Este libro es un ensayo divulgativo, original y controvertido. un libro concebido para entretener al lector mientras se le invita a reflexionar sobre la realidad social actual de una forma innovadora y divertida, utilizando para ello el contenido de 50 de los mejores libros clásicos de la literatura mundial. Cada capítulo rompe cánones establecidos y supone un revulsivo para el intelecto. . El tratamiento de cada una de las modernidades(como el autor llama a cada una de las cuestiones sociales planteadas) puede que ofrezcan una llama de luz para el alma. Con cada libro se nos invita a reflexionar sobre el mundo en el que vivimos y como va avanzando sobre nosotros, engulléndonos, según se nos pasa la vida sin apenas darnos cuenta A través de estos 50 libros de la literatura descubriremos nuestra peculiar e intransferible visión de interpretar el mundo y de adaptarnos o revelarnos contra él.
El primer ensayo ilustrado de Llucia Ramis. Un libro muy personal en el que comparte 50 libros que le cambiaron la vida.
«Cada libro, en cada persona, tiene una historia más allá de la que cuenta.»
En este libro ilustrado, Llucia Ramis nos invita a dar un paseo por algunos momentos y espacios de su vida que han sido memorables gracias a la lectura: desde que se encaramaba a un viejo algarrobo en casa de sus abuelos con la compañía de Michael Ende y La historia interminable, por ejemplo, hasta que descubrió las calles de Barcelona con la protagonista de Nada, de Carmen Laforet.
Lejos de cánones y biografías literarias, este es un recorrido por la obra de diferentes autores para disfrutar de la literatura y reflexionar sobre aquellos libros que nos han cambiado la vida.
En cada paso, en cada día, encontrarás una propuesta. Unas veces consistirá en considerar una reflexión; otras, en probar a modificar un hábito; otras, en observar una emoción.
Existe algo primario, principal, algo cuya relevancia está por encima de cualquier otra cosa, sea la que sea. De tus deseos, de tus pertenencias, de tu personalidad, de tus opiniones, de tus amigos, de tu familia y de tus valores: la Paz interior.
Piezas de literatura breve donde algo comienza, algo culmina, porque en todo final puede haber un comienzo, o alguien está listo para... Piezas que completan un puzle de cuya imagen se deduce una forma de interrogación postrera: ¿cuál es el camino que conduce a la literatura? quizá lo que pretenda el autor es plantearnos hasta qué punto esa pregunta se ha de formular en singular. 50 formas de tomar una decisión, decidir una vocación o pensar una dirección para dar el salto... 50 pasos para dar el salto... es una colección de artefactos la Historia, fábulas irreverentes, biografías de personajes subterráneos, cuentos llenos de humor, o experimentos literarios que logran combinar lo mejor del cuento clásico con elementos de la cultura más radical.
Cuando a Txomin le deja la Nekane redescubre el mundo del ligoteo. Junto con su cuadrilla, el Mikel, el Joseba y el Patxi, inicia su aventura vital en el proceloso mundo del emparejamiento en Euskadi. Ya sea en el cuerpo a cuerpo, o a través de redes sociales, no hay moza que se le resista, convirtiéndose en un refinado playboy... aunque con inciertos resultados.
Novela escrita en tono de humor, satírico, sobre un personaje... muy peculiar. Recordad, Grey sólo se lió con Anastasia, Txomin le da mil vueltas.
De Stonehenge al calendario gregoriano.
Un recorrido que va desde los primeros intentos del hombre por medir el tiempo hasta los modernos calendarios.
La obra abarca los calendarios prehistóricos, el egipcio, los de Cercano Oriente, los asiáticos, africanos, americanos, oceánicos y europeos; intentando dar una visión global del intento por medir el tiempo de un modo exacto.
Lexington Larrabee nunca ha tenido que trabajar un día en su vida. Después de todo, ella es la heredera del imperio multibillonario Larrabee Media. Y las herederas no se suponen que trabajen, pero tampoco que choquen un Mercedes convertible nuevo en tiendas de conveniencia en el Boulevard Sunset. Lo que desencadena que en el cumpleaños dieciocho de Lexi, su siempre ausente e icónico padre decida tomar un acercamiento más proactivo a su vida por la borda. Así que, cada semana por el siguiente año, ella tendrá que hacer un trabajo de bajo nivel si quiere recibir su herencia. Pero si hay algo peor que trabajar como sirvienta, lava-trastes y empleada de un restaurante de comida rápida, es lidiar con Luke, el arrogante, altivo y moderadamente atractivo interno universitario que su padre ha asignado para mantener un ojo en ella. 52 reasons to hate my father es una súper cómica "comedia de herederos" acerca de la familia, el perdón, buenas intenciones y, lo mejor de todo, segundas oportunidades. Lexi aprenderá que el amor puede ser incondicional, el dinero puede ser inmaterial y que, a pesar de la edad, todos necesitan una pequeña salvación. Y aunque tenga 52 razones para odiar a su padre, ella solo necesitará una razón para amarlo.
Es un libro de memorias, lleno de anécdotas y explicaciones iluminadoras, pero a la vez es la historia viva de años turbulentos, dominados por una economía incomprensible, que Bebo siempre pudo explicar con sus modos precisos y amables.