En «Vinieron de La Tierra» (la continuación de «Vinieron del Espacio Exterior»), Jim Wynorski nos presenta siete nuevas obras que fueron adaptadas a la gran pantalla.
Estamos en 1987. Simultáneamente y en dos lugares distintos — Irlanda y Estados Unidos— se produce un acontecimiento similar: sendas muchachas quedan embarazadas sin dejar por ello de ser vírgenes. Aunque insólito, el hecho no parece ir más allá de lo meramente curioso; sin embargo, es posible que constituya parte de un plan sobrenatural de dimensiones cósmicas, algo ya anunciado setenta años antes, en Fátima. Se trata de la famosa y desconocida tercera profecía que la Virgen María hizo a los tres pastorcillos portugueses: el Segundo Advenimiento. El hecho conmociona a la Iglesia, empezando por su cúpula, el Papa. Los interrogantes se suceden: ¿Es un fraude?, ¿de las dos muchachas, o sólo de una de ellas? ¿Cómo debe interpretarse el supuesto fenómeno? Y, sobre todo, ¿por qué dos vírgenes?... Sobre la base de esta trama, audaz y original, James Patterson ha escrito una novela sobria, tensa, inquietante, en la que, en medio de un clima de pesadilla, el terror alterna con el prodigio y el desconcierto con la esperanza. Una novela cuya lectura es imposible abandonar, una vez empezada. Una novela, también, imposible de olvidar. Porque la amenaza de caos, de catástrofe para la humanidad, que representa su tema es un escalofrío implantado en el ánimo del lector, un pánico de efecto seguro y duradero.
Alvaro Vanegas, Terror, Libros de terror, Stephen King, Literatura de terror, literatura de horror, literatura colombiana, apocalipsis, Colombia
Luego de que una lluvia de sangre marque el inicio del apocalipsis y toda clase de demonios se tomen el planeta, millones de personas mueren y otras tantas son poseídas por fuerzas malignas, pero, ¿quién es la responsable de toda la destrucción?
Tras llevar Lois Larkin de excursión a sus estudiantes, los habitantes del pequeño pueblo de Cospus Christi, en el estado norteamericano de Maine, empiezan a enfermar repentinamente sin que nadie parezca saber qué está pasando. Sólo unos pocos se salvarán de la misteriosa plaga que ha sobrecogido a esta preciosa población, y sólo unos pocos entenderán qué les está sucediendo. Virus, de la autora Sarah Langan, presenta un horror sin igual que no solo es temible, también es altamente contagioso.
Cuando Corea del Norte libera un letal y desconocido virus, este se propaga velozmente por occidente y a los pocos días, millones de enfermos colapsan los centros sanitarios, pero cuando llega el crepúsculo y la luna brilla, miles de bestias sedientas de sangre salen en busca de presas con las que saciar su hambre. A Marcos, un repartidor de una empresa de transporte urgente, la pandemia le sorprende en un atasco en una autopista de montaña entre Asturias y León. Ante el temor de contagiarse, se refugiará en un torreón que ha heredado de su padre, situado en el claro de un bosque cercano a un puerto de montaña de la cordillera cantábrica. Cuando la infección se extienda a aquella remota zona, las bestias usarán el bosque como su zona de caza y escondidos entre la frondosa arboleda, recorrerán los montes y las aldeas cercanas en busca de presas, aguardarán el paso de los pocos vehículos que utilízan la sinuosa y olvidada carretera y por supuesto, merodearán noche tras noche el torreón situado en el centro de su território a la espera de darle caza a Marcos, su único habitante y en pocas semanas, el único hombre vivo en muchos kilómetros a la redonda. Sin comunicaciones y sin ninguna posibilidad de recibir ayuda, Marcos deberá de aprender a vivir de lo que le rodea durante el día y a defender su pequeña fortaleza de los ataques de las bestias durante las noches.
Continuación de Virus Luna. El Torreón.La infección continua expandiéndose por occidente mientras que el triple eje formado por China,India y Corea del Norte, comienza a extender la guerra por todo el planeta,Nuestros amigos, tendrán que enfrentarse a los infectados en los bosuqes que rodean el torreón, pero cuando las señales de que una caravana de refugiados les obligue a salir en su búsqueda, todo cambiará.
En esta tercera entrega, la invasión ya es una realidad. Las primeras tropas Chinas y Norcoreanas han comenzado a desembarcar y el maltrecho ejército español intentará contener su avance en una cruel batalla que se librará a ambas orillas del Río Deva entre Asturias y Cantabria, mientras que Marcos y sus amigos se encontrarán cara a cara con las escasas unidades enemigas que han logrado refugiarse en los Picos de Europa a la espera de que el resto de su ejército los localice antes de que lo hagan las tropas Españolas. Mientras tanto, la inmensa marea de infectados asiáticos continua con su imparable avance por Europa y “el doctor” quien había logrado escapar tras la batalla del puerto, intentará contactar con sus aliados asiáticos para entregarles las muestras del virus. Pero a lo largo de todo este episodio, unos y otros tendrán que enfrentarse constantemente a la voracidad de los infectados y aún peor, tendrán que vérselas con Montunez, el especialmente peculiar capitán de la guardia civil que se encuentra al frente de la defensa del Santuario de Covadonga.
Dylan O’Connor, joven artista, se dirige a un festival en compañía de su hermano menor autista. Deciden hacer un alto en un motel, y entonces es cuando empieza su pesadilla. Los jóvenes son atacados y reducidos por un misterioso doctor que les inyecta una extraña sustancia y que les previene de que a partir de ese momento son portadores de algo que puede matarlos o transformar su vida de una forma que no podrían imaginarse. El doctor les urge a que huyan antes de que sus enemigos les den caza para apoderarse del secreto que ahora albergan sus cuerpos.
Todos son monstruos. Un monstruo devora los rostros de las mujeres hermosas que se cruzan en su camino. Un monstruo evoca en su sistema nervioso todas las sensaciones dolorosas que flotan en el ambiente. Un monstruo insensible entra en el crepuscular jardín de los vampiros para no volver a salir jamás. Un mostruo asesino alimenta sus peores instintos en las enseñanzas moralizadoras de una secta religiosa. Monstruos de la vida cotidiana. Monstruos de ultratumba. Monstruos con sutiles traumas psicológicos. Monstruos con feroces apetitos físicos. F. Paul Wilson, Sheri S.Tepper y Ray Garton, el autor de Crucifax, han desplegado al máximo los poderes escalofriantes de su imaginación.
7 relatos inéditos de lo mejor del terror contemporáneo: Stephen King, el “gran maestro” de lo macabro, Dan Simmons, galardonado con los premios World Fantasy y Rod Sterling Memorial, y George R.R. Martin, ganador de un premio Nebula, tres Hugo y un Fantasy Award por la novela corta incluida en este volumen, nos ofrecen nuevas historias de horror, escritas y seleccionadas especialmente para esta antología.
Antonio Vera Ramírez (n. 2 de julio de 1934 en Barcelona) es un prolífico escritor español conocido por su seudónimo Lou Carrigan que utilizó para escribir tanto novelas de aventuras, del oeste como de ciencia-ficción. Es un típico representante de lo que en Estados Unidos se conoce como dime novels y pulp. Ha utilizado entre otros los seudónimos de Angelo Antonioni, Crowley Farber, Mortimer Cody, Lou Flanagan, Anthony Hamilton, Sol Harrison, Anthony Michaels, Anthony W. Rawer, Angela Windsor y Giselle (muchos de ellos con variaciones de su propio nombre). Su hermano Francisco Vera Ramírez, también escribió novelas como Ducan M. Cody y Mortimer Cody.
Verner alzo la mirada, frunció el ceño, miro nuevamente la nota y después se arrellano en su asiento.
El teniente levanto la vista y observo la expresión concentrada en el rostro de Richard Verner.
Después contemplo intrigado a Verner mientras giraba la nota y miraba desde todos los ángulos.
El teniente echo una ojeada a su reloj; las cuatro de la tarde. Verner seguía estudiando el papel. El teniente gruñendo, iba a hablar, pero después cerro la boca, trago saliva y saco la cartera.
Verner observo brevemente el dorso de la nota, después la coloco cara arriba sobre la mesa y la giro de nuevo para examinarla desde diversos ángulos.
El teniente, en silencio, saco una tarjeta de visita de su cartera. Bajo un pedazo de plástico transparente había un recorte de periódico unido a la tarjeta con cinta adhesiva…
Esta y otras historias se encuentras entre las seleccionadas por Alfred Hitchcock, todas ellas son obras de autores del suspense, del terror, del misterio o del amplio género denominado policiaco que le hará vivir vibrantes horas de placer.
Relatos que contiene:
La mano del pasado, Christopher Anvil
El asesino confiado, Talmage Powell (1967)
El hombre azul, Wenzell Brown
La asesina, Max Van Derveer
Luz de amor, Fletcher Flora
Revelado positivo, Richard Deming (1970)
Promoción de peso, Bruce Hunsberger (1967)
La muerte, denominador de ojos morados, Ed Lacy (1963)
Cuidado con el hombre justo, Dick Ellis
Un mensaje de Marsha, James Holding
Siete millones de sospechosos, Franklin M. Davis Jr. (1959)
El cielo es un estado de la mente, Richard Hardwick
El ojo de la paloma, Edward D. Hoch (1967)
El club de los martes, C. B. Gilford
Piensas que todo está bien. Eres feliz. Entonces tu jefe te encarga un trabajo extraoficial, nada muy complicado, se trata solamente de conseguir una casa para un excéntrico conde rumano. Una casa cerca de una barranca. Y cuando crees que has terminado con tu labor, te das cuenta de que tu pesadilla en esa casa, de ventanas tapiadas y sin espejos, apenas comienza. La sangre es tan roja hoy como hace cinco siglos… tan dulce en la Ciudad de México como en la lejana Rumanía… Hay un Vampiro en la Ciudad de México. Necesita tu sangre. Quiere tu vida. Desea a las personas que amas. Y no te quitará solo eso.
Transilvania, 1501. Tras un arduo viaje, el príncipe Horvathy ha llegado al castillo de Poienari, en los Cárpatos, con la misión de conocer la verdad acerca del conde Vlad Tepes, antiguo voivoda de Valaquia. Para lograr su objetivo deberá entrevistarse con las tres personas más cercanas al conde durante su tormentosa existencia. El primero en aparecer en Ion Tremblac, un antiguo caballero, el mejor amigo de Vlad, que ha pasado años en prisión después de que éste lo traicionara. La segunda es una mujer, abadesa de un convento, de nombre Ilona Ferenc. Mitad húngara, mitad valaca, Ilona fue raptada para convertirse en concubina del sultán Mehmet, destino de que la salvó Vlad para hacerla su amante. El tercero en hablar es el hermano Vasilie, un ermitaño que durante años fue confesor de Drácula. También está presente el cardenal de Urbino, Domenico Grimani, quien en calidad de enviado papal aconseja a Horvathy sobre la decisión de perdonar o no los pecados de Vlad y, en función de esto, permitir que resurja la orden del Dragón. Tres testimonios se entrelazan para generar un retrato del legendario personaje Vlad Tepes, el sanguinario empalador, que ha dado origen al mito del vampiro más famoso de todos los tiempos: el conde Drácula.
Sarah Rubin me puso en contacto con otras personas que, como ella, habían logrado una relación vampírica «satisfactoria», es decir, de sobrevivientes. Cada una de esas personas conoció a un vampiro o tuvo conocimiento de hechos vampíricos, hasta el punto de que podrían escribir tratados enteros sobre su naturaleza y su modo de proceder, o de amar y de morir.
Calliope «Calley» Dakin tiene siete años y es el ojito derecho de su padre. Pero su mundo infantil se desmorona cuando, durante un viaje al bullicioso Nueva Orleans, su adorado padre es secuestrado, asesinado y descuartizado por dos mujeres sin ningún motivo aparente. Después de esto Calley y su madre se ven atrapadas en una serie de extraños sucesos que las llevan a Pensacola, donde, en una casa que resulta ser idéntica a la de su difunta bisabuela, una enigmática mujer aguarda su llegada. Allí Calley descubrirá que puede oír voces que no son de este mundo y que este don es un arma que alguien quiere utilizar. Alguien que cometió un grave error al ordenar el asesinato de su padre, sin saber que el vínculo que los unía no podía ser destruido con la muerte.
Sinopsis: Había niebla. Mucha niebla. Blanca, densa y pegajosa niebla. Y, surgiendo de la niebla, las voces... Un ex-convicto, un fracasado que malvive en una chabola mientras su pareja se encarga de llevar el dinero a casa. Un antiguo compinche. Un último golpe en el que todo sale mal. Un lunático armado con un taladro que asegura que tiene la clave para convertirle en 'un buen tipo'. Una lucha a muerte por sobrevivir... que no es más que la puerta que abre paso a la locura. Y antes, y durante, y después... los fantasmas del pasado, la niebla inundando el mundo.
Greco, un chico problemático de dieciseis años, es enviado a una prestigiosa institución inglesa, la Academia Fénix, que tiene fama de enderezar a jóvenes rebeldes en tiempo récord. Allí conoce a Iris, otra interna. Juntos irán viendo que en la academia suceden cosas muy extrañas a los alumnos, que, uno a uno, van desapareciendo para volver inquietantemente cambiados y dóciles. Greco e Iris tienen muy poco tiempo para descubrir el misterio de la Academia Fénix y su siniestra directora, o ellos serán sus próximas víctimas...
«Por las frías y vacías pupilas se descolgaba un fino hilo de sangre. A sus inertes y afiladas agujas se aferraban los ojos de su víctima, ciegos, apagados. Eran dos pequeñas cebollas desnudas; sin piel. Es doble trofeo despuntaba obedientemente clavado a su arma. Ambas destilaban, aún densas, gotas de la sangre caliente de su madre.»
Las brujas, la magia y lo sobrenatural siempre han tenido un encanto hipnotizante. Tienen la particularidad de generar atracción y miedo al mismo tiempo, de tal forma que solo los más valientes se atreven a adentrarse más en estos temas. Witchy Tales: Relatos sobrenaturales para toda ocasión es una compilación de nueve cuentos donde estos elementos se hacen presentes, de una u otra manera, a la vez que se mezclan con la realidad humana. Misterio, muerte y un soplo tétrico, pero también esperanzador, son parte de estas historias. ¿Te atreves a leerlas?