Yorhalli es una therania (especie evolucionada a partir de los extintos humanos) con habilidades anormales, un eslabón evolutivo para su especie. Por ende, sus allegados tratan de averiguar el porqué de sus extrañas características, mientras intentan reconstruir su mundo que es asediado por seres que van más allá de la comprensión lógica/científica, enfrascándose en una batalla imposible de ganar. Aunque lo que hay dentro de Yorhalli puede ser la salvación de la especie, es más probable que provoque la extinción de esta. La saga de Yorhalli nos transporta a un planeta distante, en el borde exterior de la vía láctea, en donde la civilización humana se vio obligada a acelerar su evolución y así evitar la extinción. Es una historia con matices oscuros, escenarios de fantasía e increíbles batallas; en la cual nuestra protagonista es destrozada (literalmente) por acontecimientos que van más allá del entendimiento humano.
Después de los acontecimientos en el cruce de las tres montañas; Yorhalli se encuentra prófuga, asediada por una oscuridad que intenta apoderarse de ella, y perseguida por sus propios congéneres. Durante su tortuoso camino descubrirá que no se encuentra sola, ya que, para su sorpresa hay más como ella, seres que utilizan la oscuridad a voluntad. Sin embargo, un nuevo ente aparece en escena, implacable y tenaz, no se detendrá hasta tenerla entre sus manos. Yorhalli luchará por comprender su filo, mientras sus nuevos aliados intentan retrasar a este imparable cazador, quien no se tentará el corazón y matará a quien ose interponerse.
En esta historia conocerás la verdad que se esconde dentro del oscuro filo de Yorhalli, y obtendrás más pistas de aquel traidor que intentó asesinarla y se encuentra moviendo los hilos detrás del tablero.
Yosmi en su fantástico universo, es un cuento centrado en principios y valores, Yosmi, un niño de siete años, se encuentra repentinamente atrapado en un fantástico universo de dimensiones paralelas. Todo comienza cuando, jugando en el jardín de su casa, Yosmi y sus hermanos lanzan accidentalmente su pelota a un pozo que resulta ser un portal hacia otro mundo.
A medida que exploran Yosmi en su fantástico universo, se enfrentan a una serie de pruebas y desafíos para encontrar el camino de regreso a casa. En este fantástico universo de dimensiones. Cada desafío en Yosmi en su fantástico universo les enseña valiosos principios y valores, fortaleciendo su determinación y mostrándoles la importancia de la perseverancia y la buena actitud frente a las adversidades. A través de sus experiencias en Yosmi en su fantástico universo, Yosmi y sus amigos aprenden que superar los obstáculos no solo requiere habilidad y valentía, sino también comprensión y empatía hacia los demás.
Con cada prueba superada en Yosmi en su fantástico universo, se abren nuevas puertas, cada una los introduce en otros mundos con más aventuras y descubrimientos, llevándolos a explorar los límites de lo posible y a comprender la verdadera profundidad, del valor y la amistad, en este fantástico universo de dimensiones paralelas. Descubren paisajes insólitos, criaturas extraordinarias y personajes enigmáticos que los guían y desafían poniendo a prueba.
Asistir al nacimiento del rock, ir a los años cincuenta, es materialmente ilusorio, pero aproximarse virtualmente es posible. La América de 1950 o 1960 está desaparecida. Los restos que quedan de aquellas décadas (fotografías, vídeos, carteles, electrodomésticos, carátulas, portadas, etcétera) son numerosos y su examen nos permite hacernos una idea, conmovernos con lo vivido por los jóvenes de aquel tiempo.
En Young Americans. La cultura del rock (1951-1965) contamos una historia: los reclamos de una sociedad de consumo; la publicidad de un capitalismo doméstico. Pero también detallamos una rebeldía, la oposición de los jóvenes, el malestar de unos muchachos que hicieron del rock su afirmación.
Estamos en la Norteamérica colorista y glamourosa de John F. Kennedy. Estamos en una sociedad que hace del derroche y de la juventud su gloria. ¿Por qué se oponen los adolescentes al bienestar material? Este ensayo es una aproximación a aquel mundo, no su exhumación. No obramos como eruditos y, por tanto, dejamos deliberadamente cosas sin tratar. Nos permitirán estos caprichos, ¿no?
En este libro mostramos y sugerimos, exponemos y revelamos: lo que fue portada tapó a la vez la discriminación, la pobreza, lo feo, lo viejo. Estados Unidos emprendía una carrera espacial que era al tiempo un torneo político, un certamen atómico. La televisión recreaba y multiplicaba las posibilidades de aquella sociedad. La música retenía y difundía. El rock no solo era sexo. Era deseo, expectativa, mezcla y porvenir. Los jóvenes lo querían todo y lo esperaban todo. Únicamente faltaba su cumplimiento.
Un nuevo lanzamiento de fantasía juvenil del guionista de Al salir de clase
Para Yunis y Gaben, la vida en la finca familiar donde se han criado es de lo más sencilla. Allí ayudan con las tareas de la granja, inventan juegos y conocen hasta el último rincón del bosque. En Amal todo es predecible y seguro, nada malo puede suceder.
O eso creían hasta el día en que rompen la norma inquebrantable de su tío: no traspasar los muros que rodean la finca sin supervisión. A partir de entonces todo cambia: Yunis sabe que los adultos sólo les cuentan una parte de la verdad, y está decidida a encontrar las respuestas por su cuenta.
Junto a su hermano Gaben y su querido Meres, Yunis descubrirá que su mundo es infinitamente mayor de lo que pensaba y tendrá que asumir un legado que se inició miles de años antes de su nacimiento.
Tras el éxito de la novela de zombis, Las horas muertas , llega la precuela de esa historia. Samuel y su hija Leonor viajan desde la capital hacia la costa norte, huyendo de una infección que afecta a la humanidad. Después de repostar en una gasolinera, las duras restricciones de abastecimiento de la zona les impiden continuar su trayecto. El hombre, obcecado con llegar cuanto antes a la vieja casa abandonada de sus padres, al borde del acantilado, toma una decisión que los llevará a descubrir la verdadera cara de la infección de la que huyen.