Padres e hijos, Salud y bienestar, Ciencias sociales, Divulgación
Todo lo que hay que saber si te planteas ser madre a partir de los 40 años, de la mano del Hospital Universitario Dexeus, entidad puntera en salud femenina y fertilidad. «Tengo 40 años, ¿todavía puedo tener un bebé?» Cada vez es más habitual que la maternidad se posponga. El concepto de familia joven y hogareña se ha transformado a causa de las circunstancias sociales y laborales a las que las mujeres modernas se han visto abocadas en estos últimos años. A veces, incluso, se plantea la posibilidad de un nuevo hijo con una segunda pareja en la madurez. En cualquier caso, la biología juega en nuestra contra, y no todas las mujeres son conscientes hasta qué punto descienden las posibilidades de tener un hijo en edades más avanzadas. Aquí encontrarás orientación y acompañamiento para cumplir tu sueño: antes, durante y después de tener a tu bebé. En este libro, te hablarán sobre las posibilidades de tener un hijo de forma natural, y los riesgos más comunes, de las técnicas más modernas de reproducción asistida, además de los aspectos psicológicos que condicionan a las mamás tardías. Con este manual, que acerca la vanguardia de la medicina reproductiva a la mujer actual, podrás tomar decisiones informadas y con libertad.
Sexualidad, Salud y bienestar, Padres e hijos, Divulgación
En este manual para las futuras madres se habla de los nueve meses de embarazo, el parto y el posparto desde la evidencia científica y, a la vez, con una perspectiva absolutamente respetuosa con el bebé y la mamá, escuchando sus necesidades, resolviendo dudas y abarcando todas las opciones sin tendencias, para dar tranquilidad, serenidad y confianza. Cada mujer debe escoger qué es lo mejor para ella y su bebé.
La autora explica los procesos de embarazo, parto y postparto, de manera concisa pero amena. Desde el desarrollo del bebé semana a semana y los cambios que van a producirse en el cuerpo de la mujer, hasta las diferentes emociones que podría experimentar, recomendaciones básicas nutricionales por los cambios del embarazo, molestias y posibles remedios, actividad física y ejercicio, la sexualidad y el inicio de la lactancia, el papel de la pareja si la hay, y las pruebas médicas fundamentales y seguimiento habitual que se realiza.
Ganador del premio Temple Grandin, concedido por la prestigiosa Autism Society de Estados Unidos, el doctor Barry M. Prizant lleva a cabo en "Seres humanos únicos" un acercamiento riguroso, personal y muy humano a todas las vertientes del autismo.
Prizant presenta con suma sensibilidad un nuevo enfoque (SCERTS) centrado en la intervención integral, basado en hechos, para niños y personas mayores con algún Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y para sus familias.
Un libro repleto de experiencias y testimonios en el que la voz del especialista y de los pacientes cobran una vida común, donde el aprendizaje constante y el desarrollo de las relaciones humanas adquieren un importancia fundamental. Como Prizant sostiene, "el autismo no es una enfermedad. Es una manera diferente de ser humano".
Tecnología, Deportes y juegos, Salud y bienestar, Ensayo
Los juegos aplicados en salud educan, entretienen y favorecen un mejor acceso de los usuarios al mundo sanitario en todas sus vertientes. Además, para este sector suponen una oportunidad sin precedentes en lo relativo a la motivación y el cambio de conducta de las personas en relación a sus enfermedades y dolencias. Estos juegos se diseñan para promover mejores resultados en la salud de los pacientes, para mejorar la formación de los profesionales implicados y promover la educación al servicio de la salud. La industria del juego aplicado en salud está valorada en miles de millones de euros y dispone de centenares de productos y prototipos que se han diseñado desde los ámbitos académico y comercial. Este libro analiza las mejoras en el sector y nos proporciona un marco de evaluación, diseño y estrategia que además quiere ser sostenible.
Sexo ATR trata de naturalizar y hablar de sexo con un lenguaje cómodo y accesible. Cuasi ATP. Se trata de liberarnos, desbloquearnos, y si es con ritmo y sustancia, mejor. Bueno, sin sustancia porque en la cama no ayuda ni un poco. Mi idea con este libro es acompañarte en eso, dándote info clara, precisa y concisa. Habilitarte y empoderarte (porque el conocimiento es poder) para vivir tu sexualidad ATR La Lic. Cecilia Ce nos ofrece en este libro-guía información sexual valiosísima de una manera gráfica, divertida, empática y respetuosa, con la intención de que cada uno haga su propio recorrido de autodescubrimiento y reafirmación, para disfrutar de la sexualidad en libertad. Este es el libro sobre sexo que todos siempre ansiamos tener. Esta es la educación sexual que queremos.
¿Por qué vivimos en pareja? ¿Por qué somos celosos? ¿Es cierto que las mujeres sienten menos deseo sexual? ¿Cuál es la causa de la infidelidad sexual? ¿Son todos los hombres violadores en potencia? ¿Por qué extirpan el clítoris y cosen los labios de la vulva? ¿Para qué sirve el sexo no reproductivo? ¿Tienen los hombres los genitales más grandes de todos los animales en proporción a su cuerpo? ¿Qué rasgos dirigen nuestra atracción sexual por otra persona? ¿Es la masturbación una gimnasia preparatoria para una respuesta sexual correcta? ¿Es el coito la forma natural de alcanzar el orgasmo? ¿Por qué nos enamoramos? ¿Experimentan las mujeres cambios cíclicos en sus gustos sexuales? ¿Tienen celo como otras hembras de mamífero? ¿Por qué todos nos casamos? Estas y muchas otras preguntas relacionadas con la sexualidad encuentran respuesta en la evolución humana. Nuestra historia evolutiva da cuenta de nuestra conducta sexual. De todo eso (sexo, evolución y conducta humana) trata este libro.
Emily Witt, periodista, colaboradora de distintos medios de comunicación de Nueva York, soltera y treintañera, explora a través de una serie de artículos las actitudes sexuales de nuestro tiempo. El sexo se ha diversificado más allá de las filias clásicas. Pornografía en internet, poliamor, subculturas sexuales de vanguardia Witt se interna en la jungla de las nuevas posibilidades en torno al sexo y experimenta una mezcla de extrañeza, ridiculez y belleza. Opta por narrarlo todo de un modo abierto y honesto; pero sin descuidar nunca que, en realidad, tras la aparente accesibilidad de todo este nuevo universo, se esconde una realidad complicada y no siempre placentera. El amor se ha convertido en un fenómeno raro y se han roto las fórmulas tradicionales de una relación.
Aquí tienes una guía sencilla y rápida para que abras tu mente y te ayudes a disfrutar de tu sexualidad de forma íntegra, sin reduccionismos, más allá de los genitales y del coito. Que sí, ¡que hay vida sexual más allá de lo que tienes entre las piernas y te lo voy a demostrar! Inteligencia sexual, fantasías eróticas, caricias, besos y orgasmos cerebrales y corporales son solo algunos de los factores que te van a ayudar a subir tu satisfacción sexual de pichí-pichá a categoría PRO. Tú decides. Tienes dos caminos: leer esta guía y ser más libre y feliz con tu sexualidad, o no leerla y seguir con el reduccionismo al que el sexo se ha visto inmerso a lo largo de la historia. Ya te he acompañado en la aventura de eliminar a los enemigos del sexo de tu vida, así que ahora... ¿Te ayudo a empezar con tu revolución sexual?
Salud y bienestar, Divulgación, Sexualidad, Didáctico
Guía para padres, cómo hablar de sexualidad con nuestros hijos ¿Qué es hacer el amor? ¿Cómo nacen los bebés? ¿Por qué yo no tengo pene? ¿Cómo entró mi hermanito a tu panza? Dar respuestas claras y adecuadas a cada edad durante la infancia es importante para que nuestros hijos tengan una vida sexual plena en el futuro. Alessandra, como ya nos tiene acostumbrados, hace fácil lo difícil y nos brinda con naturalidad y seriedad las respuestas y la información con la que deben contar los niños en cada edad, de 0 a 12 años.
Sexualidad, Divulgación, Salud y bienestar, Didáctico
Soluciones para dudas sexuales básicas y no tan básicas ¡Sexo!, ¡sexo!, ¡sexo! A todo el mundo le encanta hablar de sexo... Sin embargo, son pocos los que se atreven a hacer algo más que bromear al respecto. Los chistes sobre la sexualidad masculina y femenina fluyen en los diálogos y el imaginario colectivo. Pero ¿nos animamos realmente a hablar sobre sexo, sobre nuestros miedos, nuestras dudas? Más aún: ¿nos animamos a preguntar aquello que no sabemos? ¿O preferimos no pasar por ignorantes o poco experimentados y callar?
¿Lo que comemos influye en el sexo? Sí, y mucho.
Muchísimas creencias sobre el sexo y la alimentación abundan en las distintas culturas. Por ejemplo los aztecas consideraban al cacao como alimento de los dioses. Por eso su emperador se lo ofreció a Cortés en una calabaza dorada. Pero cuando el chocolate llegó a Europa y se instaló definitivamente, las miradas sobre él y el sexo fueron más que interesantes. Tanto los franceses como los ingleses lo consideraban un afrodisíaco. Los franceses consumían chocolate sin ninguna moderación. Para ellos esta nueva bebida vino a sustituir al café, que en aquel momento los médicos consideraban que dejaría impotentes a los hombres. Por parte de los ingleses, su preocupación mayor con el chocolate vino por el lado de las mujeres. Los hombres de Inglaterra preferían que sus mujeres tomaran café y no el producto proveniente del cacao. Tenían temor a que las damas inglesas se vieran impulsadas a más sexo al consumirlo.
Dejando de lado las creencias válidas en determinados momentos de nuestra historia, este texto lo que pretende es ver de qué manera la forma de comer que tenemos hoy día incide en la sexualidad, tanto positiva como negativamente.
Las ventas de la droga sildenafil, más conocida como viagra, se han multiplicado desde el 2003 a la fecha. El 48% de las consultas al médico de cabecera sobre sexualidad es sobre disfunción eréctil. La siguiente consulta más común es la eyaculación precoz. ¿El tipo de alimentación juega un rol clave en el deseo sexual?
La respuesta es sí. ¿De qué manera una dieta basada en carne influye en el sexo? ¿Y los vegetarianos? ¿Cómo inciden los lácteos, el azúcar, las harinas, en el disfrute del sexo?
Estas respuestas y muchas las puedes encontrar en este libro.
Disfruta de tu sexualidad!
Los secretos más sensuales del erotismo oriental a tu alcance. El Tantra ha hecho del placer sexual un verdadero arte que todos los seres humanos pueden cultivar. En este libro, Alicia Gallotti, especialista en sexualidad y autora internacionalmente reconocida, recrea y adapta las técnicas sexuales de Oriente y las pone al alcance de todos. A medida que descubre los misteriosos secretos de la sexualidad tántrica, nos guía a través de los diversos itinerarios del placer. Con explícitas ilustraciones y en un lenguaje claro y directo desvela las claves para conseguir una vida sexual más plena y nos enseña a: Liberar la potencia sexual Las posturas más estimulantes Técnicas para controlar la eyaculación precoz Los orgasmos tántricos El «juego secreto» Los masajes eróticos más sensuales Una obra imprescindible para aprender a reconocer y potenciar la propia energía sexual y obtener el mayor disfrute.
Este no es un libro más de Bucay. Tampoco el principal. Shimriti, de la Ignorancia a la Sabiduría está presente en cada libro suyo anterior y estará, quizá, en aquellos que escriba en el Futuro. “Poca gente sintoniza con un buscador de sabiduría, porque este es siempre impredecible, no deja que confíes en él; quizá no satisfaga ninguna de tus esperanzas; pero después de ofenderte, de defraudarte, de inquietarte y de lastimarte... poco a poco, te despertará a la experiencia de la libertad”.Puede resultar molesto, pero no hay otra manera para este autor que ponerte de cara al compromiso con tu propia vida. Todos somos -sostiene- ignorantes, buscadores, conocedores, y de alguna manera tenemos un sabio interior que, si lo escucháramos, nos diría: Tu mayor responsabilidad no está orientada hacia el afuera sino hacia ti mismo, para que alumbres tu vida con tu propia luz. Ése es tu compromiso más grande, dondequiera que vayas, con quienquiera que estés, porque ése eres tú.Shimriti emprende un viaje en tren que va transformando el conocimiento de sí misma. Comprende que la sabiduría no es adquisición de datos y que la verdad es un don sólo a disposición de quienes son verdaderos.El discípulo interroga al maestro: “¿Que es la iluminación?”. Y la respuesta es un bastonazo en la cabeza.El maestro pregunta al discípulo: “;Que ves ahí?”. Y el discípulo contesta: “Una montaña”. El maestro le pega otra vez y lo echa. Diez años después se encuentran en el mismo lugar. El maestro vuelve a preguntarle: '¿Qué ves ahí?”. El discípulo se detiene, piensa, duda; no sabe que responder; la respuesta “una montaña” ya fracasó. Sin embargo, se decide a ser fiel a su saber: “Una montaña', responde. El maestro, ahora, aprueba la respuesta.El sabio desnuda la verdad. El intelectual sin sabiduría la recubre, la empapela con palabras para que sólo la entiendan los que juegan su juego. Donde algunos fruncen el ceño, Bucay pone la risa. Donde otros utilizan el lenguaje hermético, Bucay usa nuestras palabras de todos los días. Donde otros complican para parecer mis inteligentes, Bucay simplifica admitiendo la acusación de los que temen que muchos se acerquen al saber. En cada libro, Bucay opera un desvío precisamente allí donde los procedimientos tradicionales de autoayuda fracasan: la receta mágica, la respuesta única, la supuesta solemnidad, la construcción de un lector creyente. Aquí, en su doceavo libro, dramatiza, desarma y rearma con desenfado y profundidad la escena del saber, abriendo su camino a quien quiera recorrerlo. Confirma, así, lo que dijo alguna vez el periodista Luis Pérez refiriéndose a Jorge Bucay: “...alguien que escribe para la gente que ya no tiene quien le escriba”.
El ser humano siempre ha estado íntimamente ligado a los bosques, que le han procurado alimento, cobijo y serenidad espiritual. Vivir en laberintos de hormigón nos ha apartado de nuestro hábitat natural, desatando toda clase de trastornos del cuerpo y de la mente. Tal como han demostrado las últimas investigaciones en Japón, el shinrin-yoku, los «baños de bosque», eleva el estado de ánimo y desactiva el estrés y la ansiedad, a la vez que promueve cambios muy positivos en todas las áreas de nuestra existencia. Este libro inspirador, tan ameno como práctico, nos enseña cómo volver a los bosques puede salvar nuestra vida y devolvernos a la senda de la felicidad.