A Yulia no le sienta muy bien que su compañera de piso la meta en un lío cuando decide inscribirla sin su consentimiento en un programa de intercambio. Pero no le quedara más remedio que aceptarlo y ejercer de anfitriona para Adam; un chico que para su sorpresa acabará siendo algo más que unos abdominales bonitos y una sonrisa perfecta. Y que irrumpirá en los aspectos más íntimos de su vida cambiándola por completo.
Me llamo Desirée, soy una chica de 16 años con muchos pájaros en la cabeza y que sueña con vivir aventuras. Él, Juan. Cambiará mi vida para siempre. Nunca una visita familiar fue tan interesante. Pero, ¿qué secreto esconde? ¿será un obstáculo para nuestro amor? Si quieres saber más sobre mi historia de amor, si quieres saber como pasó todo, y estremecerte de placer, sufrir y evolucionar conmigo te espero en A ESCONDIDAS. Nunca una historia de amor te parecerá tan cercana.
La talentosa ladrona Romeria ha progresado desde sus días como una niña de la calle que robaba billeteras para sobrevivir. Ahora triunfa robando joyas a los ricos al servicio involuntario del jefe del crimen más famoso de Nueva York. Pero cuando una enigmática mujer consigue sus servicios a punta de espada, Romeria se ve inmersa en un sorprendente reino de reinos enfrentados, elfos en guerra y magia elemental que no puede comprender. Su misión es sencilla: robar una piedra del jardín sagrado de Islor sin que nadie descubra su verdadera identidad, de lo contrario le aseguraría la muerte. Pero la identidad que ha asumido inexplicablemente es la de la princesa Ybarisan que ha sido capturada, una enemiga de Islor después de que envenenara a su amado rey y a su reina el día en que iba a casarse con el príncipe. Su prometido, el recién coronado rey Zander, la detesta con cada grano de su atractivo ser. Afortunadamente para Romeria, ella es más valiosa para él viva que muerta. Zander le da a elegir: vivir en una celda o ser absuelta de todos los cargos a cambio de su ayuda para desvelar el creciente complot contra él. Romeria no ve otra opción y adopta el complicado papel de futura reina hasta que pueda escapar, una artimaña que la acerca al rey mucho más de lo que esperaba y que amenaza algo más que su seguridad. Mientras se adentra en este jardín sagrado y en la antigua disputa entre Ybaris e Islor, descubre verdades monstruosas que podrían significar la ruina para todos. Conocerá el mundo de los dioses vengativos y los monstruos, y hasta dónde se puede llegar por amor. Y nada volverá a ser lo mismo para ella.
Desde siempre, el hecho de vivir de una manera intensa una pasión amorosa se ha considerado como una mancha negra a la hora de valorar la capacidad intelectual de una mujer, un hecho que en cambio no se da en el caso de los hombres. Muchos criticaron, por ejemplo, a Mary Wollstonecraft –la autora de los Derechos de la mujer- por haber sucumbido al amor por un hombre hasta el punto de intentar dos veces el suicidio; en cambio, Petrarca pudo dedicar toda su vida a suspirar por Laura, sin que eso mermara su prestigio de poeta. Las hazañas eróticas de los hombres son un plus en la consideración de su prójimo; las aventuras de las mujeres son deslices que pueden distraerlas de sus tareas de profesionales... Lo curioso es que ese prejuicio no está instalado solo en la mente del varón, sino que ha sido cultivado por el movimiento feminista, que veía la relación heterosexual como una experiencia cercana a la violación y consideraba toda relación romántica entre hombre y mujer como un signo de debilidad. Hoy, en pleno siglo XXI, el miedo a la enfermedad y el gusto por la eficacia han reducido el arrebato amoroso a un juego controlado y a menudo aburrido, que puede durar una noche o alargarse hacia una vida de pareja dictada por la sensatez y el cálculo. ¿Dónde ha quedado entonces la locura amorosa? Al hilo de las teorías y experiencias que nos ha dejado la tradición de Occidente –desde Dante y Shakespeare a Emily Dickinson y Simone Beauvoir-, alternando conceptos abstractos y apuntes de vida real, Nehring propone un nuevo acercamiento a la pasión, entendida como una lucha vital que nos hace crecer como individuos. Seamos hombres o mujeres, esa locura amorosa que, contrariamente a lo que suele decirse, nos vuelve clarividentes con respecto al otro, es finalmente una de las nuevas y hermosas reivindicaciones de nuestro siglo.
Todo lo que quiero para Navidad... es fingir que las fiestas no existen. Ese debería ser mi lema de vida. Otro año sin nadie a quien besar bajo el muérdago. Por supuesto, no ayuda que después de mi última ruptura épica, me metí en la cama con el único hombre que debería haber evitado. Mi archienemigo, Dean Pritchard. A pesar de que no se molestó en llamar después de nuestra noche juntos, no puedo sacarlo de mi cabeza. Estoy tan metida en la lista picante. Pero cuando una tormenta de nieve nos atrapa en un ascensor, no puedo evitar por más tiempo mi enamoramiento laboral. ¿Será Dean el ascensor que necesitaba para las fiestas, o Santa Claus me saltará una vez más?
ESTE libro, que por un alto designio ha venido a mis manos cuando el eco del glorioso Traslado de los restos de José Antonio Primo de Rivera se tornaba más dulce en la memoria del tiempo, cumple un fin histórico que acaso en estas horas recientes de aquel hecho extraordinario no sedé en toda su plenitud a las inquietas miradas de hoy. Presintiendo esa finalidad creadora que dará a las futuras generaciones el claro latido de la emoción de nuestro tiempo, y con ello una lección incomparable de mística y de ternura española, he tomado con toda devoción, con religiosa devoción, esta tarea de ordenar con los autores la documentación copiosa del libro y de ayudar a mis amigos Samuel Ros y Antonio Bouthelier a cumplir de la mejor manera su afán de recoger para los demás la exacta visión del acontecimiento, esencialmente histórico, de aquella peregrinación fabulosa, desde Alicante a El Escorial, con los restos de José Antonio realizada A HOMBROS DE LA FALANGE.
Cuando Alex conoce a Kate la atracción es instantánea. Alex es divertido, atractivo y un poco tímido. Todo lo que Kate quiere en un novio. Alex no puede evitar enamorarse de Kate, quien es guapa, encantadora y tal vez también un poco ingenua… Pero uno de ellos esconde un secreto, y mientras su amor florece, este amenaza con arruinar no solo su relación, sino sus vidas.
Un libro que desmenuza la estructura de una forma de ver la vida, el Sufismo, aclarando el significado de los conceptos que aparecen en este método de enseñanza milenario. A través de estas páginas el lector tiene un amplio margen para reflexionar y observar una manera distinta de ver las cosas. Se hace un análisis de conceptos muy íntimos, como son la Divinidad y el nexo que cada persona siente con la espiritualidad y la Trascendencia, aclarando las cosas para que se pueda jugar con ellas sin miedo, y descubrir en última esencia todas las posibilidades que se esconden en un ser humano.
Con la llegada del nuevo milenio, la joven ejecutiva Carmen Conill se ha separado de Roberto, un concienzudo sedimentólogo, aunque siguen compartiendo un piso dúplex: ella en la parte superior y él habitualmente encerrado en su despacho donde investiga el período cretacense. Aprovechando sus conocimientos en estudios de mercado, Carmen inicia de forma metódica la caza de un segundomarido. Desde la primavera hasta las navidades utilizará diversas estrategias y conocerá muchos hombres: un director de banco interesado por cuestiones espirituales, una joven promesa del periodismo con premio extraordinario de carrera, un atractivo alemán capitán de yate, un alto ejecutivo madrileño recién abandonado por su mujer... Cuando parece que sus esfuerzos no están dando fruto la historia tomará un inesperado giro.
Nelly no ha colmado las expectativas maternas. Primero abandonó los estudios para trabajar como camarera, y luego fundó una familia -sin legalizar- con Matt, un guapo norteamericano metido en asuntos turbios que la abandonó poco después de nacer el segundo hijo de la pareja. Ahora Nelly vuelve a su ciudad natal con los niños cuando una abuela le deja en herencia su casa. Mientras se plantea qué hacer con el local del piso bajo, la casualidad, en forma de amiga de la infancia, brinda a Nelly una oportunidad de conseguir ingresos: montar un restaurante casero -ilegal, desde luego: la burocracia es una molestia costosa- para que almuercen unos cuantos maestros del colegio vecino. El discreto negocio tiene éxito, y pronto se suman nuevos comensales; entre ellos la joven y conflictiva Gretel y su marido, Markus, un atractivo electricista que despierta en Nelly sensaciones casi olvidadas. Los ingredientes ya están en la cocina; únicamente queda que la mano experta de Ingrid Noll, gran dama de la novela negra, los combine para crear un plato lleno de vida, ironía y sorpresas, sazonado con una aparición inesperada y, eso sí, dos asesinatos... más o menos voluntarios.
A la mesa con los reyes cuenta cómo nace la gran cocina francesa en la época de Luis XIV y su corte, y cómo luego, en el reinado de Luis XV, ésta pasa a ser el centro de la cultura, y se convierte en modelo de las costumbres y la moralidad de la época. La cocina se seculariza, se aparta de las deidades tutelares que la habían orientado hasta entonces, es decir, de la medicina y la religión. En la mesa ya no imperan las voces del doctor y el sacerdote, sino el gusto. El buen gusto en la comida fluye hacia una forma de regulación colectiva: incluso el buen burgués puede reconocer, ya en los libros de recetas y en los muchos libros de cocina publicados, el derecho a comer bien. Hay un mundo diferente afuera, y la teoría y la práctica culinaria quieren ser su reflejo.