* La tripulación del 'Malaca' (1953) (cuento corto) de Mark Halloran (autor).
* La ley del Talión (1953) (cuento) de Williams L. H. (autor).
* La Princesa Lacmi (1953) (cuento corto) de S. Bennet (autor).
* Un temblor en la noche (1953) (cuento corto) de Mark Halloran (autor).
* El pozo maldito (1953) (cuento corto) de Lee H. Grabbe (autor).
* Casamiento por amor (1953) (cuento corto) de O'Henry Payne (autor).
* Cae el telón sobre una historia (1953) (cuento corto) de S. Bennet (autor).
* Allagalla (Continuación)
Ilustraciones interiores: J.Ribera
* La cámara de los horrores - Williams L.H.
* El librero y su ojo de cristal - Mark Halloran (Jorge Gubern)
* El Legionario - S.Bennet
* Viajeros - Mark Halloran (Jorge Gubern)
* El pozo del diablo - G.Ross
* El bailarín de la muerte - O'Henry Payne
* La iniciación - S.Bennet (Jorge Gubert)
* Fantasma en el cuadrilátero - L.Conway
* La leyenda de Hóichi - James N.Mathle
Allagalla - Cómic sin acreditar
* El caso del sanatorio de John Watson
* El señor de "Barkley Manor" - G. Ross
* La retirada de la Grand Armée - S. Bennet
* El guardián - Mark Halloran
* Angustia - Walt Mahor
* El naufragio - S. Bennet
* El muchacho del bar - Mark Halloran
* La parrilla - John Walwer
* "Allagalla" - (cómic/Continuación)
Novela, Aventuras, Fantástico, Intriga, Juvenil, Terror
La Agencia Lockwood es de los más peculiar. ¿Cuál es su misión? Nada menos que… ¡hacer frente a una epidemia de fantasmas que están sembrando el pánico en Inglaterra! Los miembros de esta empresa son la intrépida agente Lucy Carlyle, que tiene el don de detectar espectros; Anthony Lockwood, el carismático propietario de la agencia; y George…, bueno, George es George. Aunque tienen sus diferencias, hay una cosa en que los tres jóvenes están de acuerdo: los adultos son un estorbo y van a tener que resolver su misión sin su ayuda, pero no va a ser nada fácil…
En 1987, en el corazón de la selva amazónica, un equipo de científicos encuentra la talla de un enigmático dios adorado por una tribu de salvajes. El extraño ídolo es enviado a Nueva York, donde queda arrumbado en los sótanos de un enorme y antiguo museo. Poco después, los científicos son masacrados por los indígenas y todo el proyecto cae en el olvido.
Sin embargo, a propósito de una importante exposición, las sinuosas galerías y los vetustos subsuelos del museo se convierten en escenario de varios asesinatos horrendos e inexplicables…
Cuando la policía encuentra dos esqueletos unidos en un óseo abrazo en un río de Manhattan, Margo Green, conservadora del Museo de Historia Natural de Nueva York, es invitada a colaborar en la investigación, no solo por sus conocimientos antropológicos sino por su experiencia el año anterior en el enfrentamiento con una horrenda bestia que andaba suelta por los sótanos del museo.
Los esqueletos presentan señales de violencia y unas grotescas anormalidades que apuntan a una sola cosa: el despertar de una pesadilla dormida. Al misterio de los esqueletos se suma una serie de brutales crímenes.
Con la ayuda de un teniente de policía, un enigmático agente del FBI y un eminente científico, Margo indaga el origen de los asesinatos. La investigación los llevará a un pavoroso laberinto de túneles, cloacas y galerías horadado bajo Manhattan, donde se revela por fin el verdadero secreto de la Bestia del Museo.
A los nueve años, Aloysius Pendergast ya se consideraba prácticamente un adulto y superior en todos los aspectos a su hermano Diógenes, de seis. Los hermanos se encuentran en la gran casa familiar de Nueva Orleans bajo la custodia de su tío Everett. Cuando a los niños del barrio se les cae un diente, deben entregárselo a un viejo siniestro que habita en una mansión destartalada en una noche de luna llena. Si no lo hacen, las consecuencias pueden ser terribles, ya que el anciano les buscará para exigir su pago. Aloysius, sin embargo, considera esta creencia infantil y risible, y decide demostrárselo a Diógenes y desafiarlos a todos. No obstante, el hermano mayor descubrirá que hay otro mundo donde la lógica y la razón pierden su fuerza, y rigen leyes totalmente diferentes.
En una calurosa mañana un agente especial del gobierno llega a Winslow, Arizona, y se reúne con una mujer para intercambiar información sobre un suceso inexplicable que ha ocurrido unos días antes. En un rancho cerca del mar de Salton el líder de un culto ofrece a sus seguidores algo en lo que creer: el futuro se aproxima y ellos van a participar en su llegada. Un día después de los acontecimientos en el rancho que inquietaron tanto al agente del gobierno como para buscar ayuda de "otras" fuentes, el Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins pierde contacto súbitamente con una sonda interplanetaria de la NASA, que ha encontrado algo extraño más allá de la órbita de Plutón. Y una mujer que flota fuera del tiempo busca en el futuro y en el pasado respuestas que puedan salvar a la humanidad.
Su obsesión por el color carmesí, la sumerge en un mundo de depravación donde ella es la pieza clave en una profecía demoníaca con intenciones eróticas. Amor, deseo y muerte se mezclan en esta experiencia de terror con tintes románticos. Una oportunidad para adentrarse en el interior de una mente dominada por un deseo más fuerte que el amor, la sed de sangre. Una historia de amor para los amantes del terror. ¿Te ves capaz de sobrevivir a esta ola de acontecimientos carmesí? La novela ha sido escrita en primera persona para que el lector pueda experimentar tanto el dolor como el placer de una manera lo más realista posible. Adoptando, de este modo, el rol de su protagonista. Una autopublicación sin censura donde poder vivir una experiencia perturbadora en su totalidad. +18
Historia de terror y suspense. En un trocito de paraíso terrenal, en los baños de Archena, un hombre pierde la cordura al ser poseído por Ariadna: El espíritu de una antigua y sanguinaria guerrera. Ahora su víctima, convertida en asesino, ha de cosechar el número de almas que ella necesita para vivir eternamente…
El mar es mutabilidad, misterio, movimiento. ¿Qué tiene elmar que nos seduce tanto? ¿Acaso sentimos una atracción atávica, irrefrenable,por volver a su seno porque de él surgieron nuestros más remotos ancestros?Pero el mar también ha sido siempre un lugar peligroso, una entidad implacable,hermosa pero implacable, indiferente a nuestras vidas, pensamientos oemociones. Los hombres, no obstante, se han aventurado en sus aguas desde lamás remota antigüedad y las han surcado con la esperanza de encontrar nuevastierras y paraísos soñados. El volumen que el lector tiene en sus manos pretende recogerla cara más misteriosa y terrible de esta aventura inmemorial. Con estaintención ha reunido su antólogo, José María Nebreda, veintisiete relatos deterror en el mar de variada temática y muy diversos autores, desde los másclásicos a los menos conocidos. El lector encontrará en esta recopilación relatos de JackLondon, “A poniente”; Lovecraft y Derleth, “El pescador de Cabo Halcón”;Blackwood, “Una isla encantada”; Belknap Long, “Segunda noche mar adentro”;Wandrei, “Surgido del mar”, o Burks, “Las campanas de Océana”, junto a otrashistorias de autores más olvidados, como la lovecraftiana “En la isla de loshombres azules”, de Robert W. Sneddon; “Niebla”, un bellísimo relato de DanaBurnett; “Superstición marina”, de John Masefield, sobre las leyendas quecirculan por las bulliciosas tabernas portuarias; “La isla maldita”, de MaryCounselman, que retrata la desesperación de unos náufragos; o sobre monstruos marinos,como “El océano embrujado”, de John B. Ford, un apasionado homenaje al maestroabsoluto del género, W.H. Hodgson. Sólo nos queda desear al lector de esta antología una feliztravesía por sus procelosas páginas y que arribe indemne a buen puerto trassurcar estas aguas profundas llenas de aventuras y horrores.
Edición de 1979 de los relatos marinos de William Hope Hodgson. Posteriormente se han reeditado con otros nombres (Cuentos de alta mar / Desde el mar sin mareas / La nave abandonada / La nave abandonada y otros relatos de horror en el mar) pero el contenido es el mismo. Según Francisco Ruiz Fernández en «Los fundamentales de cyberdark.net: Terror y misterio sobrenatural»: «Más allá de Coleridge, si ha habido un autor capaz de juntar lo bello y lo horrible del océano en sus relatos, ése es Hodgson. Buen novelista pero ante todo magnífico cuentista, nos describe, desde su propia experiencia, los avatares y los terrores del marino de finales del siglo XIX. Dentro de su producción destaca La nave abandonada, la que podría ser considerada como su compilación de relatos por excelencia… un libro que (nunca mejor dicho) sumerge al lector en los terrores ocultos bajo la superficie del mar, una compilación que es la mejor aproximación posible a uno de los cuentistas por excelencia dentro del género de terror».
Maximilian Delacorte fue una vez el mago más importante del mundo. Ahora es un recluso, que sufre una misteriosa enfermedad, congrega a su familia y socios en su finca solitaria para una tarde de magia, locura y venganza. Los cuerpos aparecen y desaparecen sin avisar, cabezas cortadas pronuncian palabras de odio, y nada es lo que parece. Mientras los trucos siniestros nos llevan a giros cada vez más sorprendentes, ni siquiera El Gran Delacorte puede decir donde termina la ilusión. y empieza el asesinato.
‘Ajuar funerario’ es un homenaje a la literatura de terror y a la micronarrativa, porque Fernando Iwasaki ha logrado concentrar en diez o doce líneas todo el escalofrío, la náusea y el desasosiego del género. ¿Es posible que los fantasmas, las pesadillas, los ritos y las supersticiones nos puedan seguir asustando en pleno siglo XXI? Si tiene hijos, insomnios o hipotecas, mejor no lea ‘Ajuar funerario’.
Septiembre. Una bella editora neoyorquina se retira, en temporada baja, a una solitaria cabaña en la colina de una tranquila ciudad costera, Dead River, donde espera la llegada de su hermana y sus amigos. Cerca, en el bosque sombrío, una familia de caníbales salvajes está al acecho, observando y esperando a que salga la luna y caiga la noche… Y en pocas horas, cinco personas civilizadas y sofisticadas, así como un viejo y cansado sheriff, aprenderán cuán primitivos somos debajo de la superficie y que no existen límites ante el deseo de sobrevivir.
Lo que en apariencia es el azar quien conduce a los tres protagonistas a un extraño bar situado en un recóndito callejón de mala muerte, repleto de escombros y basura, en realidad, nada tiene de casual. Todo es producto de un plan preconcedido. Tan solo hay que escoger el brazo de la balanza hacia el cual cada uno de los personajes se quiere inclinar. ¡Pero mucho cuidado!, una vez elegido, los engranajes se pondrán en marcha y ya no habrá lugar para el arrepentimiento…
Hay puertas que nunca deberían abrirse El sacerdote Jorge Ponce se despierta encerrado en una habitación oscura. A su lado se encuentra un hombre encadenado, el cual sospecha que él es su secuestrador. A través de una escalofriante historia, narrada mediante flashbacks, se irá desvelando el vínculo que les une. Para salir de la habitación, no sólo tendrá que enfrentarse a la tensa situación creada entre ambos, sino también a sus propios demonios, que le llevarán a replantearse su fe y su propia vida. Cuando consiga averiguar qué hay en realidad al otro lado de la puerta... ¿se atreverá a abrirla?
En la Arizona del siglo XIX, el encuentro fortuito con una joven mexicana malherida y el terrible relato que les ofrece sobre su secuestro, llevarán a los protagonistas a cruzar las aguas del Colorado en busca de la hermana de la chica, que sigue en manos de sus captores, y a descubrir lo que se esconde al otro lado del río en un relato lleno de terror y suspense. Tras el seudónimo de Jack Ketchum se oculta un exactor, profesor y agente literario que fue secretario de Henry Miller y que está considerado como uno de los mejores escritores norteamericanos en vida. Al otro lado del río es, en opinión de Stephen King, el mejor libro de su carrera. «Ketchum se ha convertido en una especie de héroe para todos aquellos que escribimos relatos de terror y suspense. Es sencillamente uno de los mejores del género». —Stephen King.
Después de un largo tratamiento, Ellen es dada de alta y regresa a Nueva York con su marido. Ha pasado dos años internada y no ha visto un teclado desde que sufrió la crisis nerviosa. Ahora quiere reanudar su carrera de concertista, y lo primero que busca al llegar a casa es su clavicordio. Sólo que está cerrado y no aparece la llave por ninguna parte… Ese, y la fría actitud de su marido, son los primeros detalles extraños que Ellen percibe a su alrededor. Nada, o muy poca cosa, comparado con la sinfonía de pesadilla que está a punto de desencadenarse en su vida…