¿Qué harías si el amor de tu vida se fuera para siempre y te dejara con una promesa que no sabes si cumplirá? Esa es la pregunta que se hace Victoria Aragón, una joven que lleva quince años esperando por Sebastián Urrutia, el hombre que le robó el corazón en unas vacaciones inolvidables en las playas de La Guaira.
Victoria y Sebastián se juraron amor eterno, pero él tenía que partir a España, en un viaje sin retorno. Desde entonces, Victoria solo ha recibido cartas esporádicas de Sebastián, que le aseguran que algún día volverá por ella. Pero el tiempo pasa y Victoria empieza a perder la esperanza, mientras que su familia y amigos le insisten en que olvide a Sebastián y rehaga su vida.
Todo se complica cuando aparece en escena Heriberto Mujica, un farmaceuta que se enamora de Victoria y que le ofrece una vida estable y feliz. Victoria se siente confundida y dividida entre el amor del pasado y el del presente. ¿Debería darle una oportunidad a Heriberto o seguir esperando a Sebastián? ¿Qué pasará si Sebastián regresa y se entera de que Victoria tiene otro pretendiente? ¿Podrá el amor de Victoria y Sebastián sobrevivir a la distancia, el tiempo y las circunstancias?
La primer razón para ser infiel, no es solo la alta falta de satisfacción sexual, sino también la falta de satisfacción emocional.
La infidelidad cada vez es un tema menos tabú en nuestra sociedad, y es por ello, que la lectora erótica esta teniendo un enorme éxito en estos momentos.
Solo los que confían pueden encontrar el amor y la felicidad. Y solo aquellos que aman pueden ser traicionados.
A través de 15 historias, podrás sumergirte en fantasías y hechos reales de otras personas, que supieron dar rienda suelta a sus instintos más primigenios.
Disfruta de tu sexualidad, fantaseando con tu pareja, rememorando estas breves historias que de seguro te darán más de una satisfacción.
En estas páginas encontrarás quince miradas limpias y comprometidas de unos autores que no se conforman con las distintas reflexiones que sobre el concepto “Libertad” se han ido imponiendo a lo largo de los siglos. Reflexiones que, en ocasiones y sin pudor, retorcieron tanto su verdadera esencia que han acabado por mancillarla en aras de la defensa de unos principios interesados y maniqueos sometidos a lo que en cada momento histórico pudiera convenir. Quince autores que, con una pasión arrebatadora te invitan a caminar junto a ellos por el sendero que tú elijas. Un cambio de paradigma está a punto de llegar y les gustaría compartirlo contigo. ¿Te atreves? Al abrir este libro invitas a 15 personas normales y corrientes a sentarse a tu alrededor para, todos juntos, tratar de averiguar por qué la libertad, o la falta de ella, ha sido uno de los principales motores de la historia. ROGER DOMINGO, director editorial en Grupo Planeta y mentor de autores. Solapa: 15 Miradas a la Libertad se presentó ante nosotros como un nuevo reto. Tras 15 Miradas a la Soledad y 15 Miradas al Amor, quisimos apostar por la continuidad de una colección que consolida sus ventas día tras día. Si hablar de Soledad y de Amor no resultó fácil, comprometerse con la Libertad implica un riesgo considerable y, por supuesto, un desafío. ¿Se han preguntado alguna vez si son libres para amar o lo son para emprender?, ¿si el autoconocimiento refuerza nuestra libertad, si el desapego nos hace libres, o si Dios lo es? Estos originales, pero respetuosos planteamientos son, entre otros, los que nos presentan: Alex Maroto, Alicia García Esteban, Andrés Marote Trejos, Delia Lahuerta Sánchez, Juan Barrachina, Juan Carlos Osorio Aravena, Leslye Rendón, Lilian Sánchez, Luis García Murcia, M. Jesús Puchalt, María Parra Martí, Marta von Poroszlay, Norma Irene Macías, Sandra Barral y Verónica Pomalaya. Todos ellos prologados por el editor y mentor de autores Roger Domingo. 15 propuestas diferentes que no les dejarán impasibles.
¡Aprende historia y ponte a prueba con los enigmas más flipantes del mundo! ¿TE GUSTARÍA RESOLVER EL ENIGMA DE LOS JEROGLÍFICOS EGIPCIOS? Si quieres viajar en el tiempo para resolver todas las incógnitas de la historia y pierdes de vista el reloj cuando estás haciendo un rompecabezas# ¡ha llegado la hora de que te enfrentes a los acertijos que marcarán una época! Ponte a prueba con los mejores enigmas y juegos de lógica de la historia. Si los resuelves todos, ¡harás historia! ¿ESTÁS PREPARADO?
¡Ponte a prueba con estos 150 enigmas y juegos de lógica para volverte loc@!
Si te apasionan los enigmas, no puedes dejar un rompecabezas sin resolver o no te vas a la cama hasta que has dado con la solución a un problema, ¡éste es tu libro!
Ponte a prueba y demuestra de lo que eres capaz con las mejores paradojas, enigmas, problemas matemáticos, juegos de lógica y acertijos.
¿Estás preparado?
¿Tu mente es tan curiosa que quiere salirse de tu cuerpo para no dejar de aprender? ¡Cuidado!
Para que no suceda, tendrás que alimentarla con los mejores juegos de ingenio, los retos más divertidos y enrevesados del mundo y, ¡un poco de magia!
¡Pon tu cerebro a prueba y reta a tus amigos con los trucos más impresionantes!
El 27 de abril de 2013 Miguel Ángel Domínguez y su hija María, de ocho años, fueron brutalmente asesinados en su domicilio de Almonte (Huelva). Inspirada por A sangre fría, el clásico de Truman Capote, la veterana periodista y escritora Rocío Castrillo se trasladó desde Madrid a su pueblo natal para relatar los hechos como testigo directo. Este libro es el resultado de un intenso y documentado trabajo con los protagonistas reales de la historia. La autora nos ofrece retratos pormenorizados de las víctimas, del acusado y del entorno de ambos. Asistió al juicio celebrado en Huelva y ha contado con la colaboración de los investigadores de la Guardia Civil. 151 cuchilladas es una novela de no ficción que ofrece un relato estremecedor de pasiones desbordadas, testimonios desgarradores y escenas sobrecogedoras sobre un atroz doble crimen sin castigo que guillotinó la paz almonteña, y abrió uno de los capítulos más oscuros de la crónica de sucesos de España.
Mientras la Armada Invencible se está terminando de construir en Lisboa, un capitán al servicio del Marqués de Santa Cruz resulta herido en una emboscada por tres hombres. Se deshace de dos, pero no del que porta una zarpa de oso a modo de colgante.
Entretanto, su amada Inés no sabe nada de su paradero y sólo desea reunirse con él. Muy nerviosa, abandona la ciudad de Segovia y se dirige hacia Riaza, donde reside habitualmente el capitán.
Un jinete negro al servicio del hombre más temido de la comarca, D. Luis de Astuña, marido de Inés, lleva órdenes de seguirla para dar con el amante de su esposa y así eliminarle.
Raquel, hija de judíos conversos y ahijada del viejo Abraham, que huye también de Segovia, se cruzará en su camino con Inés, aunque por diferentes motivos: por la inquisición que la acecha, y para desposarse con un cristiano que es sobrino de D. Lope, un magnate amigo del Marqués de Santa Cruz y del difunto padre del capitán Cuéllar.
El Marqués de Santa Cruz enferma y los espías andan al acecho. Se teme que los ingleses ataquen por sorpresa Lisboa o que envenenen al marqués. El capitán Cuéllar tendrá que averiguar quiénes son con la ayuda de algunos buenos amigos.
La muerte del marqués lo cambia todo y el capitán decide regresar a Riaza para reunirse con su adorada Inés, pero las cosas ya no son como ayer: todo ha cambiado.
Ni en mil vidas podré olvidar lo que siento por ti.
Pero ojalá tuviese esas mil vidas para vivirlas contigo.
Madrid. Año 2125.
Clara Martín acaba de cumplir dieciséis años, la mayoría de edad, momento en el que el Gobierno te empareja oficialmente y te envía una caja con información de las vidas anteriores en las que te has reencarnado.
Clara solo ha tenido una vida previa y no ve el momento de descubrir quién fue y, sobre todo, cómo murió.
Pero Clara no recibe su Caja de los Recuerdos y eso es algo que no suele ocurrir. No tener Caja de los Recuerdos es motivo de alarma y las cosas empiezan a ponerse difíciles para ella.
Sin saber qué más hacer, decide ponerse a investigar. El tiempo corre para Clara, que no quiere emparejarse con alguien elegido por una inteligencia artificial ni resignarse a vivir sin su Caja de los Recuerdos. Ella sueña con los clásicos literarios y los amores infinitos, los que trascienden de vida en vida.
¿Conseguirá resolver el misterio de su Caja de los Recuerdos? ¿Descubrirá quién fue en su vida anterior? No se puede ir en contra del sistema de la Revelación… ¿o sí?
La mayoría de las fotografías que se incluyen en este libro fueron realizadas por los mismos soldados SS que custodiaban las instalaciones del mayor complejo mecanizado para el genocidio en masa: el campo de exterminio de Auschwitz, en la Polonia ocupada.
Otras imágenes fueron tomadas por las tropas soviéticas que liberaron el campo el 18 de enero de 1945. Tanto unas como otras, estas 163 fotografías dan una idea de cómo la mente pervertida de un dictador pueden llevar a la eliminación sistemática de una cultura, una étnia o una religión por el simple hecho de ser diferentes. Hay cientos, quizás miles, de retratos de tan enorme masacre europea pero he expuesto aquellas que sirven de ejemplo a las restantes. En memoria de las víctimas inocentes del holocausto.
Los detectives García y Rodríguez se encuentran con un caso que conmueve a la sociedad, las pistas son insuficientes y la lista de asesinatos sigue creciendo, todo el cuerpo de policía está consternado y la ciudadanía exige respuestas.
Al mismo tiempo, sus vidas personales se ven arropadas por un vertiginoso encuentro con el amor, cada quien llega a conocer a esa persona especial que es capaz de doblegar sus egos y encender nuevamente la llama de la pasión, se entregan profundamente en cuerpo y alma a sus relaciones mientras que la amistad entre los dos se consolida aún más, aparentemente todo estaba en perfecto orden, pero no contaban con que el pasado volvería a cobrar las cuentas no saldadas
A Isabel le encanta su trabajo en una tienda de moda pero lleva un tiempo pensando en darle un cambio a su vida. El pueblo en el que vive se le cae encima. Si no fuera por su familia hace mucho tiempo que se habría marchado de allí.Marco, un exitoso arquitecto enamorado de su trabajo y de su ciudad, está convencido de que no podría vivir en otro sitio que no fuera Milán. Pero un viaje que ninguno de los dos había planeado da un giro radical a sus vidas.Nada volverá a ser como antes para ninguno de los dos. El destino tenía preparado para ellos unos planes con los que no contaban.
El 1 de noviembre de 1700 muere en Madrid, sin descendencia, Carlos II. Este hecho desencadena la terrible Guerra de Sucesión por la Corona del Imperio español. La casa de Borbón y la casa de Habsburgo se disputan el trono vacío. Las potencias europeas se ponen rápidamente en movimiento para hacer valer sus intereses. Unas defienden al candidato francés, Felipe de Anjou, mientras otras prefieren la opción del archiduque austriaco Carlos. España también acaba dividiéndose en dos. Castilla, Navarra y Andalucía apoyan la causa borbónica, mientras que los reinos de la Corona de Aragón se inclinan por el archiduque. Pero, además, en los territorios de Valencia la guerra toma tintes de revolución social. Los campesinos y los gremios de artesanos ven llegado el momento de acabar con las injusticias de los poderosos. En medio de tanta turbulencia, destaca la figura de Juan Bautista Basset, el hijo de un humilde carpintero que pudo haber cambiado el rumbo de la historia.